Bilingual

Bilingual

Alejandro Marin

En el podcast de Alejandro Marín, el discjockey colombiano analiza el estado de la música, la tecnología, la radio y la vida en la era de la internet.

347: Junior Zamora

347: Junior Zamora

Hace unos días pude ver por primera vez en vivo a Junior Zamora, luego de haber sabido de su existencia desde mitad de 2021 y de calificar su trabajo para el Bogotá Music Market. Fue un cierre muy emocionante de un ciclo increíble. He visto al joven Caleño crecer con un repertorio que mezcla hip hop, R&B, Afrofuturismo y moda con todo tipo de influencias. Un par de meses atrás, tuve la oportunidad de entrevistarlo durante la promoción de su más reciente álbum, "Joyas Del Barrio" mientras lo ac

Feb 7, • 55:47

346: Amós Piñeros

346: Amós Piñeros

Caminar con Amós Piñeros por la ciudad de Bogotá se siente surrealista. Quienes lo vimos en tarima con Ultrágeno alguna vez hace veinte años tenemos la imagen clara del "Divino Niño" del rock bogotano, aupando a la turba enardecida de fans conocida como "La Raza Furia" a que explotara en un solo pogo enorme al ritmo de "La Juega", "Drulos" y muchas canciones más. Tengo un recuerdo puntual que jamás olvido en el festival de la niebla en Manizales en La Media Torta que jamás olvidaré. Creo que lo

Nov 22, 2024 • 58:34

345: RESUMEN DE LOS LATIN GRAMMYS

345: RESUMEN DE LOS LATIN GRAMMYS

Los premios estuvieron muy bonitos, pero el homenaje a Carlos Vives por parte de los Grammy Latinos establece el gran aporte de Vives a la cultura musical colombiana y latina. Fue muy emocionante ver cómo La Academia desplegó un poderoso homenaje cargado de gratitud y honor a Vives, y la entrega del Grammy por parte de Bon Jovi fue un momento muy emocionante.

Nov 15, 2024 • 4:56

344: Julio Correal

344: Julio Correal

Ahora sí: Julio Correal. Increíble que en 10 años de hacer podcast el "baby" no haya estado aún en ninguno de los episodios, pero por fin lo está. A Julio me une una profunda amistad de música; lo conocí cuando los Aterciopelados estaban lanzando 'Caribe Atómico' en 1998 y yo estaba recién llegado a Bogotá. Luego de eso la vida en la música de él y en la radio mía han conectado una y otra vez y eso ha traido consigo los retos y las cosas buenas de tener amigos en el entretenimiento. Esta charla

Nov 12, 2024 • 56:53

343: Lucille Dupin

343: Lucille Dupin

La cantautora bogotana cuenta historias de brujería, literatura, fotogradía y cautiverio en esta fascinante conversación con una de las figuras más cautivadoras de la escena alternativa bogotana moderna. Durante esta charla, Lucille se replantea sus propios caminos y definiciones de la vida, del patriarcado, de separar obras de artistas, y echa las cartas en esta increíble charla durante estas épocas tumultuosas y extranas.

Nov 12, 2024 • 52:37

343: Julio Correal

343: Julio Correal

El empresario y gestor cultural más relevante del movimiento alternativo en Colombia tiene historias a granel y en esta ocasión, conversamos sobre Ca7riel y Paco Amoroso, reggaetón y mucho más en esta conversación donde NO, el "baby" no contó el cuento de los Guns n' Roses.

Nov 6, 2024 • 52:37

342: ¿Cuál es el HYPE con Ca7riel y Paco Amoroso?

342: ¿Cuál es el HYPE con Ca7riel y Paco Amoroso?

Hasta hace 3 semanas Ca7triel y Paco Amoroso eran un secreto a voces que habitaba en las corrientes alternativas de la internet provenientes de Argentina. Luego de su aparición en el Tiny Desk de NPR, el dúo que acaba de lanzar su álbum colaborativo BAÑO MARÍA explotaron más allá del nicho y por unos instantes se convirtieron en la conversación de moda entre los círculos de lo que denominamos "cool". ¿Qué hace que nuestras mentes graviten con nostalgia a los lugares comunes de nuestros recuerdo

Oct 29, 2024 • 6:40

341: Agustín López

341: Agustín López

¿Cómo se promueve el talento latino en Europa? Agustín López tiene algunas respuestas. El empresario de música ha gestionado desde su puesto en Magnus Talent Agency en España una gran cartera de artistas como Marc Anthony y recientemente TRUENO, entre otros. En esta conversación profundizamos sobre su experiencia como líder de la oficina INDUSTRIA WORKS, desde donde López ha sido clave en la apertura de vías para la circulación y posicionamiento de artistas argentinos en España y viceversa.

Oct 28, 2024 • 53:32

340: Trueno

340: Trueno

Un par de años después de la primera entrevista, el festival CORDILLERA nos acerca una vez más a Trueno y a mi para hablar de su más reciente álbum, 'EL ÚLTIMO BAILE'. El crecimiento de Trueno como una de las figuras más grandes de la cultura urbana actual es paralelo a la explosión del género en Argentina. La historia del hip hop y su hibridación es un interesante fenómeno que ha tomado una gran parte de veinte años. En esta charla conversamos sobre esa hibridación y su camino a la globalidad

Sep 24, 2024 • 37:44

339: Mario Duarte

339: Mario Duarte

El cantante de La Derecha reflexiona sobre los treinta años de la banda y camina por las calles del barrio La Macarena, donde comenzó una revolución alternativa en Bogotá que se siente tan poderosa hoy como en 1994. Una conversación fascinante con una de las figuras emblemáticas de la música en Colombia.

Sep 18, 2024 • 55:48

338: Sergio Mendes

338: Sergio Mendes

RIP Sergio Mendes. A veces, cuando se pegan en Estados Unidos canciones que no están en inglés, dicho éxito se traduce en un impacto cultural de carácter global. Pero son pocas esas canciones que logran hacerlo. A Sergio le pasó que su versión de “Mas Que Nada”, con la orquesta Brasil 66, lo catapultó hacia la fama como uno de los músicos más influyentes del jazz, el pop y la música de Brasil. Mendes logró cautivar la imaginación del mundo con esta bella anomalía de samba y bossa. Su huella fu

Sep 6, 2024 • 28:26

337: Alfredo Garzón y Verónica Ochoa

337: Alfredo Garzón y Verónica Ochoa

El reconocido dibujante y hermano del humorista Jaime Garzón se animó finalmente a contar la historia del asesinato de su hermano en una novela gráfica que sacudirá el alma de todos los colombianos. "Garzón: El Duelo Imposible" se hizo con la ayuda de la artista Verónica Ochoa y un grupo de ilustradores, dibujantes e historiógrafos. El conmovedor relato nos llevó a esta conversación donde se habla ampliamente del proceso de creación de esta obra, una de las más importantes en su género en nuest

Aug 8, 2024 • 55:30

336: Andrés López

336: Andrés López

Pocas personas en Colombia han logrado construir una escena cultural de la nada como lo hizo Andrés López con el stand-up comedy. Narrador de historias natural desde una temprana edad y curioso explorador de la cuentería durante sus años de universidad, Andrés se inventó el stand-up en Colombia, inspirado en una cultura foránea de siglos de tradición y agregando a ella la identidad, idiosincrasia y la riqueza del lenguaje coloquial colombiano y de nuestros más bellos recuerdos. Una charla fasci

Aug 6, 2024 • 50:16

335: Adan Jodorowsky

335: Adan Jodorowsky

El reconocido productor musical estuvo en Bogotá haciendo un taller de sanación a través del arte y fue la oportunidad perfecta para conversar con él sobre su interés por este tipo de temas y sobre su experiencia produciendo los discos más importantes de los últimos 20 años en la música alternativa mexicana, incluyendo dentro de ellos el precioso "De Todas Las Flores" de Natalia Lafourcade.

Aug 5, 2024 • 49:50

334: Walter Silva

334: Walter Silva

El gran exponente de la música llanera estuvo en el podcast presentando su nuevo álbum sinfónico y conversando sobre los retos a los que se ha enfrentado en el mundo del joropo desde que inició su carrera profesional hasta nuestros días.

Aug 4, 2024 • 46:25

333: El fenómeno de Travis Scott

333: El fenómeno de Travis Scott

Un transgresor del género urbano, que nunca pegó en la radio, está dispuesto a llenar un auditorio de 20 mil personas en Bogotá. ¿Quién es Travis Scott, este desafiante personaje que protagoniza las histerias colectivas más peligrosas del hip hop mundial? En este episodio hago un análisis del fenómeno de Travis Scott, su público objetivo, sus influencias más marcadas, sus colaboradores más cercanos, su apropiación del pogo en los conciertos, y la razón - muy parecida a la del rock and roll - po

Aug 3, 2024 • 22:52

332: Los Animales de Radio analizan a Taylor Swift

332: Los Animales de Radio analizan a Taylor Swift

El programa Animales de radio se estrenó como video podcast en el auditorio principal de la universidad EAN donde se hizo un análisis del fenómeno de Taylor Swift junto a URIBE DJ. El repaso del fenómeno comienza con las raíces country de Swift, su reto de convertirse en un fenómeno de pop en la era de Britney Spears, el papel que jugó la transición de la música física a la música digital en su ascenso a la fama y de la fuerza del "storytelling" su consolidación como icono musical y activista

Jul 10, 2024 • 56:44

331: Dilson Díaz

331: Dilson Díaz

El fundador de la banda de Punk más importante de Colombia está lanzando 'Criminal Cool', su más reciente sencillo.

Jul 8, 2024 • 55:48

330: María José Camargo

330: María José Camargo

La cantante de V For Volume estuvo en el podcast presentando su nuevo álbum 'Plan De Fuga'. María José es la mujer más importante del rock moderno en Colombia en la historia reciente: su voz tendió robustos puentes entre el metal, el punk, el emo y el rock alternativo en nuestro país con discos veloces, atrevidos y refrescantes como 'Party's Over' y 'Providence'. En este diálogo con María José nos metemos en las profundidades de las distintas etapas de V, en el camino de María José por el rock

Jun 26, 2024 • 50:24

329: Camilo

329: Camilo

Camilo Echeverry se hizo famoso como participante de un concurso de televisión y posteriormente consolidó esa fama como Youtuber. Su relación con Eva Luna Montaner ha sido foco de atención debido a la naturaleza pública de redes sociales que ambos han fomentado a partir de documentar su vida de pareja con avidez. Pero pocas veces se le pregunta a Camilo por sus hábitos de trabajo, por la disciplina detrás de sus proyectos creativos, por los retos que implica haber sacrificado la privacidad de l

Jun 19, 2024 • 42:57

328: ¿Qué pasó con Justin Timberlake?

328: ¿Qué pasó con Justin Timberlake?

Justin Timberlake ha tenido uno de los años más difíciles de su carrera: su álbum, 'Everything I Thought It Was' ha sido el peor de su historial de ventas y la gira 'Forget Tomorrow' de apoyo del disco ha estado al borde de la cancelación por ventas bajas de boletas. Luego de su arresto en la ciudad de Nueva York en la noche del 17 de junio, dos noches después de su muy exitosa presentación en el Kaseya Center de Miami, las cosas parecen no mejorar. ¿Qué pasó con la carrera de Justin Timberlake

Jun 18, 2024 • 24:25

327: Juan Campodónico

327: Juan Campodónico

Juan Campodónico es un músico, compositor, productor y DJ uruguayo cuya influencia y gusto musical son incalculables en la música latina. Campodónico es uno de los fundadores, junto a Gustavo Santaolalla y Luciano Supervielle, del colectivo BAJOFONDO, que revivió el interés de nuevas generaciones latinas en el tango a través de la electrónica. Su conexión con el hip hop y otras culturas de música expandieron la paleta de colores de la música alternativa latina; y sus contribuciones a la música

Jun 18, 2024 • 39:05

326: Leila Cobo

326: Leila Cobo

La editora en español para la revista BILLBOARD estuvo en el BIME conversando con Enrique Bunbury y hablando del estado actual de la música. Leila, una pianista colombiana que se convirtió en la periodista colombiana de exportación más grande de nuestro país, es autora del libro 'La Fórmula 'Despacito'.

Jun 1, 2024 • 38:31

325: Fonseca

325: Fonseca

TROPICALIA es el nuevo álbum del músico colombiano, un notorio representante del Tropipop que conquistó al país a comienzos de los dos miles. En este álbum Fonseca saca a relucir su talento vocal y su curiosidad, explora la salsa y construye canciones nuevas con colaboraciones excepcionales, producción limpia y un constante apetito por escribir canciones inolvidables.

Jun 1, 2024 • 41:51

324: Daymé Arocena

324: Daymé Arocena

La joven artista cubana es una sensación creativa y musical sin igual. Su voz es una combinación de misticismo, religión, sensualidad y rebelión. Como colaboradora es excepcional y como solista es un embrujo de tradición y modernidad, conectada por siempre a una cósmica relación de música y humanidad. Su nuevo álbum, 'Alkemi', es producido por Eduardo Cabra y está sacudiendo las almas más sensibles de América Latina y el mundo. Daymé estuvo en el BIME hace unos días y tuvimos la oportunidad de

May 24, 2024 • 1:01:02

323: 1280 Almas

323: 1280 Almas

Si existe un álbum que define con claridad la escena indie y under de Colombia, ese es 'La 22' de las 1280 Almas. El emblemático disco, inspirado por el guateque busetero, los Pixies y la turbulenta situación de un país siempre en llamas, ha sido re grabado por la inigualable banda capitalina, con la ayuda de una fuerte comunidad de fans, amigos y gestores culturales. En esta charla con Juan Carlos Rojas, hablamos de la historia de "Las Almas" y de su concierto de presentación de esta obra maes

May 16, 2024 • 55:40

322: Víctor Manuelle

322: Víctor Manuelle

'Retromántico' es la nueva producción del famoso salsero puertorriqueño, en la que canaliza la nostalgia de la salsa romántica con nuevas canciones, rindiendo homenajes poderosos a figuras como Frankie Ruiz y rodeándose de colaboradores emblemáticos

May 14, 2024 • 56:07

321: Nicki Nicole

321: Nicki Nicole

La velocidad con la que Nicki Nicole se ha tomado al mundo sacude cualquier idea que se tiene del éxito, y podría desestabilizar a cualquiera, pero la disciplina y el rigor con que Nicki aborda el reto de ser esencial en la conquista argentina del urbano son tan dignos de admiración como la puesta en escena de su show en Estéreo Picnic. Con millones de seguidores en redes sociales y una base de fanáticos en constante crecimiento, Nicki Nicole se ha establecido como una de las figuras más influy

May 2, 2024 • 34:43

320: Sebastián Rocca

320: Sebastián Rocca

Sebastián Rocca es el rapero más influyente que ha dado Colombia. Nacido en París de familia caleña, Rocca ha sido piedra angular del desarrollo de la escena hip hop clandestina francesa como fundador del importante colectivo La Clicqua y posteriormente del grupo Tres Coronas, cuya huella indeleble en el rap underground se siente 2 décadas después. Rocca acaba de lanzar 'CIMARRÓN', un desafiante álbum de hip hop hecho en francés y en español, en el que explora y reflexiona sobre la esclavitud m

Apr 26, 2024 • 41:56

319 - Luis Alfonso

319 - Luis Alfonso

El cantante Luis Alfonso es una de las figuras más importantes de la música popular colombiana. Nacido en Popayán y criado en Antioquia, estuvo en el Bilingual podcast contanto su historia, desde sus humildes orígenes y difícil infancia hasta el día de hoy, que goza del cariño de millones de amantes de un género cada vez más importante en la cultura latinoamericana.

Apr 15, 2024 • 23:24

318 - COWBOY CARTER (REVIEW)

318 - COWBOY CARTER (REVIEW)

En este episodio del podcast analizo los detalles que componen el octavo álbum de Beyoncé: su estrategia comercial, las colaboraciones, la inclusión de los Beatles, de Dolly Parton, Willie Nelson y Linda Martell, el significado de la portada, las razones de ser del título del álbum y la búsqueda incansable de la igualdad a través de la música.

Apr 15, 2024 • 21:25

317: Aterciopelados

317: Aterciopelados

La banda colombiana estuvo en el podcast hablando de la grabación de su icónico álbum 'El Dorado' en vivo en el Palacio de los deportes en Bogotá.

Apr 8, 2024 • 27:04

316: Lenny Kravitz

316: Lenny Kravitz

A sus 59 años de edad y luego de una pandemia que detuvo al mundo, Lenny Kravitz parece físicamente detenido en el tiempo. Su decimosegundo álbum, 'Blue Electric Light', es una celebración de su adolescencia y un reencuentro con la frescura que lo ha caracterizado como músico. En esta charla, Kravitz cuenta cómo se grabó este disco, cuál es la influencia de Rosalía en él, reflexiona sobre el estado de la humanidad y cuenta la historia de su relación musical con el guitarrista Craig Ross, una de

Apr 4, 2024 • 17:22

315: BLEACHERS - Jack Antonoff

315: BLEACHERS - Jack Antonoff

Jack Antonoff ha ganado 10 veces el premio Grammy y es el segundo artista en ganarse el galardón en tres ocasiones consecutivas como productor. Los tres han sido junto a Taylor Swift, a quien Antonoff llama en esta entrevista "la mejor compositora, y punto." El joven artista de Nueva Jersey define la sensibilidad de esta época. Esta entrevista tiene como propósito promover su cuarto álbum, 'BLEACHERS'. Antonoff ha decidido darle el nombre de su banda a este álbum porque siente que las influenc

Mar 7, 2024 • 22:34

314: Delfina Dib

314: Delfina Dib

La música argentina pasó por el podcast para presentar su álbum 'Directo Al Cora'. Inspirada en soul y hip hop, Delfina ha ido forjando un interesante camino de canciones y una sensibilidad siempre en evolución. En esta charla, Delfina habló de las decisiones que ha tomado para ser mejor artista, mejor mujer, mejor persona; de la influencia de Erykah Bady en este nuevo álbum; de no ser esclava de números, de gente y de nada, ni siquiera de la música misma. Este episodio se emitió el lunes 4 d

Dec 6, 2023 • 53:20

313: El FEP en el Simón Bolívar

313: El FEP en el Simón Bolívar

El festival Estéreo Picnic anunció oficialmente hoy su traslado al Parque Simón Bolívar. ¿Cuáles son los retos de esta decisión? Un comentario rápido sobre el asunto en este análisis del Bilingual Podcast.

Dec 5, 2023 • 6:28

312: Rap Bang Club

312: Rap Bang Club

Karin y Pezcatore hablan de su álbum debut 'Perro Romántico', una de las producciones independientes más interesantes del mundo urbano en Colombia en 2023. Es fascinante ver a esta nueva generación de músicos producir arte sin ceñirse a un formato. Por eso, aunque 'Perro Romántico' aplica como un primer nuevo álbum, la cantidad de música, géneros, tendencias y canciones que tienen - tanto publicada como guardada - es asombrosa. En esta primera charla con El Rap Bang Club, los dos músicos repas

Dec 1, 2023 • 53:03

311: Jaime Córdoba de La Banda Nueva

311: Jaime Córdoba de La Banda Nueva

En esta conversación, el baterista de La Banda Nueva cuenta la historia del álbum 'La Gran Feria', una de las joyas del rock colombiano, considerada además como uno de los álbumes más influyentes del rock latinoamericano según la revista Rolling Stone.

Nov 26, 2023 • 1:16:04

310: Hablando de música con ChatGPT

310: Hablando de música con ChatGPT

La conversación sobre Inteligencia Artificial estuvo presente en el mundo de la música durante todo 2023. En este episodio le hice 8 preguntas a ChatGPT sobre el futuro de la misma. Esto fue lo que me contestó.

Nov 21, 2023 • 20:22

309: Juan Carlos Losada

309: Juan Carlos Losada

I don't do politics. No me interesa la política. No es un tema que no conozca, porque como dice la frase de cajón, "todos somos seres políticos". Which is kind of bullshit, porque en realidad todos somos seres políticos tanto como sociales, carnales, musicales. Y porque no creo que la política, como está planteada en redes en nuestra era, cambie las cosas para bien. Y menos cuando la política se mete entre las enaguas del arte. A ese tipo de manifestaciones les tengo pereza, porque tienden a ig

Nov 17, 2023 • 54:05

308: Robbie Williams: El Documental (Review)

308: Robbie Williams: El Documental (Review)

La miniserie de Netflix es un valiente y denso enfrentamiento de una de las estrellas más grandes del pop británico con monstruos físicos, emocionales y mentales. El narcisismo, la envidia, la ambición, la adicción, el alcoholismo y el ego típicos de un artista de pop se ven a través de registros videográficos repletos de altibajos, adrenalina y mucho cringe. En este episodio, un análisis a fondo de la miniserie documental, y un recuerdo de un encuentro cercano con la famosa estrella de pop bri

Nov 15, 2023 • 22:21

307: Mateo Stivelberg

307: Mateo Stivelberg

Uno de los dos directores de la serie 'Los Billis' pasó por Mañanas X para hablar sobre su experiencia dirigiendo la segunda mitad de la historia sobre la famosa pandilla bogotana. Hablamos de la música de la serie, de dirigir a gente joven, de trabajar con la realidad mientras se hace ficción y múltiples historias más. Emitido en Mañanas X el 8 de noviembre de 2023.

Nov 9, 2023 • 49:00

306: Juliana

306: Juliana

Juliana Velásquez ha estado metida en el mundo del entretenimiento desde la niñez. La televisión fue su mundo durante mucho tiempo hasta que en la pandemia decidió atreverse a hacer música. Su inquietud la llevó a ganarse el año pasado el premio Grammy Latino a mejor nueva artista. En este nuevo episodio del podcast, Juliana cuenta la historia de su nuevo álbum, 'Mar Adentro' y habla de salud mental, positivismo, independencia en el arte y más. Este programa se emitió el pasado miércoles 8 de n

Nov 8, 2023 • 57:35

305: The Kills (con vídeo)

305: The Kills (con vídeo)

Alison Mosshart y Jamie Hince son el afiche perfecto del movimiento independiente mundial que surgió tras la llegada de la internet. "GOD GAMES", el sexto trabajo de estudio de The Kills, llega dos décadas, una pandemia y varios huesos rotos después. ¿Qué han aprendido? El nuevo álbum, una mezcla de guitarras lo-fi y nostalgia de trip hop, abre caminos sensuales y rockeros de espiritualidad en medio de la oscuridad de nuestra era.

Nov 3, 2023 • 41:40

303: nadie sabe lo que va a pasar mañana, ANÁLISIS (vídeo)

303: nadie sabe lo que va a pasar mañana, ANÁLISIS (vídeo)

El nuevo álbum de Bad Bunny define el espíritu de los tiempos actuales: ansiedad, soledad, discordia, fama, sexo, género, nacionalismo y poder hacen parte del discurso del famoso reggaetonero puertorriqueño. En este episodio, un análisis a profundidad del disco nuevo de Benito.

Oct 18, 2023 • 16:29

302: Shawn Krause (VÍDEO)

302: Shawn Krause (VÍDEO)

Shawn Krause es un animador y productor estadounidense que comenzó su carrera profesional en el famoso estudio PIXAR hace 25 años como animador de comerciales y rápidamente se vinculó al equipo que hizo la primera entrega de la famosa película TOY STORY. Krause ha trabajado en los equipos de animación que han llevado a la pantalla gigante a producciones como BICHOS, TOY STORY 2, LOS INCREÍBLES, MONSTERS, INC y BUSCANDO A NEMO, entre muchos otros. Recientemente ha sido el líder en la producción

Oct 6, 2023 • 48:26

301: Luz Ángela Castro

301: Luz Ángela Castro

La country manager del Grupo Empresarial Ocesa en Colombia tiene muchas historias que contar sobre su trabajo como gestora, promotora y productora de eventos en Colombia. Luz Ángela, probablemente la mujer más importante del sector del entretenimiento en nuestro país, habla de los retos que ha implicado construir la escena de conciertos, habla sobre las complicaciones de hacer espectáculos en el estadio El Campín, conversa sobre las posibilidades de ver a Metallica en 2024, explica el difícil te

Oct 3, 2023 • 55:59

300: 120 mil canciones al día, ¿y yo?

300: 120 mil canciones al día, ¿y yo?

La democratización de la música a través de la internet ha abierto un sin fin de posibilidades para artistas desarrollados y emergentes por igual. Sin embargo, el acceso casi libre a la distribución de la música ha hecho que sea cada vez más difícil que cualquier canción que salga sea escuchada. En esta charla estuvimos hablando de cómo abordar esos retos a la hora de lanzar canciones y promoverlas en redes sociales. Dos expertos en la materia, vinculados a la industria de la música desde lo di

Sep 25, 2023 • 48:15

299: Devendra Banhart (VIDEO).

299: Devendra Banhart (VIDEO).

Si la novela de ciencia ficción 'Forastero en tierra extraña' de Robert Heinlein se pudiera adaptar al cine, Devendra Banhart sería el Valentine Michael Smith perfecto. Hijo de venezolanos, pero criado entre Texas y Los Angeles, Devendra se crió en la práctica del yoga y rodeado de arte. A sus 42 años, el músico y artista norteamericano lanza 'Flying Wig', su nuevo álbum y esta conversación, sobre todo y sobre nada, es una representación mágica, mística y divertida de su cautivadora personalida

Sep 21, 2023 • 52:26

298: Daniel Samper Ospina (VÍDEO).

298: Daniel Samper Ospina (VÍDEO).

A Samper lo hemos querido y odiado según nuestros propios prejuicios, y esos "amores y odios" son garantía de relevancia - la firma Cifras y Conceptos lo ratifica como una de las voces más influyentes en la opinión colombiana. Su ejercicio independiente, valioso y de respeto y su constante curiosidad para nuevos formatos, desde las épocas de revista SOHO hasta las de 'Hola Soy Danny' lo hacen un escritor versátil y prolífico, amante de los animales, generoso de corazón, inteligente, sarcástico

Sep 19, 2023 • 51:18

296: Miguel de Narváez

296: Miguel de Narváez

La historia de Miguel de Narváez en la música es fascinante: un inquieto y genial hombre de música, conocedor de la cultura pop mundial, que ha marcado a Colombia con los "jingles" más memorables de nuestra historia reciente. Actualmente "Mickey" preside el destino de la famosa 'School Of Rock', una franquicia de escuelas de música sobre la que se inspiró la famosa película protagonizada de Jack Black, y que alberga los sueños de música de más de 300 estudiantes en Bogotá. En este nuevo episod

Aug 30, 2023 • 53:33

295: Armando Plata Camacho

295: Armando Plata Camacho

El actual presidente de la Asociación Colombiana de Locutores le vendió su voz a una empresa que la utiliza en locuciones de todo tipo. La inteligencia artificial se encarga de escribir los textos y la voz de Plata Camacho se adapta a ellos, emitiéndolos como si fuera el famoso locutor colombiano. Este primer ejemplo de cómo la inteligencia artificial puede afectar a los locutores del mundo es solo una de las múltiples anécdotas que tiene este ingenioso y muy divertido entertainer. Este program

Aug 16, 2023 • 51:00

294: La vida de Gustavo Cerati

294: La vida de Gustavo Cerati

El escritor y periodista argentino Sergio Marchi estuvo en este episodio del podcast para hablar sobre su noveno libro, 'Algún tiempo atrás: La vida de Gustavo Cerati'. En este episodio Marchi habla sobre su relación con Gustavo a lo largo de los años desde los inicios de Soda Stereo, cuenta algunas anécdotas sobre el proceso de escribir este libro, la razón por la que Charly Alberti y Zeta Bosio no participaron en él y más. 'Algún tiempo atrás: la vida de Gustavo Cerati' ya está a la venta e

Aug 15, 2023 • 1:03:24

293: Iván Benavides.

293: Iván Benavides.

Es curioso que Iván Benavides no quiera ser político. Es curioso, pero no es extraño, porque su talento y su inteligencia parecen ser cosas de las que deben carecer los gobernantes como requisito para gobernar. Benavides es el actual director del Centro Nacional de Las Artes Delia Zapata Olivella, donde me recibió hace un par de semanas antes de un recital y una muestra artística de Patti Smith. El ganador del premio Grammy y reconocido gestor cultural colombiano conversó sobre la misión del C

Aug 9, 2023 • 53:04

292: La revolución de los corridos tumbados

292: La revolución de los corridos tumbados

Estuve en California conociendo las oficinas de Rancho Humilde, la disquera independiente que ha hecho de los corridos tumbados una revolución de la música en español. Rancho Humilde, la disquera de Natanael Cano, parece dictar las reglas del mainstream latinoamericano en los Estados Unidos. ¿Cómo logran estos aparentes forajidos del pop, agazapados entre las sombras de lo masivo durante más de 50 años en los Estados Unidos, conquistar al mundo entero con una serie de cambios estilísticos y so

Jul 24, 2023 • 23:38

291: El negocio de LIVE NATION y Páramo Presenta.

291: El negocio de LIVE NATION y Páramo Presenta.

El día lunes 10 de julio la empresa LIVE NATION anunció la adquisición mayoritaria en la empresa colombiana de conciertos PÁRAMO PRESENTA. Gabriel García es el CEO de Páramo Presenta; en este episodio, Gabriel conversa sobre esta fusión y el impacto que tendrá en la cultura de la música en vivo en nuestro país, los orígenes de la negociación con el gigante de conciertos a nivel mundial, los orígenes del Festival Estéreo Picnic, su crecimiento y desarrollo, el complicado asunto del Estadio El Ca

Jul 11, 2023 • 38:13

289: Capital Cities.

289: Capital Cities.

10 años después del éxito enorme de 'Safe And Sound', Ryan y Sebu de Capital Cities volvieron a Colombia para celebrar el festival Corona Sunset en la ciudad de Santa Marta. Los artistas angelinos reflexionan sobre el éxito de su álbum 'In A Tidal Wave Of Mystery' en nuestro país y hablan de cómo ha evolucionado el concepto de viralidad en esta pasada década luego de la aparición de las redes sociales y de Tiktok. Este podcast llega a usted gracias a Cerveza Corona.

Jul 4, 2023 • 8:22

289: JUNGLE.

289: JUNGLE.

El dúo británico JUNGLE está en el nuevo episodio del podcast. Conversé con Tom McFarland sobre el cuarto álbum que saldrá el 11 de mayo, titulado 'VOLCANO'. De este nuevo álbum ya hay 3 canciones afuera: 'Dominoes', 'Candle Flame' junto al rapero Erick The Architect y en su más reciente lanzamiento, 'I've Been In Love', el grupo colabora con el prometedor artista de hip hop y electrónica californiano Channel Tres. Cuando conocí a los JUNGLE se ocultaban tras las sombras en tarima y les tomó un

Jul 4, 2023 • 16:07

288: Enrique Bunbury

288: Enrique Bunbury

De todas las entrevistas que he hecho en 2023, ésta ha sido la más difícil. Las razones son múltiples: la hora, para empezar. Me tocó al final de la tarde, luego de una larga jornada de promoción para Bunbury de su nuevo álbum 'GRETA GARBO', y al final de una larga semana de trabajo por mi lado. Lección aprendida: no vuelvo a entrevistar músicos después de las 3 de la tarde. La otra cosa que no funcionó fue "saber demasiado". En unos días me repasé sus discos, me leí su más reciente libro, vi T

Jun 27, 2023 • 32:56

287: Monsieur Periné

287: Monsieur Periné

Santiago y Catalina son probablemente los artistas colombianos que más he entrevistado en la vida. De manera que los conozco bastante bien. No de cerca, como amigos o conocidos - no somos ni lo uno ni lo otro -, sino como sujetos claves en el desarrollo de una escena alternativa en la que ellos han contribuido de manera constante durante los pasados diez años. En esa década he aprendido mucho de ellos y aún me siguen pareciendo un enigma de la música colombiana. Son dos músicos cuyo talento se

Jun 26, 2023 • 1:00:05

286: Ryan Castro (Presentado por Budweiser)

286: Ryan Castro (Presentado por Budweiser)

El joven artista de Medellín y embajador de BUDX Records cuenta su historia como artista urbano en esta nueva edición del podcast, narra su historia como inmigrante, su gusto por el dancehall, el éxito que la pandemia le ayudó a construir, la llegada a una gran casa discográfica, el futuro de la música urbana de Medellín y mucho más. Durante los pasados meses Budweiser y Rolling Stone produjeron una revista especial y la titularon 'BUD MAG'. Esa revista ha circulado en más de 77 mil cajas de c

Jun 7, 2023 • 44:29

285: Diego Torres.

285: Diego Torres.

Terapia, pandemia, atletismo, optimismo y música. Todas estas palabras definen a Diego Torres, quien ha vendido más de 25 millones de discos y estuvo en Colombia presentando su nueva canción 'Parece Mentira', y habló cándidamente sobre su amor por Colombia, su pasión por los carros, su versión de 'Seminare', su naturaleza como "entertainer" y mucho más. Este programa se emitió el lunes 29 de mayo en Canal Trece. El Podcast en televisón pública y regional todos los lunes a las 10 PM.

Jun 2, 2023 • 32:53

283: Apreciaciones sobre 'Vida Cotidiana', el nuevo álbum de Juanes.

283: Apreciaciones sobre 'Vida Cotidiana', el nuevo álbum de Juanes.

Hubo una época en su carrera en la que Juanes fue famoso. Se puede decir en tiempo pasado, no porque no lo sea hoy en día, sino porque no es lo más importante. Con el lanzamiento de su décimo álbum, 'Vida Cotidiana', esta frase se puede corroborar. Juanes ha lanzado el mejor álbum de su carrera, sin las presiones producidas por los éxitos y fracasos pasados y concentrado en la música que sabe hacer bien. Acompañado de Sebastián Krys en la producción y Mabiland y Juan Luis Guerra en colaboraci

May 28, 2023 • 12:13

284: Juan Kiss.

284: Juan Kiss.

El discjockey de rock acaba de lanzar su primer libro, '365 Días De Rock' y tuve el enorme placer de acompañarlo en su lanzamiento en la Filbo. Este programa se emitió en Canal Trece el pasado lunes 22 de mayo.

May 26, 2023 • 29:38

282: La historia de Tina Turner. (1939-2023)

282: La historia de Tina Turner. (1939-2023)

La inigualable reina del Rock and Roll, Tina Turner, falleció esta semana en Suecia a los 83 años de edad. Anna Mae Bullock comenzó su carrera al lado de un hombre llamado Ike Turner, un abusivo y violento hombre que la sometió a 16 años de barbarie y maltrato. Al abandonar a Turner en 1976, Turner comenzó un firme camino hacia el estrellato global, y esto la convirtió en un símbolo de emancipación y resiliencia femenina que ha inspirado las carreras de mujeres como Beyonce Knowles, Cardi B, M

May 25, 2023 • 13:48

281: Jessie Reyez.

281: Jessie Reyez.

Esta segunda entrevista fue presencial con la joven cantautora, que estuvo de visita en Bogotá para participar en la segunda edición del BIME. Jessie ha colaborado con grandes artistas, recientemente con Sam Smith, y en esta charla hablamos de Frank Ocean, de familia, de imposiciones de la industria y mucho más. Este episodio se emitió originalmente en el programa 'El Podcast' de Canal Trece, que sale al aire todos los lunes a las 10 PM.

May 17, 2023 • 42:15

280: 5 Tips Para Artistas Emergentes. Patrocinado por BUDWEISER.

280: 5 Tips Para Artistas Emergentes. Patrocinado por BUDWEISER.

Ser artista y hacer música es difícil. No soy músico, pero he estado presente en ejercicios de creación de música y también he hecho parte en el pasado de la industria de la música grabada, por lo que sé que no es un camino fácil, pero sobre todo, lo que tengo más claro, es que no es un camino único. Por eso hoy con Bud quiero hacer una serie de recomendaciones, vistas más desde el marketing de un proyecto individual o grupal, no desde la música como tal. Ahora, como todos los proyectos son dist

May 10, 2023 • 12:45

279: Guillermo Arriaga.

279: Guillermo Arriaga.

Una conversación profunda sobre literatura, cacería, veganismo, culpas, Inteligencia Artificial y mucho más con el guionista de 'Babel', '21 Gramos', 'Amores Perros', 'Los 3 Entierros de Melquíades Estrada'. Ganador del premio Alfaguara de novela 2020 por 'Salvar el fuego', Arriaga acaba de presentar su nueva novela 'Extrañas', en la que se inmiscuye en las profundidades de la medicina, la ciencia, la discapacidad y la compasión con un frenético ritmo de comas y un fantástico estilo en el que

May 9, 2023 • 47:35

278: Alejandra Borrero.

278: Alejandra Borrero.

La actriz colombiana cuenta su historia en el mundo de la actuación en una conversación previa a recibir el premio India Catalina a 'trayectoria de toda una vida'. La historia de Alejandra Borrero es también la de Carlos Mayolo, Sandro Romero y de la vibrante escena del teatro en Cali, que por un tiempo pareció tomarse al mundo con su irreverencia y atrevimiento. En este episodio Alejandra habla de 'Azúcar', de racismo, de 'Hombres' y mucho más. El podcast se emite por Canal Trece todos los

May 4, 2023 • 39:02

277: Estados Alterados.

277: Estados Alterados.

El emblemático grupo de electrónica de Medellín pasó por Canal Trece esta semana para presentar 'Lumixsphera', una colección de remixes de su álbum 'Lumisphera', de 2018. Hablamos de libros, de ser pioneros, de buscar el pop vs explorar, de influencias, de medios, miedos y mucho más.

May 2, 2023 • 47:52

276: Thalía.

276: Thalía.

Thalia ha vendido más de 25 millones de discos a nivel mundial y su presencia en la cultura pop latinoamericana a través de la televisión ha sido constante a través de la radio, MTV y la televisión durante tres décadas de historia. Su carrera continúa esta vez con 'Thalia's Mixtape: El Soundtrack de mi vida', un disco acompañado de una docuserie de tres capítulos en los que la cantante explora la historia de los formatos musicales y se acompaña de grandes estrellas del rock en español y talentos

Apr 28, 2023 • 21:13

275: Así resucitó el vinilo

275: Así resucitó el vinilo

¿Por qué compramos discos en la era digital? En 2022 el disco de acetato alcanzó cifras récord de ventas y superó al CD por primera vez en 35 años. En esta edición especial del Bilingual Podcast haremos un repaso por la historia del disco de vinilo y su impacto en el mercado de la música grabada desde la aparición de los primeros reproductores de cilindros y de discos. Hablaremos de la amenaza que representó para los modelos de negocios de la música heredados de siglos anteriores, y explicaremo

Apr 27, 2023 • 31:38

274: Natalia Reyes

274: Natalia Reyes

La actriz colombiana, actual presidenta de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas está presentando una nueva película llamada 'Mañana, Antes y Después'. Es curioso porque el guión de la película era sobre un mundo pospandémico en el que la última mujer sobre la tierra quedaba misteriosamente en embarazo y no aceptó el guión. De repente, la pandemia llegó y quedó en embarazo. En esta charla hablamos de por qué no se vacunó, de cómo hizo todo lo posible por tener a su hija en casa pero

Apr 18, 2023 • 51:16

273: Tim Miller

273: Tim Miller

Tim Miller es el dueño del estudio de animación BLUR junto al director de cine David Fincher (Seven, El Curioso Caso de Benjamin Button). Juntos han hecho 'Love, Death And Robots', una serie de cortos animados inspirados por la película 'Heavy Metal' de la década de los ochenta. El seriado de Netflix le ha ganado a Miller un importante lugar en la animación moderna y el respeto de un grupo de fans que celebra su excepcional adaptación al cine de Deadpool. En esta conversación desde el Festiv

Apr 12, 2023 • 41:05

272: Hablando de Dance y Hip Hop con Louie Vega en Ciudad del Cabo

272: Hablando de Dance y Hip Hop con Louie Vega en Ciudad del Cabo

Cerveza Corona inaugura su nueva temporada del festival Corona Sunsets con una celebración muy especial en Ciudad del Cabo, Sudáfrica y Louie Vega hace parte de ella. El DJ del Bronx conversa desde una premonitoria y mística puesta de sol sobre su vida en la electrónica, su relación con las marcas y los 50 años del hip hop.

Mar 31, 2023 • 7:44

269: Def Leppard Y Mötley Crüe en Bogotá

269: Def Leppard Y Mötley Crüe en Bogotá

No sé si recuerde que hace unos meses publiqué un episodio sobre el concierto de Guns n' Roses. Bueno, éste episodio es parecido porque habla sobre el espectáculo de anoche de Mötley Crüe y Def Leppard. Mi análisis es lo más subjetivo y adolescente del mundo, pero qué más puede hacer uno cuando dos de las bandas que marcaron su adolescencia están al frente de uno 30 años después?

Feb 27, 2023 • 22:01

268: Solos de Guitarra

268: Solos de Guitarra

Estuve preguntando en twitter sobre los mejores solos de guitarra, una larga y compleja pero fascinante discusión, a propósito de una controversia que generó Roger Waters de Pink Floyd la semana pasada al anunciar que estaba trabajando en una nueva versión de 'The Dark Side Of The Moon', que cumple 50 años. Waters negó que fuera a retirar los solos de guitarra de su ex compañero de grupo David Gilmour y que jamás los reemplazaría, pues los considera hermosos. Así que me puse a preguntar y curios

Feb 26, 2023 • 18:55

266: La verdad sobre el fenómeno RBD

266: La verdad sobre el fenómeno RBD

La pasada semana salió a la venta en Colombia la boletería de la gira de regreso de RBD, uno de los fenómenos musicales más grandes de la historia reciente de la música en español. Las dos fechas se convirtieron en tres luego de que se agotaran rápidamente las entradas y las preventas de los conciertos, que se llevarán a cabo en Medellín en el mes de noviembre.  685 mil solicitudes online por show rompieron el récord de Bad Bunny, quien había logrado un número que palidece frente a la famosa fra

Feb 21, 2023 • 39:48

Discos famosos que nadie oye completos.

Discos famosos que nadie oye completos.

La gente no oye discos completos. Y al parecer no es algo de ahora, sino de siempre. Esta semana una oyente me preguntó cuál es - en mi opinión - el mejor álbum de Britney Spears y le contesté que no sabía, porque nunca he oído un álbum completo de Britney. (oops, I did it again).  Eso me motivó a preguntarle a la gente en twitter cuál es ese álbum clásico o famoso que no han escuchado completo y el ganador fue el famoso 'The Dark Side Of The Moon' de Pink Floyd. Pero hubo muchas más respuestas

Feb 16, 2023 • 20:09

265: Discos famosos que nadie oye completos.

265: Discos famosos que nadie oye completos.

La gente no oye discos completos. Y al parecer no es algo de ahora, sino de siempre.  Esta semana una oyente me preguntó cuál es en mi opinión el mejor álbum de Britney Spears y le contesté que no sabía porque nunca he oído un álbum completo de Britney. Eso me motivó a preguntarle a la gente en twitter cuál es ese álbum clásico o famoso que no han escuchado completo y el ganador fue el famoso 'The Dark Side Of The Moon' de Pink Floyd.  Pero hubo muchas más respuestas que sorprenden alrededor de

Feb 16, 2023 • 21:29

Rihanna en el Super Bowl

Rihanna en el Super Bowl

El show de Rihanna en el medio tiempo del Super Bowl no tuvo los números 1 que los fans esperábamos; tampoco colaboraciones sorpresas, ni cambios de vestuario. Pero la primera final de fútbol americano disputada por dos mariscales de campo negros en la historia, el homenaje a símbolos de la moda y la cultura afroestadounidense, y la leyenda "End Racism" ("Acaben con el racismo") inscrita al final de cada lado del campo y en los cascos de todos los jugadores, sirven para conectar los puntos sobre

Feb 14, 2023 • 21:48

264: Rihanna en el Super Bowl

264: Rihanna en el Super Bowl

El show de Rihanna en el medio tiempo del Super Bowl no tuvo los números 1 que los fans esperábamos; tampoco colaboraciones sorpresas, ni cambios de vestuario. Pero la primera final de fútbol americano disputada por dos mariscales de campo negros en la historia, el homenaje a símbolos de la moda y la cultura afroestadounidense, y la leyenda "End Racism" ("Acaben con el racismo") inscrita al final de cada lado del campo y en los cascos de todos los jugadores, sirven para conectar los puntos sobre

Feb 14, 2023 • 21:58

263: Canciones QUEMADAS

263: Canciones QUEMADAS

¿Cuál es la canción de rock que usted más odia? fue la pregunta que le hice a mis followers en twitter hace unas horas y estas fueron algunas de sus respuestas, con respectivos comentarios sobre cada una y sobre por qué se queman las canciones a pesar de ser obras maestras de la música.  Presenta SONOS

Feb 5, 2023 • 29:08

Canciones quemadas

Canciones quemadas

¿Cuál es esa canción de rock que usted más odia? Aquí hay algunas de ellas. Deje la suya en sus comentarios.

Feb 5, 2023 • 27:40

262-Sobrevalorados

262-Sobrevalorados

Todos los artistas están sobrevalorados, porque nosotros mismos les damos ese valor adicional que otros quizás no ven. Eso los hace especiales, sin importar su éxito o su oscuridad.  La verdad es que cuando decimos que un artista nos parece sobrevalorado, no estamos demeritando su obra, sino discriminando el gusto de otros por ese artista. Ese argumento puede funcionar en nuestra contra cuando hablan de nuestros artistas favoritos...y no hay cómo ganar el debate.  Presenta SONOS.

Jan 24, 2023 • 19:33

261: Jessie Reyez

261: Jessie Reyez

Jessie Reyez es indiscutiblemente una de las voces más emocionantes del R&B moderno. Es además una magnífica compositora - 'One Kiss' de Dua Lipa es escrita por ella. Jessie, de padres caleños, nacida en Toronto, está estrenando el segundo sencillo de la nueva producción de Sam Smith, junto a la jamaiquina Koffee. La canción se llama 'GIMME' y con motivo de la promoción de la misma, Jessie se sienta conversar unos minutos antes de un concierto en Berlín, Alemania, sobre su rotundo y viral éxito

Jan 20, 2023 • 26:11

260: Shakira, Bizarrap y la batalla por la relevancia.

260: Shakira, Bizarrap y la batalla por la relevancia.

¿Por qué es tan importante la nueva canción de Shakira junto a Bizarrap?  En el proceso de mantenerse culturalmente vigente, Shakira parece dejar la música a un lado para vender escándalo. ¿Qué tanto es estrategia para lograrlo, y qué tanto es música honesta? Un análisis del fenómeno de Bizarrap y su influencia en la música pop latina actual, de su conexión a la estética del punk de los setenta, de los discos que explotaron los desengaños y las traiciones amorosas más importantes del rock y del

Jan 16, 2023 • 46:10

259: El poder de los fandoms.

259: El poder de los fandoms.

¿Qué hace poderosos a los fandoms? En otras épocas los "clubes de fans" eran importantes, pero no al nivel de ahora. Antes les costaba salir de un círculo apretado de fieles seguidores; hoy en día los fandoms son una poderosa fuerza ideológica y casi política, que puede demandar a una tiquetera, generar energía sostenible con el medio ambiente para que su banda pueda hacer el siguiente concierto, hacer cambiar a una promotora de artistas de lugar para presentar a un músico y aglomerarse insensa

Dec 15, 2022 • 49:29

258: Mauro Castillo

258: Mauro Castillo

Pocas canciones le quitaron a Harry Styles y a Bad Bunny el número 1 en Estados Unidos en 2022, y una de ellas fue 'We Don't Talk About Bruno' ('No se habla de Bruno') de la película 'Encanto' de Disney. Y pocos artistas como Mauricio Castillo han logrado mantener vivo el interés en la salsa contemporánea de manera orgánica, con un repertorio nuevo y refrescante. Mauro es artífice de ambos logros y al conversar con él, uno puede entender por qué. El joven artista caleño, ganador de 3 festivales

Dec 1, 2022 • 1:46:33

Mauro Castillo

Mauro Castillo

Pocas canciones le quitaron a Harry Styles y a Bad Bunny el número 1 en Estados Unidos en 2022, y una de ellas fue 'We Don't Talk About Bruno' ('No se habla de Bruno') de la película 'Encanto' de Disney. Y pocos artistas como Mauricio Castillo han logrado mantener vivo el interés en la salsa contemporánea de manera orgánica, con un repertorio nuevo y refrescante. Mauro es artífice de ambos logros y al conversar con él, uno puede entender por qué. El joven artista caleño, ganador de 3 festivales

Dec 1, 2022 • 1:37:11

Por qué nos gusta Bad Bunny.

Por qué nos gusta Bad Bunny.

Enfrentémoslo: nos gusta Bad Bunny. Nos gusta cantarlo, bailarlo, amarlo y odiarlo. ¿Pero por qué? En este episodio, un repaso por las cosas que lo convierten en el fenómeno cultural más grande del momento. Presenta SONOS.

Nov 23, 2022 • 25:10

257: Por qué nos gusta Bad Bunny

257: Por qué nos gusta Bad Bunny

Enfrentémoslo: nos gusta Bad Bunny. Nos gusta cantarlo, bailarlo, amarlo y odiarlo. ¿Pero por qué? En este episodio, un repaso por las cosas que lo convierten en el fenómeno cultural más grande del momento.  Presenta SONOS.

Nov 20, 2022 • 23:40

256: Arctic Monkeys

256: Arctic Monkeys

'The Car' es el séptimo álbum de los Arctic Monkeys. ¿Cómo llegó este grupo de punks a sofisticarse más allá del indie punk que los hizo famoso? La foto de un carro, tomada por Matt Helders en algún momento de los últimos cinco años, inspiró al cantante y compositor Alex Turner a producir un nuevo conjunto de canciones que "cogen en la dirección que quieren", y no es precisamente el rock que los hizo famosos. ¿Volverán a hacer ese tipo de rock? "¿Quién sabe?", musita Turner, sentado en un tabure

Oct 21, 2022 • 23:19

255: Björk

255: Björk

La artista islandesa está de vuelta con un nuevo álbum, FOSSORA, en el que explora la conexión entre la música y el mundo de los hongos, exorcisa los demonios dejados por la muerte de su madre y se ve enfrentada a la cultura de la cancelación cuando uno de los colaboradores del nuevo disco es acusado de acoso en redes sociales. Una conversación con una mujer que ha superado y dejado atrás las expectativas del mercado salvaje del pop.  Presenta SONOS. Sonido Brillante.

Oct 20, 2022 • 41:17

254: No, el show de los Guns N Roses no estuvo tan chévere.

254: No, el show de los Guns N Roses no estuvo tan chévere.

Pero entonces, ¿por qué nos gustó de todos modos?  Hoy en el podcast: un repaso por los principales recuerdos que hacen de los Guns una de mis tres bandas favoritas de toda la vida. Esta es una narración suelta de eventos de vida que, como los de todos los asistentes - salvo aquellos que no son críticos de música, como su servidor - reforzaron nuestra imagen de Axl y compañía, evitando que viéramos algunas de las cosas que pasaron en tarima el 11 de octubre.  Este programa llega a usted con el p

Oct 13, 2022 • 37:49

253: Coldplay

253: Coldplay

Jonny Buckland es co fundador de Coldplay junto a su amigo Chris Martin. La banda británica que continúa su gira 'Tour Of The Spheres' por Suramérica ha prometido reducir en un 50 por ciento las emisiones de carbono de sus conciertos con relación a la gira anterior. Pero Buckland sabe que es un reto enorme y a veces, frustrante intentar salvar el planeta en que vivimos. En esta conversación horas antes de sus dos presentaciones en el Estadio El Campín, Buckland reflexiona sobre lo que se ha apre

Sep 23, 2022 • 18:47

252: JORGE DREXLER

252: JORGE DREXLER

'Tinta Y Tiempo' se llama el nuevo álbum del ganador del premio Oscar, que viene para Bogotá y Medellín a presentarlo con una historia poderosa de cómo los aislamientos fueron gestores de esta nueva obra. La conversación con Jorge Drexler parte de lugares comunes que transitamos entre artistas y periodistas, pero va tomando diferentes rumbos: hablamos de nostalgia, de España, de América Latina, de tolerancia. Conversamos de amor, de sexo, de canciones, colaboraciones, telescopios, bichos, confer

Sep 6, 2022 • 1:17:03

251: TRUENO

251: TRUENO

El fenómeno del Rap Argentino continúa creciendo y expandiendo los límites de la imaginación y la creatividad en la música urbana. Uno de sus más aguerridos soldados es Trueno, cuya presentación en Hip Hop Al Parque en Bogotá marca un antes y un después de la cultura, impulsado por los encierros pandémicos, el crecimiento de los públicos del hip hop y un nuevo y revolucionario álbum, titulado BIEN O MAL, en el que se funden barrio, patriotismo, canción social, rap y reggaeton sin mirar ni para a

Aug 29, 2022 • 29:06

250: El cumpleaños de Madonna, el poder de Tiktok, deadmau5 y Kaskade caen al programa

250: El cumpleaños de Madonna, el poder de Tiktok, deadmau5 y Kaskade caen al programa

En el episodio nuevo del programa una reflexión sobre la única entrevista que le hice a Gustavo Cerati, los 63 años de Madonna y la historia de cómo hizo famosos a los Beastie Boys, Gabriel Llano, Senior Music Man de Tiktok en Latinoamérica pasa por el programa para analizar el poder de Tiktok en el negocio de la música y Kaskade y deadmau5 presentan su nueva canción 'Escape', hablan de redes sociales, blockchain y más.  Este programa llega a usted gracias a SONOS. Si aún no tiene uno en casa, v

Aug 17, 2022 • 50:37

249: Giles Martin

249: Giles Martin

El hijo de sir George Martin, productor de los Beatles, nació un 9 de octubre de 1969, cumpleaños de John Lennon. El actual líder de sonido de SONOS se tomó un rato durante un coctel en Nueva York para conversar sobre su papel en la compañía más innovadora de sonido en casa y también habló sobre su experiencia remezclando álbumes como 'Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band', 'Abbey Road' y 'Let It Be' - producidos originalmente por su padre - y habló sobre cómo oye música la juventud de nuestros

Aug 8, 2022 • 44:34

Banksy en Bogotá

Banksy en Bogotá

Me invitaron a hablar de Banksy y de la exposición no autorizada en Bogotá y fue inevitable sentarme a hacer este podcast. Banksy es el artista moderno contracultural más importante de nuestra época y su conexión con la música es profunda, contradictoria, compleja y fascinante. En este nuevo episodio, intento desenredarla. Suscríbase al canal en Youtube y vea este episodio en vídeo. ENCUENTRELO AQUÍ VISITE alejandromarin.com

Jul 1, 2022 • 31:28

247: David Bowie Made Me Gay

247: David Bowie Made Me Gay

No quiero dejar pasar el mes de Junio sin publicar este podcast en el que intento resumir muy mediocremente el impacto de la comunidad LGBTQIA en la música pop. He decidido resumirlo a la influencia que tuvo David Bowie con su declaración sobre ser gay a una revista en 1972 en la forma como artistas como Boy George, Marc Almond, Pet Shop Boys e incluso A Tribe Called Quest terminaron borrando las barreras de la sexualidad y convirtiendo al pop de los ochenta en la razón por la cual sigue siendo

Jun 24, 2022 • 22:57

MÅNESKIN

MÅNESKIN

De una cosa estoy seguro y es que Måneskin suenan DURO. Su presentación en Coachella este año fue pulverizante, emocionante, sexy y entretenida...y de eso se trata el Rock And Roll, al fin y al cabo. Måneskin está presentando el vídeo de su canción 'Supermodel', tuve la oportunidad de conversar con ellos un rato sobre el estratosférico éxito del que han gozado luego de ganarse Eurovision, del poderoso y arrasador cover que hicieron del clásico 'Beggin'' de Frankie Vallie y mucho más.  La entrevi

Jun 23, 2022 • 21:03

Los 27 años de 'Jagged Little Pill' de Alanis Morissette

Los 27 años de 'Jagged Little Pill' de Alanis Morissette

'Jagged Little Pill' fue un álbum que tumbó con furia los muros del machismo establecidos en el rock. La sexualidad femenina gozó de una primera oleada de honestidad e ira gracias al sencillo que lanzó el álbum, 'You Oughta Know'.   Pero esa ira superó sus propias barreras feministas al hacer del álbum debut de la canadiense Alanis Morisssette el tercero más vendido de la historia - más de 30 millones de discos vendidos -, convirtiéndolo en un disco para todos los sexos, una hazaña que con el t

Jun 19, 2022 • 12:45

Tito López

Tito López

Hace unos días he estado conversando con Tito López sobre el éxito reciente que ha tenido la canción 'Running Up That Hill (A Deal With God)' de Kate Bush gracias a su inclusión en la cuarta temporada de la serie 'Stranger Things' de Netflix. Le preguntaba a Tito si alguna vez había puesto a Kate Bush y la pregunta produjo esta conversación sobre el origen de la radio musical juvenil en Colombia. En esta charla Tito cuenta la historia de cómo se hizo la radio anglo en nuestro país, de cómo se hi

Jun 16, 2022 • 2:38:02

In Memoriam: Andy Fletcher

In Memoriam: Andy Fletcher

El co fundador de Depeche Mode falleció a la edad de 60 años. Andy Fletcher siempre dijo: "Martin escribe y hace las canciones, Dave las canta, y yo holgazaneo por ahí." Unas palabras sobre un hombre muy especial para la cultura alternativa, sin quien habría sido imposible de Depeche cruzara las barreras impuestas por el rock, y una reflexión sobre nuestra incansable necesidad de idealizar a nuestros músicos favoritos.

May 27, 2022 • 11:29

Rubén Albarrán

Rubén Albarrán

El líder de Café Tacvba y activista Rubén Albarrán estuvo en Colombia con motivo del re lanzamiento de los festivales al parque en Bogotá. En esta ocasión, el reconocido líder mexicano estuvo pinchando discos, una pasión más o menos reciente, y tocando con la legendaria orquesta de Dámaso Pérez Prado, a quien Rubén encarnará en una próxima película biográfica llamada ‘El Sueño de ayer’, que será además su debut como actor.

Mar 3, 2022 • 26:36

241: Alt-J

241: Alt-J

Gus Unger-Hamilton está en el programa para hablar del nuevo álbum de la banda británica que se ganó el Mercury Prize en 2012 por su brillante álbum 'An Awesome Wave' y se prepara para lanzar su quinto larga duración, 'The Dream', el 11 de febrero. En este episodio, Gus habla sobre la influencia de su padre en la música que hace, sus nuevas canciones, criptomoneda, la influencia de Estados Unidos en la composición de las nuevas canciones y da su opinión sobre el podcaster Joe Rogan y las posicio

Feb 1, 2022 • 24:55

240: Nikki Sixx

240: Nikki Sixx

El bajista de Mötley Crüe cuenta la historia de su juventud en un tercer nuevo libro titulado "The First 21". Prolífico y brillante, el músico se fue de Los Angeles para criar a su hija de dos años y escribir la nueva y emocionante obra, y en este episodio cuenta cuáles son las razones para abandonar la "ciudad del oropel", habla de streaming, de 'Dr. Feelgood', de su banda favorita, Aerosmith, de su pasión por el fútbol americano y de la venta del catalogo de Mötley Crüe a BMG.  Consiga el libr

Jan 20, 2022 • 32:01

239: Shirley Manson

239: Shirley Manson

La cantante de Garbage repasa su año en cuarentena, reflexiona sobre el movimiento Black Lives Matter, habla sobre Greta Thunberg y Jane Goodall, cuenta su experiencia como podcaster entrevistando a sus héroes - entre ellos Patti Smith, quien le recitó un poema en su podcast - , habla sobre Dave Chappelle, la igualdad de género, qué hemos aprendido en la pandemia, los 20 años de Beautiful Garbage, su tercer álbum, por qué nunca se lanzó como solista y sus recuerdos de un concierto en Bogotá.

Jan 12, 2022 • 32:43

238: Hiatus Kaiyote

238: Hiatus Kaiyote

A Naomi Saalfield el fuego le salvó la vida. Luego de perder a su mamá a los 11 años y a su padre a los 14 terminó en manos del estado, que la paseó por refugios y casas de adopción, pero "nadie quiere vivir contigo cuando tienes 15 años", por lo que terminó viviendo en las calles. Una experiencia viviendo en los parques alrededor de una fogata comunitaria la convirtió en una rendidora del fuego, y de allí viene su nombre artístico: Nai Palm.  La cantante de Hiatus Kaiyote lanzó en 2021 uno de l

Jan 3, 2022 • 43:05

237: Vera Wrana

237: Vera Wrana

La co directora del BIME y directora de relaciones internacionales de la reconocida feria de negocios musicales de Bilbao se sentó conmigo para conversar sobre la nueva iniciativa de llevar la feria a Colombia.  Conozca más sobre el BIME PRO haciendo clic aquí.

Oct 28, 2021 • 20:32

236: Fabio Acosta

236: Fabio Acosta

El manager de J Balvin comenzó su carrera en la música como "todero" en el circuito del metal pesado bogotano en la década de los noventa.  De allí pasó al mundo de los discos de la mano del promotor Uriel Giraldo, quien le dio su primera oportunidad. De los toques de bodegas de Darkness y Hades, Acosta pasó a promover a Moisés Angulo y La Gente del Camino en discotecas, conoció la electrónica y se consolidó como el más importante promotor discográfico del género en Colombia.  Acosta estuvo al f

Oct 19, 2021 • 1:17:28

235: Nach

235: Nach

Nach está lanzando 'De Pie' y con ese motivo conecto con él desde su casa en Alicante. En esta conversación el reconocido rapper español conversa sobre este nuevo proceso creativo, su visión de redes sociales, su pasión por la cerveza, la ruptura de su relación, su decisión de dejar la marihuana y el estado del mundo en general.

Sep 16, 2021 • 34:04

234: DONDA (Review)

234: DONDA (Review)

DONDA es el décimo álbum del rapper de Chicago Kanye West: 1 hora y 48 minutos de gospel, rap y algo de house hip hop.  Ya empezaron a llegar las reseñas del álbum con posiciones muy encaminadas hacia decir que para toda la bulla que hizo el rapper - tres eventos masivos en vivo, varios retrasos en la fecha de lanzamiento, y otras maniobras de marketing que rompieron récords en transmisiones de streaming hechas por Apple Music - no cumple con las expectativas de la crítica internacional.  Esta e

Sep 2, 2021 • 18:37

233: Leicy Santos

233: Leicy Santos

La futbolista Leicy Santos volante de la selección femenina y jugadora del Atlético de Madrid, se sienta a hablar conmigo de emprendimiento en este nuevo episodio.  Presentado por los nuevos Adidas Forum, los tenis que por muchos años dominaron las canchas de baloncesto y que ahora se toman las calles. Los Forum son los clásicos reimaginados y esta es una celebración del espíritu libre, y una invitación a los usuarios a ser amateurs en disciplinas que no son suyas.

Aug 26, 2021 • 27:57

232: La muerte de Charlie Watts

232: La muerte de Charlie Watts

El baterista de los Rolling Stones falleció el martes 24 de agosto a los 80 años de edad. En este episodio, llamé a Sandro Romero Rey, reconocido fan de los Stones para hablar de su legado, de su pasión por el jazz y de las muchas cosas que lo hicieron el corazón del rock and roll.

Aug 25, 2021 • 24:20

231: Tom Morello

231: Tom Morello

El co fundador de Rage Against The Machine, Audioslave y Prophets Of Rage se prepara para lanzar un nuevo álbum como solista, titulado 'The Atlas Underground Fire'. Comp parte de ese lanzamiento, Morello ha grabado 'Highway To Hell' de AC/DC junto a Bruce Springsteen y Eddie Vedder de Pearl Jam. En este nuevo episodio, el virtuoso guitarrista cuenta cómo una visita a la ciudad de origen de Bon Scott fue el motivo de esta grabación y varias historias y anécdotas sobre este nuevo álbum.  Morello h

Aug 19, 2021 • 26:50

230: JUNGLE

230: JUNGLE

Tom de Jungle está en el podcast. La banda británica está lanzando su tercer larga duración, 'Loving in Stereo' y en esta conversación hablamos del proceso de grabación del nuevo disco, de trabajar con colaboraciones por primera vez, de Rick & Morty, de vídeos musicales, coreografías y mucho más.

Aug 13, 2021 • 30:21

229: Mario Ruiz

229: Mario Ruiz

Mario Andrés Ruiz es uno de los jóvenes colombianos con más influencia en Latinoamérica. En Instagram acumula más de seis millones de seguidores y en Youtube más de cuatro millones. Es embajador de Adidas, ha participado en varios programas de televisión; es amante de los deportes extremos, la adrenalina, los videojuegos, la música y los animales. Mario es un espíritu libre. Hoy vive de las redes sociales, pero antes de todo esto y de irse a vivir a Los Ángeles, Mario fue un adolescente del barr

Aug 5, 2021 • 31:30

228: Mario Mendoza

228: Mario Mendoza

El autor de ‘Satanás’ y ‘Bitácora del naufragio’ nos cuenta sobre la distancia con los lectores a la que lo obligó la pandemia, acerca de historietas, cómics y formatos digitales de los libros, sobre su relación con las redes sociales y el despotismo, el narcisismo y la adicción que se generan a partir de las opiniones rápidas de la tecnología, y acerca de su visión frente a un futuro distópico de la humanidad.

Aug 4, 2021 • 1:00:49

Brand New

Brand New

Todo lo que pasa en el nuevo mundo de la música, con Alejando Marin.

Jul 30, 2021 • 0:31

227: Woodstock 99

227: Woodstock 99

Decir que el festival de Woodstock es mucho más mercadeo que música es una opinión impopular. Pero está documentado que tanto en su edición original como en la que sucedió 30 años después en una base militar - qué ironía -, las cosas se salieron de control. En este episodio hago un paralelo entre el evento original y la desastrosa edición de 1999, basado en el documental producido por HBO y Bill Simmons.

Jul 25, 2021 • 26:03

226: Emmanuel Horvilleur

226: Emmanuel Horvilleur

Emmanuel Horvilleur es famoso por haber sido parte de Illya Kuriyaki And The Valderramas, pero tiene también una prolífica carrera como solista. En 'Pitada', su más reciente álbum, explora esa carrera con un sonido desnudo, íntimo e inspirado en la naturaleza de sus canciones más importantes.  En esta charla Emmanuel cuenta la historia de esta colección de canciones, recuerda a Colombia con cariño y habla del impacto que discos como 'Chaco' tuvieron en la apertura del rock latinoamericano hacia

Jul 23, 2021 • 27:23

225: Alaska

225: Alaska

Alaska está gravada en la más sólida piedra angular del pop alternativo ibero y latinoamericano. Con motivo de su álbum 'Existencialismo Pop' y del mes de PRIDE, sacó unos minutos para hablar de sus cuatro décadas en el mundo de la música, de la imposibilidad de hacer conciertos, de la estética DIY, de punk, de Bowie, de lo peligroso que es un movimiento cuando se vuelve parte del estatus quo y mucho más.

Jul 20, 2021 • 31:37

224: Jorge Barón

224: Jorge Barón

Durante la pandemia, don Jorge Barón ha estado repasando en televisión nacional sus más de 60 años de experiencia en el mundo de la música. Una selección de los programas más importantes de 'El Show De Las Estrellas' me motivó a buscar al famoso presentador y empresario de medios de comunicación, con quien tuve el gusto de hablar sobre esa historia, un archivo de incalculable valor cultural y mediático que sigue sorprendiendo a todos los periodistas musicales del país.  Dedicado a la memoria de

Jul 19, 2021 • 1:11:15

223: Herencia De Timbiquí

223: Herencia De Timbiquí

Herencia de Timbiqui se inició en el año 2000 y está conformado por músicos afrodescendientes, quienes se han dado a la tarea de retomar el conocimiento musical empírico del Pacífico colombiano y fusionarlo con elementos de la música urbana contemporánea, para así producir una sonoridad centrada en la raíz negra del litoral pacífico colombiano. Una cosa es ver a Herencia de Timbiquí y otra escucharlos, pero en general uno puede tener la seguridad de que son una de las bandas más importantes de C

Jul 12, 2021 • 53:15

222: Mabiland

222: Mabiland

La cantante, rapera y realizadora audiovisual Chocoana Mabiland estuvo en el podcast presentando su nuevo álbum, 'Niñxs Rotos', que salió hace poco.  Es difícil encontrar un buen disco de R&B en Colombia por diferentes razones. A Mabiland le fluye el R&B con naturalidad pero también con conocimiento de causa por las luchas que ha enfrentado desde que se fue de la casa a estudiar a Medellín. 5 años, un EP, una veintena de colaboraciones con diferentes artistas y dos álbumes después, es indiscutib

Jul 7, 2021 • 1:23:31

221: Ed Sheeran

221: Ed Sheeran

Ed Sheeran ha vendido más de 150 millones de discos a nivel mundial y es el artista de la década de 2010 según la compañía de listados oficiales de Reino Unido; es el segundo artista más reproducido en Spotify y su gira 'divide' es la más taquillera de todos los tiempos según un sondeo hecho en agosto de 2019. Pero todos los logros, éxitos y conciertos cobran un alto precio personal. En este episodio, Sheeran cuenta cómo su matrimonio y su hija transformaron su vida, y cómo la muerte de un amigo

Jun 25, 2021 • 14:14

220: Rudy Sarzo

220: Rudy Sarzo

El bajista de Ozzy Osbourne, Quiet Riot y DIO entre muchos otros cuenta cómo la presentación de Los Beatles en el programa de televisión de Ed Sullivan ayudó a congregar a la juventud alrededor de la música sin importar su raza y cómo él fue parte de esa revolución; recuerda además cómo se inició en el bajo; cómo fue su audición para tocar con Ozzy Osbourne; habla sobre el impacto que tuvo en su vida escribir el libro ‘Off The Rails’, sobre su programa de radio actual y sobre los iniciados al Sa

Jun 3, 2021 • 47:54

219: Félix De Bedout

219: Félix De Bedout

Uno puede estar o no de acuerdo con lo que Félix De Bedout escribe en su cuenta oficial de twitter; puede seguirlo o no seguirlo; quererlo u odiarlo. Pero si se está en esa plataforma, compartiendo ese espacio, ignorarlo es imposible. Su influencia en redes sociales es notoria, relevante y muy entretenida. Félix es un opinador profesional porque es un seguidor y fanático de la opinión como género periodístico. En este nuevo episodio converso con él sobre su ya famosa "cacería de trinos", sobre e

May 29, 2021 • 1:09:00

218: What's Going On

218: What's Going On

¿Por qué 'What's Going On' es el álbum más importante de todos los tiempos? En 1971, Marvin Gaye transformó la música pop con un álbum conceptual en el que la guerra, la drogadicción, el ambientalismo y la pobreza eran los temas centrales. Nunca antes la disquera de los éxitos del momento, Motown Records, había conseguido infiltrar la conciencia colectiva con temas tan serios. Y nunca después un artista de pop alcanzó tanta relevancia social, política y cultural, sin perder el interés comercial

May 23, 2021 • 13:41

217: El niño de Medellín

217: El niño de Medellín

El documental ha generado malestar entre aquellos que han exigido de Balvin una posición frente a los paros. Balvin se ve enfrentado de forma incómoda a tomar una decisión que parece ser  de carácter político frente a las manifestaciones, pero que es más un clamor social que va convirtiéndose en una pesadilla digital y virtual para el cantante en la medida en que se acerca la hora de su presentación en la capital de Antioquia en 2019. Presentado por Mercado Libre.

May 19, 2021 • 7:00

216: Sean Paul

216: Sean Paul

Sean Paul iba a ser nadador olímpico, pero la música pudo más que el sueño del waterpolo. En esta conversación, el artista Jamaicano habla de su nuevo álbum 'Live N Livin', de la decisión de hacer un disco con nuevos talentos, de sus colaboraciones con grandes artistas comerciales y de por qué salirse de la zona de comfort del pop para regresar a las raíces del dancehall que lo ha hecho famoso.  Presentado por Mercado Libre Colombia  Escuche el nuevo álbum de Sean Paul, Live N Livin.

May 4, 2021 • 33:56

215: ¿El fin del cine?

215: ¿El fin del cine?

La edición número 93 de los premios Oscar será clave para entender los nuevos hábitos de consumo de cine del mundo en estas épocas de rara transición. ¿Seguiremos yendo a cine? ¿Qué pasará con la sintonía de la ceremonia de los premios de la Academia? ¿Qué pasó en el cine mientras hemos estado en cuarentena?  Invitado especial: Juan Carlos Arciniegas.

Apr 25, 2021 • 14:36

214: Camilo Lara

214: Camilo Lara

El reconocido productor mexicano ha estrenado su más reciente disco, 'Distrito Federal' y un potente remix para el grupo Run The Jewels. En esta conversación Camilo me cuenta su historia.  Patrocinado por Mercado Libre.

Mar 3, 2021 • 47:40

213: Los Tigres Del Norte

213: Los Tigres Del Norte

El Unplugged de los Tigres Del Norte cumple 10 años. Esta conversación con los maravillosos músicos celebra ese cumpleaños, pero repasa muchas otras cosas, como su concierto en la prisión de Folsom, la razón por la que se metieron en los "narcocorridos" y mucho más. Es un orgullo tenerlos en el podcast.  Presenta Mercado Libre

Feb 26, 2021 • 40:55

212: Foo FIghters

212: Foo FIghters

Nate Mendel de Foo Fighters estuvo en el programa hablando de 'Medicine At Midnight', el décimo álbum de la banda y con el que celebran 25 años de carrera musical. El bajista contó la historia detrás de la grabación de este nuevo álbum junto al productor Greg Kurstin y la búsqueda de un sonido más amable para alcanzar nuevas audiencias sin aislar ni dejar por fuera a los fans que los han acompañado durante este cuarto de siglo.  Presentado por Mercado Libre.

Feb 18, 2021 • 18:45

211: El Enemigo Conoce Tu Playlist

211: El Enemigo Conoce Tu Playlist

Una conversación con Marta Peirano, autora de 'El Enemigo Conoce El Sistema', sobre Spotify, su impacto e influencia en una cultura de consumo musical muy distinta, que parece contribuir al desarrollo de un gusto masificado, homogenizado y priorizado por las grandes casas disqueras.  Patrocinado Por MERCADO LIBRE.

Feb 17, 2021 • 38:32

210: Joss Stone

210: Joss Stone

La cantante británica ha lanzado 'Walk With Me' durante la pandemia y se prepara para tener su primer hijo. En esta conversación, Joss y yo conversamos de los 18 años de 'The Soul Sessions', su crianza en la música y mucho más .  Vea completo el episodio en el canal de youtube.  Presenta MERCADO LIBRE

Feb 2, 2021 • 31:21

209: El futuro de los conciertos

209: El futuro de los conciertos

El año tocayo con Alejandro Franco continúa haciendo un repaso por cómo la pandemia ha transformado el negocio de la música en vivo. ¿Será el futuro completamente virtual o incluirá aún la experiencia en vivo como parte de la nueva normalidad? El resumen de 2020 se aventura a hacer predicciones luego de hacer un repaso por lo sucedido en la industria del entretenimiento.  Presenta SONOS: Una mejor manera de escuchar.

Dec 30, 2020 • 21:56

208: Rompan Todo

208: Rompan Todo

Manu Buscalia, productor periodístico del documental 'Rompan Todo', cuenta cómo pasó de oir rock y ver 'Casi Famosos' de Cameron Crowe, a entrevistar a Pete Doherty y, luego de perder su trabajo en Buenos Aires, a conectar con el director Picky Talarico para conseguir las entrevistas con más de 100 músicos latinoamericanos que aparecen en el nuevo documental de Netflix que cuenta la historia del rock en América Latina.  Presenta SONOS: Una mejor manera de escuchar. Feliz 2021.

Dec 28, 2020 • 26:27

207: Resumen de 2020 con Alejandro Franco

207: Resumen de 2020 con Alejandro Franco

El discjockey y locutor de radio Alejandro Franco y yo continuamos nuestro resumen de 2020, bautizado como el #2020AñoTocayo, hablando sobre música y el movimiento Black Lives Matter.  Presentado por SONOS: una mejor manera de escuchar.

Dec 23, 2020 • 21:12

206: Resumen de 2020 con Alejandro Franco

206: Resumen de 2020 con Alejandro Franco

"El Año Tocayo", bautizó el DJ y locutor Alejandro Franco a esta locura de radio que nació de escucharlo durante las noches de pandemia y reportarle sintonía constante. Franco refrescó de manera impecable la narrativa de las cuarentenas y el Coronavirus con una mezcla de música alternativa, entrevistas con artistas y expertos en diferentes temas, desde el Oriente Medio hasta la F1.  En esta primera entrega, Franco y yo conversamos sobre la contingencia, una tertulia sobre el impacto de estas épo

Dec 22, 2020 • 24:03

205: Gustavo Santaolalla

205: Gustavo Santaolalla

El documental 'ROMPAN TODO' ha causado furor y controversia por tener como protagonista a este productor argentino. Hace 7 años Santaolalla estaba celebrando 10 años de su proyecto 'Bajofondo' con el lanzamiento de un nuevo álbum, titulado 'PRESENTE'. El lanzamiento de ese álbum fue la razón de esta conversación, recuperada de mi archivo personal, a propósito del lanzamiento de 'Rompan Todo'.  En esta conversación con Julio César Escovar y conmigo, Santaolalla habló de cómo conectó el folclor la

Dec 21, 2020 • 27:41

204: Carlos Alomar

204: Carlos Alomar

El guitarrista puertorriqueño fue clave en la explosión de David Bowie en los Estados Unidos. Sus arreglos de guitarra en 'Young Americans', conectados a los arreglos vocales de Luther Vandross, le dieron a Bowie el factor crossover que necesitaba para hacerse grande en Norteamérica. En esta conversación, Alomar cuenta su historia, desde los comienzos en el Teatro Apollo, pasando por su estadía corta pero significativa en la banda de James Brown, y su tarea como productor de 'Doble Vida' de Soda

Dec 8, 2020 • 30:41

203: Zulma Cucunubá

203: Zulma Cucunubá

El negacionismo y el movimiento anti vacunas son temas cada vez más presentes en las opiniones de los músicos de pop. La epidemióloga colombiana, investigadora del Imperial College de Londres y Profesora de Epidemiología de la Universidad Javeriana aceptó mi invitación al podcast para destronar esas opiniones con hechos científicos comprobados y contundentes.  Presentado por SONOS. Comparte la alegría de escuchar en estas fiestas. Regala un Sonos. Conócelo AQUÍ.

Dec 7, 2020 • 18:15

202: El artista latino más grande de todos los tiempos?

202: El artista latino más grande de todos los tiempos?

Hace un par de meses la revista Billboard le otorgó al cantante español Enrique Iglesias un premio como el artista latino más grande de todos los tiempos. Por eso llamé a su ex manager, Fernán Martínez, para que me sacara de la duda. En este podcast me cuenta su experiencia al lado de los dos Iglesias - Enrique y su papá Julio -, cómo hizo hábilmente para acumular plays en radios comunitarias y de corto alcance en los Estados Unidos para posicionar los números de Enrique y cómo logró convertir e

Dec 4, 2020 • 19:11

Cultura Profética

Cultura Profética

Hablar de bandas que han llevado los roots caribeños de manera magistral junto a un eclecticismo entre los sonidos del mismo Bob Marley, es hablar de Cultura Profética. La banda boricua logró las primeras dos nominaciones a un Latin Grammy con 'Sobrevolando', su séptimo álbum de estudio, con el que se ganaron uno a mejor álbum alternativo.  Lo que comenzó siendo una conversación con la intención de hablar de este larga duración se transformó en un contraste de posiciones sobre las conspiraciones

Dec 3, 2020 • 30:31

200: Bruce Springsteen, Tones And I, Maradona

200: Bruce Springsteen, Tones And I, Maradona

Bruce Springsteen habla de su nuevo álbum, 'Letter To You', Tones And I cuenta la historia de su éxito 'Dance Monkey' y presenta su nueva canción, 'Fly Away', y un obituario especial hecho desde Mañanas X dedicado a la memoria de Diego Armando Maradona.  ¡Correspondencia de oyentes del podcast presente! Saludos desde este episodio número 200 a quienes enviaron sus cartas. Mil gracias por escuchar.  Presenta SONOS, Sonido Brillante. Prepare un buen regalo para esta navidad. Regale un SONOS. Visit

Nov 27, 2020 • 59:56

199: Ziggy Marley

199: Ziggy Marley

El hijo de Bob Marley acaba de lanzar un álbum para niños, con colaboraciones de Alanis Morissette, Ben Harper, Jamie Lee Curtis y Sheryl Crow. En esta conversación, cuenta cómo la pandemia lo acercó a sus hijos, cómo le ha cambiado la vida adoptar un perro, qué piensa del estado del reggae y del dancehall, de las redes sociales, de TikTok, salud mental, el movimiento Black Lives Matter y del legado de su padre en el mundo de la música, los negocios que la rodean y las causas sociales que tanto

Oct 21, 2020 • 50:31

198: LP

198: LP

Si hay algo que caracteriza a LP, esta fascinante renegada de la música alternativa de nuestro tiempo, es su capacidad de adaptación. A lo largo de su carrera, esta brillante compositora neoyorquina, que ha hecho música para Rihanna, Leona Lewis, Cher y Backstreet Boys, ha tenido que lidiar con la frustración de que su carrera se vea en pausa por las fuerzas de los grandes sellos discográficos, múltiples veces…y con ello, tener que lidiar con lo caro que es ser músico, en realidad. LP esta estre

Oct 5, 2020 • 25:47

197: Jorge Galindo

197: Jorge Galindo

Una conversación con el columnista del diario El PAÍS de España y sociólogo radicado en Bogotá sobre el debate presidencial estadounidense, el diagnóstico positivo del presidente Trump, el impacto de los artistas en las decisiones de los votantes a propósito del endorsement de The Rock a la candidatura de Joe Biden y Kamala Harris, el impacto de TikTok en las elecciones de noviembre y su posible prohibición en los Estados Unidos y la respuesta de facebook al documental 'The Social Dilemma' de Ne

Oct 4, 2020 • 33:24

196: Simón Mejía

196: Simón Mejía

El beat master y fundador de Bomba Estéreo presenta su nuevo proyecto 'Monte' bajo el seudónimo 'Mirla' y cuenta la historia de una de las bandas más importantes de Colombia.  Además, Mariangela Rubbini cuenta su historia en la revista SHOCK, de la que se va luego de 20 años de trabajo para emprender un nuevo camino como descubridora de artistas.  En este episodio también, un análisis de la revisión de la lista de los 500 álbumes de la revista Rolling Stone con Gabriel Posada y Juan Pablo Restre

Sep 29, 2020 • 52:29

195: Finneas/Disclosure

195: Finneas/Disclosure

En este nuevo episodio, el hermano de Billie Eilish presenta su nueva canción 'What They'll Say About Us', de su más reciente EP 'Blood Harmony'. Jaime Nieto De Latin Roll conversa sobre la crisis de los espectáculos y los eventos en vivo en España.  Santiago Sanmiguel del podcast DR. ROCKS revisa tuit por tuit los contratos discográficos de Kanye West y comparamos su protesta a la de Prince.  Además, Guy y Howard Lawrence de DISCLOSURE conversan sobre ENERGY, su tercer álbum.  Presenta SONOS. U

Sep 24, 2020 • 1:07:40

Episodio 194: Deadmau5

Episodio 194: Deadmau5

Deadmau5 es una de las estrellas más importantes del movimiento EDM. Su más reciente canción, 'Pomegranate', es una colaboración con Pharrell Williams y Chad Hugo, conocidos en el mundo del Hip Hop como los Neptunes. En esta conversación, Deadmau5 habla sobre vídeojuegos, la decadencia del EDM a manos de grandes empresarios de conciertos, la historia de la cabeza de ratón que se pone en los shows, la razón por la que dejó de usar twitter y el peligro que se corre en términos de salud mental, de

Sep 16, 2020 • 43:48

Episodio 193: María Elisa Ayerbe

Episodio 193: María Elisa Ayerbe

María Elisa Ayerbe es una ingeniera de sonido bogotana radicada en la Florida, donde tiene su estudio de grabación y su sello discográfico. Es una de las "leading ladies of entertainment" de los Premios Grammy y es la presidenta del Florida Chapter of Engineers para la Recording Academy Of Arts And Sciences. En este episodio, la ingeniera cuenta cómo la pandemia ha afectado para bien su negocio de música grabada, y conversa sobre los Grammy, derechos de autor y mucho más.  Visite el blog: alejan

Sep 10, 2020 • 1:34:09

Episodio 192: Luis Xtravaganza y Kevin Stea

Episodio 192: Luis Xtravaganza y Kevin Stea

'Vogue' de Madonna está cumpliendo 30 años. La canción ha sido uno de los éxitos más importantes de la diva estadounidense; fue número 1 en 30 países y vendió más de 6 millones de copias, convirtiéndose así en la canción más popular de 1990. Pero la historia detrás de VOGUE nace en la comunidad transgénero de Nueva York. En este podcast hablo con Kevin Staye, un joven bailarín de Singapur criado en Estados Unidos, quien me presenta al talentoso activista Luis XTravaganza, el coreógrafo de Madonn

Sep 1, 2020 • 1:09:32

Episodio 191: Gloria Estefan

Episodio 191: Gloria Estefan

'Cuando Hay Amor' es el nuevo sencillo de Gloria Estefan y el pretexto para "devolver la cinta" de la cultura latina en los Estados Unidos con una de las mujeres que, a punta de canciones, derribó los muros entre dos culturas prácticamente incompatibles por lenguaje, idiosincrasia y ritmo. 'Conga', y 'Rhythm Is Gonna Get You' son esos dos primeros momentos cruciales en la penetración del sonido y el espíritu de América Latina en el mercado norteamericano, y el resto es historia. Esa historia se

Jul 24, 2020 • 52:54

Episodio 190: Nairo Quintana

Episodio 190: Nairo Quintana

El ciclista colombiano, siempre con cortesía y amabilidad, atiende el llamado de los medios de comunicación y en esta oportunidad conversa sobre los retos del ciclismo en épocas de pandemia y sobre su trabajo como embajador del campesino colombiano.

Jul 24, 2020 • 37:12

Episodio 189: Yotuel de Orishas

Episodio 189: Yotuel de Orishas

El hombre líder de los Orishas habla desde su casa en Miami sobre su pasión por la comida, su nueva canción, la conexión de canciones del pasado al legado del hip hop que han hecho desde que comenzaron, la relación con Pablo Milanés y con otras leyendas de la música, la oposición férrea contra el gobierno cubano, la muerte de George Floyd y el reavivamiento del movimiento 'Black Lives Matter' y por qué, luego de esta pandemia, deberíamos todos quedarnos en casa una vez al año durante una semana.

Jul 6, 2020 • 56:00

Episodio 188: Nile Rodgers

Episodio 188: Nile Rodgers

Nile Rodgers es uno de los músicos más influyentes de finales del siglo veinte. En esta charla, el famoso guitarrista conversa sobre la experiencia de hacer música con un colombiano por primera vez en su carrera, sobre el espíritu de la colaboración como la esencia de su trabajo y sobre el movimiento Black Lives Matter, que ha tomado fuerza y cuenta con su apoyo desde la fundación ‘We Are Family’, en la que ha luchado desde sus inicios por la igualdad de las comunidades negras e indígenas del mu

Jul 1, 2020 • 16:50

Episodio 187: Melanie C

Episodio 187: Melanie C

Melanie C es una de las mujeres más importantes de la música pop a finales de la década de los noventa. Junto a las Spice Girls, Melanie conoció el poder que había en ser una estrella de pop a nivel global, pero eso nunca la detuvo para explorar su talento más allá de la enorme fama que le trajo hacer parte del grupo más grande de chicas de finales de siglo. Hoy en día Melanie C continúa explorando su talento, recuerda con cariño aquellas épocas de las Spice Girls, hace sets de electrónica desde

Jun 30, 2020 • 22:35

Episodio 186: Mala Rodríguez

Episodio 186: Mala Rodríguez

La representante más importante del hip hop iberoamericano hace un repaso por su carrera desde sus inicios hasta su nuevo álbum, 'MALA', discute sobre el movimiento #MeToo, la transformación del fenómeno urbano y la erradicación del término posterior a los disturbios y protestas ocasionadas por la muerte de George Floyd, vivir en Estados Unidos y preferir criar a sus hijos en España, las colaboraciones con Walshy Fire, el trabajo en estudio y mucho más.  Escuche el nuevo álbum de Mala Rodríguez,

Jun 30, 2020 • 26:36

Episodio 185: Joe Talbot de IDLES

Episodio 185: Joe Talbot de IDLES

IDLES explotó como fenómeno en vivo luego de su magnífico álbum, JOY AS AN ACT OF RESISTANCE, en 2018. Ahora se preparan para lanzar ULTRA MONO, en septiembre de este año. Joe Talbot, el cantante y fundador del grupo, se toma una hora de su tiempo en la cuarentena para conversar en este episodio del podcast sobre el poder de la unidad en estas épocas de división, sobre la naturaleza hegemónicamente blanca y masculina del punk y su transformación a manos de artistas como él, sobre la influencia d

Jun 23, 2020 • 57:15

Episodio 184: White Pony

Episodio 184: White Pony

Está cumpliendo 20 años el 'White Pony' de Deftones y en este episodio, una breve reflexión sobre lo que significó para la generación premilenaria que lo vio estallar en sus caras a través de la radio y de MTV.

Jun 20, 2020 • 4:21

Episodio 183: Cholo Valderrama

Episodio 183: Cholo Valderrama

La película, dirigida por Talía Osorio Cardona y narrada por el ganador del premio Grammy es el motivo de una conversación apasionante sobre el Llano, caballos, música, premios Grammy y mucho más.  El trailer del documental puede encontrarlo aquí Para más información visite alejandromarin.com

Jun 16, 2020 • 1:04:59

Episodio 182: Carolina Gaitán

Episodio 182: Carolina Gaitán

Carolina Gaitán está en este episodio del podcast conversando sobre su nueva canción, El Primer Beso. Habla desde el pacífico estadounidense, donde está radicada hace unos años y trabaja duro en el sueño de la actuación sin perder de vista a su país. En esta charla en la distancia, La Gaita conversa sobre su trabajo en el teatro, sobre haber sido pionera en el mundo del reality de talento en América Latina, sobre la vida en Estados Unidos, Aprender inglés y mucho más.   Visite alejandromarin.com

Jun 8, 2020 • 49:29

Episodio 181: Andres Cepeda

Episodio 181: Andres Cepeda

Andres Cepeda está lanzando su nuevo álbum trece y lo hemos invitado en esta ocasión, Para habla desde su casa sobre el proceso de construcción de estas nuevas canciones, el impacto de la televisión en su carrera, la influencia de los Argentinos en la música que hizo con Poligamia, el futuro de Rock Al Parque, donde tocó con su grupo la banda del gusano, su pasión por montar en velero, los Beatles, los Rollling Stones, su gusto por Black Sabbath pero también por la música regional colombiana. ¡V

Jun 2, 2020 • 1:01:26

Episodio 180: Black Pumas

Episodio 180: Black Pumas

Eric Burton, el cantante de los Black Pumas, está en este nuevo episodio. Los Black Pumas estuvieron nominados a mejor nuevo artista por su álbum debut, que se lanzó hace ya casi un año de manera independiente y que tomó al mundo por sorpresa con una mezcla de soul y funk y dos tipos de experiencia: por su parte, el productor y Multi instrumentalista Adrián Quesada, ganador del premio Grammy en 2010 por su trabajo El Existential con la banda Grupo Fantasma, y quien conectó con un joven cantante

May 29, 2020 • 28:05

Episodio 179: El caso de Sayco

Episodio 179: El caso de Sayco

Una vez más aparece Sayco en las noticias, esta vez por la modificación de las tarifas de recaudo de dineros por ejecuciones musicales a razón de los eventos virtuales, que no estaban contemplados por obvias razones. El tarifario y sus modificaciones abrió en el espacio digital un nuevo debate sobre la Sociedad de gestión colectiva, cuya reputación no es la mejor en materia de transparencia y claridad alrededor del recaudo de estas platas y de su respectiva repartición a autores y compositores e

May 27, 2020 • 58:31

Episodio 178: Maria Isabel Urrutia

Episodio 178: Maria Isabel Urrutia

La 24 veces medallista de oro y activista política colombiana habla sobre los olímpicos, la selección colombia, el afrodescendiente como figura esencial del deporte mundial, las nuevas generaciones, sus rutinas de ejercicio en épocas de pandemia y más.

May 26, 2020 • 53:36

Episodio 177: Chicano Batman

Episodio 177: Chicano Batman

Eduardo Arenas y Gabriel Villa se conocieron en 2008 y hacen parte desde entonces de Chicano Batman, uno de los grupos más emocionantes en la escena alternativa de los Estados Unidos. Arenas, chicano y Gabriel, caleño, cuentan la historia de este colectivo de músicos que conecta los puntos de la diversidad y estrena su nuevo álbum, 'Invisible People' con una nueva canción llamada 'Color My Life'.

May 18, 2020 • 54:41

Episodio 176: Ramiro Meneses

Episodio 176: Ramiro Meneses

30 años después de ‘Rodrigo D’ no futuro, el actor, director y músico colombiano Ramiro Meneses deshace los pasos y conversa sobre la vida en el barrio, la anarquía, los uniformes, la batería, la comunidad clandestina del rock en Medellín y como se convirtió en el punk más famoso del país, con un papel que originalmente no iba a ser suyo, pero que terminó siéndolo por simple convicción. ¡Visite el nuevo blog! Nos quedó lindo: alejandromarin.com Aquí están mis playlists en Spotify Sígame en Inst

May 11, 2020 • 1:04:03

Episodio 175: Rita Indiana

Episodio 175: Rita Indiana

La Montra está en este episodio. Su nuevo álbum 'Mandinga Times' fue producido por Eduardo Cabra (Visitante) y su nueva canción 'Como Un Dragón' ya está en streaming. Rita habla de su matrimonio, de literatura, de películas de vaqueros, de boomers, de Wilfrido Vargas y Slayer, de la Coco Band y los Dead Kenneys, del futuro del planeta, de #metoo, y de activismo de verdad a través de la música.  ¡Visite el nuevo blog! Nos quedó lindo: alejandromarin.com Aquí están mis playlists en Spotify Sígame

May 6, 2020 • 55:55

Episodio 174: Rosalia

Episodio 174: Rosalia

Rosalía está en este episodio. Es la artista española con más Grammys otorgados a un mismo álbum (‘El Mal Querer’, Sony Music 2018) y está - al igual que otros dos mil millones de habitantes de este pequeño planeta - confinada al aislamiento preventivo en Miami. La joven cantante, compositora y actriz, soñaba con irse vivir a Nueva York, pero ese sueño, como muchos otros que tenemos los humanos en estas épocas inciertas, tendrá que esperar. Por el momento, está estrenando ‘Dolerme’ una canción q

Apr 28, 2020 • 35:13

Episodio 173: Enrique Carriazo

Episodio 173: Enrique Carriazo

Este episodio es con uno de los actores más importantes de la televisión colombiana; Enrique Carriazo. A él usted lo conoce por papeles como el congresista embolador y también como el patriarca de Los Reyes, la serie que en mi opinión, lo llevó a la fama. En esta ocasión, Enrique ha protagonizado LIBERTADOR, una serie que se transmitió por el canal trece. Carriazo conversa sobre este nuevo papel para Canal Trece, sobre sus pasiones, y deseos y sobre el ejercicio de actuar como tal, que se toma m

Apr 27, 2020 • 55:52

Episodio 172: Carlos Moreno

Episodio 172: Carlos Moreno

Carlos Moreno se hizo relativamente famoso por su película PERRO COME PERRO y ahora, antes que nos cayera encima la pandemia, estaba listo para lanzar su próximo proyecto, una peli llamada LAVAPERROS. La charla se pone amena y en ella mezclamos fútbol, Tarantino, vaqueros, cine coreano y mucho más. Espero de corazón que la disfruten.  ¡Visite el nuevo blog que nos quedó muy lindo! alejandromarin.com

Apr 13, 2020 • 59:16

Episodio 171: Superlitio

Episodio 171: Superlitio

Alejandro Lozano y Pedro Rovetto pasaron por el podcast antes de la cuarentena para conversar sobre sus planes posteriores al lanzamiento de su nuevo sencillo 'Texas', su viaje por México y a hablar de música como fans profesionales.  ¡Visite el nuevo blog! Nos quedó bonito: alejandromarin.com

Apr 6, 2020 • 1:14:20

Episodio 170: Pedro Capó

Episodio 170: Pedro Capó

Como toda historia de éxito, la de Pedro Capó va mucho más allá de una canción exitosa. Capó arrancó lleno de sueños y frustraciones, todas sucediendo al tiempo. En esta conversación, Pedro habla sus inicios como actor su llegada a Nueva York a trabajar en el musical 'Celia', de su abuelo y de la sangre negra que corre por sus venas, y de su nueva canción, 'Buena Suerte'.

Apr 1, 2020 • 57:35

Episodio 169: Catalina García

Episodio 169: Catalina García

La cantante caleña de Monsieur Periné, el grupo colombiano ganador del premio Grammy a mejor nuevo artista en el año 2015, está en este segundo episodio del programa. En esta ocasión, el Monsieur se prepara para lanzar un emocionante nuevo grupo de canciones, entre las que se destaca  sencillo titulado Mundo Paralelo. A lo largo de una fructífera carrera con la banda bogotana, Catalina García ha guapeado con talento y decisión hacia el sueño y el reto de convertirse en una de las mujeres más not

Apr 1, 2020 • 59:42

Episodio 168: Draco Rosa

Episodio 168: Draco Rosa

Robi Draco Rosa está en este nuevo episodio del podcast. Una conversación sobre la vida, la muerte, la meditación, el cáncer, el divorcio, los perros, la música, el sexo, ‘Vagabundo’, Menudo, Ricky Martin y mucho más. Para más información sobre Draco, playlists, opiniones y más podcasts, visite themusicpimp.com.

Mar 17, 2020 • 55:59

Episodio 166: La música en tiempos de Coronavirus

Episodio 166: La música en tiempos de Coronavirus

themusicpimp hace un repaso rápido por lo que ha sucedido en la música en los últimos días posteriores a la propagación del Coronavirus en el mundo: la cancelación de SXSW, el aplazamiento de Coachella, de la gira de Pearl Jam de su álbum 'Gigaton', la cancelación de The Wu Tang Clan en Chile y Argentina, y la versión oficial que se tiene de momento del festival Estéreo Picnic y el concierto de Maroon 5.

Mar 11, 2020 • 3:38

Conozca al Wu-Tang Clan (Trailer)

Conozca al Wu-Tang Clan (Trailer)

Un repaso por uno de los fenómenos musicales más importantes del siglo veinte. Una conversación con U-God y con The RZA sobre la vida y obra del único súper grupo que ha dado el hip hop en su historia.

Mar 5, 2020 • 3:28

EPISODIO 166: LIZZO

EPISODIO 166: LIZZO

Conozca a Lizzo, la artista del año 2019 según la revista TIME y tres veces ganadora del premio Grammy, desde sus inicios como artista de rap en Minneapolis hasta su debut con un gran sello discográfico, 'Cuz I Love You'. En esta corta pero interesante charla, la artista estadounidense habla de sus primeros mixtapes, de dejar el miedo a cantar, de volver a tocar la flauta, de hacer álbumes en la era de TikTok y de despedir a una leyenda del baloncesto en la noche más importante de su carrera.  P

Feb 21, 2020 • 24:42

Conozca a LIZZO (TRAILER)

Conozca a LIZZO (TRAILER)

Una mirada a la carrera de una de las artistas más importantes de la última década y una conversación sobre estos diez años de trabajo, coronados por su contundente éxito con su álbum 'Cuz I Luv U'.

Feb 20, 2020 • 0:59

Episodio 165: Marie Fredriksson

Episodio 165: Marie Fredriksson

A los 61 años murió la estrella del pop rock sueco Marie Fredriksson, cantante del grupo Roxette. La cantante batalló contra el cancer cerebral durante 17 años, pero antes de eso, fue una de las mujeres más importantes del pop mundial. Roxette nos acompañó en la radio y a muchos nos hizo soñar con ser disc-jockeys y presentar sus canciones. Fredriksson produjo una docena de éxitos, vendió 75 millones de discos, y se convirtió en el símbolo de la música bien hecha y del perfeccionismo con que Sue

Dec 11, 2019 • 3:07

Episodio 164: Aterciopelados

Episodio 164: Aterciopelados

Este es el penúltimo episodio de la serie de programas para Canal Trece (el link en vídeo puede encontrarlo AQUÍ). Esta es la grabación completa del episodio, mientras se hacía el montaje de producción para el programa...y como parte de estos ejercicios finales, se hizo algo que nunca antes se había hecho: hablar más que el invitado, pero todo con el propósito de ir cerrando un ciclo de programas y confiando en que en la apertura de un próximo ciclo en 2020, la conversación sea cada vez más cánd

Dec 5, 2019 • 1:08:52

Episodio 163: Cruzando las barreras

Episodio 163: Cruzando las barreras

La intolerancia está en su pico más alto en este nuevo siglo. Es una época de todos contra todos. En estos momentos de zozobra y odio, les dejo una historia sobre el impacto de la música negra en la construcción de un mundo de pop. Espero que lo disfruten.

Nov 28, 2019 • 16:10

Episodio 162: Alex Kapranos de Franz Ferdinand

Episodio 162: Alex Kapranos de Franz Ferdinand

Antes de la charla con Kapranos, una observación sobre el estado de Colombia en las protestas. Más allá de eso, una charla con uno de los más grandes exponentes del mundo indie a comienzos del milenio, transgresor cantante que logró que su canción 'Take Me Out' se convirtiera en parte de un éxito que, a la fecha, va más allá de la canción, y se acerca a la leyenda de ser un músico por siempre, para siempre.

Nov 25, 2019 • 59:37

Episodio 161: Indio no es inculto

Episodio 161: Indio no es inculto

Hay quienes creen que los indígenas - no solo los pueblos aborígenes de Latinoamérica, sino todos los pueblos nativos del mundo - son incultos y atrasados. La raíz de ese estigma de intolerancia radica en ese constante y coloquial uso de la palabra “indio” para referirnos a alguien grosero o de malos modales, e incluso, que no comparte nuestros valores culturales o el entorno en que nos movemos constantemente. Pero empecemos por decir que la palabra “indio”, como se le aplicó su uso en el descub

Nov 18, 2019 • 15:33

Episodio 160: Toy Selectah

Episodio 160: Toy Selectah

Una de las últimas charlas que se tienen en ese ciclo de conversaciones sobre música, tecnología, radio y la vida en la era de la internet. Con un amigo entrañable de música sobre cumbia, sobre Cerati, sobre reggaetón, trap, sellos discográficos y mucho más.

Nov 12, 2019 • 54:47

Episodio 159: Cazzu

Episodio 159: Cazzu

Cazzu se perfila como una de las artistas más importantes de la generación Centennial en América Latina. Ella comenzó su vida artística muy temprano, en una provincia lejana a Buenos Aires, Argentina. Su género musical está dominado por el patriarcado y sus vicios evidentes. Con Cazzu hablamos de religión,  frustraciones, sueños y papas fritas. Esta es la historia de un fenómeno urbano que parece apenas empezar, pero que en realidad lleva mucho más tiempo de los que apenas la han visto en YouTub

Nov 4, 2019 • 49:39

Episodio 158: Tres Coronas

Episodio 158: Tres Coronas

La historia de Poncho y Rocca de Tres Coronas no puede contarse en una hora. Sin embargo, esta charla es el comienzo de un fascinante camino de dos hombres cuya nacionalidad colombiana no les ha impedido convertirse en ciudadanos del mundo. Poncho, hombre de calles neoyorquinas, y Rocca, joven apostador del asfalto en París, se encontraron a finales de la década de 1990 para formar uno de los proyectos más representativos en el camino del Hip Hop colombiano en los últimos 20 años.

Oct 28, 2019 • 47:30

Episodio 157: Salt Cathedral

Episodio 157: Salt Cathedral

Salt Cathedral son el dúo colombiano de indie más importante en el mercado estadounidense.  La historia los acerca a viejos conocidos de este programa como Mateo Lewis y Elsa Carvajal (Elsar y Elmar), con quienes estudiaron en el Berklee College of Music, y de donde se desprende esta historia de música.

Oct 21, 2019 • 45:28

Episodio 156: Héctor Mora

Episodio 156: Héctor Mora

Héctor Mora es uno de los gestores culturales más importantes de Colombia, un gran hombre de música y de medios. Mi primera charla con él nos lleva hacia sus orígenes y, por supuesto, la importancia de su padre en la cultura de los viajes en nuestro país; la fascinación con las culturas orientales, con la televisión y más adelante, su conexión con la cultura estadounidense de lo pop. Con Héctor hablamos de Metal, de Hip Hop, de su paso por la gerencia de Rock al Parque y de Management; del famos

Oct 14, 2019 • 48:52

Episodio 155: Sylvia Constain

Episodio 155: Sylvia Constain

La ministra Sylvia Constaín es la invitada al programa de hoy. La charla se aborda con desenfado y curiosidad durante las jornadas pasadas de Colombia 4.0, donde se dieron cita figuras importantes de la tecnología, la creatividad y el emprendimiento con el apoyo de su ministerio. Prima de uno de los cronistas más importantes del país, Constaín ha militado en las empresas tecnológicas más importantes del mundo (apple y facebook) y conversa en este episodio sobre maternidad, feminismo, innovación,

Oct 10, 2019 • 37:21

Episodio 154: Foo Fighters en vivo en El Campín (Review)

Episodio 154: Foo Fighters en vivo en El Campín (Review)

Reseña del concierto de Foo Fighters el primero de octubre en el Estadio El Campín.

Oct 2, 2019 • 2:59

Episodio 153: María Elvira Arango

Episodio 153: María Elvira Arango

La directora de los Informantes de Caracol Televisión conversa sobre el estado del periodismo y la crónica en Colombia. Con ella hablamos de nuestra historia juntos al lado de Julio Sanchez Cristo, de lo que aprendimos de hacer radio en caliente, del fenómeno de las fake news, de entrevistar a celebridades, y de nuestra pasión por la radio.

Sep 30, 2019 • 55:22

Episodio 152: BOmm Talks

Episodio 152: BOmm Talks

Una charla con Mattia de VoxNest, Félix Riaño de El Tiempo y Grupo Prisa, Gabo Llano de Deezer, Anthony Valadez y Alejandro Vargas sobre cómo el podcast está cambiando a la radio. O si lo está haciendo de verdad.

Sep 23, 2019 • 25:17

Episodio 151: Fernando Pava Camelo

Episodio 151: Fernando Pava Camelo

El fundador de 88.9 pasa por el podcast para recordar aquellos momentos que produjeron la revolución de la radio musical. Un guerrillero de marketing radial, 'El jefe' habla de la desaparición del DJ, del estado del mundo, de paracaidismo y mucho más.

Sep 16, 2019 • 54:29

Episodio 150: Alejandro Landes

Episodio 150: Alejandro Landes

El director de cine Alejandro Landes acaba de estrenar la película “Monos“, que se ganó toda la atención del famoso festival Sundance y competirá por una nominación a los premios Óscar en 2020. Pero antes de llegar a este punto, Landes comenzó su carrera junto a Andrés Oppenheimer haciendo periodismo, y esto afianzó su deseo de contar historias; de hecho, su carrera en la reportería lo llevó a filmar el documental “Cocalero” sobre la vida de Evo Morales y desde allí, entendió el poder que tienen

Sep 6, 2019 • 52:49

Episodio 149: Peanut Butter Wolf

Episodio 149: Peanut Butter Wolf

Este empresario estadounidense es dueño del sello Stones Throw Records, uno de los emprendimientos de música más importante del mundo independiente. Su sello ha cultivado una nueva generación de productores, rapers y artistas en general, inspirados por la aparición en el mundo de la música de transgresores talentos como J Dilla, Madlib y MF Doom. En esta conversación durante la cumbre Selina de la Música en Medellín, Peanut Butter Wolf se devuelve conmigo en el tiempo y cuenta su historia como p

Aug 28, 2019 • 1:09:19

Episodio 148: Music Is Power

Episodio 148: Music Is Power

Una iniciativa de OneRPM se convierte en un episodio especial de este programa, con la participación de importantes figuras de la música folclorica, popular y urbana: Walter Silva, Yuri Buenaventura, Gusi y Nanpa Básico conversan con Alejandro Marín sobre lo que significa el poder de la música en la era digital.  Este episodio y muchos otros contenidos encuéntrelos en themusicpimp.com, una voz confiable en la música.

Aug 26, 2019 • 51:05

Episodio 147: Santiago Cruz

Episodio 147: Santiago Cruz

Santiago está celebrando 10 años de haber lanzado el disco que cambió su vida y lo convirtió en una estrella de pop: 'Cruce De Caminos.' Desandamos los pasos y nos devolvemos en el tiempo hacia aquella época, en que el tropipop era rey, el reggaetón  iba subiendo y ser este tipo de artista era cada vez más difícil. Conversamos de educación y videojuegos, de buscar ayuda cuando se está en problemas, de rehabilitaciones, de política y más.  Encuentre el vídeo completo de la entrevista en themusicp

Aug 22, 2019 • 1:19:30

Episodio 146: Maluma

Episodio 146: Maluma

Una labor periodística para la revista NEXO de American Airlines - comisionada por la editora general de Billboard, Leila Cobo - lleva a Alejandro las afueras de Medellín a conocer a uno de los ídolos más grandes del pop mundial en la actualidad. Maluma y el periodista conversan en la finca del artista, donde hace una breve pausa de la gira de su nuevo álbum, '11:11', para hablar de su amor por los animales, su pasión por los caballos, por el fútbol, su amor por la familia, por la moda, el impac

Aug 12, 2019 • 29:54

Episodio 145: Jesse & Joy

Episodio 145: Jesse & Joy

Jesse & Joy llevan ya mas de diez años visitando nuestro país. Cada que nos hemos visto han pasado cosas importantes en sus vidas y en las nuestras: en 2007 era Paul McCartney lanzando “Dance Tonight” y ellos una perfecta canción de pop, llamada “Espacio Sideral”. Hoy en día, una cercanía con J Balvin y un espíritu colaborativo más allá de la hermandad exitosa que los ha convertido en grandes representantes del pop mexicano hacen parte de esta charla, así como un repaso por la clave de su éxito

Aug 9, 2019 • 1:00:32

Episodio 144: Anitta

Episodio 144: Anitta

Varios artistas han logrado superar la barrera lingüística de Brasil, pero muy pocos gozan del arrasador impulso de Anitta. En esta charla, realizada luego de su presentación en la final de la Copa America durante la promoción de su más reciente álbum, KISSES, Anitta conversa sobre las diferencias de Rio de Janeiro si eres rico o si eres pobre, sobre funk carioca y cómo adaptarlo a la música comercial; sobre J Balvin y Maluma, sobre redes sociales y su impacto en su fama global, madurez musical

Aug 1, 2019 • 56:58

Episodio 143: Nanpa Básico

Episodio 143: Nanpa Básico

Nanpa Básico es el artista independiente más importante de Colombia de 2018 según oneRPM. Este episodio sucede en el estudio de Árbol Naranja, luego de una gira por Ecuador y de lanzar su nuevo sencillo Tic Tac. Pero ha pasado ya una década, y vale la pena repasar la vida de este artista para saber dónde se encuentra en el presente. Del mundo de las tintorerías a la calle, de no saber nada de música y redes a convertirse en un fenómeno callejero muy especial, en el que la moda y el emprendimient

Jul 26, 2019 • 1:01:15

Episodio 142: Recordando a Amy Winehouse

Episodio 142: Recordando a Amy Winehouse

Han pasado 8 años desde la muerte de Amy Winehouse. Su carrera fue corta - solo dos discos de estudio componen su catálogo, pero fueron suficientes para inspirar a toda una generación de mujeres a hacer soul y para cambiar el rumbo del pop. ¿Quiénes fueron sus influencias? ¿Qué fantasmas del pasado se esconden detrás de su música? ¿Qué significa para la cultura de la música todo esto en 2019? Un repaso muy especial por una llama artística que se apagó muy rápido.

Jul 25, 2019 • 7:57

Episodio 141: Isabella Echeverri

Episodio 141: Isabella Echeverri

Isabella Echeverri empezó a jugar fútbol a los 6 años y desde entonces ha luchado por convertirse en profesional. Como muchas de las mujeres que han compartido su tiempo conmigo en este podcast, Isabella comparte además las infidencias detrás de sacar adelante un sueño en un aparato patriarcal, y los retos que el género femenino enfrenta en el proceso. En este camino, la jugadora de la selección nacional de fútbol y recién contratada en el Sevilla Fútbol Club repasa su historia por el entrenamie

Jul 22, 2019 • 1:04:13

Episodio 140: Las Mujeres y La Luna

Episodio 140: Las Mujeres y La Luna

Una conversación con Joanna Prieto de Geek Girls Latam sobre el papel de las mujeres en la llegada del ser humano a La Luna. Joanna nos cuenta la historia de las calculadoras humanas, llevadas al cine en la película 'Hidden Figures', y también habla de la primera mujer en el espacio.  Patrocinado por McDonald's, que celebra también este aniversario con la edición especial de la Cajita Feliz con Snoopy y Charlie Brown, personajes de Charles Schulz que le dieron nombre a la misión Apollo 10.

Jul 20, 2019 • 22:48

Episodio 139: Yuri Buenaventura

Episodio 139: Yuri Buenaventura

Yuri Buenaventura estrena pronto un sello discográfico. El cantante de fama internacional y residencia en Francia busca acompañar procesos de crecimiento de talento del pacífico sin importar el género. Es en este momento en el que conversamos sobre su vida, el impacto de ser un inmigrante, el futuro de la economía naranja, de los discos, de los gobiernos de ultraderecha, del estado de Europa, de los chalecos amarillos en Francia, de Emmanuel Macron, de la desaparición del disco, el auge del stre

Jul 8, 2019 • 47:52

Episodio 138: Andre Tarditi

Episodio 138: Andre Tarditi

André Tarditi es un restaurantero como pocos: se dedicó a cocinar por necesidad, aunque desde niño tuviera el gusto por la buena comida. La quiebra no detuvo a un administrador de empresas a usar el sentido común de su sazón y poner a andar una trattoria lejos de las zonas gourmets de Bogotá y cerca a una de las plazas de Mercado más importantes de la capital. 6 años después, este hijo de la capital, de madre brasileña y papá italiano ha convertido sus restaurantes, la tratoria y la tapería, en

Jul 4, 2019 • 48:53

Episodio 137: Juanes

Episodio 137: Juanes

Juanes llega por primera vez a un escenario soñado: Rock Al Parque lo ha invitado por primera vez en 25 años. Ese es el motivo principal de esta conversación, mi primera con el músico antioqueño, quien acaba de lanzar una canción con Alessia Cara - 'Querer Mejor'. Sobre esta colaboración y muchas otras en su carrera en el pasado, sobre el estado del mundo, la preocupación por la familia, el medio ambiente, hacer una película o una telenovela sobre su vida, las nuevas generaciones de músicos como

Jun 26, 2019 • 55:26

Episodio 136: Elsa Y Elmar

Episodio 136: Elsa Y Elmar

Elsa Carvajal es un ejemplo casi perfecto de lo que significa ser un artista independiente en nuestra era. Nacida en Bucaramanga, su llamado a la música fue intuitivo, empírico y por supuesto, bastante discutido entre su familia, como perfil profesional. Es así como nace Elsa Y ElMar: una artista que pasa de la intuición a las redes y de allí a ganarse una beca en Berklee y posteriormente, el premio John Lennon de compositores. Elsa pasó por el estudio durante la promoción de su tercer disco, ‘E

Jun 17, 2019 • 55:36

Episodio 135: Chucky García

Episodio 135: Chucky García

Chucky García es mucho más que un curador de Rock Al Parque, el festival musical gratuito más importante y más grande al aire libre del mundo: es un observador de cultura, un pionero del periodismo musical y un escritor y realizador audiovisual impecable. En esta charla, Chucky habla sobre sus comienzos en el diario La Prensa, sobre su inclinación a la oposición desde la cultura, sobre un titular sobre Bon Jovi que lo metió en problemas y sobre cómo curar un festival como Rock Al Parque sin que

Jun 13, 2019 • 1:12:07

Episodio 134: Fernando Montaño

Episodio 134: Fernando Montaño

Fernando Montaño es el único bailarín colombiano en el Royal Ballet de Londres y quizá el único también cercano a la gran diseñadora Vivienne Westwood. Pero su historia en Reino Unido es solo el comienzo de una vida cargada de lucha y pasión en un mundo difícil como el del baile profesional. Montaño estuvo en Bogotá para celebrar el lanzamiento de sus memorias, tituladas ‘Buena Ventura’, y con motivo de ellas, de un año sabático que lo lleva por el país buscando nuevos talentos y de una futura p

Jun 3, 2019 • 52:42

Episodio 133: Justice Smith - Jungle

Episodio 133: Justice Smith - Jungle

Dos figuras de talla internacional llegan al Bilingual: el joven actor Justice Smith cuenta su historia como protagonista de la nueva y taquillera ‘Detective Pikachú’ durante su paso por Colombia y repasa algunos de sus papeles en una joven y prometedora carrera, en la serie The Get Down de Baz Luhrman, para Netflix y en la película Jurassic World. Y desde Londres, luego de una extensa gira para promover su segúndo álbum For Ever, el dúo JUNGLE se detiene un momento antes de su show en la ciudad

May 29, 2019 • 46:20

Episodio 132: Fernan Martinez

Episodio 132: Fernan Martinez

Fernán Martínez es - por encima de su fama como el manager más importante de Colombia - uno de los mejores comunicadores de entretenimiento para artistas de América Latina. Con simpleza, sentido común y una habilidad indescriptible para aprovechar cada vivencia, anécdota y convertir cada circunstancia en una noticia contundente y en una portada mundial y en una oportunidad fotográfica para catapultar a la fama a artistas de todos los rincones del entretenimiento. En esta conversación, Férnan, ha

May 28, 2019 • 1:00:44

Episodio 131: Wade Davis

Episodio 131: Wade Davis

Un antropólogo etnobotánico canadiense que contó la historia de su mentor en un fascinante libro llamado 'El Río' está en esta edición del podcast. Su fascinación con Colombia a partir de una exhaustiva investigación de las correrías del maestro Schultes por el país se ha convertido en un objeto de culto y apreciación de la cultura, la botánica y la hidrografía colombianas, y un punto de partida de una nueva generación que ha emprendido peregrinajes similares. De esos peregrinajes nace el sueño

May 22, 2019 • 53:32

Episodio 130: Bomby

Episodio 130: Bomby

Bomby de la Corporación Son Batá está en el episodio número 130 del Podcast. Esta figura clave en la cultura urbana colombiana contemporánea pasó por Bogotá para promocionar su nuevo álbum, ‘La Nación Del Corrinche’, y durante este carrusel de medios se detuvo un momento para compartir una historia de vida artística que inicia en la Comuna Trece de Medellín, donde su pasión por el clarinete lo lleva de la universidad a la conquista de uno de los más desafiantes lugares y de mayor prestigio en la

May 14, 2019 • 55:24

Episodio 129: Jaime Monsalve con Alejandro Marin

Episodio 129: Jaime Monsalve con Alejandro Marin

El musicólogo Jaime Andrés Monsalve de Radio Nacional de Colombia presenta a Alejandro Marín en la Feria del Libro de Bogotá el pasado primero de mayo de 2019, con motivo del lanzamiento de su primer nuevo libro, 'Historia secreta de la música'.  'Historia secreta de la música' está ya disponible en AMAZON, en APPLE BOOKS, Librería Nacional .

May 7, 2019 • 51:04

Episodio 128: Tulio Zuloaga

Episodio 128: Tulio Zuloaga

Quienes han visto crecer a Tulio con su marca en redes sociales, que vende más de 200 mil hamburguesas en cada edición anual, puede que no sepan su historia: Zuloaga comenzó su carrera en 88.9 y luego se le midió a ser músico; vivió en Estados Unidos, ha trabajado como mecánico y columnista y ha fracasado varias veces en la vida. Esta es la historia de un emprendedor, de un artista, de un creativo y por encima de todo, de un hombre que nunca se ha rendido. Patrocinado por 'Historia secreta de la

May 3, 2019 • 58:20

Episodio 127: Yuri Toro

Episodio 127: Yuri Toro

El grupo Niche pasó por el Festival Estéreo Picnic en su décimo aniversario y puede decirse que partió la historia del festival en dos. Para conversar de este hito de la música en vivo en Colombia, me acompaña Yuri Toro, uno de los líderes vocales del grupo, que continúa construyendo el legado del maestro Jairo Varela por el mundo entero. En este episodio, Yuri habla de sus orígenes, de religión, de disciplina, de obediencia y desobediencia, de familia, de su pasión por la música, de su amor por

Apr 22, 2019 • 58:42

Episodio 126: Mabel Lara

Episodio 126: Mabel Lara

La presentadora de noticias más importante de Colombia y ganadora del Premio India Catalina, Mabel Lara y yo repasamos nuestra historia por los medios de comunicación en los últimos veinte años y discutimos sobre su más reciente columna en el diario El País, con la que despertó controversia en círculos académicos por sus fuertes opiniones sobre la academia y el periodismo como oficios. Con Mabel hablamos de fake news, de redes sociales y su impacto en el periodismo, de la desaparición de la verd

Apr 16, 2019 • 56:04

Episodio 125: Goyo

Episodio 125: Goyo

Una de las mujeres más importantes de la música colombiana habla de familia, región, hip hop, música, Grammys y feminismo. Goyo de Chocquitbtown repasa su historia como líder femenina de la música, sobre Michael Jackson, discute sobre los retos de la mujer en el negocio, se proyecta como ícono de la moda y habla sobre las posibilidades de hacer un disco solista sin dejar a Chocquib a un lado. Los ancestros, la educación, la importancia de hacer álbumes en la era del streaming, los desafíos de se

Apr 8, 2019 • 49:44

Episodio 124: Juan Pablo Raba

Episodio 124: Juan Pablo Raba

En el séptimo episodio del podcast tengo el placer de conversar con uno de los actores más importantes de Colombia. Luego de su experiencia en NARCOS, Juan Pablo Raba continúa su experiencia con NETFLIX con la serie de DISTRITO SALVAJE, y con motivo de la grabación de una segunda temporada, lo encuentro en Bogotá, donde saca unas horas de su atareada agenda actoral para conversar sobre bicicletas, paternidad, paz, guerrilla, mudanzas, redes sociales, el movimiento MeToo, el éxito de ROMA y mucha

Apr 1, 2019 • 51:59

Episodio 123: Danny Ocean - Alejandro Villalobos

Episodio 123: Danny Ocean - Alejandro Villalobos

Dos figuras: una de la música, otra de la radio. Ocean, nacido en Venezuela y exiliado por la dictadura, tiene una de las canciones más virales de la historia, 'Me Rehúso'. Villalobos, por su parte, ha controlado el negocio de la música a través de la radio durante treinta años. Ambos cuentan su historia.

Mar 26, 2019 • 52:42

Episodio 122: Jeremy Winston - Papa Roach

Episodio 122: Jeremy Winston - Papa Roach

Este episodio contiene dos conversaciones: una de ellas con el director de orquesta Jeremy Winston, quien visitó el país para la celebración de 'Black History Month'. La segunda entrevista fue el piloto del Podcast como se está emitiendo por Canal Trece en televisión todos los lunes a las 10 pm.

Mar 18, 2019 • 47:37

Episodio 121: Sofía Gómez Uribe

Episodio 121: Sofía Gómez Uribe

La campeona mundial de apnea se sienta a conversar un rato sobre su origen como nadadora profesional, la selección femenina de fútbol, la importancia de los entrenadores y mucho más.

Mar 11, 2019 • 54:33

Obituario a Un Robot

Obituario a Un Robot

El pasado 12 de Febrero de 2019 el Rover Opportunity fue desconectado y dado oficialmente de baja por la NASA. La última comunicación de la nave con la Tierra, fechada de Junio de 2018, decía: "Mi batería está baja y todo se está oscureciendo."  Opportunity fue enviada a Marte para explorar su superficie durante 90 días. Estuvo 15 años en ella. Esta es la historia de un robot, escrita por THE ECONOMIST. Producción de Jairo Duque Escobar.

Mar 6, 2019 • 8:40

Hernán Peláez

Hernán Peláez

Hacía rato había querido tener de invitado muy especial en el podcast al doctor Peláez, pero sus múltiples ocupaciones habían impedido lograr el encuentro. Finalmente se pudo hacer la semana pasada y aquí está el resultado: una conversación interesante con quien bien puede ser, sin problema, reconocido como el primer comentarista deportivo que tuvo este país. En esta conversación, Peláez cuenta cómo nació el comentarista deportivo y por qué, habla del peligro constante que corre la radio no solo

Mar 4, 2019 • 56:49

Un encuentro con Harvey

Un encuentro con Harvey

Esta manaña recordé una anécdota con Harvey Weinstein a propósito de una noticia que leyó Dahiana Rodríguez, mi compañera de 'Mañanas X' sobre Alec Baldwin.  Conocí a Baldwin con Claudia Morales en el bar del Beverly Hilton Hotel hace 11 años. Cubríamos los premios Oscar sin acreditación (así es mis queridos millennials, plata para eso nunca hubo), y nos tocaba guerrear a diestra y siniestra para conseguirle esas entrevistas a Julio Sánchez Cristo.  En medio de ese guerreo nos enteramos de una f

Jan 24, 2019 • 6:55

La carta de Nick Cave

La carta de Nick Cave

En la edición del programa 'Mañanas X' quise traducir la respuesta que Nick Cave escribió a un fan suyo en Eslovenia, que le preguntó: "Considerando a la imaginación humana el último gran recodo inhabitable, ¿cree usted que la inteligencia artificial podrá, algún día, escribir una buena canción?  La respuesta me pareció lo suficientemente poética para aventurarme en su traducción inmediata. Un oyente me pidió que la subiera como un podcast.

Jan 24, 2019 • 8:14

Felipe Buitrago

Felipe Buitrago

Felipe Buitrago se interesó por la ciencia y por la comunicación como muchos de nosotros: viendo 'Cosmos' de Carl Sagan. Incansable investigador, está ahora al frente de uno de los retos más interesantes del país en el siglo veintiuno: poner a andar la "economía naranja", de cuyo libro es autor, junto al actual presidente de Colombia, Iván Duque Márquez. En esta charla, Felipe habla del gran reto que implica movilizar a un país en vía de desarrollo hacia la economía de las ideas, en un momento e

Dec 20, 2018 • 54:02

Linda Portnoff

Linda Portnoff

Linda Portnoff es CEO de Riteband, un mercado de valores de canciones. Doctora (PhD) de la Escuela de Economía de Estocolmo, se inspiró en una idea de David Bowie y de David Pullman de expedir "bonos Bowie", por medio de los cuales el catálogo de la súper estrella británica pudiera transarse como acciones. La idea, que Portnoff estrenará en una app a comienzo de año, pretende que las canciones pertenezcan a un mercado de valores similar a NASDAQ, y que según su rendimiento en servicios de stream

Dec 13, 2018 • 54:05

Diana Uribe

Diana Uribe

Diana Uribe comenzó su carrera como radiodifusora como muchos de nosotros: hablando de rock. Se dio cuenta pronto que enseñar filosofía se hacía más fácil si se entendían de cerca las culturas populares. En el Bilingual de esta semana, Diana habla por primera vez luego de que Caracol Radio decidiera terminar arbitrariamente su contrato como locutora de 'La Historia Del Mundo', programa que condujo durante 18 años. En este podcast Diana habla de su nuevo libro 'Brújula Para Entender El Mundo Cont

Nov 21, 2018 • 1:14:42

El Mal Querer - Crítica

El Mal Querer - Crítica

Aunque la apuesta es agresiva, hay algo que 'El Mal Querer' que no nos cuadra. Nos ha gustado por razones promocionales, pero no artísticas. ¿Estamos enfrentados a una Britney Spears de Europa?

Nov 17, 2018 • 12:44

Mon Laferte

Mon Laferte

Mon conversa con Alejandro sobre su familia, su crianza, su vida en México, el valor de la independencia, de los toques, el frenesí de las redes, la transformación de la música pop en America Latina, la desaparición de los instrumentos tradicionales a manos de las computadoras y el feminismo moderno. Su octavo larga duración, ‘Norma’, ya está disponible para escuchar en todas partes. Este episodio es patrocinado por Pina Court, lo mejor de la moda a los mejores precios.

Nov 16, 2018 • 40:38

STAN LEE (1922-2018)

STAN LEE (1922-2018)

Cuando comencé a trabajar con Julio Sánchez Cristo en abril de 2003 me hice la promesa de que en el primer año como editor internacional de La W iba a conseguir una entrevista con Stan Lee.  Esta fue esa conversación de hace 15 años con un hombre magnífico pero también polémico, cuyo poder sobre el Universo Cómic de Marvel fue, para el público en general, una gran hazaña creativa, y para algunos expertos en el mundo del cómic, un desafío a la propiedad intelectual de creadores como Jack Kirby y

Nov 13, 2018 • 19:48

La Arena Movistar

La Arena Movistar

Alejandro visita por primera vez la Arena Movistar para ver a Sting y a Shaggy en vivo. La primera conclusión a la que llega es que la Arena no es - como muchos escépticos sin mucho fundamento afirman - el coliseo disfrazado. La segunda va un poco más allá y se concentra en lo que verdaderamente pasa dentro y fuera de los recintos donde nos aglomeramos como especie a compartir cultura: gran parte del eco de nuestros más históricos eventos es responsabilidad de la gente.

Oct 24, 2018 • 9:06

Fat Sugar Daddy

Fat Sugar Daddy

El hombre que ondea la bandera del Freaky Colectivo es, además de ser músico, un educador de tiempo completo. Fat Sugar Daddy se sienta a contar la historia de su ascendencia italiana, del Freaky y su participación puntual en el colectivo, luego de haber sido un hardcorero infatigable, discute el estado de la educación en Colombia y expresa su preocupación por la apatía del estudiante moderno, habla de filosofía, ansiedades, narcotráfico y música en esta larga pero fascinante conversación. Patro

Oct 12, 2018 • 1:35:33

VENOM

VENOM

Venom le ganó en la taquilla gringa a 'A Star Is Born' pero las críticas de la prensa han sido incendiarias. Bordeando en la piromanía, pensaría yo. ¿Qué tan mala es VENOM? para quienes no saben quién es, un repaso geek por uno de mis villanos favoritos del Mundo Marvel.  Emitido originalmente en el programa 'Mañanas X' de la emisora La X Más Música.

Oct 11, 2018 • 8:36

Oh'Laville

Oh'Laville

Boy, qué semana jodida esta. Pero lo más jodido no ha sido la semana sino concretar la conversación con Oh'Laville, mi banda de rock favorita en este país. En este Bilingual por fin pudimos sentarnos con tres de ellos, que cuentan la historia de este grupo de rock que va lanzando de forma inusual para el rock su álbum 'PRIMITIVOS'. Entre México y Colombia los Oh'Laville hablan de la importancia de festivales como Rock Al Parque y Hermoso Ruido para su carrera y de tocar en México pero también, e

Oct 5, 2018 • 1:04:09

The Colombians

The Colombians

En este micro podcast explico el porqué de una lista de reproducción que tengo en Spotify. Básicamente es porque no puedo poner música local (y porque, seamos honestos, cuando la he puesto, me ha ido bastante mal.)  La playlist de The Colombians se alimentará semanalmente. Si usted tiene un proyecto o una canción o un amigo o familiar tiene una canción que valga la pena mostrar y recomendar, envíemela a alejandromarin@themusicpimp.com o Escríbame a las redes sociales, @themusicpimp.  La playlist

Oct 3, 2018 • 6:48

MARDUK

MARDUK

La semana pasada el secretario de gobierno Miguel Uribe Turbay anunció el jueves vía twitter que la banda Marduk, denunciada por el concejal de la familia una semana antes por atentar contra el cristianismo, no podría presentarse por no tener permisos.  ¿Es éste un atentado contra la libertad de expresión o un simple papayazo gestado por la informalidad del negocio de la música en vivo en Bogotá?  Podría ser las dos.

Oct 2, 2018 • 6:10

Vicky Hamilton

Vicky Hamilton

La primera manager que tuvieron los Guns N' Roses cuenta su historia en el Bilingual.  Patrocinado por PINA COURT.

Sep 27, 2018 • 30:58

Lutz Leichsenring

Lutz Leichsenring

El director de la comisión nacional de clubes nocturnos de Berlín, Alemania, pasa por el Bilingual para conversar sobre los retos de la economía de los bares y las discotecas en Colombia.

Sep 7, 2018 • 1:06:26

Joyce Lozano

Joyce Lozano

Joyce Lozano es una de las mujeres más importantes de la radio en Colombia. Con más de 30 años al frente del micrófono, es una de las locutoras más versátiles que ha dado nuestro país. En este podcast cuenta su historia.

Aug 30, 2018 • 47:38

Episodio Especial: Nacionalismo y "Ensayo"

Episodio Especial: Nacionalismo y "Ensayo"

Una oleada nueva de indignación, frustración e impotencia han producido los recientes resultados de la consulta anticorrupción y la reciente designación de Alejandro Ordoñez como embajador de Colombia en la OEA. El colombiano promedio, bombardeado por nacionalismos cada vez más obsoletos, acude a viejas fórmulas para pordebajearse, dejando ver su incapacidad de aceptar la manipulación mediática que a su vez produce el servilismo de la clase media.  Por una ciudadanía que deje de "avergonzarse" d

Aug 29, 2018 • 8:18

Los Makenzy

Los Makenzy

Nicolás y Andrés Makenzy se criaron en casas distintas y entrando a la adolescencia la música los unió para siempre. En este episodio, Los Makenzy cuentan una fascinante historia de rock and roll, inmigración y familia.   Este episodio es patrocinado por PINA COURT, lo mejor de la moda a los mejores precios.

Aug 17, 2018 • 1:34:00

Maria Isabel Ramirez

Maria Isabel Ramirez

María Isabel cuenta su historia en la industria de la música en este episodio del Bilingual.

Jul 26, 2018 • 1:20:41

RedOne

RedOne

Conozco pocas historias de "fama" que estén tan bien sustentadas en el trabajo duro como la de RedOne. Nadir Al-Khayat - su nombre de pila - es conocido por su trabajo en 'The Fame', el álbum con el que Lady Gaga fue un fenómeno de tipo global. Diez años después, RedOne cuenta en el Bilingual Podcast cómo inició su carrera durmiendo en colchonetas en los pisos de amigos en Estocolmo mientras trabajaba como cualquier inmigrante para costearse sus estudios de producción e ingeniería de sonido, cuá

Jul 16, 2018 • 52:43

Emmanuel Zunz

Emmanuel Zunz

El CEO de OneRPM comenzó a trabajar como músico y pronto se dio cuenta que no sería mejor que muchos de sus colegas. Esa revelación no le impidió emprender un camino de negocios en la música que lo llevó de costa en costa a construirse como uno de los factores dinamizantes de la música grabada en la industria digital. En este episodio, Zunz cuenta la historia de cómo pasó de ser un obrero más a tener uno de los agregadores digitales más importantes del planeta.  Este episodio es patrocinado por

Jun 14, 2018 • 56:47

Shirley Manson de Garbage

Shirley Manson de Garbage

El segundo larga duración del grupo conformado por la escocesa Manson, el productor de 'Nevermind' de Nirvana Butch Vig, Duke Erikson y Stever Marker fue la conexión entre el bajo mundo de la electrónica y el rock de ahí su nombre, 'Version 2.0', que vaticinó - junto a otras grabaciones de la época como 'You've Come A Long Way Baby' de Fatboy Slim, 'The Fat Of The Land' de The Prodigy y 'Mezzanine' de Massive Attack - el comienzo de la era moderna, la desaparición del CD y el final del siglo vei

Jun 7, 2018 • 43:59

Richard Blair de Sidestepper

Richard Blair de Sidestepper

Luego de trabajar como ingeniero para Peter Gabriel en el proyecto REAL WORLD, Richard Blair llegó a Colombia y se quedó. El productor británico fundador de SIDESTEPPER es una de las figuras más influyentes de la cultura colombiana y de su conexión con el mundo y en el podcast conversa sobre estos 25 años de influencia, sobre la consolidación del mercado musical a favor del pop, la inminente muerte de la salsa y el vallenato y sobre MESTIZO, un proyecto del British Council en asocio con NOISEY.

May 31, 2018 • 1:09:56

Diana Rodríguez

Diana Rodríguez

La belleza de Diana Rodríguez, una bogotana alta de ojos azules, fue en algún momento más un obstáculo que una ventaja en su camino en la industria de la música. La primera mujer CEO colombiana de una disquera en Estados Unidos es crucial en el desarrollo de carreras musicales recientes como las de Diamante Eléctrico y La Santa Cecilia y fue esencial en la carrera de Juanes. Pero "ser bonita" no fue un privilegio para una mujer apasionada por la música y por el negocio. En este podcast, Diana cu

May 17, 2018 • 1:11:49

Los Petit Fellas

Los Petit Fellas

Nicolai y Nane pasaron por el estudio luego de estrenar el vídeo de 'Los Verbos' para conversar sobre su más reciente álbum, 'Formas Para Perderse o I.D.E.A.S". El proceso detrás de la grabación de este nuevo álbum es una exploración personal de cada uno de los integrantes del grupo. ¿Cómo se juntan 6 músicos en una sola inspiración y...pueden llegar a quedar contentos alguna vez? Aquí algunas respuestas, o más preguntas, dependiendo de qué parte de la entropía de los Fellas le guste más.  Patro

May 4, 2018 • 1:12:10

Irvine Welsh

Irvine Welsh

De visita en Bogotá para la Feria del Libro un año después de que su novela 'Porno' se adaptara al cine como secuela de su famosa obra 'Trainspotting', Irvine conversa con "el Pimp" sobre la vida de jubilado en Miami, el miedo a los aviones y a la muerte, cómo recuperarse a un divorcio, la muerte del capitalismo y del arte, la desaparición de la individualidad en las redes sociales y la inminente era de anarquía que acecha a la humanidad. Agradecimientos muy especiales al British Council.  Patro

Apr 29, 2018 • 1:09:38

In Memoriam: Avicii (1989 - 2018)

In Memoriam: Avicii (1989 - 2018)

Este capítulo de 'La Historia Secreta De La Música se emitió en La X Más Música el 11 de Junio de 2016. Una historia del dance como fenómeno comercial en la que se contaba el fenómeno de Avicii y se hablaba con su mentor, el DJ Laidback Luke, sobre el peligro que corría el DJ, cuyo nombre de pila era Tim Bergling y quien había publicado en Facebook su retiro de los shows en vivo. Adiós a un genio.  Una columna escrita sobre el tema se publicó también en El Espectador. El texto lo encuentra hacie

Apr 20, 2018 • 26:51

Consulado Popular

Consulado Popular

'El Circo Del Cónsul' es un proyecto empresarial de Camilo Rivera y Julián Mejía, fundadores del grupo Consulado Popular. Con él hicieron más de 12 fechas en 2017 y se preparan para continuar una gestión itinerante de descubrimiento de talento en vivo en 2018. Sin embargo, la historia de esta tarea comienza en un dormitorio universitario en Nantes, Francia, unos años antes  de que Julio Sánchez Cristo destruyera el Tropipop en una campaña radial sin cuartel contra el género y sus artistas. De to

Apr 19, 2018 • 1:42:11

Mariana "La Negra" Zuloaga

Mariana "La Negra" Zuloaga

¿Cómo termina Mariana Zuloaga manejando al 'crooner' más importante de Colombia luego de haber sido jefa de prensa de la Agencia Internacional de Energía Atómica en Viena? La vida y la música dan muchas vueltas y la historia de Santiago Cruz no es ajena a ellas. Mariana cuenta apartes de esa maravillosa historia, de tocar en el bar 'El Sitio' y "remar contra la corriente" a convertirse en el cantautor consentido del pop latinoamericano.  Patrocinado por PINA COURT

Apr 12, 2018 • 1:13:47

Kali Uchis

Kali Uchis

Karly-Marina Loaiza se fue de Pereira, Risaralda, Colombia, para Alexandria, Virginia, a estudiar, a los 7 años de edad. En la secundaria empezó a aprender de música y produjo su primera mixtape en el cuarto de su casa. 6 años han pasado después de eso y Kali Uchis es hoy la importación colombiana más importante en el mundo del anglo estadounidense. Su álbum debut 'Isolation' es el motivo de esta charla, en la que además cuenta su historia en Pereira, en Virginia, su presentación en el festival

Apr 5, 2018 • 30:38

Camila Saravia

Camila Saravia

Camila Saravia fue clave en el desarrollo del fenómeno del Tropipop. Así que comenzó su carrera viendo cómo los conciertos se regalaban para satisfacer a la radio. Durante un tiempo eso estuvo bien, y Camila aprendió mucho. Lo bueno y lo malo de ese modelo de negocios. Luego de estudiar negocios musicales en España, Saravia volvió a Bogotá a construir uno de los fenómenos independientes más importantes de la música colombiana: Bomba Estéreo.  En este episodio Camila cuenta esa historia; da ademá

Mar 23, 2018 • 59:17

Adriana Restrepo

Adriana Restrepo

¿Cuántos usuarios tiene Spotify en Colombia y cuántos pagan una suscripción? ¿Cuántos tiene Deezer? ¿Apple Music? ¿Youtube? La presidente de Codiscos es además la primera mujer en el mundo en presidir del gremio mundial de la industria fonográfica para América Latina. Experta en crisis, contadora pública con especialización en finanzas de EAFIT, Restrepo habla de los retos que enfrenta la música colombiana en la era digital pero también de su gran aporte al negocio mundial en números y concluye

Mar 13, 2018 • 1:08:51

Martin Gore de Depeche Mode

Martin Gore de Depeche Mode

Uno de los hombres más importantes de la música del siglo veinte habla en el Bilingual. Junto a Dave Gahan y a Andrew Fletcher, Depeche Mode rompieron la barrera del rock peludo con sintetizadores y dance, y el rock nunca fue igual luego de que 'Just Can't Get Enough' entrara a rotar en la radio al lado de Lynrd Skynrd y The Eagles. Casi 40 años después, y en una parada en México antes de su llegada a Bogotá, Colombia para cumplir una escasa cita con Suramérica, Martin Gore conversa sobre el est

Mar 12, 2018 • 19:26

Karen Vinasco

Karen Vinasco

No hay que hacer mucho esfuerzo para comunicarse con Karen Vinasco, directora del sistema independiente y comercial WV RADIO en Bogotá. Como animales de radio que somos ambos, la química es inmediata y su experiencia es tan enriquecedora como divertida y sorprendente. Para muchos la carrera de Karen es un privilegio debido a su padre, William Vinasco CH. Pero una mirada más detenida demuestra que no importa la cuna, la radio exitosa se suda día a día. Así lo ha hecho Karen: convirtiendo a 'Cande

Mar 7, 2018 • 51:48

Luz Angela Castro

Luz Angela Castro

La firma de conciertos OCESA ha hecho 49 shows en vivo en el territorio nacional y Luz Angela, su directora, ha ayudado a convertir un negocio que se caracteriza por su falta de transparencia en algo formal que aporta realmente a la economía nacional. Pero nada de ello ha sido sola; la han acompañado en la tarea su esposo, hombres y también muchas mujeres que hoy trabajan con ella. ¿Cómo trajo a U2? ¿Cómo hizo para que le prestaran el estadio? ¿Traerá a Taylor Swift? Las respuestas en este episo

Mar 6, 2018 • 1:10:15

Rebeca León

Rebeca León

Rebeca estudió Historia Del Arte en Florida State University y además de ser mujer, es dreamer: latinos muy distintos a los que se crían en Latinoamérica, educados en el bilingüismo y en la cultura norteamericana, pero en nada parecidos al estadounidense promedio. Su inmersión en esos dos mundos - el latino y el gringo - la ha llevado a trabajar las carreras de Juanes y de J Balvin de manera global y a construir una muy exitosa sociedad con Pharrell Williams para seguir conquistando al mundo. En

Mar 5, 2018 • 49:03

Zedd

Zedd

El ganador del Grammy por 'Clarity' se ha convertido, a sus 28 años de edad, en un símbolo de cómo la electrónica logró superar las barreras del purismo y conquistar al mundo del pop y de los festivales con canciones gestadas en la era de las máquinas. 6 años después, Zedd está lanzando una nueva canción llamada 'The Middle' junto a Grey y Maren Morris. En este episodio habla del espíritu colaborativo de la música moderna, de producir para Lady Gaga y del futuro de su carrera...y de la música.

Feb 22, 2018 • 21:53

Duncan Jones, el hijo de David Bowie

Duncan Jones, el hijo de David Bowie

Una charla con el hijo de David Bowie y reconocido director de cine ganador del BAFTA, quien pronto estrenará su nueva película 'MUTE' en Netflix. Jones cuenta en este Bilingual por qué le tomó 16 años hacer esta película, por qué Netflix está cambiando para siempre nuestra manera de ver cine y qué reflejos de su padre se avistan en este oscuro y extraño largometraje. También se tomó un momento para explicar por qué decidió abrir el club de libros de David Bowie a comienzos de año y cómo la lect

Feb 15, 2018 • 22:15

C. Tangana

C. Tangana

Con más de 2 millones de oyentes en Spotify y sin que ello le interese tanto como dejar a su paso una estela artística difícil de ignorar, C. Tangana es sincrético en sus gustos y respeta el pasado, pero sería injusto encasillarlo en una de las múltiples vertientes de lo urbano. Oscuro, a veces obsceno pero en general honesto e intimista, Pucho - como también le gritan sus fans al final de las celebraciones eufóricas de la vida que son sus conciertos - se sale por completo del lote de la mediocr

Feb 8, 2018 • 45:10

Noticias

Noticias

Hagamos un repaso por las noticias más importantes del mundo de la música, la tecnología y la radio en la era de la internet hoy 5 de febrero de 2018: El Super Bowl, Justin Timberlake, Migos, Drake, Apple y Spotify. Stay informed, Get Bilingual!

Feb 5, 2018 • 4:54

LOS INFLUENCERS

LOS INFLUENCERS

Los influenciadores han cambiado, con ayuda de las redes sociales, el mercado de la publicidad. ¿Cómo funciona ese mercado en Colombia? ¿Qué funciona y qué no? ¿Cómo se mide el éxito de un influencer? ¿Tienen cabida los microinfluenciadores en un mercado de volumen?  Una charla con Sebastián Vega, Daniella Moscarella, Tatán Mejía, Marcela Barajas, Rafael Novoa, Mario Ruiz y Leonardo Segura sobre las inquietudes, las realidades y el futuro del influencer marketing en el país y por supuesto, en el

Feb 2, 2018 • 54:24

FLASHBACK: J BALVIN

FLASHBACK: J BALVIN

Han pasado dos años desde que entrevisté a Balvin. La conversación generó controversia, polémica. Sigo sosteniéndolo: Jose es el artista más importante de esta generación. Pero a diferencia de lo que ha sucedido antes en el mundo del pop, Balvin está en la cima del hip hop mundial. Un rebelde con causa. Jay Z dijo alguna vez: "I'm not a business man, I'm a BUSINESS, MAN". Este negocio, socio, ha sido más grande de lo que todo el mundo se imaginaba.  Throwback con el negocio, socio.

Feb 1, 2018 • 44:28

El Trap De Las Meninas

El Trap De Las Meninas

¿Cómo sucede un meme? Ni siquiera Christian Flores lo sabe. "La viralidad es el pan de cada día en Playground", dice el joven en este episodio, pero dice algo aún más importante: "ser viral es una cosa, pero ser un fenómeno es otra".  Y eso fue exactamente lo que desató una de sus tareas para FIRE, la división de comedia de Playground, que en diciembre alcanzó 15 millones de seguidores en facebook: inspirado en una cena familiar donde vio a unas abuelas inculcarle a una niña de 5 años la importa

Jan 30, 2018 • 26:37

Los Grammys

Los Grammys

Observaciones sobre la sexagésima entrega de los premios Grammy en Nueva York.

Jan 29, 2018 • 19:48

Alejandro Pardo de La Hamburguesería

Alejandro Pardo de La Hamburguesería

Alejandro Pardo fundó el restaurante La Hamburguesería con dos amigos y su mamá. De un restaurante de 33 sillas en La Macarena pasaron a Emaús y luego a Usaquén, donde montaron una tarima para incluir en la experiencia del restaurante la música en vivo. Inspirados en las pioneras 'Ranch Burger' y 'American Burger', Pardo y sus socios convirtieron a la hamburguesa en algo más que una comida rápida, y con la apertura de los espacios para conciertos gestaron una rica escena musical, que convirtió a

Jan 23, 2018 • 1:04:35

9000x

9000x

A Dino Leandro Quintero lo han reconocido siempre como integrante de Superlitio, pero es un artista que va mucho más alla de la música. Este caleño, actual director de innovación para Sancho, se ha convertido en uno de los referentes más importantes del arte del meme en América Latina. La charla con 9000 comienza a modo de confesión; una especie de terapia que parte de cuándo abrimos twitter y por qué. El meme como manifestación artística, universal y democrática, Mazinger, Centella, reggaetón,

Jan 15, 2018 • 1:52:19

Julio Victoria

Julio Victoria

De joven Julio prefería ir a jugar tenis que a bailar porque "era muy tronco", por lo que es curioso que terminara convirtiéndose en uno de los representantes colombianos de la escena nocturna mundial del dance. Respetuoso y a veces tímido, Julio se mantiene disciplinado como cualquier atleta, solo que en esta ocasión, el publicista enfoca todos sus esfuerzos no solo en los clubes y en los sets, sino en proyectos especiales, como bandas sonoras de películas.

Jan 9, 2018 • 43:32

El Burro Mocho

El Burro Mocho

Noel Petro desafió todo para ser un músico independiente y terminó siendo un torero. Pero no porque tuviera que hacerlo, sino porque la tauromaquia le encantó desde pequeño. En una era en que Pacho Galán y Lucho Bermúdez eran los reyes de la parranda, El Burro Mocho conectó un requinto a un amplificador y, solito, puso a toda Colombia a parrandear, contra los pronósticos de las orquestas, que eran el "mainstream". En esta conversación, "el animal" cuenta su historia como músico, como torero, com

Dec 23, 2017 • 1:17:44

Net Neutrality

Net Neutrality

¿Tendremos que pagar por facebook? ¿Nos cobrarán más por usar Netflix? ¿Dejarán de existir los vídeos gratis en Youtube? Todo eso es posible, pero más allá del apocalíptico grito en redes, un profesor asociado de la facultad de Derecho de la Universidad de Virginia, quien sentó las bases de la regulación conocida como 'Neutralidad En La Red' en 2003, hace un análisis rápido y contundente de lo que puede suceder. La regulación estuvo vigente hasta el pasado jueves, cuando el Presidente de la Comi

Dec 19, 2017 • 10:55

Catalina Ceballos

Catalina Ceballos

"Donde hay amor hay odio", dice la directora del Canal Trece al comienzo de este podcast, cuando nos encontramos como jefes en el difícil camino de liderar humanos hacia un producto final hecho de creatividad y música. Catalina Ceballos lleva más de dos décadas en el sector público del entretenimiento y sabe que manejar gente en este medio nos gana enemigos pero afirma también que "sacar del llavero es muy rico porque se queda uno con los indispensables."  En Radiónica y Radio Nacional, Catalina

Dec 9, 2017 • 1:03:09

Juan KISS

Juan KISS

Juan Manuel Ángel Múnera comenzó su carrera como discjockey hace treinta años en Radio Colibrí, en el barrrio San Joaquín de Medellín. Su padre fue fundador de las facultades de idiomas de las 3 universidades más importantes de la capital antioqueña y aunque no estuvo de acuerdo con la vocación de su hijo en un principio, lo llamaba a los turnos a corregirle el inglés. Hoy en día, "KISS" es el locutor de radio rock más importante de Colombia y su casa de radio sigue siendo la adorada y guerrerís

Dec 2, 2017 • 1:17:53

Lao Ra / Portugal. The Man

Lao Ra / Portugal. The Man

Laura Carvajalino cuenta la historia de su trabajo en Reino Unido desde que llegó a Londres hasta que la firmó Sony Music. Además una opinión sobre Bomba Estéreo cantando 'Despacito' en Los Grammy, la ceremonia en general y el éxito del urban latino gracias a las audiencias Latinoamericanas.   Y en una segunda conversación interesante, Portugal. The Man, cuyo noveno álbum, 'Woodstock', se ha lanzado este año con una sorpresa enorme llamada 'Feel It Still', una canción alternativa que se conviert

Nov 22, 2017 • 1:07:37

Phil Selway de Radiohead

Phil Selway de Radiohead

El baterista de Radiohead no es la excepción a la regla que durante más de dos décadas ha seguido el grupo de Oxford. La exploración y la curiosidad siguen siendo la bandera de la banda más influyente del mundo de finales del siglo veinte y por eso, Selway está presentando un tercer larga duración como solista. Similar a la experiencia de Jonny Greenwood en sus brillantes colaboraciones para cine, el baterista consagrado está presentando 'Let Me Go', una colección de música inspirada en las memo

Oct 25, 2017 • 28:36

Noel Gallagher

Noel Gallagher

Es difícil no pensar en 'Wonderwall' y en 'Don't Look Back In Anger' y no sentir miedo de hablar con el 'Chief' del Britpop. Sin embargo, y a pesar de lo extraña que es, la experiencia de hablar con Mr. Gallagher no deja de ser maravillosa. A sus 50 años de edad, Gallagher va a lanzar su nuevo álbum 'Who Built The Moon' el 24 de noviembre y conversa cándidamente sobre su experiencia como líder de los High Flying Birds y mucho más.

Oct 17, 2017 • 36:13

Amalia Andrade

Amalia Andrade

¿Qué pasa por la mente de una escritora? ¿Qué demonios la acechan y cómo los espanta? ¿Cómo pelea contra el writer's block? "El miedo da mucho miedo", dice Amalia Andrade, sobre el reto de escribir su segundo libro, "Cosas Que Piensas Cuando Te Muerdes Las Uñas". Una conversación con una verdadera intelectual en tiempos modernos.

Oct 9, 2017 • 1:00:45

Lamparita, de Mitú

Lamparita, de Mitú

Aunque muchas cosas pasaron durante mi estadía en Estocolmo y el tiempo pasa demasiado rápido para poderlas entender, asimilar y comunicar efectivamente, esta charla con el percusionista de Mitú, un joven palenquero hijo de patriarcas de la tambora y de la tradición lingüística y musical de Colombia conversa de su decisión de irse de San Basilio de Palenque al alcanzar la mayoría de edad, de su llegada a Bogotá, del encuentro con Julián, de la decisión de pregonar el Palenque a través de la elec

Oct 3, 2017 • 49:49

Carolina Guerrero

Carolina Guerrero

La emprendedora de Radio Ambulante cuenta la historia detrás de la construcción del podcast de habla hispana más importante del mundo. Con alrededor de 250 mil descargas al mes, el caso de éxito del podcast de NPR llega a Colombia 4.0 como parte de las charlas del Ministerio Colombiano de Tecnologías de Información y Comunicación para compartir algunas de las experiencias y sabidurías adquiridas a lo largo de una laboriosa tarea de amor inspirada en grandes ejemplos de nueva crónica en audio com

Sep 25, 2017 • 1:24:42

Len Wein

Len Wein

El creador del famoso personaje de los X Men Wolverine falleció este fin de semana en su casa en Los Angeles. Alguna vez Julio César y yo lo llamamos a esa casa donde terminó sus últimos días el inventor de uno de los personajes más temibles y amados por el público de cómics y de cine de los últimos años.    Esta es esa conversación con el magnífico Len Wein, quien nos contó toda la historia del Wolverine y hoy lo recordamos especialmente en este audio de archivo.

Sep 19, 2017 • 38:52

Zeta Bosio

Zeta Bosio

Conversar con un Soda Stereo siempre va a ser un gusto y un honor. Aún con la desaparición física de Gustavo, no queda duda, cuando uno vuelve a escuchar esa discografía, que los Soda fueron un triángulo precioso de fantasía pop y sueños de rock alternativo.  Eso siempre sale a relucir cuando se habla con Zeta Bosio, quien cuenta en el programa de hoy no solo la historia de la fabricación de este nuevo sueño con Cirque Du Soleil - un maravilloso espectáculo llamado 'Sep7imo Día' y que revive de

Sep 4, 2017 • 30:48

Zane Lowe

Zane Lowe

El DJ de radio más importante del mundo curiosamente no está en radio, sino en Beats 1. Luego de comenzar su carrera vendiendo discos en el Record Exchange de Londres tras migrar de su nativa Nueva Zelanda en 1997, Lowe pasó a las nóminas de MTV 2 a hacer programas como ‘Gonzo’ y ‘Brand: New’ y luego de eso, incursionó en la radio en emisoras como X FM y Capital FM.   Su dedicación a la música, su pasión por los artistas y su compromiso como radiodifusor lo llevaron a hacer parte del “dream team

Aug 31, 2017 • 1:02:15

Tyler Barstow de Vinyl Me Please

Tyler Barstow de Vinyl Me Please

A sus 29 años de edad, Tyler Barstow es dueño de uno de los clubes de vinilo más exclusivos del mundo: Vinyl Me, Please es un startup que comenzó en 2013 cuando él y un par de amigos, cansados de sus trabajos normales, decidieron armarlo a imagen y semejanza del famoso Columbia House Music Club de CD's de los noventa, pero dirigido al vinilo.  El club, que comenzó con 12 amigos - a quienes Tyler y sus socios les recomendaban discos y se los despachaban con una carta a mano y una receta para prep

Aug 15, 2017 • 1:00:41

Bilingual Especial: Robi Draco Rosa

Bilingual Especial: Robi Draco Rosa

Hace unos años el músico puertorriqueño Robi Draco Rosa conversó conmigo en una entrevista muy especial sobre el impacto de 'Vagabundo'. Varias personas me han pedido que vuelva a publicar la entrevista y aquí está lo que se ha podido rescatar de esa grabación para televisión. Gracias a Diego Mejía, oyente asiduo del Bilingual Podcast, por pedir este episodio.

Aug 3, 2017 • 52:32

Marc Maron

Marc Maron

Marc Maron comenzó su podcast unos meses después de haber sido despedido de Air America, una cadena de radio de izquierda que cerró pronto debido a malos resultados. La experiencia en radio le sirvió para embarcarse en la aventura el podcasting, que hoy es uno de los ejercicios más exitosos en este campo alternativo de la radiodifusión moderna, con más de 800 episodios on demand a través de su página web y alrededor de 600 mil descargas por episodio a través de su app, de iTunes y otros servicio

Jul 30, 2017 • 38:26

Laidback Luke

Laidback Luke

Unos días luego de que Avicii anunciara su retiro de los escenarios, conversé con Laidback Luke. El productor filipino de 41 años conversó sobre el estado de la electrónica y lo difícil que es mantenerse en el mundo de la música de discotecas y clubes sin perder la paciencia, la razón y el buen juicio para mantenerse no solo a la vanguardia, sino productivo sin importar las condiciones que la fama imponga. Habla uno de los pioneros del EDM, mucho más allá del término.

Jul 17, 2017 • 50:21

David Lowery

David Lowery

A David Lowery lo conocí cuando tenía dieciocho años, en 1994. Su canción 'Low', de la banda Cracker, que él lideraba y en la que cantaba, estaba en todas partes; por "todas partes" quiero decir que estaba en radio y en MTV, y eso era suficiente.  23 años después, Lowery, matemático y conferencista en la universidad de Georgia, demandó a Spotify por unas regalías que no le han pagado como músico independiente. Su banda Camper Van Beethoven, mucho más indie que Cracker, es la "demandante" de este

Jun 29, 2017 • 37:43

NO TE VA GUSTAR

NO TE VA GUSTAR

Hace exactamente 23 años, se juntaron los no te va gustar para seguir construyendo un legado importante de canciones en español. Criados en la misma era en la que me tocó a mi (MTV, Aterciopelados, Fabulosos Cadillacs, Soda), los NTVG han hecho una carrera muy conectada al vivo y así, han consolidado una imagen y una presencia impresionantes en una nueva camada de oyentes y de fanáticos.  La charla con Emiliano y con Denis es una de descubrimiento, de exploración y por supuesto, de mucho respeto

Jun 24, 2017 • 53:43

Gambeta de Alcolirykoz

Gambeta de Alcolirykoz

A Juan Fonnegra lo conocemos como Gambeta y también como 'El Arkeólogo'. Un incansable hombre de rap nacido en Medellín, de padre salsómano y madre dedicada a sus hijos, el MC de Aranjuez cuenta en esta conversación la historia de los Alcolirykoz, el grupo que lidera junto a Kastro y Fazeta, el grupo de rap más emocionante y disciplinado de los últimos 10 años en Colombia. En este podcast, Gambeta hace la narración extraordinaria de cómo llegó al rap, su despreocupación por mantener un trabajo "

Jun 16, 2017 • 1:39:11

Andrés Shaq

Andrés Shaq

La labor de Andrés Shaq como empresario y como artista y fundador de uno de los colectivos artísticos más importantes de Colombia es una historia de combate, determinación y paciencia. Contrario a lo que muchos piensan, el camino de la música no es una combustión espontánea. Shaq, del Freaky Colectivo, demuestra cómo se forja un hombre de acero en el negocio de la música: trabajando minuto a minuto, sin desviar la mirada del objetivo, contra viento y marea y persiguiendo los sueños con honestida

Jun 6, 2017 • 1:03:28

Juan Pablo Restrepo

Juan Pablo Restrepo

El actual programador de HTV desde Miami y uno de los fundadores de lo que hoy llamamos Radiónica estuvo en el podcast. ¿Cómo llega un graduado en ciencia política a convertirse en un curador musical por oficio y al mundo del reggaetón? Los temas son amplios y de selección musical múltiple; destaco entre ellos la historia de su crianza entre libros, música y política, y el desarrollo de preguntas como ¿qué le falta a Colombia y a las escenas musicales independientes? ¿Por qué el reggaeton es el

Jun 1, 2017 • 1:53:48

Karlheinz Brandenburg

Karlheinz Brandenburg

El mp3 ha muerto. El pasado 23 de abril, el Instituto Fraunhofer de Alemania terminó el programa de licenciamiento del formato de reproducción musical más disruptivo en la industria de la música.   Así es, amigos: el rebelde, anárquico, adorado, compartido y odiado mp3 dejará de existir y será reemplazado por un nuevo formato, ya ampliamente conocido: el AAC. Por eso llamé a su inventor, Karlheinz Brandenburg, para que me contara la historia detrás de esta revolución del sonido.

May 16, 2017 • 55:33

Caribou

Caribou

Dan Snaith es canadiense de familia británica, en la que todos son matemáticos. Aunque siguió la tradición de sus padres y hermanos (tiene un doctorado del Imperial College Of London), Snaith siguió el camino de la electrónica y produjo uno de los álbumes más importantes del género de esta segunda década del siglo 21: 'Our Love' de 2014.  En esta conversación cuenta la historia de ese camino hacia la electrónica: cómo se crió en un hogar en donde la música grabada no fue tan importante, y sin em

May 15, 2017 • 46:07

Aterciopelados

Aterciopelados

Una conversación larga con Héctor y Andrea sobre la historia de 'El Dorado', a propósito de los 21 años que conmemoraron los emblemáticos artistas Bogotanos el año pasado y que los llevó nuevamente a la tarima de Rock Al Parque y a una gira internacional, con la que también lanzaron un documental y una reedición.  Historias y anécdotas importantes de una Bogotá rockera y muy añorada y comentarios sobre el presente y el futuro de la música colombiana, todo en este podcast.  Take Your Time. Hurry

May 11, 2017 • 1:07:20

Chucky García

Chucky García

El actual curador de Rock Al Parque colecciona todas las piezas de periodismo musical - propias y ajenas - que ha tenido en sus manos desde que terminó la universidad: desde las fotocopias de los boletines de prensa de las disqueras hasta las separatas del diario La Prensa, en el que como cualquier otro guerrero de periodismo musical, se metió a la fuerza y dio así inició a su carrera como reportero.  Durante la época del proceso 8000, y en la redacción de un periódico militarizado por represent

May 10, 2017 • 1:20:29

Fidel Cano

Fidel Cano

Después del Estéreo Picnic vuelvo a tareas varias pero la más importante era cumplirle la cita a don Fidel Cano para desearle feliz cumpleaños número 130 al periódico que dirige: El Espectador. Y los motivos son varios: primero porque tengo muy buenos amigos que han trabajado allí en esa casa editorial desde hace mucho rato hasta nuestros días; segundo porque fue el periódico con el que aprendí a leer y a entender de cultura y de cómic y tercera porque había leído una entrevista en la revista SE

Mar 27, 2017 • 51:18

Matt Schultz de Cage the Elephant & Oliver Sim de the xx

Matt Schultz de Cage the Elephant & Oliver Sim de the xx

Dos bandas importantes, una gringa y la otra británica, se avecinan al Estéreo Picnic. Cage The Elephant son de Kentucky y The xx de Londres. Son dos de los espectáculos más internacionales y emocionantes de esta edición del festival y hay que aprovechar.    Charlas con músicos internacionales sobre el estado del mundo, el impacto del arte en la sociedad, los premios Grammy, los procesos de grabación en la era digital, los productores y muchas cosas más... este sí está bien Bilingual!    Enjoy!

Mar 18, 2017 • 47:50

Juan Diego de Los Rolling Ruanas

Juan Diego de Los Rolling Ruanas

La conversación con el cantante colombiano se extiende más allá del fenómeno viral que son los Rolling Ruanas y hacia los orígenes de un joven artista que comienza a soñar con la música por culpa de Nevermind. Los Rolling Ruanas no son un espectáculo más de la internet: son un grupo de músicos profesionales que nacen en los discos de los papás, crecen durante la explosión de las grandes fusiones latinas del rock con lo folclórico y emprenden un apasionante viaje en el que todo puede pasar, pero

Mar 9, 2017 • 1:09:13

La Historia Secreta de la Música: El baterista más funky del mundo

La Historia Secreta de la Música: El baterista más funky del mundo

Todos los melómanos tenemos un baterista favorito. Y todo depende de qué tan buenas sean nuestras “air drums” al ritmo de ese baterista que tanto amamos. Muchos adoramos a Bonham por la forma como le bombeaba sístole y diástole a Led Zeppelin. Otros somos fans de Pharrell Williams por la sencillez con la que le ha dado patadas en el esternón a las Generaciones X y Millennial. Yo venero a Clyde Stubblefield. El baterista de James Brown, nacido en Chattanooga, no fue nunca destacable ni virtuoso.

Feb 21, 2017 • 9:19

La Historia Secreta de la Música: El milagro sueco

La Historia Secreta de la Música: El milagro sueco

Cuando estamos en la radio, nos acecha una pregunta que tiene que ver con esas canciones de pop que llevamos poniendo por mucho tiempo… Canciones que impregnan una generación, que pintan una época, interpretadas por norteamericanos, pero compuestas y producidas por suecos. La pregunta es: ¿por qué son tan buenos los suecos haciendo pop? En este podcast, un análisis y una respuesta a esta interrogante.

Feb 20, 2017 • 21:12

La Historia Secreta de la Música: El vinilo

La Historia Secreta de la Música: El vinilo

El vinilo desapareció del panorama comercial en 1991, al llegar el disco compacto como su reemplazo. A mediados de la década del 2000, dueños de tiendas de discos en San Francisco, decidieron hacer una fiesta para mantener viva la llama de la venta de discos, y en 2008 apareció el Record Store Day, el día nacional de la tienda independiente de discos. La banda que más apoyó la venta de discos en vinilo fue Metallica, quienes desde entonces han publicado material en vinilo todos los años. En 2016

Jan 25, 2017 • 32:45

La Historia Secreta de la Música: El MP3

La Historia Secreta de la Música: El MP3

La tecnología del MP3 empezó a desarrollarse en los laboratorios Fraunhofer en Alemania a finales de los años setenta, pero la idea original nació con las investigaciones de Alexander Graham Bell sobre la sordera. Las investigaciones eran financiadas por la compañía Western Union, la cual quería competir agresivamente en el innovador negocio de la telefonía.  A través de estos estudios, Graham Bell pudo comprobar que existían ciertas frecuencias que el oído humano no podía registrar sin importar

Jan 25, 2017 • 25:14

La Historia Secreta de la Música: El Indie

La Historia Secreta de la Música: El Indie

El indie es entendido más como un concepto estético que semántico y dicha relación se debe a The Smiths. Pero, ¿qué pasa cuando definimos la raíz del término? Hallaremos que uno de los primeros indies fue Elvis, seguido por Frank Sinatra. Y ¿cómo llegamos a los Killers y a los Arctic Monkeys? La respuesta en este episodio.

Jan 25, 2017 • 20:56

La Historia Secreta de la Música: El Postpunk

La Historia Secreta de la Música: El Postpunk

La gira de 1978 de Bowie comenzó en San Diego, California, el 29 de marzo; Michael Jackson estaba entre el público de ese show porque sabía que Bowie haría un paso especial de baile en la segunda mitad del concierto. Michael ensayó el paso hasta el cansancio, y en 1983, después del lanzamiento de “Thriller”, presentó el famoso “moonwalk” en el aniversario número 25 de la Motown. De esta forma, David Bowie inspiró no solamente a la generación del Post-Punk, sino también al mismísimo rey del Pop.

Jan 25, 2017 • 22:41

La Historia Secreta de la Música: Lollapalooza

La Historia Secreta de la Música: Lollapalooza

Estando en la cima de la popularidad, la banda de Kurt Cobain fue seleccionada por los organizadores de Lollapalooza para presentarse en la tercera edición del festival en 1994, en la que compartirían tarima con The Smashing Pumpkins, Beastie Boys, The Breeders y Green Day; sin embargo, el 4 de abril de ese mismo año, la banda le comunicó a los organizadores que no tocaría en las jornadas itinerantes del festival. La especulación de que la banda se terminaba no se hizo esperar, y el 8 de abril,

Jan 25, 2017 • 29:10

La Historia Secreta de la Música: Los Orígenes del Punk

La Historia Secreta de la Música: Los Orígenes del Punk

Hay quienes dicen que los Sex Pistols son los pioneros del Punk. Otros dicen que fueron los Ramones. Pero los padrinos del género fueron Los Saicos, de Lince, Perú. Los Saicos surgieron en 1964, quince años antes de los Sex Pistols y los Ramones, y el mismo año en que llegaron The Beatles a los Estados Unidos; estos se convirtieron en una banda prominente del Perú, tan de moda como los Pistols en Inglaterra cuando fueron descubiertos por Malcolm McLaren.  Interesantemente, al igual que los Pisto

Jan 24, 2017 • 25:20

La Historia Secreta de la Música: EDM

La Historia Secreta de la Música: EDM

En 2013, “Wake Me Up” de Avicii tuvo alrededor de 230 millones de reproducciones en Spotify, un número sin precedentes en la historia del streaming. Entre 2012 y 2015, Avicii tuvo 364 fechas en el mundo, y en 2016 estuvo desde Bahrain hasta Rock in Rio, Corea del Sur, Polonia y Suecia, acumulando más de un millón de kilómetros viajados, los cuales son equivalentes a tres idas y vueltas a la luna.  Ahora retirado, Avicii continuará siendo un ícono de la electrónica moderna, testimonio de la incle

Jan 24, 2017 • 26:51

La Historia Secreta de la Música: Sin Blues no hay Rock

La Historia Secreta de la Música: Sin Blues no hay Rock

La camisa leñadora es el símbolo de la cultura Grunge porque en el siglo XIX, los inmigrantes ingleses que viajaron a Estados Unidos se inspiraron en las mantas escocesas para abrigarse durante sus largos viajes. La compañía Pendleton tomó esto como referencia, y empezó a fabricar camisas con estos motivos; los leñadores y pescadores de Oregon y Washington las adoptaron como la ropa perfecta para soportar las largas jornadas al aire libre.  La leñadora pasó de generación en generación hasta lleg

Jan 24, 2017 • 32:32

La Historia Secreta de la Música: Pop vs. Hip Hop

La Historia Secreta de la Música: Pop vs. Hip Hop

En febrero de 2016, Taylor Swift le ganó a Kendrick Lamar el Grammy a mejor álbum del año con su disco “1989”. La última vez que los Grammy le dieron este reconocimiento a un álbum de Hip Hop fue en 2004 a Outkast. Eso quiere decir que desde 1989 hasta hoy, ha habido 81 ganadores en las categorías de grabación, canción y álbum del año y solamente se lo han dado una vez a un disco de Hip Hop (el 1.2%). Qué curioso, qué irónico y sarcástico que la categoría de Hip Hop se haya inaugurado en los Gra

Jan 24, 2017 • 15:40

Switch to the Fountain App