La ContraCrónica
Fernando Díaz Villanueva
Un programa que empieza donde otros acaban. Política, economía, análisis y opinión con Fernando Díaz Villanueva.
¿Y ahora qué, Merz?
Este domingo se celebraron elecciones federales en Alemania, unas elecciones anticipadas y muy esperadas ya que el país atraviesa una doble crisis, política y económica, que ha superado con mucho al todavía canciller Olaf Scholz. Estaban llamados a las urnas casi 60 millones de ciudadanos para elegir a los 630 miembros del Bundestag, todo en un contexto de graves tensiones sociales y un sistema electoral renovado. Estas elecciones, convocadas en diciembre tras el colapso de la coalición triparti
La ContraRéplica - El retraso europeo con el vehículo eléctrico
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
0:00 Introducción
3:32 Compasión: catolicismo vs protestantismo
18:48 Igualdad de oportunidades y de capacidades
36:36 El retraso europeo con el vehículo eléctrico
Canal de Telegram de La Contra: https://t.me/+BY2epYMIWkY5NzRk
· “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ
· “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G
· “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empez
Europa se queda sola
Varios mandatarios europeos se reunieron en París este lunes para una reunión de emergencia. Estaban aún recuperándose de varios días de infarto que habían comenzado el miércoles con el anuncio por parte de Donald Trump del comienzo de negociaciones para la paz en Ucrania. Una paz en la que, según dejó claro el presidente de EEUU y su secretario de Defensa, los aliados europeos de la OTAN no tendrían participación alguna. Tampoco la tendría Ucrania. La paz, de llegar, sería un asunto que negocia
Vance revuelve a Europa
El viernes pasado el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, puso patas arriba la Conferencia de Seguridad de Múnich, una conferencia que ya había comenzado agitada tras revelar Donald Trump dos días antes su conversación telefónica con Vladimir Putin. Vance subió al estrado y pronunció un discurso muy duro en el que expuso de manera cruda no sólo la nueva política exterior estadounidense respecto a Europa, sino algunos de los problemas internos que, a su juicio, tienen los países europeos.
¿Qué paz para Ucrania?
En estos momentos, cuando queda menos de una semana para que se cumpla el tercer aniversario del comienzo de la invasión de Ucrania, Rusia ocupa aproximadamente el 18% del país vecino. La península de Crimea fue anexionada hace ya más de diez años, desde entonces una parte del Donbás estuvo controlada por milicias prorrusas, el resto sucumbió en 2022 con el avance ruso de las primeras semanas. Unos meses después de empezar la guerra, en septiembre, el Kremlin ordenó anexionar formalmente una ser
Trump y la traición a Ucrania
El miércoles pasado Donald Trump reveló que había mantenido una “larga y productiva” conversación telefónica con Vladimir Putin. El objetivo de la misma era poner fin a la guerra de Ucrania, que dentro de una semana cumplirá tres años. A la conversaciones le siguió un intercambio de prisioneros y una publicación del propio Trump en la red social Truth en la que detallaba sus intenciones de negociar la paz en Ucrania, pero sin contar con Ucrania ni con sus aliados de la OTAN. Acto seguido saltaro
La ContraRéplica - En torno a la inmigración
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
0:00 Introducción
3:56 Control de la inmigración
19:24 Inmigración y cultura
31:12 La entrada de los inmigrantes
43:01 Contraescuchas y fotógrafos
Canal de Telegram de La Contra: https://t.me/+BY2epYMIWkY5NzRk
· “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ
· “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”…
¿Donde va Merz?
Dentro de semana y media los alemanes están llamados a la urnas para decidir quien ocupará la cancillería los próximos cuatro años. A pesar de que es muy impopular, el socialdemócrata Olaf Scholz volverá a presentarse, pero, según todas las encuestas de intención de voto, se queda muy atrás de su principal adversario, Friedrich Merz, de la CDU. Merz se ve ya en el poder, pero difícilmente conseguirá la mayoría absoluta en la cámara baja, que es de 316 escaños. Los sondeos le adjudican unos 220,
Italia Bizantina... ContraViaje 2025 - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Ya está en marcha el ContraViaje de este año. Se titula Italia Bizantina, será a mediados de mayo y visitaremos tres ciudades: Rávena, San Marino y Padua. Todos los detalles los podéis encontrar en el siguiente enlace:
https://diazvillanueva.com/italia-bizantina-contraviaje-2025/ Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Trumponomics 2.0
Donald Trump no lleva ni un mes en la Casa Blanca y ya ha dejado una huella notable en la economía. Su decisión de incrementar de forma considerable los aranceles a Canadá, México, China y otros socios comerciales está creando una gran incertidumbre en mercados y empresas de todo el mundo. Este cambio ha afectado a varios sectores que no saben bien lo que está por venir. Otras empresas temen la política migratoria, que se está endureciendo con las primeras deportaciones. Esto podría impactar en
Fondo para políticos
Donald Trump firmó hace justo una semana una orden ejecutiva para crear un fondo soberano de riqueza de Estados Unidos. Sugirió además que este fondo podría usarse para desbloquear un acuerdo para mantener TikTok en funcionamiento. No explicó qué papel jugaría el fondo en una posible compra de TikTok, pero anticipo que algo iban a hacer y que eso lo pondrían en el fondo de riqueza.Aseguró que, en un corto período de
La obsesión mediática de Sánchez
Pedro Sánchez anunció la semana pasada su intención de crear el denominado Observatorio de Derechos Digitales, una iniciativa que pretende fortalecer y proteger los derechos de los ciudadanos en el ámbito digital. La idea de Sánchez parte de la necesidad de adaptar los derechos fundamentales a los entornos digitales de nuestro tiempo. Con esto pretende que se garantice que las libertades de las que disfrutamos en el mundo físico también esté
Gaza según Trump
Donald Trump y Benjamin Netanyahu se reunieron este martes en la Casa Blanca para abordar, entre otras cosas, la crisis en la franja de Gaza, un territorio completamente devastado a causa de de una guerra de 15 meses que ha costado ya cerca de 70.000 víctimas mortales. El encuentro fue extremadamente cordial y culminó con una rueda de prensa conjunta en la que Trump detalló su propuesta de paz definitiva, una propuesta que ha causado un revuelo notable, tanto por las ambicio
Musk contra USAID
Donald Trump ordenó hace unos días que la Agencia estadounidense para el desarrollo internacional, más conocida por sus siglas USAID, pasase a depender del departamento de Estado. En principio nada especial, ya que esta agencia depende ya del Gobierno. Pero la medida ha venido acompañada de una formidable polémica porque el nuevo departamento de eficiencia gubernamental, el conocido como DOGE, capitaneado por Elon Musk se ha metido de lleno en el asunto. Todo c
Aranceles de vuelta
El Gobierno de Donald Trump anunció hace tres meses la imposición de un arancel general del 25% sobre las importaciones de bienes procedentes de México y Canadá, más otro arancel del 10% sobre los productos energéticos canadienses, y otro más, también del 10%, a las importaciones de China. Estos aranceles entrarán en vigor mañana y, como era de esperar, la represalia no ha tardado en llegar en forma de contramedidas arancelari
Los secretos de DeepSeek
Hace una semana DeepSeek irrumpió con fuerza en el mercado de la inteligencia artificial. A lo largo de la última semana no se ha hablado de otra cosa. El impacto ha sido tal que el nombre de la empresa, que es el mismo que el del chatbot que ha desarrollado, ha salido de los círculos tecnológicos y hoy está en boca de todo el mundo. Tal y como vimos la semana pasada en La ContraCrónica, las ventajas de DeepSeek son muchas. La primera y fundamental es qu
La ContraRéplica - Boomers contra Millenials
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
0:00 Introducción
3:44 La dificultad de emprender en España
22:53 Sistema electoral y circunscripciones
33:04 Boomers contra Millenials
52:00 Clima y prosperidad económica
Canal de Telegram de La Contra: https://t.me/+BY2epYMIWkY5NzRk
· “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ
· “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispa
Trump, Petro y el desafío hispano
Este domingo se produjo un rifirrafe entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el del Colombia, Gustavo Petro. El primero envió a Bogotá dos aviones cargados de inmigrantes ilegales deportados, a lo que el segundo respondió impidiendo que los aparatos tomasen tierra. A modo de represalia, poco después Trump decidió elevar los aranceles a Colombia, lo que obligó a Petro a recular enviando un avión de la fuerza aérea colombiana para recoger a los deportados. Todo se hizo prácticamente
Y de repente llegó DeepSeek
Este lunes la acción de moda en Bolsa, la de Nvidia, se desplomó casi un 20%. No fue la única, la cotización de otros gigantes tecnológicos como Microsoft, Amazon o la matriz de Google, Alphabet, también se resintieron dejándose entre un 1% y un 3%. En total, las tecnológicas estadounidenses se dejaron en torno a un billón de dólares en una sola jornada bursátil. Tras la caída se encuentra DeepSeek, una startup d
La averiada locomotora alemana
Pintan bastos para la industria automovilística alemana, que hasta hace no tanto tiempo era una de las más robustas y rentables del mundo. Pero ese tiempo parece haber acabado. Este año los fabricantes alemanes, con el grupo Volkswagen a su cabeza, enfrentan una crisis sin precedentes que les está obligando a aplicar un duro ajuste de personal y plantearse incluso el cierre de plantas. Uno de sus principales desafíos es la transición hacia la electromovilidad. La industria alemana ha sido muy le
Trump y la defensa de Europa
No es un secreto para nadie que el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca reinicia las relaciones transatlánticas, unas relaciones que habían mejorado sustancialmente s durante el mandato de su predecesor. La Unión Europea, como uno de los principales socios comerciales y aliados estratégicos de EEUU, se encuentra ante un escenario complejo y lleno de incertidumbres habida cuenta del historial de Trump respecto a Europa en su primer mandato.
Trump lleva años
Trump 2.0
Este lunes 20 de enero, Donald Trump juró su cargo como cuadragésimo séptimo presidente de los Estados Unidos en una ceremonia que señaló el inicio de un segundo mandato que se promete muy movido. La investidura, realizada en el interior del Capitolio debido a las bajas temperaturas que registra Washington desde hace días, fue un evento cargado de simbolismo y vino acompañada de un discurso en el que Trump esbozó el rumbo que tomará su Gobierno en los próximos cuatro años.
El presidente hizo é
El volantazo de Zuckerberg
La semana pasada Mark Zuckerberg, director general de Meta, anunció una serie de cambios en la manera en la que se moderarán los contenidos en las plataformas de la compañía, especialmente en Facebook e Instagram. Según Zuckerberg el sistema anterior de moderación de contenido había derivado en "demasiados errores y demasiada censura". Con los nuevos procedimientos quiere simplificar las normas y reducir los errores. Todo con el objetivo de lo que calificó como "volver a nuestras raíces en torno
Trump y el canal de Panamá
Falta menos de una semana para que Donald Trump se convierta de nuevo en presidente de Estados Unidos y sus declaraciones, en algunos casos incendiarias, no abandonan la agenda informativa. Hace unos días ocasionó un gran revuelo en todo el mundo cuando reclamó al Gobierno panameño que devuelva a Estados Unidos el canal transoceánico que une el mar Caribe con el océano Pacífico. De no hacerlo no elimina recurrir al uso de la fuerza para retomar su control. Este canal fue construido hace más de u
Trump quiere Groenlandia (otra vez)
La semana pasada Donald Trump anuncio su intención de adquirir Groenlandia junto a otras propuestas un tanto descabelladas como incorporar a Canadá como Estado número 51 de la Unión o retomar el control del canal de Panamá. Las dos últimas son nuevas, la primera ya la anunció en el verano de 2019 provocando cierta controversia. Con más de dos millones de kilómetros cuadrados, Groenlandia es la isla más grande del mundo, se enc
Los Ángeles en llamas
Varios incendios están asolando el condado de Los Ángeles desde el martes pasado. Este gran incendio con varios focos activos es de tal magnitud que ocupa por completo la agenda informativa y se ha convertido ya en uno de los más devastadores en la historia de California. Las llamas lo han devorado todo a su paso: grandes áreas cubiertas de vegetación, casas, infraestructuras y han obligado a las autoridades a evacuar a cientos de miles de personas. Al margen de los daños materiales, que serán m
La caída de Trudeau
Este lunes Justin Trudeau, primer ministro de Canadá, anunció su renuncia tras varias semanas de especulaciones y una crisis política que le tenía en jaque. Bajo su dirección, el Partido Liberal canadienses ganó desde 2015 tres elecciones consecutivas, pero en el último año, se ha convertido en una figura polémica y cada vez más aislada. Sus partidarios han ido abandonando el partido debido a su incapacidad para contener la in
Musk contra Starmer
Mal ha empezado el año el primer ministro británico Keir Starmer. Por si no tuviese ya suficientes problemas con la crisis económica que atraviesa el país, la semana pasada el magnate tecnológico Elon Musk la emprendió en su red social X contra él. Le acusó de haber ocultado información hace años, cuando era jefe de la fiscalía de la Corona, sobre una serie de casos de abuso sexual que se produjeron en el norte de Ingla
La ContraRéplica - Patriotismo vs nacionalismo
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
0:00 Introducción
3:58 Patriotismo vs nacionalismo
39:38 El destrozo de Moneo en Ávila
Canal de Telegram de La Contra: https://t.me/+BY2epYMIWkY5NzRk
· “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ
· “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G
· “La ContraHistoria de España
El ContraPlano - Tomates verdes fritos
En la edición de hoy de El ContraPlano, el espacio dedicado al cine dentro de La ContraCrónica, los contraescuchas nos traen los siguientes títulos:
0:00 Introducción
4:02 "Pobres criaturas” (2023) de Yorgos Lanthimos - https://amzn.to/3DDkmMb
15:53 "Molly's game" (2017) de Aaron Sorkin - https://amzn.to/402l8tF
26:42 «Tomates verdes fritos» (2019) de Jon Avnet - https://amzn.to/3BXzX8L
35:56 "En las profundidades del Sena" (2024) de Xavier Gens - h
2025, ¿el año de bitcoin?
Los inversores en criptomonedas anticipan un año especialmente bueno ahora que Donald Trump vuelve a la Casa Blanca. Esto ha impulsado hacia arriba el precio del bitcoin, en diciembre alcanzó y superó por primera vez los 100.000 dólares y a lo largo del pasado año su cotización se duplicó. Por ahora el bitcoin se ha estabilizado en torno a los 94.000 dólares, mientras que otras criptomonedas como ethereum y solana también han experim
Jimmy Carter: más allá de la Casa Blanca
El expresidente de Estados Unidos Jimmy Carter murió este domingo en Plains, el pequeño pueblo de Georgia en el que nació hace un siglo. Carter era el expresidente más longevo de la historia del país y se encontraba en cuidados paliativos desde febrero de 2023. En una vida tan larga le dio tiempo a hacer todo. Fue, aparte de dueño de una plantación de maní, gobernador de su estado natal, presidente de Estados Unidos y un
Fin de ciclo político
Algo está cambiando en Occidente. A lo largo de los dos últimos años se ha apreciado un desplazamiento hacia la derecha tanto en Europa como en América. Este viraje, que se adivinaba ya desde la pandemia, viene motivado por preocupaciones de índole económica, por las presiones migratorias y también por una creciente fatiga de la opinión pública hacia temas como el cambio climático y las políticas de identidad que han si
La ContraRéplica - Varados en el espacio
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
0:00 Introducción
2:35 Varados en el espacio
17:47 El desplome de la fertilidad
27:07 Movimientos autoconscientes
35:32 Robots
Canal de Telegram de La Contra: https://t.me/+BY2epYMIWkY5NzRk
· “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ
· “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G
· “L
La ContraPortada - "El disputado voto del señor Cayo"
Los títulos de la entrega de hoy de La ContraPortada, el especial de libros de La ContraCrónica son:
0:00 Introducción
3:11 "El regreso de Martin Guerre" de Natalie Zemon Davis - https://amzn.to/49UlHu2
20:01 "Trilogía de Auschwitz" de Primo Levi - https://amzn.to/4fB5JWL
32:48 "El disputado voto del señor Cayo" de Miguel Delibes - https://amzn.to/4gWqptD
Consulta los mejores libros de la semana en La ContraBiblioteca - https://diazvillanueva.com/la-contrabi
¿Cómo regular la inteligencia artificial?
En 2023, la inteligencia artificial experimentó un crecimiento exponencial, pero ha sido en 2024 cuando se han empezado a promulgar las primeras regulaciones. Este año el Gobierno estadounidense se ha puesto con la compleja tarea de regular una tecnología que promete mucho, pero que está dando sus primeros pasos. A finales de octubre una orden ejecutiva firmada por Joe Biden definía los objetivos con respecto a la inteligencia artificial en lo relativo la segur
¿Hacia dónde va Siria?
Ahmed Al Sharaa, el cabecilla de la organización islamista Hayat Tahrir Al Sham, la misma que acaudilló la campaña que derrocó al régimen de Bashar al-Assad hace dos semanas, tiene por delante un desafío mayúsculo, el de poner en orden y gobernar un país devastado por la guerra. Desde su victoria a principios de este mes, Sharaa, antes conocido por su nombre de guerra Abu Mohammed Al Golani y designado como terrorista por Estados Unidos y l
Cuestiones sobre Magdeburgo
El pasado viernes la ciudad de Magdeburgo, en el este de Alemania, se vio sacudida por un trágico atentado en su tradicional mercadillo navideño. El resultado fue de cinco personas fallecidas, entre ellas un niño de nueve años, y más de 200 heridos de los que 41 permanecen en estado crítico. El perpetrador del ataque fue identificado como Taleb Al Abdulmohsen, un médico saudí de 50 años que vive en Alemania desde 2006 y que obtuvo el estatus de refugiado diez años más tarde.
Abdulmohsen trabaj
Trudeau en la cuerda floja
El Gobierno de Justin Trudeau, primer ministro de Canadá desde 2015, atraviesa una crisis política de primera magnitud desde hace días. Esta crisis, eso sí, no es más que el corolario a sus muchos problemas que arrastra de hace tiempo. Su popularidad está en mínimos y carece de mayoría suficiente en la cámara de los comunes como para tener iniciativa legislativa. La oposición conservadora está crecida y se prepara para un cambio de ciclo político tras las elecciones del año próximo.
El empeoram
La ContraRéplica - ¿Existe la igualdad de oportunidades?
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
0:00 Introducción
3:05 ¿Existe la igualdad de oportunidades?
12:52 ¿Por qué en España no hay cultura de la defensa?
24:55 Desigualdad y pobreza en Chile
33:09 El debate sobre el aborto
Canal de Telegram de La Contra: https://t.me/+BY2epYMIWkY5NzRk
· “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ
· “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G
· “La ContraHistoria de España. Auge, c
Alemania no encuentra su sitio
Este lunes el canciller alemán Olaf Scholz perdió una moción de confianza en el Bundestag. No hubo sorpresas, Scholz sabía que iba a perder. Sólo recibió 207 votos a favor (los escaños que tiene el SPD) frente a 394 en contra y 116 abstenciones. El resultado es la consecuencia de la fragmentación parlamentaria del Bundestag, en el que están representados un total de ocho partidos y varios independientes. Esto no sólo marca el
Georgia: la crisis que no cesa
Desde finales de octubre Georgia está inmersa en una serie de manifestaciones masivas que amenazan la estabilidad política del país. Estas protestas, desencadenadas por las disputadas elecciones parlamentarias y el nombramiento de un nuevo presidente, tienen al país en vilo y a la Unión Europea pendiente de lo que sucede en este pequeño rincón del Cáucaso que se ha convertido en una codiciada pieza del tablero geoestratégico.
Como y
La resurrección de Franco
Pedro Sánchez, anunció la semana pasada que en el año 2025 se llevarán a cabo más de un centenar de actos conmemorativos bajo el lema "España en Libertad” con objeto para celebrar el 50 aniversario de la muerte de Francisco Franco. Este anuncio se realizó durante la celebración del 'Día de Recuerdo y Homenaje a todas las víctimas del franquismo en el Auditorio Nacional de Música en Madrid.
Sánchez destacó la importancia de estos eventos para "poner en valor la gran transformación que ha experim
La ‘descolonización’ de los museos
A principios de este año el nuevo ministro de Cultura, Ernest Urtasun, anunció su intención de "descolonizar" los museos españoles dando lugar a un encendido debate que no ha hecho más que intensificarse con el paso de los meses. El ministro arguyó que era un gesto progresista, un intento de enfrentar el pasado colonial de España y corregir ciertos relatos históricos que él considera nocivos.
La propuesta de Urtasun de revisar las c
Los nuevos amos de Siria
Tras el derrocamiento de Bashar Al Assad, su último primer ministro, Mohamed Ghazi Al Jalali fue confirmado en su puesto por los rebeldes que tomaron Damasco, pero no es él quien manda allí. La capital la controla de forma directa el grupo islamista Hayat Tahrir Al Sham. En los últimos años este grupo ha intentado distanciarse de su pasada relación con Al Qaeda y el Estado Islámico. Por de pronto han prometido un Gobierno representativo
El incierto futuro de Siria
El presidente sirio, Bashar Al Assad, huyó del país a primera hora del domingo, tras una rápida ofensiva de una coalición de grupos rebeldes que puso fin de forma un tanto abrupta a más de 50 años de dictadura encarnada en familia Assad. La noticia desató el júbilo en las calles de Damasco, pero también una inmensa incertidumbre sobre el futuro de este país cuyos problemas ya son muchos desde hace años, pero que a&uacut
La caída de Assad
Este domingo Siria y el resto del mundo asistieron a un hito histórico: la caída del régimen de Bashar Al Assad, segundo y último representante de una dinastía que ha dominado el país desde que en 1971 su padre, Hafez Al Assad, tomó el poder tras un golpe de Estado. Bashar Al Assad llevaba casi un cuarto de siglo en la presidencia, aunque los últimos trece años ha tenido que librar una sangrienta guerra civil en varios frentes que, tras una prolongada pausa, se reactivó hace unos días con la cap
La ContraRéplica - Jueces y política
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
0:00 Introducción
2:29 Jueces y política
19:34 Niños y tecnología
30:12 Expansión urbana
43:22 Problemas de la educación
50:32 ¿Cómo traducir 'timing'?
Canal de Telegram de La Contra: https://t.me/+BY2epYMIWkY5NzRk
· “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ
· “Hispanos. Breve historia de los pueblo
El ContraPlano - La tierra prometida
En la edición de hoy de El ContraPlano, el espacio dedicado al cine dentro de La ContraCrónica, los contraescuchas nos traen los siguientes títulos:
0:00 Introducción
2:26 "De la vida de las marionetas” (1980) de Ingmar Bergman - https://amzn.to/4gnmOEi
16:55 "La muerte de Stalin" (2017) de Armando Iannucci - https://amzn.to/3ZDwWU6
28:21 «La tierra prometida» (2023) de Nikolaj Arcel - https://amzn.to/3Vou1vW
35:56 "Barbie" (2023) de Greta Gerwig -
La venganza de Le Pen
Tres meses exactos, eso es lo que ha durado el Gobierno de Michel Barnier, a quien Emmanuel Macron nombró primer ministro el pasado 5 de septiembre. Todo a causa de las elecciones legislativas de julio que dejaron una Asamblea Nacional fracturada en tres bloques bien delimitados e irreconciliables: el Nuevo Frente Popular situada en la extrema izquierda, la Agrupación Nacional ubicada en la extrema derecha y el Ensemble macronista que cubre un espectro muy amplio de centro. Han sido tres meses r
Biden: despedida con indulto
Este domingo Joe Biden tomó una polémica decisión que ha sacudido tanto a su propio Gobierno como a la opinión pública: concedió un indulto "total e incondicional" a su hijo, Hunter Biden. Este acto de clemencia, que ha sido objeto de intensa controversia y debate, se produce a menos de dos meses del final de su mandato, que concluirá formalmente el próximo 20 de enero. Hunter Biden fue condenado en junio de este año por tres delitos
Vuelve la guerra a Siria
La semana pasada se reactivó la guerra civil en Siria tras más de cuatro años en los que ha permanecido prácticamente congelada. El día 27 los rebeldes se pusieron en marcha en el norte del país apuntándose avances significativos. Se hicieron con el control de varios pueblos y llegaron a tomar Alepo, la principal ciudad del país que se convirtió hace ocho años en el epicentro del conflicto durante un largo asedio que ocasion&o
Los mil y un problemas de Starmer
Tras su victoria en las elecciones del 4 de julio de 2024, Keir Starmer se convirtió en primer ministro del Reino Unido con una ambiciosa agenda de cambio después de 14 años de gobierno conservador. Starmer llegó al poder prometiendo estabilidad económica, mejora de los servicios públicos y una política exterior más colaborativa, especialmente con la Unión Europea. Sus primeros movimientos fueron encaminados a marcar diferencias con
La ContraPortada - "Todos los hombres tristes"
En la entrega de hoy de La ContraPortada tenemos a una invitada muy especial, Rebeca Argudo, que viene a hablar de su novela "Todos los hombres tristes llevan abrigos largos", publicada por la editorial HarperCollins hace unos meses y de una calidad excepcional.
0:00 Introducción
3:58 "Todos los hombres tristes llevan abrigos largos" de Rebeca Argudo - https://amzn.to/4gd4Swq
Consulta los mejores libros de la semana en La ContraBiblioteca - https://diazvillanueva.com/la-contrabibliote
Feministas en guerra
Este lunes 25 de noviembre se celebraba el día Internacional de la Eliminación de la violencia contra la mujer, un complemento otoñal del 8-M que en España ha ido tomando fuerza en los últimos años impulsado por el Gobierno de Pedro Sánchez. Pero, como ya sucedió en marzo, el movimiento feminista está fracturado en dos corrientes que parecen irreconciliables. En Madrid la división del movimiento se materializó en la con
Aranceles para todos
Faltan ya menos de dos meses para que Donald Trump regrese a la Casa Blanca y, aparte de los nombramientos (algunos muy polémicos), el presidente electo va adelantando algunas medidas que tomará nada más sentarse en el despacho oval. Lo hace siempre a través de su red social favorita, Truth, que se ha convertido ya en lo más parecido a su portavocía personal. Una de ellas es subir aranceles a Canadá, México y China. Con China no se esperaba menos, pero que pretenda subir los aranceles a sus dos
Ucrania: dos contendientes exhaustos
Con la guerra de Ucrania entrando en una nueva fase, son muchos los que se preguntan cuánto tiempo más pueden aguantar los dos contendientes si mantienen el esfuerzo bélico actual. Las matemáticas de la guerra no dejan lugar a muchas interpretaciones. Ucrania es más débil desde el punto de vista numérico y sus aliados tienen serios problemas para mantener el flujo de ayuda militar. Sus arsenales no nadaban precisamente en la abundancia antes de la
El efecto Aldama
La declaración voluntaria de Víctor de Aldama ante la Audiencia Nacional del jueves pasado ha provocado un terremoto político. El conocido como “nexo corruptor” del caso Ábalos implicó en la trama a varias figuras destacadas del Gobierno y del PSOE, incluyendo al propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y a su esposa, Begoña Gómez, imputada en otro juzgado por tráfico de influencias, corrupción en los negocios
La ContraRéplica - Bárbara y el Rey
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
0:00 Introducción
3:02 Bárbara y el Rey
15:36 El caso Errejón
30:29 ¿Qué hará Israel con Gaza?
36:55 Carestía del alquiler
Canal de Telegram de La Contra: https://t.me/+BY2epYMIWkY5NzRk
· “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ
· “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… htt
La gran deportación
Una de las principales promesas de la campaña de Donald Trump fue la famosa deportación de todos los inmigrantes ilegales. Como sucedió hace ocho años, en la práctica totalidad de sus discursos hizo alusión a la inmigración clandestina. En aquel entonces su promesa estrella era levantar un muro infranqueable a lo largo de los más de tres mil kilómetros de frontera que separan Estados Unidos de México. El muro no se materializó aunque el tema de la inmigración fue constante durante todo su mandat
Los misiles ucranianos
En un giro inesperado, Joe Biden, autorizó este domingo que los misiles de largo alcance que entregan a Ucrania como parte de la ayuda militar puedan ser empleados para ataques dentro de territorio ruso. Esto supone un cambio importante ya que, hasta ahora, una de las condiciones que ponía el Gobierno estadounidense a sus aliados ucranianos era que no podían utilizar esas armas fuera de Ucrania para evitar una escalada en el conflicto. Los ucranianos habían pedido ins
La misión (casi) imposible de DOGE
La semana pasada nos enteramos de que Donald Trump había nombrado a Elon Musk y a Vivek Ramaswamy como jefes del recién creado Departamento de Eficiencia Gubernamental, más conocido por sus siglas DOGE. El anuncio provocó revuelo inmediato tanto en el ámbito político como en la esfera económica y tecnológica del país. El Departamento de Eficiencia Gubernamental no será una agencia del Gobierno propiamente dicha, sino má
Trump-Kennedy: la extraña pareja
La semana pasada Donald Trump anunció el nombramiento de Robert F. Kennedy Jr. como nuevo Secretario de Salud y Servicios Humanos, una decisión que ha suscitado tanta expectación en Washington como preocupación dentro de la comunidad científica. A sus 70 años, Kennedy, conocido por su activismo ambiental y su escepticismo hacia las vacunas, en cuestión de sólo dos meses se encontrará en una posición clave para dirigir las agen
La nueva fiebre por Bitcoin
En los últimos días la cotización de Bitcoin ha experimentado un repunte espectacular, ha alcanzado un nuevo máximo histórico y no ha tardado en convertirse en la comidilla de la prensa, y en el caramelo tanto de inversores minoristas como de inversores institucionales de todo el mundo. Esta subida, que ha llevado a la criptomoneda más conocida a superar los 89.000 dólares, se atribuye a una combinación de factores macroeconómicos, i
¿Qué hará Trump con Ucrania?
La reelección de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos ha generado muchas preocupaciones en torno a su política exterior, especialmente en relación con la guerra en Ucrania. Durante su campaña e incluso antes, Trump prometio resolver el conflicto de forma limpia y rápida, llegó a asegurar que esa guerra en sus manos concluiría en sólo 24 horas. Pero, más allá de los titulares, los los detalles que ha ofrecido sobr
Trump frente al mundo
Toda la comunidad internacional dio un respingo el miércoles pasado cuando Donald Trump cantó victoria en Florida. Al igual que sucedía en el interior del país, en el exterior todos daban por descontado que, aunque fuese por poco, Trump sería de nuevo derrotado y, como consecuencia, la política exterior de Estados Unidos no sufriría cambios significativos. Pero quien ganó fue Trump, y lo hizo con contundencia. De modo que, habida cuenta de durante su primer mandato desplegó una gran actividad ex
¿Por qué perdió Kamala Harris?
Hace sólo una semana las encuestas, todas, sin excepción alguna, apuntaban a un empate en las elecciones presidenciales del martes. Un empate que se desharía en el último momento por un puñado de votos en una serie de Estados clave. Algunos sondeos incluso predecían una apurada victoria de Kamala Harris ya que, según ellos, la candidata demócrata había dado un pequeño empujón en la última semana tras los mítines de fin de campaña. Pero no fue así, no hubo empate y, mucho menos, victoria de Harri
La ContraRéplica - Valencia: politización de la tragedia
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
0:00 Introducción
2:52 Los niveles de emergencia
11:41 La ideologización de los desastres
22:40 Politización de la tragedia
27:58 TVE y la DANA
34:43 La otra riada
42:33 Obras públicas en el franquismo
Canal de Telegram de La Contra: https://t.me/+BY2epYMIWkY5NzRk
· “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ
· “Hispanos. Breve
La ContraPortada - "Bizancio"
Los títulos de la entrega de hoy de La ContraPortada, el especial de libros de La ContraCrónica son:
0:00 Introducción
2:58 "Bizancio: el imperio que hizo posible la Europa moderna" de Judith Herrin - https://amzn.to/4fiJqpE
20:42 "Crónica de Travnik" de Ivo Andric - https://amzn.to/3Oli86h
28:48 "Sinfonía para la ciudad de los muertos" de M.T. Anderson - https://amzn.to/3YWMVMD
36:47 "La balada del viento y los árboles" de Keiko Takemiya - https://amz
¿Por qué ganó Trump?
El inesperado vuelco electoral que este martes dio Estados Unidos ha dejado a muchos analistas boquiabiertos y un montón de preguntas sobre la mesa. Las elecciones presidenciales las ha ganado Donald Trump con mucha autoridad. A falta de que se anuncien los resultados en algunos Estados como Arizona o Alaska, el expresidente ha obtenido 292 votos electorales frente a los 224 de Kamala Harris. Respecto a voto popular la victoria también ha sido contundente. Según los datos pr
Triunfal retorno de Trump
Los estadounidenses acudieron ayer a las urnas para decidir no solo quién ocupará la Casa Blanca durante los próximos cuatro años, sino también la composición del Congreso y varios gobernadores estatales. Con una participación electoral que ha roto récords en muchos Estados, los resultados preliminares indican que los republicanos, con Donald Trump a la cabeza, se han impuesto. El expresidente cantó victoria en una comparecencia desd
Una catástrofe evitable
Las inundaciones provocadas por la gota fría de este año en Valencia han sido catastróficas. Se contabilizan ya más de 200 muertos, las pérdidas materiales están aún por cuantificar pero serán altísimas y varias localidades aún permanecen una semana después de la riada en estado de emergencia. El desastre natural y la deficiente respuesta por parte de la administración ha provocado una crisis política de p
Cinco días de infamia
El pasado martes una depresión aislada en niveles altos, un fenómeno meteorológico más conocido por sus siglas DANA y que hasta hace no mucho tiempo denominábamos gota fría, dejó abundantes lluvias en el sur y el este de España. En la provincia de Valencia esas precipitaciones fueron especialmente intensas en la cuenca de los ríos Júcar y Turia. La AEMET, acrónimo de Agencia Estatal de Meteorología, emitió
La ContraRéplica en Directo... especial Riada en Valencia
La ContraRéplica en Directo de esta semana se dedica de forma monográfica a lo que está ocurriendo en Valencia a cuenta de las inundaciones de una serie de localidades al sur de la capital. Está realizada en riguroso directo a través de X y varios contraescuchas, algunos desde la misma Valencia, nos amplian información sobre lo que está pasando allí, cuáles son los problemas que tienen y cómo ha sido esto posible.
· C
Harris-Trump: empate técnico
Faltan sólo cinco días para las elecciones estadounidenses y la campaña toca a su fin. A lo largo de la última semana los dos candidatos, Donald Trump y Kamala Harris, han redoblado sus esfuerzos en los estados clave, los conocidos como 'swing states', donde cada voto puede inclinar la balanza en una contienda que, según se desprende de las encuestas, se encuentra en un empate técnico tanto en voto popular como electoral. En los últimos día
Georgia: sueño o pesadilla
Este sábado se celebraron elecciones parlamentarias en Georgia. A pesar del pequeño tamaño del país la convocatoria ha despertado mucha atención mediática ya que, desde antes incluso de que diese comienzo la campaña electoral, estaba servida la polémica. El partido gobernante, Sueño Georgiano, se declaró ganador con un 53.9% de los votos según los datos oficiales, lo que le asegura mantener el control del Parlamento. Pe
Cincuenta sombras de Íñigo
De forma completamente inesperada, el jueves pasado por la tarde el portavoz de Sumar en el Congreso de los Diputados, Íñigo Errejón, publicaba en las redes sociales una carta en la que anunciaba su dimisión de todos los cargos que ocupaba tanto en las Cortes como en su partido. Las razones que aducía eran vagas y lo suficientemente difusas como para que se disparasen la especulaciones. La actividad de Errejón en los últimos tiempos no era especia
La ContraRéplica - La historia militante
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
0:00 Introducción
2:15 Los referéndums en Suiza
15:27 La historia militante
31:47 Los descuentos para Baleares y Canarias
41:20 La música en las iglesias católicas
Canal de Telegram de La Contra: https://t.me/+BY2epYMIWkY5NzRk
· “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ
· “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispan
La ContraPortada - "Tiempos recios"
Los títulos de la entrega de hoy de La ContraPortada, el especial de libros de La ContraCrónica son:
0:00 Introducción
2:30 "La pequeña edad de hielo" de Brian Fagan - https://amzn.to/4hkFSEv
20:14 "El gen egoísta" de Richard Dawkins - https://amzn.to/40l0lmS
32:50 "Bel Ami" de Guy de Maupassant - https://amzn.to/3BZo1mA
36:47 "Tiempos recios" de Mario Vargas Llosa - https://amzn.to/40gx5xl
Consulta los mejores libros de la semana en La ContraBiblioteca - h
Los BRICS se rearman
Dio comienzo ayer en Kazán, una ciudad rusa a orillas del Volga, la decimosexta cumbre de los BRICS, la primera en la que se darán cita los presidentes de Rusia, China, Sudáfrica, Egipto, Irán, los Emiratos Árabes Unidos y los primeros ministros de la India y Etiopía. El presidente de Brasil, Luiz Inázio Lula da Silva lo hará a través de videoconferencia porque ha tenido un accidente doméstico que le impide viajar tan lejos. E
El desastre ferroviario
El sábado pasado por la tarde con apenas un par de horas de diferencia se produjeron dos incidentes ferroviarios en cadena que afectaron a las dos principales estaciones de Madrid. Un tren de alta velocidad de la serie 114 de Renfe que estaba realizando una maniobra en Chamartín, se precipito sobre el túnel que comunica esa estación con la de Atocha bajo el subsuelo de la capital, y allí experimentó un aparatoso accidente. Por suerte iba de vacío
Hamas descabezado
¡Vótame en los Premios iVoox 2024! Una patrulla del ejército israelí mató el miércoles pasado al líder de Hamas, Yahya Sinwar, más conocido por ser el cerebro del atentado del 7 de octubre. Consiguieron dar con él por pura casualidad en un edificio de Rafah, en el sur de la franja de Gaza, y confirmaron su identidad mediante registro dental, cotejo de ADN y huellas dactilares. Sinwar era el hombre más buscado de Gaza y su muerte marca un posible punto de inflexión en la guerra. Esto probablemen
La ContraRéplica - ¿Cómo abaratar la vivienda?
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
0:00 Introducción
2:46 ¿Qué es el totalitarismo?
17:20 ¿Cómo abaratar la vivienda?
29:30 Corrupción en Bruselas
38:52 Funcionario y liberal
41:15 Número de La Contra
Canal de Telegram de La Contra: https://t.me/+BY2epYMIWkY5NzRk
· “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ
· “Hispanos. Breve historia de los
El ContraPlano - John Ford
¡Vótame en los Premios iVoox 2024! En la edición de hoy de El ContraPlano, el espacio dedicado al cine dentro de La ContraCrónica, los contraescuchas nos traen los siguientes títulos:
0:00 Introducción
2:31 John Ford. Selección de las siguientes películas
- "La diligencia" (1939) - https://amzn.to/3zVfGQi
- "Las uvas de la ira" (1940) - https://amzn.to/48ftZeU
- "El hombre tranquilo" (1952) - https://amzn.to/4hdOVqQ
- "Mogambo" (1953) - https://amzn.to/4eMUjQl
- "Centauros del desierto" (1956)
El logro de SpaceX
¡Vótame en los Premios iVoox 2024! Este domingo la empresa SpaceX consiguió aterrizar con éxito un gigantesco cohete propulsor sobre su plataforma de lanzamiento, todo un hito de ingeniería espacial que permitirá a la nave Starship, también diseñada por esta empresa, reutilizar tanto el propulsor como la nave en sí misma. El cohete lanzador, llamado Super Heavy, es la primera etapa del Starship, la encargada de llevarla hasta los límites del espacio. En ese punto en lugar de desecharla dejándola
Hay Sánchez para rato
¡Vótame en los Premios iVoox 2024! Hoy se cumplen 11 meses de la investidura de Pedro Sánchez tras las elecciones del 23 de julio de 2023. Aquella investidura se hizo esperar porque Alberto Núñez Feijóo, que había ganado las elecciones, decidió hacer valer su condición de vencedor ante la cámara pero no consiguió ser investido ya que le faltaban unos pocos escaños para la mayoría absoluta. Sánchez sí consi
La sorpresa de octubre
¡Vótame en los Premios iVoox 2024! Faltan ya sólo tres semanas para las elecciones estadounidenses. Se celebrarán el día 5 de noviembre, es decir, el primer martes del mes. No es algo casual. La ley estipula que las elecciones deben ser siempre a principios de noviembre, concretamente el martes siguiente al primer lunes de noviembre. En tanto que este año el primer lunes caerá en 4, las elecciones serán el día 5. Esto implica que la recta final de la campaña coincide siempre con el mes de octubr
Aldama, el hombre que siempre estuvo allí
¡Vótame en los Premios iVoox 2024! La Guardia Civil detuvo hace una semana a Víctor de Aldama, un oscuro personaje cuyo nombre se ha convertido en familiar para los españoles desde que, a principios de este año, estalló el conocido como caso Koldo. La detención no vino provocada por la investigación de esta trama corrupta que afecta de forma directa al Gobierno de Pedro Sánchez, sino un fraude de hidrocarburos. Al parecer Aldama junto a unos socios esquivó el pago a Hacienda de 182 millones de e
La ContraRéplica - Equivalencias entre comunismo y capitalismo
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
0:00 Introducción
2:27 Fondos de inversión y capitalismo
14:16 Equivalencias entre comunismo y capitalismo
25:31 Inmigrantes y tradiciones
33:22 Orihuela y Oriola
41:53 La crisis de Oriente Medio y el tráfico aéreo
Canal de Telegram de La Contra: https://t.me/+BY2epYMIWkY5NzRk
· “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ
· “Hisp
La ContraPortada - "Esta noche, la libertad"
Los títulos de la entrega de hoy de La ContraPortada, el especial de libros de La ContraCrónica son:
0:00 Introducción
4:37 "Un país extraño" de Muriel Barbery - https://amzn.to/3Nm1sec
21:01 "Esta noche, la libertad" de Dominique Lapierre y Larry Collins - https://amzn.to/3NmF5oV
39:06 "Cómo manejar a tus esclavos" de Marco Sidonio Falco - https://amzn.to/485PvD9
Consulta los mejores libros de la semana en La ContraBiblioteca - https://diazvillanueva
Radiografía de la destrucción de Gaza
Hace un año comenzaron los bombardeos sobre la franja de Gaza. A esos primeros ataques, realizados con artillería y desde aviones de la fuerza aérea israelí, le sucedió la invasión terrestre que comenzó a finales de octubre. En principio se centraron en la capital, la ciudad de Gaza, por lo que las autoridades israelíes pidieron a la población civil que se trasladase al sur del Río Habesor para evitar ser víctima de los
Irán: objetivo nuclear
Tras el ataque iraní sobre Israel con misiles balísticos de hace una semana, el Gobierno de Benjamin Netanyahu prometió una respuesta contundente. No tenemos aún claro ni cómo ni cuándo responderán, pero muchos analistas apuntan que el objetivo prioritario será el programa nuclear iraní. Para Israel esto supone toda una oportunidad ya que su principal enemigo no es otro que Irán pero hasta ahora no podía atacarles direc
Un año de guerra en Gaza
Hoy, 7 de octubre, se cumple el primer aniversario del atentado que Hamas perpetró en el sur de Israel. En torno a un millar de terroristas cruzaron la frontera y se dirigieron hacia las localidades cercanas con la intención de causar el mayor daño posible. Un total de 1.180 israelíes fueron asesinados, entre los que se encontraban 797 civiles, 36 de ellos niños. Otros 251 fueron secuestrados y trasladados a la franja de Gaza para utilizarlos como moneda de cam
La guerra se le complica (aún más) a Israel
Este martes a última hora de la tarde Irán lanzó casi 200 misiles balísticos contra territorio israelí y prometió atacar de nuevo “con más fuerza” si Israel responde. Las sirenas antiaéreas sonaron en todo el país, incluyendo Jerusalén y Tel Aviv, lo que obligó a las autoridades israelíes a ordenar a millones de personas que permaneciesen en casa o se dirigiesen a refugios antiaéreos para ponerse a cubierto. El ataque duró aproximadamente una hora y, a pesar de la envergadura del mismo, el saldo
La semana de cuatro días
¡Vótame en los Premios iVoox 2024! La semana pasada el Partido Popular anunció que se abría a negociar con el Gobierno la conocida como semana de cuatro días, algo que supondría una reforma de capital importancia ya que los días laborables pasarían a ser sólo cuatro y los fines de semana empezarían los viernes. El PP ha condicionado su apoyo a que eso no afecte a la productividad de las empresas y que sea fruto del acuerdo entre trabajadore
Ucrania a la defensiva
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, estuvo la semana pasada de visita en Estados Unidos. Aprovechó el viaje para tener varias reuniones de alto nivel y promocionar su llamado “plan de la victoria” que incluye la obtención de nuevas armas por parte de sus aliados. Se encontró con Joe Biden, que reafirmó su apoyo a Ucrania, y con Donald Trump, candidato a la presidencia con posibilidades reales de ganar las elecciones y, por lo tanto, de ocup
Los errores de cálculo de Hezbolá
¡Vótame en los Premios iVoox 2024! Israel acabó este sábado con la vida de Hasán Nasralá, líder de Hezbolá con un ataque aéreo realizado sobre el búnker subterráneo en el sur de Beirut en el que se encontraba reunido con otros miembros de la organización. La noticia la desveló el Gobierno israelí y poco después fuentes libanesas y el propio Hezbolá la confirmaron. El asesinato de Nasralá pone
La ContraRéplica - El mito de Al Ándalus
¡Vótame en los Premios iVoox 2024! Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
0:00 Introducción
3:16 El mito de Al Ándalus
29:58 Virus en Windows y MacOS
40:03 Aranceles a los vehículos eléctricos chinos
47:58 Bajada de la fertilidad
Canal de Telegram de La Contra: https://t.me/+BY2epYMIWkY5NzRk
· “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ
· “Hispanos. Breve historia de
El nuevo shock chino
¡Vótame en los Premios iVoox 2024! Corren malos tiempos para la economía china. El Gobierno publicó una serie de indicadores el pasado sábado que muestran un debilitamiento de la actividad al tiempo que el precios de la vivienda registra su caída anual más pronunciada de los últimos nueve años. Y no es que los chinos no quieran adquirir una vivienda, es que no confían demasiado en el futuro, evitan endeudarse para hacerlo y, sobre todo, que
El dilema de Hezbolá
La tensión continúa en el Líbano tras la operación de los buscas de la semana pasada. No se puede hablar aún de guerra a gran escala, pero no han cesado los ataques mutuos. Hezbolá ha atacado repetidas veces el norte de Israel, una franja de terreno que fue evacuada hace un año tras el estallido de la guerra en Gaza y que hoy se encuentra ocupada por el ejército. Los israelíes han respondido. En los últimos días se han
Alemania entre dos fuegos
Tres elecciones regionales han sacudido la política alemana este mes. El día 1 se celebraron elecciones en Sajonia y Turingia, dos Estados de la antigua Alemania del este en la que los candidatos de la formación Alternative für Deutschland (Alternativa por Alemania o AfD) obtuvieron muy buenos resultados. En Turingia incluso se impusieron al CDU sacándole casi diez puntos de ventaja. La región dio un bandazo político de grandes dimensiones porque hasta ese momento gobernaban los izquierdistas de
Israel calienta el Líbano
¡Vótame en los Premios iVoox 2024! Hace una semana, entre el martes y el miércoles, en un ataque coordinado en Líbano y Siria, cientos de buscapersonas y walkie-talkies utilizados por miembros de Hezbolá explotaron simultáneamente matando a 39 personas e hiriendo a más de tres mil. Nadie se ha atribuido el ataque, pero todos están convencidos de que detrás de esto está el Mosad, la agencia israelí de inteligencia exterior,
La ContraRéplica - Sumisión al poder político
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
0:00 Introducción
3:39 Métodos de control parental
14:50 Sumisión al poder político
31:15 La Unión Europea y la privacidad
37:40 La autocensura en Cuba
Canal de Telegram de La Contra: https://t.me/+BY2epYMIWkY5NzRk
· “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ
· “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G
· “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un paí
Plan de intimidación mediática
¡Vótame en los Premios iVoox 2024! Este martes Pedro Sánchez anunció en el Congreso de los Diputados su denominado “plan de regeneración democrática” que consiste en una serie de propuestas para, según él, mejorar la democracia. Es un punto y sigue de una historia que arrancó hace unos meses, a finales de abril, cuando decidió escribir una carta a la ciudadanía en la que confesaba estar profundamente enamorado de su mujer
Trump-Harris: nada que debatir
¡Vótame en los Premios iVoox 2024! El martes pasado se celebró en Filadelfia el segundo y seguramente último debate presidencial. De un lado Donald Trump, que había salido muy bien librado del último aún con Joe Biden como candidato; del otro Kamala Harris, que está en racha y ha conseguido recuperar en las encuestas todo lo perdido por su antecesor. No fue fácil llegar a este debate. Durante semanas los equipos de campaña de ambos candidat
La ContraRéplica - ¿Se están derribando presas en España?
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
0:00 Introducción
2:51 Ideología en los libros de primaria
15:21 Cómo mejorar la representación
28:21 ¿Se están derribando presas en España?
36:45 Ideología de género
Canal de Telegram de La Contra: https://t.me/+BY2epYMIWkY5NzRk
· “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ
· “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G
· “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a em
El ContraPlano - The Burial
En la edición de hoy de El ContraPlano, el espacio dedicado al cine dentro de La ContraCrónica, los contraescuchas nos traen los siguientes títulos:
0:00 Introducción
2:40 "The Burial” (2023) de Maggie Betts - https://www.primevideo.com/detail/The-Burial/0HX9WCDSYBBK2O22RXPHKWVO74
21:11 "The Wire" [serie] (2002-2008) de David Simon - https://amzn.to/4enBCSx
38:56 «Robot Dreams» (2023) de Pablo Berger - https://amzn.to/3B3SDCY
Consulta en La ContraFilmoteca la selección de las mejores películas
Las tres vidas de Pável Rubtsov
¡Vótame en los Premios iVoox 2024! El pasado 1 de agosto Vladimir Putin acudió al aeropuerto moscovita de Vnúkovo para recibir personalmente a 24 personas que habían sido excarceladas en Occidente a cambio de otros tantos presos que se encontraban en prisiones rusas acusados de espionaje. Era el mayor canje de presos desde 1985 lo que daba al evento cierto aire de los tiempos de la guerra fría. Del avión descendieron uno a uno con parsimonia y al pie de la esca
La lucha sigue en Venezuela
¡Vótame en los Premios iVoox 2024! El ganador de las elecciones venezolanas, Edmundo González Urrutia, aterrizó este domingo en Madrid proveniente de Caracas. Lo hizo en un avión de la Fuerza Aérea proporcionado por el Gobierno español. La noticia pilló por sorpresa a casi todo el mundo. En Venezuela muchos lo recibieron con estupor ya que, aunque González Urrutia llevaba un mes refugiado en la residencia del embajador de los Países Bajos,
El eXperimento Musk
Miles de seguidores de Jair Bolsonaro salieron a las calles de São Paulo, la ciudad más grande de Brasil, el pasado sábado para manifestarse contra el Gobierno de Lula da Silva y protestar contra la suspensión de X por parte del Tribunal Supremo. Acusan al tribunal de coartar la libre expresión de los opositores de cara a las elecciones municipales del próximo 6 de octubre. La protesta servía, además, como termómetro de si Bolsonaro, cuyo mandato terminó hace ya casi dos años, todavía tiene tiró
La ContraRéplica - España: bajos salarios, expectativas disminuidas
¡Vótame en los Premios iVoox 2024! Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
0:00 Introducción
2:04 España: bajos salarios, expectativas disminuidas
22:50 ¿Es woke la izquierda?
39:03 Delincuencia e inmigración
Canal de Telegram de La Contra: https://t.me/+BY2epYMIWkY5NzRk
· “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ
· “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla h
La ContraPortada - "El siglo de las luces"
¡Vótame en los Premios iVoox 2024! Los títulos de la entrega de hoy de La ContraPortada, el especial de libros de La ContraCrónica son:
0:00 Introducción
2:56 "El siglo de las luces" de Alejo Carpentier - https://amzn.to/4giF7M2
19:15 "Locos por los clásicos" de Emilio del Río - https://amzn.to/4gdRYyW
33:24 "Trilogía Africanus" de Santiago Posteguillo - https://amzn.to/3Tj9pUM
35:40 "Wealth, Poverty and Politics" de Thomas Sowell - https://amzn.to/47x
Últimas voluntades de AMLO
¡Vótame en los Premios iVoox 2024! El 1 de octubre, es decir, dentro de menos de un mes Claudia Sheinbaum tomará posesión como presidenta de México tras haber ganado las elecciones celebradas el pasado mes de junio. Pero antes de eso el presidente saliente, Andrés Manuel López Obrador, quiere que se apruebe una polémica reforma judicial que sería algo así como la guinda final a su sexenio. Puede hacerlo en tanto que su partido, Morena, se h
Musk vs Moraes
La sala primera del Tribunal Supremo de Brasil ratificó este lunes por unanimidad de sus cinco miembros la suspensión de la red social X, una medida que el juez Alexandre de Moraes había tomado de forma cautelar una semana antes y que vino acompañada de una formidable polémica. Desde el sábado a medianoche la red social de Elon Musk dejó de ser accesible en territorio brasileño de forma gradual y esta semana es imposible entrar en X a no s
Netanyahu y la agonía de los rehenes
¡Vótame en los Premios iVoox 2024! El sábado pasado el ejército israelí encontró en el interior de un túnel en Rafah, al sur de la franja de Gaza, seis cadáveres que identificaron con los de seis de los rehenes secuestrados por Hamas el 7 de octubre del año pasado durante su incursión en el sur de Israel. Eran dos mujeres y cuatro hombres entre los 23 y los 40 años de edad, entre ellos un estadounidense. El análisis forense p
Alquileres imposibles, juventud a la deriva
¡Vótame en los Premios iVoox 2024! Para nadie es un secreto que el alquiler de vivienda en España está por las nubes, está, de hecho, en máximos históricos. Hace unos días nos enteramos de que ha subido de promedio un 50% desde 2007, es decir, desde el pico de la burbuja inmobiliaria. Esto, insisto, es un promedio de todo el país ya que en las grandes ciudades el incremento ha sido mayor. Contrasta con el precio de compra de una vivienda que se ha
La ContraRéplica - Cuba: la crisis interminable
¡Vótame en los Premios iVoox 2024! Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
0:00 Introducción
2:12 Cuba: la crisis interminable
23:38 Historia en Hispanoamérica
38:45 Emigrar a Australia
45:00 El pacto verde europeo
Canal de Telegram de La Contra: https://t.me/+BY2epYMIWkY5NzRk
· “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ
· “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana&r
El ContraPlano - Nueve Reinas
¡Vótame en los Premios iVoox 2024! En la edición de hoy de El ContraPlano, el espacio dedicado al cine dentro de La ContraCrónica, los contraescuchas nos traen los siguientes títulos:
0:00 Introducción
3:15 "El desierto de los tártaros” (1976) de Valerio Zurlini - https://amzn.to/3AIxNJ8
19:55 "Nueve reinas" (2000) de Fabián Bielinsky - https://amzn.to/3X5whZc
38:37 «Si no despierto» (2017) de Ry Russo-Young - https://amzn.to/3Z2EOyr
Pável Dúrov y los problemas de Telegram
El sábado por la noche Pável Dúrov, fundador y director general de Telegram, una popular aplicación de mensajería, fue arrestado por la gendarmería francesa nada más descender de su avión en el aeropuerto parisino de Le Bourget. El avión provenía de Azerbaiyán y sobre Dúrov pesaba una orden de detención emitida por la oficina de menores de la Dirección Nacional de Investigación Criminal, que está investigando a su empresa en estos momentos. La Justicia francesa acusa a Dúrov y a la directiva de
Cañones de agosto sobre Ucrania
¡Vótame en los Premios iVoox 2024! La artillería y la aviación rusas atacaron este lunes diferentes partes de Ucrania. Fue un bombardeo masivo dirigido preferentemente hacia la infraestructura energética del país. El Kremlin lanzó contra Ucrania 127 misiles y 109 drones Shahed de diseño iraní. Al menos tres personas murieron como consecuencia de los bombardeos y hay un número indeterminado de heridos. El ataque se produce justo tres semanas
Cinco cuestiones sobre Solingen
¡Vótame en los Premios iVoox 2024! El pasado viernes hubo un apuñalamiento durante un festival en la ciudad de Solingen, en Alemania, que dejó tres personas muertas y ocho heridas. Los hechos sucedieron a eso de las diez de la noche en en la plaza del mercado donde se celebraba un concierto. Las calles de Solingen estaban llenas de gente porque estaba teniendo lugar el denominado festival de la diversidad con el que las autoridades municipales pretendían conmemorar el 650 an
El misterio del Bayesian
¡Vótame en los Premios iVoox 2024! Hace una semana, en la madrugada del día 19, un superyate de 54 metros de eslora y bandera británica naufragó junto a la costa de Sicilia tras una breve pero vigorosa tormenta. No es habitual que una embarcación de estas características se hunda a sólo 700 metros de la costa durante una noche de verano en el Mediterráneo. No es habitual, pero ocasionalmente sucede. Lo que es menos habitual aún es que en es
La ContraRéplica - La legislación educativa
¡Vótame en los Premios iVoox 2024! Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
0:00 Introducción
2:53 La legislación educativa
11:43 Vacaciones de los profesores
14:49 Bitcoin
22:10 Partidos comunistas en democracias
28:29 Abuso de posición dominante
35:24 Democracia y deudas
Canal de Telegram de La Contra: https://t.me/+BY2epYMIWkY5NzRk
· “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ
·
La ContraPortada - "Ébano"
Los títulos de la entrega de hoy de La ContraPortada, el especial de libros de La ContraCrónica son:
0:00 Introducción
3:12 "La rebelión de Atlas" de Ayn Rand - https://amzn.to/3T12Ohz
25:41 "Ébano" de Ryszard Kapuściński - https://amzn.to/4fW9h7k
42:35 "Patria" de Fernando Aramburu - https://amzn.to/3X0FO3o
Consulta los mejores libros de la semana en La ContraBiblioteca - https://diazvillanueva.com/la-contrabiblioteca/
· Canal de Telegram:
Ucrania y la voladura del Nord Stream
Hace casi dos años, el 26 de septiembre de 2022, los dos gasoductos Nord Stream, que recorren el fondo del mar Báltico uniendo Rusia y la costa alemana, fueron objeto de un ataque. Ambos quedaron inutilizados en su tramo final no muy lejos de la isla danesa de Bornholm, pero en aguas internacionales. En el momento de la voladura ninguno transportaba gas, pero la infraestructura, construida en dos tandas a lo largo de la década pasada, formaba parte de un proyecto muy ambicio
¿Cómo llegó Kamala Harris hasta aquí?
La Convención Nacional Demócrata arrancó este lunes en Chicago con una intervención larga y muy aplaudida de Joe Biden, que se dirigió a los delegados para despedirse y presentar a su heredera, Kamala Harris que saldrá de la convención nominada candidata. No existe otra posibilidad ya que no hay más candidatos que ella y su compañero de fórmula, Tim Walz. El partido ha tenido que improvisar sobre la marcha ya que hace justo un mes, el 21 de julio, Biden, ganador de la primarias, decidió retirars
Reino Unido: el problema sigue ahí
¡Vótame en los Premios iVoox 2024! Han pasado tres semanas desde las protestas que tuvieron lugar en el Reino Unido a cuenta del asesinato de tres niñas en Southport. Los hechos ocurrieron el 29 de julio y poco después estallaron manifestaciones por todo el país que devinieron violentas en muchos lugares. Se produjeron disturbios en las principales ciudades y la policía, al principio sobrepasada por los acontecimientos, se empleó a fondo después. Hasta l
A Maduro se le complica el fraude
Este viernes varios Gobiernos de América, Europa y África pidieron formalmente al régimen de Nicolás Maduro que publique las actas electorales y que se puedan posteriormente verificar de forma imparcial por auditores independientes. La solicitud, firmada, entre otros, por los Gobiernos de Estados Unidos, España, Argentina, Canadá, Chile, Italia, el Reino Unido, Ecuador, Perú y Portugal, se apoya sobre el informe del panel de expertos de la ONU que se dio a conocer la semana pasada. En este infor
La ContraRéplica - ¿Qué es la agenda 2030?
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
0:00 Introducción
2:18 ¿Qué es la agenda 2030?
17:05 Estados Unidos como Estado Nación
28:42 El fraude electoral
38:28 Vacaciones de los profesores
Canal de Telegram de La Contra: https://t.me/+BY2epYMIWkY5NzRk
· “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ
· “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G
· “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en
El ContraPlano - American history X
En la edición de hoy de El ContraPlano, el espacio dedicado al cine dentro de La ContraCrónica, los contraescuchas nos traen los siguientes títulos:
0:00 Introducción
2:53 "Déjame entrar” (2008) de Thomas Alfredson - https://amzn.to/3YHDNvI
20:39 "Nefarious" (2022) de Chuck Konzelman - https://amzn.to/3Au5iPl
33:58 «American History X» (1998) de Tony Kaye - https://amzn.to/4dwh8XJ
Consulta en La ContraFilmoteca la selección de las mejores películas de este espacio - https://diazvillanueva.com/
Ucrania se la juega en Kursk
La ofensiva ucraniana sobre la región de Kursk ha obligado a actuar al Kremlin y a hacerlo inmediatamente porque los soldados ucranianos se han adentrado más de 30 kilómetros en territorio ruso. Esto ha forzado al ministro de Defensa a retirar parte de sus efectivos en el Donbás para redirigirlos hacia Kursk. Este movimiento aligerará la carga que las unidades ucranianas tienen que soportar en el este del país. Allí los rusos, que superan al ejército ucraniano en número y en potencia de fuego, l
Trump, Musk y el monólogo del siglo
Elon Musk entrevistó a Donald Trump este lunes a través de la red social X, propiedad de primero y la plataforma predilecta de la candidatura republicana para estas elecciones. Se valieron de los llamados espacios, uno de los servicios más populares de esta red social que permite conversaciones de estilo radiofónico en directo y con público. Fue una conversación larga, de unas tres horas y sólo unas horas después ya tenía una audiencia de más de 25 millones de personas, pero hubo algunos problem
El chavismo se cierra sobre sí mismo
¡Vótame en los Premios iVoox 2024! Dos semanas después de las elecciones persiste e incluso se ha agravado la crisis política en Venezuela. El Gobierno de Nicolás Maduro se aferra al poder a pesar de que nadie a excepción del propio Gobierno reconoce los resultados. Como ya vimos en La ContraCrónica las protestas dieron comienzo en la madrugada del 29 de julio, poco después de que el Centro Nacional Electoral anunciase la victoria de la candidatura ofici
Ojo por ojo en Kursk
Hace seis días el ejército ucraniano cruzó la frontera rusa y ha avanzado de forma sostenida por la región de Kursk internándose unos 30 kilómetros. En la ciudad de Sudzha se han atrevido incluso a izar una bandera ucraniana. Al menos 75.000 civiles rusos han huido de los combates obligando a las autoridades locales a levantar un campamento para refugiados en la capital de la región. La incursión ucraniana, la primera invasión de territorio ruso por una potencia extranjera desde la segunda guerr
Kamala Harris no se resigna a perder
La vicepresidenta Kamala Harris y casi segura candidata demócrata a las elecciones de noviembre, presentó el martes al gobernador de Minnesota, Tim Walz, como su compañero de fórmula para las elecciones. Lo hizo en un concurrido acto electoral en una universidad de Filadelfia en el que se deshizo en elogios hacia Walz. Dijo de él que se trata de una persona sencilla que inspira a la gente a soñar en grande. Harris espera que Walz, un hombre blanco que se une a la primera fórmula presidencial enc
Teherán, refugio inseguro
¡Vótame en los Premios iVoox 2024! El pasado miércoles Ismail Haniya, jefe político de Hamas, fue asesinado por los servicios de inteligencia israelíes cuando se encontraba en Teherán para asistir a la toma de posesión del nuevo presidente de Irán, Masoud Pezeshkian. El modo en el que se produjo la muerte varía en función de la versión. Una apunta a que se trató de un ataque aéreo de precisión, otra a que fue v&i
Desinformación, disturbios e inmigración
La semana pasada estallaron en distintos puntos del Reino Unido una serie de protestas contra la inmigración que han puesto en jaque a la policía y al Gobierno británicos. Este domingo el primer ministro Keir Starmer atribuyó los hechos a la “violencia de extrema derecha” y prometió llevar a quienes habían participado en ellos ante la Justicia. El ministerio del Interior, entretanto, anunció que dos centenares de personas habían sido detenidas tras enfrentarse violentamente a las unidades de ant
Las contorsiones fiscales de Sánchez
El PSOE llegó a un acuerdo esta semana con ERC esta semana para desbloquear la investidura del Salvador Illa como nuevo presidente de la Generalidad. En las elecciones autonómicas celebradas el 12 de mayo ganó el candidato socialista, pero sin mayoría suficiente, de hecho, se quedó muy lejos de alcanzarla. La mayoría absoluta en el parlamento catalán es de 68 escaños y Salvador Illa sólo tiene 42. Necesitaba, por lo tanto, el apoyo d
¿Es posible salir del chavismo?
El fraude electoral en Venezuela ha hecho estallar una crisis política que ya se ha traducido en protestas callejeras que se han cobrado varias víctimas mortales. La oposición, entretanto, asegura disponer de las actas que demuestran que el régimen adulteró los resultados electorales del pasado domingo. La líder opositora María Corina Machado afirma tener copias del 73,2% de las actas en las en las que se demuestra que la candidatura de Edmundo Go
Venezuela: fraude anunciado
¡Vótame en los Premios iVoox 2024! Tal y como estaba previsto, Nicolás Maduro se adjudicó el domingo a primeras horas de la madrugada la victoria en las elecciones presidenciales venezolanas. Compareció en público exultante asegurando que su candidatura había obtenido el 51,2% de los votos frente al 44,1% del opositor Edmundo González Urrutia. Unos porcentajes difíciles de creer ya que todas las encuestas daban una victoria muy holgada de entre 20
Zapatero y la conexión bolivariana
¡Vótame en los Premios iVoox 2024! Las elecciones venezolanas de este domingo cuyos resultados al cierre de este programa aún no estaban disponibles, han ocupado en los últimos días la primera plana de toda la prensa mundial. Es la primera vez en varios años que Venezuela vuelve a ser protagonista de la actualidad mundial. Todo se debe a unos comicios presidenciales en los que la oposición acaudillada por un candidato inesperado, Edmundo González Urrutia
La ContraRéplica - ¿Por qué no hay un Google europeo?
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
0:00 Introducción
1:49 El Sáhara Occidental
11:52 ¿Por qué no hay un Google europeo?
27:25 Kamala Harris como candidata
33:26 Los accesos a París durante las Olimpiadas
Canal de Telegram de La Contra: https://t.me/+BY2epYMIWkY5NzRk
· “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ
· “Hispanos. Breve historia de los pueblos de
La ContraPortada - "En agosto nos vemos"
Los títulos de la entrega de hoy de La ContraPortada, el especial de libros de La ContraCrónica son:
0:00 Introducción
4:33 "Sapiens" de Yuval Noah Harari - https://amzn.to/4dmeDqB
20:33 "En agosto nos vemos" de Gabriel García Márquez - https://amzn.to/3WEoTVy
32:05 "El último encuentro" de Sándor Márai - https://amzn.to/4bZwTF5
40:07 "Poema de Gilgamesh" - https://amzn.to/4fhQuTP
Consulta los mejores libros de la semana en La ContraBiblioteca - https://diazvillanueva.com/la-contrabiblioteca/
Venezuela anhela el cambio
¡Vótame en los Premios iVoox 2024! Este domingo se celebrarán elecciones presidenciales en Venezuela. Son, como ya vimos en La ContraCrónica hace un par de semanas, unas elecciones de la máxima importancia ya que la oposición, agrupada en torno a la figura de Edmundo González Urrutia de la Plataforma Unitaria Democrática, tiene opciones reales de ganar. A lo largo de este mes se ha desarrollado la campaña electoral, que llega a su recta final con
Kamala Harris se abre camino
¡Vótame en los Premios iVoox 2024! Aún no tenemos candidato demócrata definitivo tras la renuncia de Joe Biden, pero todo indica que la elegida podría ser su vicepresidenta, Kamala Harris. El propio presidente así lo quiere. En su despedida no olvidó recordar que su favorita es Harris, pero esto en principio no significaba nada. Los candidatos no los nomina el presidente, sino la convención que, en el caso de los demócratas, se celebrará a
Pantallazo azul de Microsoft
Un fallo informático puso en jaque al mundo entero el viernes pasado. Miles de usuarios se vieron afectados. Operaciones bancarias, empresas, aeropuertos, tiendas y servicios de emergencia quedaron paralizados durante unas horas. Las aerolíneas con sus sistemas inservibles se vieron obligadas a cancelar vuelos ocasionando el caos en los principales aeropuertos, donde las colas y el enfado de los viajeros se multiplicaron. Pocas veces ha sido tan visible la fragilidad que nuestra sociedad tiene d
Biden se marcha
Joe Biden tira la toalla. Este domingo anunció a través de una carta dirigida a los ciudadanos estadounidenses que renunciaba a su candidatura a la nominación demócrata, que se realizará dentro de un mes en Chicago. La decisión, cantada por muchos desde hace cuatro días, es el punto final a una rebelión dentro del partido, cuyos líderes pedían que se echase a un lado y dejase paso a otro candidato mejor situado para enfrentarse a Trump en noviembre. La preocupación de la cúpula del partido era l
La ContraRéplica - El absurdo de la educación bilingüe
¡Vótame en los Premios iVoox 2024! Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
0:00 Introducción
2:28 La crisis de los rohinya
13:01 Quiebras de CCAA
20:33 El absurdo de la educación bilingüe
31:32 Delincuencia e impunidad
Canal de Telegram de La Contra: https://t.me/+BY2epYMIWkY5NzRk
· “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ
· “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla
El ContraPlano - Sound of freedom
¡Vótame en los Premios iVoox 2024! En la edición de hoy de El ContraPlano, el espacio dedicado al cine dentro de La ContraCrónica, los contraescuchas nos traen los siguientes títulos:
0:00 Introducción
2:39 «Sound of freedom” (2023) de Alejandro Monteverde - https://amzn.to/3Scvy6A
14:12 "Hipgnosis: el arte de las portadas de rock" (2022) [Documental] de Anton Corbijn - https://amzn.to/3WdOiUI
30:01 «Dopesick» (2021) [Serie] de Danny Strong -
Sánchez obsesionado con la prensa
¡Vótame en los Premios iVoox 2024! Pedro Sánchez compareció ayer en el Congreso de los Diputados para concretar su esperado plan para los medios de comunicación. Esta de los medios es una obsesión recurrente del Gobierno desde que hace unos meses empezaron a aflorar una serie de casos de corrupción que afectan directamente al PSOE. De todos estos casos el más delicado es el relacionado con Begoña Gómez, esposa de Sánchez que est&aacu
J.D. Vance o el trumpismo después de Trump
¡Vótame en los Premios iVoox 2024! Tras varios meses deshojando la margarita, Donald Trump ya tiene compañero de fórmula. No será, tal y como estaba previsto, su anterior vicepresidente, Mike Pence, con quien tiene mala relación desde hace años, sino alguien mucho más joven: James David Vance, más conocido como J.D. Vance, un senador por Ohio de sólo 39 años famoso por haber escrito “Hillbilly, una elegía rural”, u
Los fallos del Servicio Secreto
El atentado contra Donald Trump de este sábado en Pensilvania sigue protagonizando la agenda informativa en Estados Unidos y en el resto del mundo. No es para menos, el expresidente se libró de una muerte segura por sólo un centímetro, algo que habría puesto del revés la campaña electoral y cuyas consecuencias serían imprevisibles. Todos miran ahora a los fallos de seguridad que se produjeron durante la celebración del acto. Eso implica señalar directamente al Servicio Secreto, el responsable de
La ContraRéplica - ¿Está listo París para las Olimpiadas?
¡Vótame en los Premios iVoox 2024! Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
0:00 Introducción
2:46 ¿Está listo París para las Olimpiadas?
17:45 El día después de la independencia de Cataluña
27:04 El origen de las provincias en España
36:10 Catalán y valenciano
Canal de Telegram de La Contra: https://t.me/+BY2epYMIWkY5NzRk
· “Contra la Revolución Francesa”… htt
Biden insiste en presentarse
Las presiones dentro del partido Demócrata para que Joe Biden se haga a un lado y se elija a un sustituto de cara a la convención no están teniendo éxito. Este lunes Biden anunció públicamente que no tiene intención de marcharse, que piensa ir hasta el final y que el debate sobre su sustitución ni viene a cuento, ni tiene sentido. En una carta dirigida a los demócratas del Congreso les informó que había hablado de esto con ya los principales líderes del partido y con muchos votantes. Les aseguró
Más OTAN que nunca
La OTAN cumple 75 años este 2024 y para celebrarlo sus 32 miembros se han reunido en Washington en una cumbre que empezó ayer y que se prolongará hasta el jueves. Será la última con Jens Stoltenberg como secretario general y también quizá la última con Joe Biden como presidente de Estados Unidos si los sondeos electorales se cumplen y se produce un relevo en la Casa Blanca. El relevo en la secretaría general de la OTAN lo tomará Mark Rutte, en la Casa Blanca aún no sabemos si se producirá. Esto
La Francia ingobernable
La segunda vuelta de las elecciones legislativas francesas se celebró este domingo y ha dejado un mapa político realmente complicado de cara a la gobernabilidad. En la primera vuelta la Agrupación Nacional de Marine Le Pen se convirtió en primera fuerza política y todo indicaba que iba a mantener esa posición. Pero no ha sido así. El Nuevo Frente Popular de Jean-Luc Mélenchon sorprendió a todos colocándose en primer lugar justo por encima de Ensemble, el partido de Emmanuel Macron. Pero la remon
Keir Starmer toma el relevo
¡Vótame en los Premios iVoox 2024! Tal y como estaba previsto, el partido Laborista ganó las elecciones británicas del pasado jueves. Su victoria fue arrolladora en escaños (411 de 650, el 63%), pero no tanto en número de votos ya que obtuvo el 33,7%, tan solo un punto y medio más que en las elecciones de 2019 que acabaron con la carrera política de Jeremy Corbyn. Pero el sistema electoral británico es uninominal mayoritario, lo que implica que en
La ContraRéplica - La polémica del 'pajaporte'
¡Vótame en los Premios iVoox 2024! Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
0:00 Introducción
4:04 Empleo doméstico
15:10 La polémica del 'pajaporte'
30:51 Inmigración y delincuencia
40:50 La base del capitalismo
Canal de Telegram de La Contra: https://t.me/+BY2epYMIWkY5NzRk
· “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ
· “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habl
¿Una nueva oportunidad para Venezuela?
¡Vótame en los Premios iVoox 2024! A finales de este mes, el domingo 28 concretamente, se celebrarán elecciones presidenciales en Venezuela. Concurren dos candidatos principales: Nicolás Maduro por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar y Edmundo González Urrutia por la denominada Plataforma Unitaria, que aglutina a los principales partidos opositores al chavismo. Pues bien, a pesar de la infinidad de problemas económicos que atraviesa el paí
Sunak esperando el desastre
Este jueves se celebran elecciones en el Reino Unido. No estaba prevista una convocatoria tan temprana. A finales de mayo el primer ministro, el conservador Rishi Sunak, decidió anticiparlas unos meses con intención de detener el declive constante de intención de voto para su partido. Esto obligó a laboristas y liberal demócratas a darse prisa en la presentación de candidaturas, ya que la fecha límite era el 7 de junio, pero para entonces el país se encontraba en plena campaña electoral sin habe
Francia da la espalda a Macron
Se celebró este domingo la primera vuelta de las elecciones legislativas francesas. Unas elecciones anticipadas, de hecho, muy anticipadas porque no tocaba convocarlas hasta el año 2027, pero los resultados de las europeas del pasado 9 de junio empujaron a Emmanuel Macron a disolver la Asamblea Nacional y tentar a la suerte para recuperar la mayoría absoluta en el parlamento, algo que perdió en las legislativas de 2022. El plan no parece estar saliéndole como él pensaba. Los resultados del domin
¿Debe Biden ser candidato?
¡Vótame en los Premios iVoox 2024! El pasado jueves la cadena de televisión CNN organizó un debate presidencial en Atlanta. Se trataba de un debate un tanto temprano ya que ninguno de los dos candidatos ha sido confirmado como tal en las convenciones de su partido. La del partido Republicano se celebrará en Milwaukee del 15 al 18 de julio y de ella saldrá nominado Donald Trump. La del partido Demócrata tendrá lugar un mes más tarde en Chicago. Per
La ContraRéplica - La dependencia de China
¡Vótame en los Premios iVoox 2024! Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
0:00 Introducción
2:36 La dependencia de China
29:21 Redes sociales y periodismo
51:59 ¿Es España un país liberal?
Canal de Telegram de La Contra: https://t.me/+BY2epYMIWkY5NzRk
· “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ
· “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”&helli
El ContraPlano - Antes que el diablo sepa que has muerto
¡Vótame en los Premios iVoox 2024! En la edición de hoy de El ContraPlano, el espacio dedicado al cine dentro de La ContraCrónica, los contraescuchas nos traen los siguientes títulos:
0:00 Introducción
4:04 «Dune” (2021) de Denis Villeneuve - https://amzn.to/4bnfTIy
21:23 "Antes que el diablo sepa que has muerto" (2007) de Sidney Lumet - https://amzn.to/4eIioIg
36:22 «Genius» (2017-2024) [Serie] de Noah Pink - https://amzn.to/3xtJzpE
43:27 "Al
Pasteleo judicial
¡Vótame en los Premios iVoox 2024! Este lunes el Partido Popular y el PSOE pusieron fin a cinco años y medio de bloqueo en la renovación del Consejo General del Poder Judicial, el órgano de Gobierno de los jueces cuyos veinte miembros los eligen las Cortes por una mayoría cualificada. Esta anomalía, denunciada infinidad de veces en tanto que aniquila la independencia que debe presumirse al tercer poder, era con lo que el Partido Popular quería acabar. Ve
Assange: punto final
Casi tres lustros después de que comenzasen sus problemas legales, el activista Julian Assange recuperará la libertad. Lo hará a cambio de reconocer su culpabilidad por haber vulnerado la Ley de Espionaje. Tras ello será liberado y podrá regresar a Australia, su país natal. Julian Assange que tiene ya 52 años (53 cumplirá a principios de julio) fue acusado hace más de diez años de liderar una conspiración para obtener y
El proyecto Milei
¡Vótame en los Premios iVoox 2024! Si hay alguien capaz de adueñarse de la actualidad una semana tras otra ese alguien es Javier Milei. Sucede en su país, donde, aparte de ser el presidente, acaba de sacar adelante un generoso programa de ajuste después de una larga negociación. Lo es también en España donde es admirado y rechazado casi como si se tratase de un político nacional. Y lo es en la prensa económica mundial, donde su nombre se ha
El efecto Alvise y la crisis mediática
¡Vótame en los Premios iVoox 2024! Las elecciones europeas del pasado 9 de junio vinieron con sorpresa o, al menos, sorpresa para muchos analistas que no se esperaban que alguien aparentemente desconocido como Alvise Pérez cosechase nada menos que 800.000 votos y se metiese en el parlamento europeo con tres diputados. De este modo, de un día para otro un candidato muy célebre en las redes pasó de golpe a los principales diarios, radios y televisiones que durante seman
La ContraRéplica - ¿Inflan las notas los colegios privados?
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
03:31 - Escaños en blanco
17:24 - Debatir con castristas
29:55 - ¿Inflan las notas los colegios privados?
35:19 - Derecha e izquierda
39:27 - Criptomonedas alternativas
Canal de Telegram de La Contra: https://t.me/+BY2epYMIWkY5NzRk
· “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ
· “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”&
China, la Unión Europea y los aranceles al vehículo eléctrico
¡Vótame en los Premios iVoox 2024! La semana pasada la Comisión europea anunció que tiene previsto imponer a no mucho tardar aranceles a los vehículos eléctricos importados de China. La razón que esgrimen los comisarios es que estos vehículos se benefician de infinidad de subsidios y eso les permite salir al mercado internacional en condiciones muy ventajosas de precio. La decisión no ha sido repentina, la han tomado después de someter a es
Las campanas doblan por Macron
La decisión de Emmanuel Macron de convocar elecciones anticipadas hace justo una semana sorprendió a propios y extraños. Se produjo durante el recuento de las elecciones europeas, dos horas antes de conocer los primeros resultados que resultaron ser muy buenos para la Agrupación Nacional, el partido de Marine Le Pen, que se hizo con casi un tercio de los votos. El partido de Macron quedó muy lejos, descendió hasta el 14% de los votos y perdió diez escaños en el parlamento de Estrasburgo. Podría
La ContraRéplica - Gestación subrogada
¡Vótame en los Premios iVoox 2024! Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
02:53 - El poder y el lenguaje
18:30 - El reglamentismo hispano
26:07 - La izquierda contra la ganadería
35:15 - Gestación subrogada
Canal de Telegram de La Contra: https://t.me/+BY2epYMIWkY5NzRk
· “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ
· “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”&h
La ContraPortada - "El galeón de Manila"
Los títulos de la entrega de hoy de La ContraPortada, el especial de libros de La ContraCrónica son:
- "Prohibido nacer" de Trevor Noah - https://amzn.to/3RQoVHh
- "El galeón de Manila" de Silvia Ribelles y Rafa Codes - https://amzn.to/4ekAbFl
- "La cuarta trama" de José María de Pablo - https://amzn.to/4eyJsd4
- "Usos y costumbres de los araucanos" de Claudio Gay - https://amzn.to/45oEU4E
Consulta los mejores libros de la semana en La ContraBiblioteca - https://diazvillanueva.com/la-contrabib
El triste espectáculo de Hunter Biden
Hunter Biden, hijo de Joe Biden, fue declarado culpable este martes por asegurar hace seis años que no era drogadicto cuando acudió a una armería para comprar una pistola, una Colt Cobra del calibre 38 que luego desapareció. Para ello necesitaba rellenar un formulario federal en el que juraba que no era adicto ni consumía drogas. Pero no era cierto, en octubre de 2018, momento en el que se produjeron los hechos, Biden era consumidor habitual de distintas sustan
La inteligencia de Apple
Apple anunció este lunes en su conferencia anual de desarrolladores el lanzamiento de Apple Intelligence, su esperada plataforma de inteligencia artificial concebida para transformar la experiencia del usuario con los dispositivos de la marca como los populares iPhone o los Macintosh. Pero, según informó Tim Cook, el presidente de la compañía, no sólo afectará a los teléfonos y las computadoras, se trata al parecer de una solución integral para todos los productos y servicios de Apple. Aspira a
Europa vira a la derecha
Las elecciones europeas de este fin de semana han sido toda una demostración de fuerza de los partidos de derecha y extrema derecha, que han mejorado en casi todos los países sus resultados de hace cinco años. Las consecuencias no han tardado en dejarse sentir. En Francia, antes incluso de que se conociesen los resultados preliminares, el presidente Emmanuel Macron anunció que disolvía la Asamblea Nacional y convocaba elecciones legislativas que tendrán lugar dentro de unas semanas: la primera v
Sánchez resiste por la mínima
¡Vótame en los Premios iVoox 2024! El Partido Popular ganó ayer las elecciones europeas sacando cuatro puntos porcentuales de diferencia al PSOE. Para el primero era fundamental que esa distancia fuese lo mayor posible, para los segundos la clave era mantenerse por encima del 30% de los votos. En ambos casos se han salido con la suya, pero el PSOE lo ha hecho a costa de sus socios de Gobierno, que cosecharon unos resultados francamente malos. En el PP, en cambio, los resultados se recibie
La ContraRéplica - El origen del pensamiento woke
¡Vótame en los Premios iVoox 2024! Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
03:10 - El sesgo de confirmación
09:21 - La transformación de los medios
28:59 - El recuerdo de ETA
39:09 - El origen del pensamiento woke
Canal de Telegram de La Contra: https://t.me/+BY2epYMIWkY5NzRk
· “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ
· “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana&rd
Modi y los límites de la identidad
Este lunes concluyó el recuento de votos de las elecciones indias que se han celebrado a lo largo del último mes y medio. El favorito era el actual primer ministro, Narendra Modi, y según los resultados preliminares revalidará el cargo por tercera vez consecutiva, pero sin mayoría absoluta. En esta legislatura tendrá que depender de socios parlamentarios para superar el umbral de los 272 escaños necesarios para poder gobernar con tranquilidad. Modi llegó al poder en 2014 con su partido, el Bhara
Trump: culpable y mártir
Donald Trump se convirtió el jueves pasado en el primer ex presidente de Estados Unidos en ser declarado culpable de un delito. El responsable fue un jurado de Nueva York, que le declaró culpable de 34 cargos relacionados con un plan para influir en las elecciones de 2016 mediante un soborno que entregó vía su abogado a Stephanie Clifford, más conocida como Stormy Daniels, una actriz de cine para adultos con la que años antes había mantenido relaciones íntimas. Trump asistió impávido a la lectur
Claudia Sheinbaum y el legado de AMLO
Claudia Sheinbaum, antigua jefa de Gobierno de la Ciudad de México, se convertirá en la primera mujer presidenta de México tras lograr una arrolladora victoria en las elecciones de este domingo, unas elecciones que a lo largo de toda la campaña se han leído como un plebiscito sobre el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, el presidente saliente. Sheinbaum era la candidata del partido gobernante, el Movimiento de Regeneración Nacional, más conocido como Morena, y la protegida personal de Obrado
Elecciones europeas y plebiscitarias
El próximo domingo se celebrarán elecciones europeas. España envía un total de 61 escaños de los 720 que conforman el Parlamento Europeo, 20 menos que Francia y 15 menos que Italia. Pero en Estrasburgo la representación no es por países, sino por partidos que se adscriben a un grupo u otro en función de las ideas y el programa que defienden. A escala europea lo más seguro es que el Partido Popular Europeo, un grupo de centro-derecha, se alce una vez más con la victoria seguido de los socialdemóc
El mundo según Pedro Sánchez
¡Vótame en los Premios iVoox 2024! Ayer el Gobierno español oficializó el reconocimiento del Estado palestino. Tras ello Pedro Sánchez hizo desde el palacio de la Moncloa una declaración institucional en la que, como era de esperar, no concurrió medio de comunicación alguno ni hubo, por lo tanto, posibilidad de preguntas. Sánchez ha dado, en sus propias palabras, ese paso con la intención de que se convierta en un Estado viable con Gaza y C
Nueva fase en la guerra de Ucrania
¡Vótame en los Premios iVoox 2024! Tras muchos meses de guerra de desgaste, Rusia ha emprendido una ofensiva en el norte de Ucrania. Apuntan hacia la ciudad de Járkov, la segunda más grande del país, que está a apenas 40 kilómetros de la frontera rusa. Hasta el momento el ataque se ha concentrado en romper las defensas ubicadas al norte de la ciudad que quedaron fijadas tras la contraofensiva ucraniana de finales de verano de 2022. No es mucho lo que el ej&eacu
Los ‘tories’ se queman a lo bonzo
¡Vótame en los Premios iVoox 2024! El miércoles pasado Rishi Sunak convocó elecciones anticipadas para el próximo 4 de julio. Nadie lo esperaba, la legislatura en Westminster concluía en diciembre y todos daban por seguro que Sunak la agotaría hasta el último día. Pero la semana pasada los mejor enterados en Whitehall advirtieron de que algo gordo se cocía. Ese algo era el anticipo electoral al que el mismo Sunak concurrirá como cabe
La ContraRéplica - ¿Liberal o libertario?
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
02:50 - Libros liberales
11:35 - El huso horario de España
17:54 - ¿Liberal o libertario?
27:47 - Apocalipsis climático
Selección de libros liberales:
- "La sociedad abierta y sus enemigos" de Karl Popper - https://amzn.to/4aCz011
- "El Estado" de Anthony de Jasay - https://amzn.to/4aGe4WK
- "Camino de servidumbre" de Friedrich Hayek - https://amzn.to/3Kiwnqa
- "Gobierno omnipotente" de Ludwig von Mises - https://amzn.to/3Kiwq5k
El ContraPlano - Barry Lyndon
¡Vótame en los Premios iVoox 2024! En la edición de hoy de El ContraPlano, el espacio dedicado al cine dentro de La ContraCrónica, los contraescuchas nos traen los siguientes títulos:
02:45 – «Barry Lyndon” (1975) de Stanley Kubrick - https://amzn.to/4bNLxQ3
29:57 – «Ted Lasso» (2020-2023) [Serie] de Jason Sudeikis - https://tv.apple.com/es/show/ted-lasso/umc.cmc.vtoh0mn0xn7t3c643xqonfzy
35:49 – "Tetris" (2023) de Jon S. Baird - htt
El trono vacante de Irán
La repentina muerte del presidente iraní Ebrahim Raisi el pasado domingo ha asestado un duro golpe al régimen de los ayatolás, abocado ahora a unas elecciones fuera de plazo. Pero no sólo eso, la desaparición de Raisi plantea algunos interrogantes sobre la sucesión, y no ya sólo de la presidencia, que tendrá nuevo inquilino tras las elecciones del 28 de junio, sino especialmente del cargo más poderoso del país: el de líder supremo. Como veíamos ayer, Raisi murió en un accidente de helicóptero ju
El difícil reemplazo de Raisi
El presidente iraní, Ebrahim Raisi, murió el pasado domingo en un accidente de helicóptero. Raisi llevaba casi tres años en el cargo, al que accedió tras ganar las elecciones de junio de 2021 de forma contundente, obtuvo el 72% de los votos y dejó a su principal contrincante, Moshen Rezaee, a casi 60 puntos de distancia. Era muy cercano al líder supremo de la revolución, el ayatolá Ali Jamenei, y se hablaba incluso de él como
Milei y la mujer de Sánchez
¡Vótame en los Premios iVoox 2024! Este fin de semana se celebraba en la plaza madrileña de Vistalegre “Viva 24”, un acto político apadrinado por VOX al que asistió en persona Javier Milei. Durante su discurso cargó contra Pedro Sánchez y su esposa, aunque sin nombrarles. Dijo textualmente que hay una “calaña de gente atornillada al poder, aunque tenga a la mujer corrupta y se tome cinco días para pensarlo”. En rigor tampoc
Ultimátum a Netanyahu
Benny Gantz, uno de los tres miembros del gabinete de guerra de Israel, criticó este fin de semana en términos muy duros el modo en el que Benjamín Netanyahu está gestionando la guerra en Gaza. No es la primera vez que saltan chispas dentro de este gabinete, pero si la primera en la que uno de sus miembros lanza un ultimátum y amenaza con abandonar ese mismo gabinete si no se llevan a cabo una serie de iniciativas que conduzcan a poner fin a la guerra y asegurar la franja. El ultimátum vence el
La ContraRéplica - ¿Surgirá un Milei en España?
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
02:28 - ¿Surgirá un Milei en España?
19:23 - Estado de Derecho
27:15 - Jerusalén como escollo
34:22 - Conducción autónoma y vehículo eléctrico
45:51 - Lo que Estados Unidos le debe a España - https://diazvillanueva.com/lo-que-estados-unidos-debe-a-espana/
Canal de Telegram de La Contra: https://t.me/+BY2epYMIWkY5NzRk
· “Contra la Revoluci&
La ContraPortada - "El reino imposible"
Los títulos de la entrega de hoy de La ContraPortada, el especial de libros de La ContraCrónica son:
- "El hijo de Hamas" de Mosab Hassan Yousef - https://amzn.to/3ypdmzT
- "En busca del unicornio" de Juan Eslava Galán - https://amzn.to/3QMVVzo
- "El catolicismo explicado a las ovejas" de Jun Eslava Galán - https://amzn.to/3UJp2VE
- "El reino imposible" de Yeyo Balbás - https://amzn.to/3ypSeJO
Consulta los mejores libros de la semana en La ContraBiblioteca - https://diazvillanueva.com/la-contr
Coartada palestina en el campus
Desde mediados de abril se vienen produciendo protestas en los principales campus universitarios estadounidenses a causa de la guerra de Gaza o, más concretamente, a causa de la intervención del ejército israelí en Gaza. Los manifestantes, que en muchos casos han acampado o han ocupado edificios de la universidad, se quejan por el modo en el que Israel está acometiendo la guerra y exigen al Gobierno de Joe Biden que cambie por completo su política en Oriente Próximo, que reconozca al Estado pale
El avispero de Gaza
Benjamín Netanyahu anunció el lunes pasado que su gabinete de guerra había decidido por unanimidad lanzar una ofensiva sobre la ciudad de Rafah, en el sur de la franja de Gaza. La razón que esgrimió fue que en Rafah se encuentra el último reducto operativo de Hamas con el que deben acabar para poner fin a la guerra. Tras conocerse la noticia la ONU advirtió que la operación era realmente complicada porque aquello está lleno de refugiados, aproximadamente millón y medio de personas, que no tendrí
Illa gana, Puigdemont también
Salvador Illa, del PSC, ganó ayer con autoridad las elecciones autonómicas catalanas. Tras un recuento muy ajustado, con el 99,5% de las papeletas escrutadas el PSC obtuvo 42 escaños, nueve más que en 2021. Le sigue Junts per Catalunya con 35, ERC con 20, el PP con 15, VOX con 11, Comuns-Sumar con 6, CUP con 4 y Aliança Catalana con 2. El mapa político permanece tan atomizado como es costumbre en Cataluña desde hace años, y lo más reseñable en este aspecto es la desaparición de Ciudadanos y la e
La ContraRéplica - ¿Por qué la vivienda se ha encarecido tanto?
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
02:59 - Las relaciones entre España y EEUU
19:45 - La partidocracia
27:23 - El autor y su obra
32:59 - ¿Por qué la vivienda se ha encarecido tanto?
Canal de Telegram de La Contra: https://t.me/+BY2epYMIWkY5NzRk
· “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ
· “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G
· “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país e
El ContraPlano - El hombre tranquilo
En la edición de hoy de El ContraPlano, el espacio dedicado al cine dentro de La ContraCrónica, los contraescuchas nos traen los siguientes títulos:
– «La Pasión de Cristo ” (2004) de Mel Gibson - https://amzn.to/3JUKhi8
– «The Chosen» (12019-2023) [Serie] de Dallas Jenkins - https://www.rtve.es/play/videos/the-chosen-los-elegidos/
– "¡Menuda encerrona!" (2022-2023) de Salvatore Ficarra y Valentino Picone - https://www.netflix.com/es/title/81348951
- "El hombre tranquilo" (1952) de John Ford -
¿Cómo regenerar el periodismo?
El pasado viernes se celebró el día mundial de la libertad de prensa, una efeméride que en España suele pasar desapercibida porque la libertad de expresión se respeta y no hay periodistas encarcelados por hacer su trabajo. Pero este año ha sido distinto. Sólo cuatro días antes Pedro Sánchez compareció tras cinco días que se había tomado para reflexionar sobre su futuro. Esto ya lo tratamos con detalle la semana pasada en La ContraCrónica. Se llegó a pensar incluso que dimitiría y que este mismo
El laberinto georgiano
Tratamos ayer en La ContraCrónica la crisis política que ha estallado en Georgia a raíz de la ley de “influencia extranjera” que se encuentra en estos momentos en tramitación en el parlamento. Esa ley, calcada de la que el Gobierno presentó hace un año ha ocasionado agrias protestas callejeras y el rechazo de la oposición y de ONGs que trabajan en el país. Creen muchos georgianos que será la antesala de la rusificación del país y servirá para que Georgia entre definitivamente en la órbita del Kr
El Maidan georgiano
El anuncio de una nueva y restrictiva ley de financiación política ha desatado una tormenta en Georgia. Son ya varios días los que las calles de las principales ciudades, especialmente la capital, Tiflis, ha reunido a numerosos manifestantes que se oponen a ella. El punto álgido se alcanzó entre el miércoles y el jueves, cuando el parlamento se reunió para discutir el proyecto de ley que exige que los partidos políticos, ONGs y asociaciones que reciban como mínimo una quinta parte de sus fondos
La ContraRéplica - La anglofobia de los discípulos de Gustavo Bueno
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
02:44 - Nacionalismo y patriotismo
14:36 - La anglofobia de los discípulos de Gustavo Bueno
29:58 - La politización de los idiomas
40:38 - La historia del Guernica de Picasso
Canal de Telegram de La Contra: https://t.me/+BY2epYMIWkY5NzRk
· “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ
· “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G
· “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vu
Yousaf y los límites de los Gobiernos de coalición
El ministro principal de Escocia, Humza Yousaf, dimitió esta semana para evitar una moción de censura en el parlamento tras la ruptura de su coalición con el partido ecologista Scottish Greens. Yousaf llevaba poco más de un año en el cargo, desde finales de marzo de 2023. Llegó hasta ahí de rebote después de las primarias que siguieron a la renuncia de Nicola Sturgeon, que había ganado las elecciones escocesas dos años antes. Yousaf era bien conocido por los escoceses ya que había ocupado varias
¿Podrá la OTAN funcionar como un solo ejército?
La OTAN cumplió 75 años el día 4 de abril y, a diferencia de lo que sucedía cuando celebró su 70 aniversario en 2019, hoy nadie duda de su necesidad. La alianza se ha fortalecido desde que hace algo más de dos años Rusia invadiese Ucrania desencadenando una guerra cuyo fin nadie acierta a atisbar. Desde entonces dos nuevos países, Finlandia y Suecia, han ingresado en la OTAN y proliferan las misiones y ejercicios comunes.
Días antes de que los ministros de exteriores de todos los Estados miemb
Sánchez y el poder sin contrapesos
Tras cinco días encerrado en el Palacio de la Moncloa Pedro Sánchez compareció ayer por televisión para informar sobre lo que ha reflexionado en este tiempo acerca de su futuro. Era un completo misterio lo que haría. En los mentideros madrileños unos decían que presentaría la dimisión, otros que se anunciaría la convocatoria de elecciones en cuanto la ley se lo permitiese dentro de un mes, y otros que se pondría melodramático para mostrar su determinación de seguir al frente del Gobierno. Fueron
El pulso de Sánchez
El miércoles pasado Pedro Sánchez sorprendió a propios y extraños publicando una “carta a la ciudadanía” en la red social X en la que se dolía por los ataques que está sufriendo y, especialmente, por las sucesivas informaciones en prensa sobre las actividades mercantiles de su esposa, Begoña Gómez. Esas mismas actividades dieron lugar la semana pasada a que un juzgado de Madrid, el 41, abriese diligencias sobre el caso. En la misiva Sánchez se muestra dolido y afirma que está “profundamente enam
Ayuda in extremis a Ucrania
El Senado de Estados Unidos aprobó ayer un paquete de ayuda de 95.300 millones de dólares destinado a Ucrania, Israel y Taiwán. Ese paquete se traducirá en municiones y todo tipo de equipo militar que el Gobierno ucraniano necesita con urgencia para resistir la ofensiva rusa de verano que previsiblemente dará comienzo en las próximas semanas. Los israelíes, por su parte, lo emplearán en fortalecer su sistema de defensa antimisiles. Dentro del paquete viene también incluida una disposición que ob
Irán-Israel: la guerra interminable
Tras el ataque israelí del pasado sábado contra una base aérea en Isfahán, el Gobierno iraní parece haber decidido que ha llegado la hora de calmar los ánimos y atemperar la escalada. El ataque no provocó daños graves y tanto unos como otros le quitaron importancia. Lo mismo podría decirse de los israelíes, que prefieren regresar a la guerra soterrada que desde hace décadas libran contra Irán. Lo que ninguno de los dos quiere es una guerra abierta y cada uno tiene sus propios motivos para ello.
Canarias contra el turismo de masas
Este sábado se convocaron en Canarias ocho manifestaciones (una por cada isla habitada) en protesta por el modelo turístico que impera en las islas. De forma complementaria también salió gente a manifestarse en Madrid, Barcelona y ciudades como Londres y Berlín en las que viven muchos emigrantes canarios. Que se extendiese la convocatoria hasta tan lejos tenía sentido en tanto que la península, el Reino Unido y Alemania son los principales orígenes de los casi 14 millones de turistas que visitan
Pedro Sánchez y la resurrección del INI
La Comisión Nacional del Mercado de Valores suspendió ayer la cotización de Naturgy… y así permanecerá hasta que la dirección de la empresa aclare si la eléctrica TAQA, de origen emiratí, entrará o no en el accionariado de la compañía. Naturgy, conocida como Gas Natural Fenosa hasta 2018, es una de las principales empresas energéticas de España, líder en el sector gasístico con una cuo
¿Cómo y cuándo responderá Israel?
“Te apuntaste una victoria, aprovéchala”. Esto fue lo que, según cuentan, le dijo Joe Biden a Benjamin Netanyahu tras el ataque iraní del pasado fin de semana. Para Biden aprovechar esa victoria es no cebarse con un contraataque ya que el fracaso de la operación iraní fue una victoria en sí misma. Todo un dilema para el primer ministro que si decide responder de forma directa no contará con el apoyo de Estados Unidos y tampoco de los a
¿Podría Israel defenderse sin la ayuda de EEUU?
Tal y como veíamos ayer en La ContraCrónica, este sábado Irán realizó un histórico ataque sobre Israel. Por primera vez en la historia la República Islámica atacaba directamente suelo israelí. Fue un ataque aéreo efectuado con drones y misiles, algo muy ambicioso y concebido para causar el mayor daño posible saturando las defensas israelíes. Pero fue un fracaso. Casi ninguno alcanzó su objetivo, la mayor p
¿Por qué Irán ataca a Israel?
Este sábado la República Islámica de Irán atacó Israel con más de 300 drones, misiles balísticos y de crucero en represalia por los ataques previos que Israel había realizado contra intereses iraníes en Siria, especialmente por el ataque sobre la embajada iraní en Damasco el pasado 1 de abril. La operación fue masiva, pero infructuosa ya que la mayor parte de los drones y proyectiles fueron derribados en el aire. S&oacu
La ContraRéplica - Contra el apagón nuclear
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
04:01 - El castrismo y Argentina
22:15 - Contra el apagón nuclear
41:34 - Televisiones y política
Canal de Telegram de La Contra: https://t.me/+BY2epYMIWkY5NzRk
· “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ
· “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G
· “La ContraHistoria de E
Malos tiempos para Tesla
Malos tiempos para Tesla. Su valor en Bolsa es menos de la mitad que a finales de 2021 y acaba de informar de su primera caída en ventas anuales desde el primer año de la pandemia. Pero lo peor es que se le acumulan los inventarios sin vender. La niña de los ojos de Elon Musk fabricó en el último trimestre 433.000 vehículos, pero sólo entregó 387.000, cien mil menos de los que entregó en el último trimestre del año pasado. La razón primera hay que ir a buscarla a los altos precios de la gama Tes
La ContraPortada - Dragon Ball y el apogeo del manga
El mes pasado nos dejó Akira Toriyama, un autor japonés que a muchos seguramente no les diga nada, pero para otros tantos sea toda una referencia. Toriyama fue un creador de cómics japonés, un mangaka tal y como se conoce en el imperio del sol naciente esta profesión. Y no un mangaka cualquiera. A Toriyama le debemos una de las series de manga más populares de todos los tiempos, la de Dragon Ball, también conocida en España como Bola de Dra
David Broncano y la crisis de RTVE
La semana pasada se produjo un episodio digno de la serie Juego de Tronos en el consejo de administración de Radiotelevisión Española. En el curso de una reunión del consejo, la presidenta interina del ente público, la periodista Elena Sánchez, fue cesada sólo unos minutos después de que ella promoviese el cese del director de Contenidos, José Pablo López. El cese de López se aprobó con el voto a favor de S&aacut
Los tres fuegos de Netanyahu
Aumenta la presión sobre el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, tras casi seis meses de guerra sin cuartel en Gaza. Las manifestaciones callejeras en su contra son cada vez más habituales. Muchos israelíes le ruegan que llegue ya a un acuerdo con Hamas para que libere a los 130 rehenes que aún están en su poder. Esto se podría alcanzar mañana, pero implicaría un alto el fuego a un coste muy alto, algo por lo que Netan
Erdogan se tropieza con las urnas
Los turcos asestaron este domingo al presidente Recep Tayyip Erdogan y a su partido, el AKP, un golpe histórico en las elecciones municipales que se celebraban en todo el país. De la jornada, aparte de la humillación de Erdogan, sale un posible sucesor, Ekrem Imamoglu, el actual alcalde de Estambul, que se vio muy reforzado sacando diez puntos de diferencia al candidato del partido del presidente. Aparte de eso, la socialdemocracia kemalista del CHP retuvo Ankara, Esmirna y
Drones contra refinerías
Los futuros de petróleo subieron de golpe el lunes pasado tan pronto como se supo que Ucrania había conseguido afectar seriamente a la capacidad de refino rusa con sus ataques con drones a varias refinerías durante el mes de marzo. El ejército ucraniano, que anda escaso de munición, decidió a principios de año emplear drones y utilizarlos para atacar dentro de territorio ruso, pero no en cualquier parte, sino preferiblemente en refinerías d
Crispación, Twitter y esperpento
Desde que comenzó la presente legislatura hace poco más de cuatro meses todo parece haber enloquecido en España. El Gobierno de Pedro Sánchez hace aguas desde el mismo día de la investidura, una investidura que consiguió tras unas negociaciones con Junts per Catalunya a cambio de la concesión de amnistía a todos los implicados en el procés, incluyendo, naturalmente, a su jefe de filas, Carles Puigdemont, huido de la Justicia desde oc
El infierno cubano
El fin de semana pasado cientos de cubanos volvieron a salir a la calle a protestar para denunciar el empeoramiento de las condiciones de vida en la isla. Manifestarse en Cuba es poco habitual por los riesgos que entraña. Cualquier atisbo de disidencia, más aún si es público, el régimen lo reprime con dureza, detiene a los manifestantes y les reserva largas penas de cárcel. La familia del que protesta tampoco se libra. El castrismo siempre ha tenido muy claro que hay que yugular cualquier signo
Pedraz contra Telegram
El viernes pasado el juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ordenó el bloqueo cautelar de Telegram en todo el territorio español. La resolución del juez llegaba tras una demanda interpuesta el año pasado por Mediaset, Atresmedia, Movistar y la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales, más conocida como Egeda. Según los demandantes en esta aplicación se están difundiendo de forma sistemática y reit
¿Quién atentó en Moscú?
El viernes pasado se produjo un salvaje atentado terrorista en el teatro del Crocus City Hall, un gran complejo situado en la ciudad de Krasnogorsk, al noroeste de Moscú, y que cuenta con un centro comercial, un pabellón para exposiciones y un auditorio con capacidad para más de 6.000 espectadores. El ataque tuvo lugar en torno a las ocho de la tarde poco antes de que diese comienzo un concierto de rock y dejó un saldo devastador: hasta el momento se han contabilizado más de 130 muertos y unos 1
La ContraRéplica - ¿Por qué está tan cara la vivienda?
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
03:31 - ¿Por qué está tan cara la vivienda?
26:01 - Amortización de placas solares domésticas
33:55 - Milei en la prensa española
40:00 - La caída del Gobierno de Pedro Sánchez
Canal de Telegram de La ContFinanciación pública del deportera: https://t.me/+BY2epYMIWkY5NzRk
· “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana&rdq
¿Punto final para TikTok?
La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó ayer un proyecto de ley para prohibir el uso de la popular red social de videos cortos TikTok a menos que la empresa corte todas sus relaciones con su matriz, ByteDance, una compañía de capital chino que lazó el servicio hace ya casi ocho años. La ley pasó adelante con el apoyo de ambos partidos, 352 representantes tanto republicanos como demócratas votaron a favor y 32 lo hicieron en con
Haití sumido en el caos
Haití se encuentra desde hace semanas envuelto en el caos. Pandillas fuertemente armadas se han apoderado de las principales ciudades y están, aparte de luchando entre ellas, perpetrando todo tipo de tropelías contra la población civil. El país, que es el más pobre de América y cuyas estructuras estatales eran ya muy débiles, ha colapsado por completo. Las pandillas asaltaron las prisiones liberando a los presos y se han producido saqueos,
El laberinto portugués
Las elecciones portuguesas celebradas este domingo han dejado un mapa parlamentario endiablado. La victoria se la ha llevado la Alianza Democrática, una coalición de centroderecha que orbita en torno al PSD, pero por un estrecho margen de sólo dos diputados y menos de un punto porcentual. El candidato de Alianza Democrática, Luis Montenegro obtuvo 79 escaños y se queda muy lejos de la mayoría absoluta, que en la Asamblea portuguesa es de 116 escañ
Trump directo a las presidenciales
El Supermartes de la semana pasada puso punto final a las primarias republicanas. Un día después de concluir el recuento en los quince Estados en los que se celebraban elecciones, la candidata Nikki Haley anunció que suspendía indefinidamente su campaña. Su posición se había tornado insostenible. Sólo consiguió imponerse en Vermont, un pequeño Estado de Nueva Inglaterra, y en Washington DC, un distrito en el que los demó
La ContraPortada - "Lejos de Luisiana"
Los títulos de la entrega de hoy de La ContraPortada, el especial de libros de La ContraCrónica son:
- "La Ilíada" de Homero - https://amzn.to/49ZhJPs
- "Lejos de Luisiana" de Lus Gabás - https://amzn.to/3TtQjvU
- "El hombre que confundió a su mujer con un sombrero" de Oliver Sacks - https://amzn.to/4c9Xxw4
Consulta los mejores libros de la semana en La ContraBiblioteca - https://diazvillanueva.com/la-contrabiblioteca/
· Canal de Telegram: https://t.m
Armengol en la diana
El escándalo por la compra de mascarillas durante la pandemia que estalló hace dos semanas se sigue cobrando víctimas en la prensa, aunque, eso sí, todavía ninguna dimisión. Algo que en un principio afectaba sólo a Koldo García Izaguirre, un oscuro asesor del ministro de Transportes, ha ido escalando hasta convertirse en un problema serio para el PSOE y para el Gobierno, donde no encuentran el modo de salir de esta espiral diabólica.
La incautación de los activos rusos
Lo que hace sólo dos años se consideraba una idea descabellada, es decir, que los activos rusos en el extranjero congelados poco después de que Putin ordenase la invasión de Ucrania, se usasen para pagar la reconstrucción de un país devastado por la guerra, está cada vez más cerca de convertirse en realidad. De llevarse a cabo se convertiría en un precedente histórico que sentaría jurisprudencia en el derecho internacio
La guadaña del Kremlin
El pasado 13 de febrero el cadáver de un ciudadano ruso apareció en el aparcamiento subterráneo de un edificio de apartamentos de Villajoyosa, una localidad turística de la costa blanca, en la provincia de Alicante. No se trataba de un suicidio ni de una muerte accidental. Había sido asesinado a tiros. En el cuerpo se encontraron cinco orificios de bala, uno de ellos mortal de necesidad porque le atravesó el corazón. La Guardia Civil acudió
El Supermartes de Trump
Mañana en Estados Unidos se celebrarán las primarias del conocido como Supermartes. Los republicanos de un total de 15 Estados votarán a su candidato preferido para la nominación presidencial. No tienen mucho donde elegir, sólo dos grandes candidatos: Donald Trump y Nikki Haley. El primero va muy por encima de la segunda. En las ocho primarias que se han celebrado hasta la fecha Trump ha ganado en todas acumulando un total de 244 delegados frente a los 24 de Ha
La ContraRéplica - ¿Qué es la inteligencia?
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
03:40 - ¿Qué es la inteligencia?
21:11 - La subida de Bitcoin
27:03 - ¿Qué pensaría Felipe IV si visitase la España actual?
39:28 - El algoritmo de las RRSS
Canal de Telegram de La ContFinanciación pública del deportera: https://t.me/+BY2epYMIWkY5NzRk
· “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1
El ContraPlano - Lawrence de Arabia
En la edición de hoy de El ContraPlano, el espacio dedicado al cine dentro de La ContraCrónica, los contraescuchas nos traen los siguientes títulos:
– «La odisea de los giles” (2019) de Sebastián Borensztein - https://amzn.to/3V2HnyM
– «Lawrence de Arabia» (1962) de David Lean - https://amzn.to/3Tf48xX
– "Ni un pelo de tonto" (1994) de Robert Benton - https://amzn.to/49XS5uD
- "Al caer el sol" (1998) de Robert Benton - https:
Ábalos: manual de resistencia
El caso de presuntos desvíos de dinero hacia altos cargos del Gobierno a cuenta de la compra de mascarillas durante la pandemia que estalló la semana pasada ha ido ganando volumen conforme pasan los días. Este martes el que fuera ministro de Transportes, José Luis Ábalos, compareció a solas en el Congreso de los Diputados, pero no tanto para dar explicaciones, como para informar que se niega a dejar su escaño tal y como le había pedido su p
No diga inteligencia artificial, diga Nvidia
Las grandes empresas tecnológicas están invirtiendo mucho dinero en inteligencia artificial desde hace un par de años. Buena parte de ese dinero está yendo a parar a Nvidia, un fabricante de chips californiano bien conocido por los aficionados a los videojuegos. Hace una semana la empresa comunicó que en el último trimestre su facturación había ascendido a 22.000 millones de dólares y que ingresarán otros 24.000 millones en el
¿Puede confiar Ucrania en Estados Unidos?
El primer ministro ucraniano Denís Shmihal aseguró este domingo durante la celebración de un foro en Kiev que conmemoraba los dos años de la invasión rusa que no cree que Estados Unidos abandone a su país en términos de apoyo financiero y militar. Para Shmihal lo que Estados Unidos se juega en Ucrania es mucho, por lo que no le interesa lo más mínimo dejar a los ucranianos a su suerte. Seguramente Shmihal tenga razón, pero en
La semana trágica del PSOE
La semana pasada fue seguramente una de las peores que ha tenido que padecer Pedro Sánchez y su partido desde que se auparon al poder hace ya casi seis años. El lunes vino la resaca de las elecciones gallegas donde el PSOE registró los peores resultados de su historia en esa comunidad autónoma. Su presencia en el parlamento gallego quedaba reducida a sólo nueve escaños y, para colmo de males, el Partido Popular revalidaba sin problemas la mayoría
La ContraRéplica - Financiación pública del deporte
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
03:24 - Descentralización y corrupción
14:40 - Votar o no votar
26:16 - Financiación pública del deporte
34:24 - Putin y los rusos
Canal de Telegram de La ContFinanciación pública del deportera: https://t.me/+BY2epYMIWkY5NzRk
· “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G
· “La ContraHistoria de
La ContraPortada - "Ortodoxia"
Los títulos de la entrega de hoy de La ContraPortada, el especial de libros de La ContraCrónica son:
- "El mundo de ayer" de Stefan Zweig - https://amzn.to/3wu4U1j
- "El nadador de Paestum" de Tonio Hölscher - https://amzn.to/3IfF6s4
- "Ortodoxia" de G.K. Chesterton - https://amzn.to/3uM2V84
Consulta los mejores libros de la semana en La ContraBiblioteca - https://diazvillanueva.com/la-contrabiblioteca/
· Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica
· “La ContraHistoria de España. Auge, c
Israel, la ONU y el caso de la UNRWA
Según una serie de informes de inteligencia que fueron filtrados a la prensa hace unas semanas al menos doce empleados de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina y Oriente Próximo, más conocida como UNRWA, tenían conexiones con el ataque de Hamas del 7 de octubre contra Israel. Pero no sólo eso. Estos informes estiman que en torno al 10% de todo su personal en la franja de Gaza tiene vínculos con grupos islamistas como Hamas o la Y
Ucrania y la indecisión de Occidente
Esta semana se cumple el segundo aniversario de la invasión rusa de Ucrania. Está siendo, tal y como se vio desde los primeros meses, una guerra larga, de puro desgaste entre dos contendientes que se conocen y que se han tomado bien las medidas mutuamente. Las operaciones están aparentemente estancadas, pero no es del todo así. Esta aparente paralización enmascara algunos cambios que podrían ser decisivos en el medio plazo. El principal frente no está ahora en el campo de batalla del Donbás, sin
Navalni: crónica de una muerte anunciada
El viernes pasado se comunicó la muerte a los 47 años de Alexei Navalni, uno de los más significados líderes de la oposición rusa. La muerte se produjo en una colonia penal de Siberia adonde fue trasladado a finales del año pasado. La causa de su muerte se desconoce. Las autoridades penitenciarias informaron que se desplomó tras dar un paseo, perdió el conocimiento y no pudo ser reanimado. Se encontraba desde hace poco más de dos años encarcelado. Cumplía tres condenas de prisión que sumaban un
Galicia aúpa a Feijóo y barre a Sánchez
El Partido Popular ganó ayer las elecciones autonómicas gallegas con un porcentaje de votos muy similar al de 2020 aunque, eso sí, con dos escaños menos. Con el 100% de los votos escrutados el PP ha obtenido el 47,3% de los votos y 40 escaños, le sigue el Bloque Nacionalista Galego (BNG) con un 31,5% de los votos y 25 escaños y, a mucha distancia, el PSOE con un 14% y sólo 9 escaños. El gran vencedor de la jornada fue el BNG que ha crecido siete puntos porcentuales y ha ganado 6 diputados con re
La ContraRéplica - Agricultores, tecnología y proteccionismo
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
- Los destrozos arquitectónicos de Rafael Moneo
- El Estado de Derecho en Colombia
- Agricultores, tecnología y proteccionismo
- ¿Qué es la deuda odiosa?
- Economía y Estado
Canal de Telegram de La Contra: https://t.me/+BY2epYMIWkY5NzRk
· “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G
· “La ContraHistoria
La “doctrina Biden” a ninguna parte
El mes pasado el secretario de Estado, Antony Blinken, viajó a Oriente Próximo para seguir de cerca la crisis en curso desde los ataques del 7 de octubre. Fue una gira muy ambiciosa que recorrió nueve países y que comenzó por Riad, la capital de Arabia Saudí. Por esa misma ciudad ha pasado Blinken ya varias veces desde el año pasado y aun seguramente le queden unas cuantas. Aunque Arabia Saudí no haga siquiera frontera con Israel, su papel
Trump contra la OTAN
Donald Trump ha vuelto a ponerse en el ojo del huracán tras decir en un mitin en las primarias de Carolina del sur que, si llega a presidente, retirará la protección a sus aliados europeos que no dediquen un mínimo del 2% de su PIB a la defensa. Eso sería como dar vía libre a Rusia para que interviniese allá donde se dieran esas circunstancias sin temor a que EEUU saliese en defensa de su aliado. Las declaraciones de Trump, realizadas en plena cam
¿Tiene futuro la agricultura europea?
La huelga de agricultores y ganaderos sigue su curso en diferentes partes de Europa sin que todavía se haya llegado a un acuerdo. En España la cosa se ha complicado porque a los agricultores se sumaron hace tres días los transportistas. Este lunes fue el primer día de paro indefinido de ambos sectores, lo que ocasionó problemas en algunas carreteras. Durante el fin de semana los agricultores trataron en vano de entrar en Madrid, pero la policía se lo impidió. Tenían previstas también movilizacio
Biden no convence ni a sus votantes
El fiscal especial Robert Hur presentó la semana pasada un informe muy esperado en EEUU, el relativo al manejo de documentación confidencial por parte de Joe Biden cuando abandonó la vicepresidencia en 2017. Según este informe Biden fue descuidado al retener todo este material clasificado y guardarlo en un sótano de su casa de Delaware, pero no sólo se limitó a eso, reveló también información a terceros sobre asuntos sensibles
La ContraRéplica - ¿Es posible la unión entre España y Portugal?
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
- El Euromaidan
- Veganismo
- ¿Es posible la unión entre España y Portugal?
- Las iglesias evangélicas en Hispanoamérica
Canal de Telegram de La Contra: https://t.me/+BY2epYMIWkY5NzRk
· “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G
· “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i
· “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que n
La gran revuelta campesina
Hace justo un mes los agricultores alemanes se echaron a la carretera para protestar contra la decisión del Gobierno de Olaf Scholz de eliminar la bonificación al gasoil. El canciller tomó nota de las manifestaciones protagonizadas por tractores que recorrieron el país y, al menos parcialmente, modificó su postura haciendo algunas concesiones. Pero aquello que comenzó en Alemania nada más arrancar el año se ha extendido por todo el continen
Biden, Irán y el filo de la navaja
A lo largo de los últimos meses y como consecuencia de la guerra de Gaza milicias de obediencia iraní han realizado más de 160 ataques contra bases estadounidenses en Irak. Las bases están bien custodiadas, pero estos grupos se valen de armamento moderno como drones y misiles. El pasado 28 de enero tres militares estadounidenses murieron en una base en Jordania víctimas de un ataque con drones. En respuesta el ejército de EEUU realizó 85 ataques a
El efecto Bukele
Las encuestas no fallaron. Auguraban una victoria aplastante para Nayib Bukele en las elecciones del domingo y esa misma victoria es la que le dieron las urnas. A falta de conocer los datos finales de escrutinio, Bukele se hizo con el 83% de los votos seguido a muchísima distancia de los candidatos del Frente Farabundo Martí de Liberación Nacional, Manuel Flores, y de ARENA, Joel Sánchez. El primero se quedó en el 7%, el segundo superó por poco el 6%. Ta
25 años de chavismo
El viernes pasado se cumplieron 25 años del ascenso al poder de Hugo Chávez en Venezuela. El 2 de febrero de 1999 juró la Constitución de 1961, a la que calificó de moribunda y se comprometió cambiarla por otra. Dio comienzo así un proceso constituyente que culminaría meses más tarde con una nueva constitución que cambió la denominación oficial del país: dejó de ser la República de Venezuela
La ContraRéplica - Regulación asfixiante
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
- La regulación municipal
- Los problemas de Boeing
- Trump vs Biden
- La incógnita Milei
- Los equilibrios de Sánchez
- Las protestas de los agricultores europeos
Canal de Telegram de La Contra: https://t.me/+BY2epYMIWkY5NzRk
· “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G
· “La ContraHistoria de España. Auge,
El ContraPlano - Especial Monty Python
Terry Jones, John Cleese, Eric Idle, Michael Palin, Terry Gilliam y Graham Chapman. A algunos de vosotros estos nombres no os dirán nada, pero otros los habrán identificado en el acto como los componentes de Monty Python, uno de los conjuntos humorísticos más famosos del mundo. No todos están ya con nosotros, Graham Chapman murió hace más de treinta años y Terry Jones nos dejó hace poco, en 2020. Comenzaron su carrera a finales de lo
Netanyahu y la trampa de Gaza
Israel enfila ya el quinto mes de una guerra que se está alargando más de la cuenta. Esta de Gaza es, de hecho, la guerra más sangrienta y la más prolongada que ha librado Israel desde 1948, el año en el que nació como Estado y hubo de enfrentarse a una coalición de países árabes que invadieron el antiguo mandato británico de Palestina. Por ahora la de Gaza se ha cobrado la vida de unos 1.500 israelíes y en manos de Ham
La trama rusa de Puigdemont
El titular del Juzgado de Instrucción número 1 de Barcelona, Joaquín Aguirre, prorrogó este lunes seis meses más la investigación que indaga en el rol que desempeñaron los servicios de inteligencia rusa durante los momentos álgidos del procés. El magistrado ve indicios de que el Kremlin trató de utilizar la crisis catalana para desestabilizar España y, por extensión, la Unión Europea. El auto detalla los c
Biden, Trump y el nuevo proteccionismo
En líneas generales, a lo largo de los últimos tres años las relaciones entre Estados Unidos y Europa han mejorado. En ello ha tenido mucho que ver el efecto unificador de la guerra en Ucrania, pero la distancia en materia comercial y económica sigue siendo grande. Los países europeos se quejan de la puesta en marcha de una serie de programas que Joe Biden ha ido anunciando para fortalecer la economía estadounidense. El Plan de Rescate, la Ley de Infraestructura y Empleo, la Ley de chips y la de
La súper amnistía de Pedro Sánchez
El Partido Popular volvió a convocar una manifestación ayer en el centro de Madrid para mostrar su oposición a la ley de amnistía que prepara Pedro Sánchez junto a sus socios de Gobierno. Esa amnistía, que no figuraba en el programa electoral del PSOE en las elecciones del 23 de julio, es una condición sine qua non que los independentistas catalanes le han puesto para tener tranquilidad parlamentaria a lo largo de esta legislatura. El asunto, del que se lleva hablando desde hace meses, dio un gi
La ContraRéplica - Gloria Álvarez, Agustín Laje y el aborto
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
- Competencia desleal en el campo
- Sistemas electorales
- Piedad Córdoba
- Gloria Álvarez, Agustín Laje y el aborto
- Alergias e intolerancias
Canal de Telegram de La Contra: https://t.me/+BY2epYMIWkY5NzRk
· “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G
· “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vue
La ContraPortada - "El asombroso viaje de Pomponio Flato"
Los títulos de la entrega de hoy de La ContraPortada, el especial de libros de La ContraCrónica son:
- "El asombroso viaje de Pomponio Flato" de Eduardo Mendoza - https://amzn.to/3Hw1Jsa
- "Malpertuis" de Jean Ray - https://amzn.to/497W8UK
- "Hermes católico" de Pedro Insua - https://amzn.to/3OjANzo
Consulta los mejores libros de la semana en La ContraBiblioteca - https://diazvillanueva.com/la-contrabiblioteca/
· Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica
&mi
Trump apuntala su nominación
Tal y como estaba previsto, Donald Trump ganó las primarias del Partido Republicano en el Estado de Nuevo Hampshire que se celebraron el martes pasado. Obtuvo 12 delegados frente a los 9 de su contrincante, Nikki Haley. Eso le acerca a la nominación y a la revancha que se quiere tomar con Joe Biden. Con Ron DeSantis fuera de la carrera, Haley obtuvo unos resultados mucho mejores que los de Iowa ya que aglutinó todo el voto que rechaza la candidatura Donald Trump, pero no fue suficiente. La ex go
El canal de Panamá se seca
La autoridad que gestiona el canal de Panamá anunció hace unos días que van a reducir el tráfico debido a la grave sequía que atraviesa el país desde hace varios meses. En circunstancias normales unos 38 buques cruzan el canal diariamente. A partir de ahora y hasta que nuevas lluvias permitan llenar los embalses que alimentan el sistema de esclusas sólo podrán hacerlo unos 24. El mes próximo podrían ser incluso menos, unos 18.
DeSantis se rinde ante Trump
Ron DeSantis, uno de los candidatos favoritos en las primarias republicanas anunció este domingo que retiraba su candidatura. El abandono repentino sorprendió a todos porque las primarias no han hecho más que empezar, pero no del modo que DeSantis esperaba. Sus decepcionantes resultados en Iowa y la fortaleza demostrada por Donald Trump le han empujado a tirar la toalla. A ello no son ajenas las encuestas, que le daban unos resultados aún peores en Nuevo Hampshire, qu
Los agricultores alemanes como síntoma
Los agricultores alemanes llevan dos semanas en pie de guerra. Por todo el país columnas bien ordenadas de tractores ha tomado carreteras y autopistas y se han plantado el centro de grandes ciudades como Múnich o Hamburgo. A modo de remate, las movilizaciones llegaron a Berlín la semana pasada en una marcha multitudinaria. Caravanas de tractores provenientes de toda Alemania desafiaron el frío y a la nieve y penetraron en la capital cortando el tráfico. Mostrab
La ContraRéplica - ¿Tiene encaje Izquierda Española?
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
- ¿Tiene encaje Izquierda Española?
- Sánchez y el Falcon
- Censura y autocensura
- Madrid Central
Canal de Telegram de La Contra: https://t.me/+BY2epYMIWkY5NzRk
· “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G
· “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodio
El ContraPlano - El nombre de la rosa
En la edición de hoy de El ContraPlano, el espacio dedicado al cine dentro de La ContraCrónica, los contraescuchas nos traen los siguientes títulos:
– «El desencanto” (1976) [Documental] de Jaime Chávarri - https://www.rtve.es/play/videos/version-espanola/version-espanola-desencanto/1683664/
– «Barbie» (2023) de Greta Gerwig - https://amzn.to/3S0kf0y
– "Todo a la vez en todas partes" (2022) de Daniel Kwan - https://amzn.to/3O
Trump renace en Iowa
Tal y como estaba previsto Donald Trump ganó los caucus de Iowa, punto de arranque de las elecciones primarias. Lo hizo por 30 puntos y en un día especialmente complicado porque en todo el Estado los termómetros estaban muy por debajo de los cero grados y la nieve tapizaba el paisaje. Trump ganó en 98 de los 99 condados de Iowa y dejó muy lejos a sus dos principales adversarios: Ron DeSantis, gobernador de Florida, y Nikki Haley, embajadora ante la ONU durante el mandato de Trump y ex gobernador
La hora de Arévalo en Guatemala
Bernardo Arévalo se convirtió este domingo en presidente de Guatemala tras una turbulenta sesión en el Congreso, donde los opositores hicieron un último intento de impedir su toma de posesión del cargo. Eso ocasionó que la toma de posesión se retrasase varias horas y que algunos invitados internacionales como el rey Felipe VI o el presidente de Chile Gabriel Boric, que habían viajado hasta Ciudad de Guatemala para asistir a la ceremonia, se
Narcoecuador
Ecuador vive desde hace días una situación de la máxima gravedad. La semana pasada se produjeron varios ataques protagonizados por pandillas contra prisiones e infraestructura civil. Esto venía a confirmar los presagios de que la ya creciente violencia en el país podría ir a peor. Los pandilleros se amotinaron en las cárceles y tomaron como rehenes a los guardias. En la calle detonaron explosivos en puentes e irrumpieron en un programa de la telev
Un mar al rojo vivo
El pasado jueves por la noche los ejércitos de Estados Unidos y el Reino Unido realizaron una serie de ataques aéreos contra los rebeldes hutíes del Yemen, una milicia islamista que controla buena parte del país y que reciben apoyo iraní desde hace años. Los hutíes hostigan desde hace dos meses de forma rutinaria a los barcos mercantes que hacen la ruta entre Europa y extremo oriente ocasionando infinidad de problemas en la cadena de suministro de
La ContraRéplica -¿Polarizan las redes sociales?
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
- La histeria mediática de la gripe
- Los activistas de VOX
- ¿Polarizan las redes sociales?
Canal de Telegram de La Contra: https://t.me/+BY2epYMIWkY5NzRk
· “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G
· “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”&hell
La ContraPortada - "Un puente sobre el Drina"
Los títulos de la entrega de hoy de La ContraPortada, el especial de libros de La ContraCrónica son:
- "Gregario" de Charly Wegelius - https://amzn.to/3TUWV6T
- "La saga del inspector Pendergast" de Douglas Preston y Lincoln Child - https://amzn.to/3tQac68
- "Un puente sobre el Drina" de Ivo Andric - https://amzn.to/3tSBzN0
- "El corsario negro" de Emilio Salgari - https://amzn.to/4aOcF1L
Consulta los mejores libros de la semana en La ContraBiblioteca - https://diazvillanueva.com
Incertidumbre aérea
El pasado 5 de enero un Boeing 737 MAX 9 de Alaska Airlines que realizaba un vuelo entre Portland, en Oregón, y Los Ángeles tuvo que regresar precipitadamente al aeropuerto de partida tras perder una de sus puertas por un error de fabricación. El aparato, entregado a finales de octubre, sufrió una descompresión descontrolada y por fortuna no hubo que lamentar víctimas mortales gracias a que las butacas situadas junto a esa puerta estaban vacías. E
La invasión de los eléctricos chinos
La semana pasada veíamos en La ContraCrónica cómo el mercado de los vehículos eléctricos se había enfriado a lo largo de 2023. El entusiasmo con la nueva tecnología que había hace dos o tres años ha dado paso a cierto escepticismo por una serie de razones: la infraestructura de carga sigue siendo deficiente, la autonomía es insuficiente para algunos usos y los precios de estos vehículos no terminan de alcanzar precios asequibles para la castigada clase media occidental. Esto no significa que sus
Elecciones y redes sociales
2024 es un año de elecciones. Los ciudadanos de unos 50 países que suman aproximadamente la mitad de la población mundial irán a las urnas para elegir al presidente o renovar por completo el parlamento del que saldrá el primer ministro. Esto convierte a 2024 en el año con más elecciones juntas de toda la historia. Las más comentadas son las de Estados Unidos, que se celebrarán el 5 de noviembre, pero otros países importantes c
La ContraRéplica - Izquierda y derecha
En la edición de La ContraRéplica de esta semana trataremos un único tema:
- Izquierda y derecha
Canal de Telegram de La Contra: https://t.me/+BY2epYMIWkY5NzRk
· “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G
· “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i
· “Lutero, Calvino y Trento
El ContraPlano - Algunos hombres buenos
En la edición de hoy de El ContraPlano, el espacio dedicado al cine dentro de La ContraCrónica, los contraescuchas nos traen los siguientes títulos:
– «Dune” (1984) de David Lynch - https://amzn.to/3NWAYR9
– «Algunos hombres buenos» (1992) Rob Reiner - https://amzn.to/3NN7ipp
– "Conquistadores: Adventum" (2017) [serie] de Israel del Santo - https://amzn.to/48n5goq
Consulta en La ContraFilmoteca la selección de las mejores pe
Jonia asombrosa (ContraViaje de primavera) - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! El IV ContraViaje ya está aquí. Iremos a Jonia, una región histórica de la antigua Grecia que hoy está repartida entre la costa de Turquía y algunas islas griegas. El viaje durará cuatro días, del 18 al 21 de abril y, aviso ya, serán días muy intensos. Volaremos de Madrid a Esmirna vía Estambul y nos alojaremos en un hotel de Kusadasi frente al Egeo. Esa será nuestra base de o
Rearme sin armas
En medio de una creciente tensión geopolítica y con dos guerras en curso (en Ucrania y en Gaza), la industria europea de defensa se encuentra en un momento crítico. Si bien posee una gran capacidad tecnológica y una larga historia de innovación, su industria armamentística se enfrenta a una serie de dificultades que dificultan su crecimiento y desarrollo. Si no hay voluntad política de abordar estos problemas que vienen de muy atrás la capa
Las guerras de 2024
2024 comienza con varias guerras activas, tres de ellas han alcanzado una magnitud suficiente como para poner en riesgo la estabilidad de sus respectivas regiones. Me refiero a la guerra de Gaza, la de Ucrania y la de Sudán. En ninguno de los tres casos los esfuerzos diplomáticos para ponerles fin han dado fruto, al menos hasta el momento. En líneas generales el mundo es un lugar algo más violento y peligroso que hace diez años. Tras dos décadas en las q
Inteligencia artificial y derechos de autor
Una de las tecnologías que ha marcado a fuego el año que acabamos de dejar atrás ha sido la inteligencia artificial generativa. Servicios como los que ofrece Chat-GPT, Bard o Midjourney han pasado del anonimato más absoluto a ser conocidos por casi todos y tener cientos de millones de usuarios en todo el mundo. Las aplicaciones que tiene la inteligencia artificial son innumerables y queda fuera de toda duda el gran futuro que le aguarda a esta tecnología, pero,
El vehículo eléctrico despega, pero no mucho
El mercado de los vehículos eléctricos está al rojo vivo. Las ventas siguen al alza, pero aún representan un porcentaje muy pequeño de todo el parque automovilístico. Los grandes fabricantes han ido anunciando a lo largo de los tres últimos años planes para electrificar toda la gama, pero la realidad se ha interpuesto en esos planes que quizá eran demasiado ambiciosos. Hay interés por el vehículo eléctrico entre
La ContraRéplica - ¿Se podrían unir EEUU, México y Canadá?
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
- ¿Se podrían unir EEUU, México y Canadá?
- La cultura y el avance tecnológico
- Clientelización peronista
- La década perdida de la UE
Canal de Telegram de La Contra: https://t.me/+BY2epYMIWkY5NzRk
· “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G
· “La ContraHistoria de España. Auge,
La ContraPortada - "El mercenario de Granada"
Los títulos de la entrega de hoy de La ContraPortada, el especial de libros de La ContraCrónica son:
- "El mercenario de Granada" de Juan Eslava Galán - https://amzn.to/48DdSXR
- "Trilogía de Corfú" de Gerald Durrell - https://amzn.to/3TOStXc
- "Firmin" de Sam Savege - https://amzn.to/48dFHWB
- ... y algunas recomendaciones personales
Consulta los mejores libros de la semana en La ContraBiblioteca - https://diazvillanueva.com/la-contrabiblioteca/
· Ca
Las universidades y el delirio identitario
Los ataques que Hamas perpetró el pasado 7 de octubre en el sur de Israel y la subsiguiente guerra en Gaza han creado infinidad de problemas en los campus universitarios estadounidenses. Durante el mes de noviembre se convocaron manifestaciones de protesta contra Israel que devinieron abiertamente antijudías. En el curso de las mismas se llegó incluso a reclamar el genocidio de todos los judíos. Los estudiantes judíos se sintieron señalados y trataron de
Hamas busca una salida
No ha habido tregua navideña en Gaza. El ejército israelí sigue adelante con su operación en la franja avanzando con paso firme hacia el sur. En las dos últimas semanas han cambiado de táctica. Han abandonado las ofensivas a gran escala y ahora se decantan por incursiones selectivas dirigidas a localizar y eliminar a los comandantes de Hamas. Esto, aparte de suponer un riesgo menor para las tropas israelíes, implica también que las bajas en
Crisis en el mar Rojo
El comercio mundial se encuentra de nuevo amenazado, esta vez por una serie de ataques con drones y misiles dirigidos hacia barcos mercantes que atraviesan el Mar Rojo, una de las principales rutas comerciales del mundo ya que es un paso obligado para unir el océano Índico y el mar Mediterráneo. Muchos armadores han tomado la decisión de desviar sus buques por el sur de África, una ruta mucho más larga, pero más segura y también más cara. Si la tendencia se consolida los precios de todo, desde l
La ContraRéplica en Directo
ContraRéplica realizada en directo a través de Twitter con la participación de varios contraescuchas. Tratamos, entre otros temas:
- La reunión de Sánchez y Feijóo
- El cierre de la mina de cobre en Panamá
- La restauración forestal
- El decreto de Milei
- La situación en México
· Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica
· “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… h
El ContraPlano - Cowboy de medianoche
En la edición de hoy de El ContraPlano, el espacio dedicado al cine dentro de La ContraCrónica, los contraescuchas nos traen los siguientes títulos:
– «Cowboy de medianoche” (1969) de John Schlesinger - https://amzn.to/3ND4VFD
– «Para toda la humanidad» (2019-2023) [serie] de
Ronald Moore - https://tv.apple.com/es/show/para-toda-la-humanidad/umc.cmc.6wsi780sz5tdbqcf11k76mkp7
– "El caso Padilla" (2022) [Documental] de Pavel Giroud
El invierno se abate sobre Ucrania
La semana pasada la Unión Europea aceptó iniciar las conversaciones para que Ucrania se convierta en un futuro en miembro de pleno derecho. Esto es algo que los sucesivos Gobiernos ucranianos, especialmente el de Volodímir Zelenski han perseguido con denuedo en los últimos años, pero la buena noticia llega en un momento especialmente difícil. Ucrania se encuentra inmersa en una guerra de incierto desenlace que no hace más que prolongarse. El frente, consolidado desde hace más de un año en el est
Chile y la constitución de nunca jamás
Hace sólo quince meses los chilenos rechazaron de forma rotunda la nueva constitución elaborada por una convención constitucional que había sido elegida año y medio antes. La constitución, caracterizada por un marcado sesgo izquierdista, contemplaba profundas reformas que alteraban de forma significativa el modelo político y económico chileno. Preveía, por ejemplo, una legislación ambiental muy ambiciosa y nuevos derechos soci
Irán amaga, pero no da
Supuestamente el gran beneficiado de los ataques que Hamas perpetró contra Israel el 7 de octubre iba a ser Irán. Gracias a la respuesta israelí recuperarían protagonismo en el mundo árabe y capitalizarían la resistencia. Pues bien, han pasado ya más de dos meses y aún no ha cosechado ningún beneficio estratégico del conflicto. El régimen iraní, cuyo objetivo declarado es la destrucción del Estado de Israe
La ContraRéplica - Patriotismo y nacionalismo
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
- Patriotismo y nacionalismo
- Comunidades de vecinos y denuncias ciudadanas
- Partidos comunistas en el poder
- Intervencionismo y regulación
Canal de Telegram de La Contra: https://t.me/+BY2epYMIWkY5NzRk
· “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G
· “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de
La ContraPortada - "La reina del desierto"
Los títulos de la entrega de hoy de La ContraPortada, el especial de libros de La ContraCrónica son:
- "Moros y cristianos" de José Javier Esparza - https://amzn.to/470TVJ5
- "The Salt Fix" de James DiNicolantonio - https://amzn.to/3RJn8Us
- "La reina del desierto" de Alan Gold - https://amzn.to/3RnB2KB
Consulta los mejores libros de la semana en La ContraBiblioteca - https://diazvillanueva.com/la-contrabiblioteca/
· Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica
· “La ContraHistoria de Esp
Aranceles para nada
El comercio entre China y Estados Unidos es enorme. En 2022, el volumen de comercio bilateral fue de 650.000 millones de dólares, lo que lo convierte en la relación comercial bilateral más importante del mundo. Lo es a pesar de que desde hace cinco años ambos países viven en algo parecido a una guerra comercial. En marzo de 2018, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de aranceles a productos chinos por valor de 50.00
¿De quién es el Esequibo?
El pasado 3 de diciembre se celebró en Venezuela un peculiar referéndum. El régimen bolivariano consultaba a la población acerca de la anexión de un territorio llamado Esequibo que forma parte de la vecina república de Guayana, una antigua colonia británica que accedió a la independencia en 1966. Peculiar y complejo porque los votantes tenían que responder a un total de cinco preguntas a las que debían de votar a favor o en co
Europa desarmada
Volodímir Zelenski se reunirá hoy en Washington con Joe Biden para solicitarle más ayuda militar de cara al próximo año que se antoja complicado para el ejército ucraniano. Esto es algo que Biden espera, pero que, por ahora, no puede conceder ya que el Senado acaba de bloquearle un paquete de 106.000 millones de dólares de ayuda de emergencia tanto para Ucrania como para Israel. Los senadores republicanos condicionaron la aprobación de ese paquete a que Biden aplicase una serie de restricciones
Milei en el potro de tortura
Este domingo Javier Milei tomará posesión del cargo de presidente de Argentina en un acto solemne en el Congreso. Con ello se dará por concluida la transición entre el equipo saliente de Alberto Fernández y el nuevo, presidido por Milei, del que ya se conocen los ministros y algunos secretarios. No lo va a tener fácil. Las promesas que hizo en campaña de recortar el gasto público para reducir la inflación tendrán que vérselas con la cruda realidad de un país que atraviesa una profunda crisis eco
A Israel se le acaba el tiempo
La tregua de los rehenes entre Israel y Hamas acaba de concluir. Lo hizo poco antes de que venciese cuando se produjeron una serie de ataques con cohetes sobre localidades israelíes limítrofes con la franja de Gaza. Acto seguido el ejército israelí reanudó sus operaciones en Gaza. Las conversaciones estaban teniendo lugar en Qatar con mediadores egipcios, pero habían llegado a un punto muerto y era imposible avanzar. Hamas se negaba a entregar más
España, capital Ginebra
La semana pasada se reunieron en Suiza las delegaciones del PSOE y de Junts per Catalunya. La reunión, celebrada en un tercer país, es la primera desde que ambas formaciones firmasen el polémico acuerdo en el que se garantizaba la amnistía para los líderes del procés y que desbloqueó la investidura de Pedro Sánchez. Se reunieron en un lugar secreto y poco es lo que ha trascendido de esa reunión porque ninguna de las dos partes quiso
La ContraRéplica - Peronismo y socialdemocracia en Argentina
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
- Peronismo y socialdemocracia en Argentina
- Deriva del capitalismo
- La carga de las pensiones sobre los jóvenes
- Liberalismo y dependencia
- Catalán y valenciano
Canal de Telegram de La Contra: https://t.me/+BY2epYMIWkY5NzRk
· “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G
· “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i
El ContraPlano - Mad Men
En la edición de hoy de El ContraPlano, el espacio dedicado al cine dentro de La ContraCrónica, los contraescuchas nos traen los siguientes títulos:
– «Mad Men” (2007-2015) [serie] de Matthew Weiner - https://amzn.to/3RpyTiX
– «Sucedió una noche» (1934) de Frank Capra - https://amzn.to/46FJ1rW
– "Barbie" (2023) de Greta Gerwig - https://amzn.to/47AZKOt
Consulta en La ContraFilmoteca la selección de las mejores pel&iac
Tregua en Gaza
A lo largo de la última semana se ha producido en Gaza un hecho significativo, una tregua de varios días de duración en la que ambas partes se han intercambiado cautivos. El lunes, 52 días desde el comienzo de la guerra y cuando estaba a punto de concluir la cuarta y última jornada de tregua ambas partes confirmaron su extensión dos días más. Esto se tradujo en que el martes fueron devueltos a Israel otros doce rehenes, diez israelíe
Wilders y la ingobernabilidad de Holanda
En las elecciones holandesas del pasado 22 de noviembre se produjo un vuelco político. El líder del Partido por la Libertad, Geert Wilders, se hizo con la victoria dejando al gobernante partido liberal en tercer puesto y muy por delante del segundo, una alianza de partidos de izquierda ecologista. Wilders, que lleva un cuarto de siglo en política consiguió llevar a su partido de los 17 a los 37 escaños y aglutinar cerca del 25% del voto. Esto no le otorga la ma
Sánchez pendiente de los cinco de Podemos
Si por algo se caracteriza la legislatura recién estrenada es por la ausencia de ministros provenientes de Podemos. En el reparto de carteras, un total de 22, brilla por su ausencia este partido que en el pasado reciente lo fue casi todo a la izquierda del PSOE, y cuya presencia en la cámara baja ha quedado reducida a sólo cinco escaños. Su lugar lo ha ocupado la coalición Sumar, liderada por Yolanda Díaz y nacida poco antes de las elecciones del 23 de j
La ContraPortada - "En casa: una breve historia de la vida privada"
Los títulos de la entrega de hoy de La ContraPortada, el especial de libros de La ContraCrónica son:
- "The voluntary city" de David T. Beito - https://amzn.to/3SRZRRp
- "En casa: una breve historia de la vida privada" de Bill Bryson - https://amzn.to/47nYBtA
- "El rumor de los sabios" de Álex Gómez Aragón - https://amzn.to/3SWJ8MB
- "El hombre que cambió su casa por un tulipán" de Fernando Trías de Bes - https://amzn.to/49NMEip
Consulta los mejores libros de la semana en La ContraBiblioteca -
La Argentina que hereda Milei
Con el recuento totalmente finalizado disponemos ya de los resultados finales de las elecciones presidenciales argentinas del pasado domingo. Javier Milei se impuso con autoridad, obtuvo el 55,69%, un total de 14.476.000 votos frente a su oponente, Sergio Massa, que se quedó en el 34,31% y 11.516.000 votos. El mandato de las urnas parece claro. La victoria de Milei ha sido mucho más contundente que la de Alberto Fernández en 2019 (ganó con un 48,2%), la Mauricio Macri en 2015 (ganó con un 51,3%)
Hasta siempre, Montero
Ayer los nuevos ministros tomaron posesión de su cargo. Primero lo juraron ante el Rey en el palacio de la Zarzuela y luego en cada uno de los ministerios se celebraron las ceremonias de traspaso de cartera. Una de las más esperadas era la de Irene Montero, hasta este martes ministra de Igualdad. Montero no será ministra en esta legislatura, pero tampoco diputada, y no tanto por deseo propio como por el veto que le puso hace meses Yolanda Díaz. Cuando en abril de este
Legislatura a cara de perro
Tras la traumática investidura de la semana pasada Pedro Sánchez anunció ayer la composición del nuevo Gobierno, un gabinete que no es de nuevo cuño, pero en el que hay pocas sorpresas. Tiene 22 ministerios, un número a todas luces excesivo, pero necesario para repartir las distintas cuotas de poder entre los miembros de la coalición. La novedad más llamativa es el ascenso de Félix Bolaños, que estará a cargo de un superministerio que aúne las competencias de Presidencia, Justicia y Relaciones c
Milei obra el milagro
Se celebró ayer la segunda vuelta de las elecciones argentinas. En tanto que se trataba de eso mismo, de una segunda vuelta, sólo había dos candidatos. Por un lado, Sergio Massa, actual ministro de Economía y candidato de la coalición peronista Unión por la Patria. Por otro Javier Milei, un economista liberal muy conocido por sus intervenciones televisivas, que se presentaba por la coalición La Libertad Avanza. Apenas dos horas después de q
Biden y Xi Jinping, condenados a entenderse
Un año llevaban sin reunirse los dos hombres más poderosos del mundo, Joe Biden y Xi Jinping, exactamente desde la cumbre del G20 que se celebró en Bali en noviembre de 2022. Esta vez la reunión se celebrará en Estados Unidos, en la bahía de San Francisco en el marco de la cumbre de Cooperación Económica Asia-Pacífico. El encuentro es muy esperado porque las relaciones entre ambas potencias atraviesan un momento muy complicado, pero es poco probable que, más allá de las formalidades diplomáticas
La vuelta de Cameron
Este lunes el primer ministro del Reino Unido Rishi Sunak, nombró a uno de sus predecesores, David Cameron, como secretario de Asuntos Exteriores. La decisión sorprendió a todos ya que Cameron se retiró de la política hace más de siete años, pero el Gobierno de Sunak hace aguas y necesitaba reorganizar el gabinete para enfrentar su último año en Downing Street antes de las elecciones del año próximo. Estas elecciones no pintan muy bien para los conservadores. En las encuestas las tienen perdidas
Clamor popular contra Sánchez
El jueves pasado el PSOE y Junts per Catalunya hicieron público el acuerdo de investidura en virtud del cual los segundos aportarán sus siete votos en el Congreso de los Diputados para facilitar la investidura de Pedro Sánchez. Este acuerdo se daba por hecho desde hace lo menos un mes, pero no terminaba de cuajar. En paralelo crecía la inquietud entre los socialistas y también entre la ciudadanía, que se temía lo peor, que Sánchez accediese a conceder una amnistía amplia a implicados en el procé
El ContraPlano - La sal de la Tierra
En la edición de hoy de El ContraPlano, el espacio dedicado al cine dentro de La ContraCrónica, los contraescuchas nos traen los siguientes títulos:
– «Perro blanco” (1982) de Samuel Fuller - https://amzn.to/4752P9p
– «La sal de la Tierra» [Documental] (2014) de Wim Wenders y Juliano Ribeiro Salgado - https://amzn.to/3uaHSLC
– «La ventana secreta» (2004) de David Koepp - https://amzn.to/46aEY70
... y dos temas cinematog
Asalto a Gaza
Israel continúa su avance hacia la ciudad de Gaza, capital de la franja y gran bastión urbano de Hamas. Pero no es una ciudad vacía. En Gaza sigue habiendo miles de civiles atrapados en sus casas, en refugios o en tiendas de campaña junto a los hospitales. Las líneas de ataque se desconocen ya que el ejército israelí guarda celosamente esta información, pero se sabe que la estrategia seguida por los generales israelíes ha sido hasta el momento avanzar por los flancos y por el sur. Con esto han e
La calle contra la amnistía
La ley de amnistía que Pedro Sánchez está negociando con Carles Puigdemont para conseguir su voto en la sesión de investidura está poniendo España patas arriba. Tras varios meses de negociaciones y muchos vaivenes, el acuerdo final entre Junts per Catalunya el PSOE no termina de cuajar. Entre medias el presidente del Gobierno se ha visto obligado a hablar abiertamente del tema y defender la amnistía, algo que considera “bueno para Espa&ntild
Qué se le ha perdido a Irán en Gaza
Este viernes, Hassan Nasrallah, líder de Hezbolá, dio un discurso, el primero desde que Hamas atacó Israel el pasado 7 de octubre. Como era de esperar, mostró su apoyo por el ataque, criticó duramente a Israel y culpó a Estados Unidos de ser el responsable de la guerra en Gaza. Todo eso ya lo sabíamos, la duda que quedaba por despejar era si Hezbolá se sumará a la guerra desde el norte abriendo un segundo frente a los israelíe
La ContraRéplica - Cristianismo y política
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
- Cristianismo y política
- Capitalismo y regulación
- Gentilicio de Uruguay
- Compromís y el pancatalanismo
Canal de Telegram de La Contra: https://t.me/+BY2epYMIWkY5NzRk
· “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G
· “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i
· “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… http
Riesgos de la ‘invasión’ china de vehículos eléctricos
Hace poco más de un mes la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, compareció ante la prensa para anunciar que, tras efectuar una investigación en el sector de los vehículos eléctricos, habían descubierto que los que provienen de China están subsidiados de forma directa o indirecta, algo expresamente prohibido por la legislación comunitaria. Von der Leyen fue explícita y evitó a propósito el lenguaje diplomático. Aseguró que "los mercados mundiales están inundados de coches eléc
¿Ofensiva terrestre en Gaza?
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró este sábado que la segunda fase de la guerra en Gaza acababa de comenzar. Por nueva fase hay que entender el arranque de la ofensiva terrestre, algo con lo que se viene especulando desde que se llamó a la movilización el pasado 7 de octubre. El hecho es que las fuerzas israelíes ya están dentro de la franja de Gaza, aunque se han limitado por ahora a incursiones puntuales que sirven de
La ContraRéplica - Comunismo y educación
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
- Comunismo y educación
- Poder blando
- ¿Cuántos seres humanos han vivido antes que nosotros?
- Autoconsumo eléctrico
- Producción agrícola de España
Canal de Telegram de La Contra: https://t.me/+BY2epYMIWkY5NzRk
· “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G
· “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i
· “Lutero, Calv
La ContraPortada - "El hombre en busca de sentido"
Los títulos de la entrega de hoy de La ContraPortada, el especial de libros de La ContraCrónica son:
- "La cuna del tejo" de Sebastián G. Sancho - https://amzn.to/3s0yycJ
- "Memorias del aviador republicano Julio Bacarizo" de Breo Tosar - https://amzn.to/3LWlThB
- "El hombre en busca de sentido" de Viktor Frankl - https://amzn.to/3MhNM3P
- "Canción de hielo y fuego" de George R. R. Martin - https://amzn.to/3Mlkf9s
Consulta los mejores libros de la semana en La ContraBiblioteca - https://diazvi
Israel, Palestina y el fracaso de los acuerdos de Oslo
Hace algo más de treinta años dio comienzo en Madrid un proceso de paz para poner fin al conflicto entre Israel y Palestina. Ese proceso culminó dos años y medio más tarde en los acuerdos de Oslo, una serie de compromisos firmados entre el Gobierno de Israel, presidido entonces por Isaac Rabin y por Yasir Arafat, líder de la Organización para la Liberación de Palestina, más conocida como OLP. Ambos escenificaron el acuerdo en una fot
El efecto Milei
Este domingo se celebró en Argentina la primera vuelta de las elecciones presidenciales. Un total de tres candidatos tenían posibilidades de pasar a la segunda vuelta: Sergio Massa, que se presenta por la coalición Unión por la Patria, de carácter peronista y continuadora, por lo tanto, del actual Gobierno de Alberto Fernández; Javier Milei, un economista libertario que dio la sorpresa en las elecciones primarias convirtiéndose en el candidato m&a
"Startups" contra la crisis
¡Vótame en los Premios iVoox 2023! Aunque cueste creerlo España es el país europeo donde hay más empresas con unidades de negocio dedicadas a gestionar proyectos de colaboración con empresas emergentes, más conocidas como startups. Eso es lo que revela el informe Open Innovation Report 2023 que han elaborado varias agencias como Ipsos y Sopra Steria. La fiebre de las startups afecta a todos los sectores de la economía, desde la ciberseguridad al turismo pasando por los recursos humanos o la educ
Gaza: la guerra y los medios
¡Vótame en los Premios iVoox 2023! La guerra en Gaza ha provocado que estalle otra guerra en paralelo, esta vez en los medios de comunicación y en las redes sociales. La brutal masacre que perpetró Hamás en el sur de Israel el pasado 7 de octubre desató una ola de empatía por las víctimas en todo el mundo y así lo hicieron ver los medios de comunicación. Las redes sociales se hicieron eco de hasta los más íntimos detalles de l
La ContraRéplica - Izquierda y nacionalismo
¡Vótame en los Premios iVoox 2023! Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
- La dark net
- Monarquía o república
- Izquierda y nacionalismo
- Frontera agrícola y ecosistemas naturales
- El clima y el desarrollo económico
Canal de Telegram de La Contra: https://t.me/+BY2epYMIWkY5NzRk
· “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G
· “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://a
El ContraPlano - Buñuel en el laberinto de las tortugas
¡Vótame en los Premios iVoox 2023! En la edición de hoy de El ContraPlano, el espacio dedicado al cine dentro de La ContraCrónica, los contraescuchas nos traen los siguientes títulos:
– «Bright Star” (2009) de Jane Campion - https://amzn.to/3Q3UxY6
– «Buñuel en el laberinto de las tortugas» (2018) de Salvador Simó - https://www.rtve.es/play/videos/somos-cine/bunuel-laberinto-tortugas/5807848/
– «Las Hurdes, tierra sin pan» (1933) [documental] de Luis Buñuel - https://www.youtube.com/watch?v=qO
Hamas y el santuario qatarí
¡Vótame en los Premios iVoox 2023! Un grupo de 113 miembros del Congreso de Estados Unidos (63 demócratas y 50 republicanos) acaba de enviar una carta abierta al presidente Joe Biden en la que le insta a presionar a Qatar y a Turquía para que interrumpan su apoyo a Hamás y expulsen de su territorio a los líderes del grupo terrorista palestino que residen en él. La carta, encabezada por cuatro representantes, dos demócratas y dos republicanos, seña
La incógnita Hezbolá
¡Vótame en los Premios iVoox 2023! El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, compareció este lunes ante los diputados de la Knesset, el parlamento israelí, para dar cuenta de la situación del conflicto. Aprovechó su intervención para advertir a Irán y a la organización terrorista Hezbolá de que eviten meterse más en este asunto, les avisó en inglés que no lo hagan, que no les pongan a prueba en la frontera norte porque el precio a pagar será ahora más caro que en ninguna ocasión anterior.
Correa vuelve a perder en Ecuador
¡Vótame en los Premios iVoox 2023! Se celebraron este domingo las esperadas elecciones presidenciales en Ecuador. Se trataba de la segunda vuelta. La primera se libró el 20 de agosto y dejó un resultado final muy abierto. La ganadora fue Luisa González, del Movimiento Revolución Ciudadana heredero del correísmo y favorita en las encuestas. Su victoria entonces fue clara, pero no contundente, González sólo consiguió un tercio de los votos se
La única opción de Israel
¡Vótame en los Premios iVoox 2023! Es de todos conocido que el ataque que los terroristas de Hamás perpetraron en el sur de Israel el fin de semana pasado coincidió con el quincuagésimo aniversario del estallido de la guerra de Yom Kipur, el último de los conflictos árabe-israelíes en el que sirios y egipcios atacaron a Israel por sorpresa. No hubo declaración previa de guerra porque los tres países se encontraban en una suerte de impasse tras la guerra de los seis días de 1967, tras la que no s
La ContraRéplica - El vehículo eléctrico y la industria automovilística europea
¡Vótame en los Premios iVoox 2023! Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
- Los programas nucleares
- Marruecos se rearma
- El vehículo eléctrico y la industria automovilística europea
Canal de Telegram de La Contra: https://t.me/+BY2epYMIWkY5NzRk
· “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G
· “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i
· “Lutero, Calvino y
La ContraPortada - "El patrón Bitcoin"
¡Vótame en los Premios iVoox 2023! Los títulos de la entrega de hoy de La ContraPortada, el especial de libros de La ContraCrónica son:
- "El hijo de César" de John Williams - https://amzn.to/3ZX3y9G
- "Memorias de la Segunda Guerra Mundial" de Winston Churchill - https://amzn.to/3LWlThB
- "Gabriela, clavo y canela" de Jorge Amado - https://amzn.to/3ZSWGdI
- "El patrón Bitcoin" de Saifedean Ammous - https://amzn.to/3Fea8PI
Consulta los mejores libros de la semana en La ContraBiblioteca - https
¿Puede Israel acabar con Hamas?
¡Vótame en los Premios iVoox 2023! Como a estas alturas ya todos sabemos, el responsable de la infiltración terrorista que sufrió Israel el fin de semana pasado, es Hamas, una organización terrorista que gobierna en la franja de Gaza desde hace dieciséis años. Esa infiltración, que ocasionó cerca de un millar de muertos en el lado israelí, prácticamente todos civiles desarmados, ha ocasionado una guerra, intensos bombardeos sobre Gaz
¿Guerra total en Gaza?
¡Vótame en los Premios iVoox 2023! Cinco días después de los ataques que Hamas realizó contra la población civil del sur de Israel, la operación de castigo ya está en marcha. El ejército israelí ya ha eliminado todos los restos de la infiltración y ha consolidado la línea fronteriza con la franja de Gaza. En el norte, entretanto, los ataques con cohetes lanzados por las milicias de Hezbolá desde el sur del Líbano han continuado, pero ninguna de ellas se ha atrevido hasta el momento a atravesar l
¿Está Irán detrás del ataque a Israel?
Tras el ataque perpetrado por Hamas el fin de semana pasado contra el sur de Israel muchos analistas se plantearon si no habría alguna potencia implicada en él, no directamente sobre el terreno, pero si en la concepción, preparación y financiación de las operaciones. Todos señalaron a Irán, cuya relación con Israel es tormentosa desde el triunfo de la revolución islámica de 1979. El régimen de los ayatolás lleva
Pesadilla en Israel
¡Vótame en los Premios iVoox 2023! Este sábado a primera hora de la mañana, coincidiendo con el quincuagésimo aniversario de la guerra de Yom Kippur, la organización terrorista Hamas lanzó una gran ofensiva desde la franja de Gaza. Milicias fuertemente armadas tomaron al asalto las ciudades israelíes cercanas a la franja y sembraron el terror entre sus habitantes asesinando civiles a diestro y siniestro. Entretanto, se sucedieron varias oleadas de ataques con cohetes sobre objetivos civiles en e
La ContraRéplica - El tirano benévolo
¡Vótame en los Premios iVoox 2023! Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
- El tirano benévolo
- El vínculo transatlántico
- Integración de los inmigrantes
- Antonio Escohotado
Canal de Telegram de La Contra: https://t.me/+BY2epYMIWkY5NzRk
· “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G
· “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i
· “Lutero, Calvino y Trento,
El ContraPlano - La madre muerta
¡Vótame en los Premios iVoox 2023! En la edición de hoy de El ContraPlano, el espacio dedicado al cine dentro de La ContraCrónica, los contraescuchas nos traen los siguientes títulos:
– «See” (2019-2022) [serie] de Steven Knight - https://tv.apple.com/es/show/see/umc.cmc.3s4mgg2y7h95fks9gnc4pw13m
– «La madre muerta» (1993) de Juanma Bajo Ulloa - https://amzn.to/45o1YPr
– «Baraguá» (1986) de José Massip - https://youtu.be/pDbA5dXR-3U?si=nw2KJaHfCoFNRv86
Consulta en La ContraFilmoteca la selecc
La UE quiere llegar (aún más) al este
¡Vótame en los Premios iVoox 2023! La guerra en Ucrania ha acelerado algunos procesos que ya estaban en marcha antes de su comienzo, a otros los ha puesto en marcha de forma inesperada. Veíamos la semana pasada en La ContraCrónica cómo se está redibujando a toda prisa el nuevo mapa gasístico europeo a causa del cierre de los gasoductos y las sanciones contra Rusia. Al mismo tiempo la OTAN, una alianza militar a la que algunos no veían mucho futuro, ha re
Hollywood contra la inteligencia artificial
Los guionistas de Hollywood regresaron al trabajo el miércoles pasado tras una huelga de cinco meses que puso durante todo este tiempo a los grandes estudios y cadenas de televisión contra las cuerdas. Hubo que alterar muchos calendarios de producción y la negociación con los sindicatos fue lenta y tediosa. El acuerdo final es, en principio, ventajoso para los guionistas. Podrán exigir más dinero por su trabajo y participar de los beneficios que el strea
La ContraRéplica - Causas del atraso económico en Hispanoamérica
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
- Causas del atraso económico en Hispanoamérica
- El sesgo de confirmación
Canal de Telegram de La Contra: https://t.me/+BY2epYMIWkY5NzRk
· “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G
· “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https:/
La ContraPortada - "Por si las voces vuelven"
Los títulos de la entrega de hoy de La ContraPortada, el especial de libros de La ContraCrónica son:
- "Por si las voces vuelven" de Ángel Martín - https://amzn.to/3tkBCAn
- "La guerra del fin del mundo" de Mario Vargas Llosa - https://amzn.to/46aDaeO
- "El tercio que nunca existió" de José Javier Esparza - José Javier Esparza
Consulta los mejores libros de la semana en La ContraBiblioteca - https://diazvillanueva.com/la-contrabiblioteca/
&mi
El nuevo mapa del gas
No es ningún secreto decir que la guerra en Ucrania ha impactado de forma dramática en los suministros energéticos europeos. Las sanciones contra Rusia, la interrupción de los envíos de gas a través de los gasoductos y el tope al crudo ruso han hecho tambalearse el equilibrio energético europeo, dando lugar a nuevas alianzas y a la irrupción en el mercado de nuevos proveedores que tratan de aprovecharse de una situación tan anó
La autoinvestidura de Feijóo
Se celebró ayer la primera parte de la sesión de investidura de Alberto Núñez Feijóo. En tanto que aspirante a la presidencia del Gobierno, el expresidente de la Junta de Galicia y hoy líder de la oposición parlamentaria protagonizó la jornada. Se valió de su discurso, contundente en el fondo, pero tranquilo en las formas, para incidir en la decadencia moral en la que ha caído, según su opinión, la polític
Rusia aprende de sus errores
El verano se acaba y la guerra en Ucrania permanece con los frentes prácticamente estancados. La ofensiva ucraniana dio comienzo en junio y con ella el Gobierno de Volodímir Zelensky esperaba continuar el fulgurante avance que meses antes detuvo la irrupción del invierno. El plan era que las unidades ucranianas, equipadas ahora con armas occidentales y después de meses de entrenamiento en Occidente, pudiesen romper la línea de frente con facilidad y hacerse as&
La amnistía de Sánchez
Sólo dos días antes de que dé comienzo la sesión de investidura, Alberto Núñez Feijóo se dio ayer un baño de masas en el centro de Madrid frente a unas 50.000 personas. El motivo que explica semejante concentración humana un domingo y sin elecciones a la vista hay que ir a buscarlo a la amnistía para los cabecillas del procés que los independentistas de Junts per Catalunya han solicitado a Pedro Sánchez a cambio de su apoyo. Aún no se sabe si Sánchez accederá a concederla, pero de no hacerlo no
La ContraRéplica - Trabas a los despidos
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
- Nacionalismo y patriotismo
- Confederaciones hidrográficas
- Organización territorial de Noruega
- Mongolia
- El yuan como alternativa al dólar
- Trabas a los despidos
Canal de Telegram de La Contra: https://t.me/+BY2epYMIWkY5NzRk
· “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G
· “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXc
El ContraPlano - El ciudadano ilustre
En la edición de hoy de El ContraPlano, el espacio dedicado al cine dentro de La ContraCrónica, los contraescuchas nos traen los siguientes títulos:
– «El ciudadano ilustre” (2016) de Gastón Duprat y Mariano Cohn - https://amzn.to/3Prdkfv
– «La Playlist» (2022) [serie] de Per-Olav Sørensen - https://www.netflix.com/es/title/81186296
– «La maldición del escorpión de jade» (2001) de Woody Allen
El avispero del sur del Cáucaso
El ejército de Azerbaiyán desató este martes una pequeña ofensiva contra lo que aseguró que eran objetivos militares armenios en Nagorno-Karabaj, una región disputada entre Armenia y Azerbaiyán desde la desaparición de la Unión Soviética. El conflicto no es nuevo. Ya hubo una guerra muy prolongada en la primera mitad de los años 90 que terminó con un alto el fuego que dio lugar a una república sin reconoci
La frontera imposible
Hace unos meses el Estado de Texas decidió instalar una barrera formada por boyas flotantes sobre el río Grande para dificultar el aluvión migratorio que viene de la otra orilla. La barrera, de un kilómetro de longitud, se tendió en la zona de Eagle Pass, una pequeña ciudad texana comunicada con la localidad mexicana de Piedras Negras mediante dos puentes. Este tramo del río ha sido durante los últimos años uno de los lugares de cruce más populares para los inmigrantes porque Piedras Negras es r
Country Garden y el desplome inmobiliario chino
Las acciones de Evergrande, la mayor promotora inmobiliaria china, se desplomaron ayer en la Bolsa de Hong Kong hasta quedarse en apenas 70 céntimos de euro tras difundirse el arresto de varios empleados acusados de diversas irregularidades. La empresa lleva un par de años metida en infinidad de problemas financieros y hace sólo un mes presentó la quiebra de su filial en Estados Unidos. La crisis de Evergrande no es novedad, hoy muchos la consideran una compañ&
Wegovy, ¿milagro contra la obesidad?
La empresa más valiosa de Europa no se dedica a la electrónica, a la energía o a fabricar a automóviles, sino a desarrollar una amplia gama de fármacos para tratar la diabetes, controlar la hemofilia y combatir la obesidad. Se trata de Novo Nordisk, un gigante farmacéutico con sede en Dinamarca que acaba de lanzar al mercado un medicamento llamado Wegovy, un tratamiento para la obesidad que se administra por vía sanguínea, genera en los pacientes una sensación de saciedad y eso tiene como consec
La ContraRéplica - ¿Persiguió el franquismo a la lengua catalana?
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
- ¿Persiguió el franquismo a la lengua catalana?
- Recetas liberales
- Consejos de inversión
- Internet como invento
- Derechos de autor
Canal de Telegram de La Contra: https://t.me/+BY2epYMIWkY5NzRk
· “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G
· “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a em
La ContraPortada - "Dune"
Los títulos de la entrega de hoy de La ContraPortada, el especial de libros de La ContraCrónica son:
- "Dune" de Frank Herbert - https://amzn.to/3EGqXm4
- "Jerusalén, santa y cautiva" de Mikel Ayestaran - https://amzn.to/3ZjSNxY
- "El vendedor de tabaco" de Robert Seethaler - https://amzn.to/3EKYdZi
- "Lutero, Calvino y Trento. La reforma que no fue - Fernando Díaz Villanueva y Alberto Garín García - https://amzn.to/48hktaL
Consulta los mejores libros de la semana en La ContraBiblioteca - http
Putin y Kim Jong Un a la desesperada
Ayer se produjo una de las reuniones en la cumbre más importantes del año, también una de las más inesperadas porque no se supo de ella hasta poco antes de que se produjese: la de Vladimir Putin y Kim Jong Un. El presidente de Rusia y el líder supremo de Corea del Norte se citaron en el cosmódromo de Vostochny, en la Siberia oriental, a no mucha distancia de la costa rusa del océano Pacífico. Esta es la primera vez que el norcoreano sale de
El G20 y los consensos de la nada
La cumbre del G20 que tuvo lugar en Nueva Delhi este fin de semana concluyó sin más resultado que un comunicado final en el que los integrantes del grupo denunciaban el coste de la guerra en Ucrania, pero eliminando aristas y afirmaciones problemáticas como las que emplearon el año pasado tras la cumbre de Bali. En aquel momento se pensaba que, de un modo u otro, se conseguiría llegar a un acuerdo de paz satisfactorio para ambas partes en breve, pero no ha sido
China contra Apple
Según informaba The Wall Street Journal la semana pasada, el Gobierno chino ha prohibido a todos los empleados públicos utilizar teléfonos de la gama iPhone de Apple. Podrán tenerlos en propiedad, pero no valerse de ellos para cuestiones profesionales ni llevarlos a la oficina. Con ello pretenden reducir la dependencia de la tecnología extranjera y mejorar la seguridad. La medida podría tener un gran impacto en las cuentas de Apple, la empresa más valiosa del mundo ya que China es uno de sus pri
Tiembla Marruecos
El pasado viernes poco antes de la medianoche un terremoto de magnitud 6,9 en la escala de Richter sacudió el sur de Marruecos provocando la muerte de más de 2.000 personas. El seísmo tuvo su epicentro en la región montañosa que rodea a la ciudad de Marrakech. Aldeas y pueblos enteros quedaron devastados, se produjeron apagones generalizados y cortes en el suministro de agua y teléfono. Fue tan fuerte que se dejó sentir en la costa marroquí
La ContraRéplica - Problemas de la democracia
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
- El criterio de la mayoría
- El sufragio restringido
- ¿Cómo debatir con un castrista?
- Pío Moa y su obra
- Ideas propias y ajenas
Canal de Telegram de La Contra: https://t.me/+BY2epYMIWkY5NzRk
· “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G
· “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i
· “Lutero, Calvino y Trento, la R
Relevo en la defensa ucraniana
Este domingo Volodímir Zelenski anunció de forma inesperada que cesaría a su ministro de Defensa, Oleksii Reznikov y propuso en su lugar a Rustem Umerov, un nombramiento que aún está pendiente de aprobación por el parlamento. El relevo se trató como algo rutinario debido a razones meramente operativas, pero la caída de Reznikov ha coincidido con una amplia campaña anticorrupción que ha salpicado en las últimas semanas a
A la economía china le cuesta reactivarse
La economía china no anda todo lo bien que debiera. La crisis inmobiliaria que comenzó antes de la pandemia está yendo a más. Las ventas de los mayores promotores inmobiliarios del país se han reducido un tercio respecto al mismo mes del año pasado, las exportaciones no levantan el vuelo porque el resto del mundo crece muy poco y los consumidores chinos han cortado en seco el consumo. El Gobierno ha aplicado algunas medidas paliativas como facilitar la concesión de hipotecas reduciendo las entra
Drones contra drones
Ucrania lanzó la semana pasada el mayor ataque con drones contra objetivos militares rusos desde que comenzó la guerra. Destruyó varias aeronaves militares en la base de Peskov al mismo tiempo que la artillería rusa efectuaba el peor bombardeo sobre Kiev de los últimos meses. El ejército ucraniano carece de misiles de largo alcance, los mismos que Rusia utiliza con frecuencia para machacar las ciudades ucranianas destruyendo centrales eléctricas, estaciones ferroviarias, puertos, hospitales y ed
La nueva carrera a la Luna
Más de medio siglo después de que el Apolo XI alunizase en el mar de la Tranquilidad, ha dado comienzo una nueva carrera hacia la Luna entre las dos grandes potencias mundiales: de un lado Estados Unidos defendiendo el título, del otro la República Popular China, que lleva años desarrollando un ambicioso programa espacial. Hace poco más de dos años este mismo programa dio un paso de gigante cuando consiguieron colocar un rover, el Zhurong, sobre la superficie del planeta Marte. Sólo Estados Unid
La ContraRéplica - ¿Deben saber inglés los ministros?
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
- Atletas africanos
- Los ERTE y la prestación por desempleo
- La India y la geopolítica
- Liberalismo y neoliberalismo
- ¿Deben saber inglés los ministros?
Canal de Telegram de La Contra: https://t.me/+BY2epYMIWkY5NzRk
· “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G
· “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i
· “Lutero
El ContraPlano - Oppenheimer
En la edición de hoy de El ContraPlano, el espacio dedicado al cine dentro de La ContraCrónica, hacemos un especial sobre la película "Oppenheimer".
– «Oppenheimer» (2023) de Christopher Nolan
· Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica
· “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G
· “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de u
La quimera de los BRICS
Los BRICS, un bloque económico formado hace algo más de una década por Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica, acaban de invitar a seis nuevos países para que se unan al grupo. El anuncio se realizó durante la cumbre de tres días que los líderes de los BRICS sostuvieron en la ciudad sudafricana de Johannesburgo. Los invitados proceden de tres continentes y son Argentina, Egipto, Etiopía, Irán, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos. Si desean formalizar su entrada podrán hacerlo desde e
Primarias en el banquillo
El jueves pasado Donald Trump se presentó en la prisión del condado de Fulton, en Atlanta, a requerimiento del tribunal que le acusa de haber tratado de perpetrar un fraude electoral en 2020 para revertir los resultados en el Estado de Georgia. Una vez allí se le tomaron las huellas dactilares y le fotografiaron. Esta fotografía era histórica porque se trata de la primera vez en la historia en la que a un expresidente le hacen una ficha policial. Todo fue rápido, en apenas veinte minutos el trám
El fin de Prigozhin
El miércoles pasado los medios de comunicación rusos informaron que Yevgueni Prigozhin, jefe de la milicia mercenaria Wagner, murió a bordo de su avión privado cuando se estrelló sobre la provincia de Tver, a medio camino entre Moscú y San Petersburgo. Junto a él viajaban otras diez personas que también formaban parte de Wagner, entre ellos se encontraba Dimitri Utkin, fundador de la empresa y su mano derecha. La agencia de aviación
El escándalo Rubiales
Este sábado la FIFA sentenció a Luis Rubiales, el ya ex presidente de la Real Federación Española de Fútbol, que ha sido protagonista de un sonoro escándalo a lo largo de la última semana. Rubiales, un exjugador que fue nombrado presidente de la Federación hace ya más de cinco años, siempre ha sido polémico y discutido, pero lo que le ha enterrado ha sido un acontecimiento menor que durante las primeras horas pasó
Feijóo, Sánchez y el Rey
Este miércoles se produjo una situación un tanto anómala en el palacio de la Zarzuela. El rey Felipe VI se tenía que decidir entre dos candidatos que le solicitaban el encargo para someterse a la investidura y formar Gobierno. Por un lado, Alberto Núñez Feijóo, ganador de las elecciones del pasado 23 de julio que aseguró al rey 172 síes en la sesión, cuatro menos de los necesarios para alcanzar la mayoría absoluta. Por otro Pedro Sánchez, que sólo dispone de 121 diputados propios, pero que está
Semilla en Guatemala
Bernardo Arévalo, candidato del Movimiento Semilla e hijo de un ex presidente del país, obtuvo este domingo una aplastante victoria en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales que se celebraron en Guatemala. Arévalo alcanzó el 58% de los votos frente a Sandra Torres, primera dama durante la presidencia de Álvaro Colom, que se quedó en el 37% y fracasó en su tercer intento consecutivo por acceder a la presidencia. El presidente saliente, Alejandro Giammattei, felicitó al vencedor y se o
Georgia contra Trump
Donald Trump está teniendo un funesto mes de agosto. El día 2 fue acusado por un jurado federal de Washington DC de cuatro cargos por intentar alterar los resultados de las elecciones de 2020. Este martes la acusación vino del Estado de Georgia, de Atlanta concretamente. Una fiscal del condado de Fulton llamada Fani Willis ha presentado un total de 41 cargos contra el expresidente en los que se le acusa de un interminable rosario de delitos, entre ellos el de crimen organiza
El rublo en problemas
El rublo ruso se encuentra en mínimos. El pasado lunes rompió la barrera de los 100 rublos por dólar a pesar de que el Banco Central de la Federación Rusa ha tratado de sostener su valor mediante todo tipo de medidas de excepción. Contra el euro el comportamiento de la moneda rusa no ha sido mejor. La cotización tocó suelo hace un año cuando un euro se cambiaba por unos 60 rublos a los 111 rublos que se pagaban este lunes. El cambio actual no se veía desde poco después de comenzada la guerra en
La sorpresa Milei
Se celebraron este domingo las elecciones primarias en Argentina. Se trata de unas primarias muy particulares ya que constituyen una suerte de filtro para las presidenciales, que se celebrarán el próximo 22 de octubre. Sólo los candidatos que superen un 1,5% de los votos a escala nacional podrán presentarse, el resto quedarán apeados de la carrera. Estas primarias, conocidas en Argentina con el acrónimo PASO (primarias abiertas, simultáneas y obli
El narco pone en jaque a Ecuador
Fernando Villavicencio, candidato a la presidencia de Ecuador, fue asesinado a tiros el miércoles pasado sólo unos minutos después de salir de un acto de campaña en el centro de Quito. El atentado quedó grabado en un vídeo en el que se puede ver al candidato subiéndose a un automóvil, justo en ese momento se desata un tiroteo en el que se produjeron, además de la muerte de Villavicencio, seis heridos entre los presentes. Uno de los sospechosos de participar en el atentado también murió víctima d
La ContraRéplica - Castastrofismo climático
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
- Catastrofismo climático
- Nacionalismo español
- Sabino Arana
Canal de Telegram de La Contra: https://t.me/+BY2epYMIWkY5NzRk
· “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G
· “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i
&
La ContraPortada - "No hay apocalipsis"
Los títulos de la entrega de hoy de La ContraPortada, el especial de libros de La ContraCrónica son:
- "La caverna de las ideas" de José Carlos Somoza - https://amzn.to/3DRptVH
- "Alcibíades o los peligros de la ambición" de Jacqueline Romilly - https://amzn.to/3OtV3xD
- "No hay apocalipsis" de Michael Shellenberger - https://amzn.to/47rMw70
.... y la casa museo de Lope de Vega - https://casamuseolopedevega.org/
Consulta los mejores libros de la semana en La ContraBiblioteca - https://diazvill
Espinosa de los Monteros y el futuro de VOX
Iván Espinosa de los Monteros, uno de los fundadores de VOX y hasta hace dos meses portavoz parlamentario del partido en el Congreso de los Diputados, presentó este martes su dimisión. No tomará posesión del escaño que consiguió en las pasadas elecciones (iba el tercero en la lista de Madrid) y dejará también la política para regresar a la empresa privada. En una rueda de prensa muy concurrida adujo motivos de índole personal y familiar, pero, aunque éstos existan, todos los analistas coinciden
Podemos en liquidación
Podemos anunció esta semana que abrirá un Expediente de Regulación de Empleo para aproximadamente la mitad de los trabajadores del partido. El ERE es inevitable ya que la dirección de Podemos ordenará el cierre de nueve delegaciones territoriales en regiones donde ha perdido representación o ésta ha quedado reducida a la mínima expresión. La puntilla a las cuentas del partido han sido las dos últimas convocatorias electorales, la del 28 de mayo y la del 23 de julio. En ambas el número de conceja
La ContraRéplica - Desigualdad y pobreza
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
- Desigualdad y pobreza
- La destrucción del bolívar
- Abstención
- ¿A qué época histórica me gustaría viajar?
- Oriana Fallaci y la tesis de 'Eurabia'
Canal de Telegram de La Contra: https://t.me/+BY2epYMIWkY5NzRk
· “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G
· “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i
· “Lutero, Cal
El ContraPlano - Alien, el octavo pasajero
En la edición de hoy de El ContraPlano, el espacio dedicado al cine dentro de La ContraCrónica, los contraescuchas nos traen los siguientes títulos:
– «El impostor” (2012) [documental] de Bart Layton - https://youtu.be/g06ryBuleMA
– «Alien, el octavo pasajero» (1979) de Ridley Scott - https://amzn.to/44UF9Ua
– «Sin novedad en el frente» (2021) de Edward Berger - https://www.netflix.com/es/title/81260280
- "Half Life" [videojuego] - https://half-life.com/es/alyx
Consulta en La ContraFilmoteca l
Ofensiva de desgaste
Hace dos meses, el día 4 de junio, el ejército ucraniano lanzó su ofensiva veraniega en torno a la ciudad de Orijiv, en la provincia de Zaporiyia, y la de Velika Novosilka, en la de Donetsk. Por el lugar donde se encuentran ambas poblaciones, todo indicaba que su intención era avanzar hacia el mar de Azov y cortar así el puente de tierra que une el Donbás y la península de Crimea. Tras el rápido avance de los meses de agosto y septiembre de
Níger y la sombra de Wagner
El pasado 26 de julio, hace justo una semana, Mohamed Bazoum, el presidente de la República de Níger, fue destituido y arrestado tras un golpe de Estado que, en principio, se limitó al palacio presidencial. Se constituyó entonces una junta militar capitaneada por el general Abdourahamane Tchiani, que hasta ese momento era el comandante de la guardia presidencial. Al día siguiente el jefe del Estado Mayor del ejército dio públicamente su apoyo al g
Drones sobre Moscú
"La guerra está volviendo poco a poco al territorio ruso, a sus centros simbólicos y bases militares, y éste es un proceso inevitable, natural y absolutamente justo". Estas son palabras de Volodímir Zelenski pronunciadas este mismo fin de semana. No era algo gratuito. En apenas dos días han coincidido dos ataques ucranianos sobre Rusia. En la noche del sábado se registró un ataque con drones en Moskva City, el centro financiero de Moscú, un barrio moderno repleto de torres de oficinas. El Gobier
Petro (Nicolás) entre rejas
El hijo mayor de Gustavo Petro, Nicolás Petro, fue arrestado este sábado a instancias de la Fiscalía colombiana tras ser acusado de blanqueo de capitales y enriquecimiento ilícito. Junto a él también fue detenida y puesta a disposición judicial Day Vásquez, ex esposa de Nicolás Petro por idénticos delitos más el de violación de datos personales. La noticia tuvo impacto internacional inmediato y desató un terremoto político en Colombia, donde Gustavo Petro, que apenas lleva un año en la presidenc
La ContraRéplica - Sistemas electorales
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
- España como circunscripción única
- La proporcionalidad de la representación con el sistema D'Hondt
- Los problemas del sistema británico
Canal de Telegram de La Contra: https://t.me/+BY2epYMIWkY5NzRk
· “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G
· “La ContraHistoria de España. Auge, caí
La ContraPortada - "La reforma que no fue"
Los títulos de la entrega de hoy de La ContraPortada, el especial de libros de La ContraCrónica son:
- "Niebla" de Miguel de Unamuno - https://amzn.to/475Uenb
- "La reforma que no fue" de Fernando Díaz Villanueva y Alberto Garín - https://amzn.to/456GqXI
- "Historia de la vida, prisión y fuga de Don Manuel Freyre de Silva" de Manuel Freyre - https://tinyurl.com/mphhezsc
Consulta los mejores libros de la semana en La ContraBiblioteca - https://diazvillanueva.c
Threads, X y la guerra de las redes sociales
El mercado de las redes sociales parecía maduro, consolidado y prácticamente inmutable, pero a lo largo de los últimos meses se están produciendo algunos movimientos empresariales que prometen traer cambios de calado. El trasfondo hay que ir a buscarlo a la adquisición de Twitter por parte de Elon Musk el año pasado. Musk entró en la empresa con intención de reinventarse una red social muy popular y polémica, pero que atravesaba una
Israel vuelve a la calle
Este lunes el parlamento de Israel aprobó una reforma judicial que recorta de forma drástica las competencias del Tribunal Supremo del país. La reforma, anunciada por el Gobierno de Benjamin Netanyahu hace meses, ocasionó a principios de año airadas protestas por parte de la oposición. El malestar no tardó en trasladarse a la opinión pública que convocó manifestaciones callejeras que devinieron multitudinarias en las principales ciudades israelíes. Pero al Gobierno de Netanyahu, conformado por e
La investidura imposible
Las elecciones del 23 de julio han dejado un mapa político endemoniado. Aunque el Partido Popular ha ganado las elecciones no podrá superar la sesión de investidura en primera votación a no ser que su candidato, Alberto Núñez Feijóo, se las arregle para ponerse de acuerdo con VOX, Coalición Canaria, UPN y el PNV. Tendría también la oportunidad de salir elegido en la segunda votación por mayoría simple, pero eso e
España ingobernable
El Partido Popular ganó las elecciones de este domingo, consiguió hacerse con 136 escaños, 47 más que en las anteriores elecciones, pero no consigue alcanzar la mayoría absoluta con VOX, su previsible socio, que ayer se quedó en sólo 33 escaños. Entre ambos suman 169 escaños, 170 si le añadimos el único de UPN. Les faltan, por lo tanto, seis escaños para conseguir una investidura en primera votación. Al ot
La ContraRéplica - Especial jornada electoral
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
- ¿Podrá Sánchez volver a gobernar?
- ¿Cabe la posibilidad de una gran coalición PP-PSOE?
- La limpieza del proceso electoral
- ¿Está justificado el lema "que te vote Txapote?
- Los apoyos internacionales de Sánchez
Canal de Telegram de La Contra: https://t.me/+BY2epYMIWkY5NzRk
· “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”&hel
El ContraPlano - Cadena Perpetua
En la edición de hoy de El ContraPlano, el espacio dedicado al cine dentro de La ContraCrónica, los contraescuchas nos traen los siguientes títulos:
– «Cadena Perpetua” (1994) de Frank Darabont - https://amzn.to/3Dq9ygM
– «El corazón del ángel» (1987) de Alan Parker - https://amzn.to/3Q1yz9L
– «The Big Reset movie» (2021)
Consulta en La ContraFilmoteca la selección de las mejores películas de este espacio - https://diazvillanueva.com/la-contrafilmoteca
· “La ContraHistoria de España. Auge, c
Bloqueo al grano de Ucrania
El Gobierno ruso anunció este lunes que suspenderá el acuerdo de exportación de grano ucraniano a través del mar Negro arguyendo que no se estaban cumpliendo las condiciones acordadas el año pasado. El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, informó a los medios dando una explicación más detallada de su postura en la que se reafirmaba en la rescisión del acuerdo, pero dejando abierta la posibilidad de volver a él si se cumplían sus demandas. En ocasiones anteriores Peskov había amenazado con retir
Escenarios electorales
Desde ayer martes ya no se pueden publicar encuestas electorales en los medios de comunicación. En los próximos días veremos alguna más, pero se harán desde fuera, de ahí que se las conozca como andorranas. Evitan utilizar el nombre de los partidos y, en su lugar, se valen de frutas o de colores. En las últimas publicadas en España el panorama que pintan para la noche electoral es, a grandes rasgos, el de una victoria clara del Partido Popu
La espantada de Rutte y el Movimiento Campesino
La semana pasada Mark Rutte, primer ministro de los Países Bajos, presentó su dimisión y, a renglón seguido, anunció su retirada de la política. La dimisión era inevitable ya que su gabinete, formado hace sólo año y medio con una coalición de cuatro partidos, se vino abajo a causa de un polémico proyecto de ley que restringe las condiciones de asilo. Sus socios democristianos y socialdemócratas se oponían
Twitter de mal en peor
Han pasado ya más de seis meses desde que Elon Musk se hizo con la totalidad de Twitter previo pago de 44.000 millones de dólares. Desde entonces muchas transformaciones se han operado en esta red social que durante el año pasado estuvo en el centro del foco mediático, y cuya adquisición por parte de Musk motivo un gran debate político. Lo primero que hizo fue llevar a cabo un ajuste de la plantilla que, a su juicio, se encontraba sobredimensionada. En T
La ContraRéplica - ¿Por qué se asocia el fascismo a la derecha?
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
- ¿Por qué se asocia el fascismo a la derecha?
- Una propuesta liberal para solucionar el conflicto catalán
- Elección de diputados de distrito
- Elección directa de jueces
Canal de Telegram de La Contra: https://t.me/+BY2epYMIWkY5NzRk
· “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G
· “La ContraHistoria
La ContraPortada - "El gen egoísta"
Los títulos de la entrega de hoy de La ContraPortada, el especial de libros de La ContraCrónica son:
- "El gen egoísta" de Richard Dawkins - https://amzn.to/3XPZt6a
- "Fahrenheit 451" de Ray Bradbury - https://amzn.to/3pOyOdy
- "Ensayo sobre la ceguera" de José Saramago - https://amzn.to/3pTaM0T
- "Desmontando el Feminismo Hegemónico" de Irune Ariño - https://amzn.to/46NY2JG
Consulta los mejores libros de la semana en La ContraBiblioteca - https://diazvillanueva.com/la-contrabiblioteca/
· Can
Las garantías de la OTAN
La cumbre anual de la OTAN dio comienzo este martes en Vilna, capital de Lituania. Hace justo un año en la cumbre de Madrid, Suecia y Finlandia anunciaron formalmente su intención de unirse a la alianza. Se encontraron con un escollo, el de Turquía, que poco antes había impuesto un veto al ingreso de ambos países, pero finalmente aceptó negociar su consentimiento. Con Finlandia no hubo muchos problemas. El país se incorporó hace sólo
Sánchez se ahoga en el debate
Un solo debate a dos en horario de máxima audiencia emitido por dos canales de televisión de forma simultánea (Antena 3 y La Sexta) y una emisora de radio (Onda Cero). Ese era el punto de partida. Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo se lo jugaban todo a una carta y no podían fallar. La intención del primero era consolidar la tímida recuperación que ha tenido en las encuestas de las dos últimas semanas, intentar
La exasperante lentitud de la ofensiva ucraniana
El Gobierno de Estados Unidos anunció el viernes que enviará bombas de racimo a Ucrania dentro del último paquete de ayuda militar valorado en 800 millones de dólares. Las bombas de racimo son muy polémicas, pero también muy efectivas en el campo de batalla. Se trata de un tipo de munición que libera tras su lanzamiento bombas de pequeño tamaño que cubren un área mucho más extensa que la de una sola carga explosiva. Ucr
Frentismo en campaña
Este fin de semana dio comienzo la campaña electoral en España, al menos formalmente porque lo cierto es que la campaña no se ha detenido desde que arrancase hace ya dos meses la de las elecciones municipales y autonómicas del pasado 28 de mayo. A lo largo del mes de junio los candidatos de los diferentes partidos han desplegado una actividad frenética por toda la geografía española tratando de hacerse ver y, más importante aún, de c
La ContraRéplica en Directo
ContraRéplica realizada en directo a través de Twitter con la participación de varios contraescuchas. Tratamos, entre otros temas:
- Los disturbios en Francia
- El asesinato de Tirso de Molina
- La "derechita punki"
- La evolución de VOX
- La discriminación
· Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica
· “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G
· “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://am
El ContraPlano - La muerte de Stalin
En la edición de hoy de El ContraPlano, el espacio dedicado al cine dentro de La ContraCrónica, los contraescuchas nos traen los siguientes títulos:
– «La pesca del salmón en Yemen” (2011) de Lasse Hallström - https://amzn.to/3rhRJhj
– «La muerte de Stalin» (2017) de Armando Iannucci - https://amzn.to/3JPaMGa
– «Los próximos tres días» (2010) de
Paul Haggis - https://amzn.to/44zbAXv
- "Kuroko no Basket" (2016) de Shusuke Tada - https://amzn.to/43dEVpy
Consulta en La ContraFilmoteca la selecc
Taiwán, en algún lugar entre Ucrania y Hong Kong
El Gobierno taiwanés denunció ayer que un grupo formado por 26 aviones de combate y cuatro barcos de guerra se encontraba merodeando por las inmediaciones de la isla. Nueve de los aviones invadieron el espacio aéreo taiwanés, lo que obligó a la fuerza aérea a desplegar sus propios cazas en la zona. Aunque pueda parecer alarmante, y sin duda lo es, lo cierto es que en Taipéi están ya acostumbrados a este tipo de emergencias. Desde el año pasado el número de incursiones del ejército chino en las a
Crecimiento a pesar de todo
Los principales bancos centrales llevan entre año y año y medio subiendo los tipos de interés para contener la inflación. El Banco Central Europeo los ha llevado del 0% al 4%, la Reserva Federal del 0% al 5% y el Banco de Inglaterra del 0,25% al 5%, pero la inflación se mantiene todavía demasiado alta tanto en Europa como en América. El crecimiento económico tampoco se ha detenido. El PIB tanto de Estados Unidos como de las principales economías europeas creció en 2022 a pesar de que el entorno
El Supremo contra la discriminación positiva
La semana pasada el Tribunal Supremo de Estados Unidos dictaminó que parámetros como la raza ya no se tendrán en cuenta para los procesos de admisión en las universidades. La decisión tomada por una mayoría de seis votos contra tres obligará a reelaborar los criterios de admisión en la educación superior de la mayor parte de Estados, donde durante décadas esto de la diversidad racial ha sido casi un artículo de fe.
El
Incendio en la banlieue
Francia atraviesa en estos momentos una grave crisis de orden público. Desde hace cinco días proliferan los disturbios por todo el país, disturbios que han devenido muy violentos y que han puesto a Emmanuel Macron contra las cuerdas. El Gobierno ha sacado a la calle a casi 50.000 agentes de policía para tratar de sofocar las protestas que empezaron la semana pasada tras la muerte a manos de la policía de un joven en la localidad parisina de Nanterre. El joven s
La ContraRéplica - ¿Qué es el patriotismo?
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
- ¿Qué es el patriotismo?
- Inmigración y subsidios
- Los resultados electores de EH Bildu
- Descentralización del Estado
Canal de Telegram de La Contra: https://t.me/+BY2epYMIWkY5NzRk
· “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G
· “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i
· “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que
La ContraPortada - "Viaje al corazón de Cuba"
Los títulos de la entrega de hoy de La ContraPortada, el especial de libros de La ContraCrónica son:
- "Viaje al corazón de Cuba" de Carlos Alberto Montaner - https://amzn.to/46oTPMx
- "Sin ir más lejos: Memorias" de Carlos Alberto Montaner - https://amzn.to/3r7wkr9
- "Las raíces torcidas de América Latina" de Carlos Alberto Montaner - https://amzn.to/3NTNnWt
- "Náufrago voluntario" de Alain Bombard - https://amzn.to/445AxKs
- "Lucky Starr" de Isaac Asimov - https://amzn.to/3pxW1R5
- "Breve his
No era tan fiero el tigre como pensaban
Las consecuencias del intento de golpe de Estado del pasado día 24 se dejan sentir ya no sólo en Rusia, donde el asunto aún está lejos de resolverse, sino también en su periferia, en lo que en el Kremlin denominan “extranjero cercano”, un grupo de repúblicas centroasiáticas y del Cáucaso vinculadas política y económicamente a Rusia desde la implosión de la Unión Soviética. No fue casual que nada más producirse la rebelión de Yevgueni Prigozhin Putin se encargó de ponerse en contacto con todos lo
Lo que va de Kerenski a Putin y de 1917 a 2023
El sábado pasado por la mañana Vladimir Putin compareció por televisión. Vestido de negro como si fuese a acudir a un funeral, se le veía intranquilo, pálido y envejecido. El discurso sorpresa tenía como objetivo anunciar a los rusos la rebelión de su protegido Yevgueni Prigozhin, que acababa de hacerse con el control de la ciudad de Rostov del Don y se dirigía con una columna de mercenarios fuertemente armada hacia la capital. A esa hora cualquier ruso informado sabía lo que estaba pasando porq
Un motín y muchas incógnitas
Tres días después de que el motín de Wagner mostrara al mundo la inesperada fragilidad del régimen de Vladimir Putin, todos los actores involucrados en la peor crisis política de Rusia en las últimas tres décadas han permanecido al margen, dejando a los rusos y al resto del mundo preguntándose si la crisis realmente ha terminado. Quedan una serie de preguntas en el aire que aún no tienen respuesta. Una de ellas, acaso la principal, es qué va a ser de los 25.000 efectivos bien armados y entrenado
El motín de Wagner
Ha sido este último un fin de semana de infarto en Rusia. El viernes, Yevgeny Prigozhin, dueño de la empresa de mercenarios Wagner y persona muy cercana a Vladimir Putin, dijo públicamente que el ejército ruso había matado a “una enorme cantidad” de sus hombres en un ataque a uno de los campamentos que sus soldados tienen en la retaguardia del frente ucraniano. Estaba enfurecido y anunció que habría represalias. Los militares negaron que ese ataque se hubiera producido y a partir de ahí todo se
La ContraRéplica -Lenguaje inclusivo
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
- Lenguaje inclusivo
- Presentismo cinematográfico
- Regulación laboral
- El euskera unificado
Canal de Telegram de La Contra: https://t.me/+BY2epYMIWkY5NzRk
· “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G
· “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”&he
Biden y la sombra de Hunter
El Departamento de Justicia de los Estados Unidos alcanzó un acuerdo este martes con Hunter Biden, el hijo un tanto problemático de Joe Biden. Hunter se declarará en el juicio culpable de tres delitos y gracias eso no entrará en prisión. Esto ha encendido a los republicanos en la Cámara de Representantes. Su presidente, Kevin McCarthy está hablando de doble rasero a sólo unos meses de que empiece la campaña electoral en la que Biden
¿Quién sucederá a López Obrador?
Falta menos de un año para las elecciones presidenciales mexicanas que se celebrarán junto a las legislativas y las estatales el 2 de junio de 2024. Ese día habrá concluido formalmente el mandato de seis años de Andrés Manuel López Obrador, que no puede presentarse a la reelección ya que la constitución mexicana lo impide. Esto obliga al propio Obrador y, especialmente, a Morena, su partido, a buscar y encontrar un candidato cuanto a
Berlusconi, el último capo
¡Vótame en los Premios iVoox 2023! La semana pasada murió a los 86 años en Milán Silvio Berlusconi, el primer ministro italiano que más tiempo permaneció en el cargo desde el final de la guerra. A modo de homenaje recibió un funeral de Estado en la catedral de Milán después de que su féretro atravesase toda la ciudad a bordo de un coche fúnebre. Todo el poder político italiano se dio cita bajo la bóveda gótica del duomo milanés. Al oficio asistió el presidente Sergio Mattarella, la primera minis
Ofensiva en marcha
La esperada ofensiva ucraniana ha dado ya comienzo en distintos puntos del frente, aunque aún no ha cobrado el impulso que anticipaban algunos analistas quizá demasiado optimistas. Por ahora lo que se puede observar es el preludio de algo mucho mayor, pero la cosa no pasa de ahí. Hasta la fecha la operación ha generado ganancias modestas en regiones del sur como Zaporiyia, donde los ucranianos se han encontrado con un sistema defensivo ruso formado por capas que se ha
La ContraRéplica - La reelección presidencial
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
- La reelección presidencial
- El Estado empresario
- Las causas del Brexit
Canal de Telegram de La Contra: https://t.me/+BY2epYMIWkY5NzRk
· “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G
· “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i
· “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK
· “La ContraH
Trump o el autosabotaje permanente
Donald Trump compareció este martes ante un juzgado federal de Miami acusado de 37 cargos penales relacionados todos con la documentación confidencial que fue hallada hace diez meses en su residencia de Mar-a-Lago. El expresidente fue formalmente arrestado y puesto a disposición de la Justicia, prestó declaración y luego fue liberado. Tras ello se dirigió a la calle 8 de Miami en la conocida como Pequeña Habana para recibir personalmente el apoyo
Más crímenes de guerra
Este martes volaron la presa de Nueva Kajovka, en el curso bajo del río Dniéper, a corta distancia (unos 80 kilómetros) de la ciudad de Jersón. El río en esta región marca la línea de frente, pero la presa en sí misma se encuentra en la zona ocupada por el ejército ruso. La presa, construida en los años cincuenta, detiene el río formando un inmenso embalse de más de 200 kilómetros de largo, 25 de ancho y u
Holmes y la estafa de Theranos
La semana pasada ingresó en una penitenciaría federal situada en Texas Elizabeth Holmes, fundadora de la empresa Theranos y protagonista de uno de los mayores escándalos corporativos de los últimos años. Holmes fue declarada culpable hace año y medio por un jurado de engañar a los inversores de su empresa, una start-up californiana ya desaparecida que afirmaba haber revolucionado los análisis de sangre. Meses más tarde, en noviembre del año pasado, un juez federal la condenó a once años y tres m
El enemigo de Sánchez está a la izquierda
Faltan aún siete semanas para las elecciones generales del próximo 23 de julio, pero por el ambiente que se respira diríase que faltan sólo siete días. Pedro Sánchez y su partido saben que es mucho lo que se juegan y que parten como perdedores, pero no se resignan a abandonar el poder sin presentar pelea. A diferencia de lo que sucedió hace doce años, cuando José Luis Rodríguez Zapatero convocó generales tras el fracaso
Erdogan y el poder del miedo
Este sábado Recep Tayyip Erdogan juró el cargo de presidente por tercera vez consecutiva tras las elecciones del domingo 28 de mayo cuando, en segunda vuelta y con un 52% de los votos, se hizo con la victoria frente al socialdemócrata Kemal Kiliçdaroglu. El triunfo de Erdogan estaba cantado desde la primera vuelta celebrada el 14 de mayo por lo que el remate no supuso sorpresa alguna. Lo que si supo Erdogan fue dar la vuelta a las encuestas que, hasta la segunda seman
Putin y la cruzada anti “woke”
Van ya quince meses de guerra en Ucrania y el ejército ruso sigue sin poder imponerse en el campo de batalla. Los ucranianos han compensado su menor número y la escasez de artillería con mejores tácticas, alta moral de combate y armas provenientes de las potencias occidentales. Putin, en definitiva, muerde el polvo donde se suponía que iba a triunfar. Pero en otros ámbitos como la economía y la política le está yendo mucho mejor, jus
¿Son extrapolables los resultados de las municipales?
Las elecciones municipales de este domingo trajeron bajo el brazo unas elecciones generales que se celebrarán el próximo 23 de julio, dentro de un mes y tres semanas. Nadie lo preveía ya que en Moncloa la voluntad era resistir hasta final de año para aprovechar en beneficio propio la presidencia rotatoria de la Unión Europea, y dar tiempo a Yolanda Díaz para armar una candidatura que reordenase el espacio a la izquierda del PSOE. El cambio repentino en e
Elecciones por duplicado
Las elecciones municipales y autonómicas de este domingo se han saldado con una gran derrota del PSOE y de sus aliados de Podemos, consolidando de este modo el cambio de ciclo político en España. El PP no sólo se ha hecho con la mayoría absoluta en Madrid (tanto en la comunidad como en la capital), sino que ha arrebatado al PSOE algunas comunidades autónomas que llevaban años convertidas en bastiones de la izquierda como La Rioja, Aragón, E
Muerte cruzada en Ecuador
Ecuador atraviesa desde hace unos meses una crisis política de gran envergadura. Tras las protestas que se extendieron por todo el país hace un año, no se ha recuperado la calma del todo y la oposición se siente fuerte, tanto como para tratar de derrocar al presidente desde la Asamblea Nacional. El presidente del país, Guillermo Lasso, que ganó las elecciones de marzo de 2021, la disolvió hace una semana justo antes de que los diputados pusiesen en marcha un juicio político, un mecanismo que pre
Mitsotakis vuelve a imponerse en Grecia
El partido de centroderecha Nueva Democracia, en el Gobierno desde 2019, ganó el pasado domingo las elecciones legislativas griegas con contundencia. Obtuvo casi el 41% de los votos dejando al principal partido de la oposición, el izquierdista Syriza, a más de veinte puntos de distancia. El tercero en discordia, los socialdemócratas del PASOK, que durante décadas fue el partido más importante de Grecia se quedó en el 11% de los votos. Pero los buenos resultados no han sido suficientes para que e
La caída de Bajmut
Este fin de semana el ejército ucraniano perdió el control efectivo de Bajmut, una pequeña ciudad en la provincia de Donetsk que antes de la guerra tenía unos 70.000 habitantes. La batalla por Bajmut ha sido la más larga y sangrienta de la guerra, ha durado más de nueve meses, comenzó a principios de agosto del año pasado y los combates se mantuvieron durante todo el otoño y el invierno. Para el Kremlin la toma de Bajmut o, mejor dicho, de las ruinas de Bajmut porque la ciudad ha quedado complet
Netflix y el fiasco de Cleopatra
Hace una semana la plataforma Netflix estrenó la segunda parte de una ambiciosa serie documental sobre grandes reinas africanas. En principio no parecía nada especialmente escandaloso. Netflix ya ha producido otras series sobre grandes personajes históricos, pero esta vez la producción nació acompañada de una formidable polémica, tanto en Occidente como en el propio Egipto, donde se ha desatado una feroz campaña contra la serie. La segunda temporada versa sobre la reina Cleopatra de Egipto, que
La crisis del nuevo periodismo
VICE Media, una conocida cabecera de prensa digital dirigida a los llamados “millenials” declaró este lunes la quiebra y se acogió al capítulo 11 para reestructurar la compañía y salvar lo que se pueda. Lo más seguro es que termine en manos de Fortress Investment Group y Soros Fund Management, que se harán con VICE a un precio muy barato, especialmente si lo comparamos con la valoración que tenía hace unos pocos años. En su mejor momento VICE llegó a valer 5.700 millones de dólares, hoy se estim
Así burla Putin las sanciones
Se suponía que las sanciones occidentales iban a estrangular la economía de Rusia tras la invasión de Ucrania en febrero de 2022. Sin embargo, quince meses después, la economía rusa, aunque algo afectada, está muy lejos de detenerse. Hay una razón que lo explica. La capacidad de EEUU y sus aliados europeos para influir en el mercado mundial es mucho más limitada de lo que pensaban. Y no sólo en el mercado de materias primas, también en el de bienes de alta tecnología. Las exportaciones de semico
Erdogan resiste
Este domingo hubo elecciones en Turquía, unas elecciones muy esperadas y también muy disputadas. Por primera vez en veinte años el presidente Recep Tayyip Erdogan llegaba a las urnas con las encuestas en contra y posibilidades reales de perder el poder. Su adversario, Kemal Kiliçdaroglu, partía con ventaja y hasta cabía la posibilidad de que ganase en primera vuelta. Pero las encuestas han fallado. Por un lado, Erdogan ha salido vencedor, por otro ninguno de los dos consiguió alcanzar el umbral
Los problemas asedian a Petro
En apenas 24 horas Gustavo Petro, presidente de Colombia desde agosto del año pasado, ha denunciado en dos ocasiones la existencia de un plan para derrocarle mediante un golpe de Estado. Lo hizo a través de su cuenta de Twitter en la que escribió: “¿Por qué conspiran para un golpe de Estado? ¿Por qué les aterroriza que acabemos con la impunidad? La verdad los acobarda tanto que van al desespero. Ocultan judicialmente lo que ya la sociedad sabe: la corrupción enorme en el Estado y el genocidio, l
El ContraPlano - Horizontes de grandeza
En la edición de hoy de El ContraPlano, el espacio dedicado al cine dentro de La ContraCrónica, los contraescuchas nos traen los siguientes títulos:
– «Dogville” (2003) de Lars von Trier - https://amzn.to/3I5lRSy
– «Horizontes de grandeza» (1958) serie de William Wyler - https://amzn.to/3I1Pggv
– «Secuestro Express» (2005) de Jonathan Jakubowicz - https://www.filmaffinity.com/es/film724180.html
- "El robo del siglo" [serie] (2020) de
Pablo González - https://www.netflix.com/es/title/81137088
El laberinto chileno
Tal y como vimos ayer en La ContraCrónica, las elecciones para el Consejo Constitucional de Chile del pasado domingo han desatado en el país un auténtico terremoto político. La arrolladora victoria de las dos formaciones de centro y derecha, y la correspondiente derrota del oficialismo están sacudiendo al país provocando ondas de choque en todos los ámbitos. El gran triunfador fue José Antonio Kast, del Partido Republicano, que se disputó la presidencia hace sólo año y medio con Gabriel Boric. L
La venganza de Kast
Se celebraron este domingo elecciones en Chile para elegir a los 50 consejeros constituyentes que integrarán el denominado Consejo Constitucional, el organismo sobre el que recaerá la tarea de redactar una nueva constitución para el país. Los resultados no fueron los que esperaba el presidente Gabriel Boric. Los partidos de la derecha arrasaron haciéndose con un total de 34 escaños en el consejo, una mayoría más que sobrada para poder dar forma a la nueva carta magna. El proceso constituyente, q
Día de la victoria sin victoria
Hoy, 9 de mayo, es una fecha muy señalada en el calendario festivo ruso. Celebran el aniversario de la victoria en la segunda guerra mundial con un vistoso desfile militar presidido por el presidente en la plaza roja. El de este año es el segundo desde que dio comienzo la invasión de Ucrania. El año pasado estuvo algo deslucido porque, a pesar de que la invasión había dado comienzo más de dos meses antes, el ejército ruso había desistido ya de tomar Kiev y se replegaba hacia el este del país. Qu
¿Es posible regular la inteligencia artificial?
El rápido avance de las herramientas de inteligencia artificial ha puesto en alerta a los Gobiernos de todo el mundo. Muchos de ellos han anunciado algún tipo de regulación que establezca límites al desarrollo de esta tecnología que está llamada a cambiar el mundo tal y como lo conocemos. Los legisladores de la Unión Europea se encuentran entre los primeros que se han sentido obligados a ponerse a trabajar sobre ello. Un grupo de doce miembros del parlamento europeo está en estos momentos elabor
La ContraPortada - "El mundo de ayer"
Los títulos de la entrega de hoy de La ContraPortada, el especial de libros de La ContraCrónica son:
- "El mundo de ayer" de Stefan Zweig - https://amzn.to/3HK0kyv
- "Dune" de Frank Herbert - https://amzn.to/3AXleX9
- "Historia económica y social de Colombia" de Germán Colmenares - https://amzn.to/44ABP0q
Consulta los mejores libros de la semana en La ContraBiblioteca - https://diazvillanueva.com/la-contrabiblioteca/
· Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica
· “La ContraHistoria de E
Macron por los suelos
Este uno de mayo fue especialmente caliente y alborotado en Francia. Cientos de miles de manifestantes salieron a la calle en una convocatoria nacional contra el presidente Emmanuel Macron y su impopular reforma del sistema de pensiones que, a pesar de que fue aprobada hace más de un mes, sigue dando que hablar. Los sindicatos buscaban capitalizar la tradicional marcha del día de los trabajadores para dar salida a sus demandas y demostrar al Elíseo que el descontento se mantiene porque la ley fu
Cae el First Republic Bank
Este lunes fue intervenido el banco californiano First Republic Bank, acto seguido sus activos fueron adquiridos a JPMorgan Chase para evitar un colapso desordenado de la entidad que agrave la crisis bancaria que atraviesa el país tras la quiebra en marzo del Silicon Valley Bank y del Signature Bank. Según ha reconocido la Corporación Federal de Seguros de Depósitos, la venta de los activos al JPMorgan Chase se ha realizado en tiempo récord para proteger a los depositantes. La operación ha costa
La agenda secreta de Epstein
El 23 de agosto de 2019 el financiero Jeffrey Epstein se suicidó en una celda del Centro Correccional Metropolitano de Manhattan. En esos momentos se encontraba detenido bajo la acusación de agresión sexual, pederastia y tráfico de menores. Hasta poco antes Epstein había sido un tipo muy popular y solicitado. Se dejaba ver con personajes importantes de las finanzas, la política, el cine y hasta la realeza. La lista de los que frecuentaban a Epstein es muy larga, pero no hace más que crecer con e
Marruecos y el diésel ruso
El Gobierno español anunció la semana pasada que realizará una investigación ante la posible importación de dos cargamentos de gasóleo proveniente de Rusia que pasó antes por una terminal marroquí en el puerto de Tánger. La exclusiva la dio el diario El Mundo obligando a la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, a actuar ya que desde hace casi tres meses está terminantemente prohibido importar en la Unión Europea petróleo y sus derivados procedentes de Rusia. Pero no ha venido de Rusia
El ContraPlano - JFK Caso Abierto
En la edición de hoy de El ContraPlano, el espacio dedicado al cine dentro de La ContraCrónica, los contraescuchas nos traen los siguientes títulos:
– «JFK Caso Abierto” (1991) de Oliver Stone - https://amzn.to/41ZpKA2
– «La Conferencia» (2022) de Matti Geschonneck - https://amzn.to/3oUCjyj
– «League of Legends» (videojuego) - https://amzn.to/41M6hmx
Consulta en La ContraFilmoteca la selección de las mejores películas de este espacio - https://diazvillanueva.com/la-contrafilmoteca
· “La Cont
Maduro sigue ganando
El opositor venezolano Juan Guaidó, el mismo que hace cuatro años se puso al frente de un movimiento popular apoyado por Occidente para que Venezuela recuperase la democracia, se marchó esta semana del país por su propio pie para establecerse en Estados Unidos. A pesar de que en enero los opositores habían disuelto el Gobierno paralelo desposeyéndole del cargo de presidente interino, su figura aún era reconocida dentro de Venezuela. Pero, al parecer, tanto él como su familia se encontraban amena
Los BRICS y el imperio del dólar
Durante la visita oficial a China que Luiz Inácio Lula da Silva hizo la semana pasada, el presidente de Brasil denunció el papel que el dólar estadounidense desempeña en el comercio mundial, e instó a los países en vías de desarrollo a encontrar una divisa alternativa al dólar para liberarse de ese yugo y ganar independencia monetaria. Para hacer semejante petición escogió como marco el Nuevo Banco de Desarrollo de Shanghái, más conocido como banco del BRICS, una entidad creada hace unos años pa
La crisis sudanesa
Hace poco más de una semana, el 15 de abril, estalló un conflicto civil en Sudán que enfrenta al ejército y a una guerrilla que dependía del Estado llamada Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR). El ejército está empleando aviones de combate para atacar las posiciones de las FAR que, en ocasiones, se encuentran en áreas densamente pobladas. Ambos bandos libran también combates callejeros en la capital, Jartum, y en otras ciudades del país. Esto ha obligado a miles de sudaneses a emprender la huida y a qu
Erdogan podría despedirse del poder
El próximo 14 de mayo se celebran elecciones en Turquía. Es una convocatoria doble. Por un lado, se renovarán los 600 diputados del parlamento, por otro la presidencia. Se han formado cuatro grandes alianzas compuestas por varios partidos: la Alianza Popular liderada por el Partido Justicia y Desarrollo (AKP) del actual presidente Recep Tayyip Erdogan, la Alianza Nacional formada por seis partidos de oposición y acaudillada por Kemal Kiliçdaroglu del CHP, el Partido de la Patria, a cuyo frente s
La ContraRéplica - Los sesgos de la ONU
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
- Liberales en Europa y EEUU
- Los sesgos de la ONU
- El Estado nación
- Las guerrillas de Hispanoamérica
Canal de Telegram de La Contra: https://t.me/+BY2epYMIWkY5NzRk
· “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G
· “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i
· “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https:
¿Habrá contraofensiva de primavera?
Vladimir Putin y Volodímir Zelenski han visitado personalmente el frente en los últimos días. Putin viajó hasta Jersón el lunes, Zelenski se dejó ver en el área de Bajmut el martes. Es la primera vez que Putin se acerca tanto al frente desde que comenzó la guerra. Ya había visitado en una ocasión las regiones ocupadas, pero se mantuvo en la retaguardia recorriendo Mariúpol. Zelenski por el contrario conoce bien el estado de del frente y trata de mantener la moral de la tropa presentándose por al
Apagón nuclear en Alemania
Las últimas tres centrales nucleares alemanas que quedaban en operación cerraron el sábado pasado. La desconexión de los reactores de Emsland, Isar 2 y Neckarwestheim supuso el punto final de un capítulo histórico que se ha extendido durante más de medio siglo. Era, cierto es, una muerte anunciada. La energía nuclear ha sido desde hace décadas muy polémica en Alemania. Para muchos alemanes este tipo de generación eléctrica es insostenible y peligrosa, para otros se trata de una fuente de energía
Jack Teixeira y los espías inesperados
El jueves pasado fue detenido en su domicilio de Massachussets Jack Teixeira, un joven de 21 años que trabajaba como especialista de sistema de transporte cibernético del Ala de Inteligencia de la Guardia Nacional Aérea. Le acusan de ser el responsable de haber difundido información clasificada en el tablón de un popular videojuego online. Los investigadores creen que Teixeira es el cabecilla de un grupo formado por entre 20 y 30 individuos que comparten el gusto por cierto tipo de videojuegos r
La ContraPortada - "Hispanos"
La ContraPortada de hoy es un programa muy especial porque Rubén Arranz trae un libro escrito por mi, "Hispanos, breve historia de los pueblos de habla hispana", de reciente aparición. Le envié un ejemplar, lo ha leído y le ha gustado, de modo que quiere hacerme una entrevista. Le he prestado los trastos de entrevistar para que acometa la faena.
El libro lo podéis encontrar en el siguiente enlace:
- "Hispanos, breve historia de los pueblos de habla hispana" d
Lula el pacificador
Desde que asumió el cargo el pasado 1 de enero, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y su ministro de Relaciones Exteriores, Mauro Vieira, abogan públicamente por un fin negociado de la guerra en Ucrania. Brasil ha tomado un camino intermedio en el conflicto, algo que ha provocado cierto enfado entre las potencias occidentales. Hace un año el Gobierno brasileño, en aquel entonces presidido por Jair Bolsonaro, condenó la invasión rusa en las Naciones Unidas, pero supo al mismo tiem
La gran filtración
El Pentágono lleva varias semanas investigando una serie de publicaciones en internet en las que se revelan documentos clasificados y de alto secreto pertenecientes al Gobierno estadounidense sobre la guerra en Ucrania y otros temas internacionales. Se trata de una de las filtraciones de mayor envergadura de los últimos años. Incluye más de un centenar de imágenes “Top Secret” y otro tipo de documentación clasificada que se publicaron originalmente en el tablón de mensajes de Discord de los afic
Viene petróleo más caro
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y una serie de socios de lo que se conoce como OPEP+ anunciaron la semana pasada que recortarán la producción de crudo en 1.600.000 barriles al día a partir del próximo mes de mayo. La medida pilló al mercado con la guardia baja y desató la alarma. Arabia Saudita y Rusia capitanearán la mayor parte del recorte con medio millón de barriles al día cada uno, otros siete países pondrán el resto. Como consecuencia, el precio del barril se disp
Yolanda Díaz y la agonía de Podemos
El domingo de ramos, a modo de premonición del calvario que está por venir para sus antiguos compañeros de Podemos, Yolanda Díaz presentó en el polideportivo Magariños de Madrid su candidatura a la presidencia del Gobierno para las próximas elecciones generales, que se celebrarán en el último trimestre del año. La plataforma que la hoy vicepresidenta segunda creo hace unos meses para propulsar sus propias aspiraciones políticas se llama Sumar. A lo largo del último año ha ido recorriendo toda la
La ContraRéplica - ¿Hay democracia en España?
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
- ¿Hay democracia en España?
- Religión y desarrollo económico
- Armas en España
Canal de Telegram de La Contra: https://t.me/+BY2epYMIWkY5NzRk
· “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G
· “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i
· “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK
· “La Co
El ContraPlano - Dune
En la edición de hoy de El ContraPlano, el espacio dedicado al cine dentro de La ContraCrónica, los contraescuchas nos traen los siguientes títulos:
– «Pabellones lejanos” (1984) [serie] de Peter Duffell - https://www.filmaffinity.com/es/film269471.html
– «Galípoli» (2015) serie de Christopher David Lee - https://www.filmaffinity.com/es/film901870.html
– «Colectiv» (2019) de Alexander Nanau - https://www.filmaffinity.com/es/film829376.html
- "Dune" (2021) de Denis Villeneuve - https://amzn.to/
Trump se sienta en el banquillo
Este martes Donald Trump tuvo que viajar hasta Nueva York para comparecer ante un tribunal de la ciudad donde se le acusa de haber falsificado los apuntes contables de su empresa para ocultar un pago a Stormy Daniels, una actriz de cine para adultos con la que Trump mantuvo relaciones íntimas en 2006. La imputación del expresidente provocó mucha expectación y que se convocasen dos manifestaciones en el centro de Manhattan, una en su defensa organizada por sus partidarios, y otra en su contra ins
Finlandia en la OTAN
Este domingo se celebraron elecciones legislativas en Finlandia. Tres partidos muy igualados en las encuestas se disputaban la victoria. De un lado los socialdemócratas de la primera ministra Sanna Marin y del otro los nacionalistas de Rikka Purra y la Coalición Nacional de Petteri Orpo. La victoria correspondió a este último, pero por muy poco. Orpo ganó con un 20,8% de los votos, tan sólo 10 décimas y dos escaños más que Rikka Purra. Sanna Marin quedó tercera a una distancia muy corta de los o
Llega el invierno a la economía rusa
Vladimir Putin admitió el jueves pasado por primera vez desde que empezó la guerra, que las sanciones occidentales concebidas para privar al Kremlin de fondos para la invasión de Ucrania podrían estar perjudicando a la economía rusa. Dijo textualmente: “Las restricciones ilegítimas impuestas a la economía rusa pueden tener un impacto negativo en ella a medio plazo”. Una declaración semejante sorprendió a propios y extraños ya que Putin lleva más de un año presumiendo de fortaleza no sólo en el c
Humza Yousaf y la nueva Escocia
La semana pasada juró el cargo de primer ministro de Escocia Humza Yousaf, antiguo secretario de Sanidad de Nicola Sturgeon que el pasado mes de febrero anunció que dimitía, tanto del cargo de primer ministro como de la presidencia del Partido Nacional Escocés (SNP). Esto dio lugar a unas primarias de las que salió vencedor Yousaf, que se convierte de este modo en el sexto primer ministro de Escocia y en el primero proveniente de una minoría étnica. Es también muy joven, tiene sólo 37 años, y el
La ContraRéplica en Directo
ContraRéplica realizada en directo a través de Twitter con la participación de varios contraescuchas. Tratamos, entre otros temas:
- Nayib Bukele y sus medidas contra la delincuencia
- Rebaja de impuestos en Italia
- Sorpresas que te da el estudio de la historia
- El imperio Inca y la República de Perú
- Imperio y Carta Magna
- Incertidumbre ante el futuro
- ¿A qué época de la historia viajaría?
· Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica
· “Hispanos. Breve historia de los pueblos de ha
La ContraPortada - "Un viaje para valientes"
Los títulos de la entrega de hoy de La ContraPortada, el especial de libros de La ContraCrónica son:
- "Un viaje para valientes" de Eva Parera - https://amzn.to/3nCA1mT
Consulta los mejores libros de la semana en La ContraBiblioteca - https://diazvillanueva.com/la-contrabiblioteca/
· Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica
· “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i
· “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no
Perú: ni Castillo, ni Boluarte
El Congreso de Perú decidirá este jueves si da curso a la moción de censura (de vacancia la llaman por allí) contra Dina Boluarte, presidenta de la república desde el pasado mes de diciembre. La moción viene de la izquierda, concretamente de los partidos Cambio Democrático, Perú Democrático y Perú Libre, la formación por la que Boluarte se presentó a las elecciones presidenciales de hace dos años. Su antiguo partido y sus aliados no le perdonan que traicionase a Castillo tras el autogolpe que di
Los enredos legales de Donald Trump
Donald Trump, el presidente 45 de los Estados Unidos, acumula varios enredos legales y podría llegar a convertirse en el primer expresidente en la historia del país en ser imputado penalmente. Desde hace cinco años un grupo de fiscales de Manhattan investiga a Trump y, según parece, lo tienen todo listo ya para presentar cargos en su contra por pagar a cambio del silencio de Stormy Daniels, una estrella del cine para adultos. Al parecer allá por 2016, en plena campaña electoral, Trump y su empre
Israel contra Netanyahu
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, cesó este domingo a su ministro de defensa, Yoav Gallant, en un postrer intento de poner fin a los problemas que le está generando su plan de reforma judicial. Esta reforma, que busca reducir el poder del Tribunal Supremo e incrementar el del parlamento (el Knesset), ha desatado protestas multitudinarias durante los dos últimos meses por las calles de las principales ciudades del país. Los manifestantes acusan al Gobierno de atentar contra la democ
¿Es Rusia un protectorado chino?
Xi Jinping visitó Moscú la semana pasada para sostener una reunión de alto nivel con su homólogo ruso Vladimir Putin. Tras la reunión, que fue muy distendida, se comprometieron a fortalecer los lazos políticos y económicos que unen a sus dos países. Rusia se encuentra en un momento especialmente delicado así que en el Kremlin trataron de escenificar la cumbre con mucha pompa y gran ceremonia. China se ha convertido en un importante salvavidas económico para Rusia, que enfrenta una batería inacab
La ContraRéplica - Cómo debe financiarse la ciencia
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
- Cuán grande debe ser el Estado
- Referéndums consultivos y vinculantes en España
- La cura del nacionalismo
- Urbanismo y edificabilidad
- Cómo debe financiarse la ciencia
Canal de Telegram de La Contra: https://t.me/+BY2epYMIWkY5NzRk
· “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G
· “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/
El ContraPlano - Promesas del este
En la edición de hoy de El ContraPlano, el espacio dedicado al cine dentro de La ContraCrónica, los contraescuchas nos traen los siguientes títulos:
– «Promesas del este” (2007) de David Cronenberg - https://amzn.to/3lxO7p2
– «El Colapso» [serie] (2019) de Jérémy Bernard - https://amzn.to/42Ifhu6
– «Separación» (2022) de Ben Stiller - https://www.filmaffinity.com/es/film241711.html
Consulta en La ContraFilmoteca la selección de las mejores películas de este espacio - https://diazvillanueva.com
Moción, censura y artificio
Tal y como estaba previsto, la moción de censura que hace unas semanas el grupo parlamentario de VOX registró en el Congreso de los Diputados ha fracasado. El candidato propuesto por la formación, el economista Ramón Tamames, ha obtenido tan solo 52 votos a favor, es decir, los diputados de VOX y uno del Grupo Mixto, Pablo Cambronero, que abandonó Ciudadanos hace dos años. El resto del Congreso se ha dividido entre el voto en contra y la abstención, fórmula esta última escogida por el principal
Hispanos... breve historia de los pueblos de habla hispana
¿Qué es la hispanidad? ¿Quiénes la componen? ¿Cuál ha sido su influencia y qué huella ha dejado a lo largo de los siglos?
Este libro no es una historia de España o de Portugal, de México, Brasil, Chile, Colombia o Argentina. Esta es una historia sobre el viaje cultural que los hispanos han realizado a lo largo de más de dos mil años, desde la época romana hasta nuestros días.
Está ya disponible en todas las librerías mi último libro: "Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana",
Macron y la batalla de las pensiones
Por un estrechísimo margen de tan sólo nueve votos, el Gobierno francés de Emmanuel Macron sobrevivió este lunes a una moción de censura en la Asamblea Nacional que pretendía sacarle de la presidencia y, ya de paso, tumbar su reforma de las pensiones. Esta reforma, que ha dado lugar a una ola de protestas callejeras en todo el país, se ha saldado con cientos de detenidos e infinidad de destrozos urbanos. El Gobierno aprobó la semana pasada la reforma por decreto a sabiendas de que no iba a salir
Terremoto en la banca suiza
En una rueda de prensa celebrada de forma un tanto precipitada este domingo los presidentes de los bancos UBS y Credit Suisse, los dos mayores de Suiza, anunciaron una fusión forzada por los recientes acontecimientos que pusieron a la segunda de las entidades al borde de la quiebra. La negociación tuvo de hacerse deprisa, antes de que el domingo abriesen los mercados de valores asiáticos. No tardaron, por lo tanto, en llegar a un acuerdo porque la cuestión apremiaba y había mucho dinero en juego
China entra en el golfo
Irán y Arabia Saudí acordaron la semana pasada restablecer relaciones tras varios años de hostilidad mutua que mantuvieron en vilo la estabilidad y la seguridad en el golfo Pérsico, y alimentaron conflictos armados en Oriente Medio desde Yemen hasta Siria. El acuerdo, auspiciado por la China popular, se anunció después de cuatro días de conversaciones secretas que tuvieron lugar en Pekín. Ambos Gobiernos acordaron reanudar sus relaciones diplomáticas y reabrir las embajadas en un plazo de dos me
La ContraRéplica - Cómo se decide el voto
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
- Emigración europea a Hispanoamérica
- Marxismo vs capitalismo
- Cómo se decide el voto
- La RAE y el lenguaje inclusivo
Canal de Telegram de La Contra: https://t.me/+BY2epYMIWkY5NzRk
· “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i
· “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK
· “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/3
La ContraPortada - "Un pueblo traicionado"
Los títulos de la entrega de hoy de La ContraPortada, el especial de libros de La ContraCrónica son:
- "La uruguaya" de Pedro Mairal - https://amzn.to/3yKo3d1
- "Madrigal" de László Passuth - https://www.iberlibro.com/buscar-libro/titulo/madrigal/autor/laszlo-passuth/
- "Pensar rápido, pensar despacio" de Daniel Kahneman - https://amzn.to/3LvduCg
- "Un pueblo traicionado" de Paul Preston - https://amzn.to/40hD3uE
Consulta los mejores libros de la semana en La ContraBiblioteca - https://diazvil
Xi Jinping y el fin de la China amistosa
Xi Jinping se aseguró la semana pasada un tercer mandato como presidente de China. Tras el XX Congreso del partido, celebrado a finales del año pasado su poder era incontestable, por lo que la renovación no ha sorprendido a nadie. En el sistema político chino el cargo de presidente tiene, de cualquier modo, un rol protocolario, su verdadero poder le viene de ser secretario general del Partico Comunista de China (PCCh) y presidente de la Comisión Militar Central. Xi Jinping controla ambos desde h
Corrida bancaria en Silicon Valley
El Silicon Valley Bank quebró el viernes tras una rápida corrida bancaria. Acto seguido la Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC) intervino el banco a través de una nueva entidad llamada Bank of Santa Clara a la que se transfirieron todos los depósitos. El Silicon Valley era el decimosexto banco más grande de Estados Unidos. A 31 de diciembre del año pasado contaba con 209.000 millones de dólares en depósitos lo que convierte su bancarrota en la mayor desde que quebró el Washington Mu
La ContraRéplica - Cataluña y el franquismo
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
- Sanidad universal
- ¿El nacionalismo se cura viajando?
- Cataluña y el franquismo
- La ley integral de violencia de género y la Constitución
Canal de Telegram de La Contra: https://t.me/+BY2epYMIWkY5NzRk
· “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i
· “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK
· “La ContraHistoria del comunism
La ContraPortada - "Crónicas marcianas"
Los títulos de la entrega de hoy de La ContraPortada, el especial de libros de La ContraCrónica son:
- "The new totalitarians" de Roland Huntford - https://archive.org/details/TheNewTotalitarians
- "Novela de ajedrez" de Stefan Zweig - https://amzn.to/3YBPWyE
- "Planilandia" de Edwin Abbott - https://amzn.to/3yuz3v5
- "Crónicas marcianas" de Ray Bradbury - https://amzn.to/3LeVEDy
- "Ray Bradbury, humanista del futuro" de José Luis Garci - https://amzn.to/3J22AkC
- "Siete pistas sobre el origen
Italia: Meloni contra Schlein
No una sino dos mujeres se han situado en muy poco tiempo en la cima de la política italiana. Una es Giorgia Meloni, líder de Fratelli d'Italia y primera ministra desde el pasado mes de octubre tras su victoria electoral semanas antes. Desde el pasado 26 de febrero la principal formación política de la izquierda italiana, el Partido Democrático, tiene también a una mujer al frente: Elly Schlein. Tras el fracaso de Enrico Letta en las elecciones de septiembre el partido se vio forzado a celebrar
Sánchez en horas bajas
El pasado sábado, con la vista puesta en las celebraciones del 8 de marzo y sólo unos días después de que estallase con virulencia el escándalo del caso Mediador, Pedro Sánchez anunció en un acto de partido una ley de próxima aprobación que garantizará la paridad entre hombres y mujeres en política y en las empresas. Dijo que habían remitido al Congreso un proyecto de ley para que la proporción entre sexos sea paritaria en las listas electorales de los partidos, el consejo de ministros, los cons
La nueva carrera armamentística
La industria de defensa occidental se encuentra al límite a causa de la guerra en Ucrania. La falta de capacidad de producción en las fábricas, la escasez de trabajadores especializados, los cuellos de botella en la cadena de suministro, los altos costes de financiación e incluso las regulaciones medioambientales están frenando el esfuerzo para aumentar la producción de armas y municiones en Europa. Esto está suponiendo todo un desafío para Ucrania y sus aliados. La guerra de desgaste en el Donb
La fuga de Ferrovial
El martes pasado Ferrovial, una de las constructoras españolas de mayor tamaño, anunció formalmente que trasladará su sede social a los Países Bajos. La decisión, tomada personalmente por su presidente Rafael del Pino tras estudiarlo durante mucho tiempo, ocasionó en el acto un tremendo revuelo en España afectando directamente al Gobierno que, por la reacción que ha tenido, no se esperaba que le echasen un órdago semejante. Los motivos que han llevado a Ferrovial a mover su sede social a otro pa
La ContraRéplica - El humor político
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
- Origen de la homosexualidad
- ¿Funcionan los think tanks?
- El humor político
- Seguridad privada
Canal de Telegram de La Contra: https://t.me/+BY2epYMIWkY5NzRk
· “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i
· “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK
· “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE
Apoya La Contr
El ContraPlano - El curioso caso de Benjamin Button
En la edición de hoy de El ContraPlano, el espacio dedicado al cine dentro de La ContraCrónica, los contraescuchas nos traen los siguientes títulos:
– «El curioso caso de Benjamin Button” (2008) de David Fincher - https://amzn.to/41LiAjq
– «La última carga» (1968) de Tony Richardson - https://amzn.to/3mmW3th
– «El sueño de Casandra» (2007) de Woody Allen - https://amzn.to/3Ydi7ni
- "Ludwig" (1973) de Luchino Visconti - https://amzn.to/3Zk0raY
Consulta en La ContraFilmoteca la selección de las
Semiconductores e ideología
Hace unos meses el Congreso de Estados Unidos puso en marcha la conocida como Chips Act o Ley de Chips. El objetivo de esta ley es que el país vuelva a disfrutar de una posición de liderazgo en la industria de los semiconductores, algo que Estados Unidos tuvo en el pasado pero que ha ido perdiendo en favor de extremo oriente. Para ello el Gobierno de Joe Biden ha previsto un generoso paquete de subsidios de 53.000 millones de dólares que adjudicará el departamento de Comercio. Esta misma semana
El nuevo protocolo irlandés
El primer ministro del Reino Unido, Rishi Sunak, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se reunieron este lunes para anunciar un nuevo acuerdo sobre el estatus comercial de Irlanda del Norte. El acuerdo, conocido como protocolo de Windsor, pone fin a la salvaguarda irlandesa firmada durante las negociaciones del Brexit, y que había dejado a Irlanda del Norte dentro de la unión aduanera para que permaneciese abierta la frontera entre las dos Irlandas. La salvaguarda, que ll
¿Debería prohibirse TikTok?
La semana pasada la Comisión Europea, que es el brazo ejecutivo de la UE, prohibió a todo su personal tener instalada la aplicación TikTok en sus teléfonos corporativos. Tampoco podrán instalarla en dispositivos personales que se utilicen, aunque sea parcialmente, para fines profesionales. Según la portavoz de la Comisión, Sonya Gospodinova, la medida se ha tomado por razones de seguridad para proteger la integridad de los datos que manejan los empleados de la Comisión. Son muchos, unos 32.000,
Ucrania, año uno
Joe Biden efectuó el lunes una visita sorpresa a Kiev para reunirse con su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski. Bajo el brazo traía un paquete de ayuda de 500 millones de dólares, pero no viajó hasta tan lejos para eso, la visita tenía un componente simbólico doble. Por un lado, quería celebrar con un gesto muy visible el primer aniversario de la invasión rusa de Ucrania y, por otro, enviaba un mensaje a Vladimir Putin paseándose por el centro de la capital de Ucrania, el país que sus tropas
La guerra de los drones baratos
Si la guerra de Vietnam fue la guerra de los helicópteros, la de Ucrania está siendo la de los drones de bajo precio, aparatos dirigidos al mercado de consumo, fabricados en plástico, de pequeño tamaño y producidos en masa, generalmente en China. El papel que estos drones han tenido desde que comenzó la contienda hace un año es importante, algo que a los analistas no les ha sorprendido porque los ucranianos ya los venían empleando desde mucho antes con muy buenos resultados. Cuando se produjo la
Sturgeon y la fractura escocesa
La ministra principal de Escocia, Nicola Sturgeon, dimitió la semana pasada arguyendo que carecía ya de autoridad sobre su partido, el SNP, y sobre el propio Gobierno que preside. Sturgeon lleva en el poder ocho años y medio, desde noviembre de 2014, poco después de que se celebrase el referéndum de independencia de Escocia que le costó el puesto a su predecesor Alex Salmond. Los escoceses votaron en contra de la independencia y eso dejó tocado al SNP y, especialmente, a su líder, que había empl
La ContraRéplica - ¿Qué es el capitalismo?
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
- Desempleo en España
- ¿Qué es el capitalismo?
- Reasignación de género
- Tecnocracia digital
Canal de Telegram de La Contra: https://t.me/+BY2epYMIWkY5NzRk
· “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i
· “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK
· “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE
Apoya La Contra en:
Ofensiva y derrota
La anunciada ofensiva rusa en el este de Ucrania parece haber comenzado ya. Los ministros de defensa de los Estados miembros de la OTAN se reunieron este martes para discutir el envío de más ayuda militar a Ucrania en previsión de que las operaciones rusas en torno al enclave de Bajmut se intensifiquen en las próximas semanas. En Bajmut rusos y ucranianos llevan meses combatiendo sin que ninguna de las dos partes haya conseguido un avance significativo. En ello ha tenido mucho que ver la irrupci
El turno de Moldavia
La presidenta de la República de Moldavia, Maia Sandu, acusó este lunes a Rusia en una rueda de prensa de planear un golpe de Estado para derrocar al Gobierno del país. Según Sandu, el Kremlin se estaría valiendo de una red de saboteadores para desestabilizar al Gobierno actual, sustituirlo por otro afín a sus intereses y que Moldavia se convierta así en un satélite al servicio de Moscú. Las palabras de Sandu no dejaron lugar a muchas interpretaciones. Detalló el plan y recordó que a finales del
Un terremoto para Erdogan
Una semana después del terremoto que sacudió la región fronteriza entre Turquía y Siria el número de muertos supera ya los 30.000. La ayuda humanitaria ha llegado en grandes cantidades, pero el malestar hacia el Gobierno de Erdogan crece conforme pasan los días. Millones de personas se han quedado sin hogar y se han visto condenadas a vivir durante un tiempo indefinido en campos de refugiados, en mezquitas habilitadas a tal efecto e incluso dentro de vehículos. Esto está creando todo un desafío
Chat GPT y el reto de la inteligencia artificial
La batalla de la inteligencia artificial ya ha comenzado. La semana pasada las acciones de Alphabet, empresa matriz de Google, se desplomaron en Bolsa poco después de que la empresa presentase su nuevo buscador de inteligencia artificial, un chatbot conocido como Bard y cuyo objetivo es competir con el ya popular Chat GPT. Pero el estreno fue desastroso. A modo de demostración los técnicos de Alphabet preguntaron a Bard qué nuevos descubrimientos del telescopio espacial James Webb pueden contar
La ContraRéplica - Estado y nación
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
- Estado y nación
- La crisis demográfica
- Perspectiva de género
- Cómo se hace una ContraHistoria
Canal de Telegram de La Contra: https://t.me/+BY2epYMIWkY5NzRk
· “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i
· “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK
· “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE
Apoya La Contr
El ContraPlano - Judas y el Mesías Negro
En la edición de hoy de El ContraPlano, el espacio dedicado al cine dentro de La ContraCrónica, los contraescuchas nos traen los siguientes títulos:
– «Judas y el Mesías Negro” (2021) de Shaka King - https://amzn.to/3HT3bo2
– «Los gritos del silencio» (1984) de Roland Joffé - https://amzn.to/3K3CS1r
– «El cartero (y Pablo Neruda)» (1994) de Michael Radford - https://amzn.to/3xc6NfZ
Consulta en La ContraFilmoteca la selección de las mejores películas de este espacio - https://diazvillanueva.com
El terremoto y la guerra
Más de 11.000 personas han muerto en la zona fronteriza entre Turquía y Siria a causa dos terremotos seguidos (uno de magnitud 7,8 y otro de magnitud 7,5 en la escala de Richter) que sacudieron la región el pasado lunes. Los equipos de rescate llegados de distintas partes del mundo todavía están buscando sobrevivientes entre los cascotes a temperaturas bajo cero ya que el seísmo coincidió con un frente frío que días antes se había descolgado desde el norte. Las estimaciones son sobrecogedoras. L
Crisis en la sanidad británica
Miles de enfermeras y de trabajadores de ambulancias se declararon en huelga este lunes en Inglaterra porque consideran que sus salarios son demasiado bajos. No es algo nuevo. El país lleva más de un año encadenando huelgas de todo tipo, especialmente en los servicios públicos. Médicos, enfermeras, maquinistas de tren, carteros, personal de aeropuertos, de aduanas y profesores se han movilizado en los últimos meses en demanda de mejores condiciones de trabajo y, sobre todo, de aumentos de sueldo
¿Cómo Rusia está esquivando las sanciones al petróleo?
Este domingo entró en vigor en Europa la prohibición para importar derivados del petróleo provenientes de Rusia. La medida, junto con un tope de precio en las exportaciones de combustibles de origen ruso, está diseñada para abrir un agujero considerable en los ingresos energéticos del Kremlin. Una medida similar ya la habían tomado Estados Unidos y el Reino Unido, que el año pasado decidieron dejar de importar petróleo ruso. Con esto pretenden limitar la cantidad de divisas que le entran al Gobi
El misterio del globo chino
La fuerza aérea de Estados Unidos derribó el sábado sobre la costa este del país un supuesto globo de vigilancia de origen chino. El globo, que volaba a una altitud de unos 18.000 metros y no era fácil de derribar, entró en territorio estadounidense días antes por el Estado de Montana proveniente de Canadá. Tardaron tanto en derribarlo porque querían evitar que sus pedazos cayesen sobre tierra de forma descontrolada. El globo era de grandes dimensiones, por lo que era perfectamente visible desde
La ContraRéplica en Directo
ContraRéplica realizada en directo a través de Twitter con la participación de varios contraescuchas y de Alberto Garín. Tratamos, entre otros temas:
- Problemas políticos de Perú
- La dicotomía izquierda-derecha
- Partido liberal en España
- Rusia e Israel
- La financiación de la ciencia
- Dolarización en Argentina
- El uso del decreto ley
· Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica
· “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn
¿Quién mató a Prim? - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Nos trae Aurelio al ContraCorte un tema del que se ha hablado y escrito mucho durante el último siglo y medio: el asesinato de Juan Prim, un general liberal de la segunda mitad del siglo XIX que participó activamente en la revolución de 1868 y que, tras el destronamiento de Isabel II, abogó por instaurar en España la dinastía de los Saboya, algo que consiguió finalmente, pero
La ContraPortada - "Los peligros de la moralidad"
Los títulos de la entrega de hoy de La ContraPortada, el especial de libros de La ContraCrónica son:
- "Trilogía de Auschwitz" de Primo Levi - https://amzn.to/3DEQBYx
- "Dune" de Frank Herbert - https://amzn.to/3DDV4KG
- "La casa grande" de Álvaro Cepeda Samudio - https://amzn.to/3JF9O02
- "Los peligros de la moralidad" de Pablo Malo - https://amzn.to/3RxHtdL
Consulta los mejores libros de la semana en La ContraBiblioteca - https://diazvillanueva.com/la-contrabiblioteca/
· Canal de Telegram:
Tres años después del Brexit
Esta semana se han cumplido tres años de la salida del Reino Unido de la Unión Europea. Han sido tres años muy convulsos en todos los ámbitos por lo que cuesta hacer un balance equilibrado. Apenas mes y medio después de formalizarse el trámite el día 31 de enero de 2020 se presentó de golpe la pandemia de covid-19, que en el Reino Unido provocó el colapso de su sistema sanitario durante las primeras semanas y más de 200.000 muertes confirmadas. Tras superar la pandemia y sus restricciones, algo
Viaje a Jerusalén - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Entre el 25 y el 25 de mayo hemos organizado Alberto Garín y yo un viaje a Jerusalén, algo que habíamos prometido a los contraescuchas hace ya tiempo y que por fin ha llegado. Podéis encontrar más información en el siguiente enlace: https://diazvillanueva.com/viaje-a-jerusalen/
Nuestros anteriores viajes:
- Tres días en Córdoba: https://diazvillanueva.com/tres-dias-en-cordoba
Sobran chips
Intel, el mayor fabricante estadounidense de chips, dio a finales de enero malas noticias a sus accionistas. Les informó que en el último trimestre del año pasado perdió 664 millones de dólares y que sus ventas se habían reducido un 32%, una cifra muy debajo de lo que esperaban los analistas, que están en modo pesimista con la industria de los semiconductores. Los fabricantes de chips han pasado en los últimos dos años de no poder abastecer al mercado a no encontrar clientes a quien vender la pr
Tormenta republicana
Donald Trump está de vuelta en campaña. Este fin de semana dio dos mítines en los Estados de Nuevo Hampshire y Carolina del Sur en los que dijo estar más enfadado y comprometido que nunca. Luego, en compañía del gobernador de Carolina del Sur aseguró que las elecciones del año próximo son la única oportunidad que tiene el Partido Republicano para salvar al país de la catástrofe. Desgranó entonces sus soluciones que pasan por fortalecer la frontera sur y combatir la delincuencia. Para ganarse a l
¿Bastarán los tanques en Ucrania?
Después de más de tres semanas de polémica, la semana pasada se confirmó que el ejército ucraniano recibirá a lo largo de los próximos meses carros de combate Leopard provenientes de Europa occidental, también de Alemania, que era el país más reacio a enviarlos y a dar su autorización para que pudiesen ser entregados. Junto a los tanques Leopard llegarán también los M1 Abrams que emplea el ejército estadounidense y los Challenger del ejército británico. Esto supone, por un lado, un reto logístic
La ContraRéplica - El suelo y el precio de la vivienda
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
- El suelo y el precio de la vivienda
- Reducción del Estado
- Democracia directa
- Capitalismo y pobreza
- El condado de Treviño
Canal de Telegram de La Contra: https://t.me/+BY2epYMIWkY5NzRk
· “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i
· “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK
· “La ContraHistoria del comunismo”… https://a
El ContraPlano - Con faldas y a lo loco
Hoy tenemos, como ya hicimos hace un mes con Elvira, un ContraPlano especial dedicado a una gran película en compañía de una contraescucha. La contraescucha en cuestión es Mónica, a quien muchos conoceréis porque es habitual en el área de cometarios de YouTube, y porque de vez en cuando nos envía notas de voz recomendando libros y películas. Para los contraescuchas viajeros es también conocida porque estuvo con nosotros hace tres meses en Zamora. La gorrilla que llevo en algunos vídeos, de hecho
Corrupción en Ucrania
Hace poco más de una semana moría en un accidente de helicóptero el ministro de Interior ucraniano Denis Monastyrsky. El presidente se vio obligado entonces a buscarle sustituto a toda prisa, pero el accidente de Monastyrsky era sólo el principio de una gran crisis de Gobierno que ha sacudido Ucrania durante los últimos días. Zelenski ha cesado a varios altos cargos y gobernantes regionales sobre los que recaía la sospecha de formar parte de varias tramas corrupta que se enriquecían ilegalmente
Brasil, Argentina y la moneda única
Se celebra esta semana en Buenos Aires la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, más conocida como Celac. Esta organización, fundada hace trece años, estaba muy alicaída, entre otras cosas porque en 2020 el entonces presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, comunicó a sus socios que suspendía su participación. Con la salida de Bolsonaro y la llegada a la presidencia de Luiz Inácio Lula da Silva, Brasil vuelve a escena con ambiciosos planes entre los que se encuentran relanza
La batalla de los Leopard
Con la vista puesta en una más que posible contraofensiva rusa y también en la llegada de la primavera que revitalice la actividad en el frente, el Gobierno ucraniano ha pedido a sus aliados de la OTAN que les transfieran carros de combate, un tipo de arma que puede marcar la diferencia en las operaciones del este del país. LA OTAN opera cuatro tipos de tanques de batalla principal: el Abrams estadounidense, el Challenger británico, el Leclerc francés y el Leopard alemán. Este último es el prefe
‘Qatargate’: corrupción en el parlamento europeo
La semana pasada Eva Kaili, ex vicepresidenta del parlamento europeo compareció de nuevo ante el tribunal que instruye en Bruselas el conocido como Qatargate, un caso de corrupción que ha conmocionado a las instituciones europeas desde que, a principios de diciembre, se descubrió que una serie de diputados recibían cuantiosos sobornos provenientes del emirato de Catar. Kaili permanece en prisión desde el 23 de diciembre acusada de blanqueo de capitales, de corrupción y de pertenecer a una organi
La ContraRéplica - Composición étnica de Europa
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
- ¿Dónde se sitúa Podemos en el espectro?
- Emigrar a Irlanda
- Composición étnica de Europa
- La 'okupación' y el mercado del alquiler
- Mancomunidad hispánica
Canal de Telegram de La Contra: https://t.me/+BY2epYMIWkY5NzRk
· “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i
· “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK
· “La ContraHis
El ContraPlano - El hombre que nunca estuvo allí
En la edición de hoy de El ContraPlano, el espacio dedicado al cine dentro de La ContraCrónica, los contraescuchas nos traen los siguientes títulos:
– «El tercer día” (2020) [serie] de Felix Barrett - https://www.filmaffinity.com/es/film461458.html
– «El hombre que nunca estuvo allí» (2001) de Joel y Ethan Coen - https://amzn.to/3GXkrbf
– «Hair» (1979) de Milos Forman - https://amzn.to/3klztA0
- ... y la polémica con los repartos
Consulta en La ContraFilmoteca la selección de las mejores pelíc
Turquía, el incómodo aliado
El primer ministro sueco, Ulf Kristersson, adelantó el pasado domingo que su país no podrá cumplir con algunas de las condiciones que Turquía le ha exigido para dar su visto bueno y que Suecia pueda ingresar en la Organización del Tratado del Atlántico Norte. El Gobierno sueco teme que todo sea una maniobra dilatoria de Recep Tayyip Erdogan de cara a las elecciones presidenciales turcas, que están programadas para el mes de junio, pero que podrían adelantarse. Esto mete la ampliación de la OTAN
McCarthy y la fractura republicana
Este sábado el republicano Kevin McCarthy consiguió hacerse con la presidencia de la Cámara de Representantes. Para conseguirlo le han hecho falta 15 votaciones y dos semanas agotadoras de negociaciones y discusiones entre los diputados de su propio partido, en el que una minoría formada por los más cercanos a Donald Trump se negaba a darle el voto. McCarthy, que es representante por el Estado de California, ya lo intentó hace siete años, pero en aquella ocasión no lo consiguió y fue Paul Ryan q
La ContraRéplica - Europe state of mind
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
- La industria del automóvil
- Pasar de la derecha a la izquierda
- Cómo debatir como un indigenista
- Europe state of mind
- Inmigración
Canal de Telegram de La Contra: https://t.me/+BY2epYMIWkY5NzRk
· “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i
· “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK
· “La ContraHistoria del comunismo”… h
La ContraPortada - "El dios que habita la espada"
Los títulos de la entrega de hoy de La ContraPortada, el especial de libros de La ContraCrónica son:
- "La guerra civil española" de Burnett Bolloten - https://amzn.to/3QhuoVr
- "Una historia de la guerra civil que no va a gustar a nadie" de Juan Eslava Galán - https://amzn.to/3QnC5cQ
- "Vida e insólitas aventuras del soldado Ivan Chonkin" de Vladimir Voinovich - https://amzn.to/3IyIX5f
- "El dios que habita la espada" de José Soto Chica - https://amzn.to/3ihZhwe
Consulta los mejores libros de
¿Está Putin enfermo o lo enfermo es su entorno?
Vladimir Putin canceló tres eventos importantes durante el último mes alimentando así las especulaciones sobre su estado de salud. Suspendió primero su reunión anual con la prensa en la que suele comentar de forma más o menos distendida el momento político. Que no hubiese aprovechado este encuentro con los periodistas más cercanos provocó cierta sorpresa. Quizá no quería sentirse incómodo ante preguntas difíciles, pero, según están las cosas en Rusia, a ningún redactor se le ocurriría hacer una
Despolitizar la Justicia
Informaba ayer el diario El Mundo que el Partido Popular registró el pasado 30 de diciembre una proposición de ley para la elección de los vocales del Consejo General del Poder Judicial que revierta la de 1985 y despolitice así la renovación del órgano de Gobierno de los jueces. La proposición consta de un solo artículo y once apartados cuyo objetivo declarado es fortalecer la independencia judicial estableciendo mayores requisitos para acceder a la cúpula judicial con criterios más rigurosos y
El Papa teólogo
El último día del año que acabamos de dejar atrás falleció Benedicto XVI, en el siglo Joseph Ratzinger, sumo pontífice romano entre los años 2005 y 2013. El Papa emérito tenía 95 años y su estado de salud era muy delicado. Llevaba desde su abdicación (la primera de un Papa en casi 600 años) fuera de los focos, pero su presencia se dejaba sentir en el Vaticano, donde convivía con el actual Papa, el argentino Francisco I. Benedicto XVI era alemán de nacimiento. Vino al mundo en un pequeño pueblo d
Ucrania, año 2
Los ucranianos estrenaron ayer el nuevo año entre ataques aéreos de la artillería rusa, toques de queda, celebraciones privadas en sus domicilios, y la firme convicción de que su país se terminará imponiendo en la guerra y revertirá por completo la invasión rusa de la que acaban de cumplirse diez meses. Su optimismo y determinación contrasta con la devastación que reina en las principales ciudades y con el hecho de que aproximadamente una quinta parte del país se encuentre ocupado por los rusos.
Feliz año nuevo queridos patronos - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Me dirijo a vosotros para felicitaros el año y compartir algunas impresiones sobre lo que ha sido este año que dejamos atrás. 2022 ha sido el año más productivo para La Contra (o Las Contras) y eso ha sido posible gracias a que estáis ahí.
Muchas gracias y feliz año nuevo. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
El petróleo de Putin
El Consejo Europeo decidió fijar a principios de mes un tope al precio del petróleo para el crudo proveniente de Rusia. El tope es de 60 dólares por barril cuando el precio del barril Brent, el de referencia en Europa, se encuentra por encima de los 80 dólares en estos momentos. El tope al precio del petróleo ruso trata de limitar las subidas bruscas de precios provocadas por las condiciones de mercado anormales que han imperado el último año, y espera reducir de forma drástica los ingresos que
China y la resaca covid cero
El Gobierno chino dejó este fin de semana de publicar datos diarios relativos a la pandemia de covid 19. En su último informe, publicado este mismo sábado, informó de un total de 4.100 nuevos casos y ninguna muerte, algo que nadie más allá del propio Gobierno se cree. Las dudas sobre la fiabilidad de los datos que ofrece China referentes a la pandemia persisten desde que el virus apareció en escena hace ya tres años. Con casi 1.500 millones de habitantes, China sólo reconoce algo más de 400.000
El año de Elon Musk
Tesla está sufriendo en Bolsa. El mercado de los vehículos eléctricos se ha enfriado, los tipos de interés han subido sensiblemente y los inversores no se terminan de fiar de las aventuras personales de Elon Musk, que este año compró Twitter, una red social ruinosa a la que está dedicando mucho tiempo y esfuerzo. La caída del precio de las acciones de Tesla compromete a Musk y pone presión sobre la compañía automotriz más valiosa del mundo justo después de varios años milagrosos. Tesla ha sido u
A TikTok se le acaba el tiempo
Se supo la semana pasada que los empleados de ByteDance, la empresa matriz de TikTok, accedieron indebidamente a los datos privados de dos periodistas, uno de BuzzFeed y otro del Financial Times, que estaban investigando las prácticas de la empresa. Al parecer los empleados de ByteDance analizaron las direcciones IP de los periodistas para determinar si estaban en el mismo lugar que unos trabajadores de la empresa de quien se sospechaba que estaban pasando información confidencial a la prensa. E
La ContraRéplica - Castellano o español
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
- Castellano o español
- Tenencia de armas
- Gentilicios
- Descentralización fiscal
- La posición de España en el mundo
Canal de Telegram de La Contra: https://t.me/+BY2epYMIWkY5NzRk
· “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i
· “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK
· “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39Q
El ContraPlano - Ciudad de Dios
Hoy tocaba contraportada, pero vamos a hacer un Contraplano muy especial con motivo de la Nochebuena, que es noche de celebrar en familia y, al terminar, sentarse a ver una buena película en compañía. El contraplano de hoy es especial por dos razones. La primera porque tiene invitado, invitada más concretamente, Elvira Soriano, una contraescucha a quien muchos conoceréis porque es habitual en este espacio y en La ContraPortada también. Elvira vive en Alicante y tuvimos la ocasión de conocernos p
Asalto al Constitucional
Se encuentra España inmersa desde hace dos semanas en una profunda crisis institucional a raíz de una reforma que, el Gobierno y sus socios, quieren llevar a término para forzar al Consejo General del Poder Judicial a nombrar ya a los magistrados del Tribunal Constitucional que le corresponden. La pretensión es en última instancia controlar lo más directamente posible a este tribunal mediante una añagaza legal consistente en dos pasos. El primero enmendar la ley Orgánica 6/1985 del Poder Judicia
¿Se atreverá Putin a marchar sobre Kiev otra vez?
Kiev ha vuelto a ser atacada de forma directa por el ejército ruso, pero no con baterías de artillería, sino mediante drones baratos de fabricación iraní. El ataque de este lunes fue tan intenso que la ciudad tuvo que encender las alertas de ataque aéreo. Las fuerzas armadas ucranianas, entretanto, han tenido que esmerarse en derribar todos los drones posibles antes de que impactasen ya que se dirigían directos hacia objetivos civiles. Aseguran que han derribado ya más de 30 drones. Lo más dramá
El invierno británico del descontento
Los rigores del invierno han llegado este año anticipadamente a las islas británicas. Un fuerte temporal de nieve que azotó Gran Bretaña durante la primera quincena hizo caer los termómetros hasta los 15 grados bajo cero en Escocia y puso en jaque la red eléctrica, que tuvo que poner en marcha dos centrales de carbón para atender a la demanda aterida de frío. Durante esos días pudimos ver imágenes de postal de las principales ciudades inglesas bajo una generosa capa de nieve en un país en el que
El incendio peruano
El Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria de Lima decidió el viernes pasado que Pedro Castillo, detenido unos días antes acusado de dar un golpe de Estado, tendrá que pasar en prisión preventiva un total de 18 meses. El presidente fue arrestado, según la fiscalía, "en flagrancia" cuando huía a la embajada de México después de haber ordenado por televisión que se disolviese el Congreso, se interviniese la Justicia y quedase decretado el toque de queda en todo el país. Que Castillo fuese de
La ContraRéplica - La integración de los inmigrantes
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
- La crisis de opiáceos en EEUU
- La integración de los inmigrantes
- Izquierda y derecha
- Federalización de España
Canal de Telegram de La Contra: https://t.me/+BY2epYMIWkY5NzRk
· “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i
· “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK
· “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2K
El ContraPlano - Nos vemos allá arriba
En la edición de hoy de El ContraPlano, el espacio dedicado al cine dentro de La ContraCrónica, los contraescuchas nos traen los siguientes títulos:
– «Nos vemos allá arriba” (2017) de Albert Dupontel - https://amzn.to/3V5WTGq
– «Designated survivor» (2017-2019) [serie] de David Guggenheim - https://amzn.to/3hvySe2
– «Homeland» (2011-2020) [serie] de Howard Gordon - https://amzn.to/3uZz7Bo
- La plataforma para todas las películas
Consulta en La ContraFilmoteca la selección de las mejores pelíc
El ídolo caído de las criptomonedas
El fundador y exdirector ejecutivo de FTX, Sam Bankman-Fried, fue arrestado el lunes en las Bahamas horas después de que un tribunal estadounidense presentase cargos contra él. El fiscal federal del distrito sur de Nueva York le acusa de fraude electrónico, fraude de valores y lavado de dinero. La detención del que hasta hace sólo un mes era el mesías de las criptomonedas conmocionó a Wall Street y generó también inquietud en ciertos despachos de Washington por los que Bankman se había dejado ca
Ilya Yashin y el honor de los rusos
Un tribunal de Moscú condenó el pasado viernes a ocho años y medio de cárcel al concejal moscovita y líder opositor Ilya Yashin por difundir a través de su canal de YouTube información falsa sobre las acciones del Ejército ruso en la guerra de Ucrania, más concretamente en la ciudad de Bucha. Yashin tiene 39 años y era uno de los pocos opositores que se encontraban en libertad, pero no ha durado mucho en esa condición. En julio la policía le detuvo y le encarceló. Todo lo demás ha venido solo ta
La contrarrevolución iraní
Las protestas contra el velo islámico obligatorio continúan en Irán tres meses después de que estallasen. A lo largo de la semana pasada se convocó una huelga de tres días que remataron con una gran manifestación por las calles de Teherán. El Gobierno ya no sabe qué hacer para detener esto, pero entre sus planes no se encuentra suprimir el hiyab. A cambio ofrecen cambios en el modo en el que se implementan las normas de vestimenta. Se ha hablado, por ejemplo, de disolver la policía de la moralid
El golpe de Castillo
El miércoles pasado el Congreso de Perú destituyó al presidente Pedro Castillo poco después de que anunciase por televisión que disolvería el parlamento, convocaría elecciones constituyentes e implantaría una dictadura de facto anulando el poder judicial. Los congresistas no esperaron mucho, incapacitaron en el acto a Castillo, a quien apenas le quedaban ya aliados, y eligieron a la vicepresidenta Dina Boluarte como su sucesora. De este modo tan abrupto ha terminado la presidencia de Pedro Casti
La ContraRéplica - El veganismo a examen
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana dedicada de forma monográfica al veganismo:
- Los sustitutos a la carne
- Efectos en la salud de una dieta vegana
- El veganismo desde tres ópticas: moral, nutricional y medioambiental
- Los derechos de los animales
- El veganismo como alternativa moral
- ¿Qué alimentos necesitamos?
- La dieta ideal
Canal de Telegram de La Contra: https://t.me/+BY2epYMIWkY5NzRk
· “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un
La ContraPortada - "Los Austrias: La historia ilustrada del imperio donde nunca se ponía el sol"
Los títulos de la entrega de hoy de La ContraPortada, el especial de libros de La ContraCrónica son:
- "El puente de Alcántara" de Frank Baer - https://amzn.to/3UE0MCc
- "Nazarí" de Mario Villén Lucena - https://amzn.to/3BmCPZp
- "Los Austrias: La historia ilustrada del imperio donde nunca se ponía el sol" de El Fisgón Histórico - https://amzn.to/3BnE7U1
- "Cumbres borrascosas" de Emily Brontë - https://amzn.to/3FC7c0e
- "Resurrección" de Lev Tolstoi - https://amzn.to/3UFCkjH
Consulta los mejo
El ocaso de CFK
Un tribunal de Buenos Aires condenó este martes a la vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner a seis años de prisión por administración fraudulenta. Pone así esta sentencia punto final a un caso de corrupción, la llamada “causa vialidad” que llevaba varios años en los tribunales. Para los tres jueces que componen el tribunal federal oral número 2 ha quedado probado que la hoy vicepresidenta y antigua presidenta del país entre 2007 y 2015, malversó fondos públicos a través de d
La guerra vuelve al invierno
Según informó el ministerio de Defensa ruso, este lunes unos drones ucranianos atacaron dos bases aéreas en su territorio, una en Riazán, al sureste de Moscú y la otra en la región de Saratov. Tres militares rusos murieron y cuatro resultaron heridos como consecuencia del ataque. La base aérea de Engels en Saratov sirve además como cuartel general a una escuadra de bombarderos estratégicos rusos que ya se han utilizado para efectuar desde allí ataques aéreos contra Ucrania. Estos bombarderos tam
Escocia: la independencia tendrá que esperar
Hace semana y media el Tribunal Supremo del Reino Unido dictaminó que el parlamento escocés carece de competencias para convocar un segundo referéndum de independencia si no cuenta previamente con la aprobación de Westminster. El fallo del tribunal fue unánime y cayó como un jarro de agua fría sobre los nacionalistas escoceses y, más concretamente, sobre la primera ministra de Escocia, Nicola Sturgeon, que había prometido celebrar un nuevo referéndum el año próximo. Sturgeon no tardó en pronunci
Apple se marcha de China
Desde hace diez años la compañía Apple presenta su producto estrella, el teléfono inteligente iPhone, en el mes de septiembre en un acto que concita la atención de los medios de todo el mundo. Se trata de un acto multitudinario en el que los ejecutivos de la empresa muestran su última creación y anuncian su lanzamiento inmediato unos días después en los principales mercados. La presentación de los iPhone se ha convertido en una cita ineludible para la industria tecnológica y obliga a la competen
La ContraRéplica en Directo
ContraRéplica realizada en directo a través de Twitter con la participación de varios contraescuchas y de Alberto Garín. Tratamos, entre otros temas:
- El uso partidista de la Historia
- Memoria democrática
- La situación de España
- Los "Twitter files"
- El milagro irlandés
· Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica
· “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i
· “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… ht
El ContraPlano - West Side Story
En la edición de hoy de El ContraPlano, el espacio dedicado al cine dentro de La ContraCrónica, los contraescuchas nos traen los siguientes títulos:
– «Hogar” (2020) de Álex y David Pastor - https://www.netflix.com/es/title/81004797
– «El Principito es Omar Montes» (2020) [serie] - https://www.primevideo.com/detail/0GYSBQLAELA3UTVFGDO0Q99KA8/
– «West Side Story» (2021) de Steven Spielberg - https://amzn.to/3Vr1Ydr
- "Magnolia" (1999) de Paul Thomas Anderson - https://amzn.to/3H0Cuz7
Consulta
Gracias a todos (una vez más)
La audiencia ha concedido a La ContraCrónica por tercer año consecutivo el premio a mejor programa de actualidad y sociedad. Los premios, organizados por la plataforma iVoox, figuran entre los más importantes en la radio online en español ya que no vota un jurado, sino la audiencia por lo que se trata de un premio especialmente valioso que refleja bien las preferencias de los que están al otro lado del micrófono.
Muchísimas gracias a todos.
· Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica
·
Un año sin Escohotado
La semana pasada se cumplió el primer aniversario del fallecimiento de Antonio Escohotado. Murió en su adorada Ibiza, una isla que conocía muy a fondo desde que se trasladó allí siendo joven para llevar una vida lejos de los convencionalismos que le imponía Madrid y su trabajo en el Instituto de Crédito Oficial como analista. Y allí mismo, en Ibiza, fue enterrado, en el cementerio de Santa Inés de la Corona, en la costa norte de la isla, no muy lejos de San Antonio Abad. Con ocasión de su muerte
BlockFi y el criptocolapso
La plataforma de criptomonedas BlockFi se acogió este lunes al capítulo 11 de la ley de quiebras de Estados Unidos siguiendo la estela de FTX la semana pasada, y consolidando así la profunda crisis que atraviesa el negocio de las criptomonedas. BlockFi tiene en estos momentos más de 100.000 acreedores con pasivos y activos que van desde los 1.000 hasta los 10.000 millones de dólares. No es la primera vez que se encuentra en problemas. La empresa, fundada hace sólo cinco años en Nueva Jersey Zac
China entre el covid y la pared
Desde hace unos días se están produciendo manifestaciones espontáneas en China contra la política de covid cero que impera en el país desde hace ya casi tres años. Las protestas se han extendido por las principales ciudades del país como Shanghái e incluso Pekín, la capital y cuartel general del partido. Según cuentan algunos testigos también hubo manifestaciones callejeras en la ciudad de Nankín y en la de Wuhan, lugar donde se detectó por primera vez el virus a finales de 2019. Las fotografías
Catar y el infierno mundialista
La semana pasada dio comienzo el Mundial de fútbol de Catar, un campeonato abonado a la polémica desde que fue concedido hace ya doce años cuando Sepp Blatter se encontraba al frente de la FIFA. De lo inoportuno de esta sede se ha hablado mucho desde el momento en el que fue elegida. Se ha dicho que el país es demasiado pequeño, que el clima es muy caluroso durante todo el año, que se trata de una dictadura que no respeta los derechos humanos, que discrimina a mujeres y homosexuales y que la inf
La ContraRéplica - La decadencia del periodismo
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
- Voto público y obligatorio
- Impuestos y servicios públicos
- Dolarización
- La decadencia del periodismo
- La legalización de las drogas
Canal de Telegram de La Contra: https://t.me/+BY2epYMIWkY5NzRk
· “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i
· “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK
· “La ContraHistoria del comunismo”…
La ContraPortada - "El peor viaje del mundo"
Los títulos de la entrega de hoy de La ContraPortada, el especial de libros de La ContraCrónica son:
- "Mi querido Mijael" de Amos Oz - https://amzn.to/3U8LrJo
- "El peor viaje del mundo" de Apsley Cherry-Garrard - https://amzn.to/3VlKLkU
- "Un veterano de tres guerras" de Guillermo Parvex - https://amzn.to/3B7Hy11
- "No society: El fin de la clase media occidental" de Christophe Guilluy - https://amzn.to/3V7wSHw
Consulta los mejores libros de la semana en La ContraBiblioteca - https://diazvil
El batallón sagrado de Tebas - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Rafael nos trae al ContraCorte un tema relacionado con la antigua Grecia, concretamente con el batallón sagrado de Tebas, una unidad de élite que durante varias décadas, entre la guerra del Peloponeso y la invasión macedonia de Grecia fue invencible y además se tenía por tal.
· Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica
· “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vue
Hispanoamérica se pasa a la izquierda
En los últimos cuatro años Hispanoamérica se ha teñido de rojo. Empezó México en 2018 con la elección de Andrés Manuel López Obrador y desde entonces un país tras otro ha ido cayendo. En Argentina los peronistas volvieron al poder en 2019 con Alberto Fernández, en Bolivia sucedió lo propio en 2020 con el partido de Evo Morales, en Perú ganó Pedro Castillo, un radical de izquierda, en las elecciones del año pasado. En Chile lo ha hecho Gabriel Boric, un antiguo líder estudiantil, este mismo año a
El difícil futuro de Twitter
La semana pasada Elon Musk sugirió que contempla la quiebra como una posibilidad para Twitter Incorporated, la empresa matriz de la popular red social Twitter que el millonario acaba de adquirir por 44.000 millones de dólares. El comentario de Musk sobre la quiebra de la compañía se produjo durante una reunión con el personal de Twitter poco después de que les advirtiese sobre los problemas económicos "graves" que enfrenta la empresa. Durante la reunión, Musk también habló sobre el fin del traba
Tres años de Gobierno de coalición
Acaban de cumplirse tres años desde que Pedro Sánchez ganase por la mínima las elecciones del 10 de noviembre de 2019. De aquella victoria surgió poco después un Gobierno de coalición inédito en la democracia española entre el PSOE y Podemos, la izquierda y la extrema izquierda del arco parlamentario, un Gobierno sostenido por independentistas que traía bajo el brazo un ambicioso programa de reformas. En estos tres años ha habido un poco de todo. Apenas tres meses después de inaugurada la legisl
No es no, Montero
Se ha armado un considerable escándalo en España durante la última semana a cuenta de la Ley de Garantía Integral de la Libertad Sexual, más conocida como ley del “solo sí es sí” o ley Montero por el empeño que Irene Montero, ministra de Igualdad, puso en su redacción y aprobación. La ley entró en vigor el pasado 7 de octubre después de que todos los partidos a excepción del PP y VOX votasen en su favor en el Congreso de los Diputados, y ahí había quedado hasta que hace dos semanas tribunales de
Vuelve Trump
Donald Trump anunció este martes por la noche en horario de máxima audiencia y desde su residencia de Mar-a-Lago en Florida, su candidatura a las primarias republicanas para las elecciones de 2024. Durante su intervención, que era muy esperada desde dos días antes, desgranó los éxitos de sus cuatro años en la Casa Blanca y luego pasó a criticar con fiereza los casi dos años de mandato de Joe Biden, con quien se midió en las elecciones de 2020. Hasta ahí nada extraño. El guion era el previsible.
La hora de la distensión
El presidente Joe Biden se reunió este lunes con su homólogo chino Xi Jinping antes de la cumbre del G-20 que se celebra entre hoy y mañana en la isla de Bali, en Indonesia. Es la primera vez que ambos líderes se encuentran en persona desde que Biden llegó a la Casa Blanca hace ya casi dos años. Hasta ahora sólo se habían visto las caras por videoconferencia un total de cinco veces. Biden salió de la reunión proyectando cierto optimismo, aunque con cautela ya que son muchas las diferencias que s
FTX y la crisis de las criptomonedas
La semana pasada presentó la quiebra FTX, una de las principales plataformas de intercambio de criptomonedas. FTX, de la que ya hablamos aquí en La ContraCrónica hace unos meses, era la joya de la corona de Sam Bankman-Fried, uno de los más reputados criptogurús. Bankman-Fried, que fundó FTX hace poco más de tres años y era un gran defensor de las criptomonedas, dimitió en el acto como director general de la empresa y, según nos hemos enterado, está siendo investigado por los reguladores estadou
Ucrania sigue avanzando
El ejército ucraniano entró el viernes en la ciudad de Jersón, ubicada en el sur del país junto a la desembocadura del río Dniéper. La ciudad, un importante centro económico cercano a Crimea y hogar de casi 300.000 personas, había sido ocupada por los rusos durante la primera semana de guerra y poseía un alto contenido simbólico ya que era la mayor ciudad ucraniana en ser tomada durante la ofensiva de los primeros días de guerra. Tan seguros estaban los rusos de la posición que, hace menos de do
La ContraRéplica - Racismo y nacionalismo catalán
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
- Racismo y nacionalismo catalán
- La Unión Europea
- El precio de la vivienda
- Tecnocracia
- Delito de incitación al odio
Canal de Telegram de La Contra: https://t.me/+BY2epYMIWkY5NzRk
· “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i
· “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK
· “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to
La eterna crisis de Podemos
A sólo un año de las próximas elecciones generales y a poco más de seis meses de las municipales y regionales, que se celebrarán el próximo mes de mayo, Podemos se encuentra en plena crisis y abocado a una transformación en profundidad si quiere seguir existiendo. La formación, liderada desde hace algo más de un año por Ione Belarra, ministra de derechos sociales desde marzo de 2021, atraviesa sus horas más bajas. La retirada de Pablo Iglesias tras el fracaso en las elecciones autonómicas de Mad
El Made in China en apuros
La semana pasada en las instalaciones de Foxconn en Zhengzhou (provincia de Henan) se detectó un caso de covid. Las autoridades locales decretaron cuarentena, confinamiento y que se estableciese una burbuja en torno a la fábrica. La fábrica de Foxconn, uno de los principales proveedores de Apple que ensambla los nuevos iPhone 14, en aquella ciudad emplea a unas 300.000 personas, por lo que la producción se vio afectada en el acto creando un cuello inmediatamente en la cadena de suministro de uno
Crecimiento contra el cambio climático
Ayer comenzó en la localidad egipcia de Sharm el-Sheij la vigesimoséptima cumbre del clima. La reunión será más pequeña y menos ambiciosa que la anterior celebrada hace justo un año en Glasgow, que estuvo marcada por la promesa firme por parte de casi 200 países de reducir sus emisiones de carbono. Pero la realidad un año después es que apenas un puñado de Estados han cumplido. Entre esa cumbre y la actual el mercado energético mundial se ha visto sometido a mucha presión a causa de la invasión
Niños, violencia e ideología
Hace una semana una niña de seis años llamada Olivia fue presuntamente asesinada por su madre en su domicilio de Gijón. Según se extrae de los datos aportados por los forenses, Olivia murió víctima de un coctel de fármacos disuelto en colacao. La madre, Noemí se llama, fue encontrada con vida junto al cuerpo de su hija y hoy se encuentra en prisión preventiva. Su padre, Eugenio, vive en Segovia y llevaba varios años divorciado. No había sido un divorcio fácil, Noemí interpuso más de 20 denuncias
La ContraRéplica - Adoctrinamiento en las aulas
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
- Adoctrinamiento en las aulas
- Estilo de vida en España
- Democracia y tiranía
- Uso del catalán en la escuela
- Excepciones al sistema métrico
Canal de Telegram de La Contra: https://t.me/+BY2epYMIWkY5NzRk
· “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i
· “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK
· “La ContraHistoria del comun
El ContraPlano - L.A. Confidential
En la edición de hoy de El ContraPlano, el espacio dedicado al cine dentro de La ContraCrónica, los contraescuchas nos traen los siguientes títulos:
– «Qatsi” (1983-2002) [Trilogía] de Godfrey Reggio - https://amzn.to/3Ua3U9q
– «El legado del Islam» (2020) [Documental] de John Fusco - https://www.filmaffinity.com/es/film161589.html
– «L.A Confidential» (1997) de Curtis Hanson - https://amzn.to/3FMpFI2
- ... y el reparto inclusivo en las películas
Consulta en La ContraFilmoteca la selección de
Musk y el Twitter de pago
Elon Musk todavía no ha hecho pública oficialmente su hoja de ruta para su última adquisición, la red social Twitter, pero está empleando esa misma plataforma para ir perfilando algunas ideas y tanteando de paso su acogida por parte del público. Parece que lo que más le preocupa es incrementar los ingresos de la empresa haciendo a la vez que Twitter no sea tan dependiente de la publicidad, que está empezando a volvérsele en contra y cuya inversión se prevé menor en el próximo año. En esa misma l
Lagarde atrapada por la inflación
La tasa anual de inflación en la eurozona se ha ido en el mes de octubre al 10,7%, una cifra de dos dígitos con la que se alcanza un nuevo máximo histórico y mete mucha más presión al Banco Central Europeo, que la semana pasada subió los tipos de interés hasta el 2%. Christine Lagarde también ha tomado medidas para limitar las transferencias que realiza a los bancos de la eurozona que llevan años recurriendo a préstamos muy baratos. Esto, en última instancia, elevará los costes de endeudamiento
Vuelve Lula
Luiz Inácio Lula da Silva ganó ayer la segunda vuelta de las elecciones presidenciales brasileñas. Han sido estas las elecciones más disputadas desde que el país recuperó la democracia en 1985. El candidato del Partido de los Trabajadores se impuso por un margen muy estrecho. Obtuvo el 50,9% de los votos frente al 49,1% cosechado por su rival, el actual presidente Jair Bolsonaro. Eso en números absolutos son poco más de dos millones de votos: 60.435.000 para Lula y 58.206.00 para Bolsonaro. En l
¿Salvará Twitter Elon Musk?
Después de seis meses y varios giros de guion, la telenovela de Elon Musk y Twitter llegó a su fin el pasado jueves con la llegada del nuevo propietario de la empresa a sus oficinas centrales de San Francisco. Entró con un lavabo en la mano y luego tomó café de forma muy desenfadada con parte de la plantilla. Horas más tarde procedió a una antológica purga en el consejo directivo de la empresa. En cuestión de minutos fueron despedidos el director general Parag Agrawal, el director financiero, Ne
La ContraRéplica - Halloween
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
- Halloween
- Racismo anglosajón
Canal de Telegram de La Contra: https://t.me/+BY2epYMIWkY5NzRk
· “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i
· “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK
· “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE
Apoya La Contra en:
· Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva
· iVoox.
La ContraPortada - "Magallanes"
Los títulos de la entrega de hoy de La ContraPortada, el especial de libros de La ContraCrónica son:
- "Magallanes, el hombre y su gesta" de Stefan Zweig - https://amzn.to/3sLlAMk
- "El poema de Gilgamesh" Edición de Rafael Jiménez Zamudio - https://amzn.to/3SKYcJt
- "Rise and kill first" de Ronen Bergman - https://amzn.to/3Fs3zKB
- "The secret war with Iran" de Ronen Bergman - https://amzn.to/3FAk0EG
Consulta los mejores libros de la semana en La ContraBiblioteca - https://diazvillanueva.com/
Un hombre, un partido, un Estado
Xi Jinping acaba de ser renovado en su cargo para un nuevo mandato de cinco años como secretario general del Partido Comunista chino. En China el secretario general del partido se convierte automáticamente en presidente del país ya que el Estado no es más que una prolongación del partido. Esto convierte a Xi Jinping en el político que más poder ha acumulado en China desde que, hace casi medio siglo, murió Mao Zedong dando comienzo a la segunda gran etapa histórica de la China popular. Tras los a
Rishi Sunak y la última oportunidad
El excanciller de Hacienda Rishi Sunak se convirtió este martes en el nuevo primer ministro del Reino Unido. Antes de eso, el lunes la exministra de Defensa, Penny Mordaunt, abandonó la carrera dejándole el camino expedito. Sunak tenía muchos más apoyos que Mordaunt y, como la cosa ya está muy mal, quiso evitar unas nuevas primarias que desgastarían aún más al partido conservador. Ambos ya se habían medido durante este verano tras la dimisión de Boris Johnson. En esa ocasión la final se jugó ent
Hu Jintao y la purga en directo
El sábado pasado asistimos a una purga en vivo y en directo en el curso del XX Congreso del partido comunista chino. El congreso se encontraba ya en su recta final, los compromisarios celebraban la ceremonia de clausura y se disponían a votar cuando sucedió algo que nadie esperaba. A la izquierda de Xi Jinping se encontraba sentado Hu Jintao, ex secretario general del partido y presidente de China entre 2003 y 2013. Todo transcurría con normalidad cuando en el estrado aparecieron dos hombres ves
La crisis de la televisión
Informaba la prensa esta semana que Paolo Vasile, consejero delegado de Mediaset España, dejará de serlo en los próximos meses coincidiendo con su septuagésimo cumpleaños. Vasile, un profesional muy conocido y valorado en el sector, lleva más de veinte años al frente de uno de los principales y más influyentes grupos mediáticos del país, matriz de cadenas de televisión generalistas como Telecinco o Cuatro. La salida de Vasile posee una elevada carga simbólica, marca el final de una era habida cu
Se agita el patio trasero de Putin
La invasión de Ucrania está generando un enorme desconcierto en las antiguas repúblicas soviéticas de Asia central. Hace sólo unos días, durante una cumbre celebrada en Astaná, la capital de Kazajistán, el presidente de Tayikistán, Emomali Rahmon, se dirigió a Vladimir Putin de no muy buenas maneras exigiéndole respecto hacia las repúblicas centroasiáticas, una región a la que Moscú siempre consideró como su patio trasero. El tono del discurso sorprendió a toda la audiencia y al propio Putin, qu
Nadie quiere a Truss
Tras cesar a Kwasi Kwarteng, su ministro de Hacienda, hace sólo una semana, la primera ministra del Reino Unido, Liz Truss, se encuentra ahora peleando por mantenerse en el cargo contra viento y marea. Su índice de popularidad es el más bajo de cualquier primer ministro británico desde principios de los años 90. La razón hay que ir a buscarla a su abrupta llegada al 10 de Downing Street hace sólo mes y medio. Se estrenó con un nuevo presupuesto que incluía una gran bajada de impuestos que no vin
Nuevo mandato para el emperador
Se celebró ayer el XX Congreso del Partido Comunista chino. Es un congreso que se celebra cada cinco años y del que sale el secretario general y toda la ejecutiva del partido para el siguiente quinquenio. El actual secretario general y presidente del país, Xi Jinping, dio un discurso presentándose a sí mismo como el timonel que su país necesita para superar las adversidades del presente. Se comprometió a construir una China más segura y poderosa, y desgranó sus planes a cinco años para conseguir
La ContraRéplica - Nacionalismos en España
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
- Nacionalismos en España
- El uso de la lengua
- El nombre del mar Rojo
- Izquierda e internacionalismo
Canal de Telegram de La Contra: https://t.me/+BY2epYMIWkY5NzRk
· “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i
· “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK
· “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE
Apoya La
El ContraPlano - Amor a quemarropa
En la edición de hoy de El ContraPlano, el espacio dedicado al cine dentro de La ContraCrónica, los contraescuchas nos traen los siguientes títulos:
– «Lo que queda del día” (1993) de James Ivory - https://amzn.to/3yGDZNU
– «Ana Bolena» (2021) [Serie] de Lynsey Miller - https://www.filmaffinity.com/es/film154325.html
– «Amor a quemarroma» (1993) de Tony Scott - https://amzn.to/3T1m0Kn
- "La maldicion de Hill House" (2018) [serie] de Mike Flanagan - https://www.netflix.com/es/title/80189221
- "R
China y su nueva ruta de la seda
Hace casi una década, en octubre de 2013, el recién nombrado secretario general del Partido Comunista Chino, Xi Jinping, anunció durante un viaje a Kazajistán la puesta en marcha de un gran proyecto de infraestructuras para comunicar China con Europa y el sur de Asia. El Gobierno chino bautizó al programa como “iniciativa de la franja y la ruta”, aunque pronto en la prensa empezó a ser denominado informalmente como nueva ruta de la seda. El plan tenía dos vertientes. Por un lado, la franja econó
La protesta no se detiene en Irán
Las manifestaciones que dieron comienzo hace ya casi un mes en Irán a causa de la muerte de Mahsa Amini bajo custodia de la policía religiosa no han hecho más que extenderse con el paso de los días. El movimiento de protesta, denunciado por las autoridades como una operación de desestabilización occidental, ha pasado de las calles a las universidades, cuyos cursos lectivos acaban de dar comienzo. Miles de manifestantes se reunieron el pasado sábado frente a la Universidad Tecnológica de Amirkabi
Menos petróleo, precios más altos
La Organización de Países Exportadores de Petróleo, más conocida como OPEP, y otros productores de petróleo acordaron la semana pasada reducir la cantidad de crudo que extraen y exportan. La última vez que la OPEP y sus aliados decidieron reducir notablemente la producción fue a principios de 2020, cuando se presentó la pandemia y en prácticamente todo el mundo se decretaron confinamientos que redujeron al mínimo la actividad económica. El recorte pactado se cifra en dos millones de barriles al
Putin busca una salida
Este sábado una gran explosión dañó seriamente el puente que sortea el estrecho de Kerch uniendo la Rusia continental con la península de Crimea, una región ucraniana anexionada en 2014 tras un referéndum. Este puente, una gran obra de ingeniería de 18 kilómetros de largo y compuesto por una autopista y una vía férrea, fue inaugurado con gran fanfarria en 2018 por Vladimir Putin a modo de símbolo de la anexión de Crimea. El Gobierno ruso llegó incluso a producir un documental sobre su construcci
La ContraRéplica - Referéndums en España
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
- Referéndums en España
- El partido libertario
- Ser o no ser funcionario
- El derecho de admisión
Canal de Telegram de La Contra: https://t.me/+BY2epYMIWkY5NzRk
· “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i
· “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK
· “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE
Apoya La Contr
La ContraPortada - "El señor de los anillos"
Los títulos de la entrega de hoy de La ContraPortada, el especial de libros de La ContraCrónica son:
- "Oscura Roma" de Luis Manuel López Román - https://amzn.to/3rzy7Ch
- "El lado oculto del Presidente Mora" de Armando Vargas Araya - https://www.goodreads.com/es/book/show/20513160-el-lado-oculto-del-presidente-mora
- "Hernando de Soto: Más allá del valor" de Feliciano Correa Gamero - https://amzn.to/3V9FAW7
- "El señor de los anillos" de J.R.R. Tolkien - https://amzn.to/3fJcexr
Consulta los
Armenia, Azerbaiyán y la guerra del Cáucaso
Hace dos días el periódico francés Le Figaro publicó un inquietante vídeo en el que se ve cómo miembros de las fuerzas armadas de Azerbaiyán ejecutan sumariamente a un grupo de prisioneros de guerra armenios. Se desconoce si el vídeo es auténtico o se trata de una fabricación, pero para el Gobierno armenio es real y muestra de forma muy gráfica las prácticas que viene realizando el ejército azerí en la guerra que ambos países libran desde hace año y medio a cuenta de las fronteras en Nagorno-Kar
El misterio del Nord Stream
El pasado lunes 26 de septiembre se detectaron cuatro fugas en los dos gasoductos Nord Stream que discurren a unos 80 metros de profundidad bajo las aguas del mar Báltico. El Nord Stream 1, que empezó a bombear gas natural de Rusia a Alemania en 2011, opera desde hace meses a la mínima capacidad y la semana pasada se encontraba parado. El Nord Stream 2 es más reciente, se terminó de construir el año pasado, y no ha entrado en servicio, pero estaba lleno de gas. Las fugas se detectaron cuando la
Segunda oportunidad para Bolsonaro
Se celebró este domingo la primera vuelta de las elecciones presidenciales brasileñas. Jair Bolsonaro se presentaba a la reelección, pero frente a él no tenía como en 2018 a una figura de segunda fila, sino al mismísimo Luiz Inacio Lula da Silva, que ya fue presidente entre 2003 y 2010 y que durante los años siguientes estuvo asediado por escándalos de corrupción. Las encuestas realizadas a lo largo de los últimos meses daban como ganador a Lula, aunque con una distancia algo mayor de la que ha
El mercado pone a Truss contra las cuerdas
Una combinación de inestabilidad política, inflación y tipos de interés anormalmente altos ha puesto en jaque esta semana al sistema financiero del Reino Unido, lo que ha provocado, en primer término, que la libra esterlina y el mercado de bonos británicos (conocidos como Gilts) se derrumbe y, en segundo, un calambrazo que se ha transmitido a todos los mercados globales. El origen hay que ir a buscarlo a una bajada de impuestos que hace unos días aprobó Liz Truss, la nueva primera ministra del p
La ContraRéplica en Directo
ContraRéplica realizada en directo a través de Twitter con la participación de varios contraescuchas. Tratamos, entre otros temas:
- La movilización en Rusia
- Las protestas en Cuba
- La irrupción de Giorgia Meloni
- El cambio de constitución
· “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i
· “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK
· “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE
El ContraPlano - Roma
En la edición de hoy de El ContraPlano, el espacio dedicado al cine dentro de La ContraCrónica, los contraescuchas nos traen los siguientes títulos:
– «Una paloma se posó en una rama a reflexionar sobre la existencia” (2014) de Roy Andersson - https://amzn.to/3y62bZF
– «Roma» (2005-2097) [Serie] de John Milius - https://amzn.to/3LXMUQp
– «La muerte de Yugoslavia» (1995) de Norma Percy - https://www.youtube.com/watch?v=kxX1_kHcdTE
Consulta en La ContraFilmoteca la selección de las mejores pelíc
Irán contra el hiyab
A mediados de septiembre murió bajo custodia policial la estudiante iraní Mahsa Amini. Tenía 22 años y había sido arrestada por la llamada “patrulla de la orientación”, un cuerpo policial que todos los iraníes conocen como guardia de moralidad, por no ajustarse correctamente el hiyab, un velo que en Irán todas las mujeres deben llevar en público por imperativo legal. Amini fue arrestada, golpeada por los guardias, entró en coma y murió en la unidad de cuidados intensivo de un hospital de Teherán
Zamora románica - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! El mes próximo estamos Alberto Garín y yo organizando un viaje a Zamora. En el vídeo todos los detalles. Las reservas podéis realizarlas aquí:
https://engrupoviajes.com/viajes/turismo-cultural/espana/zamora/ Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Italia gira a la derecha
Los tres grandes partidos del centro-derecha ganaron este domingo las elecciones legislativas italianas. La coalición formada por Frattelli d’Italia, la Lega y Forza Italia obtuvo el 44% de los votos frente al 26% de la coalición de centro-izquierda liderada por el Partido Democrático. El gran triunfador fue Frattelli d’Italia, un partido de derecha identitaria acaudillado por Giorgia Meloni. Frattelli d’Italia, que en las elecciones de 2018 se quedó en quinto puesto con un 4,4% de los votos, es
La gran movilización
Tras siete meses de guerra Vladimir Putin anunció la semana pasada en un discurso televisado su intención de movilizar a más de un cuarto de millón de hombres para destinarlos a la invasión de Ucrania. Comunicó que esta medida era necesaria para “proteger a la patria, su soberanía e integridad territorial”. Con esta movilización parcial de civiles, el Kremlin espera poner fin al conflicto copando numéricamente a los ucranianos en el frente. En primer término, los generales rusos confían en que e
La ContraRéplica -Vox y la inmigración
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
- Vox y la inmigración
- Liberalismo y anarquismo
- Liberalismo y monarquía
- Legalización de la marihuana
Canal de Telegram de La Contra: https://t.me/+BY2epYMIWkY5NzRk
· “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i
· “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK
· “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE
Apoya L
La ContraPortada - "Tres cuentos"
Los títulos de la entrega de hoy de La ContraPortada, el especial de libros de La ContraCrónica son:
- "Preferencias del sistema" de Ugo Bienvenu - https://amzn.to/3S7jx0d
- "Las 100 Primeras Peliculas De Nicolas Cage" de Paco Alcázar - https://amzn.to/3LAVILX
- "La tumba de las luciérnagas" de Akiyuki Nosaka - https://amzn.to/3UCQYd0
- "Tres cuentos" de Truman Capote - https://amzn.to/3LD7gOI
· Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica
· “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuel
La hora de la verdad en Europa
Mañana 23 de septiembre comienza el otoño en el hemisferio norte. En circunstancias normales esto no pasa de ser un equinoccio más que se repite todos los años a finales de septiembre. Pero este no es un año normal en Europa. Conforme vayan acortándose los días y haciéndose más fríos el continente tendrá que depender de la energía eléctrica y el gas para iluminarse, calentarse y mantener la economía en funcionamiento. Los precios de la energía han subido en todo el mundo, pero en ningún lugar má
¿Se ha acabado la pandemia?
“Se acabó la pandemia, pero todavía tenemos un problema con la covid”. Estas fueron las palabras exactas que Joe Biden pronunció durante una entrevista en el programa “60 Minutes” que se emitió el domingo pasado en la cadena CBS. Para dejar claro lo que quería transmitir le dijo al entrevistador que aún están trabajando en ello, pero que la pandemia ha concluido ya que nadie lleva mascarillas y todo el mundo parece estar en buena forma. Las declaraciones del presidente llamaron mucho la atención
La derecha se impone en Suecia
Las elecciones legislativas en Suecia del pasado 11 de septiembre han desatado una tormenta política en el país. La primera ministra Magdalena Andersson admitió la derrota tres días después a pesar de que su partido había sido el más votado, pero la coalición gubernamental perdía la mayoría a causa del avance del partido Demócratas de Suecia que, con el 20,5% de los votos, se convirtió en la segunda fuerza política del país. De este modo, los escaños obtenidos por el bloque conservador suman 176
Punto de inflexión en Ucrania
La contraofensiva ucraniana que arrancó hace dos semanas supone el mayor revés ruso desde que, a finales de marzo, Vladimir Putin dio órdenes de olvidarse de Kiev y concentrarse en el este del país para, desde allí, reorganizar las operaciones y avanzar como una apisonadora sobre Ucrania desde las bases seguras de Crimea y el Donbás. Ese avance nunca se produjo. De abril a agosto el ejército ruso pudo hacerse con tal sólo unos centenares de kilómetros cuadrados y sólo tras emplear mucha fuerza y
La ContraRéplica - Libre mercado y competencia
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
- Libre mercado y competencia
- Dictadura y dictadores
- Socialismo y nacionalsocialismo
Canal de Telegram de La Contra: https://t.me/+BY2epYMIWkY5NzRk
· “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i
· “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK
· “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE
Apoya La Contra en:
· Pa
El ContraPlano - Pulp Fiction
En la edición de hoy de El ContraPlano, el espacio dedicado al cine dentro de La ContraCrónica, los contraescuchas nos traen los siguientes títulos:
– «Shtisel” (2013-2021) [Serie] de Ori Elon - https://www.netflix.com/es/title/81004164
– «Marco Polo» (2013-2016) [Serie] de John Fusco - https://www.netflix.com/es/title/70305883
– «Pulp Fiction» (1994) de Quentin Tarantino - https://amzn.to/3RQwawG
Consulta en La ContraFilmoteca la selección de las mejores películas de este espacio - https://di
La inflación arrastra a la Bolsa
Wall Street cerró este martes con pérdidas muy acusadas. La razón hay que ir a buscarla a los datos de inflación que publicó el Gobierno ese mismo día. Los inversores descontaban que, tras las continuas subidas de tipos de la Reserva Federal, la inflación iba a moderarse de forma significativa. Pero no ha sido así. El índice de precios al consumo se ha mantenido muy alto y, lo más importante de todo, la inflación subyacente (la que saca del cálculo la energía y los alimentos sin elaborar) ha sub
Los halcones de Putin
85 concejales de las ciudades de Moscú, San Petersburgo y Kolpino han presentado una declaración en la Duma en la que acusan a Vladimir Putin de traición y piden que sea destituido a causa de la guerra de Ucrania. La rebelión empezó hace una semana en San Petersburgo cuando dos concejales del distrito de Smolniskoye, Nikita Yuferyev y Dimitri Paliuga convencieron a otros cinco para firmar una declaración pública en la que recriminaban a Putin estar violando la constitución del país. Le acusaban
El rey Carlos y los restos del imperio británico
El pasado jueves la casa real británica informó a los medios que la reina Isabel II había fallecido en el castillo escocés de Balmoral. La reina era ya muy mayor, 96 años tenía, y llevaba setenta en el trono. Ha vivido tantos años y ha reinado durante tanto tiempo que mayor parte británicos con vida no han conocido otra jefa de Estado. Los sucesivos Gobiernos del Reino Unido, por su parte, han tenido tiempo más que sobrado para ir preparando la sucesión en la persona del príncipe Carlos, que, co
Ucrania contraataca
En una gran contraofensiva a lo largo de la última semana, el ejército ucraniano ha liberado unos 3.000 kilómetros cuadrados de territorio en el sur y el este del país. Esta ofensiva supone el avance más significativo en varios meses, desde que, en mayo, tras el repliegue ruso en el norte, las líneas se quedaron estancadas en la región del Donbás. Los rusos desde ese momento comenzaron a avanzar, pero con mucha lentitud. Ni rusos ni ucranianos parecían capaces de dar un golpe y recobrar la inici
La ContraRéplica - Clases sociales
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
- La tasa de suicidios
- Homosexualidad
- Clases sociales
- Supercentenarios
- Belice y Guatemala
- Derechos humanos
· “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i
· “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK
· “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE
Apoya La Contra en:
· Patreon... https://www.patreon.com/dia
La ContraPortada - "Catalanes y escoceses"
Los títulos de la entrega de hoy de La ContraPortada, el especial de libros de La ContraCrónica son:
- "Economía básica" de Thomas Sowell - https://amzn.to/3QwoOwS
- "Catalanes y escoceses" de John H. Elliott - https://amzn.to/3QAf8kS
- "The great game" de Peter Hopkirk - https://amzn.to/3qpf391
- "El ruido del tiempo" de Julian Barnes - https://amzn.to/3KZBVpe
>>> "Thomas Sowell: Common Sense in a Senseless": Worldhttps://www.youtube.com/watch?v=WK4M9iJrgto
Consulta los mejores libros de la
Tope al petróleo ruso
El G-7 anunció la semana pasada que impondrán un tope de precio al petróleo y derivados del petróleo provenientes de Rusia. Con este plan EEUU y sus aliados esperan aprovechar el control que tienen sobre la financiación y los seguros del transporte marítimo para obligar a los compradores a cumplir con el límite. Si se salen con la suya los Gobiernos del G-7 esperan que sucedan dos cosas: la primera que Rusia ingrese mucho menos dinero del previsto por las ventas de petróleo, privándoles así de s
El turno de Liz Truss
La hasta ahora ministra de Exteriores del Reino Unido, Liz Truss, ha conseguido imponerse en la carrera para liderar el Partido Conservador y convertirse así en primera ministra. Truss, que tiene 47 años y era muy cercana a Boris Johnson, juró el cargo ayer y tiene por delante poco más de dos años de mandato hasta que concluya la presente legislatura. En las elecciones primarias se midió contra Rishi Sunak, antiguo ministro de hacienda de Johnson, promocionándose como una liberal convencida part
Chile abre el paracaídas
Se celebró este domingo en Chile el plebiscito para aprobar o rechazar la nueva constitución que una convención elegida al efecto ha elaborado a lo largo del último año y medio. Casi un 62% de los chilenos han votado en contra frente a un 38% que lo ha hecho a favor. El voto era obligatorio por lo que la participación ha sido muy alta, de más de 85%. Los detractores de la nueva constitución salieron inmediatamente a la calle a celebrar su victoria mientras el presidente de la república, Gabriel
Gorbachov y el colapso de la Unión Soviética
La semana pasada murió en Moscú Mijaíl Gorbachov, tenía ya 91 años, su salud era muy delicada y se encontraba fuera del foco público desde hacía mucho tiempo. En cierta medida podría hasta decirse que estaba casi olvidado ya que todos los grandes líderes internacionales de su época como Ronald Reagan, Margaret Thatcher, François Mitterrand o Helmut Kohl pasaron a mejor vida hace años. Gorbachov fue el octavo y último secretario general del Partido Comunista de la Unión Soviética y el único de su
La ContraRéplica - Veganismo y tauromaquia
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
- Izquierda y derecha
- El término "suerte"
- Veganismo y tauromaquia
- Comunismo y cristianismo
- Las etiquetas de la izquierda
· “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i
· “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK
· “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE
Apoya La Contra en:
· Patreon... https://www.pat
El ContraCorte - El 'sacco' de Roma - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Zacarías trae un tema muy interesante al ContraCorte, el saco de Roma de 1527, uno de los acontecimientos que marcó el reinado de Carlos I, especialmente su primera mitad, y que tendría consecuencias de gran envergadura.
· “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i
· “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma q
Bankman: el mesías de las criptomonedas
De todos es sabido que el mercado de las criptomonedas atraviesa una profunda crisis en estos momentos. El Bitcoin cotiza en el entorno de los 20.000 dólares, casi un 70% por debajo de los 67.000 dólares que llegó a alcanzar a finales del año pasado. No son muchos los que apuestan por las criptos, pero hay excepciones. Sam Bankman-Fried, un joven multimillonario californiano, cree que se puede arreglar. Bankman-Fried, que posee una fortuna valorada en unos 12.000 millones de dólares dice estar d
La batalla de los metaneros
Conforme se acerca el invierno en el hemisferio norte y se encarece el gas natural, los primeros en notarlo están siendo los operadores de buques metaneros que transportan gas natural licuado. Las tarifas de flete para el próximo trimestre han escalado hasta los 105.000 dólares al día, un 65% de lo que se estaba pagando este verano y el doble de lo que se pagaba el año pasado. El número de metaneros es limitado y los operadores están reservándolos con mucha anticipación para manejar con garantía
Wagner, la macabra orquesta de Putin
Una base del grupo Wagner fue atacada la semana pasada en el Donbás. El ataque fue un éxito, tanto operativo como propagandístico porque la presencia de esta compañía de mercenarios rusos en el frente ucraniano es un secreto celosamente guardado por el Kremlin. Rusia lo niega, pero desde hace meses se sabe que mercenarios bien pagados y mejor entrenados contribuyen al esfuerzo de guerra ruso allá donde se les requiere. Wagner, que está vinculada a un oligarca muy cercano a Vladimir Putin llamado
Afganistán, año cero
Acaba de cumplirse un año de la retirada estadounidense de Afganistán y, como consecuencia, de la toma del poder de los talibanes. El 21 de agosto de 2021 las milicias talibanes se apoderaron de Kabul, el Gobierno afgano se derrumbó y el presidente de EEUU, Joe Biden, aceleró una precipitada y caótica evacuación del país que había ordenado en abril y que tuvo que adelantar al 31 de agosto. El balance de la operación fue desastroso. Todo se hizo mal. Trece militares estadounidenses murieron vícti
La ContraRéplica en Directo
ContraRéplica realizada en directo a través de Twitter con la participación de varios contraescuchas. Tratamos, entre otros temas:
- El Salvador de Nayib Bukele
- Las diferencias entre España y Portugal
- La situación en Bolivia
- La economía venezolana
· “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i
· “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK
· “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.t
El ContraPlano - Senderos de gloria
En la edición de hoy de El ContraPlano, el espacio dedicado al cine dentro de La ContraCrónica, los contraescuchas nos traen los siguientes títulos:
– «El faro” (2019) de Robert Eggers - https://amzn.to/3T2ASIQ
– «Patria» (2020) [Serie] de Aitor Gabilondo - https://amzn.to/3T13iTg
– «Senderos de gloria» (1957) de Stanley Kubrick - https://amzn.to/3Px3bvP
Consulta en La ContraFilmoteca la selección de las mejores películas de este espacio - https://diazvillanueva.com/la-contrafilmoteca
· “La C
La guerra llega a Crimea
Tras casi seis meses de guerra en Ucrania la guerra ha llegado a la península de Crimea que, desde antes de la invasión, es una de las bases desde la que el ejército ruso organiza los ataques al resto del país. Los ucranianos han pasado a la ofensiva en Crimea, pero no frontalmente, sino desde dentro. El primer ataque se produjo en la base aérea de Saki, en el oeste de la península, y consistió en una serie de explosiones perfectamente sincronizadas que el Gobierno autónomo crimeano atribuyó a u
Argentina y el dilema del tranvía
Tres ministros de Economía se han sucedido en Argentina a lo largo del último mes. El día 4 de julio el independiente Martín Guzmán, que llevaba ahí desde la llegada de Alberto Fernández al poder en 2019, presentó su renuncia. Ese mismo día el presidente anunció que su sucesora sería Silvina Batakis, una economista de la casa, que venía de la secretaría de provincias. Batakis no duró mucho en el cargo, justo un mes después, el 3 de agosto, renunció al cargo y fue premiada con la presidencia del
Registro en Mar-a-Lago
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, se encuentra bajo investigación por posibles violaciones de la Ley de Espionaje, según se extrae de una orden de registro que emitió la semana pasada un tribunal de Florida y que avaló la fiscalía general de Estados Unidos. Un total de once juegos de documentos clasificados fueron recuperados de la residencia habitual de Trump en Palm Beach, un complejo conocido como Mar-a-Lago, durante un registro realizado por el FBI. Los agentes se llevaron dos
El poder del dólar
El dólar se encuentra en estos momentos en máximos frente a la mayor parte de divisas del mundo. Algunas de las principales como el euro, la libra esterlina o el yen japonés están pasando auténticos aprietos. El panorama, además, no parece que vaya a mejorar a corto plazo, al menos mientras se mantenga el contexto actual de materias por las nubes, inflación generalizada y la Reserva Federal subiendo los tipos de interés sin pausa. A finales de julio Jerome Powell le dio otro pequeño empujón a lo
La ContraRéplica - Las farmacéuticas
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
- Política y religión
- Adoctrinamiento en la escuela
- Las farmacéuticas
- La masonería
- Grupos raciales e inteligencia
- Los idiomas de Extremadura
· “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i
· “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK
· “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE
Apoya La Contra en:
· Pa
La ContraPortada - Breve historia de la China contemporánea
Los títulos de la entrega de hoy de La ContraPortada, el especial de libros de La ContraCrónica son:
- "Breve historia de la China contemporánea" de Rubén Almarza - https://amzn.to/3QG64vj
- "Mi mundo vertical» de Jerzy Kukuczka - https://amzn.to/3ArSBlL
- "El joven Hitler " de Javier Cosnava - https://amzn.to/3bO78hU
- "Historia de España contada para escépticos" de Juan Eslava Galán - https://amzn.to/3SYXrOD
Consulta los mejores libros de la semana en La ContraBiblioteca - https://diazvillan
Desempleo en China
Tras haber concluido formalmente este fin de semana, el ejército chino anunció el lunes su intención de llevar a término nuevos ejercicios militares en las cercanías de Taiwán. Estas maniobras se realizarán tanto por mar como por aire. El anuncio, recogido por las principales agencias, llega sólo un día después de que el Gobierno chino pusiera fin a las maniobras militares que realizaba desde hace días como protesta por la visita a Taipéi la semana pasada de la presidenta de la Cámara de Represe
La ContraRéplica - La leyenda negra del comunismo
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
- Guinea Ecuatorial
- Educación online
- La agenda 2030 - https://diazvillanueva.com/la-agenda-2030/
- ¿El trabajo hace libre?
- La leyenda negra del comunismo
- San Roque y Gibraltar
· “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i
· “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK
· “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39Q
El ContraPlano - Inés del Alma mía
En la edición de hoy de El ContraPlano, el espacio dedicado al cine dentro de La ContraCrónica, los contraescuchas nos traen los siguientes títulos:
- "Inés del alma mía” (2020) [serie] de Nicolás Acuña - https://www.filmaffinity.com/es/film400810.html
- "La carrera espacial" (2005) [Documental] de Christopher Spencer - https://www.youtube.com/watch?v=rhb_TcGQ-CQ&t=1076s
- "Troya: la caída de una ciudad" (2007) de David Farr - https://www.netflix.com/es/title/80175352
- The last of us [videojue
Pelosi en Taiwán
La presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, se reunió ayer con la presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen. No lo hizo en Washington, sino en Taipéi tras un polémico viaje que ha tensado las relaciones entre Estados Unidos y China, cuyo Gobierno movilizó tropas en el continente y advirtió de las graves consecuencias de que podría tener. Pelosi es el político estadounidense de más alto nivel que visita la isla desde hace un cuarto de siglo, cuando su antecesor en el ca
Zawahiri, el último hombre del 11-S
Este lunes Joe Biden anunció que la Fuerza Aérea de Estados Unidos había liquidado al jefe de Al Qaeda, Ayman Al Zawahiri, mediante un ataque con drones en Afganistán. Al Zawahiri, fue, junto con Osama bin Laden, uno de los fundadores de esta organización terrorista que perpetró los atentados del 11 de septiembre de 2001. Posteriormente, tras la desaparición de Bin Laden en 2011, se hizo cargo de Al Qaeda. Este ataque es el primero que lleva a cabo Estados Unidos desde su caótica retirada de Afg
Crisis energética en Estados Unidos
Estados Unidos se enfrenta a la peor crisis energética desde los años setenta, una década de escasez de suministro y, por lo tanto, de precios altos. Pero esta crisis energética, aunque tiene algunos elementos que la hacen parecida a la de hace medio siglo, es en algunos puntos diferente. La crisis actual se presenta tras muchos años de energía a precio asequible. El auge de la fracturación hidráulica, una técnica que permite extraer hidrocarburos de forma no convencional, incrementó la oferta e
China en apuros
El producto interior bruto de China registró una contracción del 2,6% en el segundo trimestre de este año respecto al trimestre anterior, cuando se apuntó un crecimiento del 1,4%. Los analistas esperaban algo así a causa de las múltiples restricciones para contener los brotes covid que se declararon en el país durante los meses de marzo y abril. Pero no sólo ha sido la pandemia lo que ha empujado el PIB chino hacia abajo. La crisis inmobiliaria, que está aún lejos de resolverse, y el entorno int
La ContraRéplica - El nacionalismo gallego
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
- ¿Por qué los artistas suelen ser de izquierdas?
- El voto de los expatriados
- Homosexualidad en el reino animal
- El nacionalismo gallego
· “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i
· “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK
· “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE
Apoya La Contra en:
· Patreon... htt
La ContraPortada - "La riqueza de las naciones"
Los títulos de la entrega de hoy de La ContraPortada, el especial de libros de La ContraCrónica son:
- "Trilogía del siglo" de Ken Follett - https://amzn.to/3OE90Hz
- "Eso no estaba en mi libro de Historia del Imperio español" de Pedro Fernández Barbadillo - https://amzn.to/3oHpzI6
- "Magallanes" de Stefan Zweig - https://amzn.to/3bj2kkr
- "La riqueza de las naciones" de Adam Smith - https://amzn.to/3Q23Upx
Consulta los mejores libros de la semana en La ContraBiblioteca: https://diazvillanuev
El drama del trigo ucraniano
Tras casi seis meses de guerra y con los puertos ucranianos bloqueados por la Armada rusa, el pasado jueves 21 de julio el Gobierno turco anunció que las delegaciones de Rusia y Ucrania se reunirían en Estambul para firmar un acuerdo sobre la exportación de grano. El acuerdo venía avalado por Naciones Unidas y por el propio Gobierno turco, que desde el principio de la guerra se ha convertido en el principal mediador en este conflicto que, por cuestiones geográficas, le cae muy cerca.
Erdogan s
Draghi se rinde
El primer ministro de Italia, Mario Draghi, presentó su dimisión el jueves tras perder el apoyo parlamentario del que gozaba desde que llegó al cargo hace año y medio. Draghi ya había hecho intención de dimitir la semana anterior, pero el presidente de la República, Sergio Mattarella, trató de disuadirle y le rogó que se sometiese a una moción de confianza en el parlamento. Draghi no quería aguantar más y, con el Gobierno hecho jirones, presentó su renuncia irrevocable en el mismo parlamento par
¿Están funcionando las sanciones contra Rusia?
Con una crisis económica llamando a la puerta en todo Occidente, algunos recuerdan con cierto regocijo que en Rusia las cosas marchan bien, incluso mejor que antes de la invasión de Ucrania. El Gobierno ruso asegura que la economía funciona a las mil maravillas. El banco central se permitió incluso el lujo de recortar hace un par de meses los tipos de interés, que estaban en el 20%, para dejarlos en el 11%. Todo a pesar de que la inflación es muy alta, en abril se situó cerca del 20% aunque desd
Rusia y el terrorismo de Estado
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, pidió a los países occidentales esta semana en uno de los comunicados que hace todos los días por videoconferencia que incluyan a Rusia dentro del listado de Estados terroristas. La petición llega tras el ataque del ejército ruso a la ciudad de Vinnytsia de pasado día 14. El ataque se realizó con misiles disparados desde un submarino en el mar Negro y provocó casi un centenar de heridos y la muerte de 23 civiles, tres de los cuales eran niños menores
El caos aéreo
La semana pasada el aeropuerto londinense de Heathrow pidió a las aerolíneas que dejen de vender billetes de vuelos que se dirijan allí. Londres tiene otros aeropuertos como Gatwick o Stansted, pero están igualmente saturados. En el continente las cosas no están mejor. Aeropuertos como el de Schiphol en Ámsterdam, el de Bruselas o el de Fráncfort están al límite de su capacidad. Algo similar sucede en Estados Unidos donde las terminales de Newark o Atlanta están cerca del colapso. Como resultado
Biden y el realismo petrolero
Joe Biden se encuentra de gira en Oriente Medio. Este fin de semana le tocaba Arabia Saudita, el tradicional aliado de Estados Unidos en aquella región con quien desde hace unos años las relaciones no pasan por su mejor momento. Biden se reunió con el príncipe heredero, Mohamed bin Salman y con varios ministros con los que habló de cuestiones petrolíferas y estratégicas. Hace sólo un año un viaje como este, tan lleno de cordialidad y buenas intenciones era impensable. Biden no quería ni oír habl
Musk se baja de Twitter
La semana pasada Elon Musk anunció que quería rescindir el acuerdo de 44.000 millones de dólares con el que pretendía comprar Twitter. Alega que la compañía no ha proporcionado la información que necesita para evaluar el número de cuentas falsas que hay dentro de esta red social. La empresa no tardó en responder adelantando que tomaría acciones legales contra el inversor porque, según afirman, ellos han proporcionado toda la información que les han ido solicitando a lo largo de los tres últimos
La ContraRéplica - ¿Y si hubiese ganado la República la guerra?
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
- Las redes sociales y las relaciones entre los sexos
- La misoginia
- Los hispanistas británicos
- La eliminación del efectivo
- ¿Y si hubiese ganado la República la guerra?
· “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i
· “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK
· “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE
Apo
El ContraPlano - Our Boys
En la edición de hoy de El ContraPlano, el espacio dedicado al cine dentro de La ContraCrónica, los contraescuchas nos traen los siguientes títulos:
- "Our Boys” (2019) [serie] de Hagai Levi - https://www.hbomax.com/es/es/series/urn:hbo:series:GXRuApwrBe729bAEAAAG9
- "Drácula de Bram Stoker" (1992) de Francis Ford Coppola - https://amzn.to/3RPI0HZ
- "El hombre de la Tierra" (2007) de Richard Schenkman - https://www.youtube.com/watch?v=33AoJDIh3kw
- Age of Empires (videojuego)
Consulta en La Co
Europa en jaque energético
El gasoducto Nordstream 1, que discurre bajo las aguas del mar Báltico desde Rusia hasta la costa de Alemania, cerró este lunes por labores de mantenimiento anual. En principio debería reabrir dentro de diez días, pero en Alemania no lo tienen tan claro. Su Gobierno teme que Vladimir Putin utilice el mantenimiento del Nordstream como arma de presión contra la Unión Europea. Los operadores gasísticos se han puesto en lo peor y descuentan un corte definitivo del gasoducto. Esa es la razón por la q
El Japón de Shinzo Abe
Shinzo Abe, ex primer ministro de Japón, fue asesinado a tiros el pasado viernes cuando pronunciaba un discurso en la ciudad occidental de Nara. Tras el tiroteo fue trasladado de urgencia a un hospital donde se certificó su muerte. El asesino, llamado Tetsuya Yamagami, disparó dos veces por la espalda con un arma de fabricación casera, fue detenido en el lugar del crimen y puesto a disposición judicial. Se trata al parecer de un hombre de 41 años que estaba desempleado y sirvió varios años en el
Sri Lanka colapsa
El presidente de Sri Lanka, Gotabaya Rajapaksa, anunció su dimisión este sábado horas después de que una muchedumbre asaltase el palacio presidencial en Colombo, la capital del país. El asalto, difundido por los medios de todo el mundo, fue la culminación de varios meses de malestar provocado por una crisis económica sin precedentes en la historia de Sri Lanka, una antigua colonia británica situada al sur de la India y que alcanzó su independencia en 1948. El país llevaba décadas siendo muy tran
La caída de Boris Johnson
El jueves pasado Boris Johnson anunció públicamente su renuncia como primer ministro del Reino Unido. Ponía así fin a una agonía que duraba ya un mes desde que su propio partido le pusiese una moción de confianza a principios de junio. El capítulo final se escribió la semana pasada durante 36 horas trepidantes en las que más de cincuenta altos cargos dimitieron uno tras otro dejando al Gobierno en estado de parálisis y sin posibilidad alguna de mantenerse en pie.
Su renuncia marca un final sin
La ContraRéplica - La Agenda 2030
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
- Decadencia del primer mundo
- Derecho a portar armas
- LIVG y denuncias falsas
- Protestantismo y prosperidad
- La Agenda 2030
· “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i
· “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK
· “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE
Apoya La Contra en:
· Patreon... https://www.pat
La ContraPortada - "El hereje"
Los títulos de la entrega de hoy de La ContraPortada, el especial de libros de La ContraCrónica son:
- "El hereje" de Miguel Delibes - https://amzn.to/3OSdhrJ
- "Trilogía Africanus" de Santiago Posteguillo - https://amzn.to/3Pa8tOb
- "Más allá del bien y del mal" de Virginia Barber - https://amzn.to/3Iw6SjG
- "La diva nicotina" de Ian Gately - https://amzn.to/3Iw6SjG
Consulta los mejores libros de la semana en La ContraBiblioteca: https://diazvillanueva.com/la-contrabiblioteca/
· “La ContraH
El euro por los suelos
Los temores crecientes a una gran recesión están fortaleciendo al dólar estadounidense. Esto ha provocado una depreciación general de divisas en todo el mundo. Este martes el euro se acercó a su mínimo frente al dólar desde el año 2002 cuando se confirmó que los precios del gas natural y de la electricidad seguirán incrementándose en los próximos meses. Los especialistas en divisas temen que la economía europea se derrumbe si Rusia interrumpe por completo el suministro de gas natural que se util
La guerra larga de Ucrania
La invasión rusa de Ucrania ha entrado en su quinto mes y no muestra signos de llegar a su fin, al menos en el corto plazo. El ejército ucraniano, mucho más móvil y combatiendo en casa, consiguió imponerse durante los dos primeros meses de la guerra. Frustró los planes rusos de apoderarse de la capital y de la ciudad de Járkov, pero aquella inesperada hazaña dio paso a una nueva fase que dio comienzo a finales de abril, una guerra larga y de desgaste en la que cada uno de los bandos pondrá todo
Perú, Castillo y el caos
Para ser fiel a sus propias tradiciones, Perú atraviesa en estos momentos una gran crisis política tan sólo once meses después de que Pedro Castillo asumiese el cargo de presidente. Toda la gestión de Castillo desde el principio ha sido muy accidentada, pero en los últimos meses la situación se ha tornado insostenible. El último (y previsible) capítulo se escribió hace dos días, cuando Castillo renunció a la militancia en su propio partido, Perú Libre, el mismo que le llevó en volandas hasta la
Nuevo referéndum en Escocia
La semana pasada Nicola Sturgeon, primera ministra de Escocia, anunció la celebración de un referéndum de independencia para el 19 de octubre de 2023, es decir, nueve años después de que se celebrase el último, que se saldó con una sonora derrota para los independentistas. Desde entonces han cambiado unas cuantas cosas en Escocia. En 2014 el Reino Unido formaba parte de la Unión Europea, el primer ministro era David Cameron y en Escocia mandaba Alex Salmond. Nada de eso tenemos hoy. El Reino Uni
La ContraRéplica en Directo con Alberto Garín y Javier Rubio
ContraRéplica realizada en directo a través de la plataforma Espacios de Twitter en la que participan Alberto Garín, Javier Rubio y varios contraescuchas. Tratamos el tema que ya habíamos abordado los tres juntos en La ContraHistoria del viernes: la enseñanza de historia.
· “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i
· “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK
· “La ContraHistoria del comunis
El ContraPlano – Amadeus
En la edición de hoy de El ContraPlano, el espacio dedicado al cine dentro de La ContraCrónica, los contraescuchas nos traen los siguientes títulos:
- "Los favoritos de Midas” (2020) [serie] de Mateo Gil - https://www.netflix.com/es/title/81051782
- "Amadeus" (1984) de Milos Forman - https://amzn.to/3ybYVeI
Consulta en La ContraFilmoteca la selección de las mejores películas de este espacio - https://diazvillanueva.com/la-contrafilmoteca
· “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a
Erdogan, el chico travieso de la OTAN
Turquía llegó ayer, nada más comenzar la cumbre de la OTAN en Madrid, a un acuerdo con Finlandia y Suecia para que ambas puedan ingresar en la alianza, que exige unanimidad para el acceso de nuevos miembros. Según una copia del acuerdo a tres partes que se filtró a la prensa, Finlandia y Suecia acordaron atender las solicitudes pendientes de extradición a Turquía. Junto a eso, los dos países nórdicos se comprometieron a no prestar apoyo alguno al Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK),
La OTAN ante la nueva guerra fría
Acaba de dar comienzo en Madrid la cumbre anual de la OTAN. Iba a ser en origen una cumbre rutinaria, pero la guerra en Ucrania, que dio comienzo hace ya más de cuatro meses la ha convertido a la cumbre en la más importante en décadas. A nadie se le escapa que el mayor logro de Vladimir Putin ha sido revitalizar la alianza atlántica. La unidad de criterio de sus miembros ha sido notable, y ahí están las durísimas sanciones contra Rusia que Europa y Estados Unidos han adoptado de forma conjunta c
El Supremo reabre la cuestión del aborto
El Tribunal Supremo de los Estados Unidos anuló el pasado viernes la sentencia conocida como Roe contra Wade, que desde 1973 reconocía el aborto como un derecho amparado por la Constitución. Eso implicaba que ninguno de los Estados de la unión podía legislar en contra. Con esta decisión, respaldada por 5 votos contra 4, queda el camino libre para que el aborto pueda ser ilegalizado en los estados que así lo decidan.
Es aún una incógnita, pero se cree que aproximadamente la mitad de los Estados
El plan anticrisis que agudizará la crisis
Pedro Sánchez anunció este fin de semana en rueda de prensa tras un consejo de ministros extraordinario las medidas de su segundo plan anticrisis. Muchas no son más que prórrogas de las que se tomaron en el primero de los planes, otras son de nuevo cuño. En total el Gobierno estima que el coste de ambos superará los 9.000 millones de euros. El objetivo principal del Gobierno es reducir la inflación en 3,5 puntos de aquí a final de año, algo que aún está por ver y que se antoja francamente difíci
La ContraRéplica - Ser o no ser funcionario
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
- Identitarismo en la escuela
- Jóvenes y policía
- Ser o no ser funcionario
- Vínculos intergeneracionales
- Sociedades primitivas e igualitarismo
- Por qué no me gusta el deporte
· “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i
· “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK
· “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2K
La ContraPortada - "KL: Historia de los campos de concentración"
Los títulos de la entrega de hoy de La ContraPortada, el especial de libros de La ContraCrónica son:
- "Novela de ajedrez" de Stefan Zweig - https://amzn.to/3yrOmFP
- "KL: Historia de los campos de concentración" de Nikolaus Wachsmann - https://amzn.to/39QzfvW
- "Los evangelios gnósticos" de Elaine Pagels - https://amzn.to/3Or00q0
Consulta los mejores libros de la semana en La ContraBiblioteca: https://diazvillanueva.com/la-contrabiblioteca/
· “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuel
¿Qué le espera a Colombia con Petro?
Tal y como vimos ayer en La ContraCrónica, el izquierdista Gustavo Petro acaba de ganar las elecciones colombianas con un resultado en la segunda vuelta algo ajustado, pero suficiente. No es el primer presidente que se convierte en tal con poco más del 50% de los votos. Juan Manuel Santos en 2014 obtuvo un resultado parecido, aunque, eso sí, aquella era su reelección, para su primer mandato contó con un apoyo de casi el 70%. Petro, que trae bajo el brazo un ambicioso programa de reformas, llega
Petro por la mínima
Gustavo Petro, candidato de la coalición Pacto Histórico, ha sido elegido presidente de Colombia en la segunda vuelta de las elecciones que se celebraron este domingo. Petro será el primer presidente de izquierdas en la historia de Colombia y, aunque recientemente ha suavizado su discurso para ganar nuevos apoyos entre la parte moderada del electorado, llega al poder con un programa netamente izquierdista que preludia reformas de calado en la economía colombiana, una de las principales de Hispan
Andalucía se tiñe de azul
Este domingo el Partido Popular consiguió una victoria histórica en Andalucía, tradicional feudo del PSOE pero que, desde hace casi cuatro años se encontraba en manos de los populares gracias a un pacto con Ciudadanos. En aquel momento dentro del PSOE se lo tomaron como un tropezón que se encargarían de enmendar en las siguientes elecciones, tenían Andalucía como un valor seguro, no en vano llevaban gobernando allí cuatro décadas. Pero no, el candidato del PP, Juan Manuel Moreno Bonilla, ha echa
Irlanda del Norte otra vez
La salvaguarda irlandesa, es decir, el protocolo de Irlanda del Norte, ha resucitado el Brexit y los problemas entre el Reino Unido y la Unión Europea. El Gobierno de Boris Johnson presentó este lunes en la Cámara de los Comunes una nueva ley que anula partes sustanciales de este protocolo, que fue incluido dentro del acuerdo final del Brexit. El Protocolo se pensó para evitar que el acuerdo del Viernes Santo de 1998 entre el Reino Unido e Irlanda saltase por los aires.
Este acuerdo de paz eli
Cómo todos se equivocaron con la inflación
La inflación se ha convertido ya en la primera de las preocupaciones de estadounidenses y europeos. Lejos de alcanzar su punto máximo tal y como preveían los bancos centrales hace unos meses, parece ir a más con consecuencias trágicas para la Reserva Federal, los inversores y los consumidores. La semana pasada se supo que la inflación estaba ya en el 8,6% interanual, la tasa más alta desde 1981. Más preocupante aún es la velocidad a la que sube. Los precios están subiendo a un ritmo de un 1% men
La Unión Europea y la zona gris
Este domingo una cadena humana rodeó el edificio de la Comisión Europea en Bruselas para pedir el acceso de Ucrania a la Unión Europea. El Gobierno ucraniano lleva tres meses solicitando que su país sea aceptado como candidato para adherirse a la Unión como miembro. Algo que, de primeras, no parece muy complicado. Ser candidato a entrar no es lo mismo que ser miembro, pero no será sencillo ya que, aparte de que el país está aún en guerra, hay otros países en la lista de espera, algunos desde hac
¿Crisis terminal en Podemos?
La campaña electoral en Andalucía ha servido como catalizador para la última y quizá definitiva crisis en Podemos o, mejor dicho, en lo que queda de lo que una vez fue Podemos. A lo largo de esta última semana Luca Costantini ha ido informando en exclusiva desde el diario The Objective de los pormenores de esta crisis. Los equipos liderados por Yolanda Díaz por un lado e Irene Montero por otro han terminado chocando en Andalucía, donde Podemos se presenta en una coalición llamada Por Andalucía q
El ContraPlano – Juicio en Núremberg
En la edición de hoy de El ContraPlano, el espacio dedicado al cine dentro de La ContraCrónica, los contraescuchas nos traen los siguientes títulos:
- "Un tipo genial" (1983) de Bill Forsyth - https://amzn.to/3MD8Qz1
- "Death Note” (2006-2007) [serie] de Tetsuro Araki - https://amzn.to/3xEK25v
- "Klaus" (2020) de Sergio Pablos - https://www.netflix.com/es/title/80183187
- "Juicio en Núremberg" de Stanley Kramer - https://amzn.to/3OaIB4m
Consulta en La ContraFilmoteca la selección de las mejore
Cien días de guerra en Ucrania
Esta semana se cumplieron los primeros cien días de guerra en Ucrania. Lo que iba a ser una guerra rápida que se saldaría en cuestión de semanas con una victoria rusa incontestable, se ha transformado en una guerra de posiciones concentrada en la región oriental del Donbás. En estos momentos las fuerzas rusas tienen el control de la mayor parte de Severodonetsk, una ciudad en la provincia de Lugansk tras haber rechazado varios contraataques ucranianos. La resistencia ucraniana está confinada en
Johnson tocado, pero no hundido
En medio de las celebraciones del jubileo de platino de la reina Isabel II, que acaba de cumplir 70 años en el trono, Boris Johnson se ha encontrado metido de un modo un tanto inesperado en una moción de confianza en el Parlamento. La moción no la han promovido los laboristas de la oposición, sino su propio partido, el Conservador, en el que tiene muchos más enemigos de los que les gustaría. La facción rebelde de los conservadores se organizó y presentó una carta en la que una porción de los dip
La ‘realpolitik’ energética
La guerra en Ucrania ha servido de punto final para muchas cosas. Supone la conclusión de más treinta años de paz y tranquilidad en Europa desde que implosionó el bloque del este, algo menos si partimos de las guerras yugoslavas. Escojamos una fecha u otra, el hecho es que hasta hace poco más de tres meses en Europa se hablaba de muchas cosas, pero no de guerra. Se hablaba, por ejemplo, muy a menudo de cambio climático. El continente se había convertido en el abanderado de la lucha contra el cal
La próxima recesión
Las señales están ahí para quien quiera verlas. La inquietud en la Bolsa es evidente. La inflación se ha disparado y la banca central sube los tipos de interés con intención de contenerla. Para colmo de males la invasión de Ucrania se ha convertido en una guerra de posiciones que promete alargarse durante mucho más tiempo. Todo esto en medio de problemas que ya estaban ahí como consecuencia de la pandemia. Son muchos los economistas que advierten de que la recesión está a la vuelta de la esquina
La ContraRéplica - ¿Es Hispanoamérica parte de Occidente?
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
- El "neoliberalismo"
- ¿Nos espía Google?
- ¿Es Hispanoamérica parte de Occidente?
- Las lenguas de Italia
- La tecnocracia
“La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i
“Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK
Apoya La Contra en:
· Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva
· iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-con
La ContraPortada - "Cosmos: mundos posibles"
Los títulos de la entrega de hoy de La ContraPortada, el especial de libros de La ContraCrónica son:
- "Cosmos: mundos posibles" de Ann Druyan - https://amzn.to/3NiqSI5
- "El señor del mundo" de Robert Hugh Benson - https://amzn.to/3teSVA8
- "Trilogía Reina Roja" de Juan Gómez Jurado - https://amzn.to/3maPyGi
Consulta los mejores libros de la semana en La ContraBiblioteca: https://diazvillanueva.com/la-contrabiblioteca/
· “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un paí
Petro contra Hernández
Tal y como estaba previsto, Gustavo Petro, candidato de la coalición izquierdista Pacto Histórico, ganó la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Colombia de este domingo. También estaba previsto que no ganase con mayoría absoluta y se ahorrase así la segunda vuelta. Las encuestas, en resumidas cuentas, clavaron el resultado. Aproximadamente cuatro de cada diez votantes se decantaron por Petro y casi tres lo hicieron por Rodolfo Hernández, un candidato populista cuya lista se llama L
Guerra en Ucrania, escasez en el resto del mundo
La invasión rusa de Ucrania amenaza con desencadenar una crisis alimentaria mundial ya que las interrupciones simultáneas en la cosecha y la producción mundial de fertilizantes están disparando los precios de los alimentos y provocando una cadena de desabastecimiento en todo el mundo. Tras tres meses de guerra, los analistas y las agencias de ayuda al desarrollo aseguran que el mundo enfrenta una crisis que podría convertirse en una emergencia alimentaria mundial.
El conflicto ya ha reducido l
Chile y el desorden constitucional
Tras casi tres años de agitación política Chile se encuentra en un momento crucial de su historia. El pasado 14 de mayo, los delegados de la Convención Constitucional dieron por concluido su trabajo y se pusieron a revisar un borrador de lo que podría ser la constitución más izquierdista del mundo. La Convención Constitucional, formada tras la ola de protestas de finales de 2019 y principios de 2020, entregará un nuevo borrador constitucional el próximo 4 de julio. Una nueva carta magna que hará
Uvalde y el control de armas
El martes pasado se produjo un tiroteo en una escuela de la pequeña localidad de Uvalde, en el Estado de Texas. El asesino, Salvador Ramos, era un joven con 18 años recién cumplidos que tenía problemas de adaptación social y venía de una familia desestructurada. Vivía con sus abuelos y tenía muy mala relación con su madre. Cuatro días antes de la masacre compró en un comercio local dos rifles y munición. Antes de perpetrar la masacre disparó a su abuela, que había descubierto sus planes, luego s
El ContraPlano – Das Boot
En la edición de hoy de El ContraPlano, el espacio dedicado al cine dentro de La ContraCrónica, los contraescuchas nos traen los siguientes títulos:
- "Das Boot" (1981) de Wolfgang Petersen - https://amzn.to/3z2GKdd
- "Las verdes praderas” (1979) de José Luis Garci - https://amzn.to/3z2GM4P
- "Capitanes intrépidos" (1937) de Victor Fleming - https://amzn.to/3wS0mPP
Consulta en La ContraFilmoteca la selección de las mejores películas de este espacio - https://diazvillanueva.com/la-contrafilmote
Colombia bajo el signo de Petro
Este domingo los colombianos están llamados a las urnas. Se celebrará la primera vuelta de las elecciones presidenciales, la segunda tendrá lugar el próximo 19 de junio y, de esa sí, saldrá el nuevo presidente del país. Según los sondeos de intención de voto el favorito es el candidato izquierdista Gustavo Petro, de la coalición Pacto Histórico. Le sigue de lejos Federico Gutiérrez, de la coalición Equipo por Colombia. El tercero en discordia es Rodolfo Hernández, de la Liga de Gobernantes contr
La posguerra comercial
Joe Biden anunció este lunes en Tokio que 12 países de la región de Asia-Pacífico se han unido al denominado Marco Económico del Indo-Pacífico (IPEF), un acuerdo que pretende garantizar la fluidez de la cadena de suministro al tiempo que promueve las energías renovables y la promoción de la democracia. Algo así, como no podía ser de otra manera, se ve desde Pekín con cierta inquietud porque Biden no ha incluido a China en el acuerdo. Por ahora los Estados miembros del IPEF serán, aparte de Estad
Erdogan desafía a la OTAN
Que Finlandia y Suecia ingresen en la OTAN, sin duda la novedad más significativa en lo que a seguridad en Europa se refiere en varias décadas, depende en buena medida de la decisión de un solo hombre: el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan. La decisión de Erdogan de vetar un acceso rápido de estos dos países en la alianza atlántica ha puesto de manifiesto que Turquía no está del todo a gusto en la OTAN porque considera que sus aliados no son del todo leales. Erdogan se queja de que Suec
Pedro Sánchez superstar
Está en marcha el rodaje de una docuserie en torno a la figura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno. La producción, a cargo de Secuoya y Pool Talent, está dirigida por Curro Sánchez, un joven cineasta conocido por ser uno de los hijos del guitarrista Paco de Lucía. Al parecer se comenzó a rodar hace sólo tres meses, a finales de febrero, en el mismo palacio de la Moncloa. Les queda aún tiempo para terminarla, seguirán trabajando hasta final de año y luego, ya en 2023 se estrenará por to
La ContraPortada - "Sumisión"
Los títulos de la entrega de hoy de La ContraPortada, el especial de libros de La ContraCrónica son:
- "Siete inviernos después" de Francisco Villegas - https://amzn.to/38zfEzT
- "La economía no da la felicidad, pero ayuda a conseguirla" de José Carlos Díez - https://amzn.to/39HxW1K
- "Sumisión" de Michel Houellebecq - https://amzn.to/3GbHgav
- "La estrella fugaz" de Ángeles Ceregido - https://amzn.to/3wvJfmF
- "Lincoln en el Bardo" de George Saunders - https://amzn.to/3MARMKK
Consulta los me
Sabotajes contra Putin
A lo largo de las últimas semanas se han producido en Rusia una serie de misteriosos incendios en instalaciones de todo tipo, desde depósitos de combustible hasta plantas químicas. En Tver, una importante ciudad al norte de Moscú se declaró un incendio en un instituto de investigación aeroespacial, en Perm, un importante nudo ferroviario junto a los Urales, lo que ardió fue una fábrica de municiones. En Dzerzhinsk, en la ribera del Volga, las llamas consumieron una planta química. Más al oeste,
Venezuela: petróleo por sanciones
Hace algo más de dos meses, a principios de marzo, altos cargos del Gobierno de EEUU viajaron en secreto a Venezuela en un intento por poner al día las deterioradas relaciones con el régimen chavista, que es uno de los principales socios de la Rusia de Putin en el extranjero. A pesar de los continuos problemas que ha experimentado su industria petrolera, Venezuela sigue siendo un exportador de petróleo a tener en cuenta que podría mitigar las consecuencias del embargo petrolero a Rusia. Si EEUU
Crisis de confianza en las criptomonedas
La semana pasada la cotización de Bitcoin se derrumbó. No era la primera vez que esta criptomoneda registraba un desplome repentino, pero esta vez fue especialmente pronunciado. Pasó en apenas cinco días de cambiarse por unos 40.000 dólares a hacerlo por menos de 29.000. Desde principios de noviembre, cuando alcanzó su máximo histórico a casi 70.000 dólares, la reina de las criptomonedas ha caído más del 50% y son muchos los que creen que seguirá descendiendo. Otros, por el contrario, creen que
La ContraRéplica - La formación de los Estados-nación
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
- La formación de los Estados-nación
- El progreso espiritual del ser humano
- Comunismo y fascismo
- La educación concertada
“La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i
“Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK
Apoya La Contra en:
· Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva
· iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-co
El ContraPlano – Tenet
En la edición de hoy de El ContraPlano, el espacio dedicado al cine dentro de La ContraCrónica, los contraescuchas nos traen los siguientes títulos:
- "Sin Perdón" (1992) de Clint Eastwood - https://amzn.to/3yBvBzX
- "El Padre” (2020) de Florian Zeller - https://amzn.to/3FJPdTZ
- "El agente Topo" [Documental] (2020) de Maite Alberdi - https://amzn.to/3LdCY3o
- "Tenet" (2020) de Cristopher Nolan - https://amzn.to/3yIjjpo
- "Network" (1976) de Sidney Lumet - https://amzn.to/3PeXFzf
Consulta en L
El ajuste empieza en la Bolsa
Desde hace unos días todo está a la baja en Wall Street menos el pesimismo, ese cotiza al alza. Han caído de forma significativa todos los índices bursátiles y, de propina, criptomonedas como Bitcoin se han desplomado quedándose en torno a los 30.000 dólares, la mitad que en noviembre del año pasado y un 25% por debajo de donde estaba hace solo una semana. El petróleo, por su parte, cotiza ya por encima de los cien dólares y el gas natural sigue en máximos.
Los mercados, en definitiva, están s
Crímenes sin castigo
Hace poco más de un mes, el 4 de abril, Joe Biden calificó al presidente ruso, Vladimir Putin, de “criminal de guerra” en respuesta a las imágenes que mostraban los cadáveres de civiles en la ciudad ucraniana de Bucha, una pequeña ciudad a las afueras de Kiev. Las unidades militares rusas que se habían retirado de las regiones colindantes con la capital y las ciudades de Chernígov y Járkov dejaron a su paso un panorama desolador perfectamente compatible con los crímenes de guerra. Biden prometió
El día de la no victoria
Se celebró ayer en Moscú el desfile del día de la victoria, que recorre todos los años la plaza roja en conmemoración de la victoria de la Unión Soviética sobre el Tercer Reich en 1945. El de ayer era un desfile muy esperado porque Vladimir Putin, que no se deja ver demasiado en público, asistió para presidirlo. Tras ello se dirigió a los rusos en un breve discurso en el que afirmó que se había visto obligado a actuar porque, según él, era inevitable un enfrentamiento con Ucrania, un país que a
Videojuegos no fungibles
Muchos son los que ven en los NFT o tokens no fungibles el futuro de la industria de los videojuegos. Las desarrolladoras se afanan en ponerse al día con un nuevo tipo de juegos, los denominados videojuegos NFT o juegos “play-to-earn”, es decir, juegos para ganar dinero. Ubisoft lanzó el año pasado su primer juego NFT para el Ghost Recon Breakpoint y los denominó digit. Los digit son elementos cosméticos especiales con un número de serie único producidos en tiradas muy limitadas.
Las posibilid
La ContraRéplica - Ucrania y el Papa Francisco
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
- Gobiernos liberales, socialistas e híbridos
- Los casinos indios en EEUU
- El experimento Kentler
- Ucrania y el Papa Francisco
“La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i
“Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK
Apoya La Contra en:
· Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva
· iVoox... https://www.ivoox.com/podcas
La ContraPortada - "Contagio: la evolución de las pandemias"
Los títulos de la entrega de hoy de La ContraPortada, el especial de libros de La ContraCrónica son:
- "Contagio: la evolución de las pandemias" de David Quammen - https://amzn.to/3KLi7nT
- "Gowex, la gran estafa" de Pedro Calvo Martínez - https://amzn.to/37q9Ism
- "En el blanco" de Ken Follett - https://amzn.to/3LRs5FF
Consulta los mejores libros de la semana en La ContraBiblioteca: https://diazvillanueva.com/la-contrabiblioteca/
“La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar
La resaca de Amazon
Amazon anunció la semana pasada que había registrado su primera pérdida trimestral en siete años, un resultado que refleja los problemas que enfrenta el comercio electrónico ante la coyuntura económica mundial. Los precios han subido a causa de la inflación, la escasez de mano de obra en EEUU, las interrupciones en la cadena de suministro y el fin de la pandemia, que está tocando ya a su fin, ha enfriado los negocios basados en la red. Entre enero y marzo de este año la facturación de Amazon se
Atrapados por Pegasus
El gobierno anunció el pasado lunes que los teléfonos móviles de Pedro Sánchez y de Margarita Robles, la ministra de Defensa, fueron hackeados con un programa espía denominado Pegasus, el mismo con el que presuntamente se espió a un grupo de independentistas catalanes el año pasado. El acceso a los móviles de Sánchez y Robles se produjo en las mismas fechas, entre mayo y junio del año 2021 en dos intervenciones en las que los espías extrajeron una cantidad considerable de información.
Según inf
¿Ha gripado la economía china?
La economía china se encuentra en plena e inesperada contracción. Tanto la actividad manufacturera como la de servicios cayeron de forma simultánea en el mes de marzo por primera vez desde hace dos años, cuando la pandemia hizo su aparición en el país provocando severos confinamientos y medidas de excepción. El índice de gestores de compras, más conocido como PMI, del sector industrial ya había caído anteriormente, mientras que el PMI no industrial se dejó casi tres puntos en el mismo mes. En am
La última guerra santa
Hace sólo una semana las iglesias ortodoxas orientales celebraron la Pascua de Resurrección. El cristianismo ortodoxo está formado por iglesias autocéfalas, pero muy relacionadas entre ellas. La de Rusia es la mayor de todas ellas y su patriarca, actualmente Cirilo I, se siente en cierta medida el hermano mayor de todos los ortodoxos. La Pascua es la fiesta principal en todas estas iglesias por lo que todos pusieron sus ojos en la misa que se celebró en la catedral moscovita de Cristo Salvador.
La ContraRéplica - ¿Qué provocó la mejora en las condiciones de vida de los trabajadores?
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
- El rodio y otros metales preciosos
- La industria editorial
- ¿Qué provocó la mejora en las condiciones de vida de los trabajadores?
- El timo del MMS
- Nacionalismo en España
“La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i
Apoya La Contra en:
· Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva
· iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_
El ContraPlano – Idiocracia
En la edición de hoy de El ContraPlano, el espacio dedicado al cine dentro de La ContraCrónica, los contraescuchas nos traen los siguientes títulos:
- "Excalibur" (1981) de John Boorman - https://amzn.to/3F0ysnt
- "Idiocracia” (2006) de Mike Judge - https://amzn.to/3OKovPc
- "Magallanes y Elcano" (2019) de Ángel Alonso - https://www.rtve.es/play/videos/somos-cine/somos-cine-elcano-magallanes-primera-vuelta-mundo/5553057/
Consulta en La ContraFilmoteca la selección de las mejores películas de e
El avispero del mar Negro
Uno de los peores golpes que ha recibido Rusia desde que inició su invasión de Ucrania fue el hundimiento del crucero Moskva el pasado 14 de abril en aguas del mar Negro a unos cien kilómetros de la costa. La noticia sorprendió a todo el mundo porque el Moskva era el buque insignia de su flota del Mar Negro y había participado en el ataque a la isla de las Serpientes durante los primeros días de la guerra. Fue alcanzado por dos misiles ucranianos lanzados desde tierra. Aunque Rusia sigue manten
Elon Musk se queda con Twitter
Twitter aceptó este lunes la oferta de Elon Musk para hacerse con la totalidad de las acciones de la compañía. Esto da al hombre más rico del mundo el control de esta popular red social, de la que también es uno de sus usuarios más influyentes. El acuerdo está valorado en 44.000 millones de dólares y pone punto final a una operación que comenzó a principios de este mes cuando el magnate adquirió el 9,2% de las acciones convirtiéndose así en el socio mayoritario. Durante días se cruzaron las decl
Suecia y Finlandia en la OTAN
Los líderes de la oposición finlandesa y sueca viajaron a Washington la semana pasada para para reunirse con diplomáticos estadounidenses en pleno debate para la la incorporación a la OTAN de sus dos países tras la invasión rusa de Ucrania. Petteri Orpo, presidente del Partido de la Coalición Nacional de Finlandia, y Ulf Kristersson, líder de la oposición en el parlamento de Suecia y jefe del Partido Moderado del país, se reunieron con altos cargos de la administración de Biden y miembros del Co
Segundo mandato para Macron
Emmanuel Macron ha sido reelegido este domingo como presidente de Francia en unas elecciones que se presentaban muy disputadas y con grandes fracturas abiertas como la inflación, la guerra en Ucrania y el ya tradicional asunto de la inmigración. Macron ha obtenido el 58,8% de los votos, mientras que la líder de la Reagrupación Nacional Marine Le Pen se ha hecho con el 41,2%, ocho puntos más de los que consiguió en las elecciones de 2017.
Macron se convierte así en el primer presidente francés
La ContraRéplica - Soros y el 'globalismo'
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
- La inversiones de George Soros
- Soros y el 'globalismo'
- El PER en Andalucía
- Catolicismo y nacionalismo
- Robotización y puestos de trabajo
“La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i
Apoya La Contra en:
· Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva
· iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html
· Paypal... https://www.p
La ContraPortada - "Cómo dejamos de pagar por la música"
Los títulos de la entrega de hoy de La ContraPortada, el especial de libros de La ContraCrónica son:
- "Vita Brevis" de Jostein Gaarder - https://amzn.to/3k6FYTS
- "El Evangelio según Jesucristo" de José Saramago - https://amzn.to/3xNmNXu
- "Cómo dejamos de pagar por la música" de Stephen Witt - https://amzn.to/3KbzZrw
Consulta los mejores libros de la semana en La ContraBiblioteca: https://diazvillanueva.com/la-contrabiblioteca/
“La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar d
¿Podrá la Fed contener la inflación?
Los precios se incrementaron en Estados Unidos a una tasa interanual del 8,5% durante el pasado mes de marzo, un ritmo vertiginoso ya que la guerra entre Rusia y Ucrania ha hecho subir el precio del petróleo y de las materias primas, al tiempo que persisten los problemas en la cadena de suministro mientras la demanda se mantuvo elevada. Este salto en los precios marca el séptimo incremento mensual consecutivo. Nos encontramos con la inflación más alta que ha visto EEUU en los últimos 40 años por
Tú eres el nuevo enemigo
Tras la aplastante victoria de Viktor Orbán en las elecciones húngaras del pasado 3 de abril, con Marine Le Pen y Emmanuel Macron disputándose de cerca la segunda vuelta de las presidenciales francesas y con VOX en España subiendo en las encuestas de intención de voto, algo en la política europea se está empezando a mover. Los denominados líderes populistas de derecha no sólo no pierden fuelle, sino que ganan partidarios y siguen condicionando tanto los parlamentos nacionales como el parlamento
Armas para Ucrania
La semana pasada se reunió el ministro de Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba con los ministros de Defensa de todos los países miembros de la OTAN. El único punto en el orden del día era aprobar el envío de armas pesadas a Ucrania, algo que el Gobierno de Zelenski lleva casi dos meses pidiendo, pero a lo que la alianza se resiste, al menos de forma colectiva. Los países vecinos como Polonia o las repúblicas bálticas y algunos de Europa occidental como el Reino Unido ya han enviado distintos tip
El ContraPlano – El hombre de mimbre
En la edición de hoy de El ContraPlano, el espacio dedicado al cine dentro de La ContraCrónica, los contraescuchas nos traen los siguientes títulos:
- "El Cid" (2020) de José Velasco - https://www.primevideo.com/detail/0I5Q8QL6W30GCR4RIGJWUELNG1
- "Upgrade” (2018) de Leigh Whannell - https://amzn.to/38UDHch
- "Last night" (2010) de Massy Tadjedin - https://amzn.to/3EjF8MP
- "El hombre de mimbre" (1973) de Robin Hardy - https://amzn.to/3KRjwKu
- "Jodorowsky’s Dune" [documental] (2013) de Frank
¿Por qué sólo Occidente condena a Rusia?
El pasado 7 de marzo la Asamblea General de la ONU aprobó una resolución de condena contra la invasión rusa de Ucrania. La resolución obtuvo el apoyo de 141 de los 193 Estados miembros de Naciones Unidas. El texto condenaba la agresión rusa contra Ucrania al tiempo que exigía al Kremlin que le pusiese fin y retirase inmediatamente y sin condiciones sus tropas del país vecino. Como cualquier resolución de Naciones Unidas, no tenía carácter vinculante y recibió únicamente seis votos en contra: el
Elon Musk, dentro y fuera de Twitter
La semana pasada el propietario de Tesla y SpaceX, el magnate de origen sudafricano Elon Musk, hizo público que había adquirido el 9,2% de Twitter, una red social de la que es usuario especialmente activo y muy conocido por sus tuits desenfadados e incorrectos. Ese porcentaje le convertía en el mayor accionista de la empresa. Acto seguido la acción de Twitter en Bolsa subió un 1,7%. Eso el primer día. A lo largo de la semana la empresa vio como su acción se revalorizaba un 18%, su mejor registro
Cómo Putin se estrelló contra Ucrania
Lo que iba a ser una “operación especial” de corta duración que apenas dejaría víctimas en ninguno de los dos lados se ha terminado convirtiendo mes y medio después en una guerra que empezó con varios frentes y que se ha terminado concentrando en el este de Ucrania. El ejército ruso se ha retirado de los alrededores de Kiev y no ha conseguido aún hacerse con Mariúpol ni con Járkov a pesar de llevar varias semanas sometiéndolas a un asedio inclemente. Se desconoce el número exacto de bajas rusas,
Macron - Le Pen: segundo asalto
No hubo sorpresas en la primera vuelta de las elecciones presidenciales francesas celebradas ayer. Pasarán a la segunda vuelta Emmanuel Macron y Marine Le Pen que ya se vieron las caras en 2017. En aquella ocasión menos de tres puntos les separaban en la primera vuelta, pero el casi empate se deshizo en la segunda. Le Pen no pudo ir más allá de un tercio de los votos mientras que Macron se hizo con el 66%. Esta vez podría suceder algo similar, pero se ha producido algún que otro cambio en el map
La ContraRéplica - Imperios e identidad
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
- Imperios e identidad
- Orígenes ideológicos del nacionalsocialismo
- Votar o no votar
- Juegos de azar y casas de apuestas
- Régimen especial de Ceuta y Melilla
“La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i
Apoya La Contra en:
· Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva
· iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html
· Paypal
La ContraPortada - "Cinco horas con Mario"
Los títulos de la entrega de hoy de La ContraPortada, el especial de libros de La ContraCrónica son:
- "22/11/63" de Stephen King - https://amzn.to/3JqUqjQ
- "Cinco horas con Mario" de Miguel Delibes - https://amzn.to/3KtHkUn
- "Policía" de Jo Nesbo - https://amzn.to/3uofeUM
- "Los Gatos Guerreros" de Erin Hunter - https://amzn.to/3umImvO
Consulta los mejores libros de la semana en La ContraBiblioteca: https://diazvillanueva.com/la-contrabiblioteca/
“La ContraHistoria de España. Auge, caída
La onda expansiva
La incertidumbre generada tras la invasión rusa de Ucrania ha puesto en aprietos a toda la economía global que empezaba a salir de la crisis provocada por la pandemia. El Banco Mundial ha publicado un informe sobre las consecuencias económicas de la guerra, lo mismo ha hecho la OCDE y la Conferencia de la ONU sobre comercio y desarrollo. Todos coinciden en que el crecimiento del PIB mundial se resentirá a causa de la guerra. En el caso de que ésta se alargue las consecuencias serán incluso peore
Alemania con el gas al cuello
Robert Habeck, ministro de economía de Alemania, ordenó este lunes a Bundesnetzagentur, la agencia federal que se encarga de la red eléctrica nacional, que tome el control de Gazprom Germania, antigua filial de Gazprom en Alemania. La operación se produce dos días después de que la matriz se desprendiese de su participación en su subsidiaria alemana. La legislación alemana permite al Gobierno examinar las transacciones en las que participen empresas de fuera de la UE que considere relevantes.
G
La polémica de las competiciones femeninas
Hace unas semanas estalló un formidable escándalo en los ámbitos deportivos cuando diversas voces denunciaron que Lia Thomas, una nadadora estadounidense transgénero de 22 años, batió varios récords femeninos. Antes de completar su transición Thomas compitió durante tres años como hombre cosechando mediocres resultados. A Lia Thomas, en definitiva, la reasignación de género le ha permitido pasar del puesto 462 al primero en sólo tres años. La polémica ya estaba servida. A principios de año 16 mi
En rublo en coma inducido
Vladimir Putin anunció el jueves que la empresa Gazprom procederá a cancelar los contratos de suministro de gas si los países hostiles a Rusia no efectúan los pagos en rublos, lo que obliga a los clientes a abrir una cuenta en esa divisa en Gazprombank. Por países hostiles el Gobierno ruso entiende a todos los de OTAN y a aquellos que han decretado sanciones contra el régimen de Putin. Como consecuencia el rublo se revaluó, algo que ya venía haciendo desde la gran caída que se produjo en los día
La ContraRéplica en Directo con Alberto Garín
ContraRéplica hecha en directo a través de la plataforma de Twitter en compañía de Alberto Garín y varios contraescuchas.
>>> “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i
Apoya La Contra en:
· Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva
· iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html
· Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva
Sígueme en:
· Web... https://diazvillanueva.com
· Twitter..
El ContraPlano – La RDA en el cine
En la edición de hoy de El ContraPlano, el espacio dedicado al cine dentro de La ContraCrónica, hoy hacemos un especial a propuesta de un contraescucha sobre la República Democrática de Alemania (RDA), un Estado ya extinto que en los últimos años ha servido de inspiración a varios directores de cine.
- "La vida de los otros" (2006) de Florian Henckel von Donnersmarck - https://amzn.to/379KjCM
- "En tiempos de luz menguante” (2017) de Matti Geschenneck - https://amzn.to/3tZkRbV
- "El silencio d
La guerra de las redes
Si la de Vietnam fue la primera gran guerra televisada de la historia, la invasión rusa de Ucrania está siendo la guerra de las redes sociales. Recibimos en nuestros smartphones videos retransmitidos desde el campo de batalla en pleno bombardeo, asistimos a la devastación de las ciudades en primera persona gracias a los creadores de contenido locales que pasean por las ruinas armados con un teléfono y una conexión 4G, vemos imágenes aéreas de alta definición tomadas por pequeños drones controlad
El boicot empresarial a Rusia
Poco después de que el régimen de Vladimir Putin se decidiese a invadir Ucrania el pasado 24 de febrero sucedió algo que nadie había previsto, centenares de empresas occidentales dieron un paso inesperado y anunciaron su retirada inmediata del mercado ruso. A día de hoy son unas 500 de todos los sectores. Unas se han retirado sin ánimo de regresar, otras simplemente han suspendido temporalmente sus operaciones en Rusia, por último, algunas han reducido a la mínima expresión su actividad en el pa
China y el fracaso del covid cero
En lo que va de marzo China ha registrado casi 27.000 nuevos casos de covid. Si bien la situación está lejos de alcanzar un punto crítico, la existencia de semejante foco demuestra la consolidación en el país de la variante ómicron del coronavirus, especialmente contagiosa, que amenaza con descarrilar la estrategia de covid cero que apadrina el Gobierno. Si nos fiamos de los datos que ofrecen desde hace dos años puede decirse que ha sido un éxito. China sólo ha registrado oficialmente 150.000 ca
Todo contra Sánchez
La huelga de transportistas que empezó la semana pasada está dejándose notar por toda la geografía española. Proliferan los estantes vacíos en los supermercados y muchas fábricas se han visto obligadas a detener su producción porque no les llega materia prima o componentes para seguir trabajando. La patronal ya ha advertido que la situación es grave y puede tornarse insostenible en los próximos días sino se llega a un acuerdo que ponga fin a la huelga. Piden una intervención urgente por parte de
Europa se rearma
Este lunes el Alto Representante de Asuntos Exteriores de la Unión Europea, Josep Borrell, anunció la denominada “brújula estratégica”, una iniciativa que pone la primera piedra para una fuerza armada europea común. Hasta la fecha la Unión Europea contaba con el llamado Eurocuerpo, una minúscula fuerza de intervención supeditada a la OTAN. Esta vez quieren ir más lejos. Por primera vez Bruselas dispondrá de una fuerza de despliegue rápido con unos 5.000 efectivos. La idea es que este germen de u
Alternativas a la exclusión aérea
La semana pasada el presidente ucraniano Volodímir Zelenski se dirigió al Congreso de EEUU por videoconferencia. Solicitó ayuda militar urgente y que se decretase una zona de exclusión aérea para toda o parte de Ucrania. “Rusia ha convertido el cielo ucraniano en una fuente de muerte para miles de personas. Las tropas rusas ya han disparado casi mil misiles contra Ucrania, innumerables bombas. Usan drones para matarnos con precisión. Este es un terror que Europa no ha visto en 80 años”, dijo Zel
La rendición del Sáhara
El Ministerio de Exteriores marroquí sorprendió a todos el viernes pasado cuando anunció que Pedro Sánchez había enviado una carta al rey Mohamed VI en la que reconocía su plan de autonomía para el Sáhara Occidental como el más serio, realista y creíble para resolver un contencioso que arrastra ya casi medio siglo de historia. En principio nada especial de no ser porque este reconocimiento supone la ruptura de raíz de la política respecto al Sáhara que han tenido todos los Gobiernos españoles de
La ContraPortada - "Yo, Claudio"
Los títulos de la entrega de hoy de La ContraPortada, el especial de libros de La ContraCrónica son:
- "Yo, Claudio" de Robert Graves- https://amzn.to/3imUqXb
- "Manifiesto Redneck" de Jim Goad - https://amzn.to/3wfruIN
Consulta los mejores libros de la semana en La ContraBiblioteca: https://diazvillanueva.com/la-contrabiblioteca/
“La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i
Apoya La Contra en:
· Patreon... https://www.pa
El gran salto al pasado
Se cumplen hoy tres semanas de la invasión rusa de Ucrania, un acontecimiento que ha conseguido modelar toda la agenda informativa mundial y dar comienzo a nueva era en la que, por ahora, reina la incertidumbre. Nadie sabe ni cómo, ni cuando va a acabar esto. Desconocemos hasta dónde será capaz de llegar Vladimir Putin para salirse con la suya y apoderarse de Ucrania. Ha elevado la apuesta al máximo poniendo en estado de alerta a las fuerzas nucleares de su país, al tiempo que se cierra en banda
La vuelta de la contención
El ataque ruso sobre una torre de televisión en Rivne y base militar en Yavoriv, ambos en el extremo oeste de Ucrania, a lo largo de los dos últimos días ha puesto en estado de alerta a la OTAN. La base, llamada Centro Internacional de Mantenimiento de la Paz y Seguridad, había servido a Estados Unidos y sus aliados para entrenar a tropas ucranianas. Se encuentra a unos veinte kilómetros de la frontera polaca y se ha convertido desde el comienzo de la invasión en el punto de partida de los convo
¿Y si Rusia corta el gas?
La semana pasada los Gobiernos de Estados Unidos y el Reino Unido prohibieron por decreto la importación de petróleo y gas natural proveniente de Rusia. Para ambos países el gas y el crudo rusos son fácilmente sustituibles, pero no sucede lo mismo con la Unión Europea, que es muy dependiente de ellos. Algunos países centroeuropeos como Alemania si interrumpiesen unilateralmente el suministro se quedarían a oscuras de un día para otro. La economía alemana es adicta al gas ruso que le llega direct
La guerra económica
La Unión Europea aprobó este viernes un nuevo paquete de sanciones a Rusia con la idea de aislarla económicamente del resto del mundo y que Vladimir Putin se retire de Ucrania. Entre ellas se encuentran la retirada de los beneficios de Rusia en el marco de la Organización Mundial del Comercio y los 27 tratarán de sacar al país del Fondo Monetario Internacional y de Banco Mundial. Junto a eso la UE ampliará la lista negra en la que ya figuran los principales oligarcas rusos y cerrará los vacíos q
La ContraRéplica - Patria, país, nación y Estado
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
- Patria, país, nación y Estado
- La LIVG y el Constitucional
- La multiplicación de los géneros
- Marruecos y Estados Unidos
“La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i
Apoya La Contra en:
· Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva
· iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html
· Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanu
Propaganda de guerra
La cadena de televisión rusa Dojd y la emisora de radio Eco de Moscú suspendieron sus emisiones la semana pasada tras ver como el Servicio Federal de Telecomunicaciones, conocido como Roskomnadzor, les revocaba la licencia de emisión. En ambos casos se trataba de medios que daban voz a opositores a Vladimir Putin y que, con motivo de la invasión de Ucrania, se habían separado de la línea oficial. Para el Kremlin eso era algo simplemente inaceptable, dio órdenes al regulador de que les sacase de
Embargo petrolero a Rusia
El petróleo, el gas natural y el carbón están protagonizando estos días un alza histórica en sus precios. Hay dos motivos de peso que explican semejante repunte. El primero de ellos es la invasión de Ucrania por parte de Rusia, un país cuyos ingresos dependen en buena medida de la exportación de gas y petróleo. El segundo llegó el domingo cuando el secretario de Estado, Antony Blinken, anunció que considera seriamente declarar un embargo al petróleo ruso que Estados Unidos importa en pequeñas ca
De Ucrania a Taiwán pasando por Moscú
El ministro de Exteriores de China, Wang Yi, informó ayer que China ya está mediando en la guerra desatada tras la invasión de Ucrania por parte de Rusia. Wang Yi asegura que se comprometerán con ayuda humanitaria y la promoción de la paz y el diálogo. Según él se han celebrado ya dos rondas de negociaciones y esperan realizar una tercera esta semana. No parece de cualquier modo que la intercesión de China vaya a conseguir nada sustancial porque el ejército ruso no ha detenido los ataques en mom
El frente mediático
En la tarde del martes unidades de artillería del ejército ruso bombardearon la torre de televisión de Kiev, una estructura metálica de 385 metros de altura enclavada al norte de la ciudad. Los proyectiles rusos consiguieron su objetivo. Los canales de televisión ucranianos se quedaron repentinamente sin señal, aunque siguieron emitiendo a través de internet. Junto a esto, el Gobierno de Vladimir Putin, ha redoblado sus esfuerzos dentro de Rusia para controlar la información poniendo a toda la p
Crisis energética en ciernes
El precio del petróleo y del gas natural siguen al alza tras la invasión de Ucrania el jueves pasado por parte del ejército ruso. El conflicto no se ha resuelto rápidamente tal y como esperaban en el Kremlin a causa de la denodada resistencia ucraniana y de la posición de firmeza que han mostrado EEUU y la UE. Estas dos últimas han aprobado duras sanciones contra el régimen de Vladimir Putin cuyas consecuencias tanto en la economía rusa como en la mundial están empezándose a sentir.
Los futuro
Putin contra el general Mercado
Las sanciones occidentales contra el régimen de Vladimir Putin han sacudido con fuerza el sistema financiero ruso desencadenando una espiral bajista en su divisa, el rublo. Esto llevó de cabeza ayer al gobernador del Banco de Rusia a subir los tipos de interés, que han pasado del 9,5% al 20% para atraer depósitos en rublos. Pero ni eso consiguió frenar la sangría. El euro, que hace una semana cotizaba a 89 rublos, lo hace en estos momentos en torno a los 110. Respecto al dólar, ha pasado a cambi
Cómo Putin engañó a todos menos a los ucranianos
El pasado jueves en plena madrugada unidades del ejército ruso cruzaron la frontera de Ucrania pisoteando con ello la soberanía de este país. La invasión, bien planificada desde hace tiempo tal y como hemos tenido ocasión de comprobar después, se centró en el control rápido de una serie de zonas estratégicas de Ucrania. Por un lado, la región del Donbás donde se encuentran las repúblicas rebeldes de Lugansk y Donetsk. Dos días antes Vladimir Putin las había reconocido formalmente, por lo que la
La ContraRéplica en Directo - La invasión de Ucrania
ContraRéplica hecha en directo a través de la plataforma de Twitter en compañía de Martyn y varios contraescuchas. Esta ContraRéplica la dedicamos de forma monográfica a la invasión rusa de Ucrania.
>>> “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i
Apoya La Contra en:
· Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva
· iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html
· Paypal... https://www.paypal.me/
La ContraPortada - "La destrucción de los judíos europeos"
Los títulos de la entrega de hoy de La ContraPortada, el especial de libros de La ContraCrónica son:
- "Cornelia de Gades" de Javier Tazón- https://amzn.to/35vEDlL
- "Contra toda esperanza: Memorias" de Nadiezhda Mandelstam - https://amzn.to/3JTdgkm
- "La destrucción de los judíos europeos" de Raul Hilberg - https://amzn.to/3siApXx
- "El principio de Dilbert" de Scott Adams - https://amzn.to/3pdK7so
Consulta los mejores libros de la semana en La ContraBiblioteca: https://diazvillanueva.com/la
Rusia y Ucrania: unidos y separados por la historia
En el discurso televisado que Vladimir Putin dio el lunes pasado para justificar el reconocimiento de las repúblicas del Donbás la historia tuvo un papel crucial. Insistió que el origen de todo el problema es histórico. Para Putin todo lo que ha sucedido desde 1991 se debe a malas decisiones que se han ido tomando desde entonces y que han terminado por conformar las actuales fronteras de Ucrania. Llegó a decir que “La Ucrania moderna fue completamente creada por Rusia. Para ser más exactos, por
Putin da el paso
Vladimir Putin reconoció este lunes por la noche a las dos repúblicas rebeldes del Donbás, Lugansk y Donetsk, en el este de Ucrania y acto seguido ordenó que se desplegase el ejército ruso en ellas. El anuncio lo dio en un discurso televisado en el que repasó todos los agravios que su Gobierno tiene hacia Occidente haciendo hincapié en el modo en el que la OTAN se ha volcado para ayudar a Ucrania. Según Putin “Ucrania no es solo un vecino. Es una parte inherente de nuestra propia historia, cultu
¿Guerra inminente en Ucrania?
Joe Biden reunió anteayer con carácter de urgencia al Consejo de Seguridad Nacional ante la inminente invasión rusa en Ucrania. En Washington siguen convencidos de que la invasión se producirá ocasionando una guerra a gran escala. El Pentágono ha dado incluso detalles sobre la movilización rusa en la frontera ucraniana. Según los analistas del departamento de Defensa en torno al 75% de las tropas disponibles del ejército ruso están listas para recibir la orden de invadir Ucrania. Eso ha llevado
El PP desangrado
La semana pasada el diario El Confidencial publicó una exclusiva en la que se revelaba que el aparato central del Partido Popular en la calle Génova había estado espiando a Isabel Díaz Ayuso. Esta operación se produjo a finales del año pasado y la propia interesada se enteró gracias a una filtración interna. Ayuso hizo saber su disgusto a Pablo Casado y el asunto quedó ahí. A pesar de que la relación entre ambos estaba ya muy deteriorada nada de esto trascendió a la opinión pública. Pasaron las
La ContraRéplica - Los defectos del sistema electoral
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
- Los defectos del sistema electoral
- La ideologización del sistema educativo
- El debate entre Peterson y Zizek - https://www.youtube.com/watch?v=qsHJ3LvUWTs
“La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i
Apoya La Contra en:
· Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva
· iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html
· Paypal...
El ContraPlano - Tenemos que hablar de Kevin
Consulta en diazvillanueva.com La ContraFilmoteca con la selección de las mejores películas de este espacio: https://diazvillanueva.com/la-contrafilmoteca
En la edición de hoy de El ContraPlano, el espacio dedicado al cine dentro de La ContraCrónica, los contraescuchas nos traen los siguientes títulos:
- "Estrellas en la tierra" (2007) de Aamir Khan - https://www.youtube.com/watch?v=8jvnjH8OWAQ
- "Tenemos que hablar de Kevin" (2011) de Lynne Ramsay - https://amzn.to/3H0NrNv
- "Siete psicópatas
¿Puede Ucrania transformarse en Finlandia?
El Gobierno ruso anunció este martes que parte de las tropas desplegadas junto a la frontera ucraniana serán retiradas tras culminar con éxito unos ejercicios militares, concretamente las que se encuentran en la península de Crimea. No precisaron el número de efectivos que se replegarán ni la naturaleza de los mismos. La decisión, no obstante, ha servido para destensar algo la situación en la zona, que viene caldeándose desde hace un mes sin que en la mesa de negociación se haya avanzado lo sufi
La revuelta de los camioneros
El Gobierno canadiense presidido por Justin Trudeau decretó esté lunes el estado de emergencia para poner fin a las manifestaciones en Ottawa y a lo largo de la frontera entre Canadá y EEUU. Las medidas son quizá las más duras que ha tomado un Gobierno occidental contra las protestas de quienes se oponen a la vacunación obligatoria y las restricciones sociales en respuesta a la pandemia. Esta medida tan radical llega en un momento en el que la situación epidemiológica está muy lejos de ser preoc
Reabriendo el debate nuclear
La semana pasada el presidente Emmanuel Macron anunció la construcción de seis nuevos reactores nucleares presurizados de segunda generación en los próximos trece años. Deja también abierta la puerta a que se construyan ocho más si es necesario. Junto a esto, se mostró partidario de prolongar la vida de los reactores que actualmente se encuentran en operación, un total del 56 que aportan en torno al 70% de la energía eléctrica que consume el país todos los años. Macron se encuentra en estos mome
Por la mínima y sometidos a VOX
El Partido Popular ganó ayer las elecciones regionales de Castilla y León. Lo hizo por la mínima, por apenas un punto y medio de ventaja y dos escaños sobre el PSOE, que tampoco salió bien librado del envite ya que perdió siete escaños y casi cinco puntos porcentuales. El gran triunfador fue VOX, que, aunque se presentaba con un candidato muy desconocido, se las apañó para conseguir 13 escaños y el 17,6% de los votos. De este modo, el popular Alfonso Fernández Mañueco podrá seguir gobernando, pe
La ContraRéplica - Los "discursos del odio"
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
- El término "neoliberalismo"
- La izquierda y la descentralización
- Liberalismo y moral
- Los "discursos del odio"
- Columnistas de izquierdas
“La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i
Apoya La Contra en:
· Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva
· iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html
· Paypal... https://www.pa
La ContraPortada - "Historia de un alemán"
Vamos a hacer hoy una ContraPortada monográfica de un solo libro: “Historia de un alemán”, de Sebastian Haffner, una obra fundamental, para entender el ascenso del nazismo y su posterior consolidación. Podéis encontrarlo en el siguiente enlace:
- "Historia de un alemán" de Sebastian Haffner - https://amzn.to/3rIKVad
Consulta los mejores libros de la semana en La ContraBiblioteca: https://diazvillanueva.com/la-contrabiblioteca/
>>> “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar d
La guerra del ‘streaming’
Se ha desatado una guerra implacable en Europa y América entre las distintas plataformas de televisión a la carta. Los servicios de transmisión de video a la demanda consiguen nuevos suscriptores cuando lanzan una serie o una película muy esperada, pero muchos de estos nuevos clientes se dan de baja a los pocos meses para cambiar de plataforma. Esto es algo que ya se intuía pero que ahora, un informe de una compañía de medición de audiencias llamada Antenna ha confirmado con datos muy detallados
Enfriamiento chino
La economía de China creció un 8,1 % el año pasado cuando un mundo devastado por la pandemia demandó más que nunca sus productos. China ya había crecido en 2020, no mucho, tan sólo un 2,2%, pero recordemos que ese año prácticamente todas las economías del mundo se despeñaron por un abismo. Con ese dato los líderes del Partido Comunista chino tienen motivos para estar contentos, pero no es del todo así porque en los últimos meses del año el crecimiento se desaceleró notablemente.
El desafío par
El turno del Báltico
Aviones de combate estadounidenses, noruegos y británicos, interceptaron el jueves pasado a aviones rusos cerca del espacio aéreo de la OTAN. Un día antes, aviones militares noruegos identificaron e interceptaron aviones rusos en el mar de Barents. Ambos incidentes se han dado en un momento de máxima tensión entre Rusia y la OTAN. Rusia continúa aumentando su presencia militar en la frontera de Ucrania y ha incrementado su presencia marítima en el Mediterráneo y el Atlántico. A modo de respuesta
Circo en el Congreso
El jueves pasado el Congreso de los Diputados se convirtió en un circo. Se votaba la convalidación del decreto de reforma laboral aprobado hace un mes. En esta reforma, de la que ya hemos hablado en La ContraCrónica, el Gobierno se jugaba mucho, especialmente Yolanda Díaz. Pero la debilidad parlamentaria de la coalición PSOE-Podemos (juntos quedan a una veintena de escaños de la mayoría absoluta), les obligaba a pactarla con otros grupos. Algunos de los socios de investidura como ERC o Bildu se
La ContraRéplica - Sistema electoral y democracia
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
- Crisis económica en Panamá
- Estudiar humanidades
- Igualdad salarial
- Sistema electoral y democracia
- Salida de la crisis
“La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i
Apoya La Contra en:
· Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva
· iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html
· Paypal... https://www.paypal.me/diazvillan
El ContraPlano - El infierno del odio
Consulta en diazvillanueva.com La ContraFilmoteca con la selección de las mejores películas de este espacio: https://diazvillanueva.com/la-contrafilmoteca
En la edición de hoy de El ContraPlano, el espacio dedicado al cine dentro de La ContraCrónica, los contraescuchas nos traen los siguientes títulos:
- "Dr.Stone" (2019) [serie] de Shinya Iino - https://amzn.to/3osBARN
- "El infierno del odio" de Akira Kurosawa (1963) - https://amzn.to/35PsurY
- "Onda expansiva" (2017) de Herman Yau - https:/
Fin de fiesta para Boris Johnson
El cerco se cierra para Boris Johnson. El escándalo del “partygate”, que estalló a principios de diciembre, se ha convertido ya en una pesadilla para el primer ministro. Algunos creen que podría llegar a perder su puesto si su partido consigue encontrar un candidato alternativo. El último clavo en su ataúd ha sido un informe elaborado por la Sue Gray, secretaria permanente del gabinete, sobre las fiestas celebradas en el 10 de Downing Street durante los meses de confinamiento a causa de la pande
La nueva izquierda hispanoamericana
El jueves pasado tomó posesión del cargo Xiomara Castro en Honduras. A la ceremonia asistieron Kamala Harris y Felipe VI. Tras ello se dirigió a sus simpatizantes y les dijo que había heredado un país en bancarrota con una deuda impagable. Esa es, según Castro, la causa de que tantos hondureños hayan tenido que abandonar el país en los últimos años. Mucho más al sur, en Chile, dentro de poco más de un mes, el 11 de marzo, Gabriel Boric se convertirá en presidente de Chile. En estos momentos se e
Neil Young, Joe Rogan y la radio de nuestro tiempo
La semana pasada el cantante canadiense Neil Young pidió a Spotify que eliminase toda su música se la plataforma mientras en ella se mantuviese el podcaster Joe Rogan ya que, según él, difunde información engañosa sobre las vacunas contra la covid. Young, un rockero de 76 años quizá no sea muy conocido entre los más jóvenes, pero en las décadas de los sesenta y setenta gozó de mucho éxito, tanto en solitario como dentro de bandas como Buffalo Springfield. Hoy ya no es tan famoso como en aquella
Lo que va de Obama a Biden en Ucrania
Rusia sigue adelante concentrando tropas junto a la frontera de Ucrania. La vía diplomática aún se mantiene abierta, pero no avanza en la misma medida. Según apuntan los informes de inteligencia y lo que se puede ver a través de vídeos publicados en las redes sociales, el Kremlin ha trasladado desde sus bases en el lejano oriente un escuadrón de cazas SU-35 y sistemas de defensa antiaérea. También ha desplegado unidades blindadas. Desde 1990 no se conocía una concentración de fuerza de ese calib
La ContraRéplica - Un mundo sin fronteras
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
- Rumasa y Nueva Rumasa
- Un mundo sin fronteras
- Ley integral de violencia de género
- Iniciativa privada en la historia de España
- Ecologismo y extracción de recursos
“La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i
Apoya La Contra en:
· Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva
· iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html
La ContraPortada - "La obsesión antiamericana"
Los títulos de la entrega de hoy de La ContraPortada, el especial de libros de La ContraCrónica son:
- "La obsesión antiamericana" de Jean-François Revel - https://amzn.to/3r8vlEB
- "El último apaga la luz" de Nicanor Parra - https://amzn.to/3u4lTnD
- "La furia del Kolibri" de Cristina Redondo - https://amzn.to/3AHDL9e
Consulta los mejores libros de la semana en La ContraBiblioteca: https://diazvillanueva.com/la-contrabiblioteca/
“La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar d
Invierno bursátil
Desde que comenzó el año lo único que baja de precio son las acciones de las principales compañías y la cotización de criptomonedas como el Bitcoin, que lleva dos meses cayendo sin descanso. 2022, en definitiva, no ha empezado con muy buen pie. Hay un clima de incertidumbre generalizado que las restricciones por la irrupción de la variante ómicron a finales del año pasado y el estallido de la crisis en Ucrania no han hecho más que acrecentar. Todas las Bolsas están cayendo, da igual donde miremo
Martín el Humano - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Pablo del Barcelona nos trae al ContraCorte un monarca aragonés: Martín I el Humano, que reinó en los últimos años del siglo XIV y los primeros del XV. Es uno de los reyes más conocidos de la corona de Aragón por sus inclinaciones culturales, por haber puesto fin a la casa de Barcelona y por su peculiar muerte sobre la que se han difundido algunas leyendas. Vamos a escuchar pr
La trampa de Putin
La crisis ucraniana no hace más que empeorar conforme pasan los días. No sólo no hay avance alguno en las negociaciones, sino que tanto desde Rusia como desde la OTAN afilan los dientes para un enfrentamiento que muchos creen seguro y otros tan solo una posibilidad. Lo que no es opinable es que Europa se ha colocado en el centro de la agenda informativa mundial en cuestión de unos días. El Pentágono puso este domingo en alerta a 8.500 soldados para un posible despliegue en Europa del Este ante e
Viaje a Córdoba - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Entre Alberto Garín, un servidor y una agencia de viajes especializada en viajes en grupo estamos organizando un viaje a Córdoba para el fin de semana del 25 de marzo. Será un genuino contraviaje con cultura e historia por una de las ciudades más bonitas de España.
Por el momento la inscripción está sólo abierta a patronos, fans de iVoox y miembros del canal de YouTube.
Pod
Atrapados por el gas
La dependencia europea (especialmente alemana) del gas natural proveniente de Rusia ha dejado a Europa sin opciones para plantarse ante Putin si decide finalmente invadir Ucrania. Se encuentra en una situación de extrema vulnerabilidad en el caso de que el Kremlin decida cerrar los gasoductos y cortar así un suministro que es vital para la economía europea. Más aún en pleno invierno con las calefacciones funcionando a pleno rendimiento y los precios de la energía por las nubes desde hace meses.
Ucrania y el pecado original de la OTAN
La situación en Ucrania es mala y podría empeorar en los próximos días. Todo indica que Rusia tiene intención de invadir el país al tiempo que exige garantías por escrito de que la OTAN no seguirá ampliándose hacia el este. Por ahora las negociaciones no han tenido éxito. Ambas partes se han enrocado y es imposible avanzar en una solución negociada del conflicto. Estados Unidos y sus aliados europeos estudian ya el modo en cómo hacer pagar a Putin una posible invasión. Las sanciones son la vía m
La ContraRéplica en Directo (22/01/22)
ContraRéplica hecha en directo a través de la plataforma de Twitter en compañía de Andrea y de varios contraescuchas. Abordamos los siguientes temas:
- La liberalización del ferrocarril
- Tratamientos contra la covid
- Vacunación
- Crisis en Correos
- Iglesias y Montero
>>> “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i
Apoya La Contra en:
· Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva
· iVoox... https://www.ivoox.com/p
El ContraPlano - Patria
Consulta en diazvillanueva.com La ContraFilmoteca con la selección de las mejores películas de este espacio: https://diazvillanueva.com/la-contrafilmoteca
En la edición de hoy de El ContraPlano, el espacio dedicado al cine dentro de La ContraCrónica, hacemos hoy un especial sobre la serie "Patria" y, de propina, el documental "
- "Patria" (2020) de Aitor Gabilondo - https://series.hboespana.com/patria/
- "El desafío: ETA" de Hugo Stuven (2020) - https://amzn.to/3KAeBO0
>>> Especial en El Cont
Microsoft juega fuerte
Microsoft está a punto de hacerse con Activision Blizzard, una de las empresas de videojuegos más grandes del mundo. El acuerdo, valorado en unos 70.000 millones de dólares es la mayor adquisición que ha hecho Microsoft en toda su historia. Si se completa la compra la empresa extendería notablemente su ya importante presencia en el sector de los videojuegos. Agregaría a su catálogo algunos títulos muy populares en todo el mundo como Call of Duty, World of Warcraft y Candy Crush. Microsoft, que y
Tambores de guerra en Ucrania
Suenan tambores de guerra en el este de Europa. En Washington los analistas de inteligencia llevan días advirtiendo al Gobierno de Joe Biden de que Rusia podría estar
planeando una provocación en Ucrania como pretexto para ir guerra. Creen que Putin busca fabricar una coartada para invadir el país. La más probable según estas fuentes es un ataque contra las fuerzas rusas que se encuentran destacadas en el este de Ucrania. En esa región hay operativos rusos desde hace años cuando estalló la cris
Draghi y el laberinto italiano
El próximo 24 de enero se decidirá quien el próximo presidente de la República italiana. Candidatos hay unos cuantos, pero dos muy conocidos figuran por encima de los demás. Uno es el primer ministro Mario Draghi, el otro el incombustible Silvio Berlusconi, que, con 85 años (86 cumplirá en septiembre de este año) quiere llegar a presidente para culminar así su carrera.
El actual presidente es Sergio Mattarella, un veterano de la ya difunta Democracia Cristiana, cuyo mandato de siete años vence
Djokovic, Australia y el escándalo fabricado
Comienza hoy el Abierto de Australia y el tenista serbio Novak Djokovic no participará en él porque ha perdido su batalla contra el Gobierno del país tras casi dos semanas en las que su caso se ha convertido en un asunto de interés mundial que ha tracendido con mucho las cuestiones deportivas. El tenista llegó a Australia el pasado 5 de enero con intención de jugar el torneo, pero fue retenido en un hotel ya que no se había vacunado contra la covid, un requisito para todos los jugadores. Sus abo
La ContraRéplica - Identidad e identidades
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
- Redes sociales
- Automatización y robotización
- Aborto y eutanasia
- Identidad e identidades
- Renovables y mix energético
“La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i
Apoya La Contra en:
· Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva
· iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html
· Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanu
La ContraPortada - "La guerra civil española. Revolución y contrarrevolución"
Los títulos de la entrega de hoy de La ContraPortada, el especial de libros de La ContraCrónica son:
- "La guerra civil española. Revolución y contrarrevolución" de Burnett Bolloten Bryson - https://amzn.to/3I6fZ9f
- "Ensayo sobre la ceguera" de José Saramago - https://amzn.to/3rk8FQv
- "La cronica de Leodegundo" [cómic] de Gaspar Meana - https://amzn.to/3I5M6FX
- "La historia prohibida del Sáhara Español" de Tomás Bárbulo - https://amzn.to/3nrnD6g
Consulta los mejores libros de la semana en
Vuelve la nuclear
Conforme a un borrador preliminar la energía nuclear podría pasar a ser considerada en Europa como energía limpia en un futuro cercano. La Comisión Europea pretende que la transición energética se fundamente en energías renovables, pero reconoce que el aporte de la nuclear es imprescindible ya que, a pesar de los residuos, sus emisiones de CO2 son nulas. Eso tendrá consecuencias en el futuro inmediato. La primera es que no sólo no se cerrarán reactores nucleares en los países donde más se apuest
El barrio de las Letras - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Alberto, un contraescucha de Málaga se pregunta por qué en el barrio de las Letras de Madrid hay tan pocos monumentos que homenajeen a los grandes escritores que durante los siglos XVI y XVII fijaron su residencia allí. Vamos a escuchar a Alberto y luego nos enteramos de por qué es así.
“La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”…
Garzón y las 'macrogranjas'
La semana pasada estalló un formidable escándalo a cuenta de una entrevista que el ministro de Consumo, Alberto Garzón, concedió al diario británico The Guardian. En el curso de la entrevista el ministro se manifestó a favor de la ganadería extensiva y criticó la ganadería intensiva. Dijo textualmente que "las macrogranjas se instalan en áreas despobladas de España y ponen 4.000, 5.000 o 10.000 cabezas de ganado; contaminan el suelo, el agua y luego exportan carne de poca calidad de animales mal
Revuelta en Kazajistán
El domingo 2 de enero se produjeron en varias ciudades de Kazajistán una serie de protestas de carácter pacífico contra el Gobierno de Kasim-Jomart Tokaev, presidente del país desde 2019. Dos días más tarde esas protestas llegaron hasta Almaty, la ciudad más grande del país, y comenzaron los incidentes violentos. La causa del malestar no es política, sino económica. Los manifestantes protestan por el repentino incremento de precio en el gas en pleno invierno, un combustible fundamental en Kazaji
¿Quién asaltó el Capitolio?
Acaba de cumplirse un año del asalto al Capitolio de Washington. A modo de recordatorio del evento Joe Biden dio un discurso en el que dijo que por primera vez en la historia de EEUU, un presidente no solo perdió unas elecciones, sino que trató de evitar la transferencia pacífica del poder cuando una turba violenta irrumpió en el Capitolio. Ese fue el aperitivo de una batería de críticas hacia su antecesor en el cargo, algo que tampoco tiene precedentes ya que en EEUU la cortesía entre los presi
La ContraRéplica - La Lotería Nacional
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
- ¿Qué pasa si un banco quiebra?
- La Lotería Nacional
- Subsidios a medios anticonceptivos
- Los problemas del olivar
- El voto electrónico
- Catolicismo, protestantismo y ciencia
“La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i
Apoya La Contra en:
· Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva
· iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f12677
El ContraPlano - Sonrisas y lágrimas
Consulta en diazvillanueva.com La ContraFilmoteca con la selección de las mejores películas de este espacio: https://diazvillanueva.com/la-contrafilmoteca
En la edición de hoy de El ContraPlano, el espacio dedicado al cine dentro de La ContraCrónica, los contraescuchas nos traen los siguientes títulos:
- "Érase una vez en América" (1984) de Sergio Leone - https://amzn.to/3HNtURd
- "Mientras dure la guerra" de Alejandro Amenábar (2020) - https://amzn.to/3G8F4j8
- "Sonrisas y lágrimas" (1965) de
Positivo en covid
Tras pasar un par de días con algunos síntomas de gripe me he hecho un test de covid-19 y he dado positivo. No estoy grave pero si me ha afectado la voz así que no podré hacer la Contra de los próximos días.
“La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i
Apoya La Contra en:
· Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva
· iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html
· Paypal... https://www.payp
La 'contrarreforma' laboral
El Consejo de ministros dio el pasado martes luz verde a la esperada reforma laboral que venían anunciando desde que se conformó el Gobierno de Pedro Sánchez hace ya tres años y medio. La ley entrará en vigor hoy jueves tras su publicación en el Boletín Oficial del Estado, por lo que España cumple por sólo un día el compromiso de reformar la legislación laboral adquirido con la Unión Europea para poder acceder a las ayudas del Plan de Recuperación.
Es una reforma muy descafeinada, mucho menos a
La ContraRéplica - Reactores de fusión
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
- Nacionalismo
- Plataforma del Pacífico
- Unidad de España
- Reactores de fusión
- Marxismo en la universidad
“La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i
Apoya La Contra en:
· Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva
· iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html
· Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva
Sígueme en
La ContraPortada - "Tipos de vuelta"
Tenemos hoy una ContraPortada especial como la de hace dos semanas. Esta vez, eso sí, nos acompaña el autor, Gonzalo Altozano, viejo y buen amigo del que os habla que acaba de sacar un libro que lleva por título “Tipos de vuelta”. Lo publica, como en el caso de “Whiskas, satisfyer y lexatín”, la editorial Monóculo, y recoge un total de doce entrevistas realizadas por Gonzalo en los últimos años con gente muy interesante y con mucho que contar. En todos los casos son tipos de vuelta como Antonio
La desesperante década de Kim Jong-un
Hace diez años, el 17 de diciembre de 2011 el régimen norcoreano informó de la muerte de Kim Jong-Il, conocido desde entonces en el interior del país como “dirigente eterno” de la República Popular de Corea. Dijeron que había muerto de un paro cardiaco durante un viaje en tren, su medio de transporte favorito porque desconfiaba de los aviones. Tan pronto como se produjo el deceso entró en marcha la sucesión, que correspondió a su hijo Kim Jong-un, que en aquel entonces aún no había cumplido los
China, un mundo sin covid
China, el lugar en el que surgió el SARS-CoV 2 hace ya dos años persevera en su política de covid cero. Al menos sobre el papel consiguió erradicar casi por completo el contagio de la enfermedad desde mediado el año 2020 a través de restricciones draconianas, aislamientos ante cualquier brote, cierre de fronteras y control directo de la población mediante test, tomas de temperatura. La obsesión del Gobierno ha llegado a tal extremo que contagiarse de covid constituye un auténtico estigma social
Historia y misterios de la Dama de Elche - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Miguel Ángel, un contraescucha que vive Elche, nos trae un tema del que hablé hace poco, apenas una semana, la dama de Elche, una escultura de origen íbero del siglo V a.C., pero que no fue redescubierta de manera completamente fortuita hasta finales del siglo XIX, hasta el año 1897 concretamente. Actualmente se conserva en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid y es la rein
Chile vira a la izquierda
Gabriel Boric, un diputado y antiguo activista universitario, ha sido elegido presidente de Chile en la segunda vuelta de las elecciones celebradas este domingo. Se confirma así el giro hacia la izquierda en un país que durante mucho tiempo ha representado la moderación y el consenso, es decir, lo que en Chile se dio en llamar concertación entre partidos de centro-izquierda y de centro derecha.
Con las papeletas ya escrutadas en su práctica totalidad, Boric obtuvo casi el 56% de los votos, fre
La batalla de los súper cargadores
La Comisión Europea autorizó la semana pasada el denominado Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica del Vehículo Eléctrico y Conectado (PERTE). EL PERTE en cuestión presupuesta una inversión de 24.000 millones de euros que se extenderá entre 2021 y 2023. Su objetivo es crear en España un “hub” europeo de electromovilidad al que se asignarán 4.300 millones de euros provenientes de fondos públicos a los que se sumarán otros 19.000 millones de origen privado.
El tramo
La ContraRéplica en Directo (18/12/21)
ContraRéplica hecha en directo a través de la plataforma de Twitter en compañía de varios contraescuchas.
>>> “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i
Apoya La Contra en:
· Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva
· iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html
· Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva
Sígueme en:
· Web... https://diazvillanueva.com
· Twitter... @diazvillanueva
La ContraPortada - "Whiskas, satisfyer y Lexatin"
Se llama Esperanza Ruiz, es una de las grandes revelaciones del columnismo español y nadie en Madrid ha conseguido verla y son muy pocos los que la conocen en persona. Yo, desde luego, no conozco a nadie que la conozca personalmente y sólo a una persona que asegura haber hablado con ella por teléfono. Sobre esto último albergo dudas. No tanto de la conversación en sí, como del hecho de que al otro lado estuviese Esperanza Ruiz. Voy más lejos, es incluso posible que Esperanza Ruiz no exista y se
Tres soluciones para el problema de Ucrania
El ejército ruso se encuentra en estos momentos realizando maniobras a menos de 50 kilómetros de la frontera con Ucrania. La tensión sigue en aumento y, como medida de precaución, la Rada Suprema, es decir, el parlamento ucraniano, ha votado a favor de una ley que permitiría la entrada en el país de ejércitos occidentales en 2022. En Moscú han recibido la noticia con cierta consternación, tanta que el viceministro de Exteriores ruso, Serguéi Riabkov, se reunió ayer con la subsecretaria de Estado
Erdogan y la crisis turca
El banco central turco tuvo que intervenir este martes de urgencia para estabilizar la lira, que, nada más abrir el mercado se desplomó a mínimos históricos en apenas dos horas. No era la primera vez que lo hacía. La lira turca está en caída libre desde mediados de noviembre. Hace un mes con un euro se compraban unas once liras, hoy se pueden adquirir más de 16. Según algunas fuentes hasta la fecha el Banco Central de la República de Turquía ha vendido unos 4.500 millones de dólares en divisas p
Johnson y el “partygate”
La semana pasada el diario Sunday Mirror publicó una fotografía en la que se veía a Boris Johnson hace un año celebrando una fiesta navideña junto a sus colaboradores cercanos en la residencia del 10 de Downing Street. En principio nada anormal sino fuese porque esa fiesta se celebró hace un año, poco antes de las Navidades de 2020 cuando el país se encontraba sometido a duras restricciones de movilidad decretadas por el propio Gobierno de Johnson. Una fiesta de esas características, en la que h
Gracias, Polonia
Hace poco más de un mes, durante la primera semana de noviembre estalló una crisis migratoria en la frontera que Bielorrusia comparte con Polonia, Lituania y Letonia. Miles de inmigrantes llegados desde distintos puntos de Oriente Medio se lanzaron contra la verja fronteriza con intención de penetrar en la Unión Europea. Los guardias de fronteras polacos y lituanos pronto se vieron sobrepasados y tuvieron que recurrir a las fuerzas armadas, que organizaron un dispositivo para evitar que estos gr
La ContraRéplica - Financiación de la cultura
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
- Leyes de violencia de género en Europa
- Financiación de la cultura
- Agua y ganado
- Democracia y tiranos benévolos
- Los fondos de la UE
- Nayib Bukele
“La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i
Apoya La Contra en:
· Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva
· iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html
· Paypal... htt
El ContraPlano - Calle Mayor
Consulta en diazvillanueva.com La ContraFilmoteca con la selección de las mejores películas de este espacio: https://diazvillanueva.com/la-contrafilmoteca
En la edición de hoy de El ContraPlano, el espacio dedicado al cine dentro de La ContraCrónica, los contraescuchas nos traen los siguientes títulos:
- "Creadores de sombras" (1989) de Roland Joffé - https://www.filmaffinity.com/es/film492421.html
- "Victoria" de Sebastian Schipper (2015) - https://www.filmaffinity.com/es/film773475.html
- «G
La democracia según Joe Biden
Comienza hoy a instancias de Joe Biden la denominada Cumbre para la Democracia, una reunión virtual que agrupará a líderes mundiales, de la sociedad civil y del sector privado. El evento tiene como objetivo “trazar una agenda afirmativa para la renovación de la democracia y abordar las mayores amenazas que enfrentan las democracias actualmente por medio de una acción colectiva”. Esta cumbre es parte de la promesa de campaña de Biden de fortalecer la democracia frente al autoritarismo, abordar la
Bukele y la Bitcoin City
La República de El Salvador se convirtió el pasado 7 de septiembre en el gran laboratorio mundial de las criptomonedas. Por decisión de su presidente, Nayib Bukele, el país adoptó el Bitcoin como moneda de curso legal junto al dólar estadounidense tras haberlo anunciado unos meses antes. En estos tres meses los salvadoreños, lejos de vivir una luna de miel con esta criptomoneda, han empezado a desconfiar de ella. Hay cierta opacidad en la compra de Bitcoins por parte del Estado y el delito de su
Venezuela, la oposición en horas bajas
La oposición venezolana no atraviesa su mejor momento. A finales de noviembre el régimen chavista suspendió las elecciones del Estado Barinas cuando, durante el recuento, parecía que los opositores se iban a hacer con el Gobierno regional. Barinas no es un Estado cualquiera. Allí nació Hugo Chávez y quien se presentaba a las elecciones era Argenis, su hermano pequeño. La familia Chávez gobierna allí desde hace dos décadas y era seguro que esta vez el poder pasaría a Freddy Superlano, el candidat
¿Pretende Rusia invadir Ucrania?
La inteligencia estadounidense cree que Rusia seguirá concentrando tropas junto a la frontera de Ucrania con el objetivo de invadir el país en los próximos meses. Putin pretende colocar unos 175.000 efectivos en la frontera para que la intervención sea rápida y desanime a los ucranianos de presentar resistencia. Esas son las conclusiones de un informe publicado por el Washington Post la semana pasada. No es la primera vez que esto sucede, este mismo año en primavera el ejército ruso ya realizó u
La ContraRéplica - Socialismo y medio ambiente
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
- Socialismo y medio ambiente
- Formación y educación
- Precio de la vivienda
- Menosprecio hacia Canarias
- Amor en tiempos de MeToo
“La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i
Apoya La Contra en:
· Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva
· iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html
· Paypal... https://www.paypal.me/dia
La ContraPortada - "Una breve historia de casi todo"
Los títulos de la entrega de hoy de La ContraPortada, el especial de libros de La ContraCrónica son:
- "Una breve historia de casi todo" de Bill Bryson - https://amzn.to/3EmMw9H
- "El gran debate" de Yuval Levin - https://amzn.to/3Dme8dH
- "El sóviet caribeño" de César Reynel Aguilera - https://amzn.to/3DmBT5d
- "The Park Chung Hee Era" de VVAA - https://amzn.to/3IeNBma
Consulta los mejores libros de la semana en La ContraBiblioteca: https://diazvillanueva.com/la-contrabiblioteca/
“La Contra
Semáforo en Alemania
Tras dos meses de intensas negociaciones la semana pasada el actual vicecanciller de Alemania y candidato del SPD, Olaf Scholz, anunció un pacto de Gobierno que le permitirá tomar posesión del cargo la próxima semana. En el Gobierno entrarán los propios socialdemócratas, que se quedarán con la cancillería y los ministerios de Interior, Defensa y Trabajo, los Verdes, que se encargarán de Economía, Exteriores y Medio Ambiente, y los liberales, que asumirán los ministerios de Finanzas, Justicia y T
Honduras gira a la izquierda
Aunque el recuento aún no ha concluido, la candidata de la coalición de izquierdas Partido Libertad y Refundación, Xiomara Castro, se ha declarado ganadora las elecciones hondureñas celebradas el pasado domingo. Si el escrutinio final le resulta favorable, Castro pondrá fin a doce años de gobiernos del Partido Nacional. Queda aún algo menos de la mitad de los votos por escrutar. Los conteos electorales en Honduras son especialmente lentos y aún se puede demorar el resultado final uno o dos días.
Qué sabemos (y qué no) de la nueva variante ómicron
La denominada variante ómicron del coronavirus está ocasionando una gran alarma social desde hace unos días. Los medios de comunicación no hablan de otra cosa y los Gobiernos han empezado a tomar medidas conducentes a evitar el contagio. Con los vuelos hacia y desde los países del sur de África suspendidos, en Europa y Estados Unidos se están planteando nuevos cierres de fronteras, confinamientos y cuarentenas. Se habla de un riesgo mayor o superior al de la variante delta que dio tanto que habl
El pánico ómicron
El Reino Unido, Alemania, Italia, Holanda y otros países europeos han detectado la variante ómicron, una cepa del SARS-CoV-2 que, según las autoridades sanitarias, podría ser más transmisible que las anteriores y que ya ha provocado un notable aumento de las infecciones en Sudáfrica. Desde su detección a principios de este mes, la variante ómicron ha provocado un fuerte aumento en los casos dentro de Sudáfrica, de los 246 que se registraron el día 9 de noviembre a los 3.220 del domingo 27, un in
La ContraRéplica - ¿Qué es el capitalismo?
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
- Federalismo en España
- ¿Qué es el capitalismo?
- Desigualdad y bienestar
- Veganismo politizado
- Efectos de la abstención
“La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i
Apoya La Contra en:
· Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva
· iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html
· Paypal... h
El ContraPlano - Malditos bastardos
Consulta en diazvillanueva.com La ContraFilmoteca con la selección de las mejores películas de este espacio: https://diazvillanueva.com/la-contrafilmoteca
En la edición de hoy de El ContraPlano, el espacio dedicado al cine dentro de La ContraCrónica, los contraescuchas nos traen los siguientes títulos:
- "Malditos bastardos " (2009) de Quentin Tarantino - https://amzn.to/3p6LA2v
- "Troya, caída de una ciudad" (2018) [serie] de David Farr - https://www.netflix.com/es/title/80175352
&#
¿Una nueva crisis del petróleo?
Joe Biden anunció este martes que su país liberará a partir del mes próximo 50 millones de barriles de sus reservas estratégicas para contener el precio del crudo y poner coto a la inflación, que está en máximos de tres décadas, y reducir el precio de la gasolina. El movimiento no lo hará a solas. China, Japón, Corea del Sur, la India y el Reino Unido harán lo propio. No es la primera vez que hacen algo así, hace diez años el Gobierno de Barack Obama ya liberó 30 millones de barriles en una acci
Europa no quiere más restricciones
Europa se encuentra ante una nueva ola de infecciones de covid-19 que en algunos países está marcando máximos desde que comenzase la pandemia. Para tratar de contener la curva de contagio, los Gobiernos de varios países han decidido reimplantar restricciones a la movilidad que se eliminaron hace ya unos meses. El viernes, Austria anunció que confinará de nuevo a la población a partir de esta semana y que la vacunación contra la covid será obligatoria en febrero del año próximo. En los Países Baj
Chile, adiós a la concertación
Tal y como comentaba aquí hace dos semanas, Chile se decantó en la primera vuelta de las elecciones presidenciales celebradas este domingo por los extremos del espectro político. Ganó por poco José Antonio Kast, del Partido Republicano, seguido por Gabriel Boric de la coalición Apruebo Dignidad. El primero enclavado en la extrema derecha y el segundo en la extrema izquierda. Entre ambos se hicieron con 53,7% de los votos por lo que serán ellos dos quienes pasen a la segunda vuelta, que se celebr
Hasta siempre, maestro Escohotado
Ayer domingo a las 7:30 de la mañana murió un gigante en la isla de Ibiza, un gigante de pensamiento que no de presencia física pues la salud la tenía ya muy ajada tras ochenta largos y fecundos años dedicados en su mayor parte a aprender, a enseñar y también, por qué no decirlo, a disfrutar a fondo y sin frenos de casi todas las cosas buenas que nos ofrece la vida. Este gigante se llamaba Antonio Escohotado y tanto este programa, que escuchaba con frecuencia, como quien lo dirige están en deuda
La ContraRéplica - El agotamiento de los recursos
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
- Importación y exportación
- El agotamiento de los recursos
- La carrera espacial
- La robotización
“La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i
Apoya La Contra en:
· Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva
· iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html
· Paypal... https://www.paypal.me/diazv
La ContraPortada - "En busca del unicornio"
Los títulos de la entrega de hoy de La ContraPortada, el especial de libros de La ContraCrónica son:
- "En busca del unicornio" de Juan Eslava Galán - https://amzn.to/3HH6Uo6
- "La cabaña del Tío Tom" de
Harriet Beecher Stowe - https://amzn.to/3CDJoEp
- "La vida simple" de Sylvain Tesson - https://amzn.to/3x2D2xs
- "La montaña mágica" de Thomas Mann - https://amzn.to/30OFmMF
- "The new totalitarians" de Roland Huntford - https://archive.org/details/TheNewTotalitarians
Consulta los m
Los problemas del pasaporte covid
El repunte de casos de covid en toda Europa y la cercanía de la Navidad han encendido todas las alarmas. Mientras en algunos países como Austria se ha confinado esta misma semana a los no vacunados, en otros se están planteando la vacunación obligatoria y reinstaurando las restricciones del invierno pasado. En España, donde la incidencia permanece baja a causa de una tasa de vacunación muy alta y una seroprevalencia también muy alta, algunas comunidades autónomas han propuesto que se adopten nue
Etiopía al borde del abismo
Etiopía se encuentra inmersa desde hace un año en una guerra civil y al borde una guerra mucho mayor. Tras más de un año de combates continuos en la región de Tigré entre el Frente de Liberación de Tigré (FLPT) y el Gobierno etíope, el primer ministro del país, Abiy Ahmed Ali, declaró hace unos días el estado de excepción durante los próximos seis meses. La razón que ha llevado al Gobierno a tomar semejante decisión que le debilita de cara a la comunidad internacional es que los rebeldes del Tig
Argentina cambia de marcha
La coalición Juntos por el Cambio, ganó este domingo con contundencia las elecciones legislativas argentinas. Ha sido la formación más votada en todo el país, incluyendo la provincia de Buenos Aires, donde la exgobernadora María Eugenia Vidal ha conseguido un escaño en el Congreso. En estas elecciones se renovaba aproximadamente la mitad de las dos cámaras: 127 de los 257 escaños de la Cámara de Diputados y 24 de los 72 del Senado. En ambas el peronismo ha perdido la mayoría de la que disfrutaba
Sin esperanza para Yemen
Tras más de siete años de guerra, unos 250.000 muertos y más de tres millones de desplazados, la ONU ha pedido que se ponga fin de una vez por todas y al coste diplomático que sea al conflicto que desangra Yemen desde finales de 2014. Suena algo retórico porque lo cierto es que la guerra en Yemen no ha interesado a casi nadie en Occidente durante todo este tiempo, es un problema localizado en un extremo de la península arábiga en el que, en apariencia, no se despacha ninguna cuestión geoestraté
La ContraRéplica - La cultura de la cancelación
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
- La cultura de la cancelación
- Emisión de moneda e inflación
- Reasignación de género
- Alianza de civilizaciones
- La máscara de Guy Fawkes
“La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i
Apoya La Contra en:
· Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva
· iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.ht
El ContraPlano - Mank
Consulta en diazvillanueva.com La ContraFilmoteca con la selección de las mejores películas de este espacio: https://diazvillanueva.com/la-contrafilmoteca
En la edición de hoy de El ContraPlano, el espacio dedicado al cine dentro de La ContraCrónica, los contraescuchas nos traen los siguientes títulos:
- "Yo, Cristina F " (1981) de Uli Edel - https://amzn.to/3Hi2vrh
- "Years & Years" [serie] (2019) de Russell T. Davies - https://amzn.to/3wOmiKg
- "Senderos de honor" (2017) de Saul Dibb -
Soria y los doce linajes - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Marisa propone que hablemos de un tema tan interesante como desconocido, la denominada Diputación de los Caballeros Hijosdalgo de los Doce Linajes, toda una institución en la ciudad de Soria que hunde sus raíces en la Edad Media y que, después de desaparecer con las reformas liberales del siglo XIX, reapareció hace no muchos años reconvertida en una corporación nobiliaria.
La avalancha bielorrusa
Miles de inmigrantes se abalanzaron hace dos días sobre la verja fronteriza que separa Bielorrusia de Polonia. El ministerio de Defensa polaco hizo público este martes un vídeo en el que mostraba cómo entre 3.000 y 4.000 inmigrantes acampaban junto a la frontera para, a continuación, tratar de cruzarla en grupos que se empleaban violentamente contra la alambrada. Algunos iban equipados con cizallas para cortar el alambre de espino y penetrar en Polonia. Enfrente se encontraron a policías antidis
Sánchez y la brigada antivicio
El PSOE planteó ayer en el parlamento europeo incluir la prostitución y la gestación subrogada (a la que se refieren de un modo un tanto peyorativo como ‘vientres de alquiler’) como delito de violencia de género dentro de toda la Unión Europea. En estos momentos el parlamento europeo se encuentra redactando una propuesta sobre este tema para que todos los códigos penales de los países miembros partan de los mismos parámetros y se eliminen de este modo las disparidades que hay ahora m
El colonialismo verde
La Unión Europea ha pedido a todos los participantes de la cumbre del clima en Glasgow que limiten sus emisiones de CO2 para poner freno al calentamiento global. En todos los participantes se incluye a los países del tercer mundo en cuya agenda no figura reducción de emisiones alguna ya que su objetivo principal es el desarrollo. Los europeos ofrecen a cambio apoyo económico aún por cifrar. Esta iniciativa ha llevado a algunos Gobiernos a hablar de un nuevo colonialismo que han bautizado como &#
Facebook y el metaverso
Mark Zuckerberg, fundador y presidente ejecutivo de Facebook reveló hace unos días que, causa de la profunda crisis de reputación que padece su empresa y la marca asociada, cambiará su nombre y pasará a denominarse Meta Platforms. El término proviene de metaverso, algo conocido por los aficionados a las novelas de ciencia ficción y los videojuegos, pero completamente desconocido para el resto.
Desde hace días muchos se preguntas qué es exactamente este metaverso que ha puesto en marcha Mark
La ContraRéplica en Directo (6/11/21)
ContraRéplica hecha en directo a través de la plataforma de Twitter en compañía de varios contraescuchas.
>>> “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i
Apoya La Contra en:
· Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva
· iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html
· Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva
Sígueme en:
· Web... https://diazvillanueva.
La ContraPortada - "Civilización, Occidente y el resto"
Los títulos de la entrega de hoy de La ContraPortada, el especial de libros de La ContraCrónica son:
- "La decadencia de Occidente" de Oswald Spengler - https://amzn.to/3BLWb7z
- "La maquinaria de la libertad" de David Friedman - https://amzn.to/2ZQhTtJ
- "Civilización, Occidente y el resto" de Niall Ferguson - https://amzn.to/3mIPz5C
Consulta los mejores libros de la semana en La ContraBiblioteca: https://diazvillanueva.com/la-contrabiblioteca/
“La ContraHistoria de España. Aug
China, clima a cambio de favores
Joe Biden, señaló este domingo abiertamente a China y a Rusia por la vaguedad del acuerdo alcanzado en el G20 para luchar contra el cambio climático y que incluye un compromiso para lograr la neutralidad en las emisiones de CO2 para mitad de siglo. China no está para promesas climáticas, Rusia tampoco y la India aplazado su compromiso de emisiones al año 2070. Al menos el presidente indio, Narendra Modi, tuvo el detalle de volar hasta Glasgow y comunicar su decisión personalmente al resto de líd
Chile se va a los extremos
Se celebró anteayer el primer debate entre los candidatos de las próximas elecciones presidenciales chilenas, que tendrán lugar el día 21 de noviembre. Al debate, organizado por la Universidad de Chile, no acudió el favorito en la carrera, el conservador José Antonio Kast, por lo que el interés del mismo fue limitado. Permitió, eso sí, que el candidato izquierdista Gabriel Boric, de la coalición Apruebo Dignidad, sacase pecho y se mostrase ante el país como presidenciable.
Pero ni Boric ni K
Argentina: inflación, elecciones y control de precios
El Gobierno argentino acaba de poner en marcha un plan para fijar por decreto los precios de 1.432 productos de consumo básico. La medida se extenderá hasta enero de 2022 y responde a una inflación descontrolada que supera el 50% interanual y que ningún Gobierno consigue resolver a pesar de las promesas continuas. La inflación, el impuesto de los pobres, se ceba con los más desfavorecidos y margina a un número creciente de argentinos cuyos ingresos no crecen en la misma medida que los precios.
Glasgow y los costes de la descarbonización
Comenzó sus sesiones ayer en Glasgow la vigésimo sexta Conferencia de las Partes (COP), más conocida como cumbre del clima. Debió haberse celebrado hace un año, pero fue aplazado a causa de la pandemia de covid. Quizá por eso mismo, porque han tenido que esperar dos años desde la cumbre de Madrid en 2019, los delegados acompañados siempre de un buen puñado de líderes mundiales que acuden a la cita para mejorar su imagen, se espera mucho de esta cumbre. Algunos aseguran que será incluso más impor
La ContraRéplica - Cristianismo, islam y desarrollo económico
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
- Español, italiano y portugués
- Feminismo radical y presunción de inocencia
- Cristianismo, islam y desarrollo económico
- El término "gringo"
- Las donaciones de Amancio Ortega
- Huerta de Soto
“La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i
Apoya La Contra en:
· Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva
· iVoox... https
El ContraPlano - España, la primera globalización
Se estrenó a mediados de este mes un documental titulado “España, la primera globalización”, una producción muy esperada que ha llevado nada menos que tres años realizarse. Es un documental histórico que aborda la génesis y desarrollo del imperio español en los siglos XVI y XVI. Lo hace, además, con un plantel de colaboradores excepcional. En “España, la primera globalización” pasan por delante de la cámara historiadores como María Elvira Roca Barea, Carmen Iglesias, Migu
La crisis del gas argelino
La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, viajo ayer a Argel para buscar soluciones in extremis ante el inminente cierre del gasoducto Magreb-Europa (GME) que pasa por Marruecos y el estrecho de Gibraltar y que el Gobierno de Argelia cerrará el próximo domingo 31 de octubre. Ese día concluye el contrato entre Argelia, Marruecos, España y Portugal para que el gas natural extraído en los yacimientos del Sahara argelino llegue a la península ibérica.
El origen del problema es pol
¿Cómo fabricó Europa su crisis energética?
La práctica totalidad del mundo padece en estos momentos los rigores de una crisis energética repentina e inesperada. Los precios de la energía registran récords y coinciden con una crisis en el transporte internacional, lo que está tensando aún más el mercado. El problema afecta tanto al primer como al tercer mundo. En Europa la energía eléctrica está más cara que nunca y en EEUU algunos Estados como California han registrado apagones. La primera crisis energética en cuatro décadas ha sido un s
Nuevas variantes y terceras dosis
Las autoridades sanitarias de toda Europa tienen bajo vigilancia la llamada variante “delta plus” del SARS-CoV-2, una mutación de la ya conocida variante delta que es ya la dominante en el Reino Unido. En España se calcula que en torno al 6% de los nuevos casos pertenecen a esta variante, cuya denominación técnica es AY.4.2. Según los expertos esta variante contiene mutaciones que podrían dar al virus ciertas ventajas de supervivencia. Eso sí, no consideran por ahora que pueda escapa
ETA y la batalla del relato
La semana pasada se conmemoró el décimo aniversario del adiós a las armas de la banda terrorista ETA. El 20 de octubre de 2011 tres encapuchados grabaron un breve comunicado en vídeo en el que anunciaban que desde ese momento abandonaban la lucha armada. Un año antes, en septiembre de 2010, formalizaron un alto el fuego que ponía fin a más de cuarenta años de asesinatos, secuestros, extorsiones y terror generalizado en toda España. Su última víctima mortal fue un policía francés asesinado a tiro
La ContraRéplica - Humor militante
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
- Indice de percepción de la corrupción
- Salario mínimo y desempleo
- Humor militante
- Política económica del franquismo
- Reasignación de género
- La raza vasca en clave de humor
“La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i
Apoya La Contra en:
· Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva
· iVoox... https://www.ivoox.co
La ContraPortada - La "tournée" de Dios
Los títulos de la entrega de hoy de La ContraPortada, el especial de libros de La ContraCrónica son:
- "El jinete pálido: 1918: La epidemia que cambió el mundo" de Laura Spinney - https://amzn.to/3b2wGE2
- "La "tournée" de Dios" de Enrique Jardiel Poncela - https://amzn.to/3C66FiR
- "Cabeza de Vaca" de Antonio Pérez Henares - https://amzn.to/3m2Nwcf
Consulta los mejores libros de la semana en La ContraBiblioteca: https://diazvillanueva.com/la-contrabiblioteca/
“La ContraHistoria
China se ralentiza
La economía china ha crecido un 4,9% en el tercer trimestre con respecto al año anterior. Esto supone una desaceleración muy brusca ya que en el segundo trimestre del año creció casi un 8%. La razón más directa hay que ir a buscarla a la carestía de la energía y a los problemas de la cadena de suministro, que han complicado mucho las exportaciones. Estos problemas, que están a la vista de todos, llevaron a los analistas a pronosticar que el crecimiento interanual de China se ralentizase en la se
¿Quién es y de dónde sale Eric Zemmour?
Según una encuesta que publicó este fin de semana el periódico Le Figaro, Emmanuel Macron volverá a ganar las elecciones presidenciales que se celebrarán el próximo mes de abril. Serán, como siempre en Francia, a dos vueltas. La primera tendrá lugar el 10 de abril, la segunda dos semanas más tarde, el día 24. Macron obtendría según esta encuesta entre un 25% y un 27% de los votos en la primera vuelta y tendría que vérselas con un candidato de extrema derecha en la segunda. Y es aquí donde ha sal
A Castillo se le atraganta Perú
El partido Perú Libre, el mismo que llevó en volandas a Pedro Castillo a la presidencia de Perú hace menos de tres meses, anunció la semana pasada que no le dará el voto de confianza a su nuevo gabinete. Esta es la primera reacción al cese del primer ministro Guido Bellido, con quien el presidente ya había tenido más de un roce. El líder del partido, Vladimir Cerrón, considera que Castillo ha imprimido a su Gobierno un giro al "centro derechismo" y por ahí no está dispuesto a pasar. Castillo, qu
La Contra en Directo (15 de octubre '21)
Una nueva emisión en riguroso directo para tratar los temas de actualidad con rigor y ecuanimidad en compañía de los contraescuchas.
Horario:
22:00 · MADRID
21:00 · CANARIAS | GUINEA
17:00 · BUENOS AIRES | MONTEVIDEO | SANTIAGO
16:00 · CARACAS | SANTO DOMINGO | LA PAZ
15:00 · CDMX | BOGOTÁ | LIMA | QUITO | PANAMÁ
14:00 · GUATEMALA | SAN JOSÉ | EL SALVADOR
13:00 · LOS ÁNGELES
“La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”…
El ContraPlano - Kursk
Consulta en diazvillanueva.com La ContraFilmoteca con la selección de las mejores películas de este espacio: https://diazvillanueva.com/la-contrafilmoteca
En la edición de hoy de El ContraPlano, el espacio dedicado al cine dentro de La ContraCrónica, los contraescuchas nos traen los siguientes títulos:
- "Jodorowsky's Dune " [documental] (2013) de Frank Pavich - https://amzn.to/3lJW7jR
- "Kursk" (2018) de Thomas Vinterberg - https://amzn.to/2YNYE3w
- "Sangre de Zeus" [serie] (2020) de
Varsovia contra Bruselas
Decenas de miles de manifestantes marcharon por Varsovia y otras ciudades polacas este domingo por la noche para protestar contra un dictamen del Tribunal Constitucional en el que afirma que el derecho nacional está por encima del derecho de la Unión Europea. Esto significa que ninguna ley emanada de Bruselas puede contradecir a una que haya salido del legislador polaco. Esto podría llevar, en última instancia a que, si se presenta un conflicto insalvable, Polonia abandone la Unión Europea y se
La hora de la escasez
La electricidad por las nubes, el petróleo y el gas subiendo sin tregua, la inflación repuntando muy por encima de lo previsto, las materias primas en alza continua. Esos son los síntomas más visibles de la enfermedad de la escasez que afecta ya a toda la economía mundial. Todos en mayor o menor medida la estamos padeciendo. Escasean muchos bienes y la industria tiene que ralentizar la producción formando así cuellos de botella que agravan el problema. Aunque la cadena de suministro no se ha rot
Facebook es quien lo usa
Facebook y todos sus servicios se cayeron sin previo aviso la semana pasada y estuvieron fuera de servicio durante más de seis horas en lo que seguramente constituya la mayor desconexión de su historia. Durante este tiempo ni Facebook, ni Instagram ni Whatsapp funcionaron en ningún lugar del mundo, simplemente desaparecieron del mapa como si se tratase de una pequeña página web que, fruto de un ataque o una configuración incorrecta, quedan inaccesibles por completo. La caída fue de tal envergadu
¿A alguien le importan los BRICS?
Hace justo un mes, el 9 de septiembre, se reunieron de forma virtual los presidentes de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, más conocidos como BRICS, una asociación informal que reúne a todos estos países emergentes en cumbres anuales desde su fundación en 2009. La de este año estuvo presidida por Narendra Modi, presidente de la India, y sirvió para que Xi Jinping sacase pecho. El presidente chino anunció que China donará 100 millones de dosis de vacunas anticovid a países en vías de desarr
Aire fresco en Japón
Fumio Kishida, del Partido Liberal Democrático, fue investido primer ministro de Japón este lunes por el parlamento. Lo primero que ha hecho ha sido convocar elecciones generales para este mismo mes, para el 31 de octubre. Trata, obviamente, de aprovechar la inercia y capitalizar en su beneficio la carambola que le ha llevado al poder. Podría haber esperado más para la convocatoria electoral, uno o dos meses, pero quiere resolver ese trámite cuanto antes ahora que las encuestas le señalan como e
Grietas en la burbuja china
La inmobiliaria china Evergrande anunció ayer que suspendía la negociación de sus títulos en la Bolsa de Hong Kong. La empresa, que atraviesa una aguda crisis que está poniendo en jaque a toda la economía china, se recuperó la semana pasada en Bolsa tras hacer pública la venta de parte de sus acciones a una compañía estatal. Eso ocasionó que la agencia de calificación Fitch rebajase su deuda. Parecía entonces que la compañía tenía salvación y que sería finalmente el sector público chino quien la
Biden, Sanders y el conflicto fiscal
El partido Demócrata, que tan unido estaba hace un año en torno a la figura de Joe Biden, se encuentra ahora muy dividido en el Congreso. La razón hay que ir a buscarla a un plan de subida de impuestos generalizada que la Casa Blanca necesita para sus proyectos de infraestructuras y programas sociales. El asunto comenzó hace unas semanas, cuando, con el apoyo de republicanos y demócratas, se sacó adelante en el Senado. Los republicanos están de acuerdo en asignar dinero público a infraestructura
La ContraRéplica - ¿Hay sobrepoblación en la Tierra?
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
- El problema de la 'okupación'
- El voto hispano en EEUU
- Corrupción y percepción de la corrupción
- ¿Hay sobrepoblación en la Tierra?
“La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i
Apoya La Contra en:
· Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva
· iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html
· P
La ContraPortada - El cero y el infinito
Los títulos de la entrega de hoy de La ContraPortada, el especial de libros de La ContraCrónica son:
- "El cero y el infinito" de Arthur Koestler - https://amzn.to/3F8gHlw
- "Fahrenheit 451" - https://amzn.to/3usVxK9
- "La España vacía" de Sergio del Molino - https://amzn.to/3F91bWx
Consulta los mejores libros de la semana en La ContraBiblioteca: https://diazvillanueva.com/la-contrabiblioteca/
“La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodio
Ni gasolina, ni trabajadores
Las gasolineras del Reino Unido llevan varios días racionando el combustible. Algunas han tenido que cerrar sus puertas, en otras no se permiten repostados que superen las 30 libras (34 euros). El pánico dio comienzo la semana pasada y no ha cesado desde entonces. Las colas a la entrada de las estaciones de servicio a lo largo y ancho de todo el país se han convertido en parte del paisaje. El enfado es generalizado entre la población porque el Reino Unido, un país con un urbanismo muy disperso,
Biden trumpizado
Joe Biden habló la semana pasada ante la asamblea general de Naciones Unidas. Era un discurso muy esperado porque llegó al poder hace ocho meses y hasta ahora ha hablado por la vía de los hechos, algunos muy polémicos como la precipitada salida de Afganistán. Respecto a esto aseguró que EEUU está "abriendo una nueva era de diplomacia", pero no eliminaba el uso de la fuerza si fuese necesario. Eso sí, para él la fuerza es el último recurso.
En todo lo demás el presidente dijo estar listo para
Crisis energética inducida
La energía eléctrica en Europa está más cara que nunca. En este verano que acaba de terminar la factura de la luz se ha puesto por las nubes. Muchos esperan el invierno con auténtico pavor, especialmente si viene con mucho frío. En España, Italia, Alemania, Francia y Portugal el precio de la luz ha alcanzado récords históricos en el precio del kilovatio y todo indica que irá a más en los próximos meses conforme empiece a escasear la luz solar y se enciendan las calefacciones. Hay dos motivos inm
Incómodo empate en Alemania
Las elecciones federales alemanas de este domingo dejan un sabor agridulce para casi todos los contendientes. El gobernante CDU ha perdido apoyos, pero no se ha descalabrado, el SPD ha recuperado muchos votos pero no los suficientes como para cantar victoria con autoridad, Los Verdes y los liberales del FDP han crecido y tanto AfD como Die Linke han perdido apoyo, especialmente este último. Alemania enfrenta semanas, quizá meses de incertidumbre, después de estas elecciones. Nadie sabe quien con
La ContraRéplica - Hispanos y fracasomanía
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
- Hispanos y fracasomanía
- Feminismo y cultura de la cancelación
- Aguas jurisdiccionales en Canarias
- Inversión en Bolsa
- La J y la X en castellano
Apoya La Contra en:
· Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva
· iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html
· Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva
Sígueme en:
· Web... https://diazvillanueva.com
· Twitter... @diaz
El ContraPlano - La gata sobre el tejado de zinc
Consulta en diazvillanueva.com La ContraFilmoteca con la selección de las mejores películas de este espacio: https://diazvillanueva.com/la-contrafilmoteca
En la edición de hoy de El ContraPlano, el espacio dedicado al cine dentro de La ContraCrónica, los contraescuchas nos traen los siguientes títulos:
- "El alienista" [serie] (2018-2020) de Cary Fukunaga - https://www.netflix.com/es/title/80149395
- "La gata sobre el tejado de zinc" (1958) de Richard Brooks - https://amzn.to/2XIubTW
- "
Fin de ciclo en Alemania
A sólo tres días de las elecciones federales que se celebrarán este domingo, los socialdemócratas alemanes capitaneados por Olaf Scholz llevan la delantera con un 25% de intención de voto según las últimas encuestas. Le sigue a tres puntos de distancia la Unión Cristiano Demócrata de Armin Laschet, el partido de Angela Merkel, que se retira tras 16 años en el poder y que no ha conseguido levantar el vuelo durante la campaña. Tras los dos principales partidos vienen los que actuarán de llave y pe
Evergrande, Huarong y la punta del iceberg
La autoridad de la vivienda china notificó la semana pasada a los principales bancos del país que Evergrande Group, la empresa inmobiliaria más grande del país y la más endeudada del mundo no podrá pagar los intereses de un préstamo que vencía hace dos días, el 20 de septiembre. La deuda total de la compañía es elevadísima, de casi 300.000 millones de euros. La apurada situación de este gigante ha creado un pánico generalizado en los mercados financieros globales, que temen que la caída de Everg
Aluminio a precio de oro
El precio del aluminio se ha puesto por las nubes y esta semana ha superado los 3.000 dólares la tonelada en la Bolsa de Metales de Londres, su precio más alto desde la crisis de 2008. Dos impactos seguidos, un golpe de Estado en Guinea, uno de los principales productores mundiales de bauxita, y problemas de producción en China debido a la escasez de carbón han hecho que el precio se haya multiplicado por dos en un año.
Desde mediados de marzo este metal, de capital importancia en la industri
Los submarinos australianos
El Gobierno francés ha decidido llamar a consultas a sus embajadores en Estados Unidos y Australia tras la polémica cancelación del acuerdo por el que Australia se comprometía a comprar doce submarinos franceses. El pasado miércoles, el Gobierno australiano informó a su homólogo francés de un nuevo pacto con Washington y Londres para la adquisición de submarinos de propulsión nuclear con tecnología estadounidense, rompiendo así con un millonario contrato firmado con París hace cinco años. La can
La ContraRéplica - ¿Cuántos empleados públicos hacen falta?
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
- Jhon Jairo Velásquez, alias Popeye
- ¿Cuántos empleados públicos hacen falta?
- El origen de los vascos
- El poder de los políticos
- La tercera izquierda
- Nacionalsocialismo, izquierda y derecha
Apoya La Contra en:
· Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva
· iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html
· Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva
Sígueme en:
· Web..
La ContraPortada - La broma
Los títulos de la entrega de hoy de La ContraPortada, el especial de libros de La ContraCrónica son:
- "La broma" de Milan Kundera - https://amzn.to/3zjjKDA
- "Cosmos" de Carl Sagan - https://amzn.to/3kf3Eq5
- "Historias fantásticas" de Adolfo Bioy Casares - https://amzn.to/3lunlcW
- "El bestiario de Axlin" de Laura Gallego - https://amzn.to/3AgrZ4q
Consulta los mejores libros de la semana en La ContraBiblioteca: https://diazvillanueva.com/la-contrabiblioteca/
Apoya La Contra en:
El origen de los apellidos - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Un contraescucha de la República Dominicana llamado Raúl nos trae una cuestión muy interesante que todos en una u otra ocasión nos hemos planteado: ¿por qué tenemos apellidos y de dónde vienen? Los apellidos van por país o, mejor dicho, por área lingüística, de ahí que en el mundo actual no haya una normal universal salvo la de tener apellido. Veamos de dónde vienen los nuestr
La crisis de los contenedores
El coste de importar productos desde China al resto del mundo se ha disparado a niveles impensables hace sólo un año. Si hace unos meses se pagaban 2.000 dólares por llevar un contenedor desde China a la costa oeste de Estados Unidos, ahora se pueden llegar a pagar hasta 15.000 dólares dependiendo de la ruta. Detrás del espectacular aumento del valor de los fletes marítimos está la llamada "crisis de los contenedores", una insólita escasez de espacio disponible para transportar los productos de
Veinte años del 11-S
Este sábado se conmemoró el vigésimo aniversario de los atentados del 11 de septiembre en Nueva York y Washington. Todos los años es una fecha muy señalada en el calendario para los estadounidenses, pero este año era especial por dos razones. La primera era que se trataba de un aniversario redondo, veinte años exactos. La segunda que la guerra que siguió a los atentados, la de Afganistán, tocó a su fin hace sólo unos días en una debacle militar, política y diplomática como no se recordaba desde
La ContraRéplica en Directo (12/09/21) con Andrea
ContraRéplica hecha en vivo y en directo junto a Andrea a través de la plataforma Twitter. Hablamos sobre varios temas relacionados todos con las vacunas y la vacunación contra la covid-19
Apoya La Contra en:
· Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva
· iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html
· Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva
Sígueme en:
· Web... https://diazvillanueva.com
· Twitter... @diazvillanueva
· Facebook... https://w
El ContraPlano - Sin perdón
Consulta en diazvillanueva.com La ContraFilmoteca con la selección de las mejores películas de este espacio: https://diazvillanueva.com/la-contrafilmoteca
En la edición de hoy de El ContraPlano, el espacio dedicado al cine dentro de La ContraCrónica, los contraescuchas nos traen los siguientes títulos:
- "Sin Perdón" (1992) [serie] de Clint Eastwood - https://amzn.to/3k7wKb7
- "Los favoritos de Midas" [serie] (2020) de Mateo Gil - https://youtu.be/ngbON0vBu3U
- "Amadeus" (1984) de Milos
Los talibanes ya tienen Gobierno
Los talibanes han hecho público por fin un Gobierno para Afganistán. Ya de paso han rebautizado oficialmente el país como emirato islámico. El gabinete estará liderado por el Mulá Mohammad Hassan Ajund, uno de los fundadores del movimiento talibán. Abdul Ghani Baradar será el número dos en el nuevo Ejecutivo. Ghani Baradar es el cofundador de los talibanes y durante años mano derecha del mulá Omar, padre espiritual de los talibanes hasta su muerte en Pakistán en 2013. El ministro del interior se
Brexit, camioneros y estantes vacíos
A lo largo del verano la economía británica se ha visto afectada por varios factores negativos que han impactado de lleno en ella. Falta mano de obra, especialmente en el sector del transporte, las nuevas normas de inmigración han complicado a los empresarios contratarla fuera y el levantamiento de las restricciones a finales de julio ha ocasionado un repunte muy agudo en la demanda de todo tipo de productos.
Se han visto afectadas tanto las grandes como las pequeñas empresas, los restaurant
La edad de oro de la 'conspiranoia'
La industria farmacéutica quiere inyectarnos un chip que luego controlará Bill Gates en persona con sólo Dios sabe qué aviesas intenciones, las vacunas son las causantes de la enfermedad, la covid-19 es una gran operación tramada por los grandes grupos de presión para adueñarse del mundo, el virus no existe o si existe es porque lo ha creado el Gobierno chino para hundir a Occidente, hay un poder en la sombra que está llevando a cabo un gran reinicio a escala global para someter a toda la humani
Una nueva etapa en la pandemia
Desde la semana pasada siete de cada diez españoles han recibido ya las dosis de la vacuna contra la covid. A día de ayer el 73% de la población estaba completamente vacunada y el 79% había recibido la primera dosis. Por encima de los 40 años el 90% de la población se encuentra vacunada en estos momentos y por encima de los 65 la cifra roza el 100%. En total se han administrado en todo el país casi 67 millones de dosis desde que empezase la campaña de vacunación a finales de diciembre del año pa
La ContraRéplica - Soros, Bilderberg y los consensos de nuestro tiempo
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
- Estereotipos nacionales
- Crisis del sector turístico
- Ser de derechas en ambientes de izquierdas
- Soros, Bilderberg y los consensos de nuestro tiempo
- Homosexualidad y asignación de género
Apoya La Contra en:
· Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva
· iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html
· Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva
Sígueme en:
· Web... htt
La ContraPortada - La luz que se apaga: cómo Occidente ganó la Guerra Fría pero perdió la paz
Los títulos de la entrega de hoy de La ContraPortada, el especial de libros de La ContraCrónica son:
- "Campos de Níjar" de Juan Goytisolo - https://amzn.to/3BCoF3W
- "La luz que se apaga: Cómo Occidente ganó la Guerra Fría pero perdió la paz" de Ivan Krastev y Stephen Holmes - https://amzn.to/3mXX5dd
- "Señores de Roma" de Colleen McCullough - https://amzn.to/3DNMEyO
- "La canción de Troya" de Colleen McCullough - https://amzn.to/3BTGEDh
- "El primer siglo después de Béatrice" de Amin Ma
La sombra de la inflación es alargada
Según el instituto de estadística europeo, Eurostat, la tasa de inflación anual en la Eurozona subió en agosto al 3%, una cifra que supera por un punto el objetivo del 2% del Banco Central Europeo. En julio estaba ya en el 2,2% y muchos temían que la cosa iba a ir a peor como así ha ocurrido. Se ha confirmado la tendencia al alza, en particular en el sector energético, el principal responsable del repunte inflacionario. Sólo la energía ha subido de promedio en Europa a lo largo del último año un
La ContraHistoria de España (ya en librerías)
El próximo 15 de septiembre saldrá a la venta mi libro "La ContraHistoria de España". Lo publica la editorial La Esfera de los Libros y, como indica el título, se trata de un un ensayo histórico de carácter divulgativo que persigue, en sólo 300 páginas, resumir la historia de España desde los Reyes Católicos hasta prácticamente nuestros días, concretamente hasta la Transición.
Aquí tienen los enlaces:
1. Amazon
https://amzn.to/2YiVoNv
2. Casa del Libro
https://www.casadellibro.com/lib
Game over en Afganistán
El lunes por la noche, apenas un minuto antes de la medianoche y de la fecha límite autoimpuesta por Joe Biden del 31 de agosto para retirar a las fuerzas estadounidenses, un último avión de transporte pesado C-17 Globemaster despegó del Aeropuerto Internacional Hamid Karzai de Kabul, poniendo fin así a tres semanas de denodados esfuerzos para evacuar a todas las personas que fuese posible del aeropuerto de Kabul. En total la fuerza aérea de EEUU ha conseguido poner a salvo unas 123.000 personas
Magnificat magnífico - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! En esta edición de El ContraPunto, el programa para quienes son algo más que oyentes, escucharemos completo el Magnificat en re mayor (BWV 243) de Johann Sebastian Bach. El Magnificat, un cántico litúrgico que conmemora la Visitación de la Virgen, es uno de los más musicalizados de la historia. El de Bach (que hizo dos, escucharemos el segundo) es quizá el mejor de todos. Tien
La cancillería en el aire
En poco más de tres semanas, el próximo 26 de septiembre, se celebrarán elecciones federales en Alemania. Unas elecciones muy esperadas porque son las primeras a las que Angela Merkel no se presenta desde el año 2005. En su lugar al frente de la Unión Cristianodemócrata (CDU) lo hace Armin Laschet, actual presidente del Estado de Renania del Norte-Westfalia, un hombre políticamente hábil, pero que carece del carisma de la actual canciller. Frente a Laschet los socialdemócratas del SPD presentan
La crisis turística
Tras el batacazo turístico de 2020 a causa de la pandemia de covid, las empresas del sector esperaban que este año el turismo se recuperase conforme avanza la vacunación en los principales mercados europeos. Pero no ha sido así. El verano se va a cerrar con un derrumbe histórico de turismo extranjero sólo superado por el del año pasado. Los últimos datos no son buenos. A falta de un balance final se estima que este año visitarán España entre un 70% y un 75% menos de turistas provenientes del ext
¿Por qué EEUU ha fracasado en Afganistán?
A apenas cinco días de la retirada definitiva de las tropas estadounidenses de Afganistán son muchos los que ahora se preguntan qué ha salido mal, cómo es posible que, después de veinte años y un gasto tan desproporcionado de dinero, todo vuelva al punto de partida. Es una cuestión peliaguda porque no todo ha salido mal desde que se produjo la invasión a finales de 2001. El Afganistán actual es muy distinto al que se encontraron los aliados durante la campaña de ocupación del país. El país se ha
Ahora qué en Afganistán
Desde que los talibanes se hicieron con el poder en Afganistán hace ya más de una semana la información que llega del interior del país habla de venganzas y de persecución de los que se habían significado durante la etapa anterior; ya como funcionarios del Gobierno de Ashraf Ghani, ya como colaboradores de las fuerzas armadas occidentales. Entretanto, EEUU y sus aliados prosiguen desde el aeropuerto de Kabul con las labores de evacuación, tanto de nacionales como de refugiados afganos. La evacua
Powell y el estímulo sin fin
Dentro de dos días, el 26 de agosto, los presidentes de los principales bancos centrales se reunirán en Jackson Hole, una localidad de Wyoming en el corazón de las montañas Rocosas. La cita, que tiene carácter anual, es muy esperada en el mundo financiero porque de ahí, especialmente de lo que diga el gobernador de la Reserva Federal, saldrá mucha información muy valiosa. El año pasado se celebró de manera virtual y, a pesar de la voluntad que le pusieron los participantes, la realidad se ha reí
Naciones, Estados y Estados-nación
La reciente crisis de Afganistán ha devuelto al primer plano de actualidad los problemas que entraña tratar de construir una nación, un concepto ya de por sí muy resbaladizo que, por lo general, hace referencia al Estado-nación. Luego más que construcción nacional habría que hablar de construcción estatal con la idea de nación de trasfondo como justificación última del proceso. En Europa todos los Estados-nación se construyeron, de manera a menudo violenta durante los siglos XIX y XX. En otras p
El momento afgano de Xi Jingpin
Este fin de semana, cuando todas las embajadas occidentales en Kabul cerraban sus puertas y repatriaban apresuradamente a su personal, en la embajada china reinaba la calma. No tenían miedo de ser víctima de un asalto violento. El Gobierno de Xi Jinping cursó órdenes para que sus diplomáticos estableciesen contacto con los talibanes tan pronto como entrasen en la ciudad ya que la intención de Pekín era reconocer el nuevo emirato islámico que acaba de ser proclamado.
La reacción del régimen c
Los errores afganos de Biden
El presidente Joe Biden interrumpió sus vacaciones en Camp David este martes y regresó a Washington para comparecer ante los medios de comunicación y dar su propia versión de lo ocurrido estos días en Afganistán. Aseguró que sigue apoyando la decisión de retirar las tropas estadounidenses del país, aunque, eso sí, reconoció que los talibanes tomaron el control del país más rápido de lo que él esperaba y que la salida de Estados Unidos ha estado "lejos de ser perfecta". De esto último no se hizo
La caída de Kabul
En una campaña relámpago de apenas dos semanas los talibanes se han apoderado de Afganistán. El mulá Baradar Ajund, jefe de la oficina política de los talibanes en Qatar, ha declarado en un mensaje en vídeo retransmitido por internet el fin de la guerra de Afganistán con la victoria incontestable del bando talibán, un logro inesperado por su rapidez y que se completó este fin de semana con la huida del presidente y la toma de Kabul.
El aeropuerto es el único lugar donde el domingo todavía ond
El ContraPlano - Boardwalk empire
Consulta en diazvillanueva.com La ContraFilmoteca con la selección de las mejores películas de este espacio: https://diazvillanueva.com/la-contrafilmoteca
En la edición de hoy de El ContraPlano, el espacio dedicado al cine dentro de La ContraCrónica, los contraescuchas nos traen los siguientes títulos:
- "Boardwalk empire" (2010-2014) [serie] de Terence Winter - https://amzn.to/3yOiKYG
- "Los Edukadores" (2004) de Hans Weingartner -https://amzn.to/3sdodpj
- "El intruso" [serie] (2016) de
El retorno de los talibanes
Los talibanes prosiguen su ofensiva en Afganistán. Sus fuerzas han logrado ocupar Faizabad, capital de la provincia norteña de Badajshán. Es la novena capital regional que caer en manos de las milicias talibanes en menos de una semana. Después de días de enfrentamientos, los combatientes talibanes lograron hace dos días hacer retroceder a las fuerzas del ejército afgano y entraron en la ciudad desde varias direcciones sin apenas oposición.
Sin la presencia militar estadounidense e internaciona
Bielorrusia otra vez
Hace justo un año Bielorrusia fue noticia a causa de una serie de manifestaciones masivas convocadas en Minsk y en otras ciudades del país en protesta por el enésimo fraude electoral perpetrado por Alexander Lukashenko. El dictador bielorruso, apoyado sin fisuras por Vladimir Putin, consiguió salirse con la suya pero se llevó a cambio una batería de sanciones financieras por parte de la Unión Europea y Estados Unidos. Pero de nada han servido. Un año después de aquello Lukashenko ha consolidado
Cuba debe seguir en línea
El presidente Joe Biden se reunió este fin de semana con varios líderes cívicos cubanos en la Casa Blanca. Entre los invitados estaba Yotuel Romero, el célebre cantante de hip-hop autor de la no menos célebre canción “Patria y vida”, que se ha convertido en el himno de la disidencia cubana a lo largo de los últimos meses y que ha puesto banda sonora a las protestas que han tenido lugar en diferentes ciudades cubanas durante el pasado mes de julio. Su éxito no se ha limitado a Cuba, &
La ContraRéplica - Identitarismo e ideología de género
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
- Competencia fiscal
- Antidisturbios
- Identitarismo e ideología de género
- Anarquismo y liberalismo
- Aversión al riesgo
Apoya La Contra en:
· Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva
· iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html
· Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva
Sígueme en:
· Web... https://diazvillanueva.com
· Twitter... @diazvillanueva
· Facebook... ht
La ContraPortada - Érase una vez en Francia
Los títulos de la entrega de hoy de La ContraPortada, el especial de libros de La ContraCrónica son:
- "Humo humano" de Nicholson Baker - https://amzn.to/3fdN6M6
- "La primera guerra mundial contada para escépticos" de Juan Eslava Galán - https://amzn.to/3xfRq3V
- "La segunda guerra mundial contada para escépticos" de Juan Eslava Galán - https://amzn.to/3ifYqJT
- "Érase una vez en Francia" de Fabien Nury - https://amzn.to/3j4vgN1
- "Los días de Birmania" de George Orwell - https://amzn.to
Macron y la guerra de las vacunas
Este sábado se produjeron por toda Francia multitudinarias manifestaciones que congregaron a unos 160.000 participantes. No era la primera vez que sucede algo así. El sábado anterior también hubo una movilización nacional contra las medidas sanitarias del Gobierno, pero acudió menos gente. Las manifestaciones de París, Marsella, Lyon, Montpellier, Nantes y Rennes fueron especialmente numerosas y, en algunos casos, terminaron con enfrentamientos con la policía. Los manifestantes protestaban contr
El gasoducto de la discordia
Estados Unidos y Alemania han alcanzado finalmente un acuerdo que permitirá la conclusión y puesta en marcha del gasoducto Nord Stream 2 que, bajo las aguas del Báltico une las costas rusas y alemanas. El Gobierno de EEUU, tanto el de Trump como el de Biden, se oponía con firmeza a este proyecto porque consideraban que se trataba de una iniciativa a través de la cual Rusia buscaba incrementar su influencia sobre Europa occidental. Para obstaculizar su finalización, que se encontraba ya en su últ
Biden, China y la competencia estratégica
Han pasado ya seis meses desde que Joe Biden jurase el cargo de presidente de Estados Unidos. Desde entonces ha tenido una frenética actividad exterior, ha viajado por el mundo y se ha reunido con un montón de líderes mundiales. En algunos aspectos la nueva administración está siendo la antítesis de la era Trump. Se ha reincorporado a iniciativas mundiales como el acuerdo de París, ha revitalizado alianzas como la transatlántica y ha prometido la donación de millones de vacunas al tercer mundo.
La doble crisis de Sudáfrica
Los recientes disturbios en Sudáfrica se han cobrado ya más de 300 víctimas mortales. Los incidentes más graves se concentran en dos provincias, la de KwaZulu-Natal, de donde es originario el expresidente Jacob Zuma, y en Gauteng, donde se encuentran Pretoria y Johannesburgo. Los problemas comenzaron el pasado 9 de julio, inicialmente en forma de protestas por el encarcelamiento del polémico expresidente Jacob Zuma, que cumple una pena de prisión de quince meses por negarse a declarar por una se
La ContraRéplica - México y el patriotismo
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
- El reloj del juicio final
- Viajar por Europa este verano
- Conflicto en el mar Negro
- Crisis de los semiconductores
- La vacunación en México
- México y el patriotismo
Apoya La Contra en:
· Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva
· iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html
· Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva
Sígueme en:
· Web... https://diazvillanueva.co
El ContraPlano - Cowboy de medianoche
Consulta en diazvillanueva.com La ContraFilmoteca con la selección de las mejores películas de este espacio: https://diazvillanueva.com/la-contrafilmoteca
En la edición de hoy de El ContraPlano, el espacio dedicado al cine dentro de La ContraCrónica, los contraescuchas nos traen los siguientes títulos:
- "Cowboy de medianoche" (1969) de
John Schlesinger - https://amzn.to/36Y3lbY
- "La Haine" (1995) de Mathieu Kassovitz -https://amzn.to/3eP9dse
- "Death note" [serie] (2006-2007) de Tet
El experimento inglés
Cuando el reloj marcó la medianoche del pasado domingo, los clubes nocturnos de toda Inglaterra abrieron sus puertas y se dispusieron a celebrar el fin de casi todas las restricciones que quedaban con motivo de la pandemia. Fue algo parecido a la Nochevieja en muchos clubs de Londres. En algunos entonaron la cuenta atrás y al dar las doce dieron saltos de alegría y se abrazaron. Todo lo retransmitieron al mundo a través de sus teléfonos y la prensa se hizo eco al día siguiente. El llamado “
Bukele y el Bitcoin
El presidente de El Salvador, el controvertido Nayib Bukele, no deja ni un solo momento de regalar titulares a la prensa, y no sólo a la salvadoreña, también a la de todo el mundo. Pocas veces el presidente de un país tan pequeño como El Salvador ha dado tanto que hablar en el plano internacional. Bukele ya era conocido por su desmedida afición a las redes sociales, por sus amistades entre los principales youtubers de habla hispana o por la mala relación que tiene con el Congreso de su país. Por
Perú entre Castillo y la pared
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) de Perú proclamará hoy oficialmente como presidente del país a Pedro Castillo, que ganó las elecciones del pasado 6 de junio. Ha sido un escrutinio larguísimo plagado de impugnaciones por parte del partido Fuerza Popular liderado por Keiko Fujimori. Los resultados finales son extraordinariamente ajustados. Castillo será el próximo presidente del Perú por una ligerísima mayoría de menos de 50.000 votos y apenas tres décimas porcentuales. Las impugnaciones ha
Merkel y el “merkantilismo”
Angela Merkel y Joe Biden se reunieron en Washington el pasado jueves. Mientras la canciller cenaba con el presidente de EEUU en la región de Renania-Palatinado caía una tromba de agua antológica que ha ocasionado 180 muertos y centenares de heridos. La noticia de las inundaciones le llegó a Merkel justo cuando acababa de aterrizar en Washington, donde le esperaba una agenda muy completa. Este es el último viaje oficial de Merkel como canciller a Estados Unidos. La fecha se había elegido con cui
La ContraRéplica en Directo (18/07/21) - Vacunas y vacunación
ContraRéplica hecha en vivo y en directo junto a Andrea a través de la plataforma Twitter. Hablamos sobre varios temas relacionados todos con las vacunas y la vacunación contra la covid-19
Apoya La Contra en:
· Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva
· iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html
· Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva
Sígueme en:
· Web... https://diazvillanueva.com
· Twitter... @diazvillanueva
· Facebook... https://w
Magnicidio y caos en Haití
El pasado miércoles en plena madrugada un comando de mercenarios que hablaban español asaltó la vivienda del presidente de Haití, Jovenel Moïse, en Puerto Príncipe, la capital de Haití, para asesinarle a sangre fría en su propia habitación, donde dormía con su esposa. En las redes sociales circulan varios vídeos de la entrada de los mercenarios, pertrechados con armas y atuendo militar. Los vecinos escucharon cómo los asaltantes se hicieron pasar por agentes de la DEA pronunciando algunas frases
Patria y vida en Cuba
"Tienen que pasar por encima de nuestros cadáveres y estamos dispuestos a todo. No vamos a admitir que ningún mercenario y contrarrevolucionario provoque un estallido". En estos términos habló el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, después de un domingo marcado por protestas que provocaron la alarma en el seno del Gobierno y en el del Partido Comunista de Cuba. A lo largo del día se produjeron manifestaciones espontáneas que fueron recorriendo toda la isla incluida su capital, La Habana, donde
Sánchez se reinventa
Este sábado Pedro Sánchez hizo una profunda remodelación en su gabinete. Los ministros de Podemos se mantienen, mientras que siete del PSOE abandonan sus carteras para dar paso a nuevas caras. El juramento de los nuevos ministros se produjo ayer. Todos los ministros han expresado la fórmula habitual para tomar posesión del cargo, "prometiendo" por su "conciencia y honor cumplir fielmente sus obligaciones con lealtad al Rey y guardar hacer guardar la Constitución como norma fundamental del Estado
Vacunas: tres razones para el optimismo
La variante delta del coronavirus se propaga con gran rapidez por el Reino Unido, aproximadamente la mitad de los nuevos contagios son a causa de esta cepa cuya infectividad es mayor que las anteriores. Una parte de los nuevos contagiados ya estaban vacunados. También se han dado casos de fallecimientos en personas vacunadas. Pero ni los científicos, ni los médicos han dado la voz de alarma. Al contrario, aseguran que las vacunas ofrecen una gran protección contra todas las variantes si se compl
La pandemia aflora en Rusia
Rusia ha alcanzado esta semana su récord de fallecimientos por covid. El pasado día 3 el Gobierno ruso informó que habían muerto casi 700 personas en el país como consecuencia de esta enfermedad. Cada día, se detectan entre 20.000 y 24.000 nuevos contagios, el doble que durante el pico de la primera ola en mayo de 2020 y más o menos lo mismo que durante el momento álgido de la segunda ola a finales de diciembre. La variante delta del virus que, según el alcalde de Moscú, Sergey Sobyanin, es la r
Vuelve el hambre a Cuba
Cuba atraviesa una situación económica especialmente complicada. No es que la isla nadase en la abundancia antes de la pandemia, pero al menos era capaz de alimentar (sin excesos) a su propia población. El paso de la covid ha llevado a una escasez de alimentos que no se recuerda desde finales de la década de los 90. El país importa casi el 70% de los alimentos, pero no hay divisas para adquirirlos en el extranjero. Aunque parezca mentira, este país, que dispone de un clima tropical privilegiado
Xi Jinping y el futuro del comunismo chino
Hace cien años, el 1 de julio de 1921 se fundó el Partido Comunista de China. Tres semanas más tarde celebraron su congreso fundacional en la concesión francesa de Shanghái. Era un partido pequeño y extremadamente marginal que no llegaba al centenar de miembros en aquel momento. Durante años crecería muy lentamente a la sombra del PCUS soviético, pero a partir de 1927, coincidiendo con el estallido de la guerra civil china, los comunistas locales ganaron gran protagonismo. Entre 1931 y 1937 el l
La Contra en Directo (3 de julio '21)
Una nueva emisión en riguroso directo para tratar los temas de actualidad con rigor y ecuanimidad en compañía de los contraescuchas.
Horario:
22:00 · MADRID
21:00 · CANARIAS | GUINEA
17:00 · BUENOS AIRES | MONTEVIDEO | SANTIAGO
16:00 · CARACAS | SANTO DOMINGO | LA PAZ
15:00 · CDMX | BOGOTÁ | LIMA | QUITO | PANAMÁ
14:00 · GUATEMALA | SAN JOSÉ | EL SALVADOR
12:00 · LOS ÁNGELES
Apoya La Contra en:
· Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva
· iVoox... https://www.ivoox.com
La ContraRéplica - Veganos y veganismo
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
- Veganos y veganismo
- Notarías y cadena de bloques
- Aborto
- Anarcocapitalismo en el lejano oeste
- Eficacia de las vacunas
Apoya La Contra en:
· Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva
· iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html
· Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva
Sígueme en:
· Web... https://diazvillanueva.com
· Twitter... @diazvillanueva
· Facebook...
La ContraPortada - 21 lecciones para el siglo XXI
Los títulos de la entrega de hoy de La ContraPortada, el especial de libros de La ContraCrónica son:
- "21 lecciones para el siglo XXI" de Yuval Noah Harari - https://amzn.to/3hyor5D
- "Vesania" de Kris Van Steenberge - https://amzn.to/3qFZ2e8
- "Prohibido Nacer" de Trevor Noah - https://amzn.to/3AmGtQC
- "Orígenes" de Lewis Dartnell - https://amzn.to/3ApzINW -
Consulta los mejores libros de la semana en La ContraBiblioteca: https://diazvillanueva.com/la-contrabiblioteca/
Apoya La C
La variante delta
La variante Delta del coronavirus, que podría ser más transmisible y grave que la original, se expande ya por todo el mundo. Esta mutación, identificada por primera vez en la India, representa ya el 90% de los contagios en el Reino Unido y más de la mitad en Portugal y Alemania. La prevalencia de la variante india en España ha subido al 10% cuando hace una semana se situaba en el 4%. En el Reino Unido el Gobierno de Boris Johnson, preocupado por la mayor transmisibilidad de esta variante y el au
El parche de las pensiones
El Gobierno alcanzó este lunes un principio de acuerdo con la patronal y sindicatos para aprobar un primer paquete de medidas para la reforma de las pensiones. En este primer paquete, que incluye las medidas más fáciles de sacar adelante, el Gobierno ha acordado revalorizar anualmente las pensiones conforme a la inflación del año previo, siempre y cuando sea positiva. En caso de que haya IPC negativo, las pensiones quedarán congeladas, pero no bajarán. También se intentará acercar la edad efecti
El virus sudamericano
Al mismo tiempo que retrocede en buena parte del mundo, la pandemia arrasa en Sudamérica que, con solo el 5% de la población mundial, representa una cuarta parte del número de muertes por covid-19 en todo el planeta. Así, mientras los contagios, hospitalizaciones y fallecimientos a causa de covid-19 están disminuyendo a gran velocidad en Europa y Estados Unidos, América del sur se ha convertido en el epicentro de la pandemia.
Casi un millón de personas han muerto en los doce países del subcon
Tensión en el mar Negro
La Armada rusa abrió fuego de aviso el pasado miércoles contra un destructor de la Marina Real británica, el HMS Defender, que había entrado en aguas reclamadas por Rusia en el mar Negro, frente a la costa de Crimea, una península que, de facto forma parte de Rusia desde hace siete años, pero que sobre el papel pertenece a Ucrania. Además del aviso lanzado desde el mar, un caza de la fuerza aérea rusa arrojó cuatro bombas de fragmentación al agua en la ruta que seguía el buque británico para for
La ContraRéplica en Directo (26/06/21)
ContraRéplica hecha en vivo y en directo junto a Pizarro y Andrea a través de la plataforma Twitter. Hablamos sobre varios temas de actualidad.
Apoya La Contra en:
· Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva
· iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html
· Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva
Sígueme en:
· Web... https://diazvillanueva.com
· Twitter... @diazvillanueva
· Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/
· I
El ContraPlano - Gambito de dama
Consulta en diazvillanueva.com La ContraFilmoteca con la selección de las mejores películas de este espacio: https://diazvillanueva.com/la-contrafilmoteca
En la edición de hoy de El ContraPlano, el espacio dedicado al cine dentro de La ContraCrónica, los contraescuchas nos traen los siguientes títulos:
- "Alguien voló sobre el nido del cuco" (1975) de Milos Forman - https://amzn.to/3xU14K9
- "Gambito de dama" (2019) [serie] de Scott Frank- https://www.netflix.com/es/title/80234304
- "El
Ortega contra Nicaragua
Nicaragua atraviesa una importante crisis política. El presidente del país, Daniel Ortega, y su mujer, la vicepresidenta Rosario Murillo, han redoblado la represión ordenando la detención de los principales opositores. Desde principios de mes la policía ha arrestado a una casi una veintena de personalidades muy significadas, entre ellos posibles candidatos a la presidencia en las elecciones que se celebrarán el próximo 7 de noviembre. Los últimos en caer han sido María Fernanda Flores, esposa de
El procés indultado
El consejo de ministros aprobó este martes los indultos a los líderes del procés catalán condenados por el Tribunal Supremo a penas de entre 9 y 13 años por sedición y malversación de fondos públicos en octubre de 2019. Sánchez hizo el anuncio en el Teatro del Liceo de Barcelona el lunes entre los abucheos de un espontáneo que pedía la amnistía, no un simple indulto. El discurso en el Liceo fue en clave sentimental y estuvo llena de referencias a la concordia y el reencuentro. Con los indultos S
La crisis de los semiconductores
La escasez mundial de semiconductores, que puso en aprietos a la industria del automóvil hace ya unos meses, ha llegado a los fabricantes de electrodomésticos, computadoras, cámaras fotográficas y juguetes. La escasez está trayendo problemas de stock y precios más altos para los consumidores, esperas más largas para los productos, estantes vacíos en las tiendas y empresas de todo el mundo compitiendo entre ellas y elevando las pujas para asegurarse los suministros. Los problemas en la cadena de
Marcha atrás en Irán
Ebrahim Raisi, un juez iraní de la línea dura y presidente del Tribunal Supremo, ganó las elecciones presidenciales de Irán celebradas este viernes. Raisi consolida la tendencia conservadora en la política iraní mientras el país intenta reeditar un acuerdo nuclear con la comunidad internacional que le liberaría de algunas sanciones estadounidenses. Ebrahim Raisi recibió 17,9 millones de votos, casi el 62% de los votos emitidos. Su principal rival, el reformista Abdolnaser Hemmati, el único candi
La ContraRéplica - Democracia y tiranos "benévolos"
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
- La autonomía para León
- Fallos de la democracia
- Tiranos "benévolos"
- Impuestos
- Nacionalismo en Hispanoamérica
Apoya La Contra en:
· Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva
· iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html
· Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva
Sígueme en:
· Web... https://diazvillanueva.com
· Twitter... @diazvillanueva
· Facebook... https://
La ContraPortada - El infinito en un junco
Los títulos de la entrega de hoy de La ContraPortada, el especial de libros de La ContraCrónica son:
- "El infinito en un junco" de Irene Vallejo - https://amzn.to/3wA0IYS
- "Eichmann en Jerusalén" de Hannah Arendt - https://amzn.to/2U7KcAY
- "La Fiesta Del Chivo" de Mario Vargas Llosa - https://amzn.to/35Br7tm
- "Novela de ajedrez" de Stefan Zweig - https://amzn.to/3q7kuIM
Consulta los mejores libros de la semana en La ContraBiblioteca: https://diazvillanueva.com/la-contrabiblioteca/
EEUU vuelve a la OTAN
Se acaba de celebrar la cumbre anual de la OTAN en Bruselas, la primera a la que Joe Biden acude como presidente de EEUU. De Washington se traía varios puntos en la agenda. El primero y fundamental advertir a sus aliados europeos del peligro que supone China a escala global. El segundo aflojar la tensión con Turquía, miembro de la alianza desde hace décadas, pero cuyos intereses estratégicos últimamente difieren de los del resto de socios. El tercero prevenir a la Rusia de Putin del regreso de l
Ya está aquí la inflación
El repunte de la economía estadounidense tras la pandemia ha provocado el mayor incremento de la inflación de los últimos 13 años, desde agosto de 2008, cuando subió un 5,4%. El índice de precios al consumidor subió en mayo de este año un 5% con respecto al año anterior. La inflación subyacente, que excluye las categorías de alimentos y energía, por lo general volátiles, subió un 3,8% en mayo con respecto al año anterior, el mayor aumento desde junio de 1992. Los consumidores estadounidenses com
La brecha universitaria
La semana pasada se realizaron en toda España los exámenes de acceso a la universidad, tradicionalmente conocidos como selectividad, aunque desde hace unos pocos años se denominan formalmente, dependiendo de la comunidad autónoma, “Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad” (Ebau) o “Evaluación para el Acceso a la Universidad” (Evau). La nota final de esos exámenes promediada con la del bachillerato permitirá a los estudiantes matricularse en una u otra
La ContraRéplica - ¿Fue bueno el cristianismo para Occidente?
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
- El origen del procés catalán
- La naturaleza del salario
- Dinero negro
- El desfase horario de España
- Marruecos y las aguas de Canarias
- ¿Fue bueno el cristianismo para Occidente?
Apoya La Contra en:
· Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva
· iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html
· Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva
Sígueme en:
· Web... https://dia
El ContraPlano - Ad Astra
Consulta en diazvillanueva.com La ContraFilmoteca con la selección de las mejores películas de este espacio: https://diazvillanueva.com/la-contrafilmoteca
En la edición de hoy de El ContraPlano, el espacio dedicado al cine dentro de La ContraCrónica, los contraescuchas nos traen los siguientes títulos:
- "1917" (2019) de Sam Mendes - https://amzn.to/2U0SDhy
- "Carlos el Chacal" (2010) de Oliver Assayas - https://amzn.to/35aL2iL
- "The rider" (2017) de Chloe Zhao - https://amzn.to/3pHinv4
Se tuerce la "cuarta transformación"
Aunque se trataba de unas elecciones legislativas, municipales y de una serie de Gobiernos estatales, los comicios celebrados el pasado domingo en México se veían desde el principio como un referéndum informal sobre la figura del presidente Andrés Manuel López Obrador. Su partido, MORENA, perdió 66 diputados, por lo que pasará de los 256 que tenía antes a 190 en el Congreso de los Diputados mexicano, según el conteo rápido ofrecido por el Instituto Nacional Electoral. Morena conseguiría la mayor
Fin de la pandemia petrolera
El precio del petróleo de la OPEP ha superado la barrera psicológica de los 70 dólares por primera vez en 18 meses, tras encadenar seis jornadas consecutivas de subidas hasta cotizar el pasado viernes a 70,21 dólares barril. El barril de Brent, el de referencia en Europa, cotiza hoy por encima de los 71 euros. El barril usado como referencia por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), una mezcla de trece calidades de crudo (una por cada país miembro), no se había vendido a más
Perú contiene la respiración
Con una ligerísima ventaja, Pedro Castillo va ganando las elecciones presidenciales peruanas de este domingo. Lo está haciendo, como digo, por la mínima. Con el 95,1% del voto escrutado la candidata de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, obtiene el 49,82% de los votos frente al 50,18% de Pedro Castillo, el candidato de Perú Libre. Apenas 60.000 votos les separan, lo que deja una fractura muy profunda en la sociedad peruana que se dejará notar durante el próximo mandato. No es la primera vez que suce
¿El fin de los refugios fiscales?
El G7 llegó este sábado en Londres a un acuerdo histórico sobre la reforma del sistema fiscal global, según anunció el ministro británico de Economía. Los siete países (Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Francia, Canadá, Italia y Japón) acordaron comprometerse con, al menos, el 15% de impuesto mínimo de sociedades. Es por ahora una propuesta que se llevarán a la cumbre del clima del G20 que se celebrará en Venecia el próximo 13 de julio. Allí se la propondrán al resto de países que lo integr
La ContraRéplica en Directo (06/06/21)
ContraRéplica hecha en vivo y en directo junto a Alberto Garín a través de la plataforma Clubhouse. Hablamos sobre varios temas de actualidad.
Apoya La Contra en:
· Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva
· iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html
· Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva
Sígueme en:
· Web... https://diazvillanueva.com
· Twitter... @diazvillanueva
· Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/
· In
La ContraPortada - Trilogía sucia de La Habana
Los títulos de la entrega de hoy de La ContraPortada, el especial de libros de La ContraCrónica son:
- "La verdad de la pandemia" de Cristina Martín Jiménez - https://amzn.to/2Sal6kq
- "El giro. De cómo un manuscrito olvidado contribuyó a crear el mundo moderno" de Stephen Greenblatt - https://amzn.to/3fS7pzD
- "Castellio contra Calvino. Conciencia contra violencia" de Stefan Zweig - https://amzn.to/3wVDUCG
- "Trilogía sucia de La Habana" de Pedro Juan Gutiérrez - https://amzn.to/3gq0xsv
¿Por qué la luz está tan cara?
Este martes entró en vigor la nueva factura de la luz, un nuevo sistema de tarificación que trae grandes cambios en los precios en función de la hora en la que se realice el consumo. El coste de la energía eléctrica varía a lo largo del día. Hay tres tramos horarios. La hora valle, que es la más barata y que se corresponde con la madrugada y los fines de semana. La hora punta, que cubre de 10 de la mañana a 2 de la tarde, y de 6 de la tarde a 10 de la noche. Todo lo demás será hora llana y tendr
Máxima polarización en Perú
Se celebra este domingo la segunda y definitiva vuelta de las elecciones presidenciales en Perú. Hay dos candidatos en liza, dos candidatos diametralmente opuestos. Por un lado, Pedro Castillo, que ganó por poco en la primera vuelta y que representa a la izquierda, aunque él acaudilla una coalición mucho más extremista. Por el otro, Keiko Fujimori, una vieja conocida de la política peruana, una mujer con un historial político largo y lleno de vaivenes que en abril consiguió pasar a segunda vuelt
La hipótesis del laboratorio
El presidente Joe Biden, pidió la semana pasada a los servicios de Inteligencia que "redoblen sus esfuerzos" para averiguar el origen de la pandemia del covid-19. La solicitud presidencial llega después de que haya recobrado protagonismo a lo largo del último mes la teoría de que el virus que provoca la enfermedad surgió en un laboratorio de Wuhan. Ese protagonismo se lo ha dado la publicación de varios artículos en la prensa estadounidense. Habría así dos hipótesis probables: uno que el virus s
El auto indulto de Sánchez
El 14 de octubre de 2019, es decir, hace poco más de dos años y medio la sala de lo Penal del Tribunal Supremo dictó sentencia en el caso del procés. En el banquillo de los acusados se sentaron los diez miembros del Gobierno de Puigdemont que no se dieron a la fuga, la expresidenta del Parlamento autonómico Carme Forcadell, el presidente de Omnium Cultural, Jordi Cuixart, y el entonces presidente de la ANC, Jordi Sànchez. Las condenas, acordadas por unanimidad, fueron a juicio de muchos en aquel
La ContraRéplica - Integración de los inmigrantes
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
- Una receta para acabar con el independentismo
- Las balanzas fiscales
- Piketty y la descentralización
- El negacionismo
- Integración de los inmigrantes
- El poder y la corrección política
- El descuento para residentes en Canarias y Baleares
Apoya La Contra en:
· Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva
· iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html
· Paypal... https://www.pa
El ContraPlano - Érase una vez en América
Consulta en diazvillanueva.com La ContraFilmoteca con la selección de las mejores películas de este espacio: https://diazvillanueva.com/la-contrafilmoteca
En la edición de hoy de El ContraPlano, el espacio dedicado al cine dentro de La ContraCrónica, los contraescuchas nos traen los siguientes títulos:
- "Il capo dei capi" (2007) [serie] de Enzo Monteleone - https://amzn.to/3p1aC2X
- "Érase una vez en América" (1984) de Sergio Leone - https://amzn.to/3vxosfO
- "Gladiator" (2000) de Ridley Scot
Tokio 2021: distopía olímpica
Se han abierto esta semana en en las ciudades de Tokio y Osaka los primeros centros de vacunación masiva contra la covid-19. El Gobierno, presidido por Yoshihide Suga, trata de acelerar de acelerar la campaña de vacunación cuando sólo quedan dos meses para el comienzo de los Juegos Olímpicos, unos Juegos que debieron celebrarse el año pasado pero que fueron aplazados por la pandemia.
La vacunación en Japón va muy lenta. Sólo el 5% de la población ha recibido la primera dosis frente al 50% de
Secuestro aéreo en Bielorrusia
El presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, envió este domingo a un avión de combate para que otro avión, esta vez uno comercial de Ryanair, aterrizase en Minsk. Una vez en tierra la policía bielorrusa entró en el aparato y detuvo a un periodista llamado Román Protasévich. El avión volaba de Atenas a Vilna, capital de Lituania, cuando fue desviado para aterrizar en Minsk. Un portavoz de Ryanair informó que el control de tráfico aéreo de Bielorrusia notificó a los pilotos de una posible amena
Batalla campal en Colombia
Se va a cumplir un mes desde que dieron comienzo en Colombia las manifestaciones a causa de la reforma tributaria promovida por Ivan Duque, cuyo Gobierno se encuentra en estos momentos bajo una doble presión: la que sale de la calle en una cadena de protestas masivas que dieron comienzo hace un mes y que aún no se han detenido, y la que proviene del extranjero a causa del elevado número de víctimas mortales que está dejando la represión, a veces brutal de esas mismas protestas. Diplomáticos de d
Sánchez y la cultura del aplauso
La presentación con gran alarde de medios la semana pasada por parte de Pedro Sánchez de un plan denominado “España 2050” ha venido a confirmar que el presidente del Gobierno vive ya instalado al margen de la realidad. El acto, para el que desde Moncloa no escatimaron oropeles, estuvo algo deslucido por la crisis de Ceuta, pero aún así fue muy seguido por los medios de comunicación, que se hicieron eco de las claves de un plan a 30 años que contempla una España muy distinta a la actu
La ContraRéplica en Directo (22/05/21)
ContraRéplica hecha en vivo y en directo junto a Alberto Garín a través de la plataforma Clubhouse. Hablamos sobre varios temas de actualidad.
Apoya La Contra en:
· Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva
· iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html
· Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva
Sígueme en:
· Web... https://diazvillanueva.com
· Twitter... @diazvillanueva
· Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/
· In
La ContraPortada - "La sombra del viento"
Los títulos de la entrega de hoy de La ContraPortada, el especial de libros de La ContraCrónica son:
- "La sombra del viento" de Carlos Ruiz Zafón - https://amzn.to/3wtZqhL
- "La guerra del fin del mundo" de Mario Vargas Llosa - https://amzn.to/3oEZdFv
- "La CIA en España" de Alfredo Grimaldos - https://amzn.to/3oAPxft
- "La rabia y el orgullo" de Oriana Fallaci - https://amzn.to/3478yMV
- "Superman hijo rojo" de Mark Millar - https://amzn.to/3oDxYv1
... y más sobre Audible y los audioli
Chile y la izquierda constituyente
Este fin de semana se celebraron en Chile después de haberlas aplazado un par de veces a causa de la pandemia las llamadas elecciones de convencionales constituyentes, unos comicios planificados desde el año pasado para conformar una convención que se encargue de redactar la nueva constitución de la república, una constitución completamente nueva que sustituya a la de 1980. Estas elecciones al igual que el plebiscito que se celebró en octubre de 2020 son una consecuencia directa de las grandes m
Asalto a Ceuta
A lo largo de los últimos dos días entre seis y diez mil inmigrantes ilegales, muchos de ellos menores de edad y todos de nacionalidad marroquí, han atravesado a nado la frontera de Ceuta en lo que parece una operación alentada y coordinada por las autoridades marroquíes. El impacto en la ciudad ha sido inmediato. Aproximadamente la mitad de los niños no acudieron ayer a clase, se suspendió la campaña de vacunación y la población evitó salir de casa o lo hizo con precaución por temor a las banda
La crisis interminable
La situación económica de todos los países de Hispanoamérica sin excepción, se ha deteriorado mucho a lo largo del último año por lo que variables como el déficit, la deuda, el desempleo o la tasa de pobreza desde México hasta Argentina pasando por Colombia, Ecuador o Perú se ha disparado. Esto ha convertido en apenas doce meses a las economías hispanoamericanas en las más endeudadas de todo el mundo. Tampoco es del todo extraño. La deuda pública en todos estos países era ya de por sí muy alta a
15-M: diez años y un día
El 15 de mayo de 2011, sólo una semana antes de las elecciones municipales de aquel año, una manifestación convocada en Madrid por la plataforma Democracia Real Ya que pedía un sistema electoral más justo derivó dos días más tarde en una gran acampada en la Puerta del Sol de Madrid. Nació así lo que en principio se denominó movimiento de los “indignados” y, posteriormente, 15-M por la fecha en la que todo había dado comienzo. La acampada en Madrid no tardó en replicarse en otras capi
La ContraRéplica - Reunificación política de Hispanoamérica
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
- Referéndums de autodeterminación
- Reunificación política de Hispanoamérica
- Homosexualidad
- El fin del dinero físico
- Registro del horario de trabajo
- El poder y la corrección política
Apoya La Contra en:
· Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva
· iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html
· Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva
Sígueme en:
· Web... https://diazvillanueva
¿Qué fue el 15-M?
Se cumplen diez años de las manifestaciones, concentraciones y acampadas del 15-M que durante cerca de dos semanas fueron las protagonistas absolutas de la agenda informativa. La más famosa de todas fue la de la Puerta del Sol del Madrid, cuya acampada se mantuvo nada menos que 28 días en el corazón mismo de la capital. La pude ver con mis propios ojos y vivir en mis propias carnes. En esto que os cuento es en lo que consistió.
Apoya La Contra en:
· Patreon... https://www.patreon.com/diazvilla
El ContraPlano - Mr. Jones
Consulta en diazvillanueva.com La ContraFilmoteca con la selección de las mejores películas de este espacio: https://diazvillanueva.com/la-contrafilmoteca
En la edición de hoy de El ContraPlano, el espacio dedicado al cine dentro de La ContraCrónica, los contraescuchas nos traen los siguientes títulos:
- "Goodbye Lenin" (2003) de Wolfgang Becker - https://amzn.to/3ePan7i
- "Jo Jo Rabbit" (2019) de Taika Waititi - https://amzn.to/3ogc3Ki
- "Un ruso en Nueva York" (1994) de Paul Mazursky - https
Moneda digital para todos
La semana pasada la revista The Economist presentó un extenso informe en su primer número del mes de mayo en el que abordaba una cuestión tan espinosa como interesante: la de las monedas digitales respaldadas directamente por los Gobiernos. El melón lo ha abierto China con el yuan electrónico que vimos con más detalle hace un mes en La ContraCrónica. Otros podrían seguir por ese camino. Ya hay más de cincuenta bancos centrales en todo el mundo estudiando la posibilidad de ofrecer una versión com
A ciencia cierta - ¿Cuál es el origen del coronavirus?
En los últimos días han proliferado algunos artículos que trataban de apuntalar la idea de que el SARS-CoV-2 es un virus creado en un laboratorio de China que escapó por accidente. Entre errores de concepción, medias verdades, o verdades enteras que circunstancialmente pueden apuntalar la tesis del virus de laboratorio, hoy en A Ciencia Cierta analizamos los argumentos en torno al posible origen del SARS-CoV-2, el agente causativo de la COVID-19. Escucha el episodio completo en la app de iVoox,
Abás y Netanyahu danzan sobre brasas
Este fin de semana se produjeron altercados graves en Jerusalén a causa de una sentencia judicial del Tribunal Supremo de Israel que ordena el desalojo de cuatro familias palestinas que residen en unos terrenos disputados desde hace varios años en un vecindario del este de la ciudad. La policía se empleó a fondo y las protestas no tardaron en escalar. Horas más tarde los disturbios se desplazaron hasta la explanada de las mezquitas, que la policía había tomado para evitar que el final del Ramadá
El gran sablazo de la resiliencia
Con eufemismos como recuperación, transformación y resiliencia el Gobierno presidido por Pedro Sánchez se dispone a aplicar una de las mayores subidas de impuestos de toda la historia de España. Lo ha estado ocultando durante más de un mes con intereses electoralistas para que el plan no complicase aún más las cosas a Ángel Gabilondo y, por extensión, al bloque de izquierda. De nada sirvió porque Gabilondo fue derrotado y, al día siguiente, al Gobierno ya no le quedó más remedio que presentar of
Motín fiscal en Colombia
Al presidente de Colombia, Iván Duque, a quien le queda apenas un año para concluir su mandato, que empezó en agosto de 2018 y terminará a mediados del año próximo, el país entero se le ha puesto en contra. A lo largo de los últimos días ha sufrido un gran varapalo tras presentar y retirar un polémico proyecto de reforma tributaria. Dio marcha atrás este domingo después de varios días de protestas muy violentas que han dejado una quincena de muertos y más de 800 heridos.
Sin reelección posible
Terremoto político en Madrid
Isabel Díaz Ayuso podrá gobernar en la Comunidad de Madrid en solitario tras su triunfo en las elecciones de ayer, 4 de mayo. Con 65 escaños se ha quedado a cuatro de la mayoría absoluta, por lo que necesitará que VOX, que ha obtenido 13, se abstenga o vote a su favor durante el debate de investidura. Ese trámite ya parece solucionado en tanto que Rocío Monasterio, cabeza de lista de VOX en Madrid, ha asegurado que permitirá que Díaz Ayuso gobierne. El resultado del Partido Popular ha sido sorpr
Los cien días de Biden
Acaban de cumplirse los primeros cien días de Gobierno de Joe Biden, que juró su cargo con gran expectación a finales de enero. Los cien días son una medida de tiempo arbitraria, pero convencional. En poco más de tres meses a los mandatarios les da tiempo suficiente como para articular las líneas maestras de su programa de Gobierno y poner en marcha los cambios y reformas que tenían pensados antes de llegar al poder. A diferencia de la mayoría de sus predecesores, al menos de los inmediatos, en
A ciencia cierta - La vacuna Sputnik V a examen
Mucho se ha hablado estos dos últimos meses sobre la vacuna Sputnik V, de diseño y fabricación rusa. No está aún autorizada ni por la EMA ni por la FDA, pero ya se está administrando en más de cincuenta países, entre ellos algunos hispanos como Argentina o México. Andrea nos explica cómo es esta vacuna y si realmente es eficaz contra la covid. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
La batalla por Madrid
Se celebran mañana elecciones autonómicas en la Comunidad de Madrid, unas elecciones anticipadas que se precipitaron hace mes y medio tras las sospechas de que Ciudadanos, socio de Gobierno en aquel momento de Isabel Díaz Ayuso, iba a presentar una moción de censura en compañía de los partidos de izquierda como había hecho poco antes en la Región de Murcia. Nadie a excepción de la propia Díaz Ayuso quería ir a elecciones. Cada uno tenía sus propios motivos. Ciudadanos porque sabía que iban a sup
La ContraRéplica - ¿Por qué Pablo Iglesias abandonó la vicepresidencia?
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
- ¿Por qué Pablo Iglesias abandonó la vicepresidencia?
- Horarios laborales en las grandes consultoras
- Evolución de la vacunación
- Impuesto de Sociedades y atracción de capital
- Naciones, países y regiones
- La guerra de los tres años
Apoya La Contra en:
· Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva
· iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html
· Paypal... https://www.paypal.me/
El ContraPlano - El Golpe
Consulta en diazvillanueva.com La ContraFilmoteca con la selección de las mejores películas de este espacio: https://diazvillanueva.com/la-contrafilmoteca
En la edición de hoy de El ContraPlano, el espacio dedicado al cine dentro de La ContraCrónica, los contraescuchas nos traen los siguientes títulos:
- "Watchmen" (2009) de Zack Snyder - https://amzn.to/2SiDlUw
- "The Full Monty" (1997) de Peter Cattaneo - https://amzn.to/3baiuth
- "El Golpe" (1973) de George Roy Hill - https://amzn.to/3e49wP
Límites a la inteligencia artificial
La Comisión Europea presentó la semana pasada su propuesta para regular la inteligencia artificial y limitar el uso de sistemas reconocimiento facial en lugares públicos, algo que es ya muy común en países como China y que ha permitido implantar un controvertido sistema de crédito social del que ya hemos hablado en más de una ocasión en La ContraCrónica. La norma llega junto a otra sobre robots que amplía una directiva de 2006 para incluir a los nuevos ingenios robóticos que han ido apareciendo
Rebrote brutal en la India
Con 350.000 nuevos casos y entre dos y tres mil fallecimientos diarios a lo largo de la última semana la India se ha convertido en el epicentro mundial de la epidemia. Esta segunda ola de contagios, muy superior a la primera (que en su pico en septiembre no alcanzó en ningún momento los 100.000 nuevos casos diarios), comenzó a principios de marzo coincidiendo con la circulación a gran escala de variantes importadas del virus, básicamente la del Reino Unido y la sudafricana, y de una nueva mutac
Putin en apuros
El viernes pasado el opositor ruso Alexei Navalni, que se encuentra recluido en una prisión de las inmediaciones de Moscú, abandonó la huelga de hambre que mantenía desde finales de marzo. En un mensaje difundido a través de su cuenta de la red social Twitter, Navalni justificó su decisión en las recomendaciones que le habían hecho los médicos. Tras 23 días sin probar bocado su salud se encontraba ya visiblemente deteriorada, ha perdido la sensibilidad en las piernas y los brazos y se encuentra
La Superliga de la discordia
Un terremoto de gran magnitud sacudió la semana pasada el mundo del fútbol europeo, un mundo que, por lo demás, está abonado a los escándalos y constituye un asunto de actualidad permanente. La información deportiva suele ser más seguida que la política y, no digamos ya, que la económica. Pero esta vez la cuestión tiene implicaciones que van mucho más allá de lo deportivo. El origen hay que ir a buscarlo en el anuncio hecho por Florentino Pérez, presidente del Real Madrid, de la creación de una
La ContraRéplica - Liberales y abstencionismo
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
- Liberales y abstencionismo
- Aparcamientos femeninos
- Partidos e ideas liberales
- Europa ante el islam
- El patrón oro en Colombia
- Costa Rica en la OCDE
Apoya La Contra en:
· Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva
· iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html
· Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva
Sígueme en:
· Web... https://diazvillanueva.com
· Twitter.
La ContraPortada - "¿Por qué manda Occidente… por ahora?"
Los títulos de la entrega de hoy de La ContraPortada, el especial de libros de La ContraCrónica son:
- "¿Por qué manda Occidente… por ahora?" de Ian Morris - https://amzn.to/3aBQ0YV
- "El relojero de la Puerta del Sol" de Emilio Lara - https://amzn.to/3vgacaQ
- "Ve y pon un centinela" de Harper Lee - https://amzn.to/3xkr9md
- "El hombre en busca de sentido" de Viktor Frankl - https://amzn.to/3xjhP1Y
- "Prosa del transiberiano y de la pequeña Jehanne de Francia" de Blaise Cendrars -
La sentencia Chauvin
El exagente de la policía de Minneapolis, Derek Chauvin, fue declarado culpable este martes por asesinar en mayo del año pasado a George Floyd durante su arresto. Son tres cargos los que se le imputaban y en los tres es culpable. Los doce integrantes del jurado popular señalaron que Chauvin es culpable de asesinato involuntario en segundo grado, de asesinato en tercer grado y de homicidio en segundo grado por la muerte de Floyd cuando presionó con su rodilla el cuello de la víctima durante más d
Perú en los extremos
La primera vuelta de las elecciones presidenciales en Perú celebradas el pasado 11 de abril dejó a dos candidatos antagónicos para medir sus fuerzas en el balotaje, que tendrá lugar el próximo 6 de junio. Estos dos candidatos son, por un lado, Keiko Fujimori, hija de Alberto Fujimori y líder del partido derechista Fuerza Popular y, por otro, Pedro Castillo, un profesor y sindicalista de Cajamarca de extrema izquierda que encabeza la coalición Perú Libre. Castillo quedó cinco puntos por encima de
La venganza escocesa
El próximo 6 de mayo se celebrarán elecciones en Escocia. Los resultados determinarán si la actual primera ministra, Nicola Sturgeon, y el Partido Nacional Escocés (SNP) aseguran una mayoría a favor de un segundo referéndum de independencia. Sturgeon parece tenerlo claro. En el arranque de la campaña la semana pasada aseguró que, si hay una mayoría clara en el parlamento escocés para un referéndum de independencia, no habrá ninguna justificación democrática o moral para que Boris Johnson o cualq
La hora de los impuestos
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, presentó en sociedad la semana pasada a los 17 integrantes del comité de expertos que elaborará la reforma fiscal impulsada por el Gobierno. La prioridad de Montero es subir el impuesto de Sociedades. Un impuesto para el que, tal y como vimos en La ContraCrónica, hace sólo dos semanas el FMI y la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, propusieron un tipo mínimo global. Para Montero este impuesto, que en España tiene un tipo general de
La ContraRéplica en Directo (17/04/21)
ContraRéplica hecha en vivo y en directo junto a Andrea M. Esteban a través de la plataforma Twitter. Hablamos sobre varios temas de actualidad.
Apoya La Contra en:
· Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva
· iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html
· Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva
Sígueme en:
· Web... https://diazvillanueva.com
· Twitter... @diazvillanueva
· Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/
·
La Contra en Directo (15 de abril '21)
Una nueva emisión en riguroso directo para tratar los temas de actualidad con rigor y ecuanimidad en compañía de los contraescuchas.
Horario:
22:00 · MADRID
21:00 · CANARIAS | GUINEA
17:00 · BUENOS AIRES | MONTEVIDEO | SANTIAGO
16:00 · CARACAS | SANTO DOMINGO | LA PAZ
15:00 · BOGOTÁ | LIMA | QUITO | PANAMÁ
14:00 · CDMX | GUATEMALA | SAN JOSÉ | EL SALVADOR
13:00 · LOS ÁNGELES
Apoya La Contra en:
· Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva
· iVoox... https://www.ivoox.com/
El ContraPlano - El Exorcista
Consulta en diazvillanueva.com La ContraFilmoteca con la selección de las mejores películas de este espacio: https://diazvillanueva.com/la-contrafilmoteca
En la edición de hoy de El ContraPlano, el espacio dedicado al cine dentro de La ContraCrónica, los contraescuchas nos traen los siguientes títulos:
- "Juego de honor" (2005) de Thomas Carter - https://amzn.to/3x1zStu
- "El Exorcista" (1973) de William Friedkin - https://amzn.to/32ivE2t
- "Jeffrey Epstein: asquerosamente rico" (2019) [
Sputnik, la vacuna de la discordia
A finales de marzo la Agencia Europea del Medicamento (EMA) anunció que enviaría una delegación a Moscú en abril para someter a examen la vacuna rusa contra la covid, conocida como Sputnik V, desarrollada contrarreloj durante el año pasado por el Instituto Gamaleya. Tanto las autoridades rusas como las de la Unión Europea esperaban que para esta misma semana los exámenes concluyesen y la EMA diese su aprobación, lo que permitiría acelerar la vacunación. La aprobación no ha llegado aún, aunque se
Lasso entierra el correísmo
Guillermo Lasso ganó este domingo las elecciones presidenciales en Ecuador. Lo ha hecho en segunda vuelta con un 52,4% de los votos frente a su rival, el correísta Andrés Arauz, que no se demoró en reconocer la derrota antes incluso de que concluyese el escrutinio. Lasso tomará posesión del cargo el próximo 24 de mayo, a partir de ese día se abrirá un nuevo momento político en Ecuador marcado por el fin definitivo del correísmo, una doctrina política que ha sido la dominante en Ecuador durante l
La pesadilla económica mexicana
La crisis ocasionada por la pandemia ha devastado la economía mexicana, cuyo PIB se desplomó un 8,5% en 2020. El país no conoce una crisis económica de este calibre desde hace noventa años cuando, durante la gran depresión, la depresión en EEUU arrastró a México. Pero el país no viene de una bonanza como sucede con el propio EEUU o con la mayor parte de economías europeas. Tras un lustro de crecimientos raquíticos, 2019, el año anterior a la pandemia, el PIB mexicano cerró con una caída del 0,1%
La economía despega en EEUU
La economía estadounidense creo a lo largo del pasado mes de marzo casi un millón de empleos. La tasa de desempleo, entretanto, cae en picado desde principios de año y este mes ya se sitúa en el 6%, todavía muy por encima de donde estaba hace un año (4,5%), pero disminuyendo a gran velocidad ya que en lo que llevamos de mes se está creando empleo más rápido que en marzo. Los especialistas apuntan que, si todo marcha como hasta ahora, en cuestión de pocos meses, seguramente durante el verano, el
La ContraRéplica - ¿Por qué todos los programas electorales son tan parecidos?
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
- Los jóvenes y sus perspectivas
- Universidad y enseñanza
- ¿Por qué los programas electorales son tan parecidos?
- La jornada de 30 horas
- Ideología
- El sistema parlamentario
- El Partido Libertario en España
Apoya La Contra en:
· Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva
· iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html
· Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva
Sígueme
La ContraPortada - "Los hombres que no amaban a las mujeres"
Los títulos de la entrega de hoy de La ContraPortada, el especial de libros de La ContraCrónica son:
- "La pequeña edad de hielo: Cómo el clima afectó a la historia de Europa" de Brian Fagan - https://amzn.to/3s1xYVP
- "El Espia del Mossad" de Gordon Thomas - https://amzn.to/3s4186I
- "Insert Coin" de José Luis Garci - https://amzn.to/3d4lXec
- "Los hombres que no amaban a las mujeres" de Stieg Larsson - https://amzn.to/3uDwdQi
- "La trampa de la felicidad" de Russ Harris - https://amzn.t
Un impuesto para gobernarlos a todos
La economista-jefe del FMI, Gita Gopinath, abogó este lunes por fijar un impuesto de sociedades mínimo a escala global para gravar los beneficios de las corporaciones. No es algo nuevo, la propuesta la había hecho unos días antes Janet Yellen, actual secretaria del Tesoro de Estados Unidos y ex gobernadora de la Reserva Federal. Con esta medida quieren evitar la evasión fiscal y que las empresas cambien de país su sede social en busca de impuestos más bajos. Tanto Yellen como Gopinath consideran
China y el dinero digital
China ha introducido una nueva moneda digital respaldada por el gobierno en varias regiones del país con el objetivo de reemplazar los billetes y monedas en circulación. La iniciativa parte del Gobierno y se está canalizando a través del Banco Popular de China, el equivalente al banco central del país. Por ahora se encuentra en pruebas que se están llevando a cabo en un entorno cerrado sin conexión con el sistema de emisión de yuanes convencionales.
En una primera etapa el banco central ofrec
Caos político en Israel
El pasado 23 de marzo hubo elecciones en Israel, las cuartas en dos años. Antes de estas los israelíes fueron llamados a las urnas en abril y en septiembre de 2019 y en marzo de 2020. Estas últimas han venido motivadas por el fracaso de las conversaciones sobre el presupuesto del Estado durante el pasado mes de diciembre entre Benjamin Netanyahu y el centrista Benny Gantz, su rival electoral convertido posteriormente en socio de Gobierno. Ambos habían llegado al compromiso de rotarse en el cargo
La ContraRéplica - El movimiento antinuclear
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
- El movimiento antinuclear
- Socialdemocracia y liberalismo
- Bipartidismo y multipartidismo
- El Estado-nación
- La decadencia de Argentina
Apoya La Contra en:
· Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva
· iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html
· Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva
Sígueme en:
· Web... https://diazvillanueva.com
· Twitter... @diazvillanueva
El ContraPlano - Uno, dos, tres
Consulta en diazvillanueva.com La ContraFilmoteca con la selección de las mejores películas de este espacio: https://diazvillanueva.com/la-contrafilmoteca
En la edición de hoy de El ContraPlano, el espacio dedicado al cine dentro de La ContraCrónica, los contraescuchas nos traen los siguientes títulos:
- "Uno, dos, tres" (1961) de Billy Wilder - https://amzn.to/31HDzWI
- "El Quimérico Inquilino" (1976) de
Roman Polanski - https://amzn.to/3vJLrVi
- "El espía" (2019) [serie] de Gideon Raf
La ContraCrítica - Richard Jewell, de héroe a villano
Richard Jewell es la última película de Clint Eastwood. Cuenta una historia real, la de un guardia de seguridad del Parque del Centenario durante los Juegos Olímpicos de Atlanta del 96, descubrió una mochila con explosivos debajo de un banco e informó de su hallazgo, lo que contribuyó a evitar una masacre. Se le presentó como un héroe pero el FBI emprendió una investigación en la que le señalaba como primer sospechoso de haber colocado la mochila. Una gran película muy recomendable.
"Richard
¿Cuarta ola o rebote del gato muerto?
Tras dos meses de curva descendente en España tanto los contagios como los fallecimientos han experimentado un leve repunte a lo largo de la última semana. En la media móvil a siete días los nuevos casos han pasado de un promedio de 4.800 diarios a los 5.900 de ayer. En los fallecimientos el repunte ha sido algo más acusado. A 19 de marzo el promedio diario a 7 días era de 119, el día 30 era ya de 225. Para colmo de males la vacunación avanza lentamente. A 31 de marzo el 16,5% de la población ha
El gran fracaso europeo
Con la Semana Santa ya completamente perdida, la Unión Europea se enfrentan a lo que podría ser el gran verano del descontento. Los gobiernos de la Unión esperaban a mediados de diciembre alcanzar la inmunidad de grupo entre julio y septiembre para poder eliminar las restricciones y permitir que la economía levante de nuevo el vuelo. Para millones de empresas que llevan más de un año a cero, especialmente en Italia, Grecia y España, donde el turismo emplea a millones de personas y este sector es
La variante brasileña
La llamada “variante brasileña” ha agudizado los problemas en su país de origen, el segundo país del mundo, tras Estados Unidos, con mayor número de contagios y fallecidos a causa de covid. Sólo este domingo se informaba de 83.000 nuevos contagios en un día y se superaba por primera vez desde el inicio de la pandemia las 3.500 muertes diarias. A ello hay que sumar el mayor colapso sanitario y hospitalario de la historia, con tasas de ocupación las camas de las unidades de cuidados i
Bloqueo en el canal
El pasado martes 23 de marzo el Ever Given, un buque portacontenedores de gran tamaño perteneciente al armador taiwanés Evergreen, quedó atravesado en el tramo sur del canal de Suez. En principio se pensaba que sería cuestión de horas desencallar el Ever Given, pero no, no ha sido posible tras casi una semana de trabajo por parte de las autoridades del canal, perteneciente al Estado egipcio, que se está valiendo de remolcadores de alta potencia y excavadoras. Todo ha sido inútil hasta la fecha y
La ContraRéplica - Los problemas del voto electrónico
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
- Celebraciones en las escuelas públicas
- Los problemas del voto electrónico
- Izquierda y derecha
- Centralización y descentralización
- ¿Qué son los MGTOW?
- Censura en Patreon
Apoya La Contra en:
· Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva
· iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html
· Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva
Sígueme en:
· Web... https://diazvilla
La ContraPortada - "La Ciudadela"
Los títulos de la entrega de hoy de La ContraPortada, el especial de libros de La ContraCrónica son:
- "La Ciudadela" de A.J. Cronin - https://amzn.to/3m26Lkv
- "Meditaciones" de Marco Aurelio - https://amzn.to/3rrGcWQ
- "1984" de George Orwell - https://amzn.to/3roDbqA
... y una reflexión muy aguda en torno a los audiolibros
Consulta los mejores libros de la semana en La ContraBiblioteca: https://diazvillanueva.com/la-contrabiblioteca/
Apoya La Contra en:
· Patreon... https://www
Los experimentos monetarios de Erdogan
Con nocturnidad porque lo hizo de madrugada y valiéndose del efecto sorpresa, el presidente turco Recep Tayyip Erdogan cesó este domingo de manera fulminante al gobernador del Banco Central de Turquía, el economista y ex ministro de Economía Naci Agbal. Para sustituirle nombró, también de madrugada, a un nuevo gobernador, el exdiputado de su partido Sahap Kavcioglu, que, según parece, está dispuesto a hacer lo que le dicten desde el palacio presidencial en Ankara.
Naci Agbal solo ha permanec
Rocío Carrasco y la licuefacción de Podemos
Se ha armado un formidable escándalo en España a raíz de la emisión esta semana en Telecinco de un documental sobre la vida y los problemas conyugales de Rocío Carrasco, un popular personaje de la prensa del corazón, hija de la tonadillera Rocío Jurado y del boxeador Pedro Carrasco, fallecidos ambos hace ya muchos años. La historia, que en principio pertenecería a lo que se conoce como crónica rosa, ha levantado una gran polvareda política. La ministra de Igualdad, Irene Montero, decidió aprovec
El cuello de botella de las vacunas
Las compañías farmacéuticas advirtieron la semana pasada que hay escasez mundial de materias primas para fabricar vacunas. La razón hay que ir a buscarla a la presión inducida por las vacunas contra la covid que se han ido presentando desde el pasado mes de noviembre, y que ya están en fabricación y distribuyéndose por todo el mundo. La industria fabrica un promedio de entre 3.500 y 4.500 millones de vacunas al año de todos los tipos de vacunas que hay en el mercado. Este año necesitará fabricar
Biden patina en la frontera
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, pidió la semana pasada a los inmigrantes que no acudan a su país en una entrevista a la cadena ABC. La súplica presidencial coincidía en el tiempo con las críticas crecientes por su gestión de la enésima crisis en la frontera sur, donde, a lo largo de los dos últimos meses se han concentrado decenas de miles de inmigrantes hispanos, incluyendo a miles de menores de edad que viajan sin acompañantes y que ponen a las autoridades migratorias ante un d
La ContraRéplica en Directo (20/03/21)
Primera ContraRéplica hecha en vivo y en directo junto a Andrea Martos y varios contraescuchas a través de la plataforma Clubhouse. Hablamos sobre varios temas de actualidad en torno a la pandemia de covid-19, las restricciones, las vacunas y los planes de vacunación.
Apoya La Contra en:
· Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva
· iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html
· Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva
Sígueme en:
· Web... h
El ContraPlano - El jovencito Frankenstein
Consulta en diazvillanueva.com La ContraFilmoteca con la selección de las mejores películas de este espacio: https://diazvillanueva.com/la-contrafilmoteca
En la edición de hoy de El ContraPlano, el espacio dedicado al cine dentro de La ContraCrónica, los contraescuchas nos traen los siguientes títulos:
- "Hasta donde los pies me lleven" (2001) de Hardy Martins - https://amzn.to/3r7fvGN
- "El jovencito Frankenstein" (1974) de
Mel Brooks - https://amzn.to/3vJLrVi
- "La ciudad perdida" (2
El ejemplo chileno
Chile se ha convertido en el país de toda América que más vacunas contra la covid-19 ha administrado a fecha de hoy. Ningún otro país del continente, incluyendo a Estados Unidos y Canadá ha conseguido vacunar a tanta gente como Chile. Chile ya ha administrado la primera dosis al 37% de su población frente al 32% de Estados Unidos. Muy atrás le siguen Canadá con el 9%, Uruguay con el 6% y Brasil y Argentina con algo más del 5%. El país recibió en diciembre poco más de 21.000 dosis de Pfizer, bast
El ‘iglesiazo’
El líder de Podemos y vicepresidente segundo del Gobierno, es decir, Pablo Iglesias, anunció este lunes que abandonará el Ejecutivo para presentarse como candidato de su partido en las elecciones que tendrán lugar el 4 de mayo en la Comunidad de Madrid. La decisión se tomó durante el fin de semana y respondió, en principio, a la petición de un sector del partido de sustituir a Isabel Serra, candidata en 2019 y cuyos resultados dejaron mucho que desear por la irrupción de Más Madrid, la formación
Aviso a Merkel
La frustración provocada por las restricciones impuestas durante los últimos meses y la lentitud en el proceso de vacunación contra la covid-19 ha empezado a consumir el apoyo popular del que hasta ahora gozaba la canciller alemana Angela Merkel. Su partido sufrió un serio varapalo este domingo en las elecciones regionales de Baden-Württemberg y Renania-Palatinado, dos Estados federados del suroeste del país, muy poblados ambos (juntos representan alrededor de una quinta parte de la población de
La implosión de Ciudadanos
El miércoles pasado Ciudadanos presentó una moción de censura pactada previamente con el PSOE contra el Gobierno en el que ellos mismos participan en la Región de Murcia. Fue una decisión tomada en Madrid por Inés Arrimadas, presidenta del partido, y terminó desatando un terremoto político en todo el país. Para evitar que el acuerdo entre el PSOE y Ciudadanos se extendiese a Madrid, donde también gobiernan en coalición con el PP, la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, convocó eleccion
La ContraRéplica - Pensamiento mágico vs racional
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
- Pensamiento mágico vs racional
- Socialismo y nacionalsocialismo
- Notre Dame
- El impacto del procés en Aragón
- Amnesia digital
- La polémica de las casas de juego
Apoya La Contra en:
· Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva
· iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html
· Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva
Sígueme en:
· Web... https://diazvillanueva.com
·
La Contra en Directo (12 de marzo '21)
Una nueva emisión en riguroso directo para tratar los temas de actualidad con rigor y ecuanimidad en compañía de los contraescuchas.
Horario:
22:00 · MADRID
21:00 · CANARIAS | GUINEA
17:00 · BUENOS AIRES | MONTEVIDEO | SANTIAGO
16:00 · CARACAS | SANTO DOMINGO | LA PAZ
15:00 · BOGOTÁ | LIMA | QUITO | PANAMÁ
14:00 · CDMX | GUATEMALA | SAN JOSÉ | EL SALVADOR
13:00 · LOS ÁNGELES
Apoya La Contra en:
· Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva
· iVoox... https://www.ivoox.com/
A ciencia cierta - ¿Provoca trombos la vacuna de AstraZeneca?
En los últimos días varios países han cesado temporalmente la vacunación con dosis de AstraZeneca debido a la aparición de casos de trombosis cuya conexión con la vacuna aún no ha sido probada. La Agencia Europea del Medicamento ha declarado que los beneficios de la vacuna son superiores a los potenciales riesgos. ¿Hay razones para la preocupación ¿Produce esta vacuna casos de trombosis? En el segundo capítulo de A Ciencia Cierta Andrea nos responde a estas preguntas.
Sigue a Andrea...
... e
La ContraPortada - "El optimista racional"
Los títulos de la entrega de hoy de La ContraPortada, el especial de libros de La ContraCrónica son:
- "El optimista racional" de Matt Ridley - https://amzn.to/3ldkdS1
- "Blueprint: The Evolutionary Origins of a Good Society" de Nicholas A. Christakis - https://amzn.to/30D1GoV
- "Diario" de André Gide - https://amzn.to/3rJsDDo
- "Los ojos de la oscuridad" de Dean Koontz - https://amzn.to/3qF6qEX
- "Una historia de España" de Arturo Pérez Reverte - https://amzn.to/30Aga92
Consulta los m
¿Por qué todos hablan de Roblox?
Roblox, la compañía que desarrolla un popular juego online que hace furor entre los más jóvenes, hizo ayer su debut en la Bolsa de Nueva York. Estaba previsto que lo hiciese a finales del año pasado, pero el estreno se pospuso compañía generando así más expectativas por una empresa por la que se está apostando muy fuerte. Más que un videojuego, Roblox es una plataforma en la que los usuarios pueden desarrollar sus propios videojuegos. A lo largo de 2020, coincidiendo con los confinamientos domic
Cerco judicial a Podemos
Varias causas judiciales cercan a la formación liderada por Pablo Iglesias, un total de ocho que van desde el caso Neurona hasta el de la niñera de Irene Montero, pasando por el de la tarjeta de memoria del teléfono de Dina Bousselham que tanto dio que hablar hace unos meses y que sigue en curso. Algunas de las causas que durante los últimos meses les han atormentado tienen ya sentencias firmes. La última, muy reciente, de noviembre del año pasado, obligaba a Pablo Echenique, portavoz parlamenta
Diez años de Fukushima
Ha pasado ya una década desde el accidente de la central nuclear japonesa de Fukushima. El accidente tuvo lugar a las 14:46 del 11 de marzo de 2011 poco después de que se registrase un terremoto de magnitud 9 en alta mar. El terremoto provocó un tsunami de 15 metros de altura que arrasó la costa noreste de la isla de Honshu afectando de lleno a la central, que en aquel momento contaba con seis reactores en operación. El sistema de seguridad de la central actuó apagando los reactores, pero el tsu
8-M a la sordina
Se celebra hoy el día internacional de la mujer trabajadora, más conocido desde hace algunos años como 8-M. En origen este día se celebraba con un simple recordatorio en los informativos de televisión y poco más, pero de un tiempo a esta parte se ha transformado en una efeméride importantísima del calendario político, al menos en países como España, Argentina o Chile, donde se organizan numerosas marchas callejeras a las que no faltan representantes políticos de prácticamente todos los partidos.
La ContraRéplica - Raza y "racialización"
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
- ¿Es el machismo innato?
- VOX y las autonomías
- Raza y "racialización"
- Fascismo como doctrina y como adjetivo
- Coeficiente de caja de los bancos
- Javier Milei
Apoya La Contra en:
· Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva
· iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html
· Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva
Sígueme en:
· Web... https://diazvillanueva.com
· T
El ContraPlano - Cinema Paradiso
Consulta en diazvillanueva.com La ContraFilmoteca con la selección de las mejores películas de este espacio: https://diazvillanueva.com/la-contrafilmoteca
En la edición de hoy de El ContraPlano, el espacio dedicado al cine dentro de La ContraCrónica, los contraescuchas nos traen los siguientes títulos:
- "Cinema Paradiso" (1988) de Giuseppe Tornatore - https://amzn.to/3edKQoI
- "Shtisel" (2013-2020) [Serie] de
Ori Elon - https://www.netflix.com/es/title/81004164
- "El hombre de la Tie
A ciencia cierta - ¿Cómo se fabrica una vacuna de ARN mensajero?
Escuchamos a menudo que cómo es posible que no se hayan puesto todas las empresas a fabricar vacunas de ARN mensajero a la vez para satisfacer la demanda global o que las patentes tienen la culpa de que no haya suficientes dosis. La realidad es algo más compleja que todo eso. ¿Cómo se fabrica una vacuna de ARN mensajero desde la primera molécula hasta que llega a nuestro brazo? Hoy, en el primer capítulo de A Ciencia Cierta, Andrea M. Esteban nos da una vuelta al mundo de la mano de la ingenierí
Bukele, dueño de El Salvador
Las elecciones legislativas y municipales de este domingo en El Salvador han supuesto un respaldo al presidente Nayib Bukele a pesar de que su nombre no se encontraba en las papeletas de voto. Su partido 'Nuevas Ideas' ha logrado el control absoluto de la Asamblea Legislativa. De los 84 diputados el partido del presidente se ha llevado 56 dejando al siguiente, el conservador Arena, a 42 escaños de distancia. La izquierda del Frente Farabundo Martí se ha hundido, el que hasta hace sólo dos años e
Reformas en ‘Cubazuela’
Con la economía completamente devastada y en medio de la escasez general, el Gobierno cubano anunció el mes pasado la apertura de centenares de actividades económicas a la iniciativa privada. Según la lista que hizo pública el ministerio de Trabajo, sólo 124 actividades quedarán vetadas a la empresa privada, el resto serán libres. En principio la medida se recibió con alborozo, tanto desde dentro de la propia Cuba, como desde fuera ya que supone una genuina reforma en un sistema que permanece in
Vuelve Oriente Medio
Ha pasado sólo un mes desde que Joe Biden llegase a la Casa Blanca y poco a poco va mostrando sus cartas en política internacional. Todas, como ya veíamos la semana pasada en La Contra, son previsibles y acorde con el historial político de un hombre que fue vicepresidente del país durante ocho años y de quien no se esperaban sorpresas. Por un lado, aspira a recuperar a los viejos aliados europeos mientras mantiene el enfrentamiento con China, por otro parece que quiere incrementar la tensión en
Apocalipsis minorista
Teletrabajo, educación a distancia, consumo intensivo de contenidos en plataformas digitales y comercio electrónico. Todas estas cosas, que hace sólo unos años eran simples profecías de futuro son hoy una realidad. La pandemia de covid-19 ha acelerado una serie de procesos que ya estaban en marcha desde hace más de una década y que se hubieran tomado otra década en consumarse. Pero en el último año nuestra vida ha cambiado tanto que muchas de los hábitos que hemos adoptado se quedarán dando un n
La ContraRéplica en Directo
Primera ContraRéplica hecha en vivo y en directo junto a Andrea Martos y varios contraescuchas a través de la plataforma Clubhouse. Hablamos sobre varios temas de actualidad en torno a la pandemia de covid-19, las restricciones, las vacunas y los planes de vacunación.
Apoya La Contra en:
· Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva
· iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html
· Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva
Sígueme en:
· Web...
La ContraPortada - "Los códigos secretos"
Los títulos de la entrega de hoy de La ContraPortada, el especial de libros de La ContraCrónica son:
- "Maestro cantor" de Orson Scott Card - https://amzn.to/3dKfBRU
- "La muerte de Honorio" de Miguel Otero Silva - https://amzn.to/2ZUC7Q0
- "¡Vamos?: Una temporada en política" de Xavier Pericay - https://amzn.to/3pVFYXh
- "Los códigos secretos" de Simon Singh - https://amzn.to/3bM8iGA
Consulta los mejores libros de la semana en La ContraBiblioteca: https://diazvillanueva.com/la-contrab
¿Luz al final del túnel?
La reducción significativa de contagios y fallecimientos por covid-19 a escala global a lo largo del mes de febrero da alas al optimismo. La reducción de casos es sostenida en todo el mundo desde hace ya un mes y todo indica que esta bajada se consolidará en marzo. A diferencia de la primera ola, que sólo cedió en ciertos lugares como Europa, esta vez la incidencia está cayendo a plomo en todo el planeta. Hace dos días, el 22 de febrero, se detectaron 289.000 nuevos casos en todo el mundo cuando
La estrategia china de Biden
“La competencia con China será dura”, dijo Biden el viernes la Conferencia de Seguridad de Múnich, que este año se ha limitado a un día de duración y se ha llevado a cabo de forma virtual. El tema estrella de la conferencia ha sido los efectos de la covid en la economía y la política globales. Entre esos efectos se encuentra el ascenso de China, país donde se originó la pandemia, que se ha recuperado más rápidamente que el resto de las potencias mundiales y está afirmando cada vez má
La Contra en Clubhouse
Acabo de inscribirme en una aplicación llamada ClubHouse. Es una aplicación que está dando mucho que hablar, especialmente en EEUU. Mi nombre es el mismo que en Twitter y en Instagram, mis dos apellidos juntos, diazvillanueva. Tan pronto como seamos suficientes montaré la primera ContraRéplica en vivo y en directo. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
La diplomacia de las vacunas
Algunos Gobiernos europeos, por lo general de países pequeños, están recurriendo a China en busca de vacunas contra la covid-19 a medida que se acumulan los contratiempos en la adquisición y distribución de las vacunas compradas por la Comisión Europea tropieza. A eso habría que sumarle los problemas de producción de los grandes laboratorios occidentales como Pfizer, Moderna o AstraZeneca. La combinación de ambos mantiene a Europa con una tasa de vacunación muy por debajo de EEUU, Israel o ciert
¿Cuánto vale un bitcoin?
El bitcoin superó el pasado viernes el billón de dólares de capitalización y se puso muy por encima de los 50.000 dólares por unidad. Esto sitúa a esta criptomoneda con un mayor valor bursátil que Tesla. Muchos advierten que probablemente se trate de una burbuja que, de un modo u otro, reventará, pero eso no ha hecho mella aún en una fiebre que se mantiene. Este domingo el bitcoin marcó máximos diarios aupándose por encima de los 57.500 dólares por unidad, en lo que va de año ha subido un 90% y
La ContraRéplica - Cómo aprender Historia
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
- Justicia social y justicialismo
- Etiquetas políticas
- Cómo aprender Historia
- Eutanasia
- Franquismo y memoria histórica
- Xavier Rius
Apoya La Contra en:
· Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva
· iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html
· Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva
Sígueme en:
· Web... https://diazvillanueva.com
· Twitter... @diazvillanueva
El ContraPlano - Gattaca
Consulta en diazvillanueva.com La ContraFilmoteca con la selección de las mejores películas de este espacio: https://diazvillanueva.com/la-contrafilmoteca
En la edición de hoy de El ContraPlano, el espacio dedicado al cine dentro de La ContraCrónica, los contraescuchas nos traen los siguientes títulos:
- "Gattaca" (1997) de Andrew Niccol - https://amzn.to/2ZLf3TL
- "La carga de la Brigada Ligera" (1968) de Tony Richardson - https://www.youtube.com/watch?v=xkM1MHLMo7g&t=5378s
- "Soft for
La cuestión de AstraZeneca
De dos meses a esta parte la farmacéutica AstraZeneca está abonada al escándalo. No hay semana en la que no comparezca en las portadas de los diarios por asuntos que van mucho más allá del diseño y fabricación de fármacos. A principios de año pudimos asistir a una agria disputa entre la empresa y la Comisión europea. Un mes más tarde el problema era de orden médico, las autoridades sanitarias de diferentes países europeos estudiaron prohibir la administración de viales de la vacuna fabricada por
Los desafíos de Draghi
El sábado pasado Mario Draghi tomó posesión como primer ministro de Italia, lo hizo por encargo directo del presidente de la República Sergio Mattarella unos días antes de que la cámara de diputados y el Senado voten su investidura. Por de pronto ya tiene gabinete y se ha puesto a trabajar. Tiene mucha faena por delante. Draghi acaba de asumir el control de la tercera economía más grande de la Unión Europea tras la de Alemania y Francia en un momento especialmente delicado, en plena tercera ola
¿Vuelve la inflación?
El Índice de Precios al Consumo (IPC) anual de la zona euro se ha aupado en enero de este año en el 0,9%. No es una cifra muy alta, se sitúa aún lejos del límite del 2% que establece como máximo el Banco Central Europeo, pero ha llegado de golpe. En diciembre de 2020, la inflación en Europa estaba en negativo (en el -0,3%) y así llevaba un semestre. En algunos productos de consumo cotidiano se ha registrado una ligera subida de los precios, por lo que muchos se preguntan a qué se debe este repun
Cataluña tripartita
Empate a tres en Cataluña. PSC, Esquerra Republicana de Catalunya y Junts per Catalunya, por este orden, han quedado prácticamente empatados en número de votos y en escaños en las elecciones de este domingo dejando un escenario de futuros pactos bastante abierto. El centro del arco es ERC, que tendrá que decidir si forma Gobierno con los socialistas con los ex convergentes. Otra de las grandes sorpresas ha venido de VOX, el partido liderado en Cataluña por Ignacio Garriga, que entra por primera
La ContraRéplica - Bitcoin vs Oro
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
- Bitcoin vs Oro
- República Turca del Norte de Chipre
- Puy du Fou
- Disforia de género
- Colonización británica vs española
Apoya La Contra en:
· Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva
· iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html
· Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva
Sígueme en:
· Web... https://diazvillanueva.com
· Twitter... @diazvillanueva
· Facebook...
La Contra en Directo (12 de febrero '21)
Una nueva emisión en riguroso directo para tratar los temas de actualidad con rigor y ecuanimidad en compañía de los contraescuchas.
Horario:
22:00 · MADRID
21:00 · CANARIAS | GUINEA
17:00 · BUENOS AIRES | MONTEVIDEO | SANTIAGO
16:00 · CARACAS | SANTO DOMINGO | LA PAZ
15:00 · BOGOTÁ | LIMA | QUITO | PANAMÁ
14:00 · CDMX | GUATEMALA | SAN JOSÉ | EL SALVADOR
13:00 · LOS ÁNGELES
Apoya La Contra en:
· Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva
· iVoox... https://www.ivoox.com/
La ContraPortada - "Superman: Hijo Rojo"
Los títulos de la entrega de hoy de La ContraPortada, el especial de libros de La ContraCrónica son:
- "Los libertadores USAS" de Carlos Maria Ydigoras - https://amzn.to/3d9cMcS
- "Carta abierta de Woody Allen a Platón" de Juan Antonio Rivera - https://amzn.to/3aSXLc8
- "Los orígenes de nuestra cultura autoritaria" de Jose Ignacio Garcia Hamilton - https://amzn.to/3qcjbYi
- "Superman: Hijo Rojo" de Mark Millar - https://amzn.to/3pk9lCh
- "No con tu hija" de Iñigo Franco Benito - https:/
La treta del impeachment
El proceso de destitución, el “impeachment”, contra Donald Trump, expresidente de Estados Unidos desde hace veinte días, dio comienzo ayer en Washington. Para llevarlo a cabo se siguió el procedimiento establecido en la ley. La Cámara de Representantes envió su aprobación su aprobación al Senado y éste lo puso en marcha. Le acusan de "incitar a la insurrección" durante el asalto al Capitolio del pasado 6 de enero, un episodio un tanto lamentable que dejó cinco víctimas mortales. La d
Precisiones sobre la 'Ley trans'
Ha estallado una polémica en España en torno al borrador de una ley denominada “Ley para la Igualdad real y efectiva de las personas trans” que Irene Montero, ministra de Igualdad del Gobierno de Pedro Sánchez, presentó la semana pasada. No ha sido esta vez sólo la oposición quien rechaza la iniciativa de la ministra, sino la propia presidencia del Gobierno que, a través de su vicepresidenta primera, Carmen Calvo, se ha desmarcado del texto provocando el enésimo enfrentamiento públic
Ecuador: más Correa
Este domingo se celebró en Ecuador la primera vuelta de las elecciones presidenciales. Tal y como estaba previsto el vencedor de las mismas ha sido el candidato correísta Andrés Arauz, cabeza de lista de la coalición Unión por la Esperanza, que se impuso sobradamente con un tercio de los votos. Este resultado le obliga a acudir a segunda vuelta donde no se sabe aún con quien se verá las caras porque, con el 83% de los votos escrutados, en el segundo puesto se ha registrado un empate entre el ind
Draghi o la tecnocracia a la italiana
El miércoles pasado el ex gobernador del Banco Central Europeo, Mario Draghi, fue convocado por el presidente Sergio Mattarella para solicitarle formalmente que formase Gobierno tras la dimisión de Giuseppe Conte a finales de enero. Draghi aceptó con la condición de que el parlamento refrende el encargo por mayoría. Draghi quiere evitar el potro de tortura en el que ha vivido su predecesor desde que, a mediados de 2018, aceptase formar Gobierno tras las elecciones de marzo de aquel año que ganó
La ContraRéplica - Izquierda y derecha
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
- Instituciones educativas españolas en el extranjero
- Izquierda y derecha
- Vladimir Putin
- El problema de la universidad
- Censura en China
- El nivel del mar
* Las universidades medievales en La ContraHistoria: https://diazvillanueva.com/las-universidades-medievales/
Apoya La Contra en:
· Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva
· iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.htm
El ContraPlano - El crack cero
Consulta en diazvillanueva.com La ContraFilmoteca con la selección de las mejores películas de este espacio: https://diazvillanueva.com/la-contrafilmoteca
En la edición de hoy de El ContraPlano, el espacio dedicado al cine dentro de La ContraCrónica, los contraescuchas nos traen los siguientes títulos:
- "El crack cero" (2019) de José Luis Garci - https://amzn.to/2YQhUtO
- "El hoyo" (2019) de Galder Gaztelu-Urrutia - https://www.netflix.com/es/title/81128579
- "Jo Jo Rabbitt" (2019) de T
Jeff Bezos y el apogeo de Amazon
El fundador y consejero delegado de Amazon, Jeff Bezos, anunció este martes que se echa a un lado y pasa a ser presidente ejecutivo de la compañía. En su lugar deja a Andy Jassy, un viejo colaborador que lleva en la empresa desde 1997 y que, hasta el momento, se encontraba al frente de Amazon Web Services, la división encargada de los servicios en la nube. Bezos, uno de los hombres más ricos y admirados del mundo, se va estando en la cima. Durante 2020 y coincidiendo con la pandemia, Amazon, el
El peón birmano
Este lunes se produjo un pronunciamiento militar en Birmania, un país asiático de 55 millones de habitantes enclavado entre la India, Tailandia y China. El golpe fue rápido, duró apenas unas horas en el curso de las cuales el Gobierno del país, presidido por Win Myint, fue depuesto y sus miembros arrestados. Entre ellos se encuentra la célebre Aung San Suu Kyi, antigua luchadora por los derechos humanos y la democracia que ejercía de consejera de Estado. El golpe marca el final de la transición
La guerra de AstraZeneca
Este domingo dio por concluida, al menos por ahora, la guerra abierta que han mantenido durante cerca de una semana la farmacéutica anglo-sueca AstraZeneca por un lado y la Comisión Europea por otro. Tras varios días de acusaciones cruzadas la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, anunció que la empresa se comprometía a entregar nueve millones más de dosis de su vacuna contra la covid respecto a la última oferta que había hecho, por lo que al final serán cuarenta millones de dosis las
Los lobos de GameStop
La semana pasada contemplamos atónitos un auténtico espectáculo de fuegos artificiales en Wall Street. Las acciones de la cadena de tiendas de videojuegos GameStop y de otras empresas como las salas de cines AMC o BlackBerry, empezaron a subir inexplicablemente. En todos los casos se trataba de compañías en problemas que o han perdido casi todo su mercado o lo están perdiendo a pasos agigantados. Eran, en cierto, modo, carne de cañón para que ciertos fondos como o Melvin Capital o Citron Researc
La ContraRéplica - Los 'ofendiditos'
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
- Los 'ofendiditos'
- Guinea Ecuatorial
- China y el comercio mundial
- La reforma de las pensiones
- Estudios sobre el 'vapeo'
- Losantos y César Vidal
Apoya La Contra en:
· Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva
· iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html
· Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva
Sígueme en:
· Web... https://diazvillanueva.com
· Twitter... @di
La ContraPortada - "La bolsa y la vida"
Los títulos de la entrega de hoy de La ContraPortada, el especial de libros de La ContraCrónica son:
- "La bolsa y la vida" de Jacques Le Goff - https://amzn.to/2L01EmL
- "Confesiones de un inglés comedor de opio" de Thomas De Quincey - https://amzn.to/2MhCe4D
- "La forma del agua" de Andrea Camilleri - https://amzn.to/36oGqXs
- "El hombre que nunca existió" de Ben Macintyre - https://amzn.to/3cpeAhA
- "España salvaje: Los otros Episodios Nacionales" de VVAA - https://amzn.to/3r3A3ka
El ejemplo israelí
La vacunación contra la covid-19 avanza en todo el mundo, aunque a ritmos muy diferentes. Israel, Estados Unidos y el Reino Unido se encuentran a la cabeza seguidos de lejos por algunos países de la Unión Europea que se lo están tomando más en serio, como España o Italia. La carrera por vacunar a cuanta más gente mejor coincide en el tiempo con la tercera ola de la pandemia, que está pegando muy fuerte en Europa y Norteamérica. En varios países la situación se ha tornado complicada aunque aún no
Rubius y el nomadismo digital
La semana pasada se desató un pequeño escándalo en España a raíz del anuncio por parte de El Rubius de marcharse a vivir al Principado de Andorra. El Rubius es un popular ‘youtuber’ que cuenta con casi 40 millones de suscriptores en su canal, a los que habría que sumar otros tantos en la plataforma Twitch, especializada en emisiones en directo y en contenidos relacionados con los videojuegos. Como consecuencia, sus ingresos son muy altos, del orden de unos cuatro millones de euros al
La Contra en Directo (23 de Enero '21)
Una nueva emisión en riguroso directo para tratar los temas de actualidad con rigor y ecuanimidad en compañía de los contraescuchas.
Horario:
22:00 · MADRID
21:00 · CANARIAS | GUINEA
17:00 · BUENOS AIRES | MONTEVIDEO | SANTIAGO
16:00 · CARACAS | SANTO DOMINGO | LA PAZ
15:00 · BOGOTÁ | LIMA | QUITO | PANAMÁ
14:00 · CDMX | GUATEMALA | SAN JOSÉ | EL SALVADOR
13:00 · LOS ÁNGELES
Apoya La Contra en:
· Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva
· iVoox... https://www.ivoox.com/
La ContraRéplica - Los Rothschild
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
- La expansión de la lengua castellana
- Los Rothschild
- Responsabilidad individual
- Elián González, el niño balsero
- Salario e impuestos
- La decadencia de Argentina
Apoya La Contra en:
· Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva
· iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html
· Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva
Sígueme en:
· Web... https://diazvillanueva.com
El ContraPlano - Hernán
En la edición de hoy de El ContraPlano, el espacio dedicado al cine dentro de La ContraCrónica, hoy hacemos un especial sobre la serie "Hernán", una producción hispanomexicana de 2019 creada por Amaya Muruzabal que, a finales de ese mismo año, fue estrenada en la plataforma Amazon Prime Video.
Apoya La Contra en:
· Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva
· iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html
· Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva
Incógnitas en torno a Biden
Ayer a mediodía Joe Biden juró el cargo como presidente de Estados Unidos. Es el 46º de una larga lista que arrancó en 1789 con George Washington. La investidura de Biden pasará a la historia por las excepcionales circunstancias en la que se ha realizado. La ciudad de Washington se encuentra desde hace días en algo parecido a un estado de excepción. Un total de 25.000 soldados de la Guardia Nacional se apostaron en las cercanías del Capitolio para evitar disturbios como los del pasado 6 de enero
El caso Navalni
El domingo pasado el opositor ruso Alekséi Navalni fue arrestado en un aeropuerto de Moscú y posteriormente encarcelado. Navalni llevaba varios meses en Alemania, adonde llegó en agosto tras haber sido envenenado. Tras la convalecencia en un hospital berlinés, Navalni anunció que su lugar estaba en Rusia y que, tan pronto como se hubiese repuesto, regresaría a Moscú. Pero en Rusia se encontraba en busca y captura, así que el desenlace en el aeropuerto de Sheremétievo era previsible. Las autorida
Trump. Punto final
Mañana Joe Biden tomará posesión del cargo de presidente de Estados Unidos frente al Capitolio de Washington. Llega tras cuatro años de mandato de Donald Trump, un mandato y un presidente que no han dejado indiferentes a nadie. Desde que, hace ya cinco años, el antiguo empresario reconvertido en estrella de televisión anunciase que se presentaba a las elecciones todo ha girado en torno a él. En principio nada daba un centavo por su candidatura, era la nota extravagante de unas primarias que se d
La sucesión de Merkel
En un Congreso celebrado por videoconferencia este sábado, la Unión Cristiano Demócrata de Alemania, más conocida por sus siglas CDU, eligió un nuevo presidente. El afortunado se llama Armin Laschet, tiene 59 años y es presidente del Estado de Renania del Norte-Westfalia desde hace tres años y medio. En principio y si toda marcha acorde con lo previsto Laschet será el candidato en las elecciones federales que se celebrarán el 26 de septiembre de este año. Será el sucesor de Merkel en el partido,
La ContraRéplica - La factura de la luz
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
- La factura de la luz
- Izquierda y derecha
- Neoliberalismo y liberalismo
- Sufragio universal masculino
- Pornografía y calentamiento global
Apoya La Contra en:
· Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva
· iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html
· Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva
Sígueme en:
· Web... https://diazvillanueva.com
· Twitter... @diazvillanue
La ContraPortada - "Historia de España contada para escépticos"
Los títulos de la entrega de hoy de La ContraPortada, el especial de libros de La ContraCrónica son:
- "Historia de España contada para escépticos" de Juan Eslava Galán - https://amzn.to/2XJesks
- "Historia de la arquitectura" de Banister Fletcher - https://amzn.to/35Ew5Gn
- "La Tierra permanece" de George R. Stewart - https://amzn.to/38Mf8f7
- "La amiga estupenda" de Elena Ferrante - https://amzn.to/2LQDkE0
- "Un mal nombre" de Elena Ferrante - https://amzn.to/3nL1gpB
- "Las deudas del
¿Por qué la vacunación va tan lenta?
Uno de los desafíos de este año que acaba de comenzar es conseguir vacunar contra la covid-19 a, como mínimo, el 70% de la población mundial. Hacerlo no será posible en un año porque en muchas regiones del planeta no hay recursos suficientes para adquirir y administrar un número tan alto de vacunas, pero en el primer mundo es un objetivo asequible. Pero, al menos en la Unión Europea, la cosa va desesperadamente lenta. A día 12 de enero sólo se había administrado, de promedio, en toda la Unión 0,
¿Debe Trump ser destituido?
Quedan sólo siete días para que Joe Biden asuma oficialmente el cargo de presidente, pero los demócratas de la Cámara de Representantes no quieren esperar. Anteayer Nancy Pelosi, la presidenta de la Cámara, dio inicio al proceso de destitución del todavía presidente por incitar al odio y la insurrección durante el asalto al Capitolio del pasado 6 de enero. Es el segundo 'impeachment' al que se enfrenta Trump en menos de un año aunque esta vez van mucho más apurados de tiempo. Antes de eso los de
Purga en la red social
La red social Twitter anunció el viernes pasado que suspendía definitivamente la cuenta personal de Donald Trump. Un día antes había interrumpido temporalmente la actividad de esa cuenta durante los sucesos del Capitolio. El motivo que Twitter adujo fue que quería evitar el riesgo de que los tuits del todavía presidente incitasen a nuevos episodios de violencia. Poco después de que Twitter tomarse una decisión tan drástica, Facebook también sacó a Donald Trump de sus respectivas redes, donde el
El motín del Capitolio
El pasado miércoles 6 de enero, coincidiendo con la sesión plenaria del Congreso para certificar los resultados de las elecciones, un numeroso grupo de manifestantes asaltó el edificio del Capitolio provocando el caos dentro de la cámara y que, tanto el vicepresidente Mike Pence como el presidente electo Joe biden, fuesen evacuados de urgencia por el servicio secreto. El resto de los senadores y representantes trataron de huir a la desesperada o buscaron refugio en el interior del Capitolio. Poc
La ContraRéplica - Servicios públicos y grupos de presión
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
- Servicios públicos y grupos de presión
- Bitcoin y juego de suma cero
- El estatus de Ceuta y Melilla
- Volver o no volver a España
- Reverdecimiento global
Apoya La Contra en:
· Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva
· iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html
· Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva
Sígueme en:
· Web... https://diazvillanueva.com
· Twitter..
El ContraPlano - Alguien voló sobre el nido del cuco
Consulta en diazvillanueva.com La ContraFilmoteca con la selección de las mejores películas de este espacio: https://diazvillanueva.com/la-contrafilmoteca
En la edición de hoy de El ContraPlano, el espacio dedicado al cine dentro de La ContraCrónica, los contraescuchas nos traen los siguientes títulos:
- "Alguien voló sobre el nido del cuco" (1975) de Milos Forman - https://amzn.to/2MIwAZf
- "Vengeance" (2009) de Johnnie To - https://amzn.to/3hVKouS
- "La teoría del amor sueca" (2015) de
La fiebre del Bitcoin
El Bitcoin superó ayer los 35.000 dólares en un nuevo máximo histórico que le ha hecho duplicar su precio en solo un mes y triplicarlo en cuatro meses. La fiebre se desató a mediados de septiembre cuando la más célebre de todas las criptomonedas cotizaba a unos 10.000 dólares. En ese entorno de entre 8.000 10000 dólares llevaba todo el año 2020. Estaba aún lejos de sus picos del verano de 2019, cuando se puso a casi 12.000 dólares y de finales de 2017, cuando superó los 15.000. Ambas marcas las
Sánchez y el trinquete del gasto
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, adelantó este domingo el déficit público en 2020. Es un dato estimado, pero, según la ministra, se encuentra en torno al 11,3% del PIB. De confirmarse este dato se trataría del mayor agujero en las cuentas públicas de toda la historia reciente ya que ni en la crisis de 2008 la diferencia entre gastos e ingresos fue tan acusada. A pesar de ello, la ministra aseguró que su intención es caminar hacia la consolidación fiscal mediante lo que denominó R
Gibraltar en Schengen
El viernes pasado por la tarde solo unas horas antes del cambio de año España y el Reino Unido alcanzaron un principio de acuerdo sobre Gibraltar y su relación con el Brexit. De llevarse a término este acuerdo supondría la entrada de Gibraltar en el espacio Schengen con todas las implicaciones que eso tendría sobre el Peñón. Implicaría por ejemplo el desmantelamiento de la verja fronteriza y que sea la Unión Europea, la agencia Frontex concretamente, la encargada de supervisar el puerto y el aer
La ContraRéplica - Opinión pública vs opinión publicada
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
- Opinión pública vs opinión publicada
- ¿Qué define al socialismo?
- La Bolsa y el juego de suma cero
- Racismo anglosajón
- La teoría de cuerdas
- ¿Cómo se pronuncia Plymouth?
Apoya La Contra en:
· Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva
· iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html
· Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva
Sígueme en:
· Web... https://diazvillanu
La ContraPortada - "Fracasología"
Los títulos de la entrega de hoy de La ContraPortada, el especial de libros de La ContraCrónica son:
- "Fracasología. España y sus élites: de los afrancesados a nuestros días" de María Elvira Roca Barea - https://amzn.to/3o60Mv7
- "Los reyes malditos" de Maurice Druon - https://amzn.to/3b1Bw5E
- "4000 años de controles de precios y salarios" de Robert L. Schuettinger y Eamonn F. Butler - https://amzn.to/2Lhftxa
Consulta los mejores libros de la semana en La ContraBiblioteca: https://diaz
El año en el que derrotamos a la peste
Termina un año que podríamos calificar sin miedo a equivocarnos como “annus horribilis”. Casi todo ha salido mal para casi todo el mundo. El año 2020 pasará a los anales por un virus que se extendió desde China por el planeta a toda velocidad dejando a su paso un saldo de millones de muertos, devastación económica, crisis política generalizada y recorte de libertades incluso en las mejores democracias del mundo. Nadie se ha quedado al margen. Los 7.700 millones de seres humanos que p
El escollo de Gibraltar
La ministra de Exteriores española, Arantxa González Laya, dio ayer un ultimátum de 72 horas al Gobierno británico para rematar el acuerdo del Brexit relativo a Gibraltar. Este territorio de ultramar, ubicado en el mismo estrecho que lleva su nombre y conectado a España por una frontera terrestre de sólo un kilómetro de anchura, quedó fuera del acuerdo que suscribió el pasado viernes el gabinete de Boris Johnson y la Comisión Europea, por lo que tendrán que ser los Gobiernos español y británico
Crónica fotográfica de un año funesto
2020 ha sido un año especialmente infortunado. Todo el año ha venido marcado por un acontecimiento de alcance global, una pandemia que ha sacudido a todos los países del mundo y en la que aún nos encontramos inmersos. A través de medio centenar de fotos vamos a dar un repaso a un año que ya termina pero que nos ha dejado sin aliento.
Puede ir siguiendo las fotografías en la sección de Comunidad de la aplicación de iVoox.
Apoya La Contra en:
· Patreon... https://www.patreon.com/diazvilla
Despedida con estímulo
Donald Trump, a quien le quedan ya apenas veinte días en la Casa Blanca, firmó este domingo un ambicioso plan de estímulo económico contra la crisis provocada por la covid-19. La realidad es que no quería dar su brazo a torcer. Hace sólo una semana lo estaba criticando porque le parecía que las ayudas aprobadas eran “ridículamente bajas”, mientras se derrochaba en otros capítulos. Pero el plan había sido ya aprobado por el Congreso. Recibió el apoyo tanto de los demócratas como de lo
Brexit al límite
En plena nochebuena y con miles de camiones atascados junto al puerto de Dover y un rebrote de coronavirus que ha obligado a confinarse a todo el sureste del Reino Unido. En estas condiciones tan excepcionales se alcanzó el viernes pasado el acuerdo final del Brexit, el que regirá las relaciones entre el bloque comunitario y el Reino Unido a partir del 1 de enero de 2021. El acuerdo es de mínimos y aún está pendiente de que los 27 gobiernos nacionales de la Unión Europea le den el visto bueno, a
La ContraRéplica - Prisiones públicas o privadas
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
- Prisiones públicas o privadas
- Derecho a portar armas
- Presidencialismo y parlamentarismo
- La crisis de Cataluña
- La diáspora venezolana
- Libertad de expresión
Apoya La Contra en:
· Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva
· iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html
· Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva
Sígueme en:
· Web... https://diazvillanueva.com
·
El ContraPlano - El apartamento
Consulta en diazvillanueva.com La ContraFilmoteca con la selección de las mejores películas de este espacio: https://diazvillanueva.com/la-contrafilmoteca
En la edición de hoy de El ContraPlano, el espacio dedicado al cine dentro de La ContraCrónica, los contraescuchas nos traen los siguientes títulos:
- "Vida oculta" (2019) de Terrence Malick - https://amzn.to/3pstDdh
- "Juegos de guerra" (1983) de John Badham - https://amzn.to/37MGlh6
- "El apartamento" (1960) de Billy Wilder - https:/
Pesadilla antes de Navidad
Francia anunció ayer que reabrirá la frontera del canal de la Mancha tras su repentino e inesperado cierre del pasado domingo. Oficialmente el cierre se justificó sobre la aparición en el Reino Unido de una nueva cepa de coronavirus más contagiosa que la anterior, pero es imposible no vincular las inconclusas negociaciones del Brexit con los sucesos de esta semana prenavideña. El cierre de los puertos franceses y belgas del canal a los navíos procedentes de Inglaterra y la clausura del Eurotúnel
Expansionismo marroquí
El primer ministro de Marruecos, Saadeddine Othmani, dijo hace unos días durante una entrevista concedida a una televisión egipcia que Ceuta y Melilla son tan marroquíes como el Sahara y que tienen previsto reabrir esa cuestión algún día. Las declaraciones de Othmani llegan unos días después de que Estados Unidos reconociese la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara Occidental y han caído como una bomba en Madrid, donde desde siempre se busca apaciguar al vecino del sur. El Gobierno convocó de u
La nueva cepa aísla al Reino Unido
Una nueva cepa de SARS-CoV-2 detectada en el Reino Unido y que, al parecer es más contagiosa que las otras, ha ocasionado que prácticamente todos los países de Europa interrumpan con carácter inmediato los vuelos con el Reino Unido. Todo comenzó este fin de semana cuando el secretario de sanidad británico, Matt Hancock, informó que la situación está fuera de control en lugares como el sureste del país, es decir, en Londres y sus condados limítrofes. Esa zona de Gran Bretaña ha pasado a lo que en
¿Es Google un monopolio?
Hace una semana, el pasado día 15, el buscador Google y su tupida red de servicios como YouTube, Gmail, Google Maps o Google Drive se vinieron abajo para estupor de propios y extraños. La caída duró aproximadamente media hora y se dejó sentir en todo el mundo. Una mala noticia, sin duda, pero no peor de la que recibieron al día siguiente cuando se desayunaron con una denuncia de diez Estados de EEUU en la que se les pide cuentas por gestionar un monopolio de publicidad en el que, según dicen, se
La ContraRéplica - ¿Se vive mejor ahora que hace 40 años?
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
- ¿Se vive mejor ahora que hace 40 años?
- Raza y características físicas
- Veganismo
- ¿Por qué las televisiones son de izquierdas?
- ¿Qué es un 'facho pobre' en Chile?
Apoya La Contra en:
· Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva
· iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html
· Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva
Sígueme en:
· Web... https://diazvillanueva.com
La ContraPortada - "Feria" (con Ana Iris Simón)
Nos acompaña hoy en La ContraPortada Ana iris Simón, una joven autora manchega que se ha convertido en una de las revelaciones de la temporada. Su libro "Feria" ha encontrado una gran acogida tanto entre los críticos como entre lectores, una conjunción que no suele ser tan habitual como se cree. El libro, una suerte de autobiografía deslavazada, aborda varios temas de sumo interés y abre en canal a la denostada generación "millenial" a la que la autora, por cierto, pertenece.
El libro lo podé
Vacunas y escepticismo
Los distintos gobiernos europeos han anunciado ya que comenzarán la campaña de vacunación contra la covid-19 tan pronto como las vacunas estén aprobadas por la EMA (Agencia Europea del Medicamento), algo que prevén suceda a finales de este mes. En Alemania se va a vacunar en polideportivos e incluso aeropuertos en desuso, algo parecido sucederá en Italia, Francia o España, donde se quiere vacunar a tanta gente como sea posible durante el primer trimestre del año para así avanzar hacia la inmunid
Trump sin opciones
Tal y como estaba previsto, este lunes día 14 los miembros del Colegio Electoral certificaron la victoria del candidato demócrata, Joe Biden, en las elecciones del pasado 3 de noviembre. El procedimiento, algo de mera rutina, ha adquirido este año especial relevancia por la cruzada que Donald Trump y muchos de sus partidarios emprendieron hace mes y medio para impugnar los resultados. El equipo de abogados que se ha encargado de estas impugnaciones no ha conseguido demostrar un fraude masivo y p
Trump y la cuestión del Sahara
Por decisión personal de Donald Trump el Gobierno de Estados Unidos reconoció el pasado jueves oficialmente la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara Occidental a cambio de que los marroquíes establezcan relaciones diplomáticas con Israel. Con Marruecos ya son cuatro los países árabes que reconocen a Israel. Los otros tres son los Emiratos Árabes Unidos, Sudán y Bahréin. El inesperado movimiento de la Casa Blanca llega solo unas semanas después de que el Frente Polisario reanudarse las hostilida
Fumata negra en el Brexit
Quedan sólo dos semanas para que se consume el Brexit y todavía no hay acuerdo. La situación podría condensarse en ese titular tan breve, aunque no sería del todo cierto. Acuerdo de salida hay desde hace un año, un acuerdo que posibilitó que el Reino Unido saliese de la Unión Europea el pasado 31 de enero. Lo que falta es un acuerdo de reconexión, un documento que recoja las directrices de cuál será la nueva relación entre el Reino Unido y el bloque comunitario. Ese es el acuerdo que lleva casi
La ContraRéplica - Gustavo Bueno y el materialismo
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
- Gustavo Bueno y el materialismo
- Alternativa política para Hispanoamérica
- Animalismo y antropocentrismo
- Izquierda y buenismo
- La universidades y la investigación
Apoya La Contra en:
· Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva
· iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html
· Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva
Sígueme en:
· Web... https://diazvillanueva.com
El ContraPlano - 1917
Consulta en diazvillanueva.com La ContraFilmoteca con la selección de las mejores películas de este espacio: https://diazvillanueva.com/la-contrafilmoteca
En la edición de hoy de El ContraPlano, el espacio dedicado al cine dentro de La ContraCrónica, los contraescuchas nos traen los siguientes títulos:
- "1917" (2019) de Sam Mendes - https://amzn.to/2W7JwJQ
- "El gran Imperio otomano" (2019) [Documental] de Emre Sahin - https://www.netflix.com/es/title/80990771
- "El ministerio del tiemp
Encuestas contra Sánchez
Se acerca el fin de año y muchos se preguntan hasta qué punto todo lo que ha sucedido a lo largo de 2020, que ha sido casi todo malo o muy malo, afecta a la coalición gobernante en términos electorales. Sin elecciones a la vista, sólo nos quedan las encuestas para tomar la temperatura al momento político. Son varias las que se publican cada mes, empezando por la más conocida de todas, la del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), dependiente del Gobierno que, tras una imperdonable cadena
Qué hacer con el Rey Juan Carlos
Según informó la prensa esta semana el Rey emérito, Juan Carlos I, planea regresar a España tan pronto como haya regularizado su situación con Hacienda. El retorno del monarca está previsto para estas Navidades y, en principio, nada se lo impide. No está imputado por Tribunal alguno y sus problemas legales se limitan, en todo caso, a dinero no declarado. Una vez se haya puesto al día mediante una declaración voluntaria el asunto de las tarjetas opacas que le facilitó el empresario mexicano Allen
Suecia y su gestión de la pandemia
Tras casi 300.000 casos confirmados, más de 7.000 fallecidos, una tasa de muertos por millón de habitantes que se encuentra entre las más altas del mundo y una tercera ola que está golpeando con gran dureza al país, el Gobierno sueco decidió el mes pasado endurecer las restricciones para ralentizar los contagios de covid-19. Durante meses Suecia fue la gran excepción en Europa, el lugar al que miraban los escépticos que veían allí una gestión diferente y exitosa de la pandemia, una gestión que c
Venezuela en vía muerta
Se celebraron ayer elecciones legislativas en Venezuela y lo de menos son unos resultados que estaban cantados de antemano. El objetivo principal, único podría decirse, era liquidar a la Asamblea Nacional que preside Juan Guaidó y sustituirla por otra que sea afín al Gobierno de Nicolás Maduro. La batalla del régimen chavista, por lo tanto, no ha sido tanto contra la oposición, que no ha comparecido en los comicios (al menos una oposición digna de tal nombre), como contra la abstención. Fuera de
La ContraRéplica - La quiebra de la Seguridad Social
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
- La quiebra de la Seguridad Social
- Espionaje en las Redes Sociales
- Tasa Google, YouTube y Ley de Protección de Datos
- El legado de Mayo del 68
- Merenciano y otras comunas
- Cristina Martín Jiménez
Apoya La Contra en:
· Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva
· iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html
· Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva
Sígueme en:
·
La ContraPortada - "Sesenta semanas en el trópico"
Los títulos de la entrega de hoy de La ContraPortada, el especial de libros de La ContraCrónica son:
- "El método Bullet Journal" de Ryder Carroll - https://amzn.to/3lC4kDu
- "Escarcha en tus pestañas" de Eduardo Pérez Saiz - https://amzn.to/36FC12C
- "Ríos" de Martin Michael Driessen - https://amzn.to/33KNTi4
- "Sesenta semanas en el trópico" de Antonio Escohotado - https://amzn.to/3qtaKZa | https://laemboscadura.com/tienda/sesenta-semanas-en-el-tropico/
Consulta los mejores libros de
Un panorama aterrador
Tal y como se esperaba hace unos meses, los indicadores económicos en España no hacen más que empeorar. El desempleo ha repuntado con fuerza, los cierres de empresas se han disparado, la deuda y el déficit están por las nubes, y la caída del PIB a lo largo de este año es la mayor del mundo desarrollado. A modo de aviso la OCDE advirtió anteayer que España crecerá el año próximo la mitad de lo que prevé el Gobierno, es decir, que no se terminará de recuperar hasta 2023 como pronto.
La razón d
Incógnitas nucleares iraníes
Este domingo fue asesinado a tiros en Teherán Mohsen Fakhrizade, un importante físico iraní y responsable del programa nuclear de su país. El ministro de Exteriores de Irán, Javad Zarif, aseguró que se trata de un atentado terrorista y que hay serios indicios de la participación de Israel en el asesinato. Fakhrizade era, aparte de un prestigioso científico, general de la Guardia Revolucionaria Islámica. En calidad de ambas cosas dirigió la agencia que se encargaba de desarrollar armas nucleares
La publicidad en La Contra (y otras cuestiones comerciales)
Se han quejado algunos contraescuchas por la inclusión en el programa de hoy de una mención publicitaria en el programa, una mención de Endesa concretamente. Aquí doy las oportunas explicaciones. Espero que respondan a todas las dudas que se han planteado al respecto.
Apoya La Contra en:
· Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva
· iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html
· Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva
Sígueme en:
· Web...
Macron y sus problemas policiales
Dos sucesos inconexos entre ellos, pero unidos por sus protagonistas han sacudido a Francia a lo largo de la última semana. El día 23 un destacamento de policía desalojó violentamente a un grupo de refugiados afganos que habían acampado en la plaza de la República de París. Tres días más tarde apareció en la red un vídeo en el que se veía a tres policías golpeando a un productor discográfico de raza negra que, días antes, había sido detenido durante 48 horas por no llevar mascarilla. Ambos episo
China toma ventaja en el Pacífico
El pasado día 15 se firmó en una ceremonia celebrada por videoconferencia un acuerdo comercial entre quince países ribereños del océano Pacífico, incluida la República popular China. El acuerdo se denomina Regional Comprehensive Economic Partnership (RCEP) y sobre él se crea un bloque comercial que constituye aproximadamente un tercio del PIB mundial. El RCEP lo integran, aparte de la propia China, Japón, Corea del Sur, Filipinas, Indonesia, Australia y todos los países de indochina. No ha sido
La ContraRéplica - La "guerra cultural"
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
- La "guerra cultural"
- La robotización
- Descentralización y competencia entre regiones
- YouTube y las discográficas
- Las casas de apuestas
Apoya La Contra en:
· Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva
· iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html
· Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva
Sígueme en:
· Web... https://diazvillanueva.com
· Twitter... @diazvillanue
El ContraPlano - The Great War
Consulta en diazvillanueva.com La ContraFilmoteca con la selección de las mejores películas de este espacio: https://diazvillanueva.com/la-contrafilmoteca
En la edición de hoy de El ContraPlano, el espacio dedicado al cine dentro de La ContraCrónica, los contraescuchas nos traen los siguientes títulos:
- "El Irlandés" (2019) de Martin Scorsese
- "Il Traditore" (2019) de Marco Bellocchio
- "Breaking Bad" (2008-2013) [Serie] de Vince Gilligan
- "Bad Blood" (2017-2018) [Serie] de Simon B
El desafío exterior de Biden
Joe Biden, que ejerce de presidente electo, adelantó este lunes algunos nombres de su próximo gabinete. Entre ellos figura Tony Blinken, que será el próximo secretario de Estado. Blinken es un viejo colaborador de Biden. Fue asesor de seguridad nacional de la vicepresidencia durante el primer mandato de Obama y, posteriormente, subsecretario de Estado. No es, por lo tanto, una incógnita y todo indica que la política exterior del Gobierno Biden va a retomar la de Obama, centrada en el multilatera
Los puntos ciegos de la Ley Celaá
El jueves pasado el Congreso de los Diputados aprobó la Ley de reforma educativa, más conocida como Ley Celaá por el apellido de la ministra que la ha impulsado. La Ley salió adelante por sólo un voto. Aparte del bloque de Gobierno formado por PSOE y Podemos, votaron a favor del texto ERC, PNV, Más País, Compromís y Nueva Canarias, el resto de los partidos o se abstuvieron o votaron en contra. Esta mayoría tan ajustada en la cámara es un espejo de lo que está sucediendo en la calle, donde se ha
El círculo se cierra para Trump
Donald Trump no tira la toalla veinte días después de las elecciones a pesar de que sus opciones legales se han reducido y de que algunos insignes miembros del partido hayan pedido al presidente que ponga fin a este asunto y reconozca la derrota. Pero Trump y su equipo no quieren saber nada de eso, al menos por ahora. Se han comprometido a apelar una sentencia federal en Pensilvania que desestima una de sus denuncias y han presentado una solicitud de recuento en Georgia tras la certificación del
Guatemala y el motín del presupuesto
La situación política se ha puesto al rojo vivo a lo largo de los últimos días en Guatemala. Este fin de semana, mientras se producían manifestaciones contra el Gobierno de Alejandro Giammattei, un pequeño grupo asaltó el Congreso de la República e incendio una de sus salas. La policía llego tarde y no pudo impedirlo, algunos incluso afirman que no quiso impedirlo. El incendio del Congreso ha intensificado la protesta que se extiende ya por las principales ciudades del país. Piden la dimisión de
La ContraRéplica - Conspiraciones y conspiranoia
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
- El perverso efecto de los aranceles
- Las bancarrotas soberanas
- Conspiraciones y conspiranoia
- Los problemas de Rusia y Georgia
- Primer y tercer mundo
- Escuchas, oyentes y auditores
Apoya La Contra en:
· Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva
· iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html
· Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva
Sígueme en:
· Web... https://
La Contra en Directo (20 de Noviembre)
Una nueva emisión en riguroso directo para tratar los temas de actualidad con rigor y ecuanimidad en compañía de los contraescuchas.
Horario:
22:00 · MADRID
21:00 · CANARIAS | GUINEA
17:00 · BUENOS AIRES | MONTEVIDEO | SANTIAGO
16:00 · CARACAS | SANTO DOMINGO | LA PAZ
15:00 · BOGOTÁ | LIMA | QUITO | PANAMÁ
14:00 · CDMX | GUATEMALA | SAN JOSÉ | EL SALVADOR
13:00 · LOS ÁNGELES
Apoya La Contra en:
· Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva
· iVoox... https://www.ivoox.com
La ContraPortada - "El día más largo"
Los títulos de la entrega de hoy de La ContraPortada, el especial de libros de La ContraCrónica son:
- "Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva" de Stephen R. Covey - https://amzn.to/3fmMnXV
- "Los deseos imaginarios del peronismo" de Juan José Sebreli - https://amzn.to/2UNDKwd
- "El maestro de esgrima" de Arturo Pérez-Reverte - https://amzn.to/3pNaSSX
- "El día más largo" de Cornelius Ryan - https://amzn.to/3kOGeVH
- "Un puente lejano" de Cornelius Ryan - https://amzn.to/3kOGeVH
De repente, esperanza
Wall Street se volvió a disparar esta semana con el anuncio de Moderna, una pequeña empresa biotecnológica con sede en Massachusetts, de su vacuna contra la covid-19. La vacuna alcanza una efectividad del 94,5% según los ensayos clínicos realizados por la propia compañía. Aún no ha sido aprobada por las agencias del medicamento y se suma a la que hizo pública la semana pasada a la farmacéutica Pfizer y que vimos con más detalle en La Contra de la mano de Andrea Martos. Ambas vacunas se basan en
La guerra secreta de Etiopía
Hace quince días, el 4 de noviembre exactamente, estalló lo que con el paso de las semanas se asemeja más a una guerra civil entre el Gobierno central de Etiopía y las autoridades de la región autónoma de Tigré, situada en el norte del país, junto a la frontera con Eritrea. El Gobierno ha desplegado al Ejército y la situación ha escalado hasta un punto en el que los combates son generalizados. Todo está sucediendo sin que el mundo apenas lo advierta por lo remoto de la región donde están teniend
Sánchez y las malas compañías
La semana pasada el Gobierno llevó a la cámara baja sus presupuestos, que son la llave para que el gabinete de Sánchez puede permanecer en el poder dos o tres años más y, de este modo, aleje la amenaza de nuevas elecciones. Para ello está dispuesto a todo tipo de contorsiones políticas como, por ejemplo, pactar esos mismos presupuestos con EH-Bildu, la formación independentista vasca heredera de Batasuna. En principio Sánchez no tenía necesidad de acordar nada con ellos, ya que le bastaba con PN
Perú abre la caja de los truenos
El martes pasado al Congreso peruano voto a favor de la destitución del presidente Martín Vizcarra, lo que ha sumido al país andino en un absoluto caos político mientras lucha contra uno de los peores brotes de COVID-19 de todo el mundo. La oposición, un total de nueve partidos, se unieron para acusar a Vizcarra de corrupción y de una pésima gestión de la pandemia. El presidente no se resistió, entre otras cosas porque la mayoría parlamentaria con la que se presentó la oposición fue abrumadora,
La ContraRéplica - Farmacéuticas y desarrollo de fármacos
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
- Farmacéuticas y desarrollo de fármacos
- Sesgo en la industria editorial
- Las desventajas de bitcoin
- Los indígenas canadienses
- Elon Musk
Apoya La Contra en:
· Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva
· iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html
· Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva
Sígueme en:
· Web... https://diazvillanueva.com
· Twitter... @diazvillanue
El ContraPlano - Barry Lyndon
Consulta en diazvillanueva.com La ContraFilmoteca con la selección de las mejores películas de este espacio: https://diazvillanueva.com/la-contrafilmoteca
En la edición de hoy de El ContraPlano, el espacio dedicado al cine dentro de La ContraCrónica, los contraescuchas nos traen los siguientes títulos:
- "Barry Lyndon" (1975) de Stanley Kubrick - https://amzn.to/36t3ROo
- "Contratiempo" (2017) de Oriol Paulo https://amzn.to/3pqckKT
- "1992-93-94" (2015-2017) [Serie] de Alessandro Fabbri
¿Puede Donald Trump revertir los resultados?
La pesadilla electoral en Estados Unidos está aún lejos de concluir. A pesar de que el sábado pasado AP declaró vencedor a Joe Biden, la ofensiva republicana se ha intensificado y en ella no sólo participa el equipo legal y de campaña más cercano a Trump. Los líderes republicanos en la Cámara de Representantes y en el Senado apoyan al presidente en sus reclamos y se niegan a reconocer a Biden como presidente electo. Entretanto, Trump está persuadido de que finalmente se hará con Georgia, que Wis
La prometedora vacuna de Pfizer
La farmacéutica estadounidense Pfizer anunció este lunes que la vacuna contra la covid-19 que están desarrollando junto a la alemana BioNTech es efectiva en más de un 90% de los casos. Los resultados, como vemos, son muy positivos aunque no definitivos y suponen un paso decisivo para su aprobación por parte de las autoridades reguladoras de medicamentos. Ambas empresas esperan tener lista la vacuna para el mes próximo, aunque el regulador estadounidense, la famosa FDA, ha indicado qué les llevar
Covid, Brexit, Escocia y Biden
Boris Johnson y su gabinete se enfrentan a un invierno muy sombrío. Son varios y de gran envergadura de los problemas que tienen sobre la mesa en estos momentos. El primero de ellos el Brexit, cuyo acuerdo final aún está pendiente y faltan menos de dos meses para que concluya el periodo de gracia que ambas partes se dieron tras la salida oficial del Reino Unido el pasado 31 de enero. En aquel momento Johnson se las prometía muy felices, pero nada más lejos de la realidad. En febrero comenzó un c
Fin de trayecto para Trump
El sábado por la tarde la prensa estadounidense al unísono declaró ganador a Joe Biden poniendo así fin a una angustiosa espera que duraba desde la madrugada del miércoles. De la noche electoral salió un mapa muy complejo en el que varios Estados no terminaban de decidirse, algunos de gran importancia como Michigan con 16 votos electorales, o Pennsylvania con 20. Se continuó con el recuento, que está ya prácticamente concluido en casi todo el país, al tiempo que el equipo de Trump denunciaba fra
La ContraRéplica - ¿Cómo se expande una lengua?
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
- ¿Cómo se expande una lengua?
- Abstencionismo
- Las multas de Hacienda
- El trasvase y la gestión del agua
- Capitalismo, productividad y nivel de vida
Apoya La Contra en:
· Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva
· iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html
· Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva
Sígueme en:
· Web... https://diazvillanueva.com
· Twitter... @d
La ContraPortada - "La cabaña del Tío Tom"
Los títulos de la entrega de hoy de La ContraPortada, el especial de libros de La ContraCrónica son:
- "La montaña mágica" de Thomas Mann - https://amzn.to/32kbIMQ
- "La cabaña del Tío Tom" de Harriet Beecher Stowe - https://amzn.to/2GFrTgk
- "Summer Lightning" de P.G. Wodehouse - https://amzn.to/3k3MZ5u
- "El libro rojo" de Mao Zedong - https://amzn.to/2U4498o
Consulta los mejores libros de la semana en La ContraBiblioteca: https://diazvillanueva.com/la-contrabiblioteca/
Apoya La
Urnas ante los tribunales
Han pasado ya más de 24 horas del cierre de los colegios electorales en Estados Unidos y aún no sabemos quién será el próximo presidente del país. El escrutinio se acerca a su fin, pero aún hay varios Estados sin asignar del lado republicano. Queda Pensilvania, Carolina del Norte, Georgia y Alaska, que suman un total de 54 votos en el Colegio Electoral. Del lado demócrata falta Michigan y Nevada, un total de 22. Si estos Estados se confirman Joe Biden alcanzaría los 270 votos en el Colegio Elect
Los Estados fracturados de América
Una noche electoral interminable, eso es lo que vivió a Estados Unidos ayer tras el cierre de los centros de votación. Donald Trump y Joe Biden se vieron finalmente las caras ante las urnas y, según los resultados provisionales a falta de que varios Estados terminen el recuento, no se produjo la victoria arrolladora de Biden que preveían las encuestas. Trump gana donde lo hizo en 2016 y Biden hacen lo propio. Hay alguna excepción, como el caso de Arizona, que se lo quedó Trump hace cuatro años y
A vueltas con los alquileres
Los Presupuestos Generales del Estado que se presentaron la semana pasada incorporan un acuerdo entre los dos socios de Gobierno para regular el precio de los alquileres, una vieja demanda de podemos que ahora desde el Gobierno puede hacer realidad. La idea es aprobar una ley que implante esta iniciativa a nivel nacional dentro de cuatro meses pero en el PSOE hay voces discordantes. Los precios de alquiler han caído sensiblemente a lo largo de este año a causa del enfriamiento económico provocad
Seis meses de alarma
El jueves pasado el Congreso de los Diputados su voto a favor de prorrogar el estado de alarma hasta el próximo 9 de mayo. El presidente del Gobierno no tendrá que rendir cuentas de esta prórroga hasta dentro de dos meses y no se producirá votación alguna sobre la misma. Otra de las novedades será que las encargadas de aplicar el Real Decreto de estado de alarma son las comunidades autónomas y no el Gobierno central. Lo que conlleva que las medidas no serán las mismas en toda España. En función
La ContraRéplica - La cuestión de Gibraltar
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
- La cuestión de Gibraltar
- Hooliganismo político
- Adicciones
- Cao de Benós y Corea del Norte
- Cambio climático
Apoya La Contra en:
· Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva
· iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html
· Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva
Sígueme en:
· Web... https://diazvillanueva.com
· Twitter... @diazvillanueva
· Facebook... https://w
El ContraPlano - Parásitos
Consulta en diazvillanueva.com La ContraFilmoteca con la selección de las mejores películas de este espacio: https://diazvillanueva.com/la-contrafilmoteca
En la edición de hoy de El ContraPlano, el espacio dedicado al cine dentro de La ContraCrónica, los contraescuchas nos traen los siguientes títulos:
- "Criando ratas" (2016) de Carlos Salado
https://www.youtube.com/watch?v=Kydy4PY-IbU
- "Cristal Oscuro" (1982) de Jim Henson y Frank Oz - https://amzn.to/37UGsHW
- "El gran Imperio otoma
El fracking entra en campaña
A solo cinco días de las elecciones un asunto de la máxima importancia se ha colado en la agenda de campaña: el fracking o fracturación hidráulica, una técnica que permite extraer petróleo y gas natural de la roca de esquisto. El fracking ha permitido en los últimos años a Estados Unidos ponerse a la cabeza del mundo en producción de petróleo, aligerando de paso las importaciones y ganando independencia energética. Trump es un gran defensor de esta técnica, que se ha extendido con gran rapidez p
Regresa la pesadilla
Tras un verano extraño y marcado por el fantasma de la pandemia, ha terminado por suceder lo que casi todos temíamos: una segunda ola de covid-19 que está impactando ya con fuerza en todos los países de Europa occidental. En la mayor parte de ellos el número de casos confirmados diarios es mayor que durante el pico de primavera, aunque esto se debe principalmente a que se realizan muchos más test que en el mes de marzo. Las tasas de mortalidad son, eso sí, sensiblemente más bajas que hace siete
Chile ante el plebiscito constitucional
Este domingo se celebra en Chile un plebiscito nacional para determinar si los ciudadanos desean iniciar un proceso constituyente que alumbre una nueva Constitución. La que se encuentra actualmente en vigor data de 1980, aunque ha sido reformada en 22 ocasiones. Lo que se plantean ahora es empezar de cero con una Carta Magna de nuevo cuño. Algo así no estaba en la agenda pública chilena hasta hace un año, cuando se produjo una oleada de protestas populares que pusieron al Gobierno de Sebastián P
La Contra en Directo (20 de octubre)
Una nueva emisión en riguroso directo para tratar los temas de actualidad con rigor y ecuanimidad en compañía de los contraescuchas.
Horario:
22:00 · MADRID
21:00 · CANARIAS | GUINEA
17:00 · BUENOS AIRES | MONTEVIDEO | SANTIAGO
16:00 · CARACAS | SANTO DOMINGO
15:00 · CDMX | BOGOTÁ | LIMA | QUITO | PANAMÁ
14:00 · GUATEMALA | SAN JOSÉ | EL SALVADOR
13:00 · LOS ÁNGELES
Apoya La Contra en:
· Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva
· iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-c
Bolivia vuelve al MAS
El candidato del MAS, el partido de Evo Morales, ganó este domingo las elecciones presidenciales en Bolivia. A falta de conocer los resultados definitivos, la victoria ha sido contundente. El candidato masista, Luis Arce, obtuvo el 48% de los votos frente al 33% de su adversario más cercano, el expresidente Carlos Mesa. La diferencia entre ambos evita que haya una segunda vuelta, que habría de celebrarse el próximo 29 de noviembre, pero que no será necesaria porque el ganador lo ha hecho con más
Trump contra las encuestas
Donald Trump no se da por vencido a pesar de que la mayor parte de los sondeos vaticinan una victoria de Joe Biden por entre ocho y diez puntos de diferencia. El presidente se resiste a tirar la toalla y ha decidido tomar el toro por los cuernos en la recta final de la campaña que acaba de dar comienzo. Faltan dos semanas exactas para las elecciones que se celebrarán el próximo martes 3 de noviembre. El equipo de campaña no tiene un minuto que perder y, una vez superada la convalecencia en la Ca
Capitalismo moralista
La semana pasada Apple presentó la nueva gama iPhone para esta temporada. Junto a las habituales novedades técnicas en los modelos recién presentados, el gigante tecnológico anunció que, desde ya mismo, prescindirá de incluir el cargador y los auriculares, dos accesorios habituales e inseparables de estos teléfonos desde su primer lanzamiento hace ya trece años. La compañía no presentaba esta decisión como algo destinado a reducir costes y, en consecuencia, bajar el precio de venta. Tampoco, de
La ContraRéplica - Memoria democrática
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
- ¿Es la radio un buen medio para transmitir ideas?
- Memoria democrática
- Homosexualidad y transexualidad
- Los problemas de Guinea Ecuatorial
- ¿Se ha corrido el eje del debate hacia la izquierda?
Apoya La Contra en:
· Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva
· iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html
· Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva
Sígueme en:
· Web.
El ContraPlano - Tres anuncios en las afueras
Consulta en diazvillanueva.com La ContraFilmoteca con la selección de las mejores películas de este espacio: https://diazvillanueva.com/la-contrafilmoteca
En la edición de hoy de El ContraPlano, el espacio dedicado al cine dentro de La ContraCrónica, los contraescuchas nos traen los siguientes títulos:
- "Tres anuncios en las afueras" (2017) de Martin Mcdonagh - https://amzn.to/3nRiDX0
- "En los 90" (2018) de Jonah Hill - https://amzn.to/3dyxmRX
- "Apolo 11" (2019) [Documental] de Todd D
Asalto al poder judicial
El PSOE y Podemos registraron este martes una proposición de ley orgánica para reformar el sistema de elección del Consejo General del Poder Judicial, el órgano de Gobierno de los jueces. Los partidos del Gobierno se han decantado por una proposición de ley y no un proyecto de ley porque mediante la primera eluden los preceptivos informes del propio CGPJ, del Consejo de Estado y del Consejo Fiscal. La reforma que pretende Sánchez y su socio va encaminada a renovar la cúpula del poder judicial qu
La tapadera antártica
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, acaba de presentar un nuevo mapa oficial del país. El mapa, extraordinariamente alargado, incluye un aumento considerable de las aguas territoriales que alcanza y supera las islas Malvinas y le añade una generosa porción de la Antártida. El mapa, de hecho, deja a la Tierra del Fuego en el centro geográfico del país al tiempo que reclama la argentinidad de los tres archipiélagos del Atlántico sur (Malvinas, Georgias y Sándwich del Sur) que se encuent
Reformas en Cuba: tarde y a la desesperada
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, anunció el jueves pasado la próxima desaparición de las libretas de abastecimiento, algo con lo que los cubanos están habituados a convivir desde hace casi 60 años. El fin de la libreta de abastecimiento coincide con la unificación cambiaria, lo que supone el adiós del peso convertible, creado hace un cuarto de siglo en pleno periodo especial. La doble reforma llega en un momento muy delicado para la economía cubana. La pandemia ha dejado a la isla sin t
La batalla de Madrid
A lo largo del último mes el Gobierno de Pedro Sánchez y el de la Comunidad de Madrid, presidido por Isabel Díaz Ayuso, han chocado a causa de las medidas a tomar en la capital y los municipios colindantes durante la segunda ola de la pandemia que, como la primera, afecta a esta comunidad de un modo especialmente virulento. En septiembre el Gobierno regional decidió aplicar una batería de restricciones a la movilidad en una serie de zonas básicas de salud que, a grandes rasgos, coincidían con la
La ContraRéplica - Fueros y foralismo
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
- Fueros y foralismo
- Historia del fútbol
- Nacionalsocialismo y derecha
- El humor político
- Google nos escucha
Apoya La Contra en:
· Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva
· iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html
· Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva
Sígueme en:
· Web... https://diazvillanueva.com Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubr
La ContraPortada - "El llano en llamas"
Los títulos de la entrega de hoy de La ContraPortada, el especial de libros de La ContraCrónica son:
- "Corrupción policial" de Don Winslow - https://amzn.to/36M9uJ9
- "La tregua" de Mario Benedetti - https://amzn.to/33L8Utk
- "Las hijas del capitán" de María Dueñas - https://amzn.to/2SE0wp1
- "El llano en llamas" de Juan Rulfo - https://amzn.to/33K2v1F
- ... y el programa "A fondo" - https://www.rtve.es/alacarta/videos/a-fondo/
Consulta los mejores libros de la semana en La ContraBibl
La segunda ola ya está aquí
Los rebrotes puntuales del verano han conducido tal y como muchos preveían a una segunda ola otoñal. En todos los países de Europa la situación ha empeorado, en algunos como España de manera alarmante. Si en marzo fue Italia la que se anticipó y dio la voz de alerta, esta vez ha sido España, que se sitúa a la cabeza de Europa en contagios y fallecimientos seguida de cerca por Francia y el Reino Unido. Los Gobiernos esta vez han evitado los confinamientos totales como hicieron en primavera y se e
El momento de Pence
Donald Trump salió este lunes del hospital militar de Maryland en el que fue ingresado el viernes para permanecer en observación e iniciar el tratamiento. Tres días en total ha pasado el presidente de EEUU en la clínica y, nada más llegar a la Casa Blanca, se asomó al balcón, se quitó la mascarilla y pidió a sus compatriotas que no temiesen al virus y confiasen en la medicina. Una coreografía muy bien estudiada para transmitir la idea de que el candidato se encuentra en perfecto estado de salud.
Crisis en el Cáucaso
La crisis que comenzó a finales de septiembre entre Azerbaiyán y Armenia a cuenta del territorio de Nagorno Karabaj no ha hecho más que intensificarse con los días. El Gobierno azerí se ha propuesto recuperar el enclave que oficialmente forma parte de su territorio, pero que desde la implosión de la Unión Soviética hace 30 años conforma una república independiente sin reconocimiento internacional pero con el apoyo decidido de Armenia. A lo largo de las tres últimas décadas el conflicto no ha co
Más allá de la vacuna
El viernes pasado, unas horas después de que la Casa Blanca anunciase que Hope Hicks, una de las principales asesoras del presidente, había dado positivo en el test de SARS-Cov-2, Donald Trump hizo público a través de su cuenta de Twitter que él y su espaosa Melania también se habían contagiado. En ese mismo instante quedó interrumpida su campaña y el presidente fue trasladado a un hospital militar en Maryland para mantenerle en observación. No es el primer mandatario en contagiarse. En los últi
La ContraRéplica - Veganismo y cambio climático
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
- Veganismo
- Cambio climático
Apoya La Contra en:
· Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva
· iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html
· Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva
Sígueme en:
· Web... https://diazvillanueva.com
· Twitter... @diazvillanueva
· Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/
· Instagram... https://www.instagram.com/diazvill
El ContraPlano - Il traditore
Consulta en diazvillanueva.com La ContraFilmoteca con la selección de las mejores películas de este espacio: https://diazvillanueva.com/la-contrafilmoteca
En la edición de hoy de El ContraPlano, el espacio dedicado al cine dentro de La ContraCrónica, los contraescuchas nos traen los siguientes títulos:
- "Il traditore" (2019) de Marco Bellocchio
- "Red Dead Redemption 2»
- "The Wire" (2002-2008) [Serie] de David Simon
... y ororo.tv
Apoya La Contra en:
· Patreon... https://www.p
Dos septuagenarios a garrotazos
Donald Trump y Joe Biden se vieron por primera vez las caras ayer en Ohio en un debate desordenado y bronco en el que ambos candidatos buscaron dar el golpe de gracia al oponente sin conseguirlo. El debate estuvo marcado por las interrupciones continuas y los insultos. Trump atacó por el historial político de su adversario, que es muy dilatado, casi 50 años, y que, por lo tanto, está lleno de ángulos ciegos. Biden, por su parte, se centró más en el presente criticando a la administración republi
Un millón y contando
Esta semana se ha superado la barrera psicológica del un millón de fallecidos a causa de la covid-19- Esa es la cifra oficial extraída de los datos que facilitan periódicamente los Gobiernos del mundo. Seguramente se trate de un número mayor. En algunos países la contabilidad de contagios y fallecimientos es muy deficiente, otros simplemente ocultan los datos o los adulteran por cuestiones de imagen o de interés político, los hay incluso que están haciendo el trabajo con diligencia y de un modo
La nominación de Coney Barrett
Este sábado Donald Trump nominó como sucesora de Ruth Bader Ginsburg a Amy Coney Barrett, una jueza de 48 años que hasta la fecha se encontraba en el Tribunal de Apelación del 7º Circuito, el correspondiente a Illinois, Indiana y Wisconsin. Coney Barrett cumple con los requisitos para el cargo, es jueza en ejercicio y jurista de reconocido prestigio, pero, sobre todo, cumple con el requisito fundamental para acceder al Supremo, que no es otro que ser del agrado del presidente.
Tiene un perfi
Septiembre negro
El ambiente político en España se ha elevado varios grados a lo largo de las últimas semanas. Todo lo que podía salir mal está saliendo mal. El rebrote del pasado mes de agosto se ha convertido en una segunda ola que, como en marzo, tiene su epicentro en Madrid. Los contagios se han disparado a lo largo del mes superando algunos días los 10.000 diarios. Pero el problema no es sólo sanitario. La pandemia viene acompañada de una crisis política de primera magnitud cuyos protagonistas la semana pas
La ContraRéplica - Medios y manipulación
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
- Medios y manipulación
- ¿Cuántos recursos quedan en el planeta?
- ¿Quién ganó la carrera espacial?
- Ser o no ser juez
Apoya La Contra en:
· Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva
· iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html
· Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva
Sígueme en:
· Web... https://diazvillanueva.com
· Twitter... @diazvillanueva
· Facebook... https://
La ContraPortada - "Alquimia"
Los títulos de la entrega de hoy de La ContraPortada, el especial de libros de La ContraCrónica son:
- "Alquimia: cómo los datos se están transformando en oro" de Juan Manuel López Zafra y Ricardo A. Queralt - https://amzn.to/3j4AaYW
- "El reino" de Emmanuel Carrére - https://amzn.to/3kQrSUW
- "Memorias de Adriano" de Marguerite Yourcenar - https://amzn.to/3i4Bslk
- "1492. España contra sus fantasmas" de Pedro Insua - https://amzn.to/33YL10b
Consulta los mejores libros de la semana en
Memoria democrática
La semana pasada el Consejo de Ministros aprobó el anteproyecto de la nueva Ley de Memoria Democrática. El texto, que nace acompañado de polémica, declara nulos los juicios del franquismo, prevé convertir el Valle de los Caídos en un cementerio civil (lo que implicará el desalojo de la abadía benedictina establecida allí desde los años 50), permitirá ilegalizar las asociaciones y fundaciones que hagan apología del franquismo y encargará al Estado la recuperación de restos humanos en las fosas co
Argentina y el impuesto a la riqueza
Se debate en Argentina en estos momentos una iniciativa fiscal a la que han dado en llamar "impuesto a la riqueza". El proyecto, presentado por el oficialismo a finales de agosto, consiste en un impuesto sobre el patrimonio añadido al que ya existe para aquellos cuyos bienes declarados superen el umbral de los 200 millones de pesos (unos 2,2 millones de euros). Los padres del nuevo impuesto, Máximo Kirchner y Carlos Heller, lo han bautizado como "Aporte Solidario Extraordinario". Aporte será, ex
TikTok y la guerra por los datos
Tras un mes deshojando la margarita sobre el futuro de TikTok, la popular app para smartphones que hace furor entre los jóvenes, se ha llegado a lo que parece un acuerdo final. No será Microsoft quien se lleve el premio, sino Oracle y Walmart. Oracle es una empresa de Silicon Valley dedicada al software corporativo. Walmart es la mayor cadena de supermercados del mundo. Dos novios inesperados para la app que más está dando que hablar este año.
El acuerdo convierte a Oracle en proveedor tecno
La ContraRéplica - Allende, Pinochet y la economía chilena
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
- Allende, Pinochet y la economía chilena
- ¿Por qué se arruinó Argentina?
- Desigualdad económica
- ¿Hay quer privatizar PDVSA?
Apoya La Contra en:
· Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva
· iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html
· Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva
Sígueme en:
· Web... https://diazvillanueva.com
· Twitter... @diazvillanueva
· Facebook...
El ContraPlano - Breaking Bad
Consulta en diazvillanueva.com La ContraFilmoteca con la selección de las mejores películas de este espacio: https://diazvillanueva.com/la-contrafilmoteca
En la edición de hoy de El ContraPlano, el espacio dedicado al cine dentro de La ContraCrónica, los contraescuchas nos traen los siguientes títulos:
- "Valkiria" (2008) de Bryan Singer
- "Breaking Bad» (2008-2013) [serie] de Vince Gilligan
- "La vida de Brian" (1979) de Terry Jones
- "La última aventura del general Custer" (1967) de
Incendios y cambio climático
La temporada de incendios en la costa oeste de EEUU está siendo este año especialmente destructiva, más incluso que la de 2018, cuando los incendios en California se extendieron hasta el mes de noviembre. Este año se han registrados ya 34 víctimas mortales y han ardido casi 20.000 kilómetros cuadrados, el equivalente a la superficie de El Salvador o de Israel. El Estado más afectado es California, donde se ha quemado una superficie mayor que el Estado de Connecticut. El asunto reviste ya tal gra
El dilema venezolano
El próximo 6 de diciembre se celebrarán elecciones legislativas en Venezuela. Son unas elecciones muy discutidas tanto desde dentro como desde fuera del país. La convocatoria ha conseguido, eso sí, fracturar definitivamente a la oposición al chavismo. Una parte de los opositores la rechaza de plano arguyendo que se trata de la enésima farsa electoral a la que, por principio, no hay que concurrir. Para la otra, la encabezada por el ex candidato presidencial Henrique Capriles, es una oportunidad d
Esta vez tampoco es la economía
El viejo adagio electoral que asegura que los votantes se dejan guiar básicamente por el bolsillo parece que no está funcionando en Estados Unidos. La economía ha marchado francamente bien durante el primer mandato de Donald Trump, el país ha crecido de manera sostenida por encima del 2%, las cifras de desempleo han registrado mínimos históricos y la Bolsa no ha hecho más que revalorizarse. Pero todo eso no parece suficiente para el votante que, según se extrae de las encuestas, sigue prefiriend
Boris rompe la baraja
La Unión Europea envió este jueves un ultimátum al Reino Unido exigiendo que modifique de inmediato la propuesta de ley que el Gobierno de Boris Johnson ha presentado en el Parlamento británico. Bruselas ha saltado como movida por un resorte al comprobar que esa propuesta implica violar el acuerdo de salida de la Unión firmado hace menos de un año. Es literalmente así ya que con esa ley el Gobierno de Johnson se reserva el anular de manera unilateral algunos de los puntos más sensibles del acuer
La ContraRéplica - Capitalismo y medio ambiente
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
- Injurias y libertad de expresión
- Capitalismo y medio ambiente
- Hollywood y la diversidad
- Las coberturas de los seguros médicos privados
- La vida en la Antártida
- ¿Por qué escuchan La Contra más los hombres que las mujeres?
Apoya La Contra en:
· Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva
· iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html
· Paypal... https://www.paypal.me/diazvilla
La ContraPortada - "La embriaguez de la metamorfosis"
Los títulos de la entrega de hoy de La ContraPortada, el especial de libros de La ContraCrónica son:
- "La embriaguez de la metamorfosis" de Stefan Zweig - https://amzn.to/33mqh2a
- "En el día de hoy" de Jesús Torbado - https://amzn.to/3k7oTHn
- "Las razones del mito" de Alfredo López Austin - https://amzn.to/2ZsEARI
- "El siglo de la Zarzuela" de José Luis Temes - https://amzn.to/2Zv400Z
- "El problema de los tres cuerpos" de Cixin Liu - https://amzn.to/3hfGyLm
Consulta los mejores li
La carrera de la vacuna
Supimos ayer que la farmacéutica AstraZeneca ha decidido interrumpir temporalmente los ensayos clínicos de su vacuna contra la covid-19 porque, según informan, uno de los participantes en el ensayo sufre una "enfermedad potencialmente inexplicable". La vacuna de AstraZeneca, desarrollada por científicos de la Universidad de Oxford, es una de las que más prometen, tanto que varios Gobiernos del mundo, entre ellos el español, han comprometido la compra de millones de dosis tan pronto como esté lis
Pekín entra en campaña
La campaña electoral en EEUU ya marcha a toda máquina. Los equipos de ambos candidatos han escogido ya sus líneas de ataque y, en espera de los debates televisados, que serán cuatro y comenzarán el día 29, tanto Trump como Biden recorren el país tratando de rebañar hasta el último voto. El presidente trata de remarcar la bonanza económica de sus años de Gobierno y la seguridad ciudadana. Biden, por su parte, está redoblando esfuerzos para hacer de estas elecciones un plebiscito sobre la gestión
Ni Brexit ni empleo
En poco más de un mes, el 15 de octubre como muy tarde, quiere Boris Johnson tener listo el acuerdo con Bruselas para cerrar de una vez el Brexit. El Reino Unido salió formalmente de la Unión Europea el pasado 31 de enero, pero aún continua vinculado a sus socios en espera de que se firme un acuerdo que defina los nuevos términos de la relación. Se habían dado en principio once meses, hasta fin de año, pero en febrero Johnson quería terminar con esto cuanto antes y dejarlo todo a punto en julio.
Caixabankia
Se oficializó el jueves pasado por la noche aunque se llevaba semanas (por no decir meses) hablando del tema: Caixabank y Bankia se fusionarán o, para ajustarse a la realidad, Caixabank engullirá a Bankia, una entidad que nació hace diez años fruto de la fusión de Caja Madrid y Bancaja y que, dos años más tarde, fue nacionalizada para salvarla de un desastre seguro. El Estado se hizo con el control de la entidad y procedió a su saneamiento, empezando por un cuantioso 'rescate' de 22.500 millones
La ContraRéplica - Ideas, ideologías y tecnocracia
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
- ¿Por qué escuchan La Contra más los hombres que las mujeres?
- Ideas, ideologías y tecnocracia
- El modelo sueco
- Medios de comunicación en España
Apoya La Contra en:
· Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva
· iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html
· Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva
Sígueme en:
· Web... https://diazvillanueva.com
· Twitter... @diazvilla
El ContraPlano - Stranger Things
Consulta en diazvillanueva.com La ContraFilmoteca con la selección de las mejores películas de este espacio: https://diazvillanueva.com/la-contrafilmoteca
En la edición de hoy de El ContraPlano, el espacio dedicado al cine dentro de La ContraCrónica, los contraescuchas nos traen los siguientes títulos:
- "Stranger Things" (2016-19) [serie] de Matt y Ross Duffer
- "Hierro» (2019) [serie] de Pepe Coira
- "Generation Kill" (2008) [serie] de Susanna White
... y ¿por qué hay dos doblajes e
Con la lengua fuera
Pablo Casado se entrevistó ayer con Pedro Sánchez en el palacio de la Moncloa. Sánchez aspiraba a convencerle para que eche una mano con los presupuestos que el Gobierno, con su habitual grandilocuencia, ha bautizado como "de la reconstrucción". Pero Casado no cayó en la celada. Sabedor del coste que eso le supondría en votos y en aprobación por parte de su base electoral, se ha echado a un lado dejando a Sánchez con sólo dos caminos: o ir de nuevo a elecciones o articular una serie de acuerdos
El turno de Biden
Los disturbios callejeros se han apoderado de Estados Unidos en este arranque de campaña. No es que hayan empezado ahora. Todo el verano está siendo muy caliente u no precisamente por la temperatura. Las protestas se han generalizado en varios Estados y en las principales ciudades del país ocasionando una espiral de violencia que los demócratas creen que puede beneficiarles en su carrera hacia la Casa Blanca. Las del mes de junio les favorecieron desgastando a Donald Trump como nada lo había hec
Rebeldes sin causa
Este sábado un numeroso grupo de manifestantes se plantó ante el edificio del Reichstag, rompió el precinto de seguridad y se encaramó sobre la escalinata de acceso de la puerta principal. La policía tuvo que emplearse a fondo para disolver la concentración. Horas antes por el centro de Berlín desfiló una marcha mucho mayor, de unos 35.000 participantes según la policía, pero fue en el Reichstag donde las cosas se complicaron. Hubo palos, gas pimienta y carreras, pero los manifestantes se negaba
Japón sin Shinzo
El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, anunció la semana pasada que dejará su cargo tan pronto como su partido, el Liberal Democrático, encuentre un sucesor. Abe lleva en el poder de manera ininterrumpida casi ocho años, desde diciembre de 2012. Antes ya había sido primer ministro entre 2006 y 2007. No se va porque haya perdido las elecciones o tema perderlas, sino por una enfermedad, una colitis ulcerosa que le tiene convaleciente de hospital en hospital desde hace meses.
Tras de sí deja u
La ContraRéplica - El precio de la vivienda
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
- Distritos uninominales frente a partitocracia
- El precio de la vivienda
- La discriminación positiva en EEUU
- El Vaticano y el nacionalismo
- Irene Montero en Diez Minutos
Apoya La Contra en:
· Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva
· iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html
· Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva
Sígueme en:
· Web... https://diazvillanueva.c
La ContraPortada - "Los días de Birmania"
Los títulos de la entrega de hoy de La ContraPortada, el especial de libros de La ContraCrónica son:
- "Los días de Birmania" de George Orwell - https://amzn.to/3lwna06
- "Los reyes malditos" de Maurice Druon - https://amzn.to/31GYXfH
- "Los surcos del azar" de Paco Roca - https://amzn.to/32AzdAx
- "Sinuhé, el egipcio" de Mika Waltari - https://amzn.to/31Bo3w5
- "La vida a la velocidad de la luz" de Craig Venter - https://amzn.to/3hQyDFz
Consulta los mejores libros de la semana en La C
Pedro el escapista
Tras 16 días de asueto a caballo entre Lanzarote y el Parque Nacional de Doñana Pedro Sánchez regresó este martes de vacaciones luciendo un bronceado envidiable y con una nueva hoja de ruta bajo el brazo para enfrentar lo que se promete como un otoño catastrófico. El colapso económico es ya un hecho y la situación epidemiológica no ha hecho más que empeorar a lo largo del mes de agosto. Sólo la última semana se han registrado más de cien fallecidos y se han detectado más de 50.000 nuevos contagi
Todo contra Trump
El Partido Republicano nominó este lunes oficialmente a Donald Trump como candidato a la presidencia en la convención nacional que está celebrándose esta semana a caballo entre Carolina del Norte y Washington DC. La candidatura de Trump obtuvo un aplastante apoyo por parte de los delegados, sólo 336 de 2443, porque la pandemia ha obligado a reducir el número de asistentes.
Parte de la convención se está celebrando de manera virtual a través de internet. Es por ello que el candidato quiere es
Un océano de deuda
La deuda pública en todo el mundo se ha disparado en los últimos meses hasta extremos no vistos en décadas. La causa inmediata hay que buscarla en el impacto de la pandemia que ha llevado a muchos Gobiernos a pedir prestado como si el mundo se fuese a acabar mañana y no hubiera que devolver todo ese dinero. En las principales economías la deuda se ha ido muy por encima del 100% sobre PIB y, de promedio, ya está por encima que al comenzar la posguerra. En todos los casos este repunte en la deuda
Mali y la maldición del Sahel
El pasado martes el ejército de Mali, un país extremadamente pobre ubicado en el corazón del Sahel, dio un golpe de Estado. El golpe se produjo en Kati, una pequeña ciudad a 15 kilómetros de Bamako. Los militares sublevados tomaron la capital y forzaron al presidente, Ibrahim Boubacar Keita, a dimitir. Las razones que adujeron fueron la corrupción, muy extendida en el Gobierno, y la crisis económica permanente en la que vive instalado el país, una crisis agravada por la pandemia y la inestabilid
La ContraRéplica - Liberalismo y consevadurismo
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
- Liberalismo y conservadurismo
- Errejón y Venezuela
- Los uigures en China
- La energía renovable en Alemania
- CHAZ en Seattle
Apoya La Contra en:
· Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva
· iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html
· Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva
Sígueme en:
· Web... https://diazvillanueva.com
· Twitter... @diazvillanueva
· Facebook..
La Contra en Directo (21 de agosto)
Una nueva emisión en riguroso directo para tratar los temas de actualidad con rigor y ecuanimidad en compañía de los contraescuchas.
Horario:
22:00 · MADRID
21:00 · CANARIAS | GUINEA
17:00 · BUENOS AIRES | MONTEVIDEO
16:00 · CARACAS | SANTO DOMINGO | SANTIAGO
15:00 · CDMX | BOGOTÁ | LIMA | QUITO | PANAMÁ
14:00 · GUATEMALA | SAN JOSÉ | EL SALVADOR
13:00 · LOS ÁNGELES
Apoya La Contra en:
· Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva
· iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-
El ContraPlano - El Mossad en el cine
Consulta en diazvillanueva.com La ContraFilmoteca con la selección de las mejores películas de este espacio: https://diazvillanueva.com/la-contrafilmoteca
En la edición de hoy de El ContraPlano, el espacio dedicado al cine dentro de La ContraCrónica, hoy hacemos un especial a propuesta de un Contraescucha sobre el Mossad, la agencia israelí de inteligencia, y el cine:
- "El Mossad" (2017) [documental] de Duki Dror
- "El espía" (2019) [serie] de Gideon Raff
- "El Ángel" (2018) de Ariel Vr
Casado y su reajuste estratégico
Este lunes, con evidente agostidad y la intención de que esto pasase lo más desapercibido posible, Pablo Casado cesó a Cayetana Álvarez de Toledo como portavoz parlamentaria. En los mentideros políticos de la Corte era algo que ya se daba por hecho, lo que no se sabía era cuándo se iba a producir el ceses. En su lugar ha colocado a Cuca Gamarra, ex alcaldesa de Logroño, un perfil muy distinto al de Álvarez de Toledo que por sí mismo personifica el cambio de rumbo que Pablo Casado está imprimiend
Putin y el mayoral de Bielorrusia
El presidente de Bielorrusia, que enfrenta desde hace semana y media protestas en su contra que tienen su epicentro en Minsk pero que ya se han extendido por todo el país, aseguró hace dos días que estaba dispuesto a compartir el poder, pero fijando él los términos de la operación. Conforme avanzan los días su posición es cada vez más frágil y no sólo por las manifestaciones que, obviamente, están teniendo mucha importancia, sino porque Moscú le está dando la espalda.
El cuarto de siglo que A
Tensión en el Egeo
La semana pasada se produjo un enfrentamiento entre griegos y turcos en las aguas del Egeo meridional. Turquía acusó a Grecia de disparar contra una embarcación civil turca horas después de que Atenas acusase a Erdogan de realizar prospecciones de hidrocarburos en aguas que se encuentran en disputa entre ambos países. Las prospecciones son reales. El barco dragador de bandera turca Oruç Reis se internó el día 10 en la zona de conflicto escoltado por una flotilla de buques de guerra. El Oruç Reis
Harris vs Trump
Kamala Harris, senadora por California y candidata en las primarias demócratas, fue elegida por Joe Biden la semana pasada como su segunda de a bordo. Ambos, Biden y Harris, serán confirmados como candidatos del Partido Demócrata esta semana en la convención que desde hoy se celebra en Wisconsin. Harris tiene un perfil técnico. Proviene del mundo de la judicatura. Antes de ser elegida senadora en 2017 fue fiscal general de California, donde se significó como una fiscal especialmente dura con la
La ContraRéplica - Identitarismo
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
- Identitarismo
- Eutanasia y esclavitud
- Oposiciones y empleo público
- El leísmo
- La Contra en Spotify
Apoya La Contra en:
· Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva
· iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html
· Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva
Sígueme en:
· Web... https://diazvillanueva.com
· Twitter... @diazvillanueva
· Facebook... https://www.facebook.
La ContraPortada - "Los Austrias"
Los títulos de la entrega de hoy de La ContraPortada, el especial de libros de La ContraCrónica son:
- "Los Austrias" de John Lynch - https://amzn.to/3kJZlkK
- "El orden del día" de Éric Vuillard - https://amzn.to/2Y05m3b
- "Trilogía berlinesa" de Philip Kerr - https://amzn.to/31QH10N
- "Visigodos" de José Javier Esparza - https://amzn.to/33Z2Pdb
Consulta los mejores libros de la semana en La ContraBiblioteca: https://diazvillanueva.com/la-contrabiblioteca/
Apoya La Contra en:
· P
Podemos y su verano de los horrores
Juan José Escalonilla, titular del juzgado número 42 de Madrid, imputó este martes a parte de la cúpula de Podemos por presunta financiación irregular del partido. La imputación es la consecuencia de una denuncia presentada por José Manuel Calvente, ex abogado de Podemos, el pasado mes de diciembre. Las revelaciones de Calvente se han sustanciado en una causa judicial que investiga el cobro de sobresueldos con cargo a una caja B, el fraccionamiento de contratos, un posible fraude fiscal, el desp
¿A quién le importa Bielorrusia?
El pasado domingo se celebraron elecciones presidenciales en Bielorrusia, un pequeño país de 9,5 millones de habitantes emparedado entre Rusia, Ucrania, Polonia y las repúblicas bálticas. El ganador de las mismas fue por sexta vez consecutiva Aleksandr Lukashenko, un antiguo funcionario soviético que rige los destinos del país con mano de hierro desde hace 26 años. La victoria de Lukashenko el domingo fue, como en todas las ocasiones anteriores, arrolladora. Se hizo con el 80% de los votos, pero
¿Qué busca Microsoft en TikTok?
El último día del mes de julio Donald Trump amenazó con bloquear TikTok en EEUU porque teme que esta aplicación, de origen chino, esté sirviendo a Pekín para apoderarse de datos de estadounidenses. La polémica no era nueva, semanas antes el secretario de Estados Mike Pompeo comentó esa posibilidad por idénticas razones. TikTok es una app para smartphones muy popular entre la gente joven. Se centra en la creación de vídeos cortos y, a día de hoy, tiene casi mil millones de usuarios activos en to
El Líbano en jaque
El martes pasado a media tarde una fortísima explosión en un almacén del puerto de Beirut causó más de 150 muertos, 6.000 heridos y dejó a unas 300.000 personas sin hogar. La explosión fue tan violenta que provocó que se formase un cráter de 43 metros de profundidad y arrasó con todo en un radio de un kilómetro a la redonda, pero se llegó a sentir hasta la isla de Chipre, a 200 kilómetros mar adentro.
Debido a la proliferación de teléfonos con cámara todos hemos tenido ocasión de ver ese suc
La ContraRéplica - Elección de los jueces
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
- Radicalizar el voto
- ¿Cómo resolver el problema catalán?
- Las quiebras parciales del Estado del bienestar
- Derecho al voto para emigrantes
- Elección de los jueces
- Las leyes de la robótica
Apoya La Contra en:
· Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva
· iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html
· Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva
Sígueme en:
· Web... htt
El ContraPlano - Interstellar
Consulta en diazvillanueva.com La ContraFilmoteca con la selección de las mejores películas de este espacio: https://diazvillanueva.com/la-contrafilmoteca
En la edición de hoy de El ContraPlano, el espacio dedicado al cine dentro de La ContraCrónica, hoy los contraescuchas nos traen las siguientes películas:
- "Interstellar" (2014) de Christopher Nolan
- "El Mandaloriano" (2019) de Jon Favreau
- "Érase una vez en Hollywood" (2019) de Quentin Tarantino
- "Géminis" (2019) de Ang Lee
- "E
El exilio del Rey
La Casa Real informó anteayer a través de un comunicado que el Rey emérito Juan Carlos I ha decidido abandonar España y fijar su residencia habitual en otro país. Desconocemos cuál será finalmente pero las últimas informaciones indican que se encuentra en la República Dominicana. El comunicado reproduce una carta que Juan Carlos I ha enviado a su hijo Felipe VI en la que le anuncia su intención de trasladarse fuera de España a raíz, y esto es literal, "de la repercusión pública que están generan
La industria aérea al límite
La Asociación Internacional de Transporte Aéreo, más conocida por sus siglas IATA, anunció este lines que la crisis de las aerolíneas es mucho más profunda de lo que se pensaba. No perderán un año ni dos, sino cuatro. La asociación estima que la industria no se recuperará de esta crisis hasta el año 2024, es decir, que no regresar a los niveles de tráfico e ingresos de 2019 hasta dentro de cuatro años.
Se ha producido algo similar a una tormenta perfecta que ha devastado el sector. El mercad
El rebrote europeo
La pandemia de covid-19 en Europa ha regresado a primera plana tras dos meses en los que la situación parecía bajo control. Han aumentado los casos confirmados en prácticamente todos los países, en algunos como España de un modo alarmante. De los 300 nuevos casos que se estaban detectando de promedio a principios de julio se ha pasado a un promedio de 2.500 a lo largo de la última semana. En otros países como Alemania o Francia el repunte ha sido menor pero se ha producido igualmente.
Las au
La ContraRéplica - Estado del bienestar o bienestar del Estado
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
- Estado del bienestar o bienestar del Estado
- Procesos constituyentes en Hispanoamérica
- Política y emociones
- Etiquetas liberales
- Edad de jubilación
Apoya La Contra en:
· Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva
· iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html
· Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva
Sígueme en:
· Web... https://diazvillanueva.com
· Twitter... @di
La ContraPortada - "62/Modelo para armar"
Los títulos de la entrega de hoy de La ContraPortada, el especial de libros de La ContraCrónica son:
- "Al oído del Rey" de Pablo Victoria - https://amzn.to/39G6lKq
- "El manuscrito Voynich: Un enigma sin resolver" - https://amzn.to/2BNuQZK
- "Una historia de España" de Arturo Pérez Reverte - https://amzn.to/3gf2ner
- "62/Modelo para armar" de Julio Cortázar - https://amzn.to/2BHS1EC
- "La música del silencio" de Patrick Rothfuss - https://amzn.to/3ffJ0R0
- "Pasión por las enzimas" de A
Cerco a las tecnológicas
Los directores generales de las cuatro compañías tecnológicas más grandes del mundo (Sundar Pichai de Google, Jeff Bezos de Amazon, Mark Zuckerberg de Facebook y Tim Cook de Apple) comparecieron ayer por videoconferencia ante una comisión del Congreso de EEUU que investiga a sus empresas por prácticas que atentan contra la competencia. El valor de estos gigantes en Bolsa se acerca a los cinco billones de dólares, es decir, que juntos valen casi tanto como los que produce la economía japonesa en
La Contra en Directo (24 de julio)
Una nueva emisión en riguroso directo para tratar los temas de actualidad con rigor y ecuanimidad en compañía de los contraescuchas.
Apoya La Contra en:
· Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva
· iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html
· Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva
Sígueme en:
· Web... https://diazvillanueva.com
· Twitter... @diazvillanueva
· Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/
· Instagram...
El gran despilfarro
Dinero gratis, así es como la revista The Economist encabeza su número de esta semana. Nunca antes los Gobiernos de todo mundo habían pensado en gastar tanto en tan poco tiempo. En unos casos el dinero será de nueva creación, lo que provocará tensiones inflacionistas. En otros se recurrirá al endeudamiento, lo que hipotecará el crecimiento futuro. En ambos casos una peligrosa táctica cuyos resultados son más que cuestionables ya que podrían en lugar de resolver el problema complicarlo aún más.
Puntilla al turismo
El Gobierno decidió el sábado pasado y sin previo aviso que todos los viajeros llegados desde España tendrán que permanecer en cuarentena durante quince días al aterrizar en el país. La medida entró en vigor con carácter inmediato el domingo a media noche. Horas más tarde, el turoperador alemán TUI, uno de los más grandes del mundo, anunciaba que cancelaba todos sus vuelos entre el Reino Unido y España hasta el próximo 9 de agosto.
Otros países europeos están tomando medidas similares aunque
Piñera y la encrucijada de las pensiones
El jueves pasado el Congreso de Chile aprobó la reforma constitucional que permite a los trabajadores retirar hasta el 10% de sus fondos de pensiones para hacer frente a la crisis ocasionada por la pandemia. La propuesta fue aprobada de manera muy mayoritaria y con un inmenso margen de 116 votos a favor, 18 en contra y 5 abstenciones, por lo que queda lista para ser promulgada por el presidente Sebastián Piñera, que personalmente está en contra por lo que cabe la posibilidad de que se acoja a su
La ContraRéplica - Gibraltar, Ceuta y Melilla
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
- Gibraltar, Ceuta y Melilla
- España y sus problemas con las banderas
- El polvorín del Sahel
- Rusia y Bielorrusia
- Qué fui antes de liberal
Apoya La Contra en:
· Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva
· iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html
· Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva
Sígueme en:
· Web... https://diazvillanueva.com
· Twitter... @diazvillanueva
El ContraPlano - La revolución silenciosa
Consulta en diazvillanueva.com La ContraFilmoteca con la selección de las mejores películas de este espacio: https://diazvillanueva.com/la-contrafilmoteca
En la edición de hoy de El ContraPlano, el espacio dedicado al cine dentro de La ContraCrónica, hoy los contraescuchas nos traen las siguientes películas:
- "La vida de los otros" (2006) de Florian Henckel von Donnersmarck
- "La revolución silenciosa" (2018) de Lars Kraume
- "El lobo de Wall Street" (2013) de Martin Scorsese
- "La Fav
El gran estímulo europeo
Los Gobiernos de la Unión Europea acordaron el martes de madrugada un milmillonario plan de estímulo económico tras cuatro días de negociaciones. La cantidad a inyectar en la economía comunitaria será de 750.000 millones de euros de los cuales 390.000 serán a fondo perdido y el resto, un total de 360.000, en forma de préstamos a bajo interés. Al Gobierno español le corresponden 140.000 millones, más o menos la mitad (72.700 millones) serán a fondo perdido, el resto a crédito.
Pero el dinero
El petróleo no remonta
El precio del crudo lleva mes y medio estancado en los 40 dólares. Tras la brutal caída de abril, que se llevó el barril a los 11 dólares y el posterior repunte del mes de mayo, desde principios de junio el precio no consigue remontar. Las razones son varias. La primera y fundamental es que la demanda mundial no despega. Las principales economías han entrado en crisis y, como consecuencia, su consumo energético ha descendido de manera significativa. La segunda es la necesidad de los países produ
Trump ya está en campaña
Aunque los candidatos no están aún formalmente nominados en sys respectivas convenciones que no se celebrarán hasta dentro de un mes, la campaña electoral en EEUU ya ha dado comienzo. Los estadounidenses están convocados a las urnas dentro de tres meses y medio y Donald Trump no puede perder ni un minuto. Las encuestas, como en 2016, le son adversas. En todas ellas el ganador será Joe Biden con ventajas que oscilan entre los 8 y los 9 puntos. Hay, no obstante, un 10% de votantes que no se ha dec
Santa Sofía, algo más que un museo
Hace hoy una semana el presidente turco Recep Tayyip Erdogan anunció formalmente la conversión de Santa Sofía de Estambul en una mezquita. Se trata realmente de una reversión ya que este edificio, levantado por el emperador Justiniano en el siglo VI, fue la mezquita imperial otomana durante casi quinientos años entre 1453 y 1934. La decisión, que estuvo avalada por el Consejo de Estado, vino acompañada de épica en el interior y de polémica en el exterior. Santa Sofía es desde 1935 un museo y tie
VOX y el centralismo
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
- VOX y el centralismo
- Convencimiento racional
- Cómo financiar la política
- Café: calidad y cantidad
- ¿Los extremos se tocan?
- La nueva censura
Apoya La Contra en:
· Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva
· iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html
· Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva
Sígueme en:
· Web... https://diazvillanueva.com
· Twitter... @diazvi
La ContraPortada - Especial con Alberto Olmos
Hoy tenemos una ContraPortada especial, de hecho muy especial, única en su especie. Es la primera vez desde que empezó este espacio hace ya tres años y medio (La ContraPortada como recordaréis los más antiguos, empezó en enero de 2017 gracias al consejo de un contraescucha) en la que nos visita un autor. Y no un autor cualquiera, sino una de las plumas más refrescantes e incisivas que hay ahora en España. Me refiero a Alberto Olmos. Novelista que tiene en su haber 8 novelas (la novela llegará en
Huawei por Hong Kong
El Gobierno británico adelantó este martes que prohibirá a los operadores de telefonía móvil la compra de equipos Huawei a partir de este mismo año. La prohibición no afecta a los terminales pero si al equipamiento de red. Esto saca a la multinacional china del despliegue de redes 5G en el Reino Unido, que se suma de este modo a EEUU, que ya apartó a Huawei el año pasado. La decisión tomada por el gabinete de Boris Johnson viene precedida de un informa del Consejo de Seguridad Nacional en el que
La Contra en Directo (10 de julio)
Una nueva emisión en riguroso directo para tratar los temas de actualidad con rigor y ecuanimidad en compañía de los contraescuchas.
Apoya La Contra en:
· Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva
· iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html
· Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva
Sígueme en:
· Web... https://diazvillanueva.com
· Twitter... @diazvillanueva
· Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/
· Instagram...
Las dos Polonias
Este domingo el conservador Andrzej Duda fue reelegido como presidente de Polonia liderando una coalición de derecha denominada Derecha Unida. Duda no ha acusado el más mínimo desgaste a lo largo de su primer mandato ya que obtuvo la victoria con idéntico porcentaje de votos que en 2015, el 51%. Aunque, eso sí, con una participación sustancialmente mayor: el 68% frente al 55% de 2015. Andrzej Duda es, como vemos, un líder valorado en Polonia, especialmente en los voivodatos centrales y orientale
Amistad improbable
La semana pasada López Obrador se dejó caer un par de días por Washington DC. No es alguien que se prodigue mucho más allá de las fronteras de México, de hecho no se prodiga nada. La del miércoles fue la primera salida al exterior del presidente desde que tomó posesión hace ya más de año y medio. La visita estuvo marcada por la cordialidad algo impostada en ambos casos. AMLO reconoció que necesitaba a ese hombre a quien tanto había criticado en el pasado. Trump, por su parte, se dejó querer. Le
Naufragio en el norte
Se celebraron ayer elecciones autonómicas en el País Vasco y Galicia. Ganó quien estaba previsto que lo hiciese: el Pp en Galicia y el PNV en el País Vasco. Hasta aquí todo normal. Quedaban en el aire dos cuestiones que, esas sí, tenían repercusión nacional. La primera cómo iba a comportarse el PSOE en ambas regiones. La segunda cuál iba a ser el resultado de Podemos. Ambos partidos gobiernan en coalición desde el pasado mes de enero y, entre medias, el país ha padecido una severa crisis sanitar
La ContraRéplica - ¿Qué es el neoliberalismo?
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
- Monarquías europeas vs asiáticas
- Sesgos judiciales
- Nacional-bolchevismo
- ¿Qué es el neoliberalismo?
- Reactores de fusión
- Federico Jiménez Losantos
Apoya La Contra en:
· Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva
· iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html
· Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva
Sígueme en:
· Web... https://diazvillanueva.com
· Twitter... @
El ContraPlano - La cinta blanca
Consulta en diazvillanueva.com La ContraFilmoteca con la selección de las mejores películas de este espacio: https://diazvillanueva.com/la-contrafilmoteca
En la edición de hoy de El ContraPlano, el espacio dedicado al cine dentro de La ContraCrónica, hoy los contraescuchas nos traen las siguientes películas:
- "Bohemian Rhapsody" (2018) de Bryan Singer
- "La cinta blanca" (2009) de Michael Hanecke
- "La casa de papel" [serie] (2017) de Álex Pina
- "Moneyball" (2011) de Bennett Miller
-
Iglesias contra las cuerdas
Un peculiar escándalo agita las aguas de la política española desde hace dos semanas. Se le ha dado en llamar "Caso Dina" en referencia a Dina Bousselham, antigua asesora de Pablo Iglesias en el Parlamento Europeo y hoy directora de un periódico muy cercano a Podemos. El asunto, a caballo entre la sección de sucesos, la crónica rosa y el periodismo de investigación, estalló en el mes de mayo y ha ido ganando volumen conforme avanzaban las semanas. Es un caso ya de por sí enrevesado que ya traté
Lo que va de México a Guayaquil
México es ya el quinto país del mundo por víctimas mortales de covid-19. En estos momentos llevan contabilizadas 31.129 y un total de 261.750 casos confirmados. Las cifras se han disparado en las últimas semanas y el número de positivos aumenta a razón de unos cinco o seis mil diarios. El país aún no ha alcanzado el pico, la curva de contagios (y su correlativa de muertes) sube inexorablemente. Los principales focos de contagio se encuentran en la capital y en el Estado de México, pero muchos du
Macron se reinventa
Francia pudo por fin celebrar sus elecciones locales el pasado día 28. La primera vuelta había tenido lugar el 15 de marzo, luego vino el confinamiento y todo el proceso quedó interrumpido durante más de tres meses. Los comicios registraron una abstención histórica que se acercó al 60%, la mayor de toda la historia de la V República. La apatía política en Francia es generalizada y la primera víctima de la misma es el presidente del país y En Marcha, la improvisada formación política con la que g
El elefante sigue ahí
Este sábado la Generalidad de Cataluña ordenó el confinamiento forzoso de Lérida y su comarca. La medida entró en vigor a las cuatro de la tarde y durará un máximo de quince días. El motivo que ha argüido el Gobierno catalán es un rebrote en los últimos días que estaba extendiéndose con gran rapidez. En otros países de Europa se están produciendo episodios similares. Tan pronto como se detecta un foco las autoridades proceden al confinamiento de un municipio, un barrio o incluso una comunidad de
La ContraRéplica - Madrid Central y las restricciones al tráfico
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
- Madrid Central y las restricciones al tráfico
- Liberalismo y monarquía
- Evolución y veganismo
- En defensa de la Unión Europea
- La cultura y la izquierda
Apoya La Contra en:
· Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva
· iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html
· Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva
Sígueme en:
· Web... https://diazvillanueva.com
· Twitter...
La ContraPortada - "El maestro Juan Martínez que estaba allí"
Los títulos de la entrega de hoy de La ContraPortada, el especial de libros de La ContraCrónica son:
- "Africanus" de Santiago Posteguillo - https://amzn.to/2YVRhVi
- "Una historia de la guerra civil que no va a gustar a nadie" de Juan Eslava Galán - https://amzn.to/3iw89tI
- "El maestro Juan Martínez que estaba allí" de Manuel Chaves Nogales - https://amzn.to/3dXbhLF
- "Mi amigo Dahmer" de Derf Backderf - https://amzn.to/38qthNc
- "Enseñanzas zen de Jesús" de Kenneth Leong - https://amzn
Pekín gana en Hong Kong
Ayer fue un día especial en Hong Kong. Por un lado se celebraba el vigésimo tercer aniversario de la devolución de la ciudad a China, algo que tuvo lugar el 1 de julio de 1997. Por otro entro en vigor la nueva ley de seguridad china, una ley hecha en secreto y sin que los hongkoneses pudiesen participar en ella, y que reduce notablemente la autonomía de la ciudad dejando el estatus de región administrativa especial en simple papel mojado. La ley faculta al Gobierno chino para practicar arrestos
Merkel en la cumbre
Hoy Alemania asume la presidencia del Consejo de la Unión Europea hasta el próximo 31 de diciembre. Pocas veces la presidencia, que rota entre todos los países miembros, ha sido tan oportuna como ahora. La Unión acaba de atravesar la mayor crisis sanitaria del último siglo y se enfrenta ahora a una crisis económica de grandes proporciones. No es habitual que una situación crítica como la actual coincida con los tiempos de la presidencia. Pero esto es lo que ha sucedido colocando a Angela Merkel
Maduro desmonta a la oposición
Nicolás Maduro está muy activo a pesar de que a la crisis económica, política y social que el país padece desde hace años se suma ahora una crisis sanitaria. Esta última de dimensiones desconocidas porque los datos que ofrece el Gobierno no merecen mayor crédito. Todo ha empeorado en Venezuela en los últimos meses menos la voluntad inquebrantable de Maduro de permanecer en el poder. Para hacerlo con vitola de legitimidad se ha sacado dos conejos de la chistera. Por un lado unas elecciones parla
Pulso a AMLO
El viernes pasado a primera hora de la mañana el secretario de Seguridad Pública de Ciudad de México, Omar García Harfuch, fue objeto de un atentado del que consiguió salir con vida. El atentado tuvo lugar en Lomas de Chapultepec, una de las zonas más selectas de la capital y consistió en un intenso tiroteo sobre el vehículo en el que viajaba García Harfuch. En la refriega murieron dos escoltas y una mujer que pasaba por allí en aquel momento.
La policía ha practicado ya una veintena de deten
La ContraRéplica - La izquierda y la idea de España
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
- La izquierda y la idea de España
- La función del Rey
- China y el libre comercio
- La mentira en política
- Los master y otros símbolos de virtud
Apoya La Contra en:
· Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva
· iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html
· Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva
Sígueme en:
· Web... https://diazvillanueva.com
· Twitter... @diazvilla
La Contra en Directo (26 de junio)
Una nueva emisión en riguroso directo para tratar los temas de actualidad con rigor y ecuanimidad en compañía de los contraescuchas.
Apoya La Contra en:
· Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva
· iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html
· Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva
Sígueme en:
· Web... https://diazvillanueva.com
· Twitter... @diazvillanueva
· Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/
· Instagram...
El ContraPlano - El irlandés
Consulta en diazvillanueva.com La ContraFilmoteca con la selección de las mejores películas de este espacio: https://diazvillanueva.com/la-contrafilmoteca
En la edición de hoy de El ContraPlano, el espacio dedicado al cine dentro de La ContraCrónica, hoy los contraescuchas nos traen las siguientes películas:
- "My happy family" (2017) de Nana Ekvtimishvili
- "Burt Munro" (2005) de Roger Donaldson
- "El irlandés" (2019) de Martin Scorsese
- "El pistolero" (1950) de Henry King
... y la p
La hoguera de las estatuas
Lo que empezó como simples protestas callejeras se ha convertido en la caza y derribo de estatuas a lo largo y ancho de todo Estados Unidos. La moda incluso ha saltado a este lado del Atlántico y hace unos días nos encontramos con la estatua de Junípero Serra, un fraile franciscano español que fundó varias misiones durante la conquista y colonización de California en el siglo XVIII, era vandalizada en su natal isla de Mallorca. En EEUU la cosa fue mucho más lejos. El monumento a Junípero Serra t
El doble fracaso de Suecia
Hace tres meses, cuando la covid-19 irrumpió con fuerza e el continente europeo, el Gobierno sueco, presidido por el socialdemócrata Stefan Löfven, decidió distanciarse del resto de Gobiernos europeos y adoptó una posición muy diferente para contener la epidemia y superarla. Asesorado por el epidemiólogo Anders Tegnell, Löfven no decretó confinamiento alguno, tan sólo medidas básicas de distanciamiento social y ciertas restricciones para los actos multitudinarios. Los suecos querían alcanzar la
¿Habrá rebrote?
Tras casi dos meses sin contagios (al menos oficiales) las alarmas volvieron a encenderse la semana pasada en China, en la misma capital, donde el Gobierno informó que se habían confirmado unos 200 contagios en un mercado mayorista de la ciudad. Las autoridades hicieron las pruebas pertinentes, cerraron el mercado y confinaron a toda la población del distrito circundante. De cualquier modo, la información que hasta el momento ha dado el Gobierno chino es escasa y poco más se puede decir al respe
La ContraRéplica - El matrimonio
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
- Google se marcha a Portugal
- Las críticas a Amancio Ortega
- La querencia por opositar
- El matrimonio
- El buque Juan Carlos I visita Bilbao
Apoya La Contra en:
· Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva
· iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html
· Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva
Sígueme en:
· Web... https://diazvillanueva.com
· Twitter... @diazvillanuev
La ContraPortada - "Hambruna roja"
Los títulos de la entrega de hoy de La ContraPortada, el especial de libros de La ContraCrónica son:
- "Un pie en el paraíso" de Ron Rash - https://amzn.to/2Bk8EpB
- "Gladiadora" de Russell Whitfield - https://amzn.to/2BjM93Y
- "Hambruna roja" de Anne Applebaum - https://amzn.to/2YK8qji
- "La Araucana" de Alonso de Ercilla - https://amzn.to/2YQVpEP
Consulta los mejores libros de la semana en La ContraBiblioteca: https://diazvillanueva.com/la-contrabiblioteca/
Apoya La Contra en:
Boris apuesta de nuevo
Una de las primeras víctimas de la pandemia de covid-19 fue la negociación del Brexit o, mejor dicho, de los nuevos términos en los que el Reino Unido y la Unión Europea se entenderán a partir de ahora. Porque, aunque el Reino Unido abandonó la UE el 31 de enero, en la práctica pocas cosas cambiaron más allá del arriado de banderas europeas en los edificios oficiales. El 1 de febrero se entró en una suerte de limbo en el que sobre el papel el Reino Unido ya no era un país comunitario, pero en la
El Gobierno resiste
Han salido en los últimos días varias encuestas electorales al calor de las próximas elecciones regionales en Galicia y el País Vasco, que se celebrarán el próximo 12 de julio. Pero la situación invita a extender el termómetro político al resto del país. Acaban de cumplirse tres meses del decreto de estado de alarma y lo peor de la crisis sanitaria ya lo hemos dejado atrás. La gestión del Gobierno de Pedro Sánchez ha sido muy criticada por la oposición por la demora en tomar medidas y por la sev
Perú o la cuarentena eterna
Perú es ya el octavo país del mundo con más casos confirmados de covid-19. Con 230.000 casos sólo le superan países muy grandes como EEUU, la India, Rusia o Brasil y los tres países europeos (Italia, España y Reino Unido) más golpeados por la pandemia. En número de fallecidos, sin embargo, permanece anormalmente bajo, sólo 6.700, unos 200 por millón de habitantes, muy por debajo de España, del Reino Unido o de Francia que, con 157.000 casos suma ya casi 30.000 muertos y una mortalidad de 450 fal
Boeing y Airbus, demasiado grandes para caer
El presidente de Airbus, el francés Guillaume Faury, lanzó la semana pasada una llamada de auxilio a la Unión Europea para que se apruebe un gran plan de incentivos para la compra de nuevos aviones, algo similar a lo que en algunos países hacen con el sector del automóvil. Faury está pidiendo de esta manera un rescate indirecto a una industria, la de fabricación de aeronaves, que ha recibido el mayor varapalo de su historia en los tres últimos meses.
En EEUU Boeing sufrió una caída muy acusa
La ContraRéplica - ¿Nos espía Google (y Facebook)?
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
- Los permisos dentro del teléfono
- Google y el mayordomo
- Conocimiento distribuido
- Smart TV
- Las "cookies"
- Captura de audio
- El ecosistema digital
- Espionaje a través del micrófono
- Facebook y Whatsapp
Apoya La Contra en:
· Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva
· iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html
· Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva
Sígueme
La Contra en Directo (12 de junio)
Una nueva emisión en riguroso directo para tratar los temas de actualidad con rigor y ecuanimidad en compañía de los contraescuchas.
Apoya La Contra en:
· Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva
· iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html
· Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva
Sígueme en:
· Web... https://diazvillanueva.com
· Twitter... @diazvillanueva
· Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/
· Instagram...
El ContraPlano - Peaky Blinders
Consulta en diazvillanueva.com La ContraFilmoteca con la selección de las mejores películas de este espacio: https://diazvillanueva.com/la-contrafilmoteca
En la edición de hoy de El ContraPlano, el espacio dedicado al cine dentro de La ContraCrónica, hoy los contraescuchas nos traen las siguientes películas:
- "Peaky Blinders" (2013-19) [serie] de Steven Knight - https://amzn.to/2XTWlsQ
- "The Boys" (2019) [serie] de Garth Ennis - https://amzn.to/37mgP0u
- "La Haine" (1995) de Mathieu Ka
Claves de una crisis
El Banco de España empeoró esta semana las previsiones económicas al estimar una caída del PIB para este año que oscilará entre el 9% y el 15%. La crisis no acabará ni mucho menos en 2020, según el supervisor continuará en 2021 y 2022. España no recuperará el PIB de 2019 hasta 2023, por lo que más que de recesión deberíamos empezar a hablar de depresión. La economía española será la que más sufra de la zona euro, lo cual tampoco es extraño habida cuenta de la dureza del confinamiento que padecim
Golpe a la OTAN
Según informó el Wall Street Journal esta semana Donald Trump tiene intención de retirar tropas de Alemania, un total de 9.500 efectivos destacados en las bases del país. Eso constituye aproximadamente un tercio de todas las tropas estadounidenses acantonadas en Alemania por lo que, de llevarse a cabo, sería la materialización de algo que Trump viene denunciando desde que llegó a la Casa Blanca hace más de tres años: los europeos apenas gastan en defensa y esperan que sea EEUU quien se encargue
Huracán Floyd
Las protestas por la muerte de George Floyd en Minneapolis a finales de mayo han puesto al borde del abismo a EEUU y se han extendido al otro lado del Atlántico. A lo largo del fin de semana pasado se convocaron manifestaciones de repulsa en ciudades de todo el viejo continente, en algunas fueron incluso multitudinarias y acabaron en altercados con la policía. Ese fue el caso de Londres, donde los manifestantes vandalizaron el monumento a Winston Churchill en Westminster y luego se enfrentaron c
Luces y sombras del plan Merkel
Angela Merkel ha anunciado un plan de estímulo económico muy ambicioso y, por lo tanto, muy costoso. El paquete, que consta de distintos programas encaminadoa a reactivar la economía alemana, está dotado de 1,3 billones de euros, el equivalente al PIB anual de España. Semejante dineral, que saldrá de los contribuyentes y de la emisión de deuda, irá dirigido a ayudar a empresas que están en dificultades y a programas de auxilio social para los que pierdan el empleo. No todo será en efectivo. Una
La ContraRéplica - Fascismo y antifascismo
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
- Fascismo y antifascimo
- Principios y coherencia
- Sindicatos de clase vs profesionales
- Requisitos a la carta
- Adoctrinamiento
Apoya La Contra en:
· Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva
· iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html
· Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva
Sígueme en:
· Web... https://diazvillanueva.com
· Twitter... @diazvillanueva
· Facebook
La ContraPortada - "Exceso de equipaje"
Los títulos de la entrega de hoy de La ContraPortada, el especial de libros de La ContraCrónica son:
- "Exceso de equipaje: Por qué el turismo es un gran invento hasta que deja de serlo" de Pedro Bravo - https://amzn.to/2AM2VZq
- "El Reino Del Norte" de José Javier Esparza - https://amzn.to/2AOxNIt
- "El caballero del jabalí blanco" de José Javier Esparza - https://amzn.to/2XZX6zm
- "Los demonios del mar" de José Javier Esparza - https://amzn.to/2MC1Dm4
- "La tierra permanece" de George R
Cerco a Marlaska
Se filtró este martes a la prensa, a El Confidencial concretamente, un documento clasificado que pone al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, contra las cuerdas y contra sus propias contradicciones. El documento en cuestión desmonta la versión del Gobierno sobre el cese del coronel de la Guardia Civil, Diego Pérez de los Cobos a finales de mayo sólo unas horas después de que la Guardia Civil, actuando como policía judicial, remitiera un informe al juzgado nº 51 de Madrid en el que se
Lotería pero no tanto
Con algo de retraso sobre la fecha prevista la Comisión Europea anunció la semana pasada su propuesta para crear un fondo de recuperación para la crisis económica que ya tenemos encima. El fondo será de 750.000 millones de euros repartidos en 500.000 millones en forma de transferencias a fondo perdido y otros 250.000 millones en forma de créditos blandos. Por su cuantía constituye el mayor paquete de estímulo de la historia de la Unión europea. Los dos países que más partido van a sacar de él se
2020 no es 1968
Son ya más de cuarenta ciudades estadounidenses en las que se ha decretado el toque de queda a causa de los disturbios que arrancaron la semana pasada en Minneapolis tras la muerte a manos de la policía de George Floyd. La mayor parte de los manifestantes han salido a la calle de un modo pacífico, pero en todas las ciudades grupos violentos se han entregado al pillaje, por lo que los enfrentamientos con la policía están siendo continuos. Hasta la fecha ha habido que lamentar ocho muertes y más d
Twitter vs Trump
El viernes pasado la red social Twitter acusó al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de infringir las normas de la comunidad al "glorificar la violencia" por sugerir una intervención militar para contener los disturbios en Minneapolis. La dirección de Twitter no eliminó el tuit pero incluyó un aviso sobre el mismo que los usuarios deben desplegar antes de leer el tuit en cuestión que, textualmente, dice lo siguiente: "Estos matones están deshonrando la memoria de George Floyd y no permit
Balón de oxígeno para May
Theresa May sobrevive in extremis sólo dos semanas después de llevarse uno de los peores varapalos de la historia del parlamentarismo británico. La premier obtuvo el martes el apoyo de los Comunes para regresar a Bruselas y renegociar el acuerdo de salida de la UE. En Bruselas ya han advertido que no hay nada que renegociar, que lo firmado en noviembre es intocable.
Pero May, un auténtico animal político, quiere tentar de nuevo a la suerte a pesar de que las probabilidades de que la escuchen e
Se cierra el cerco sobre Maduro
Venezuela sigue protagonizando la agenda informativa mundial. Ya era hora después de todo lo que los venezolanos han tenido que soportar durante los últimos años. EEUU ha bloqueado los activos del Gobierno chavista en el país, incluida la empresa Citgo, una petrolera propiedad de PDVSA que posee una gran cadena de gasolineras.
El régimen, por su parte, ha respondido asegurando que denunciará el hecho ante los tribunales. También ha retirado el pasaporte a Juan Guaidó y ha ordenado la incautació
Pásame a Roger Stone
El viernes pasado fue detenido en su casa de Florida Roger Stone, un conocido consultor político estadounidense que trabajó para Donald Trump durante la campaña electoral. El fiscal especial Robert Mueller acusa a Stone de siete cargos: obstrucción a la Justicia, declaraciones falsas y manipulación de testigos a cuenta de las filtraciones de correos electrónicos del comité nacional demócrata durante la campaña electoral.
En principio un asunto menor si no se tratase de Roger Stone, uno de los o
Maduro entre la espada y la pared
Nicolás Maduro y el régimen bolivariano atraviesan estos días la mayor crisis a la que han hecho frente en casi veinte años. Buena parte de la comunidad internacional con los EEUU y el Grupo de Lima a su cabeza han dicho basta y exigen que Maduro abandone el poder. Otros países como los de la Unión Europea han dado al mandatario venezolano un ultimátum de una semana al término del cual reconocerán a Juan Guaidó, proclamado presidente la semana pasada tras una manifestación en Caracas.
Por de pr
La ContraRéplica (103)
La Roma del Caribe: https://diazvillanueva.com/la-roma-del-caribe
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
- Representatividad en las instituciones de la Unión Europea
- Violencia política en Chile
- Los nuevos oficios de los etarras excarcelados
- Cambio de hora
- El modelo japonés de conglomerados industriales
- Change.org y el spam Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
La ContraPortada (47)
Consulta La ContraBiblioteca: https://diazvillanueva.com/la-contrabiblioteca/
Los títulos de la entrega de hoy de La ContraPortada, el especial de libros de La ContraCrónica son:
- "El eco negro" de Michael Connelly
- "La ciencia en grageas" de Jose Antonio Lopez Guerrero
- "La isla del tesoro" de Robert Louis Stevenson
- "Petróleo" de Upton Sinclair
- "Buda" de Osamu Tezuka
- "Vagabond" de Takehiko Inoue Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Or
El efecto Guaidó
La Roma del Caribe: https://diazvillanueva.com/la-roma-del-caribe/
El miércoles se precipitaron los acontecimientos en Venezuela. A la marcha opositora que había convocada por las calles de Caracas le sucedió la autoproclamación de Juan Guaidó como presidente interino de la República en virtud de lo que recoge la Constitución venezolana. Poco después Mike Pence, vicepresidente de EEUU, colgó un vídeo en Twitter reconociéndole como presidente legítimo del país. A partir de ese momento se abriero
El tratado de Bucareli - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Carlos desde Costa Rica recupera del baúl de los hechos históricos sobre los que se han vertido carretillas de tierra un tratado de los años 20 del siglo pasado que firmaron el presidente de México (Álvaro Obregón) y el de Estados Unidos (Calvin Coolidge). Un tratado del que nadie quiere hablar. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iV
Los taxis... otra vez
Fue día de disturbios ayer a causa de la enésima huelga de los taxis para que se limiten las llamadas licencias VTC con las que operan servicios como Uber o Cabify en España. Digo enésima porque no sé ni cuántas llevan tratando de sacar del mercado a a la competencia y monopolizar ellos el transporte urbano de viajeros. Esta vez han sido algo más radicales de que costumbre. En Barcelona bloquearon parte de la ciudad y en Madrid hubo cargas policiales porque no se les ocurrió mejor idea que corta
¿Por qué Maduro teme a Guaidó?
Hoy hay convocada en Caracas una marcha nacional de protesta contra el Gobierno de Nicolás Maduro, que tomó posesión de su segundo mandato hace unos días. La oposición y la comunidad internacional acusan a Maduro de haber dado un golpe de Estado con la creación de la Asamblea Nacional Constituyente en 2017 y las elecciones del pasado 20 de mayo.
En este renacer opositor brilla con luz propia un nuevo nombre: Juan Guaidó, un joven diputado que el día 5 fue nombrado presidente de la Asamblea Naci
¿El primero en el Everest? - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Ariel de Buenos Aires rescata una figura semiolvidada pero fascinante: George Leigh Mallory, un aventurero inglés que pudo ser la primera persona en hacer cima en el Everest treinta años antes que Edmund Hillary y su sherpa nepalí Tenzing Norgay. Pero Mallory nunca regresó de su última expedición en 1924. Se le dio por desaparecido hasta 75 años después, cuando su cadáver momi
La gasolina pone en jaque a AMLO
El viernes pasado se produjo una tragedia en México a causa del robo de combustible. Una explosión en una toma clandestina de gasolina dejó al menos 85 muertos y decenas de heridos en el municipio de Tlahuelilpan, en el Estado de Hidalgo, al norte de la capital. La detonación tuvo lugar después de que los habitantes del lugar se dirigieran al oleoducto con bidones para llevarse algo de combustible. Eran unas 200 personas, el ejército trató de acordonar la zona sin éxito y en ese momento se produ
La descomposición de Podemos
El jueves pasado Podemos, la formación política que más ha dado que hablar en España en los últimos años, celebraba su quinto aniversario. Íñigo Errejón, uno de sus fundadores, tenía reservado un regalo muy especial: el anuncio de que se presentará a las autonómicas del próximo mes de mayo bajo otras siglas, las de la plataforma creada por Manuela Carmena y que se llamará Más Madrid.
El errejonazo fue un torpedo en la línea de flotación de un partido que no levanta cabeza desde hace dos años y
La ContraRéplica (102)
El gigante despierto: https://diazvillanueva.com/el-gigante-despierto/
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
- Rivalidad entre Cataluña y Andalucía
- La religión como negocio
- El toro de lidia
- Los beneficios del NAFTA
- ¿Cuál es el huso horario natural de España?
- Doble moral en la izquierda
- Rosas, el tiránico padre de una nación Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
El ContraPlano (43)
Consulta en diazvillanueva.com La ContraFilmoteca con la selección de las mejores películas de este espacio: https://diazvillanueva.com/la-contrafilmoteca
En la edición de hoy de El ContraPlano, el espacio dedicado al cine dentro de La ContraCrónica, tenemos las siguientes películas.
- "La lista de Schindler" (1993) de Steven Spielberg
- "La fiesta de las salchichas” (2016) de Conrad Vernon
- "Muerte de un ciclista" (1955) de Juan Antonio Bardem
- "Calle Mayor" (1956) de Juan Antonio Bardem
-
Euro: 20 años no es nada
El gigante despierto: https://diazvillanueva.com/el-gigante-despierto/
El martes pasado, mientras en Londres le tiraban a la cara el plan del Brexit a Theresa May, en Estrasburgo celebraban con un sencillo acto el vigésimo aniversario del euro, que entró en vigor en enero de 1999, hace justo veinte años. En el acto estaba Mario Draghi y Jean Claude Trichet, gobernador y ex gobernador del BCE. No estaba Wim Duisenberg porque murió hace ya muchos años. También estaba Juncker, sereno, eso sí, porq
El conspirador de la pólvora - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Israel, un oyente de Málaga, nos trae un personaje histórico menor pero que ha dado mucho que hablar hasta el día de hoy. Se trata de Guy Fawkes, un católico inglés del siglo XVI que trató de devolver infructuosamente a Inglaterra a la senda del catolicismo romano. Conspiró contra el rey Jacobo I y fue ajusticiado por ello, pero su figura se quedó prendida del imaginario popul
May en KO técnico
Tuy, el señor del Miño: https://diazvillanueva.com/tuy-el-senor-del-mino/
Se han vivido en Londres dos días de vértigo político. El martes la cámara de los Comunes tiró por tierra el acuerdo del Brexit por una abultada mayoría. El miércoles la primera ministra Theresa May superó una moción de no confianza que el día anterior le había interpuesto el laborista Jeremy Corby. La pasó por poco: 325 votos a favor de May y 306 en contra.
La fruta ya está madura pero aún no está lista para recoger. A
AMLO en auxilio de Maduro
Hace diez días el llamado Grupo de Lima, una instancia multilateral formada por varios países hispanoamericanos, presentó una declaración conjunta para pedir a Nicolás Maduro que no asumiese el cargo para un nuevo mandato ya que los firmantes consideran ilegítimas las elecciones del 20 de mayo. A Maduro le resbaló esa declaración. Si no se va con los venezolanos pasando hambre y frito a sanciones internacionales como está, no se va a ir porque se lo digan otros.
Pero la noticia no fue esa, fue
Sánchez: el presupuesto o la nada
¡Vótame en los Premios iVoox 2023! El Gobierno entregó ayer al Congreso los presupuestos generales del Estado para 2019, los mismos que decidirán si Pedro Sánchez puede seguir en la Moncloa hasta 2020 tal y como es su intención o, por el contrario, nos llevarán a un adelanto electoral este mismo año.
Las cuentas, claramente expansivas tanto en ingresos como en gastos, incluyen guiños a Cataluña y mucho más gasto social, es decir, gasto político dirigido a clientelizar todo lo clientelizable de
El ContraPunto (10) - Episodio exclusivo para mecenas
¡Vótame en los Premios iVoox 2023! Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! En esta edición de El ContraPunto, el programa para quienes son algo más que oyentes, escucharemos a…
- Antonio Vivaldi - Concierto n.º 4 en fa menor "El invierno"
I. Allegro non molto
- Antonio Vivaldi - Trío sonata nº1 "La Follia"
- Wolfgang Amadeus Mozart - Sinfonía n.º 40 en sol menor, K. 550
I. Molto allegro
- Johann Sebastian Bach - C
El óptimo climático medieval - Episodio exclusivo para mecenas
¡Vótame en los Premios iVoox 2023! Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Alejandro, un oyente de Barcelona, ha escuchado La ContraHistoria sobre la peste negra y le ha surgido una duda sobre el óptimo climático medieval, un periodo de unos 300 años en el que las temperaturas del hemisferio norte subieron sensiblemente. Sus consecuencias fueron muy beneficiosas para el continente europeo que durante esos siglos exp
El muro como emergencia nacional
¡Vótame en los Premios iVoox 2023! La semana pasada Donald Trump estuvo en Texas, pero no en Dallas o en Houston, sino en McAllen, una pequeña ciudad en la misma frontera junto al río Grande. El viaje llegaba en un momento de especial tensión en Washington por el cierre del Gobierno federal, que aún continúa casi un mes después de que se declarase el pasado 22 de diciembre. A estas alturas es el shutdown más largo de la historia del Gobierno federal: 24 días. En el año 96 hubo uno de 21 días y e
La ContraRéplica (101)
¡Vótame en los Premios iVoox 2023! Tuy, el señor del Miño: https://diazvillanueva.com/tuy-el-senor-del-mino/
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
- En torno al descuento de residentes a Baleares y Canarias
- Inflación y monedas reselladas
- Doblaje en las películas
- ¿Nos espía la smart TV?
- Ciudadanos: ¿socialdemócrata o liberal?
- Laísmo, leísmo y loísmo
- Vehículos de inversión Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoo
La ContraPortada (46)
¡Vótame en los Premios iVoox 2023! Consulta La ContraBiblioteca: https://diazvillanueva.com/la-contrabiblioteca/
Los títulos de la entrega de hoy de La ContraPortada, el especial de libros de La ContraCrónica son:
- "La tabla de Flandes" de Arturo Pérez Reverte
- "El sueño de África" de Javier Reverte
- "Héroes y tumbas" de Ernesto Sábato
- "Leyenda El Tapado" de Juan Trigos Synister
- “Batman: año uno” de Frank Miller
- "Maus" de Art Spiegelman
- "Barrio lejano" de Jiro Taniguchi Escucha el e
La plantilla andaluza
¡Vótame en los Premios iVoox 2023! Tuy, el señor del Miño: https://diazvillanueva.com/tuy-el-senor-del-mino
El Partido Popular y VOX llegaron anteayer a un acuerdo para desbloquear la investidura del próximo presidente de la Junta de Andalucía. Ha sido un acuerdo que se ha hecho esperar porque cuando PP y Ciudadanos ya habían pactado, VOX le puso precio a sus recién adquiridos doce escaños. A principios de esta semana lanzó 19 propuestas para negociar, algunas de ellas imposibles de llevar a la
Una criptoestafa llamada petro
¡Vótame en los Premios iVoox 2023! Los viajes de Liligo: https://diazvillanueva.com/las-cataratas-del-iguazu/
El mes pasado Nicolás Maduro decretó que las pensiones de los jubilados venezolanos se pagarán en petros, esa criptomoneda que el régimen se sacó hace un año de la chistera. El Gobierno hará el cambio sin consultárselo y, naturalmente, sin dar opción a los pensionistas a recibir sus pagas mensuales en bolívares.
Lo que no está del todo claro es cómo los jubilados podrán usar sus petr
Castilla y el castellanismo - Episodio exclusivo para mecenas
¡Vótame en los Premios iVoox 2023! Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Lorenzo, un oyente de Segovia, plantea una vieja cuestión territorial: el castellanismo, una doctrina política que propugna la unificación de todas las comunidades autónomas cuyo origen es el antiguo reino de Castilla partiendo del supuesto que todas ellas comparten unos caracteres culturales únicos. Escucha el episodio completo en la app de
¿Por qué Guatemala se enfrenta con la ONU?
¡Vótame en los Premios iVoox 2023! Estos primeros días del año la temperatura política en Guatemala ha ascendido varios grados. El Gobierno de Jimmy Morales ha dado por finalizado el acuerdo con la Comisión contra la impunidad en Guatemala, más conocida por sus siglas CICIG, nueve meses antes de que su mandato concluya. La CICIG depende de la ONU y lleva más de diez años en el país colaborando con el Ministerio Público en la mejora del sistema de Justicia y en la lucha contra la corrupción.
Has
Guinea y la maldición del petróleo - Episodio exclusivo para mecenas
¡Vótame en los Premios iVoox 2023! Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Un oyente llamado Daniel nos trae el tema del petróleo en Guinea Ecuatorial, un asunto del que no se habla demasiado en España a pesar de los vínculos históricos y culturales que unen a ambos países. La antigua Guinea española es hoy uno de los principales productores de crudo de África, pero el grueso de la población recibe muy poco de los r
México sin gasolina
¡Vótame en los Premios iVoox 2023! México terminó el año con un nuevo presidente que prometía dar comienzo a la llamada "cuarta transformación" y lo arranca sin gasolina, que es la forma más directa de transformarse en un peatón. Quizá por eso mismo mismo se han formado colas kilométricas en las gasolineras de varios Estados a lo largo de los dos últimos días.
Os preguntaréis cómo es posible que un país productor de petróleo padezca desabastecimiento de gasolina. Pues se debe a un plan del Gob
VOX y el dilema de los otros
¡Vótame en los Premios iVoox 2023! Las cataratas del Iguazú: https://diazvillanueva.com/las-cataratas-del-iguazu/
Hace un mes y cinco días de las elecciones andaluzas y no se visualiza el próximo Gobierno autonómico. Los números no le daban a Susana Díaz para sumar sus diputados a los de Podemos y ser investida. Pero tampoco había una cuenta fácil en el otro lado.
Tres partidos: el PP con 26 escaños, Ciudadanos con 21 y VOX con 12, un tripartito de centro-derecha que no termina de fraguar por
El padre del milagro alemán - Episodio exclusivo para mecenas
¡Vótame en los Premios iVoox 2023! Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Juan Luis, un oyente de Valencia, trae a El ContraCorte una figura capital de la historia contemporánea alemana. Capital pero muy desconocida, al menos fuera de Alemania. Se trata de Ludwig Erhard, un economista bávaro que le hizo los números a Konrad Adenauer y que llegaría incluso a canciller. A él se deben, entre otras cosas, el Deutsche M
La ContraRéplica (100)
¡Vótame en los Premios iVoox 2023! Más en https://diazvillanueva.com
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana:
- Podemos y la educación financiera
- ¿Sirve para algo hacer un master?
- ¿Cómo se rentabiliza la investigación científica?
- Nueva ortografía para el español
- Inmigración y pensiones Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
El ContraPlano (42)
¡Vótame en los Premios iVoox 2023! Consulta en diazvillanueva.com La ContraFilmoteca con la selección de las mejores películas de este espacio: https://diazvillanueva.com/la-contrafilmoteca
En la edición de hoy de El ContraPlano, el espacio dedicado al cine dentro de La ContraCrónica, tenemos las siguientes películas.
- "El profesional (Léon)" (1994) de Luc Besson
- "Merlin" [serie] (2008-2012) de Julian Jones
- "Parque Jurásico" (1993) de Steven Spielberg
- "Death note" [serie] (2006-2007)
Apple tiene un problema
¡Vótame en los Premios iVoox 2023! Los viajes de Liligo: https://diazvillanueva.com/las-cataratas-del-iguazu
La noticia cayó ayer como un bombazo en la prensa tecnológica y también en la Bolsa de valores, donde se dejó un 10% en una jornada. La todopoderosa Apple confirmó que el iPhone se está vendiendo menos de lo esperado y eso repercutirá de un modo significativo en los ingresos de la compañía. Esto, obviamente, no significa que vaya a perder dinero, pero si que ganará menos de lo previsto,
El lustro perdido de Hispanoamérica
¡Vótame en los Premios iVoox 2023! Todos coinciden: el FMI, el Banco Mundial, la CEPAL y, naturalmente, la realidad. La economía de la América hispana está constipada desde hace cuatro años y nada indica que vaya a recuperarse a lo largo de este año. La CEPAL revisó hace unos meses su perspectiva de crecimiento para la región dejándola en un raquítico 1,5%. Hay excepciones, claro, hay países como Paraguay o la República Dominicana que crecen con fuerza y otros están hundidos en el fango como Ven