Naxos: Esto es música clásica
Naxos of America
Naxos: Esto es música clásica es un podcast con comentarios en español, sobre novedades, grabaciones y entrevistas a músicos y artistas dentro del ámbito de la música clásica.
THE LAST CASTRATO Arias for Velluti
El contratenor Franco Fagioli nos habla acerca de su nuevo álbum en donde interpreta un programa compuesto por arias que fueros escritas para el último de los castrados del siglo XIX Giovanni Battista Velluti.
Soles y Brumas II melodías de Emiliana de Zubeldía
La soprano Elena Rivera y el pianista Jorge Robaina nos hablan acerca de su nuevo álbum interpretando melodías de la compositora Emiliana de Zubeldía.
SZINERGIA
Entrevistamos al clarinetista español Pablo Barragán acerca de su participación en el álbum SZINERGIA interpretando obras de Hartmann, Kodály, Weiner, Bartók.
Crimson Roses, música coral estadounidense contemporánea
Charlamos con el director Alejandro Hernández-Valdez acerca del nuevo álbum del ensemble sinfónico coral Musica Viva NY.
Venus & Adonis
El compositor mexicano Rodrigo Ruiz nos presenta su nueva grabación Venus & Adonis con textos de William Shakespeare.
Habaneras & Tangos por Ricardo Gallén
El guitarrista español Ricardo Gallén nos habla acerca de su nuevo álbum con un programa compuesto exclusivamente por habaneras y tangos.
Leonardo Leo: Sei Cantate Spirituale por Miguel Ulla
El contratenor español Miguel Ulla nos habla acerca de su nuevo álbum en donde interpreta seis cantatas espirituales de Leonardo Leo.
Charlando con Evangelina Mascardi
Evangelina Mascardi nos presenta su nuevo álbum doble, grabado para el sello Arcana en donde interpreta una selección de obras para laúd del compositor Sylvius Leopold Weiss.
Charlando con Isabel Dobarro
La pianista española Isabel Dobarro nos presenta su primer álbum grabado para el sello Grand Piano, que se llama Kaleidoscope interpretando un repertorio de obras de compositoras del siglo XXI.
Charlando con Billy Arcila
El guitarrista Billy Arcila nos habla acerca de su álbum Naxos en donde interpreta un repertorio compuesto no solo por sus propias obras, sino también de compositores colombianos.
Charlando con Gabriel Schwabe acerca de Beethoven
El violonchelista Gabriel Schwabe nos presenta su nuevo álbum Naxos con el primer volumen de la las sonatas y variaciones para chelo y piano de Beethoven.
Charlando con Yuniet Lombida acerca de Sarahbanda
El saxofonista cubano Yuniet Lombida nos habla acerca de su experiencia grabando junto a Sarah Willis su nuevo álbum Sarahbanda.
Charlando con Josetxu Obregón
El violonchelista español Josetxu Obregón nos presenta su nuevo álbum grabado junto al conjunto que dirige La Ritirata en donde interpreta quintetos de cuerda de Boccherini.
Charlando con Ausiàs Parejo
El guitarrista español Ausiàs Parejo nos habla acerca de su primer álbum Naxos en donde interpreta una serie de obras de compositores latinoamericanos y españoles.
La Muse Oubliée II, una charla con Antonio Oyarzabal
El pianista español Antonio Oyarzabal nos habla acerca del segundo volumen de su proyecto discográfico "La Muse Oubliée", rescatando obras de compositoras que no han sido frecuentemente grabadas.
Symphonic Genesis, una charla con Juan Colomer
El compositor Juan Colomer nos habla acerca de su nuevo álbum "Symphonic Genesis" interpretado por la Orquesta Sinfónica de la Radio y Televisión Española bajo la dirección de Sergio Alapont.
Charlando con Fabio Banegas acerca de Bottiroli
El pianista argentino Fabio Banegas nos habla acerca del tercer volumen de las obras completas para piano del compositor José Antonio Bottiroli.
Amore Siciliano
El director argentino Leonardo García Alarcón nos habla acerca de su nuevo álbum con melodías populares sicilianas y calabresas.
Nelson Goerner interpreta a Franz Liszt
El pianista argentino Nelson Goerner interpreta dos obras mayores de Franz Liszt, la sonata para piano en si menor y los sonetos del Petrarca.
Españoleta, órgano ibérico
El organista Francisco Javier Jiménez nos presenta su álbum Españoleta interpretando obras de compositores españoles y portugueses de los siglos XVI, XVII y XVIII.
Tomás Cotik interpreta la música de Astor Piazzolla
El violinista argentino Tomás Cotik interpreta arreglos para violín y orquesta de cuerdas de Piazzolla.
Sogno por Javier Camarena
El tenor mexicano Javier Camarena presenta su nueva grabación "Sogno" con un programa compuesto por melodías de Francesco Paolo Tosti.
Rafael Payare nos habla de Strauss y Mahler
El director de orquesta Rafael Payare nos hable acerca de su nueva grabación Pentatone dirigiendo a la Orquesta sinfónica de Montreal interpretando obras de Richard Strauss y Gustav Mahler.
Goran Filipec interpreta a Béla Bartók
El pianista Goran Filipec nos habla acerca de su nuevo álbum, el noveno volumen de las obras para piano de Béla Bartók.
Ramírez Reimagined
El flautista José Valentino Ruiz-Resto nos habla acerca del nuevo álbum Ariel Ramírez Reimagined en donde se presentan dos obras para solistas, coro y conjunto instrumental del reconocido compositor argentino Ariel Ramírez.
Obras para violín y violonchelo de Almeida Prado
El violinista Emmanuele Baldini nos habla acerca de la nueva grabación Naxos con obras para violín y chelo del compositor brasileño Almeida Prado.
Marzena Diakun dirige a la ORCAM en obras de Brahms
La directora polaca Marzena Diakun nos habla en este podcast acerca de su visión de la música de Brahms y de su trabajo con la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (ORCAM).
Tomás Cotik interpreta a J.S. Bach
El violinista Tomás Cotik interpreta arreglos para violín solo de las suites escritas originalmente para violonchelo solo de Johann Sebastian Bach.
Se hace saber por María Rubio
La cornista española María Rubio nos habla acerca de su nuevo álbum "Se hace saber" en donde interpreta un programa compuesto de obras de compositores contemporáneos.
Guitar Love Songs por Agustín Maruri
El guitarrista y productor discográfico Agustín Maruri presenta su nuevo álbum "Guitar Love Songs" grabado para el sello HR Recordings.
María Hinojosa interpreta a La Caramba
La soprano española María Hinojosa nos presenta las arias y melodías que fueron interpretadas por María Antonia Vallejo Fernández, que en el Madrid de fines del siglo XVIII se llamó La Caramba.
Música sacra de Alonso Xuárez
El director del conjunto musical Amystis, José Duce Chenoll, nos habla acerca de su nueva grabación interpretando música sacra del compositor español Alonso Xuárez.
El arpa mexicana por Janet Paulus
La arpista estadounidense residente en México Janet Paulus nos habla acerca de su nuevo álbum interpretando obras de compositores mexicanos.
Conciertos para solistas y orquesta de cuerdas de Eduardo Grau
La música del compositor hispano-argentino Eduardo Grau está impregnada de elementos hispánicos. Su Concierto de Yuste para violín, piano y timbales se inspira en el monasterio español de su título y destaca por su impulso rítmico, su lirismo y su atmósfera mística. El Concertino para viola y piano es profundamente expresivo e íntimo, mientras que en el Concierto para clarinete se utilizan danzas folclóricas de Argentina, incluida la vivaz chacarera. Los versos del poeta español del Siglo de Oro
¡Colombia Viva! 2 por Mauricio Arias-Esguerra
El pianista colombiano Mauricio Arias-Esguerra presenta el segundo volumen del ciclo ¡Colombia Viva! con obras de destacados compositores colombianos.
Israel Castillo interpreta a Telemann
El violagambista mexicano interpreta las recientemente publicadas 12 fantasías para viola da gamba de Telemann.
Quintetos con piano de Miguel del Águila
El compositor uruguayo radicado en los Estados Unidos Miguel del Águila junto a la directora del sello mexicano Urtext, Marisa Canales, nos presentan la nueva grabación con quintetos con piano de Miguel del Águila, interpretados por Sally Pinkas y el Cuarteto Latinoamericano.
Alberto Urroz interpreta a Brahms
El pianista español Alberto Urroz nos habla de su interpretación de las tres sonatas para violín y piano de Johannes Brahms junto al violinista Vadim Tchijik.
Vladimir Curiel interpreta a José F. Vásquez
El pianista mexicano Vladimir Curiel y el productor Ángel Augusto Ramírez nos hablan acerca del nuevo álbum con obras para piano de José F. Vásquez.
John-Henry Crawford interpreta a Rachmaninoff
El violonchelista estadounidense John-Henry Crawford nos habla acerca de su nuevo álbum que se llama "The Voice of Rachmaninoff".
Jorge Federico Osorio interpreta Conciertos Románticos de Castro y Ponce
El pianista Jorge Federico Osorio nos presenta su nueva grabación en donde interpreta dos conciertos románticos de los compositores mexicanos Ricardo Castro y Manuel M. Ponce acompañado por la Orquesta Sinfónica de Minería bajo la dirección de Carlos Miguel Prieto.
Neyza Copa interpreta a Giovanni Battista Fontana
La violinista boliviana Neyza Copa interpeta las sonatas para violín y bajo continuo de Giovanni Battista Fontana junto al conjunto instrumental Lux Terrae.
Charlando con Goran Filipec acerca de las transcripciones de melodías de Schubert de Franz Liszt
El pianista Goran Filipec, nos presenta su nuevo álbum con el tercer volumen de las transcripciones de melodías de Schubert arregladas al piano por Franz Liszt.
OPERcussion presenta "Original Grooves"
El ensemble de percusión de la Orquesta Estatal de Baviera presenta su primer álbum "Original Grooves" con un repertorio compuesto por obras y arreglos de temas latinoamericanos.
Franco Fagioli interpreta a Mozart
El contratenor argentino Franco Fagioli nos habla acerca de su nueva grabación "Anime Immortali" en donde interpreta obras de Mozart.
Ángel Gil-Ordóñez nos habla acerca de El retablo de Maese Pedro
En el centenario de su creación el director de orquesta Ángel Gil-Ordóñez nos habla acerca de la génesis y estructura musical de esta estupenda obra de Manuel de Falla.
Mahler 5 por la OSM bajo la dirección de Rafael Payare
El director de orquesta venezolano y director titular de la Orquesta Sinfónica de Montreal nos habla acerca de la nueva grabación interpretando la quinta sinfonía de Gustav Mahler.
Homenaje de Jessica Rivera y Mark Carver a Victoria de los Ángeles
La soprano Jessica Rivera junto al pianista Mark Carver rinden un sentido homenaje a la gran soprano española Victoria de los Ángeles en un nueva grabación del sello Urtext.
El universo pianístico de Manuel M. Ponce por Arturo Nieto-Dorantes
El pianista mexicano Arturo Nieto-Dorantes presenta el primer volumen de la obras completas para piano de Manuel M. Ponce.
Anna Urpina Baroque-Modern
La violinista española Anna Urpina presenta su álbum debut interpretando obras de compositores barrocos y modernos.
Soledad Cardoso canta canciones argentinas
La soprano hispano-argentina Soledad Cardoso interpreta un programa compuesto por canciones argentinas acompañada por la pianista argentina Quimey Urquiaga.
El cielo y sus estrellas por Javier Mendoza
Charlamos con el director de orquesta Javier José Mendoza acerca de su nuevo álbum que se llama El cielo y sus estrellas en donde dirige a la Camerata Antonio Soler interpretando música del siglo XVIII de las catedrales de Nueva España.
Seis siglos de música de órgano, desde la Catedral de Bogotá por Juan de la Rubia
El organista español y titular del órgano de la Sagrada Familia en Barcelona Juan de la Rubia presenta su nuevo álbum grabado en el órgano de la Catedral de Bogotá.
Cecilia Duarte, Reencuentros
La mezzo-soprano mexicana Cecilia Duarte, residente en los Estados Unidos nos presenta su primer álbum para el sello Reference Recordings "Reencuentros".
Signor Gaetano por Javier Camarena
El tenor Javier Camarena nos habla acerca de su nuevo álbum Signor Gaetano grabado para el sello holandés Pentatone.
Nicole Peña Comas presenta su nuevo álbum "Amoroso"
La violonchelista dominicana residente en Viena, nos presenta su nuevo álbum "Amoroso" acompañada por el guitarrista francés Damien Lancelle.
Gabriel Schwabe, Russian Ballads
El violonchelista alemán Gabriel Schwabe nos habla acerca de su nuevo álbum "Russian Ballads" con obras de compositores rusos para violonchelo y piano.
"Alchemy" por Fábio Brum
El trompetista brasileño residente en España nos presenta su nuevo álbum "Alchemy".
Charlando con Roberto Sierra acerca de sus obras para piano
Roberto Sierra nos habla acerca de su nueva grabación IBS Classical con obras para piano interpretadas por Matthew Bengtson.
Esteban Gonda presenta Classical Flamenco
Esteban Gonda presenta su álbum "Classical Flamenco" inspirado en las obras esenciales que consolidaron a la guitarra flamenca de concierto como instrumento solista.
David Antich interpreta a Händel
El flautista David Antich nos habla acerca de su nueva grabación interpretando las sonatas de G. F. Händel acompañado por el Mediterrànea Consort.
Flauta Andina por Daniel Velasco
El flautista ecuatoriano Daniel Velasco nos presenta su nuevo álbum denominado Flauta Andina en donde presenta obras de compositores de la sierra ecuatoriana.
Charlando con Josu De Solaun
Charlamos con el pianista español Josu De Solaun acerca de Haydn, Borges, Liszt y la música clásica.
John-Henry Crawford presenta Corazón
El violonchelista estadounidense John-Henry Crawford presenta su nuevo álbum Corazón, con un repertorio integrado por obras de compositores latinoamericanos.
Flamenco, pasado y presente
El guitarrista argentino radicado en inglaterra Ignacio Lusardi Monteverde presenta su nuevo álbum Flamenco, pasado y presente.
Charlando con Álvaro Cendoya
El pianista español Álvaro Cendoya nos habla acerca de su nueva grabación para el sello Grand Piano presentando el tercer volumen de las obras para piano del compositor mexicano Manuel M. Ponce.
Tomás Cotik y Telemann
El violinista argentino Tomás Cotik nos habla acerca de su nueva grabación con las doce fantasías para violín solo de Georg Philipp Telemann.
Charlando con Manuel Vilas acerca del Manuscrito Guerra
El arpista Manuel Vilas nos habla acerca del sexto y último volumen del cancionero español intitulado Manuscrito Guerra.
Charlando con Saúl Bitrán
Saúl Bitrán el primer violín del Cuarteto Latinoamericano nos habla de la última grabación con los cuartetos 3 y 4 de Ruperto Chapí.
Javier Camarena canta arias de Rigoletto
El tenor mexicano Javier Camarena nos comenta sus impresiones acerca del Rigoletto del Maggio Fiorentino en el que tuvo el papel del Duque de Mantua.
Antonio Lysy, music from Argentina
El violonchelista Antonio Lysy nos habla acerca de su trayectoria, sus nuevos proyectos, y sobre todo de los quince años de su grabación con música argentina que fue galardonada con un premio Grammy Latino.
Silvestre Revueltas y Aaron Copland
El PostClassical Ensemble bajo la dirección de Angel Gil-Ordóñez presentan la música incidental de dos clásicos del cine político.
Jimmy López Bellido presenta Aurora y Ad Astra
Jimmy López Bellido, nos presenta Aurora y Ad Astra en una nueva grabación del sello Pentatone con la solista Leticia Moreno acompañada por la Houston Symphony bajo la dirección de Andrés Orozco-Estrada.
Heritage, Aisha Syed Castro
La violinista dominicana Aisha Syed Castro nos presenta su nueva grabación "Heritage" junto al pianista Martin Labazevitch.
Vigüela, A la manera artesana
El conjunto de música popular Vigüela presenta su nuevo álbum , A la manera artesana, en donde interpeta melodías de la región de Castilla-La Mancha.
Fábio Brum, nueve trompetas y un piano, música de alrededor del mundo
El trompetista Fábio Brum interpreta obras especialmente compuestas para él por diferentes compositores, acompañado por el pianista Santiago Báez.
Adrián Rodríguez Van der Spoel y Música Temprana
El director de Música Temprana nos habla de su nueva grabación, Melancolía, en donde interpreta obras de Los Cancioneros Musicales de Palacio.
Remembering Russia con Jesus Rodolfo
Jesus Rodolfo nos habla acerca de su nueva grabación Remembering Russia interpretando arreglos para viola y piano de clásicos de la musica rusa del siglo XX.
Gabriel Schwabe interpreta a Elgar y Bridge.
El violonchelista alemán Gabriel Schwabe nos habla acerca de su nueva grabación interpretando los conciertos de Elgar y Bridge.
Vicente Coves interpreta a Piazzolla
El guitarrista Vicente Coves nos habla acerca de su nueva grabación interpretando obras de Piazzolla junto al flautista Kazunori Seo.
Un Mexicano en Nueva York, música de Samuel Zyman
El compositor mexicano Samuel Zyman junto a la flautista Marisa Canales nos hablan en este podcast acerca de su nueva grabación bajo el sello Urtext en donde interpretan las dos sonatas para flauta y piano Zyman.
Francisco Fullana interpreta a Bach y otros
El violinista español Francisco Fullana nos presenta sus dos grabaciones dentro de la serie homenaje a Bach y que se llaman "Bach's Long Shadow" y "The Chaconne Files".
Walkiria Izaguirre, pianista venezolana.
La pianista venezolana Walkiria Izaguirre nos habla acerca de su álbum debut con tres sonatas para piano de Beethoven.
Héctor Sandoval tenor lírico
El tenor mexicano Héctor Sandoval nos habla acerca de su carrera y de su nueva grabación con arias del joven Verdi.
¡Colombia Viva!
El pianista colombiano Mauricio Arias-Esguerra presenta su primer álbum con un programa dedicado a compositores de finales del siglo XX y principois del siglo XXI.
Christian Baldini, compositor y director.
El compositor argentino residente en los Estados Unidos, Christian Baldini nos presenta su nueva grabación en donde dirige obras de Varèse, Lutoslawski, Ligeti y Baldini.
Emmanuele Baldini interpreta las sonatas de Villa-Lobos
El violinista y director de orquesta Emmanuele Baldini nos habla acerca de su nueva grabación Naxos interpretando las sonatas para violín y piano de Heitor Villa-Lobos.
Ofrenda a mi tierra
La pianista Chiara D'Odorico presenta su nueva grabación en donde nos propone un viaje al corazón de la música paraguaya.La pianista Chiara D'Odorico presenta su nueva grabación en donde nos propone un viaje al corazón de la música paraguaya.
Charlando con el maestro José Miramontes Zapata
El director musical de la Orquesta Sinfónica San Luis Potosí, el maestro José Miramontes Zapata nos habla acerca de su nueva grabación con obras del compositor Julián Carrillo.
Sebrina Alfonso dirige obras de John Gottsch.
La directora de orquesta Sebrina Alfonso nos habla acerca de su nueva grabación presentando obras del compositor norteamericano John Gottsch.
Obras para piano de Bottiroli por Fabio Banegas.
El pianista argentino Fabio Banegas presenta el segundo volumen con las obras para piano del compositor rosarino José Antonio Bottiroli. En esta grabación también participa el célebre actor George Takei donde realiza una lectura dramática de traducciones al inglés de poesías del compositor.
Mabel Millán
La guitarrista española Mabel Millán nos comenta acerca de su nueva grabación Naxos en donde interpreta una serie de obras clásicas del repertorio de la guitarra.
Los caminos del Inca
El director peruano Miguel Harth-Bedoya nos explica y comenta su nueva grabación Naxos en donde nos invita a recorrer Los caminos del Inca a través de una serie de obras de compositores sudamericanos.
Archivo de Guatemala
Richard Savino nos presenta su nueva grabación dirigiendo al conjunto musical El Mundo, interpretando obras y cancionero del Archivo Musical de la Catedral de Guatemala.
Visca L’Amor por Isaí Jess Muñoz
El tenor americano Isaí Jess Muñoz nos habla de su nueva grabación con melodías catalanas del siglo XX y XXI.
Goran Filipec interpreta a Franz Liszt
El pianista croata Goran Filipec nos comenta su nueva grabación Naxos con obras para piano y orquesta de Franz Liszt.
La Orquesta Filarmónica de Málaga interpreta la quinta sinfonía de Mahler
El nuevo director musical de la Orquesta Filarmónica de Málaga, José María Moreno nos comenta sus impresiones sobra la grabación de la quinta sinfonía de Mahler.
Journeys, un recorrido a través de cinco continentes en busca de la paz.
Miguel Harth-Bedoya nos habla en este podcast acerca de su nueva grabación Naxos con obras de compositores contemporáneos en donde dirige a la Orquesta de la Radio de Noruega.
John Adams bajo la mirada de Giancarlo Guerrero
El director de orquesta Giancarlo Guerrero nos habla acerca de su nueva grabación con la Nashville Symphony interpretando dos obras del compositor norteamericano John Adams.
Rapsodia Cubana
La pianista cubana Yamilé Cruz Montero presenta su segunda grabación con Naxos junto al percusionista Christos Asonitis en donde interpretan temas de compositores cubanos.
Tangorama de Mirian Conti
La pianista argentina Mirian Conti presenta Tangorama una antología de 25 tangos tocados al piano que cubren los comienzos del siglo XX hasta los años sesenta.
El canto del cisne negro.
La violonchelista dominicana Nicole Peña Comas nos presenta su álbum debut con obras de compositores latinoamericanos.
Charlando con Sergio Vela acerca de Beethoven.
El musicólogo, director de escena y diseñador especializado en ópera, Sergio Vela nos habla acerca de Beethoven en el marco del 250 aniversario del maestro de Bonn.
Il mondo della luna de Pedro António Avondano
Los directores musicales de Os Músicos do Tejo nos hablan acerca de su nueva grabación Il Mondo della Luna.
Ana María Valderrama interpreta a Joan Manén
La violinista española Ana María Valderrama nos comenta su interpretación del concierto número tres "Ibérico" para violín y orquesta del compositor catalán Joan Manén (1883-1971).
Gabriel Schwabe interpreta Kodály y Ligeti
El violonchelista alemán Gabriel Schwabe nos habla acerca de su nueva grabación Naxos con obras de Zoltán Kodály y György Ligeti.
Sergio Vela nos habla sobre Nuestra Música, segunda parte.
El musicólogo, director de escena y diseñador especializado en ópera, Sergio Vela nos habla acerca de la música latinoamericana presentada en el proyecto Nuestra Música.
Sergio Vela nos habla sobre Nuestra Música, primera parte.
El musicólogo, director de escena y diseñador especializado en ópera, Sergio Vela nos habla acerca de la música latinoamericana presentada en el proyecto Nuestra Música.
El PostClassical Ensemble interpreta obras de Bernard Herrmann
Angel Gil-Ordóñez el director musical del PostClassical Ensemble nos habla acerca de la nueva grabacion con obras del compositor norteamericano Bernard Herrmann.
Samuel Mariño interpreta a Handel y Gluck
El sopranista venezolano Samuel Mariño nos habla acerca de su álbum debut Care Pupille en donde interpreta arias de Handel y Gluck.
Eduardo Fernández interpreta la obra para piano de Zimmermann
El pianista madrileño Eduardo Fernández nos brinda una visión completa de la obra para piano del compositor alemán Bernd Alois Zimmermann.
El álbum francés de Jorge Federico Osorio
El reconocido pianista mexicano Jorge Federico Osorio nos presenta su nueva grabación con una selección de piezas que sintetizan muy bien el arte del piano francés, sobre todo de fines del siglo XIX y principios del siglo XX.
Tango del siglo veinte por Claudio Constantini
El bandoneonista peruano residente en España Claudio Constantini presenta su primer álbum con una selección de tangos de compositores tangueros, junto a otros tangos de compositores clásicos del siglo veinte.
Fábio Brum presenta su primer álbum para Naxos Egregore
El trompetista brasilero residente en España Fábio Brum, nos comenta en este podcast la génesis y los pormenores de su primer álbum grabado para Naxos.
Obras de Esteban Benzecry
El director de orquesta Pablo Boggiano nos habla acerca de las obras presentadas en la primera grabación de Naxos con obras del compositor argentino Esteban Benzecry, y en donde dirigió la Orquesta Filarmónica y Sinfónica Nacional de Lviv.
Música latinoamericana para violín y piano
El director de orquesta Gabriel Castagna nos comenta sus impresiones acerca de la música latinoamericana y en particular las tres sonatas para violín y piano de Williams, Soro y Uribe Holguín.
Charlando con Giancarlo Guerrero.
El director de orquesta Giancarlo Guerrero nos habla de su profesión y carrera, y nos comenta acerca de sus grabaciones discográficas y del particular vínculo que tiene con la Nashville Symphony.
Cantares, Loíza y Triple Concierto, obras de Roberto Sierra
La música de Roberto Sierra está inspirada en su Puerto Rico natal, y refleja la rica paleta de ritmos y sonoridades del continente latinoamericano.
Goran Filipec interpreta a Blagoje Bersa
Goran Filipec nos habla de su nueva grabación en donde interpreta obras para piano del compositor croata Blagoje Bersa (1873–1934).
Tomás Cotik interpreta las sonatas y partitas de Bach.
El violinista argentino residente en los Estados Unidos Tomás Cotik, nos habla de su nueva grabación en donde interpreta las sonatas y partitas para violín solo de Johann Sebastian Bach.
Una voz en el silencio, la música de Sira Hernández.
La pianista y compositora española Sira Hernández presenta su primera grabación para Naxos con obras compuestas entre el 2015 y el 2019. Su música representa un manual sonoro de un viaje a través del alma humana en situaciones difíciles y extremas.
Pedro Mateo González interpreta a Leo Brouwer
El guitarrista español Pedro Mateo González interpreta en esta nueva grabación Naxos el segundo volumen de la Danzas Rituales y Festivas, junto a tres de las más exigentes sonatas del compositor cubano Leo Bouwer.
Latin American Music Center una entrevista al Maestro Gustavo Ahualli
el Maestro Gustavo Ahualli nos habla en este podcast acerca del Centro Latinoamericano de Música de la Universidad Católica de Washington.
Fabio Banegas interpreta a José Antonio Bottiroli
El pianista argentino Fabio Banegas nos presenta su primer álbum para Grand Piano interpretando la música del compositor José Antonio Bottiroli.
El Skalkottas neoclásico de los últimos años
Les presentamos esta grabación de Naxos en donde podremos apreciar el estilo neoclásico del célebre compositor griego Nikos Skalkottas.
La primera sinfonía de Louise Farrenc
Louise Farrenc no solo fue una destacada pianista de su época, sino también una compositora de talento. Les presentamos nuestra nueva grabación Naxos con su primera sinfonía de gran intensidad dramática.
Música de cámara de Pedro Faria Gomes
El compositor portugués Pedro Faria Gomes nos habla en este podcast acerca de sus obras con música de cámara compuestas entre 2007 y 2018.
Clara Andrada interpreta a Nielsen, Ibert y Arnold.
Les presentamos la nueva grabación de la flautista española Clara Andrada en donde nos comenta sus impresiones acerca de su interpretación de los conciertos para flauta de Nielsen, Ibert y Arnold.
Danzas búlgaras de Pancho Vladigerov
Pancho Vladigerov fue uno de los compositores búlgaros más grandes del siglo XX. Les presentamos sus danzas sinfónicas de singular belleza y refinamiento melódico.
Los Beatles se visten de gala
En este podcast les presentamos Beatles Go Baroque, un nuevo volumen en donde el arreglador y director de orquesta Peter Breiner fusiona las entrañables y populares melodías de Los Beatles, con obras famosas de J.S. Bach y Antonio Vivaldi.
Ascanio y Los bárbaros, música de óperas poco conocidas de Saint-Saëns.
En este podcast les presentamos música que el compositor francés Camille Saint-Saëns escribió para dos óperas que cayeron en el olvido, pero que merecen escucharse por su belleza melódica y rica instrumentación.
Manuel Barrueco interpreta a Villa-Lobos
Les presentamos nuestra nueva grabación Naxos con los conciertos para guitarra y armónica de Villa-Lobos. Entrevistamos al guitarrista Manuel Barrueco que nos comenta sus impresiones acerca de esta obra.
Juan Sebastián Delgado de Stick & Bow.
El violonchelista argentino residente en Canadá, Juan Sebastián Delgado, nos habla en este podcast acerca de su nueva grabación "Resonance", en donde interpreta obras y transcripciones para marimba y violonchelo junto a la marimbista Krystina Marcoux.
Los dos conciertos para flauta de Mieczyslaw Weinberg.
Los dos conciertos para flauta y orquesta del compositor ruso de origen polaco Mieczyslaw Weinberg fueron compuestos para el solista y virtuoso Alexander Korneyev, pero pudo estrenar solamente uno de ellos, escuchen el porqué en nuestro podcast.
Concierto Latino de Gabriela Montero
La pianista venezolana Gabriela Montero nos habla de su segundo álbum del sello Orchid Classics en donde interpreta dos conciertos para piano y orquesta; su composición original Concierto Latino en el cual nos describe musicalmente el complejo mosaico sociocultural de Latinoamérica a través de ritmos originales de nuestro continente, y el concierto en sol de Ravel.
El quinto volumen del Manuscrito Guerra
Manuel Vilas nos presenta el quinto volumen del Manuscrito Guerra, una vasta recopilación de canciones llamadas "Tonos Humanos", y que constituye una descripción sonora y musical de la España del siglo XVII.
Música rusa para violín y orquesta.
En esta grabación de Naxos se presenta dos obras de compositores rusos que fueron compuestas en el siglo XIX para un violín solista y orquesta sinfónica. En primer lugar la Suite de concierto op. 28 de Sergei Taneyev, junto a la famosa Fantasía sobre dos temas rusos op.33 de Nikolai Rimsky-Korsakov, brillantemente ejecutada por Annelle Gregory, junto a la Orquesta Sinfónica de los Virtuosos de Kiev, bajo la dirección de Dmitry Yablonsky.
Alí Arango
Ganador del primer premio del prestigioso Concurso Internacional de guitarra Francisco Tárrega, Alí Arango rinde en esta grabación, un sentido homenaje a sus años de estudio y juventud en su Cuba natal.
Las nuevas variaciones Goldberg por André Parfenov
En esta grabación, André Parfenov nos presenta dos Variaciones Goldberg, la original escrita por J.S.Bach, y sus Nuevas variaciones Goldberg, en donde el pianista y compositor despliega una serie de coloridos efectos pianísticos que los sorprenderán.
Mi madre Persia.
El compositor y director de orquesta iraní Alexander Rahbari nos presenta en su nueva grabación para Naxos sus tres primeros poemas sinfónicos de la serie intitulada Mi madre Persia, en donde el compositor se inspira en melodías y ritmos tradicionales de su tierra natal.